7º Año Manifiesto

4
1 Declarada de Utilidad Pública con fecha 5 de Marzo de 2013 con el Nº 591.440 7º ANIVERSARIO “EL OLIVO” – T2 MADRID-20-8-2015 QUERIDAS FAMILIAS Y SUPERVIVIENTES, SRA. MINISTRA, AUTORIDADES, AMIGOS, SRAS. Y SRES.: El aniversario pasado expresamos la amargura de lo duro que era año tras año de los 7 que se cumplen hoy, nuestra lucha por la verdad y la justicia, por lograr que en España se aplique la normativa de los derechos de los pasajeros y se cree un referente para que nunca más nadie tenga que luchar por ello. También alertamos de la impotencia de vernos enfrentados a un gigante del seguro que con la paciencia que dan sus infinitos recursos, seguía arrinconándonos cada día un poco más. Nuestros temores se han hecho realidad al padecer otra vez la afrenta, la desidia y la cobardía de la Justicia que una vez más nos negó la tutela judicial efectiva, reconocida como derecho fundamental en el Art. 24.1 de nuestra Constitución. ¿Qué hicieron los nuestros para matarse o lesionarse gravemente hace hoy 7 años?. ¿Qué delito hemos cometido para que el Sistema de nuestro País nos haya condenado en vida?. Preguntas sin respuestas que hemos perseguido, trabajado y buscado sin tregua durante estos 2.555 días que han transcurrido desde entonces. Pero no podemos rendirnos: 154 muertos no descansan en paz porque su muerte no ha sido explicada ni corregidas las causas que las provocaron. Ni tampoco por el sufrimiento ni las lesiones que siguen padeciendo algunos de los 18 supervivientes, dejar esta lucha sería traicionarlos pero sobre todo sería inmoral… valor que nos separa y diferencia de aquellos que asisten impasibles ante tanto sufrimiento.

description

Manifiesto leído durante el acto central del 7º aniversario de la tragedia aérea del Vuelo JK5022 de Spanair

Transcript of 7º Año Manifiesto

Page 1: 7º Año Manifiesto

1

Decla

rada d

e U

tilid

ad P

úblic

a c

on fecha 5

de M

arz

o d

e 2

013 c

on e

l N

º 591.4

40

7º ANIVERSARIO – “EL OLIVO” – T2 – MADRID-20-8-2015

QUERIDAS FAMILIAS Y SUPERVIVIENTES, SRA. MINISTRA, AUTORIDADES, AMIGOS, SRAS. Y SRES.: El aniversario pasado expresamos la amargura de lo duro que era año tras año de los 7 que se cumplen hoy, nuestra lucha por la verdad y la justicia, por lograr que en España se aplique la normativa de los derechos de los pasajeros y se cree un referente para que nunca más nadie tenga que luchar por ello. También alertamos de la impotencia de vernos enfrentados a un gigante del seguro que con la paciencia que dan sus infinitos recursos, seguía arrinconándonos cada día un poco más. Nuestros temores se han hecho realidad al padecer otra vez la afrenta, la desidia y la cobardía de la Justicia que una vez más nos negó la tutela judicial efectiva, reconocida como derecho fundamental en el Art. 24.1 de nuestra Constitución. ¿Qué hicieron los nuestros para matarse o lesionarse gravemente hace hoy 7 años?. ¿Qué delito hemos cometido para que el Sistema de nuestro País nos haya condenado en vida?. Preguntas sin respuestas que hemos perseguido, trabajado y buscado sin tregua durante estos 2.555 días que han transcurrido desde entonces. Pero no podemos rendirnos: 154 muertos no descansan en paz porque su muerte no ha sido explicada ni corregidas las causas que las provocaron. Ni tampoco por el sufrimiento ni las lesiones que siguen padeciendo algunos de los 18 supervivientes, dejar esta lucha sería traicionarlos pero sobre todo sería inmoral… valor que nos separa y diferencia de aquellos que asisten impasibles ante tanto sufrimiento.

Page 2: 7º Año Manifiesto

2

Decla

rada d

e U

tilid

ad P

úblic

a c

on fecha 5

de M

arz

o d

e 2

013 c

on e

l N

º 591.4

40

La cadena de errores que provocó la Tragedia del Vuelo JK5022, se ha reproducido nuevamente con las familias de forma agónica: un juzgado de instrucción sin cualificación técnica para investigar la singularidad de una catástrofe aérea, un Fiscal inconsistente en su tarea y contrario a las víctimas, un órgano pericial colegiado con penurias económicas que simuló el vuelo concluyendo que no podía volar, la imputación de 3 directivos pero sólo por 8 meses.. Las esperanzas que se celebrara un juicio donde se debatieran las verdaderas causas de esta tragedia se acaban cuando la Audiencia Provincial de Madrid hace suyo el Informe de la denostada CIAIAC y lo archiva en sobreseimiento libre, contraviniendo incluso su propia doctrina. Spanair quiebra y se abren 2 investigaciones: una política por el dinero derrochado en el Parlamento Catalán y otra judicial por la responsabilidad de sus directivos, NINGUNA de ellas por el perjuicio ocasionado a su plantilla y menos todavía por la catástrofe aérea que mató a 154 personas y lesionó a otras 18. Dónde está el equilibrio de la denominada “cultura justa” entre la investigación judicial y técnica. Esa ‘cultura justa’ sería posible si ambas investigaciones NO se cruzaran. Señalar a quien ha tenido conductas profesionales inapropiadas no debe suponer una condena previa. Pareciera que la aviación fuera el único sector donde la culpa es de los fallecidos. Los pasajeros de la aviación comercial cuentan con respaldo internacional, hace ya más 71 años que nació OACI encargada de elaborar la normativa de aviación civil al que pertenecen 191 países, entre ellos España. Su Consejo en Junio, aprobó la inclusión de la Política de Asistencia a Víctimas en el Anexo 9 y en su Plan de Auditorías después de un largo camino de tesón y voluntad con difíciles etapas que han durado casi 5 años.

Page 3: 7º Año Manifiesto

3

Decla

rada d

e U

tilid

ad P

úblic

a c

on fecha 5

de M

arz

o d

e 2

013 c

on e

l N

º 591.4

40

En nombre de la Federación Internacional de Víctimas de Accidentes Aéreos y sus Familias de la que soy Presidenta, agradecemos al Representante de España en la OACI, D. Víctor Aguado el reconocimiento con el que cuenta por su cometido, además de su trabajo y apoyo a las víctimas a nivel mundial, presidiendo la Jornada que tuvo lugar paralela a la 2ª Conferencia de Alto Nivel celebrada en Febrero de este mismo año en Montreal. España es miembro de la UE que tiene sus Reglamentos en los que obliga a las Compañías Aéreas a contratar pólizas de seguro suficientes para responder por muerte y lesiones de sus pasajeros. Resumiendo: las víctimas luchando por sus derechos recogidos en la normativa europea e internacional, los jueces aplicando normativa interna que nada tiene que ver con una catástrofe aérea, la aseguradora haciendo que los primeros se agoten y el Regulador y los mecanismos del Estado incapaces ante tal desbarajuste. VICTIMAS AYUDANDO A VICTIMAS, ese fue el eje central de mi intervención como portavoz en la Jornada de Victimas celebrada en la OACI que mencioné antes, lo cumplimos con cada accidente aéreo que se produce en el mundo y aunque no en nuestro País con los últimos accidentes: Mali y Germanwings, si lo hicimos con las Autoridades Alemanas que nos solicitaron asesoramiento en el segundo caso. Aquí están hoy algunas familias de ambos accidentes: saben que cuentan con nuestro apoyo siempre. Con los Accidentes que se están produciendo, es muy difícil seguir creyendo “que el avión es el medio de transporte más seguro del mundo”, por eso, las víctimas unidas a nivel internacional queremos que los Estados, las Compañías Aéreas y las Aseguradoras cuenten con otra visión más sensible que hasta ahora no han tenido salvo con las tragedias: la de las víctimas.

Page 4: 7º Año Manifiesto

4

Decla

rada d

e U

tilid

ad P

úblic

a c

on fecha 5

de M

arz

o d

e 2

013 c

on e

l N

º 591.4

40

En este 7º Aniversario la AVJK5022 denuncia que SIN JUSTICIA NO SE CERRARA JAMAS LA HERIDA, que lejos de disminuir se agranda con el paso del tiempo y que el Estado está obligado a darnos una respuesta que calme el inmenso dolor por la ausencia de los nuestros que nos obliga a nosotros de por vida, a vivir sin paz.

Por todo eso, la Asociación, en memoria y recuerdo de las 172 personas que se subieron el 20 de Agosto de 2008 al Vuelo JK5022, renueva hoy aquí su compromiso con la verdad y la justicia, con la prevención e independencia en las investigaciones de las catástrofes del transporte, con los derechos de los pasajeros y con la asistencia a las víctimas y sus familias.

MUCHAS GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS, ELLOS ESTAN: EN ALGUN LUGAR…. SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES….