80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

56
1 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP 2400 INDICADOR / INTERCEPTADOR VELOZ Versión Software 1.6x Código 80290E / Edición 08 - 06/2010 ESP INSTRUCCIONES DE USO Y ADVERTENCIAS INDICE GENERAL página Simbología Gráfica Adoptada 2 1 Instrucciones Preliminares 2 Descripción General 2 Indicador / Interceptador en Versión Base 2 Opciones 2 Interfaz Operador 3 Interfaz Eléctrica 3 Advertencias Preliminares 3 2 Instalación enlace 4 Alimentación Eléctrica 4 Notas Relativas a la Seguridad Eléctrica y a la Compatibilidad Electromagnétic 4 Consejos para una Correcta Instalación en función de EMC 5 Alimentación del Instrumento 5 Enlace de entradas y salidas 5 Dimensiones y Perforación 6 Instalación con fijación en panel 6 Advertencias e Instrucciones para la Instalación en Panel 6 Condiciones ambientales nominales 6 Enlaces Eléctricos 7 3 Operatividad 17 Interfaz Operador 17 Notas Operativas Generales 18 Navegación en los Menús dell’Indicador / Interceptador 19 4 Configuración y Programación 21 Notas Aplicativas 39 Funcionamiento tipo HOLD 39 Funcionamiento tipo FLASH 39 Alarmas 39 Encendido/apagado del software 39 Serie de bits asociada a una alarma 40 5 Caracteristicas Tecnicas 41 6 Mantenimiento 42 Limpieza 42 Reparaciones 42 Verificación Puentes 42 Guía a la Solución de los Problemas 42 7 Informaciones Tecnico-Comerciales 43 Sigla de Pedido 43 Accesorios Cable Interfaz RS232 / TTL para configuración instrumentos Gefran 43 Apéndice 44 Esquemas de bloques 49 Esquema de funcionamiento 50 Ejemplos de linearización custom 56 Los contenidos de cada sección se encuen- tran resumidos inmediatamente a continuación del título de la sección misma

description

Manual for Gefran 2400

Transcript of 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

Page 1: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

180290E_MHW_2400_06-2010_ESP

2400INDICADOR / INTERCEPTADOR VELOZ

Versión Software 1.6x

Código 80290E / Edición 08 - 06/2010 ESP

INSTRUCCIONES DE USO Y ADVERTENCIAS

INDICE GENERALpágina

Simbología Gráfica Adoptada 21 Instrucciones Preliminares 2

Descripción General 2Indicador / Interceptadoren Versión Base 2Opciones 2Interfaz Operador 3Interfaz Eléctrica 3Advertencias Preliminares 3

2 Instalación enlace 4Alimentación Eléctrica 4Notas Relativas a la Seguridad Eléctrica y a la Compatibilidad Electromagnétic 4Consejos para una Correcta Instalaciónen función de EMC 5Alimentación del Instrumento 5Enlace de entradas y salidas 5Dimensiones y Perforación 6Instalación con fijación en panel 6Advertencias e Instrucciones parala Instalación en Panel 6Condiciones ambientales nominales 6Enlaces Eléctricos 7

3 Operatividad 17Interfaz Operador 17Notas Operativas Generales 18Navegación en los Menúsdell’Indicador / Interceptador 19

4 Configuración y Programación 21

Notas Aplicativas 39Funcionamiento tipo HOLD 39Funcionamiento tipo FLASH 39Alarmas 39Encendido/apagado del software 39Serie de bits asociada a una alarma 40

5 Caracteristicas Tecnicas 41

6 Mantenimiento 42Limpieza 42Reparaciones 42Verificación Puentes 42Guía a la Solución de los Problemas 42

7 Informaciones Tecnico-Comerciales 43Sigla de Pedido 43

AccesoriosCable Interfaz RS232 / TTL para configuración instrumentos Gefran 43

Apéndice 44

Esquemas de bloques 49

Esquema de funcionamiento 50

Ejemplos de linearización custom 56

Los contenidos de cada sección se encuen-tran resumidos inmediatamente a continuacióndel título de la sección misma

Page 2: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

2 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Simbología Gráfica Adoptada

Para diferenciar la naturaleza y la importancia específica en particular de las presentes Instrucciones de Uso, se

utilizan símbolos gráficos de referencia que facilitan la interpretación de las informaciones mismas.

Indica el contenido específico de cada una de las

diferentes secciones del manual, las advertencias

generales, las notas y otros puntos sobre los

cuales se desea atraer la atención del lector.

IIndica una situación particularmente delicada

que podría afectar la seguridad o el funciona-

miento del regulador, o bien una instrucción de

particular importancia a fin de evitar situaciones

de peligro.

Indica una situación de riesgo para la incolumi-

dad del usuario, derivada de la presencia de

tensiones peligrosas en los puntos indicados.

Indica una sugerencia derivada de la expe-

riencia del personal técnico GEFRAN, que

podría ser de particular utilidad en determi-

nadas circunstancias.

Indica una referencia a documentos técnicos

de profundización que se encuentran dispo-

nibles en el sitio GEFRAN www.gefran.com

1 • INSTRUCCIONES PRELIMINARES

Esta sección presenta las informaciones e indi-caciones de carácter general que se recomien-da leer antes de la instalación, configuración yuso dell’Indicador / Interceptador.

Descripción GeneralEste instrumento es idóneo para la adquisición de seña-les de elevada velocidad de variación. Dispone de dosentradas analógicas principales que permiten efectuarmuchas aplicaciones, incluidas las mediciones diferen-ciales. Las entradas pueden configurarse mediante elteclado y pueden aceptar señales lineales estándar(incluso linearizables custom), desde sondas de pre-sión, celdas de carga, potenciómetros, TP, RTD.Representan una combinación exclusiva de prestacio-nes, fiabilidad y flexibilidad aplicativa. En particular, estanueva línea de indicadores/interceptadores Gefran con-stituye la solución ideal para los sectores aplicativos enque son importantes las prestaciones y la continuidadde servicio, tales como por ejemplo:• mediciones e interceptaciones de presión en líneas

de extrusión y prensas de inyección para materiasplásticas

• mediciones e interceptaciones de presión (absolutao diferencial)

• mediciones e interceptaciones de posición• interceptación de variables en procesos y

automaciones veloces, con posibilidad deretransmisión

Además, el instrumento cuenta con dos entradas digita-les para funciones tales como reset, calibración, hold.

Las salidas (hasta 4) son del tipo de relé o de lógicacon función configurable.Como alternativa a las dos salidas 3 y 4, se encuentradisponible una expansión MD8 para otras ulterioresocho salidas de interceptación. Asimismo, se encuentradisponible una salida analógica opcional de alta resolu-ción (optoaislada) para funciones tales como retransmi-sión analógica, valor variable de proceso, valores depico, consignas de interceptación, valor diferencial.

Indicador/Interceptador en Versión Base(mod. 2400-0-0-4R-0-X)• 1 entrada universal para strain gauge,

potenciómetro, termopares TP, RTD 2/3 hilos ylineales en corriente y tensión con precisión superioral 0,1% f.s.

• 2 entradas auxiliares para lineales en corriente ytensión, potenciómetros

• 1 alimentador para transmisores• 2 entradas digitales configurables NPN o PNP• 1 alimentación sonda seleccionable para strain

gauge, potenciómetros y transmisores• 4 salidas: OUT1, OUT2, OUT3 y OUT4 de relé

Opciones • 2ª entrada universal (útil para mediciones diferenciales)• 1 salida analógica de retransmisión• 1 interfaz serie optoaislada RS485• interfaz para expansión MD8 alternativa a salida 3

y 4.

Page 3: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

380290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Interfaz OperadorTodos los dispositivos de interfaz operador están con-centrados en el panel frontal del instrumento con nivelde protección IP54.• 6 teclas utilizables para efectuar las operaciones de

configuración / selección manual• 1 visualizador de 5 cifras bicolor rojo/verde• 1 visualizador de 2 cifras de color rojo (índice para

parámetros de configuración)• 10 leds rojos para la indicación del estado de

interceptaciones• 4 leds bicolor rojo/verde para indicación configurable

Interfaz EléctricaTodos los bornes de conexión (alimentación, entradas,salidas, opciones) están concentrados en la parte trase-ra del instrumento.Para mayores detalles acerca de los datos técnicos ylas prestaciones sírvase consultar la Sección 5“Características Técnicas”.

Advertencias PreliminaresAntes de instalar y utilizar el indicador/intercep-tador serie 2400 se aconseja leer las siguientesadvertencias preliminares. Esto permitirá agili-zar la puesta en servicio y evitar algunos pro-blemas que podrían ser interpretados errónea-mente como malfuncionamientos o limitacionesdel instrumento mismo.

• Inmediatamente después de haber desembalado elinstrumento, tomar nota del código de pedido y delos restantes datos de placa que aparecen en la etqueta aplicada en la parte externa del contenedor ytranscribirlos en la siguiente tabla. Estos datosdeberán conservarse siempre al alcance a fin depoder comunicarlos al personal encargado en casode que sea necesario solicitar la intervención delServicio de Asistencia Clientes Gefran.

• Verificar que el instrumento se encuentre íntegro yno haya sufrido daños durante el transporte;controlar que, además del instrumento y laspresentes Instrucciones para el Uso, el envasecontenga los dos elementos de fijación al panel y laguarnición anti-polvo; véase: Instalación con Fijacióna Panel en la Sección 2.

Posibles incongruencias, ausencias o señalesevidentes de daño deben ser inmediatamenteindicadas al propio revendedor Gefran.

• Verificar que el código de pedido corresponda a laconfiguración requerida para la aplicación a la queestá destinado el instrumento; consultar para ello laSección 7: “Informaciones Técnico-Comerciales”.• N° y Tipo de Entradas/Salidas disponibles• Presencia de las opciones y de los accesorios

necesarios• Tensión de alimentaciónEjemplo: 2400 – 0 – 0 – 4R – 2 – 1Modelo 2400Entrada principal únicaNinguna Salida de retransmisión4 Salidas Tipo reléComunicación Digital RS485Alimentación 100...240Vac/dc

• Antes de efectuar la instalación del instrumento serie2400 en el panel de control de la máquina o delsistema huésped, consúltese el apartado“Dimensiones Máximas y de Perforación del Panel”en la Sección 2 “Instalación y Conexión”.

• En caso de estar prevista la configuración desde PCse deberá controlar que se encuentren disponibles elcable de interfaz RS232 y el CD-ROM que contieneel software WINSTRUM. En cuanto al código depedido véase la Sección 7 “InformacionesTécnico-Comerciales”.

Los usuarios y/o los integradores de sistemaque deseen profundizar los conceptos de lacomunicación serie entre PC estándar y/o PCIndustrial Gefran e Instrumentos ProgramablesGefran, pueden consultar los diferentesDocumentos Técnicos de Referencia en formatoAdobe Acrobat que se encuentran disponiblesen el sitio Web Gefran www.gefran.com, entrelos cuales:

• La Comunicación Serie• Protocolo MODBus

Siempre en la sección reservada al Downloaddel Sitio Web Gefran www.gefran.com seencuentra disponible el manual de referenciadel instrumento 2400 en formato AdobeAcrobat, que contiene la descripción detalladade todos los procedimientos y parámetros.Antes de dirigirse al Servicio de AsistenciaTécnica Gefran, en caso de presuntosmalfuncionamientos del instrumento seaconseja consultar la Guía para la Solución delos Problemas incluida en la Sección 6“Mantenimiento” y, eventualmente, consultar laSección F.A.Q. (Frequently Asked Questions)en el sitio Web Gefran www.gefran.com

SN: ......................... (N° de matrícula)CODE: ......................... (Código producto terminado)TYPE: ......................... (Código de pedido)SUPPLY: ......................... (Tipo de alimentación eléctrica)VERS: ......................... (Versión software)

Page 4: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

4 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

2 • INSTALACIÓN Y ENLACE

Esta sección contiene las instrucciones necesa-rias para efectuar una correcta instalación de losinstrumento 2400 en el panel de control de lamáquina o en el respectivo sistema y para elcorrecto enlace de la alimentación, de las entra-das, de las salidas y de las interfaces del regu-lador.

Antes de efectuar la instalación leer atenta-mente las siguientes advertencias! Se recuerda que la inobservancia de talesadvertencias podría comportar problemas encuanto a seguridad eléctrica y compatibilidadelectromagnética, además de invalidar lagarantía.

Alimentación Eléctrica• Los instrumento NO está provisto de interruptor On/Off.

Es tarea del usuario instalar un interruptor/seccionadorbifásico que reúna los requisitos de seguridad previ-stos (marca CE), a fin de poder interrumpir la alimenta-ción en posición previa al regulador. Dicho interruptordebe estar situado en inmediata proximidad del regula-dor y en posición de fácil acceso para el operador.Un mismo interruptor podrá utilizarse para varios reguladores.

• Si los instrumento está conectado a aparatoseléctricamente NO aislados (por ej. termopares), elenlace de tierra debe efectuarse mediante unconductor especìfico, para evitar que el enlace mismose efectúe directamente a través de la estructura dela máquina.

• Si los instrumento se utiliza en aplicaciones conriesgo de lesiones a personas y/o daños a máquinas omateriales, es indispensable combinarlo con dispositi-vos auxiliares de alarma. Es conveniente prever laposibilidad de verificar la intervención de las alarmasincluso durante el funcionamiento normal. El regula-dor NO debe ser instalado en ambientes peligrosos(potencialmente inflamables o explosivos); podráconectarse a elementos que operen en tales ambien-tes sólo mediante apropiados y adecuados tipos deinterfaz de conformidad con lo establecido por lasnormas vigentes sobre seguridad.

Notas Relativas a la Seguridad Eléctrica y a laCompatibilidad Electromagnética:

MARCA CEEl instrumento reúne los requisitos de las Directivas dela Unión Europea 2004/108/CE y 2006/95/CE con refe-rencia a las normas EN 61000-6-2 (inmunidad enambientes industriales) EN 61000-6-3 (emisión enambientes residenciales) EN 61010-1 (seguridad).Los reguladores de la serie 2400 están destinados aoperar principalmente en ambientes industriales, insta-lados en cuadros o paneles de control de máquinas oinstalaciones de procesos productivos.Para los fines de la compatibilidad electromagnéticahan sido adoptadas las normas genéricas más restricti-vas, tal como se ilustra en la siguiente tabla.

La conformidad EMC ha sido verificada con lossiguientes enlaces.

Función Tipo de cable Longitud

Cable de alimentación 1mm2 1m

Hilos salida relé 1mm2 3,5m

Cable conexión serie 0,35mm2 3,5m

Entrada Termopar 0,8mm2 compensated 5m

Entrada strain gauge, potenciómetros, lineales,

termorresistencia “PT100” 1mm2 3m

Salidas analógicas de retransmisión 1mm2 3,5m

Entradas / Salidas digitalesi 1mm2 3,5m

Page 5: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

580290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Consejos para una Correcta Instalación en

función de EMC

Alimentación del Instrumento

• La alimentación del instrumental electrónico en loscuadros debe provenir directamente de un dispositvo de seccionamiento con fusible para la parte instru-mentos.

• El instrumental electrónico y los dispositivos electro-mecánicos de potencia tales como relés, contacto-res, electroválvulas, etc., deben ser siempre alimen-tados mediante líneas separadas.

• En caso de que la línea de alimentación de losinstrumentos electrónicos sufra fuerte interferenciapor conmutación de grupos de potencia de tiristoreso derivada de motores, será conveniente utilizar untransformador de aislamiento sólo para los regulado-res, conectando su pantalla a tierra.

• Es importante que la instalación cuente con unaconexión de tierra eficiente:- la tensión entre neutro y tierra no debe > 1V;- la resistencia óhmica debe ser < 6 Ω;

• En caso de que la tensión de red esté sujeta a fuertes oscilaciones se deberá utilizar un estabiliza-dor de tensión.

• En proximidad de generadores de alta frecuencia osoldadoras de arco, se deben aplicar adecuados filtros de red.

• Las líneas de alimentación deben estar separadasrespecto de aquéllas de entrada y salida de losinstrumentos.

Enlace de entradas y salidas

• Los circuitos externos conectados deben respetar eldoble aislamiento.

• Para conectar las entradas analógicas (TP, RTD) esnecesario:- separar físicamente los cables de las entradas deaquéllos de la alimentación, de las salidas y de losenlaces de potencia;- utilizar cables trenzados y apantallados, con pantal-la conectada a tierra en un solo punto.

• Para conectar las salidas de regulación y de alarma(contactores, electroválvulas, motores, ventiladores,etc.) montar grupos RC (resistencia y condensadoresen serie) en paralelo con las cargas inductivas queoperan en corriente alterna. Nota. Todos los condensadores deben reunir losrequisitos establecidos por las normas VDE (claseX2) y soportar una tensión de al menos 220 Vca. Las resistencias deben ser de al menos 2 W).

• Montar un diodo 1N4007 en paralelo con la bobinade las cargas inductivas que trabajan en corrientecontinua.

GEFRAN S.p.A. declina toda responsabilidadpor posibles lesiones a las personas y/odaños a las cosas que deriven de alteracio-nes, uso erróneo, impropio o de cualquiermodo no conforme con las característicasdel regulador o con las presentesInstrucciones de Uso

Generic standards, emission standard for residentialcommercial and light industrial environmentsGeneric standards emission standard for industrial environmentEmission AC mainsRadiated emission

EN 61000-6-3

EN 61000-6-4 EN 61000-6-3EN 61000-6-4

CISPR-16-1-4CISPR-16-2-3CEI R210-010

Classe BClasse A

EMC EMISSION

EMC IMMUNITY

Generic standards, immunity standard of industrial environmentsElectrostatic discharge immunity

Radiated radio frequency electromagnetic field immunity test

Conducted disturbances immunity

Electrical fast transient/burst immunity test

Surge immunity test

Power frequency magnetic field immunity testVoltage dips, short interruptions and voltage immunity tests

EN 61000-6-2EN 61000-4-2

EN 61000-4-3 +A1

EN 61000-4-6

EN 61000-4-4

EN 61000-4-5

EN 61000-4-8EN 61000-4-11

± 4 kV contact discharge± 8 kV air discharge10 V/m amplitude modulated80 MHz-1 GHz10 V/m amplitude modulated1.4 GHz-2 GHz10 V/m amplitude modulated0.15 MHz-80 MHz± 2 kV power line± 2 kV signal linePower line-line ± 1 kVPower line-earth ± 2 kVSignal line-earth ± 1 kV100 A/m100%U, 70%U, 40%U,

LOW VOLTAGE DIRECTIVE SAFETY

Safety requirements for electrical equipment for measurement,

control and laboratory use

EN 61010-1

Page 6: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

6 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Dimensiones y Perforación

108

96 115

44,5

92

70

48

10

170

Instalación con fijación en panel

Además del instrumento propiamente tal y de las pre-

sentes instrucciones de uso, en el embalaje se incluyen:

• 2 elementos de fijación a panel (A);

• 1 guarnición de protección contra polvo y

rociaduras de agua (B)

Montar el indicador en el panel tal como se ilustra en la

figura.

Advertencias e Instrucciones para la Instalación enPanel

Instrucciones para la categoría de instala-ción II, grado de contaminación 2, doble ais-lamiento.

• solo para alimentación de baja tensión: 20...27Vac/dcla alimentación debe provenir de una fuente de clasedos o de baja tensión de energía limitada.

• Las líneas de alimentación deben estar separadasde aquéllas de entrada y salida de los reguladores

• Agrupar el instrumental separándolo respecto de laparte de potencia de los relés.

• Evítese que en un mismo cuadro coexistan: telerruptores de alta potencia, contactores, relés;grupos die potencia de tiristores (en particular de”desfase”), motores, etc.

• Evítense polvo, humedad, gases corrosivos y fuentes de calor.

• No obstruir las ranuras de aireación: la temperaturade trabajo debe mantenerse dentro del rango 0...50°C

• temperatura máxima ambiente: 50 °C• utilizar cables de conexión cobre 60/75 °C, diámetro

2 x 22-14 AWG • utilizar terminales para pares de apriete 0,5 Nm

Condiciones ambientales nominales

Antes de alimentar el instrumento, controlarque la tensión de alimentación correspondaa la indicación del último número de la siglade pedido.

Ejemplo:2400 – x – x – x – x – 1 = 100..240Vac/dc2400 – x – x – x – x – 0 = 20...27Vac/dc

A

B

A

BAltitud Hasta 2000mTemperatura de trabajo 0..50°C/-20...70°CalmacenamientoHumedad relativa 20...85%no condensante

Page 7: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

780290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 0 - x - x - x - x)

1

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

13141516171819202122

33323130292827262524

Efectuar las conexiones utilizando siempre tipos adecuados de cable considerando los límites de tensióny corriente indicados en la Sección 5 Características Técnicas.Si el instrumento está equipado con contactos de tipo faston es necesario que los mismos sean de tipoprotegido y aislado.Si está equipado con contactos de tornillo será necesario anclar los cables al menos en parejas.

- 0V

+ IN4

- 0V

+ IN3

+ 24V alim. transmisor+alimentación sonda

-

~alimentación90-260Vac / 18-30Vac/dc~

no/nc +

c -

+Rtd1 CAL1

-

+IN1

-

33323130292827262524

GND RX -

A(+) Tx +

B(-) Tx -

-OUT W

+

2 hilos 4 hilosRx +

RS485

no/nc +OUT 3

OUT 4

DI2DI1 +

+

- + no/nc

- c

+ no/ncOUT 2

OUT 1

GND

Tx

Rx

RS232

MD8

D

Gnd

CK

Page 8: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

8 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

1

2

3

4

7

9/11

+

+

+

S

Entrada IN1 TP – Termopar

Entrada IN1 Lineal con transmisor tres hilos alimentado por el instrumento

IN1

Alimentación transmisor

PT100 para posiblecompensación uniónfría externa

Termopares disponibles: J, K, R, S, T (B, E,N, L, U, G, D, C posible incorporando unalinearización custom)- Respetar la polaridad- Para extensiones, usar cable compensadoadecuado para el tipo de TP utilizado

En función del tipo de transmisor seleccionarel tipo de sonda correspondiente

Entrada IN1 Lineal con transmisor dos hilos alimentado por el instrumento

1

2

3

4

7

9/11

+

+

+IN1

24V Alimentación transmisor

1

2

3

4

5

6

+

T

IN1

4...20mA

24V

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 0 - x - x - x - x)

Page 9: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

980290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Entrada IN1 Lineal (I)

1

2

+

Entrada lineal en corriente continua0/4...20mA, Ri = 50Ω

Entrada IN1 Lineal (V)

1

2

+

Entrada lineal en tensión continua± 60mV Ri > 10MΩ± 100mV Ri > 10MΩ± 1V Ri > 2MΩ± 5V Ri > 2MΩ± 10V Ri > 2MΩ

Entrada IN1 PT100

1

2

3

4

5

6

1

2

3

4

T T

+

Conexión 2 hilos Conexión 3 hilos

Usar hilos de sección adecuada(min 1 mm2)

IN1

IN1

IN1

Entrada IN1 Potenciómetro

1

2

3

4

5

6

+

+

IN1

Entrada IN1 Strain gauge 4/6 hilos

1

2

3

4

5

6

+

+

+

Strain-gauge sensibilidad 1,5...4mV/VAlimentación sonda

5/10V

Verde

Blanco

Negro o Amarillo

Rojo

Azul

Marrón oNaranja

CAL

CAL

- Exc

+ Exc

IN1

PotenciómetroR ≥ 100Ω

Alimentación sonda

2,5V

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 0 - x - x - x - x)

Page 10: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

10 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 1 - x - x - x - x)

1

12

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

13141516171819202122

33323130292827262524

- 0V

+ IN4

- 0V

+ IN3

+ 24V alim. transmisor+

alimentación sonda-

~alimentación 90-260Vac / 18-30Vac/dc~

no/nc +

c -

+IN2

-

+IN1

-

33323130292827262524

Gnd RX -

A(+) Tx +

B(-) Tx -

-OUT W

+

2 hilos 4 hilosRx +

RS485

no/nc +OUT 3

OUT 4

DI2DI1 +

+

- + no/nc

- c

+ no/ncOUT 2

OUT 1

Gnd

Tx

Rx

RS232

MD8

D

Gnd

CK

+ +CAL2 Rtd2 Al.P2

- -

+ +CAL1 Rtd1 Al.P1

- -

Page 11: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

1180290E_MHW_2400_06-2010_ESP

1

2

3

4

7

9/11

+

+

+

S

1

2

3

4

7

9/11

+

+

+

Entrada IN2 TP – Termopar

3

26 4

27

+

T

(*) PT100 para posible compensaciónunión fría remota

Entrada IN1 TP – Termopar

1

24 2

325

+

T

Entrada IN1 Lineal con transmisor tres hilos ali-mentado por el instrumento

IN2 IN1

Entrada IN2 Lineal con transmisor dos hilos ali-mentado por el instrumento

24V Alimentación transmisor

Entrada IN2 Lineal con transmisor tres hilos ali-mentado por el instrumento

Alimentación transmisor

Entrada IN1 Lineal con transmisor dos hilos ali-mentado por el instrumento

(*) (*)

En función del tipo de transmisor seleccionar eltipo de sonda correspondiente

Termopares disponibles:J, K, R, S, T (B, E, N, L, U, G, D, C posible incorporan-do una linearización custom)- Respetar la polaridad- Para extensiones, usar cable compensado adecuadopara el tipo de TP utilizado

1

2

3

4

7

9/11

+

+

+

SIN1

24V Alimentación transmisor

1

2

3

4

7

9/11

+

+

+IN1

24V Alimentación transmisor

4...20mA

IN2

4...20mA

IN2

24V

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 1 - x - x - x - x)

Page 12: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

12 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

3

4

+ 1

2

+

3

4

+ 1

2

+

IN2IN1

IN2 IN1

3

26 4

527

253

4

26

27

T T

IN2

Conexión 2 hilos Conexión 3 hilos

Usar hilos de secciónadecuada (min 1 mm2)

1

24 2

325

1

2

24

25

T T

Usar hilos de secciónadecuada (min 1 mm2)

IN1

1

24 2

325

+

+

IN1

Potenciómetro R ≥ 100ΩAlimentación 2,5V

3

26 4

527

25 +

+

IN2

Potenciómetro R ≥ 100ΩAlimentación 2,5V

Entrada IN2 PT100

Entrada IN2 Potenciómetro

Entrada IN1 Potenciómetro

Entrada IN2 Lineal (I) Entrada IN1 Lineal (I)

Entrada IN1 Lineal (V)Entrada IN2 Lineal (V)

Entrada IN1 PT100Conexión 2 hilos Conexión 3 hilos

2,5V

2,5V

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 1 - x - x - x - x)

Page 13: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

1380290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Entrada IN2 Strain-gauge 4/6 hilos

1

24 2

3

4

5

6

25

26

27

28

+

+

+

Alimentación sonda5/10V

Verde

Blanco

Negro o Amarillo

Rojo

Azul

Marrón oNaranja

CAL

CAL

- Exc

+ Exc

IN2

Entrada IN1 Strain-gauge 4/6 hilos

1

24 2

3

4

5

6

25

26

27

28

+

+

+

Alimentación sonda5/10V

Verde

Blanco

Negro o Amarillo

Rojo

Azul

Marrón oNaranja

CAL

CAL

- Exc

+ Exc

IN1

Enlaces Eléctricos (Mod. 2400 - 1 - x - x - x - x)

NOTA: Respetar de modo preciso las conexiones SONDA CONEXIONES FASTON “CAL”(desequilibrio SONDA 80 %).El FASTON 24 (26) debe ser conectado obligatoriamente a la sonda en el pin común “- EXC”.La inversión de los hilos “CAL” de desequilibrio sonda 80 % es indicada al concluir la calibracióncon indicación de error “ Hi” o “Sbr”.

Page 14: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

14 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

7

8

9

10

11

+

S

+

S

+

+

Entradas IN3 e IN4 Lineal con transmisor tres hilos alimentado por el instrumento

IN4

+ 24V Alimentacióntransmisor

IN3

7

8

9

10

11

++

+

+

Entradas IN3 e IN4 Lineal con transmisor dos hilos alimentado por el instrumento

IN4

Alimentación transmisor

IN3

Entradas IN3, IN4 Lineal (I)

7

8

9

10

11

+

+

IN3

IN4

Entradas IN3, IN4 Lineal (V)

7

8

9

10

11

+

+

IN3

IN4

7

8

9

10

11

+

+

+

Entradas IN3, IN4 Potenciómetro

IN4

IN3

Vpot es la tensión de alimentación potenciómetro.Es posible utilizar la alimentación sonda 10 Vcc si se encuentradisponible

Vpot 10Vdc(Borne 5)

+ 24V

Enlaces Eléctricos (para todos los modelos)

Page 15: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

1580290E_MHW_2400_06-2010_ESP

14

15

16

17

18

19

no/nc +

c -

no/nc +

no/nc +

c -

no/nc +

OUT 1

OUT 2

OUT 3

OUT 4

Entradas digitales (PNP), 24 V, máx. 5 mA, o desde contacto libre de tensión (NPN) máx. 5 mA

Selección PNP/NPN es única para DI1 y DI2 y se efectúa mediante programación del parámetrode configuración (Hd1 = +8)

22

20

21

COM

DI2

DI1

Entradas digitales DI1, DI2

Enlaces Eléctricos (para todos los modelos)

Salidas OUT1, OUT2, OUT3 y OUT4

Relé 5 A, 250 Vca/30 Vcc

Seleccionar los contactos na/nc mediante jumperen ficha alimentación (estándar contacto na)

(véase sección 6 Mantenimiento)

Lógica 24 V, 30 mA máx.

Conexión con salida de tipo lógico

La interfaz para expansión MD8 (D, Gnd, CK) es alternativa a las salidas OUT3 y OUT4

MD8

CK

Gnd

D

+++Load Load

OUT (tipo source)OUT (tipo sink)24Vext

Page 16: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

16 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

RS485 2 hilos (estándar)

Resistencia de terminación línea 120 Wconectable mediante jumper S3 cerrado,S2 abiertoPolarización conectable mediante jumperS4 y S5 cerrados (S6, S7 y S9 cerrado,S8 abierto)

30

31

32

33

GND

A (data +)

B (data -)

RS485 4 hilos

Resistencia de terminación línea 120 Wconectable mediante jumper S3 cerrado(Tx) y S2 cerrado (Rx) Polarización conectable en Rx mediantejumper S4 y S5 cerrados (S6, S7 y S8abiertos, S8 cerrado)

30

31

32

33

Rx -

Tx +

Tx -

Rx +

28

29

+

0/2…10 V, ±10 V, máx. 25 mA protección contra cortocircuito0/4…20 mA, sobre carga máx. 500Ω

Selección del tipo mediante parámetro de configuración

Salida de retransmisión

Enlaces Eléctricos (para todos los modelos)

Linea Serie - MODBUS

12

13

~~

PWR

Estándar: 100...240Vac/dc ±10% Opcional: 20...27Vac/dc ±10% Potencia: max 20VA; 50/60 Hz

Alimentación

RS232

30

31

32

33

GND

Tx

Rx

J1

J2

J24

J25

J26

J27

J28

J29

J30

J31

J32

J33S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9

Ficha SER / W

Ficha SER / W

Page 17: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

1780290E_MHW_2400_06-2010_ESP

PV : Visualización de variable de proceso, identificativo de los menús,identificativo y valor de los parámetros y códigos de error

F: Visualización del valor del índice relativo a la variable visualizada en el visualizador PV, unidad de medida definida en configuración

Incrementa/Decrementa el valor del parámetro visualizado hasta alcanzar el valormáx/mín.Manteniéndolas presionadas: aumenta progresivamente la velocidad de incre-mento/decremento del valor visualizado.Permite navegar entre los diferentes menús y parámetros.Confirmar el valor del parámetro existente (o modificado mediante ) yseleccionar el parámetro sucesivo.Teclas (para la configuración véase parámetro BVT1, BVT2, BVT3 en el menú KRD )

Configuración estándar:

activación pico máximo entrada IN1

control calibración strain-gauge entrada IN1

inhabilitado (ninguna función)

Las funciones están activadas sólo cuando en el visualizador se visualizala variable de proceso de nivel 1

Confirmar el valor del parámetro existente (o modificado mediante ) yseleccionar el parámetro precedente.

Indicadores de estado de las alarmas:ON (activado)OFF (desactivado)

Indicadores de función: para la configuración véase parámetro LeD.1, LeD.2,LeD.3, LeD.4 en el menú KRD

Configuración estándar:L1 = ON (visualización pico de máxima IN1)L2 = ON (control calibración automática IN1)L3 = ON (DI1 activado) repeticiones DI1

OFF (DI1 desactivado)L4 = ON (DI2 activado) repetición DI2

OFF (DI2 desactivado)

3 • OPERATIVIDADEn esta sección se ilustran las funciones y las modalidades de uso de los monitores, de los indicadores lumino-

sos y de los botones que constituyen la interfaz operador de los instrumento 2400. Por lo tanto es de fundamen-

tal imortancia para poder efectuar correctamente la programación y la configuración de los reguladores

Interfaz Operador

ID Símbolo Función

+

AL1 AL2 ................... AL10

Page 18: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

18 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Notas operativas generales

• Inmediatamente después del encendido el instrumento efectúa un test de

autodiagnóstico. Durante el test, todos los segmentos del visualizador y los 7

indicadores luminosos parpadean.

• Si el autodiagnóstico no detecta errores, el instrumento entra en el estado de

funcionamiento normal (Nivel 1).

• Los errores eventualmente detectados por el autodiagnóstico son memorizados

en un registro y pueden ser visualizados mediante la función ERR del menú INF

PV muestra el valor de la Variable de Proceso.

• Presionando brevemente pueden visualizarse en secuencia en el visualizador

(y modificar en caso de ser necesario) los valores significativos que condicionan el

funcionamiento del instrumento en el Nivel 1 (Consignas de Alarma)

• Manteniendo presionada durante 3 segundos se entra en el menú de

Programación/Configuración; para mayores detalles véase Navegación en los

Menús dell’instrumento.

• Presionando es posible incrementar/decrementar el valor, hasta

obtener el valor deseado.

• Conmutación desde teclado y desde entradas digitales entre los valores neto y

bruto. La visualización del valor bruto se efectúa mediante parpadeo de la

coma decimal de las unidades.

En caso de error/es durante el funcionamiento normal, en PV se visualiza el iden-

tificativo de error/es.

LO variable de proceso < límite mín. de escala (parám. LOS en el menú INP,

de la variable de proceso seleccionada)

KI variable de proceso < límite máx. de escala (parám. K'S en el menú INP,

de la variable de proceso seleccionada)

SBR sonda interrumpida o valores de la entrada superiores a los límites máximos

ERR Pt100 en cortocircuito y valores de la entrada inferiores a los límites

mínimos (por ej. para TP con conexión errónea)

Transmisor 4..20 mA interrumpido o no alimentado

EbR ausencia de alimentación sonda (strain-gauge) por sonda interrumpida o

no conectada

Ebr.Lo ausencia de tensión alimentación sonda

Er.rtd tercer hilo para PT100 interrumpido o no conectado

E.(AL.x error en calibración para entrada x (x = 1...4)

Para la solución del problema véase el apartado Guía para la Solución de los Problemas en la Sección

6 Mantenimiento

Encendido y funcionamiento del Indicador / Interceptador

Autodiagnóstico

Funcionamiento Normalnivel 1

PV

PV88888

Errores durante elfuncionamiento

PV

PV

PV

PV

PV

Lo

Xi

Sbr

Err

Ebr

PVEbr.Lo

PVEr.rtd

PVE.(AL.1

Page 19: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

1980290E_MHW_2400_06-2010_ESP

PVPU

Navegación en los Menús del Indicador / Interceptador

Mantener presionada para examinar los menús en sucesión y soltarla cuando aparece el menú deseado.Presionar para obtener acceso a los parámetros del menú seleccionado.Manteniendo presionadas + se retorna inmediatamente al nivel 1.

Visualización nivel 1

Los parámetros y los menús no significativos para una configuración específica NO son visualizados

Si las teclas , no son presionadas dentro de aproximadamente 15 segundos, la visuali-zación retorna a nivel 1

Función matemática A

Función matemática b

Menú

Entrada 1

Entrada 2

Entrada 3

Entrada 4

Consigna alarma 1[LLoo..AALL ... xxii..AALL] sólo absoluta

Consigna alarma 2[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 3[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 4[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 5[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 6[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 7[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 8[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 9[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

Consigna alarma 10[LLoo..AALL ... xxii..AALL] si es absoluta[-9999 ... 9999] si es relativa

PVAL.3

PVAL.2

PVAL.1

PVFin.b

PVF1n.A

PVIn.4

PVIn.3

PVIn.2

PVIn.1

PVAL.4

PVAL.5

PVAL.6

PVAL.7

PVAL.8

PVAL.9

PVAL.10

I.1

I.2

I.3

I.4

F.1

F.2

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

Page 20: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

20 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Menú

Visualizacióninformaciones

OK

Puente S9 en ficha CPU

(véase secc. 6 - Mantenimiento)

S9 ON ?NA

Comunicación serie

Configuraciónentrada 1

Configuraciónentrada 3

Código deprotección

Configuraciónhardware

Linearizaciónentrada

Calibraciónusuario

Configuraciónentrada 2

Configuraciónentrada 4

Configuracióninterceptaciones

Configuraciónsalidas

NAPAS=99 ?

OK

- Programar 99 sin presionar- Para acceder al parámetro PRO presionar una vez- Para acceder al menú sucesivo mantener presionada

Contraseña

PVInF

PVSEr

PVInP.1

PVInP.2

PVInP.3

PVInP.4

PVALL

PV0vt

PVPAS

PVPro

PVxrd

PVLin

PVU.(A

Page 21: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

2180290E_MHW_2400_06-2010_ESP

4 • CONFIGURACIÓN Y PROGRAMACIÓNEsta sección contiene las instrucciones necesariaspara configurar el instrumento 2400 en base a losrequerimientos aplicativos.

El funcionamiento optimizado del instrumento 2400 en el ámbitode la aplicación a la que está destinado, depende en gran medi-da de la correcta configuración y programación de los paráme-tros de control previstos. En efecto, la flexibilidad y el elevadonivel de prestaciones de estos instrumentos se basa en losnumerosos parámetros que pueden ser configurados directa-mente por el usuario -utilizando las teclas del panel de control-o bien transferidos desde PC, bajo forma de archivo de configu-ración, a través de la interfaz RS485 disponible como opción.

ConfiguraciónEl acceso a todos los menús de configuración / programación ya todos los parámetros disponibles permite configurar el instru-mento en sus mínimos detalles a fin de satisfacer todo requeri-miento aplicativo.

La correcta programación de los parámetros previstosen la configuración presupone un elevado nivel deconocimiento de las problemáticas y de las técnicas de regulación, por lo que se recomienda no modificar estos parámetros si no se tiene plena consciencia de las consecuencias que podrían derivar de unaerrónea programación de los mismos.

Es responsabilidad del usuario verificar antes dela puesta en servicio del instrumento, la correctaconfiguración de los parámetros a fin de evitardaños a personas y/o cosas.

En caso de dudas o necesidad de aclaraciones seruega consultar el sitio web www.gefran.com y even-tualmente contactar con el servicio Customer CareGefran.

En las siguientes páginas se describen uno por uno los dife-rentes menús del instrumento 2400, presentando para cadaparámetro la descripción sintética de la función desempeñada,el eventual valor de default y el campo de los valores progra-mables.

Notas adicionales para la Consulta de las Páginas de Con-figuración/ProgramaciónPara la configuración de algunos parámetros particularmentecomplejos es necesario consultar determinadas tablas o notasexplicativas detalladas.Dichas tablas o notas explicativas son presentadas directa-mente en la parte derecha de la página, en correspondenciacon el respectivo parámetro.

Notas AplicativasEn cambio, las explicaciones detalladas de determina-

das modalidades de funcionamiento o técnicas particula-res fruto de la experiencia plurianual de Gefran en el campo de la regulación son presentadas en la parte conclusiva de la Sección de Configuración /Programación y pueden constituir un preciosoinstrumento de consulta para el usuario. Cada vez que corresponde, en los flujos de configuración /programación se presentan las llamadas a las citadasNotas Aplicativas.

Contraseña: PPAASSDurante la exploración de los menús (manteniendo presionada

), después del menú 0VT, aparece la leyenda PAS.El acceso a los menús sucesivos es posible sólo programandoel parámetro PAS = 99, presionando .Después de haber programado el valor 99 presionar y mante-ner presionada para acceder a los menús sucesivos.

Código de Protección: PPRROOEl parámetro PRO permite habilitar o inhabilitar la visualizacióny/o la modificación de determinados parámetros. Para mayoresdetalles véase la descripción del parámetro PRO en los flujosde configuración.

Puente S9 en Ficha CPULa ausencia del puente S9 en la ficha CPU impide el acceso atodos los menús cuando la configuración hardware del instru-mento es tal que no requiere la modificación de los parámetrospre-configurados.Dicho puente es conectado o desconectado en producción ynormalmente no debe ser modificado por el usuario final.

Para mayores informaciones véase la sección 6 Manteni-miento.

Page 22: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

22 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

IInnFF Informaciones

Este menú permite visualizar el estado del instrumento

Versión software

Código instrumento

0 no error1 Lo2 Hi3 Err4 Sbr5 Ebr6 Ebr.Lo7 Er.rtd8 Er.CAL

Código error IN 1

Código error IN 2

Código error IN 3

Código error IN 4Véanse las notas operativas generales

PVInF

PVUPd

PV(od

PVErr.1

PVErr.2

PVErr.3

PVErr.4

PVErr.5

PVErr.6

PVdps.5

PVdps.6

PVlos.5

PVlos.6

PVx1S.5

Código error Fin.A

Código error Fin.B

Posicionamiento coma decimal Fin.A (read only)

Posicionamiento coma decimal Fin.B (read only)

Límite MÍN Escala Fin.A (read only)

Límite MÍN Escala Fin.B (read only)

Límite MÁX Escala Fin.A (read only)

PVx1S.6 Límite MÁX Escala Fin.B (read only)

Page 23: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

2380290E_MHW_2400_06-2010_ESP

SSEErr Comunicación serie

Este menú permite configurar los diferentes parámetros que regulan la comunicación serie entre instrumento ysupervisor

Código de identificación instrumento[0 ... 247]

Selección paridada

Selección tasa de baudios

Tasa de baudios0 1200 bit/s1 2400 bit/s2 4800 bit/s3 9600 bit/s4 19200 bit/s5 38400 bit/s6 57600 bit/s7 115200 bit/s

Paridad0 Ninguna paridad (No Parity)1 Impares (Odd)2 Pares (Even)

PVSEr

PV(od

PVbAv

PVPAr

Baudrate Profibus DP0 12.00 Mbit/s1 6.00 Mbit/s2 3.00 Mbit/s3 1.50 Mbit/s4 500.00 Kbit/s5 187.50 Kbit/s6 93.75 Kbit/s7 46.45 Kbit/s8 19.20 Kbit/s9 9.60 Kbit/s

PV

SV

FUPd.F

PV

SV

F(od.F

PV

SV

FbAv.F

versión del programa del fieldbus

código del instrumento del fieldbus(leído solamente)

fieldbus Baudrate (leído solamente)

Page 24: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

24 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

PV

IInnPP ..11 Configuración entrada 1

Este menú permite configurar los parámetros para las señales de entrada 1.

Tipo de sonda, señal, habilitación linearizacióncustom y escala entrada principal

Tipo de sonda Límites de escala

0 Entrada inhabilitada1 TC J °C 0/10002 TC J °F 32/18323 TC K °C 0/13004 TC K °F 32/23725 TC R °C 0/17506 TC R °F 32/31827 TC S °C 0/17508 TC S °F 32/31829 TC T °C -200/40010 TC T °F -328/75211 PT100 °C -200/85012 PT100 °F -328/1562

Tipo de sonda Límites de escala13 Potenciómetro ≥100Ω -19999/99999

con alimentación 2.5V14 Strain gauge -19999/99999

polarización positivasensibilidad: 1.5 ... 4mV/V

15 Strain gauge -19999/99999polarización simétricasensibilidad: 1.5 ... 4mV/V

16 60mV -19999/9999917 ±60mV -19999/9999918 100mV -19999/9999919 ±100mV -19999/9999920 1V -19999/9999921 ±1V -19999/9999922 5V -19999/9999923 ±5V -19999/9999924 10V -19999/9999925 ±10V -19999/9999926 0...20 mA -19999/9999927 4...20 mA -19999/9999928 Strain-gauge polarización -19999/99999

positiva calibrado 40mV29 Strain-gauge polarización -19999/99999

simétrica calibrado 40mV

PV

Filtro Digital Entrada 1[0.00 ... 20.00] sec

InP.1

tyP.1

Posición coma decimal para escalaentrada 1

Límite Mín escala entrada 1

Límite Máx escala entrada 1

Offset Corrección entrada 1[-999 ... +999] puntos escala

Offset entrada 1[-9.999 ... +9.999] mV

Sensibilidad entrada 1[-0.000 ... +9.999] mV/V

Sólo para sonda tipo 28, 29

PVF1t.1

PVdPS.1

PVLoS.1

PVx1S.1

PV0FS.1

PVSG0F.1

PVSGSE.1

Notas- Para entrada tipo 27 (4...20mA), una corriente inferior a 2 mAprovoca indicación de Err activa el estado asociado de los relésespecificado mediante el parámetro -rEL.- La entrada tipo 28, 29, 30, 31 puede ser utilizada sin necesidadde calibrar la sonda; es suficiente incorporar los datos de Offset yde Sensibilidad requeridos en configuración (por ej.: 0,193mV;1,985mV/V).- Para tipo 28, 29 con alimentación 10 V la sensibilidad máxima es4mV/V.- Para tipo 30, 31 con alimentación 10 V la sensibilidad máxima es 6mV/V.

Si está programado en “0”, es excluido el filtro de media enel valor muestreado

+32 con linearización custom+64 sólo para termopares compensación unión fría externa

Formato0 xxxxx1 xxxx.x2 xxx.xx (*)3 xx.xxx (*)4 x.xxxx (*)

(*) No disponible para sondasTP, RTD

Valor Mín...Máx asociado a la entrada seleccionada con elparámetro TYP1

+8 inhabilita los mensajes de Lo e x1 sólo para las entradaslineares+16 inhabilita el mensaje Ebr +32 para entradas lineares diferenciales tipo sonda 16...25+64 inhabilita el mensaje E.CAL.1

NOTA: es posible invertir los límites de escala sólo paraentradas lineares

Page 25: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

2580290E_MHW_2400_06-2010_ESP

PV

IInnPP ..22 Configuración entrada 2

Este menú permite configurar los parámetros para las señales de entrada 2.

Tipo de sonda, señal, habilitación linearizacióncustom y escala entrada principal

Tipo de sonda Límites de escala

0 Entrada inhabilitada1 TC J °C 0/10002 TC J °F 32/18323 TC K °C 0/13004 TC K °F 32/23725 TC R °C 0/17506 TC R °F 32/31827 TC S °C 0/17508 TC S °F 32/31829 TC T °C -200/40010 TC T °F -328/75211 PT100 °C -200/85012 PT100 °F -328/1562

Tipo de sonda Límites de escala13 Potenciómetro ≥100Ω -19999/99999

con alimentación 2.5V14 Strain gauge -19999/99999

polarización positivasensibilidad: 1.5 ... 4mV/V

15 Strain gauge -19999/99999polarización simétricasensibilidad: 1.5 ... 4mV/V

16 60mV -19999/9999917 ±60mV -19999/9999918 100mV -19999/9999919 ±100mV -19999/9999920 1V -19999/9999921 ±1V -19999/9999922 5V -19999/9999923 ±5V -19999/9999924 10V -19999/9999925 ±10V -19999/9999926 0...20 mA -19999/9999927 4...20 mA -19999/9999928 Strain-gauge polarización -19999/99999

positiva calibrado 40mV29 Strain-gauge polarización -19999/99999

simétrica calibrado 40mV

PV

Filtro Digital Entrada 2[0.00 ... 20.00] sec

InP.2

tyP.2

Posición coma decimal para escalaentrada 2

Límite Mín escala entrada 2

Límite Máx escala entrada 2

Offset Corrección entrada 2[-999 ... +999] puntos escala

Offset entrada 2[-9.999 ... +9.999] mV

Sensibilidad entrada 2[-0.000 ... +9.999] mV/V

Sólo para sonda tipo 28, 29

PVF1t.2

PVdPS.2

PVLoS.2

PVx1S.2

PV0FS.2

PVSG0F.2

PVSGSE.2

Notas- Para entrada tipo 27 (4...20mA), una corriente inferior a 2 mAprovoca indicación de Err activa el estado asociado de los relésespecificado mediante el parámetro -rEL.- La entrada tipo 28, 29, 30, 31 puede ser utilizada sin necesidadde calibrar la sonda; es suficiente incorporar los datos de Offset yde Sensibilidad requeridos en configuración (por ej.: 0,193mV;1,985mV/V).- Para tipo 28, 29 con alimentación 10 V la sensibilidad máxima es4mV/V.- Para tipo 30, 31 con alimentación 10 V la sensibilidad máxima es 6mV/V.

Si está programado en “0”, es excluido el filtro de media enel valor muestreado

+32 con linearización custom+64 sólo para termopares compensación unión fría externa

Formato0 xxxxx1 xxxx.x2 xxx.xx (*)3 xx.xxx (*)4 x.xxxx (*)

(*) No disponible para sondasTP, RTD

Valor Mín...Máx asociado a la entrada seleccionada con elparámetro TYP2

NOTA: es posible invertir los límites de escala sólo paraentradas lineares

+8 inhabilita los mensajes de Lo e x1 sólo para las entradaslineares+16 inhabilita el mensaje Ebr +32 para entradas lineares diferenciales tipo sonda 16...25+64 inhabilita el mensaje E.CAL.2

Page 26: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

26 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

IInnPP ..33 Configuración entrada 3

Este menú permite configurar los parámetros para las señales de entrada 3.

Tipo de sonda, señal, habilitaciónlinearización custom y escalaentrada principal

Filtro Digital entrada 3[0.00 ... 20.00] sec

Si está programado en “0”, es excluido el filtro de media enel valor muestreado

Posición coma decimal para escalaentrada 3

Formato0 xxxxx1 xxxx.x2 xxx.xx3 xx.xxx4 x.xxxx

Límite Mín escala entrada 3

Valor Mín...Máx asociado a la entrada seleccionadacon el parámetro TYP3

Límite Máx escala entrada 3

Offset Corrección entrada 3[-999 ... +999] puntos escala

Tipo de sonda Límites di escala0 Entrada inhabilitada1 0...10V -19999/999992 0...20mA -19999/999993 4...20mA -19999/999994 potenciómetro -19999/99999

+32 habilitación linearizaciòn custom

PVtyP.3

PVInP.3

PVF1t.3

PVdPS.3

PVLoS.3

PVx1S.3

PV0FS.3

+8 inhabilita los mensajes de Lo e x1+64 inhabilita el mensaje E.CAL.3

NOTA:Es posible invertir los límites de escala

Page 27: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

2780290E_MHW_2400_06-2010_ESP

IInnPP ..44 Configuración entrada 4

Este menú permite configurar los parámetros para las señales de entrada 4.

Tipo de sonda, señal, habilitaciónlinearización custom y escalaentrada principal

Filtro Digital entrada 4[0.00 ... 20.00] sec

Si está programado en “0”, es excluido el filtro de media enel valor muestreado

Posición coma decimal para escalaentrada 4

Formato0 xxxxx1 xxxx.x2 xxx.xx3 xx.xxx4 x.xxxx

Límite Mín escala entrada 4

Valor Mín...Máx asociado a la entrada seleccionadacon el parámetro TYP4

Límite Máx escala entrada 4

Offset Corrección entrada 4[-999 ... +999] puntos escala

Tipo de sonda Límites di escala0 Entrada inhabilitada1 0...10V -19999/999992 0...20mA -19999/999993 4...20mA -19999/999994 potenciómetro -19999/99999

+32 habilitación linearizaciòn custom

PVInP.4

PVtyP.4

PVF1t.4

PVdPS.4

PVLoS.4

PVx1S.4

PV0FS.4

NOTA:Es posible invertir los límites de escala

+8 inhabilita los mensajes de Lo e x1+64 inhabilita el mensaje E.CAL.4

Page 28: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

28 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

AALLLL Configuración alarmas

Este menú permite configurar los parámetros para las funciones de las alarmas

Selección magnitudes de referenciaAlarma n

Tipo Alarma n

Magnitud de referencia0 IN11 IN22 IN33 IN44 Fin.A (función matemática A)5 Fin.b (función matemática b)12 Valor adquirido desde línea serie13 Pico entrada 1 máximo14 Pico entrada 1 mínimo15 Pico - pico entrada 116 Pico entrada 2 máximo17 Pico entrada 2 mínimo18 Pico - pico entrada 2

Directo Normal(de máxima) Simétrico

Inverso (de mínima) Absoluto/Relativo (ventana)0 Directo Absoluto Normal1 Inverso Absoluto Normal2 Directo Relativo Normal3 Inverso Relativo Normal4 Directo Absoluto Simétrico5 Inverso Absoluto Simétrico6 Directo Relativo Simétrico7 Inverso Relativo Simétrico

La alarma 1 es sólo de tipo absolutoLa alarma de tipo relativo se refiere al precedente absoluto.Sumando al valor indicado en tabla las siguientes cifras, es posible habilitaruna serie de funciones adicionales:+8: inhabilitación encendido hasta la primera interceptación.+16: habilitación memoria alarma.+32: cambio color visualizador PV en caso de alarma activada+64: la alarma relativa se refiere a la entrada IN3 (excepto código Ar.n = 2)+128: la alarma relativa se refiere a la entrada IN4 (excepto código Ar.n = 3)+256: cambio color display PV en caso de superarse la consigna

(sólo para alarmas con activación retardada)+512: habilitación serie de bits en caso de activarse alarma+1024: habilitación serie de bits en caso de superarse la consigna

(sólo para alarmas con activación retardada)

Histéresis para alarma n[±9999] puntos escala

Tiempo de activación alarma n[0 ... 999] min/sec/msec(véase parámetro bt.n)

Base tiempos para tiempode activación alarma n

0 msec1 sec2 min

A

n. alarman = 1

PVALL

PVAr.n

PVAt.n

PVxy.n

PVrA.n

PVbt.n

PVSda.n

PVSdB.n

PVSd(n

PVSdd.n

PVSdE.n

Carácter A serie de bits alarma n[0 ... 255]

Carácter B serie de bits alarma n[0 ... 255]

Carácter C serie de bits alarma n[0 ... 255]

Carácter D serie de bits alarma n[0 ... 255]

Carácter E serie de bits alarma n[0 ... 255]

n = n + 1

n > AL.n

SI

NO AL.n (número alarmas habilitadas) es pro-gramable en configuración Hrd

+32 sólo para AL1 y AL2: consigna de alarma relativa In.3 y In.4 desdeentrada digital (diG.1,2 códigos: 4, 5, 6)

NOTA:Cuando la alarma es de tipo relativo las magnitudes de refe-rencia deben tener la misma coma decimal

Page 29: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

2980290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Límite Mín configuración consigna de alarma[-19999 ... 99999]

Límite Máx configuración consigna de alarma[-19999 ... 99999]

C

Fault Action (definición estado de las alarmasen caso de sonda averiada Err, Sbr, Ebr)El Active solamente para la alarma se relacionócon la entrada de la avería

Alarma 1 Alarma 2 Alarma 30 OFF OFF OFF1 ON OFF OFF2 OFF ON OFF3 ON ON OFF4 OFF OFF ON5 ON OFF ON6 OFF ON ON7 ON ON ON

[ALL]

Estado de las alarmas 4...10 = OFF+16 para estado alarmas 4...10 = ON

PVLo.AL

PVxi.AL

PVrEL

Page 30: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

30 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

OUT 1Atribución señal de referencia

00vvtt Configuración salidas

Este menú permite configurar los parámetros de las salidas.

Función0 OFF1 AL1 – alarma 12 AL2 – alarma 23 AL3 – alarma 35 Repetición entrada lógica 16 Repetición entrada lógica 27 Repetición tecla but 18 AL1 or AL29 AL1 or AL2 or AL310 AL1 And AL211 AL1 and AL2 and AL316 or AL3 ... AL1017 and AL3 ... AL1018 AL4 – alarma 419 AL4 or AL520 AL4 or AL5 or AL621 AL4 or AL5 or AL6 or AL722 AL4 and AL523 AL4 and AL5 and AL624 AL4 and AL5 and AL6 and AL725 AL8 or AL926 AL8 or AL9 or AL1027 AL8 and AL928 AL8 and AL9 and AL10

Sumar +32 a los valores indicados en tabla para obtener en sali-da el nivel lógico negado

OUT 2Atribución señal de referencia

OUT 3 (*)Atribución señal de referencia

OUT 4 (*)Atribución señal de referencia

(*) disponibles sólo sin expansión MD8.Las 8 salidas disponibles mediante la expan-sión MD8 asumen el estado de las alarmasAL3,...,AL10

Tipo salida de retransmisión OUT W

0 Salida inhabilitada1 0...10V2 2...10V3 0...20mA4 4...20mA5 ±10V

Magnitud de referencia0 IN11 IN22 IN33 IN44 Fin.A (función matemática A)5 Fin.b (función matemática b)12 Valor adquirido desde línea serie13 Pico entrada 1 máximo14 Pico entrada 1 mínimo15 Pico - pico entrada 116 Pico entrada 2 máximo17 Pico entrada 2 mínimo18 Pico - pico entrada 219 AL1 (consigna)20 AL2 ( consigna)21 AL3 (consigna)

Atribución señal de referencia OUT W

+8 salida inversa

Mín escala salida de repetición analógica[campo escala de la variable de referencia]

Máx escala salida de repetición analógica[campo escala de la variable de referencia]

Selección alimentación sonda 0 2,5V para potenciómetros1 5V para strain gauge2 10V para strain gauge max. 200mA

PVALS

PVxi.An

PVLo.An

PVriF.An

PVtyP.An

PVRL.4

PVRL.3

PVRL.2

PVRL.1

+32 sólo para riF.An = 0,1,2,3,4,5: salida al máx/mín(más allá de los límites de calibración) para entrada encondiciones Hi/Lo+64 sólo para riF.An = 0,1,2,3,4,5: salida al mínimo si laentrada está en situación de Err, Sbr, Ebr

Page 31: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

3180290E_MHW_2400_06-2010_ESP

PPRROO Código de protección

Este menú permite habilitar/inhabilitar la visualización y/o modificación de determinados parámetros (para el acce-so a este menú véase la sección “Navegación en los menús del instrumento”).

Visualización Modificación0 In.1, In.2, In.3,, In.4 AL.1, AL.2, AL.3

Fin.A, Fin.B, AL.4, ... AL.10AL.1, AL.2, AL.3, ... AL.10

1 In.1, In.2, In.3,, In.4

Fin.A, Fin.B,

AL.1, AL.2, AL.3, ... AL.10

3 Fin.A, Fin.B,

Sumando al valor indicado en tabla las siguientes cifras es posiblehabilitar una serie de funciones adicionales:+4: inhabilitación menù InP.1, InP.2, InP.3, InP.4, ALL, 0vt+8: inhabilitación menù Ser

+16: inhabilitación “encendido – apagado” software.+32: inhabilitación memorización tara

KKRRDD Configuración Hardware

Este menú permite configurar los parámetros hardware.(Para el acceso a este menú véase la sección “Navegación en los menús”).

Tipo de proceso y frecuencia delínea, habilitación módulo MD8

Tipo Frecuencia de proceso de líneaVeloz para controlopresión, caudal.Lento para controlotemperatura

0 Veloz 50Hz2 Lento 50Hz4 Veloz 60Hz6 Lento 60Hz

A

+8 entradas digitales DI1, DI2, tipo NPNentrada digital NPN está activada con contactoabierto. Si se desea la lógica inversa, programar +64en el parámetro diG.x

+16 habilitaciòn gestión expansión MD8+32: inhabilitación menù rEL

PVPro

PVxd.1

PVxrd

Page 32: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

32 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

A [xrd]

Función matemática A

0 Función inhabilitada1 Fin.A = ( ((C1.A * In1.A)^ C2.A) OPEr.A ((C3.A * In2.A)^ C4.A)) / C5.A2 IN1 + IN23 IN1 - IN24 IN1 / IN2 [IN2 sólo con escala positiva (1 ...99999)]5 Raíz cuadrada IN1 [IN1 sólo con escala positiva (0 ...99999)]6 (IN1 + IN2) / 27 IN3 * C1.A8 (IN1 + IN2 + IN3 + IN4) / 4

Primer operando

si Func.A = 1

Segundo operando

B

PV(5.A

PV(4.A

PV(3.A

PV(2.A

PV(1.A

PV0PEr.A

PVIn2.A

PVIn1.A

PVFvnc.A

Operador matemático A

Coeficiente C1.A[-9.99 ... 99.99]

Coeficiente C2.A

Coeficiente C3.A[-9.99 ... 99.99]

Coeficiente C4.A

Coeficiente C5.A[-9.99 ... 99.99]

0 +1 -2 *3 /

0 = 11 = 1/22 = 2

0 = 11 = 1/22 = 2

0 = 01 IN12 IN23 IN34 IN46 Fin.B

Page 33: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

3380290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Función matemática B

0 Función inhabilitada1 Fin.b = ( ((C1.B * In1.B)^ C2.B) OPEr.B ((C3.B * In2.B)^ C4.B)) / C5.B2 IN1 + IN23 IN1 - IN24 IN1 / IN2 [IN2 sólo con escala positiva (1 ...99999)]5 Raíz cuadrada IN1 [IN1 sólo con escala positiva (0 ...99999)]6 (IN1 + IN2)/ 27 IN3 * C1.B8 (IN1 + IN2 + IN3 + IN4) / 4

si Func.b = 1

C

B [xrd]

PV(5.b

PV(4.b

PV(3.b

PV(2.b

PV(1.b

PV0PEr.b

PVIn2.b

PVIn1.b

PVFvnc.b

Primer operando

Segundo operando

Operador matemático B

Coeficiente C1.b[-9.99 ... 99.99]

Coeficiente C2.b

Coeficiente C3.b[-9.99 ... 99.99]

Coeficiente C4.b

Coeficiente C5.b[-9.99 ... 99.99]

0 +1 -2 *3 /

0 = 11 = 1/22 = 2

0 = 11 = 1/22 = 2

0 = 01 IN12 IN23 IN34 IN46 Fin.A

Page 34: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

34 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

C [xrd]

Número de alarmas inhabilitadas[0 ... 10]

Función de la tecla Peak

Función de la tecla CAL/RST

Función de la tecla

D

PVAL.n

PVbvt.1

PVbvt.2

PVbvt.3

Función0 Inhabilitada (ninguna función)2 HOLD IN13 Reset memoria alarmas7 Set / Reset salidas OUT 1 ... OUT 4 (sólo para but.1)8 Activación pico + (de máxima) IN19 Activación pico - (de mínima) IN110 Activación pico - pico

(pico de máxima - pico de mínima) IN111 Reset memoria pico IN112 Reset memoria alarmas / pico IN115 Control calibración strain-gauge IN1

(sondas 6 hilos)16 Calibración strain-gauge IN117 Calibración U.CAL (de la versión V1.44)23 Retorno a cero IN124 Retorno a cero IN1 / Reset memoria alarmas25 Retorno a cero IN1 / Reset memoria pico IN126 Retorno a cero IN1 / Reset memoria alarmas /

Reset memoria pico IN127 Visualizador HOLD28 FLASH IN129 Neto / Bruto IN1 (la visualización del valor bruto se

efectúa mediante parpadeo de la coma decimal delas unidades)

+32 para referirse a entrada IN2. (sólo para valor indicadoen tabla referido a IN1) Sólo para but3, sumando + 64 al valor indicado en tabla,se inhabilita la función de “back menú” (salida inmediatadesde los menús de configuración con la combinación delas teclas + ).

Page 35: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

3580290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Función entrada digital 1

Función entrada digital 2

Sumando al valor indicado en tabla las siguientes cifrases posible habilitar una serie de funciones adicionales:+32: para referirse a entrada IN2 (sólo para valor

indicado en tabla referido a IN1)+64: entrada en lógica negada +128: forzamiento del estado lógico 1 (ON)

D [xrd]Función

0 Inhabilitada (ninguna función)2 HOLD IN13 Reset memoria alarmas4 Consigna de alarma 1 desde entrada In.35 Consigna de alarma 2 desde entrada In.46 Consigna de alarma 1 desde entrada In.3 y

consigna de alarma 2 desde entrada In.47 Set / Reset salidas OUT 1 ... OUT 48 Activación pico + (de máxima) IN19 Activación pico - (de mínima) IN110 Activación pico - pico

(pico de máxima - pico de mínima) IN111 Reset memoria pico IN112 Reset memoria alarmas / pico IN113 Selección IN.1... in/4 para la visualización en la

exhibición PV (Lsb)14 Selección IN.1... in/4 para la visualización en la

exhibición PV (msb)15 Control calibración strain-gauge IN1

(sondas 6 hilos)16 Calibración strain-gauge IN117 Apagado / Encendido software18 Bloqueo tecla19 Presión a distancia de tecla F20 Presión a distancia de tecla INC21 Presión a distancia de tecla DEC23 Retorno a cero IN124 Retorno a cero IN1 / Reset memoria alarmas25 Retorno a cero IN1 / Reset memoria pico IN126 Retorno a cero IN1 / Reset memoria alarmas /

Reset memoria pico IN127 Visualizador HOLD IN128 FLASH IN129 Neto / Bruto IN1 (si está activado = valor bruto)30 Cambio color display PV36 Bloqueo keyboard

Filtro digital en la visualización PV[0.0 ... 9.9] puntos escala

Selección variable visualizada enVisualizador PV en funcionamiento a nivel 1

Función1 IN12 IN23 IN34 IN48 Salida de retransmisión9 Fin.A

10 Fin.b

12 Selección IN.1... in.4 de entradas digitales

32 alternancia IN1, IN2 (con lapso de aprox. 1,2 s)64 alternancia IN1, IN2, IN3 (con lapso de aprox. 1,2 s)128 alternancia IN1, IN2, IN3, IN4 (con lapso de aprox. 1,2 s)

+16 color verde del visualizador PV+ 256 El alternarse con el tiempo 2,4sec

PVdiG.1

PVdiG.2

PVF1d

PVds.SP

Page 36: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

36 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

E [xrd]

0 Ninguna función3 HOLD IN14 HOLD IN27 Repetición DI18 Repetición DI29 Error (sonda averiada)13 AL114 AL215 AL316 AL1 or AL217 AL1 or AL2 or AL318 AL1 and AL219 AL1 and AL2 and AL320 Control calibración automática IN121 Control calibración automática IN222 Visualización pico + (de máxima) IN123 Visualización pico - (de mínima) IN124 Visualización pico-pico IN125 Visualización pico + (de máxima) IN226 Visualización pico - (de mínima) IN227 Visualización pico-pico IN2

Función LED 1

+32 el led parpadea si está activado+64 estado led invertido

Función LED 2

Función LED 3

Función LED 4

PVLEd.1

PVLEd.2

PVLEd.3

PVLEd.4

Selección de la unidad de medida de lamagnitud física a visualizar en el VisualizadorF en funcionamiento a nivel 1

01 °C2 °F3 rH4 PA5 PH6 bA7 _.h8 nU9 U10 nA11 A12 _.n13 _.S14 Li15 %16 i.117 i.218 i.319 i.4

PVds.F

Selección de la unidad de medida de lamagnitud física a visualizar en el VisualizadorF en funcionamiento a nivel 1 para IN1PVds.PU

Selección de la unidad de medida de lamagnitud física a visualizar en el VisualizadorF en funcionamiento a nivel 1 para IN2PVSds.SP

Selección de la unidad de medida de lamagnitud física a visualizar en el VisualizadorF en funcionamiento a nivel 1 para IN3PVSds.F

Selección de la unidad de medida de lamagnitud física a visualizar en el VisualizadorF en funcionamiento a nivel 1 para IN4PVSds.PU

Page 37: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

3780290E_MHW_2400_06-2010_ESP

LL''NN Linearización entrada

Este menú permite efectuar la linearización custom.

Número de intervalos[1 ... 32]

. . . . .

Valor de unidad de medida atribui-do a inicio escala[-19999 ... 99999]

Valor de la entrada expresado en 1/10000f.s. atribuido/adquirido que corresponde alvalor de unidad de medida S.01b[0 ... 10000] (**)

Valor de unidad de medida atribui-do al punto 1[-19999 ... 99999]

Valor de la entrada expresado en 1/10000f.s. atribuido/adquirido que corresponde alvalor de unidad de medida S.nnb[0 ... 10000] (**)

Valor de unidad de medida atribui-do al punto nn[-19999 ... 99999]

Paso 0 (valor de inicio escala)Límites de visualizaciòn del visuali-zador: [-19999 ... 99999] (*)

Paso 64 (valor de plena escala)Límites de visualizaciòn del visuali-zador: [-19999 ... 99999] (*)

..........

(*)El valor del paso “n” corresponde a la entrada:mV inicio escala + n* mVmV = (mv plena escala – mV inicio escala) / 64

mV inicio escala[-19.99 ... 99.99]

mV fin escala[-19.99 ... 99.99]

mV a temperatura de 50 °C[-1.999 ... 9.999]

Sólo con parámetro TYP menú INP = TC Custom

Tipo de linearización 5Tipo de linearización 0 ... 4

0 Intervalos variables (máx 32)1 Intervalos variables (máx 32)

de autoaprendizaje de IN12 Intervalos variables (máx 32)

de autoaprendizaje de IN23 Intervalos variables (máx 32)

de autoaprendizaje de IN34 Intervalos variables (máx 32)

de autoaprendizaje de IN45 Linearización de 64 intervalos constantes

Tipo de linearización[0 ... 5]

nn asume el valor máximoprogramado en Step.n

(**)En el caso de autoaprendizaje se visualiza elvalor adquirido en entrada. Presionando latecla “F” se confirma su valor.

PVLin

PVtyP.L

PVSteP.n

PVS.00

PVS.01 A

PVS.01 b

PVS.nn A

PVS.nn b

PVS.tc1

PVS.tc2

PVS.tc3

PVS.00

PVS.64NOTA: debe coincidir con el valorprogramado en LoS.x

NOTA: debe coincidir con el valorprogramado en LoS.x

NOTA: debe coincidir con el valorprogramado en HiS.x

NOTA: la coma decimal de la entrada aparece sólo enel caso de autoaprendizaje y sólo en S.nnb

Page 38: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

38 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

UU..[[AALL Calibración usuario

Este menú permite efectuar la calibración usuario.

Función0 -1 Entrada IN1 *2 Entrada IN2 *3 Entrada IN3 *4 Entrada IN4 *7 (A.rt - trimming salida de retransmisión8 El potenciómetro IN1 entró - el ajuste manual de los valores de la

calibración.Nota: solamente para el modelo con una sola entrada: modelo 2400-0-...

Calibración demínima (**)

Calibración demáxima (**)

Fase de adquisición decero, potenciómetro concursor en posición detensión mínima o centralen el caso de entradasimétrica

(**) Operar con las teclaspara efectuar la calibración de la sali-da analógica, modificando el valorvisualizado.

Fase de adquisición del cero con strain-gauge descargado (peso o presión nula).La duración es de algunos segundos yes indicada mediante el parpadeo delmensaje SG.1

Fase de recálculo del cero, descargarel strain gauge retirando la referenciamuestra

Fase de adquisición para la definición auto-mática de sensibilidad y plena escala; car-gar el strain-gauge con referencia muestrao activación automática de la salida confi-gurada para control sonda 6 hilos. Se pro-pone el valor 80% f.s.; el valor puede sermodificado para programar el valor en uni-dad de medida correspondiente a la mue-stra aplicada El valor modificado se mantie-ne también para sucesivas calibracioneshasta el apagado del instrumento. Al efec-tuarse el reencendido retorna al 80% deplena escalaLa duración de la fase deadquisición es de algunos segundos y esindicada mediante el parpadeo del mensajeSG.2

Fase de adquisiciónmáxima, potenciómetrocon cursor en posiciónde tensión máxima

Salida deretransmisión

Potenciómetros olineales Strain gauge

Calibración al valor de mínima(ej. PT100 R = 18,52Ω)

Calibración al valor demáxima(ej. PT100 R = 390,48Ω)

Calibración 50mV

Programación tem-peratura ambienteen °C (25,0) a laque se efectúa lacalibración

TCRTD (PT100)

PVU.(AL

PV(a.Lo

PV(a.xi

PV(.Lo

PV(.xi

PVSG.1

PVSG.2

PVSG.3

PVrtd.Lo

PVrtd..xi PVtc.50

PVtc.ta

Códigos tipo sonda 14, 15SI

NO

Calibración 0mVPVtc.00

NOTA: En caso de utilizar un calibra-dor (generador de mV) para evitar laindicación Ebr se deberá programarprovisionalmente el parámetro ALS = 0

U.(AL

U.(AL

U.(AL

IN1 potenciómetrosistema del manual (***) / lectura de la calibración

calibración mínima Fase 1

(Least Significant Word)

PV

SV

FPotL.L

calibración mínimaFase 2

(Most Significant Word)

calibración máxima Fase 1

(Least Significant Word)

calibración máxima Fase 2

(Most Significant Word)

PV

SV

FPotL.x

PV

SV

FPotx.L

PV

SV

FPotx.x

(***) el valor al sistema para arri-ba se puede leer en otro instru-mento para heredar la calibración

Nota: solamente para el modelo con una sola entrada: 2400-0-...U.(AL

Nota: calibración 4-20mA no permitido(calibrar con 0-20mA de entrada) (de la versión V1.44)

+16 Solamente para las entradas del calibrador de tensión IN1 e IN2: “cero” adquisi-ción sin límite superior+32 reinicialización calibración de fábrica de la entrada seleccionada(*) La calibración se efectúa según el tipo de entrada seleccionada en configuración

Page 39: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

3980290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Notas AplicativasFuncionamiento tipo HOLDEl valor de entrada y las alarmas permanecen "congeladas" por el tiempo durante el cual la entrada lógicapermanece activa. Activando la entrada de Hold con la variable de valor inferior a la consigna de las interceptacio-nes, un reset de la memoria de alarma provoca la desexcitación de todos los relés excitados y el reset de lamemoria de todas las alarmas.

Funcionamiento tipo FLASHEl valor de entrada es muestreado, las interceptaciones son “congeladas”, cuando la entrada lógicas se vuelveactiva el valor de la entrada está “congelado” y las interceptaciones son actualizadas en función del último valoradquirido.

tiempo

AL1 + Hy1

AL2 + Hy2AL2

AL1

alarma 1

alarma 2

(*)

Para AL1 alarma absoluta inversa (de mínima) con Hyst 1 positiva, AL1 t = 1(*) = OFF en caso de inhabilitación para el encendidoPara AL2 alarma absoluta directa (de máxima) con Hyst 2 negativa, AL2 t = 0

Para AL1 alarma absoluta inversa simétrica con histéresis Hyst 1, AL1 t = 5Para AL1 alarma absoluta directa simétrica con histéresis Hyst 1, AL1 t = 4

* Histéresis mínima = 2 puntos escala

Alarma absoluta de tipo normal Alarma absoluta de tipo simétrico

inversa

directa

AL1

AL1 + [ Hy1* ]

AL1 - [ Hy1* ]

tiempo

Para AL1 alarma relativa inversa normal con histéresis Hyst 1 negativa, AL1 t = 3Para AL1 alarma relativa directa normal con histéresis Hyst 1 negativa, AL1 t = 2

Para AL1 alarma relativa inversa simétrica con histéresis Hyst 1, AL1 t = 7Para AL1 alarma relativa directa simétrica con histéresis Hyst 1, AL1 t = 6

tiempo

AL1+AL2AL1

inversa

directa

AL1+AL2

AL1

inversa

directa

tiempo

Hy1

Alarma relativa de tipo normal Alarma relativa de tipo simétrico

AL1-AL2

Encendido / Apagado Software

Cómo apagar: mediante la combinación de las teclas “ F ” e “ Incrementa ” presionadas conjuntamente durante 5segundos es posible desactivar el instrumento, que queda predispuesto en estado de “OFF” asumiendo un com-portamiento similar al de instrumento apagado, sin interrumpir la alimentación de red, manteniendo en visualiza-ción la indicación “OFF”. Todas las salidas (regulación y alarmas) se encuentran en estado de OFF (nivel lógico 0,relés desexcitados) y todas las funciones del instrumento quedan inhabilitadas excepto la función de “ENCENDI-DO” y el diálogo serie.Cómo encender: presionando la tecla “F” durante 5 segundos, el instrumento pasa del estado de “OFF” al de“ON”. Si durante el estado de “OFF” se interrumpe la tensión de red, con el encendido sucesivo (power-up) elinstrumento se predispone en el mismo estado de “OFF”; (el estado de “ON/OFF” es memorizado). La funciónqueda normalmente habilitada; para inhabilitarla se debe programar el parámetro Prot = Prot +16.Esta función puede ser asociada a entrada digital, no está sujeta a la inhabilitación desde parámetro “Prot” yexcluye la desactivación desde teclado.

Alarmas

NOTA: Para las alarmas relativas (At.n = relativo) a magnitudes de referencia diferentes (Ar.n) con una programación con diferentes comas decimales, la consi-gna de intercambio es referida siempre a los puntos de escala sin considerar las comas decimales.Por ej.: si Ar.n = 0 (referido a IN1) y At.n = 6 (relativo referido a IN3) y IN1 con dP = 1, IN3 con dP = 2 AL1 = 200.0 IN3 = 10.00 dS.SP = 1, la consigna deintercambio de la alarma es 300.0

Page 40: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

40 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Serie de bits asociada a una alarmaA cada alarma habilitada es posible asociar una serie de bits alfanumérica compuesta por cinco caracteres avisualizar en el display PV en visualización de nivel 1.

La habilitación de la serie de bits de la alarma n (con n entre 1 y 10) se efectúa mediante el parámetro At.n =+512 (para visualizar la serie de bits al activarse la alarma) o bien At.n = +1024 (para visualizar la serie de bits alsuperarse la consigna de alarma en el caso de alarma con activación retardada).

La composición de la serie de bits se efectúa a través de los parámetros SdA.n, Sdb.n, SdC.n, Sdd.n y SdE.n,que definen los caracteres A, B, C, D y E del display PV

8.8.8.8.8.A B C D E

Los 8 bits de configuración de los parámetros individuan los 7 segmentos del display además de la coma decimal;a continuación se indican en decimales valores a sumar correspondientes a los segmentos que se desea encender.

Ejemplo: para componer el carácter “3” es necesario configurar el parámetro correspondiente al valor1+2+4+8+64 = 79A continuación se expone la tabla con las configuraciones correspondientes a los caracteres más utilizados.

8.64

8

1

232

416

128

En caso de simultaneidad de series de bits en el display PV, tendrá prioridad la serie correspondiente al númerode alarma inferior.

Carácter a Configuraciónvisualizar parámetro

0 631 62 913 794 1025 1096 1257 78 1259 111- 128

Carácter a Configuraciónvisualizar parámetro

a 95A 119b 124c 88C 57d 94e 123E 121F 113G 61h 116H 118

Carácter a Configuraciónvisualizar parámetro

i 4I 6L 56M 55n 84o 92O 63P 115r 115S 109t 120U 62

Page 41: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

4180290E_MHW_2400_06-2010_ESP

5 • CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

En esta sección se entrega la lista de los datos técnicos característicos del instrumento 2400

Monitor 1 x 5 dígitos bicolor rojo/verde, altura cifras 13mm1 x 2 dígitos rojo, altura cifras 7mm14 x led rojo

Botones 6 de tipo mecánico (Peak, Cal/Rst, *, INC, DEC, F)

Precisión 0.1% f.s. ±1 dígito a temperatura ambiente di 25°CDerivación térmica < 150ppm/°C en f.s. para entradas de corriente/tensión e strain-gaugeEntrada principal IN1, IN2 Strain-gauge: 350Ω, sensibilidad 1,5...4mV/V, con alimentación

sonda 5/10Vdc ±5%Potenciómetro: ≥ 100Ω, Ri > 10MΩ @ 2,5VdcDC lineal: ± 60mV, ± 100mV, ± 1V, ± 5V, ± 10V, Ri > 10MΩ

0/4...20mA, Ri = 50ΩTC, RTDtiempo de muestreo 2msec

Tipo TP (Termopares) (ITS90) J, K, R, S, T (IEC 584-1, CEI EN 60584-1,60584-2) es posible activar una linearización custom 64 segmentos

Error comp. junta fría 0,1°C / °CTipo RTD ( termorresistencia) (ITS90) Pt100 (DIN 43760),Máx. resistencia de línea para RTD 20ΩSeguridad Detección de cortocircuito o apertura de las sondas,

ausencia alimentación sondas; alarma LBAEntrada auxiliares IN3, IN4 Potenciómetro: 1...10KΩ, @ 10Vdc

DC lineal: 10V, Ri > 2MΩ0/4...20mA, Ri = 50Ω

tiempo de muestreo 10msRango escalas lineales -19999...99999, coma decimal configurableTipo de contacto relé NO (NC) 5A, 250V/30Vdc cosϕ = 1salidas OUT 1, OUT 2, OUT 3, OUT 4Salida lógica 24Vdc, > 18V a 20mA, tipo source / sinksalidas OUT 1, OUT 2, OUT 3, OUT 4 Ru = 390ΩSalidas relé / lógicas con MD8 OUT3,...,OUT10 Las salidas son asociadas al estado de las alarmas AL3,...,AL10

Actualización cada 2ms.Entradas digitales Aislamiento 1500V, tiempo de muestreo 60msDI1, DI2 24Vdc, 5mA (PNP) o de contacto libre de tensión (NPN) máx 5mA

selección PNP/NPN mediante parámetro de configuraciónRetransmisión digitales OUT W Tipo continuo, resolución superior en un 0,03%, aislamiento 1500V

actualización cada 2ms sincrónico con el muestreo de las variablesIN1 e IN20/2...10V, ± 10V max 25mA, protección contra cortocircuito0/4...20mA, carga máx 500Ω

Limitación máx. potencia -100.0 ... 100.0%Función de apagado Mantiene la visualización de PVAlarmas configurables Un máximo de 3 alarmas asociables a una salida y configurables

de tipo: máxima, mínima, simétricas, absolutas, relativas, LBApara AL1, AL2 cálculo cada 2msec sincrónico con el muestreo de lasvariables IN1 e IN2, para AL3,...,AL10 cálculo cada 2...4ms. en base al número de alarmas

Enmascaramiento alarmas Exclusion en el encendido, memoria, reset desde teclado y/o contactoAlimentación sonda 5Vdc, 10Vdc, para sondas strain-gauge, max 200mA

1,2Vdc para potenciómetros ≥ 100ΩAlimentación transmisor 24Vdc ±5%, máx 100mAInterfaz serie RS485 aislamiento 1500VTasa de baudios 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400, 57600, 115200 bit/sProtocolo MODBUS RTUAlimentación (tipo switching) (standard) 100...240Vac/dc ±10%

(opcional) 20...27Vac/dc ±10%50/60Hz, max 20VAprotección mediante fusible interno no sustituible por el operador

Protección frontal IP54 (disponible IP65)Temperatura de trabajo/almacenamiento 0...50°C/-20...70°CHumedad relativa 20...85% Hr sin condensaciónCondiciones ambientales de utilización Uso interno, altitud hasta 2000mInstalación En panel, extraibilidad frontalPrescripción de instalación Categoría de instalación II, grado de contaminación 2, doble aislamientoPeso 450g

Page 42: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

42 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

6 • MANTENIMIENTOEn esta sección se proporcionan las informaciones ylas advertencias necesarias para efectuar el manteni-miento ordinario de los instrumentos 2400. Contieneasimismo una Guía para la Solución de losProblemas que se aconseja consultar antes de dirigir-se al Servicio de Asistencia Clientes Gefran, en casode malfuncionamento del instrumento.

Siempre que sea correctamente instalado y configurado,respetando las instrucciones y recomendaciones proporciona-das en las Secciones 2 y 4 de las presentes Instruccionespara el Uso, el instrumento 2400 funciona regularmente sinrequerir particulares intervenciones de mantenimiento ade-más de las normales operaciones de limpieza del panel fron-tal y, eventualmente, de las partes internas del instrumento.

Para obtener acceso a las partes internas delinstrumento (como por ejemplo para efectuaroperaciones de limpieza o control de puentes) essuficiente desenroscar el tornillo de fijación pre-sente en la parte inferior del panel frontal yextraer el instrumento sin necesidad de desco-nectar los cables. En cualquier caso, asegurarsede haber interrumpido la alimentación precedenteal instrumento mismo. Recuérdese que el instru-mento 2400 no está provisto de interruptorON/OFF.

LimpiezaPara efectuar la limpieza del panel frontal y del con-tenedor se deberá utilizar exclusivamente un pañohumedecido en agua o alcohol. No utilizar solventesderivados de hidrocarburos (trielina, gasolina, etc.).No utilizar aire comprimido para eliminar el polvo delas fichas electrónicas; de ser necesario, utilizar unpincel limpio de cerdas suaves.

ReparacionesLas reparaciones del instrumento deben ser efectua-das únicamente por personal técnico adecuadamentecapacitado y autorizado por Gefran. Todo intento dereparación o modificación de las características hard-ware del instrumento de parte de personal no autori-zado comporta la invalidación de los términos degarantía.

Control PuentesFicha CPUEn el lado componentes de la ficha CPU está presente elpuente S9 que habilita (si está activado) el acceso a losmenús de configuración del instrumento.

Ficha POWEREn el lado componentes de la ficha POWER están presenteslos puentes J1, J2, J3 y J4 para seleccionar el tipo de contac-to na/nc de las salidas de relé.

El instrumento contiene componentes sensiblesa las cargas electrostáticas, por lo tanto la mani-pulación de las fichas electrónicas presentes enel mismo debe ser efectuada adoptando lasmedidas necesarias a fin de evitar daños perma-nentes a los componentes mismos.

El visualizador y los Leds delinstrumento no se encienden

Los caracteres que aparecenen el visualizador están incom-pletos o son ilegibles

Manteniendo presionadono se logra acceder a ningúnmenú de configuración

Manteniendo presionadopresionado no se logra acce-der a ningún parámetro nimenú de configuraciónEn lugar de la variable de pro-ceso en el visualizador PVaparece una de las siguientesleyendas:LO - KI - SBR - ERr - EbrEbr.Lo - Er.rtd

Errónea alimentación del instrumento. Verificar la presencia de la tensión de alimentación enlos bornes 10-11. Verificar que la tensión de alimentación corresponda a las especificacionesindicadas en la sigla de pedido:2400 – x – x – x – x – 1 = 100..240Vac/dc

2400 – x – x – x – x – 0 = 20..27Vac/dcPosible avería en uno o en más de un segmento del visualizador. Verificar el funcionamiento detodos los segmentos apagando y reencendiendo el instrumento. En el momento del reencendi-do es efectuado un test de autodiagnóstico que controla el encendido intermitente de todos lossegmentos (visualización del valor 88888). Si uno o más de un segmento no se enciende, sír-vase dirigirse al propio revendedor Gefran.Si el problema se presenta en fase de primera instalación, significa probablemente que laconfiguración hardware del instrumento no incluye la posibilidad de modificar los parámetrospreconfigurados, más allá del valor de setpoint o de las consignas de alarma, de nivel 1 devisualización (el acceso a la modificación de los parámetros es habilitada desde el puente S9en la ficha CPU).El acceso a algunos menús y/o parámetros es controlado mediante una contraseña (PAS) y uncódigo de protección (PRO) que inhabilita la modalidad de configuración.Para la correcta programación de la contraseña y del código de protección véase la Sección 4“Configuración/Programación”.En los cuatro primeros casos significa que ha sido detectado un error en el valor de la entrada(en cuanto a los detalles véase la Sección 3).Err, significa que en caso de sonda Pt100, la entrada está en cortocircuito. En caso de TP encortocircuito en el visualizador PV aparece la temperatura ambiente en lugar de la variable deproceso. En caso de entrada 4...20 mA indica que el transmisor está interrumpido o no estásiendo alimentado.Ebr significa sonda strain-gauge interrumpida o no alimentada.Ebr.Lo ausencia de tensión de alimentación sondaEr.rtd ttercer hilo de la sonda PT100 interrumpido o no conectado

Síntomay Causa y remedio aconsejadoGuía para la solución de los problemas

J1A

J2A

J3A

J4A

J5A

J6A

J7A

J8A

J9A

J10A

J11A

J6

IC9

S9

S10 S

8

1 2 3

J5

S1

S2

S3

S4

T1

K4

K3

K2

K1

N04

N03

N02

N01

J4

J3

J2

J1

J12

J13

J14

J15

J16

J17

J18

J19

J20

J21

J22

Ficha CPU

Ficha POWER

Page 43: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

4380290E_MHW_2400_06-2010_ESP

• Cable Interfaz RS232 / TTL para configuración instrumentos GEFRAN

WSK-0-0-0 Cable Interfaz + CD Winstrum

• CODIGO PARA EFECTUAR EL PEDIDO

ACCESORIOS

NOTA: La interfaz RS232 para la configuración desde PC sesuministra junto con el software de programación WINSTRUM.La conexión debe efectuarse con instrumento alimentado conentradas y salidas no conectadas.

7 • INFORMACIONES TÉCNICO / COMERCIALES

En esta sección se proporcionan las informaciones relativas a las siglas de pedido del instrumento y de losprincipales accesorios previstos.

Tal como se ha indicado en las Advertencias Preliminares de las presentes Instrucciones para el Uso, una correctainterpretación de la sigla de pedido permite individuar inmediatamente la configuración hardware del instrumentomismo y, por lo tanto, es indispensable comunicar siempre el código de pedido al solicitar una intervención delServicio Customer Care Gefran para la reparación de un posible desperfecto.

Sigla de Pedido – Indicador / Interceptad 2400

Para informaciones sobre la disponibilidad de los artículos relativos a los códigos se ruega contactarcon el propio revendedor Gefran.

SEGUNDA ENTRADA PRINCIPAL

Ausente 0

SALIDA DE RETRANSMISIÓN

Ninguna 0

Analógica 0/4...20mA (0...10V) W

MODELO

2400

Strain-gauge / TC / RTD / Pot / Lin 1

SALIDAS

4 salidas relés 4R

4 salidas lógicas 4D

2 salidas relés + Out MD8 2R

2 salidas lógicas + Out MD8 2D

La expansión MD8 debe ser versión MD8-2 específica para instrumento 2400

100...240Vac/dc

20...27Vac/dc

1

0

2

0 Ninguna

RS485

ALIMENTACIÓN

COMUNICACIÓN DIGITAL

3 RS232

P PROFIBUS DP (no disponible si estápresente la opción “W” )

Page 44: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

44 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

APÉNDICEVisual Default CONF DescripciónMenú MAINPU / SU / F -In.1 - Entrada IN1 principalIn.2 - Entrada IN2 principalIn.3 - Entrada IN3 auxiliarIn.4 - Entrada IN4 auxiliarFin.A - Resultado función matemática AFin.b - Resultado función matemática bAL.1 100 Consigna de alarma 1AL.2 200 Consigna de alarma 2AL.3 300 Consigna de alarma 3AL.4 400 Consigna de alarma 4AL.5 500 Consigna de alarma 5AL.6 600 Consigna de alarma 6AL.7 700 Consigna de alarma 7AL.8 800 Consigna de alarma 8AL.9 900 Consigna de alarma 9AL.10 1000 Consigna de alarma 10Menú IInnffUpd - Versión software(od - Código del instrumentoErr.1 - Código Error para IN1Err.2 - Código Error para IN2Err.3 - Código Error para IN3Err.4 - Código Error para IN4Err.5 - Código Error para Fin. AErr.6 - Código Error para Fin. bdps.s - Posicionamiento coma decimal Fin. Adps.6 - Posicionamiento coma decimal Fin. bLo.S.5 - Límite MÍN Escala Fin. A (read only)Lo.S.6 - Límite MÍN Escala Fin. b (read only)xiS.S - Límite MÁX Escala Fin. A (read only)xiS.6 - Límite MÁX Escala Fin. b (read only)Upd.F - Versión del programa de Fieldbus(od.F - Código del instrumento de Fieldbus (leído solamente)bAv.F - Fieldbus Baudrate determinado (leído solamente)Menu SSEErr(od 1 Código del instrumentobAv 4 Tasa de baudios comunicación seriePar 0 Paridad comunicación serieMenú IINNPP11typ.1 14 Tipo de sonda o señal para entradas IN1Flt.1 0.1 Filtro digital entrada IN1dPS.1 0 Posición coma decimal para IN1LoS.1 0 Límite mín escala entrada IN1xiS.1 3500 Límite máx escala entrada IN10fS.1 0.0 Offset entrada IN1SG0F.1 0.000 Offset entrada IN1 calibrada 40mVSGSE.1 4.000 Sensibilidad entrada IN1 calibrada 40mVMenú IINNPP22typ.2 0 Tipo de sonda o señal para entradas IN2Flt.2 0.1 Filtro digital entrada IN2dPS.2 0 Posición coma decimal para IN2LoS.2 0 Límite mín escala entrada IN2xiS.2 1000 Límite máx escala entrada IN20fS.2 0 Offset entrada IN2SG0F.2 0.000 Offset entrada IN2 calibrada 40mVSGSE.2 4.000 Sensibilidad entrada IN2 calibrada 40mVMenú IINNPP33typ.3 1 Tipo de sonda o señal para entradas IN3Flt.3 0.1 Filtro digital entrada IN3dPs.3 0 Posición coma decimal para IN3LoS.3 0 Límite mín escala entrada IN3xiS.3 1000 Límite máx escala entrada IN30fS.3 0 Offset entrada IN3

Page 45: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

4580290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Visual Default CONF DescripciónMenú IINNPP44typ.4 0 Tipo de sonda o señal para entradas IN4Flt.4 0.1 Filtro digital entrada IN4dPs.4 0 Posición coma decimal para IN4LoS.4 0 Límite mín escala entrada IN4xiS.4 1000 Límite máx escala entrada IN40fS.4 0 Offset entrada IN4Menú AALLLLAr.1 0 Referencia alarma 1At.1 0 Tipo alarma 1xy.1 -1 Histéresis alarma 1rA.1 0 Tiempo de activación alarma 1bt.1 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 1Sda.1 0 Carácter A serie de bits alarma 1SdB.1 0 Carácter B serie de bits alarma 1Sd(.1 0 Carácter C serie de bits alarma 1SdD.1 0 Carácter D serie de bits alarma 1SdE.1 0 Carácter E serie de bits alarma 1Ar.2 0 Referencia alarma 2At.2 0 Tipo alarma 2xy.2 -1 Histéresis alarma 2rA.2 0 Tiempo de activación alarma 2bt.2 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 2Sda.2 0 Carácter A serie de bits alarma 2SdB.2 0 Carácter B serie de bits alarma 2Sd(.2 0 Carácter C serie de bits alarma 2SdD.2 0 Carácter D serie de bits alarma 2SdE.2 0 Carácter E serie de bits alarma 2Ar.3 0 Referencia alarma 3At.3 0 Tipo alarma 3xy.3 -1 Histéresis alarma 3rA.3 0 Tiempo de activación alarma 3bt.3 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 3Sda.3 0 Carácter A serie de bits alarma 3SdB.3 0 Carácter B serie de bits alarma 3Sd(.3 0 Carácter C serie de bits alarma 3SdD.3 0 Carácter D serie de bits alarma 3SdE.3 0 Carácter E serie de bits alarma 3Ar.4 0 Referencia alarma 4At.4 0 Tipo alarma 4xy.4 -1 Histéresis alarma 4rA.4 0 Tiempo de activación alarma 4bt.4 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 4Sda.4 0 Carácter A serie de bits alarma 4SdB.4 0 Carácter B serie de bits alarma 4Sd(.4 0 Carácter C serie de bits alarma 4SdD.4 0 Carácter D serie de bits alarma 4SdE.4 0 Carácter E serie de bits alarma 4Ar.5 0 Referencia alarma 5At.5 0 Tipo alarma 5xy.5 -1 Histéresis alarma 5rA.5 0 Tiempo de activación alarma 5bt.5 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 5Sda.5 0 Carácter A serie de bits alarma 5SdB.5 0 Carácter B serie de bits alarma 5Sd(.5 0 Carácter C serie de bits alarma 5SdD.5 0 Carácter D serie de bits alarma 5SdE.5 0 Carácter E serie de bits alarma 5Ar.6 0 Referencia alarma 6At.6 0 Tipo alarma 6xy.6 -1 Histéresis alarma 6rA.6 0 Tiempo de activación alarma 6bt.6 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 6Sda.6 0 Carácter A serie de bits alarma 6SdB.6 0 Carácter B serie de bits alarma 6Sd(.6 0 Carácter C serie de bits alarma 6

Page 46: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

46 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Visual Default CONF DescripciónSdD.6 0 Carácter D serie de bits alarma 6SdE.6 0 Carácter E serie de bits alarma 6Ar.7 0 Referencia alarma 7At.7 0 Tipo alarma 7xy.7 -1 Histéresis alarma 7rA.7 0 Tiempo de activación alarma 7bt.7 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 7Sda.7 0 Carácter A serie de bits alarma 7SdB.7 0 Carácter B serie de bits alarma 7Sd(.7 0 Carácter C serie de bits alarma 7SdD.7 0 Carácter D serie de bits alarma 7SdE.7 0 Carácter E serie de bits alarma 7Ar.8 0 Referencia alarma 8At.8 0 Tipo alarma 8xy.8 -1 Histéresis alarma 8rA.8 0 Tiempo de activación alarma 8bt.8 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 8Sda.8 0 Carácter A serie de bits alarma 8SdB.8 0 Carácter B serie de bits alarma 8Sd(.8 0 Carácter C serie de bits alarma 8SdD.8 0 Carácter D serie de bits alarma 8SdE.8 0 Carácter E serie de bits alarma 8Ar.9 0 Referencia alarma 9At.9 0 Tipo alarma 9xy.9 -1 Histéresis alarma 9rA.9 0 Tiempo de activación alarma 9bt.9 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 9Sda.9 0 Carácter A serie de bits alarma 9SdB.9 0 Carácter B serie de bits alarma 9Sd(.9 0 Carácter C serie de bits alarma 9SdD.9 0 Carácter D serie de bits alarma 9SdE.9 0 Carácter E serie de bits alarma 9Ar.10 0 Referencia alarma 10At.10 0 Tipo alarma 10xy.10 -1 Histéresis alarma 10rA.10 0 Tiempo de activación alarma 10bt.10 0 Base tiempos para tiempo de activación alarma 10Sda.10 0 Carácter A serie de bits alarma 10SdB.10 0 Carácter B serie de bits alarma 10Sd(.10 0 Carácter C serie de bits alarma 10SdD.10 0 Carácter D serie de bits alarma 10SdE.10 0 Carácter E serie de bits alarma 10Lo.AL 0 Límite inferior de programabilidad de la consigna de alarmaxi.AL 3500 Límite superior de programabilidad de la consigna de alarmarEL 0 Estado alarmas en condición de Fault ActionMenú 00vvttrL.1 1 Referencia salida OUT1rL.2 2 Referencia salida OUT2rL.3 3 Referencia salida OUT3rL.4 18 Referencia salida OUT4typ.An 0 Tipo salida de retransmisión WriF.An 0 Referencia salida WLo.An 0 Mínimo escala salida Wxi.An 3500 Máximo escala salida WALS 2 Selección alimentación sondaMenú PPAASSPAS 0 ContraseñaPro 0 Código de protecciónMenú xxrrddhd.1 8 Habilitación tipo proceso/frecuencia de redFvnc.A 0 Función matemática AIn1.A 0 Primer operando de Fvnc.AIn2.A 0 Segundo operando de Fvnc.A0pEr.A 0 Operador de Fvnc.A(1.A 0 Coeficiente (1.A(2.A 0 Coeficiente (2.A

Page 47: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

4780290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Visual Default CONF Descripción(3.A 0 Coeficiente (3.A(4.A 0 Coeficiente (4.A(5.A 0 Coeficiente (5.AFvnc.b 0 Función matemática bIn1.b 0 Primer operando de Fvnc.bIn2.b 0 Segundo operando de Fvnc.b0pEr.b 0 Operador de Fvnc.b(1.b 0 Coeficiente (1.b(2.b 0 Coeficiente (2.b(3.b 0 Coeficiente (3.b(4.b 0 Coeficiente (4.b(5.b 0 Coeficiente (5.bAL.n 4 Número de alarmas habilitadasbvt.1 8 Función tecla (Peak)bvt.2 15 Función tecla (Cal/Rst)bvt.3 0 Función tecla (*)diG.1 0 Función entrada digital DI1diG.2 0 Función entrada digital DI2Fld 0.5 Filtro digital en la visualización PVdS.SP 1 Selección variable presentada en el visualizador PVdS.F 0 Selección unidad de medida presentada en el visualizador Fds.PU 16 Selección unidad de medida visualizada en el display F para In.1SdS.SP 17 Selección unidad de medida visualizada en el display F para In.2SdS.F 18 Selección unidad de medida visualizada en el display F para In.3Sds.PU 19 Selección unidad de medida visualizada en el display F para In.4LEd.1 22 Función Led 1LEd.2 20 Función Led 2LEd.3 7 Función Led 3LEd.4 8 Función Led 4

Page 48: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

48 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

Visual Default CONF DescripciónMenú LLiinntyP.L 0 Tipo de linearizaciónStEP.n 32 Número intervalosS.00 (S.00) 0 Punto 0 valor atribuido correspondiente a inicio escala (Step 0)S.01 A (S.01) 313 Punto 1 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 1)S.01 b (S.02) 31 Punto 1 valor atribuido (Step 2)S.02 A (S.03) 625 Punto 2 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 3)S.02 b (S.04) 63 Punto 2 valor atribuido (Step 4)S.03 A (S.05) 938 Punto 3 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 5)S.03 b (S.06) 94 Punto 3 valor atribuido (Step 6)S.04 A (S.07) 1250 Punto 4 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 7)S.04 b (S.08) 125 Punto 4 valor atribuido (Step 8)S.05 A (S.09) 1563 Punto 5 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 9)S.05 b (S.10) 156 Punto 5 valor atribuido (Step 10)S.06 A (S.11) 1875 Punto 6 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 11)S.06 b (S.12) 188 Punto 6 valor atribuido (Step 12)S.07 A (S.13) 2188 Punto 7 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 13)S.07 b (S.14) 219 Punto 7 valor atribuido (Step 14)S.08 A (S.15) 2500 Punto 8 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 15)S.08 b (S.16) 250 Punto 8 valor atribuido (Step 16)S.09 A (S.17) 2813 Punto 9 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 17)S.09 b (S.18) 281 Punto 9 valor atribuido (Step 18)S.10 A (S.19) 3125 Punto 10 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 19)S.10 b (S.20) 313 Punto 10 valor atribuido (Step 20)S.11 A (S.21) 3438 Punto 11 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 21)S.11 b (S.22) 344 Punto 11 valor atribuido (Step 22)S.12 A (S.23) 3750 Punto 12 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 23)S.12 b (S.24) 375 Punto 12 valor atribuido (Step 24)S.13 A (S.25) 4063 Punto 13 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 25)S.13 b (S.26) 406 Punto 13 valor atribuido (Step 26)S.14 A (S.27) 4375 Punto 14 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 27)S.14 b (S.28) 438 Punto 14 valor atribuido (Step 28)S.15 A (S.29) 4688 Punto 15 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 29)S.15 b (S.30) 469 Punto 15 valor atribuido (Step 30)S.16 A (S.31) 5000 Punto 16 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 31)S.16 b (S.32) 500 Punto 16 valor atribuido (Step 32)S.17 A (S.33) 5313 Punto 17 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 33)S.17 b (S.34) 531 Punto 17 valor atribuido (Step 34)S.18 A (S.35) 5625 Punto 18 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 35)S.18 b (S.36) 563 Punto 18 valor atribuido (Step 36)S.19 A (S.37) 5938 Punto 19 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 37)S.19 b (S.38) 594 Punto 19 valor atribuido (Step 38)S.20 A (S.39) 6250 Punto 20 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 39)S.20 b (S.40) 625 Punto 20 valor atribuido (Step 40)S.21 A (S.41) 6563 Punto 21 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 41)S.21 b (S.42) 656 Punto 21 valor atribuido (Step 42)S.22 A (S.43) 6875 Punto 22 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 43)S.22 b (S.44) 688 Punto 22 valor atribuido (Step 44)S.23 A (S.45) 7188 Punto 23 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 45)S.23 b (S.46) 719 Punto 23 valor atribuido (Step 46)S.24 A (S.47) 7500 Punto 24 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 47)S.24 b (S.48) 750 Punto 24 valor atribuido (Step 48)S.25 A (S.49) 7813 Punto 25 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 49)S.25 b (S.50) 781 Punto 25 valor atribuido (Step 50)S.26 A (S.51) 8125 Punto 26 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 51)S.26 b (S.52) 813 Punto 26 valor atribuido (Step 52)S.27 A (S.53) 8438 Punto 27 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 53)S.27 b (S.54) 844 Punto 27 valor atribuido (Step 54)S.28 A (S.55) 8750 Punto 28 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 55)S.28 b (S.56) 875 Punto 28 valor atribuido (Step 56)S.29 A (S.57) 9063 Punto 29 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 57)S.29 b (S.58) 906 Punto 29 valor atribuido (Step 58)S.30 A (S.59) 9375 Punto 30 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 59)S.30 b (S.60) 938 Punto 30 valor atribuido (Step 60)S.31 A (S.61) 9688 Punto 31 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 61)S.31 b (S.62) 969 Punto 31 valor atribuido (Step 62)S.32 A (S.63) 10000 Punto 32 valor entrada [1/10.000] f.s. (Step 63)S.32 b (S.64) 1000 Punto 32 valor atribuido (Step 64)S.tc1 0.00 Step mV inicio escala - sólo para TP customS.tc2 0.00 Step mv fin de escala - sólo para TP customS.tc3 0.000 Step mV a temperatura 50°C - sólo para TP custom

Page 49: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

4980290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

Esq

uem

as de b

loq

ues

CONVERTIDOR A/D

CPU

VISUALIZADOR /KEYBOARD

ALIMENTACIÓN 20...27Vac/dc

100...240Vac/dc

ENTRADAS PRINCIPALESIN1, IN2

ALIMENTACIÓN SONDA

ENTRADAS AUXILIARESIN3, IN4

ALIMENTACIÓNTRANSMISORES

ENTRADAS DIGITALESDI1,...,DI2

SALIDAS OUT1,...,OUT4LÓGICAS

SALIDAS OUT1,...,OUT4RELÉ

SALIDADE RETRANSMISIÓN

OUT W

COMUNICACIÓNDIGITAL RS485

aislamiento 1,5KV

aislamiento 4KV

Page 50: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

5080290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

+

-

+

-

tyP1tipo de sonda

habilit. linear. custom

tyP3tipo de sonda

habilit. linear. custom

INPUT 1

INPUT 3

FiLt.1

FiLt.3

HiS.1-LoS.1OFS.1dP.1

HiS.3-LoS.3OFS.3dP.3

ES

QU

EM

AF

UN

CIO

NA

L

medidorde picobut 1...3DI 1, 2

IN1 max

IN1

IN1 min

Tara IN1

Muestreotara

but 1... 3DI 1, 2

IN3

IN4tyP4

tipo de sondahabilit. linear. custom

INPUT 4 FiLt.4HiS.3-LoS.4

OFS.4dP.4

NETO /BRUTObut 1... 3DI 1, 2

0

tyP2tipo de sonda

habilit. linear. customINPUT 2 FiLt.2

HiS.2-LoS.2OFS.2dP.2

medidorde picobut 1...3DI 1, 2

IN2 max

IN2

IN2 min

Tara IN2

Muestreotara

but 1... 3DI 1, 2

NETO /BRUTObut 1... 3DI 1, 2

0

Page 51: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

5180290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

In1.A

In2.A

In1.b

In2.b

Func.A

Func.b

Fin.A

Fin.b

IN1...4Fin.b

IN1...4Fin.b

IN1...4Fin.A

IN1...4Fin.A

Fin.A = ( ((C1.A * In1.A)^ C2.A) OPEr.A ((C3.A * In2.A)^ C4.A)) / C5.Adove OPEr.A = +,-,*,/

Fin.b = ( ((C1.b * In1.b)^ C2.b) OPEr.b ((C3.b * In2.b)^ C4.b)) / C5.bdove OPEr.b = +,-,*,/

ejemplosIn.1 In.b OPEr C1 C2 C3 C4 C5

IN1+IN2 IN1 IN2 + 1 1 1 1 1IN1-IN2 IN1 IN2 - 1 1 1 1 1

IN1/IN2 IN1 IN2 / 1 1 1 1 1

raíz cuadrada IN1 IN1 0 + 1 0.5 0 1 1

(IN1+IN2) / 2 IN1 IN2 + 1 1 1 1 2

IN3 * C1 IN1 0 + C1 1 0 1 1

Page 52: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

5280290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

IN1

IN2

IN3

IN4

Fin.A

Fin.b

Medidor depico

Medidor depico

IN1 max

IN1 max - IN1 min

IN1 min

IN2 max

IN2 min

IN2 max - IN2 min

AL.1

AL.2

AL.3

Retransmisióndigital remota

RiF.AnHiS.AnLoS.An

tyP.An

SALIDA DERETRANSMISIÓN

Page 53: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

5380290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

IN1

IN2

IN3

IN4

Fin.A

Fin.b

Medidor depico

Medidor depico

IN1 min

IN2 max

IN2 min

IN2 max - IN2 min

Retransmisióndigital remota

IN1 max

IN1 max - IN1 min

Ar.1Ar.2Ar.3Ar.4Ar.5Ar.6Ar.7Ar.8Ar.9Ar.10

AL.1

AL.2

AL.10

At.1

At.2

At.10

Stato AL1

Stato AL2

Stato AL10

. . .

. . .

Tipo de alarma

Page 54: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

5480290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

ENTRADAS

INPUT 1

INPUT 2

INPUT 3, 4

DI1, DI2

Pot > 100Ω

Pot > 100Ω

Alimentaciónpotenciómetro 2,5V

Alimentaciónpotenciómetro 2,5V

Alimentaciónestabilizada parasondas 5V, 10V

Alimentación regulada parattransmisores 15V, 24V

Pot > 1KΩ

Diff

Diff

Lin

Lin

Lin

Rtd

RtdTP

TP

Alimentacióntercer hilo Rtd

Alimentacióntercer hilo Rtd

Compensaciónexternatemp. unión fría

Compensaciónexternatemp. unión fría

Controlcalibraciónsondas presión6 hilos

Controlcalibración sondaspresión 6 hilos

Entradas digitales:• 24V, 5mA

• Contacto libre de tensión

Page 55: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

5580290E

_MH

W_2400_06-2010_E

SP

SALIDAS

OUT 1, ..., OUT 4

SALIDA DERETRANSMISIÓN

NO/NC Relè 5A250Vac/30Vdc

Lógica Source/Sink30mA, Ru = 390Ω

Interfaz MD8(alternativa a OUT 3, OUT 4)

0/2...10V0/4...20mA

Page 56: 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP[1]

56 80290E_MHW_2400_06-2010_ESP

EJEMPLOS DE LINEARIZACIÓN CUSTOM

Ejemplo de linearización custom: tipo 0(a intervalos de amplitud variable, máx. 32)

Para las señales de polarización positiva (ej. 0...50 mV) S.00 es el valor visualizado para entrada mínimo (ej. 0 mV);en caso de configurar 32 intervalos, S.32b es el valor visualizado para entrada = S.32A * (f.s. / 10000)(ej. si S.32A = 10000, S.32b es el valor visualizado con entrada = 50mV)

Para las señales de polarización simétrica (ej. -25mV...+25mV) S.00 es el valor visualizado para entrada mínimo (ej. -25mV);en caso de configurar 32 intervalos, S.32b es el valor visualizado para entrada = S.32A * (f.s. / 10000)(ej. si S.32A = 10000, S.32b es el valor visualizado con entrada = +25mV)

En el caso de linearización tipo 1...4 los valores de S.nnA nnA son adquiridos directamente desde la respectiva entrada IN1...IN4

Ejemplo de linearización custom: tipo 5(a 64 intervalos de amplitud constante = f.s. / 64)

Para las señales de polarización positiva (ej. 0...50mV) S.00 es el valor mínimo visualizado para entrada (ej. 0mV);S.64 es el valor máximo visualizado para entrada (ej. 50mV)

Para las señales de polarización positiva (ej. -25mV...+25mV) S.00 es el valor mínimo visualizado para entrada (ej. -25mV);S.64 es el valor máximo visualizado para entrada (ej. +25mV)

0 S.01A1300

S.02A4000

S.03A7500

S.04A8000

10000

S.00

S.01b

S.02b

S.03b

S.04b

0 6.25mV = 8* (f.s./64) f.s. = 50mV

S.00

S.08

S.25

S.48

S.64

19.53mV 37.5mV

....

....

....

Escala del valor de unidad demedida visualizado

Entrada [1/10000] f.s.

Ejemplo linearización tipo 0 con 4 intervalos

Ejemplo linearización tipo 5

Ej: entrada 0...50mV

Escala del valor de unidad demedida visualizado