9

11
DERIVACIONES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA: DEPARTAMENTALIZACIÒN

Transcript of 9

DERIVACIONES DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA:

DEPARTAMENTALIZACIÒN

TEORÍA CLÁSICA: la base fundamental de la organización es la división del trabajo.

ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA: Interesados por la especialización del trabajo a nivel del obrero y por los métodos y procesos de trabajo, con enfoque en las tareas.

AUTORES CLÁSICOS: Estructuración de los órganos

La teoría Neoclásica complementa los dos aportes dando nuevas perspectivas con la departamentalización.

CONCEPTO Es la división de las áreas o departamentos que existen en una

empresa. Especialización organizacional

ESPECIALIZACIÒN VERTICAL ESPECIALIZACIÒN HORIZONTAL

Se emplea cuando es necesario mejorar la calidad de la supervisión, mediante el

aumento de niveles jerárquicos.

Se emplea cuando se reconoce que se necesita aumentar la

habilidad y la eficiencia.

Es una división del trabajo en términos de autoridad.

División del trabajo basada en los distintos tipos de tareas dentro

de una empresa.

DEPARTAMENTALIZACIÒN COMO CARACTERÍSTICA DE LA ORGANIZACIÓN.

Es una característica de las organizaciones. Está relacionada con el tamaño de la empresa y la complejidad de sus operaciones.

El principio que debe regir la departamentalización o el agrupamiento de actividades es la HOMOGENEIDAD.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

FUNCIONES

ventajas

• Agrupa actividades y tareas con base en las principales funciones que se desarrollan en la empresa

• Es el criterio que más se utiliza en las empresas.• Permite agrupar varios especialistas bajo el mando de un solo jefe.• Garantiza la plena utilización de las habilidades técnicas de las personas.

• Permite obtener economías de escala.

desventajas

• Reduce la cooperación entre departamentos.• Dificulta la adaptación y flexibilidad ante cambios

externos,• Hace que las personas solo concentren sus

esfuerzos en sus especialidades.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

PRODUCTOS

ventajas

• Establece la responsabilidad del departamento sobre un producto o servicio

• Facilita la coordinación entre departamentos• Facilita la innovación• Permite la flexibilidad

desventajas

• Dispersa en subgrupos a los especialistas orientados hacia diferentes productos.

• Provoca problemas humanos por temor y ansiedad en situaciones de presión.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

GEOGRÁFICA

ventajas

• Requiere de la diferenciación de las actividades y de su agrupación según la zona o el mercado donde se desempeñe el trabajo

• Depende de su capacidad de adaptación para determinar el éxito

• Alienta a los ejecutivos a pensar en el éxito por territorio

desventajas

• El enfoque territorial deja en segundo plano la coordinación

• Se presenta principalmente en mercadotecnia y producción.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

CLIENTESventajas

• Cuando la satisfacción del cliente es el aspecto más importante en la organización.

• Cuando el negocio depende de productos de acuerdo a la necesidad del cliente.

desventajas

• Las demás actividades de la organización pasan a segundo plano.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

PROCESOventajas

• Trata de extraer las ventajas económicas que ofrece la propia naturaleza del equipo o la tecnología

• Refleja la influencia de la tecnología que utiliza la empresa

desventajas

• Cuando la tecnología que se utiliza en la empresa sufre cambios. Esta puede no ser flexible o no tener la capacidad de adaptación.

TIPOS DE DEPARTAMENTALIZACIÓN

PROYECTOventajas

• Ideal cuando la concentración de recursos es grande y provisional.

• Cuando el recurso es de gran tamaño• Gran concentración de recursos e inversiones con

fechas y plazos de elección.

desventajas

• Concentra provisionalmente a personas y recursos en cada proyecto y cuando este termina, hay indefinición en cuanto a otros

• Falta de continuidad y paralización• Imposibilidad de prever si habrá nuevos

proyectos.

GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA