7_10

4
07/01/14 Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre es.wikipedia.org/wiki/Le_Corbusier 7/10 1912 — Étude sur le mouvement d'art décoratif en Allemagne, La Chaux-de-Fonds, 1912. 1925 — La peinture moderne' , con Amédée Ozenfant, París, 1925. Con el nombre de Le Corbusier 1918 — Après le cubisme, con Amédée Ozenfant, París 1918. 1923 — Vers une architecture (Hacia una arquitectura), París 1923. 1924 — Urbanisme, París 1924. 1925 — L'art décoratif aujourd'hui , París 1925. 1925 — Almanach d'architecture moderne, París 1925. 1926 — Architecture d'époque machiniste, París 1926. 1928 — Requête adressée à la Société des Nations, con Pierre Jeanneret, París 1928. 1928 — Une maison, un palais, París 1928. 1930 — Précisions sur un état présent de l'architecture et de l'urbanisme, París 1930. 1931 — Clavier de couleur Salubra, Bâle 1931. 1931 — Requête à Monsieur le président du Conseil de la Société des Nations, con Pierre Jeanneret, París 1931. 1933 — Croisade ou le crépuscule des académies, París 1933. 1935 — La ville radieuse, Boulogne, 1935. 1935 — Aircraft , Londres–Nueva York 1935. 1937 — Quand les cathédrales étaient blanches (Cuando las catedrales eran blancas), París 1937. 1937 — Les tendances de l'architecture rationaliste en rapport avec la peinture et la sculpture, Roma, 1937. 1938 — Îlot insalubre n° 6, con Pierre Jeanneret, París 1938. 1938 — Des canons, des munitions? Merci, des logis SVP, Boulogne 1938. 1941 — Destin de París, París–Clermont-Ferrand 1941. 1941 — Sur les quatre routes, París 1941. 1942 — La maison des hommes, con François de Pierrefeu, París 1942. 1942 — Les constructions murondins, París–Clermont-Ferrand 1942. 1943 — La Charte d'Athènes, París 1943 (adaptación para su publicación) (Carta de Atenas). 1945 — Les trois établissements humains, París 1945. 1946 — Propos d'urbanisme, París 1946. 1946 — Manière de penser l'urbanisme, Boulogne, 1946 1947 — U.N. headquarters, Nueva York 1947 1948 — New world of space, Nueva York, 1948 1948 — Grille C.I.A.M. d'urbanisme: mise en application de la Charte d'Athènes, Boulogne 1948 1950 — Le modulor, Boulogne 1950 1950 — Les problèmes de la normalisation: rapport présenté au Conseil économique, in La charte de l'habitat , vol.1, París 1950 1950 — L'unité d'habitation de Marseille, Souillac–Mulhouse 1950 1950 — Poésie sur Alger, París 1950 1954 — Une petite maison, Zurich 1954. 6 1955 — Le Modulor II (La parole est aux usagers), Boulogne 1955 1955 — Architecture du bonheur, l'urbanisme est une clef , París 1955 1955 — Le Poème de l'angle droit , París 1955. 7 1956 — Les plans de París: 1956-1922, París 1956 1957 — Von der Poesie des Bauens, Zurich 1957 1958 — Entretien avec les étudiants des écoles d'architecture, París 1958 1959 — Second clavier des couleurs, Bâle 1959 1960 — L'atelier de la recherche patiente, París 1960 1961 — Orsay París 1961, París 1961 1966 — Le voyage d'Orient (El viaje de Oriente), París 1966 1966 — Mises au point , París 1966

Transcript of 7_10

Page 1: 7_10

07/01/14 Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Le_Corbusier 7/10

1912 — Étude sur le mouvement d'art décoratif en Allemagne, La Chaux-de-Fonds, 1912.1925 — La peinture moderne', con Amédée Ozenfant, París, 1925.

Con el nombre de Le Corbusier

1918 — Après le cubisme, con Amédée Ozenfant, París 1918.1923 — Vers une architecture (Hacia una arquitectura), París 1923.1924 — Urbanisme, París 1924.1925 — L'art décoratif aujourd'hui, París 1925.1925 — Almanach d'architecture moderne, París 1925.1926 — Architecture d'époque machiniste, París 1926.1928 — Requête adressée à la Société des Nations, con Pierre Jeanneret, París 1928.1928 — Une maison, un palais, París 1928.1930 — Précisions sur un état présent de l'architecture et de l'urbanisme, París 1930.1931 — Clavier de couleur Salubra, Bâle 1931.1931 — Requête à Monsieur le président du Conseil de la Société des Nations, con Pierre Jeanneret,París 1931.1933 — Croisade ou le crépuscule des académies, París 1933.1935 — La ville radieuse, Boulogne, 1935.1935 — Aircraft, Londres–Nueva York 1935.1937 — Quand les cathédrales étaient blanches (Cuando las catedrales eran blancas), París 1937.1937 — Les tendances de l'architecture rationaliste en rapport avec la peinture et la sculpture,Roma, 1937.1938 — Îlot insalubre n° 6, con Pierre Jeanneret, París 1938.1938 — Des canons, des munitions? Merci, des logis SVP, Boulogne 1938.1941 — Destin de París, París–Clermont-Ferrand 1941.1941 — Sur les quatre routes, París 1941.1942 — La maison des hommes, con François de Pierrefeu, París 1942.1942 — Les constructions murondins, París–Clermont-Ferrand 1942.1943 — La Charte d'Athènes, París 1943 (adaptación para su publicación) (Carta de Atenas).1945 — Les trois établissements humains, París 1945.1946 — Propos d'urbanisme, París 1946.1946 — Manière de penser l'urbanisme, Boulogne, 19461947 — U.N. headquarters, Nueva York 19471948 — New world of space, Nueva York, 19481948 — Grille C.I.A.M. d'urbanisme: mise en application de la Charte d'Athènes, Boulogne 19481950 — Le modulor, Boulogne 19501950 — Les problèmes de la normalisation: rapport présenté au Conseil économique, in La chartede l'habitat, vol.1, París 19501950 — L'unité d'habitation de Marseille, Souillac–Mulhouse 19501950 — Poésie sur Alger, París 19501954 — Une petite maison, Zurich 1954.61955 — Le Modulor II (La parole est aux usagers), Boulogne 19551955 — Architecture du bonheur, l'urbanisme est une clef, París 19551955 — Le Poème de l'angle droit, París 1955.71956 — Les plans de París: 1956-1922, París 19561957 — Von der Poesie des Bauens, Zurich 19571958 — Entretien avec les étudiants des écoles d'architecture, París 19581959 — Second clavier des couleurs, Bâle 19591960 — L'atelier de la recherche patiente, París 19601961 — Orsay París 1961, París 19611966 — Le voyage d'Orient (El viaje de Oriente), París 19661966 — Mises au point, París 1966

Page 2: 7_10

07/01/14 Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Le_Corbusier 8/10

1968 — Les maternelles vous parlent, París 19682006 — Conférences de Río (1936). Introducción, selección de textos y notas de Yannis Tsiomis.París, Flammarion, 2006.

Obra pictóricaComo escribe Daniel Gitalt Miracle, director del MACBA entre 1988 y 1994, en su texto 'El arte unapraxis libre: ”a la hora de evaluarlo no podemos prescindir de su extensa obra plástica, que incluyepintura, dibujo, grabado, escultura, collage, etc., especialmente porque como repetía “es en el ejerciciode las artes plásticas donde he encontrado la sabia intelectual de mi urbanismo y mi arquitectura”.8 .

Ya en 1911, al iniciar la carrera de arquitectura pinta acuarelas de temática intimista con influencias delcubismo, pero no será hasta que 1918, al conocer a Amédée Ozenfant, cuando se reafirma su vocaciónpictórica. Juntos sentarán las bases del purismo con manifiestos como “Après le cubisme” y la revistaL’esperit noveau y participarán en exposiciones en galerías como L’Effort Moderne. En 1925 rompe conOzenfant y coincide con uno de sus grandes amigos, Fernand Léger, con el que se influenciarámutuamente especialmente en las décadas de los 20 y 30.8

Su pintura continua evolucionando, a principios de los 30 la mujer se convertirá en su temática principal,como se comenta en el libro Le Corbusier dipinti e disegni: " aparecerán con formas vagamenteinspiradas en Léger, en las que las sinuosidades de sus cuerpos recordarán a las de las naturalezasmuertas[…] las representará de mil maneras, pero siempre con una visión mediterránea, solar, pánica,primigenia fuente creadora, de formas generosas y expresivas, una especia de diosa de la tierra.9 Afinales de esa década realiza sus primeros collages. En 1938 el Kunsthaus de Zúrich le dedica su primeraretrospectiva de obra plástica.

A mediados de los 40 se inicia en la escultura de la mano de Joseph Savina, que realizará en tresdimensiones sus proyectos como Ozon o Ubu.8 , en ese momento también aparecen en su obra los toros,como destaca Juan Calatrava: la imagen del toro ocupa un papel importante en el simbolismo cada vezmás complejo de la obra plástica corbuseriana, representando al mismo tiempo la fuerza del laresurrección primaveral frente a la oscuridad invernal, la naturaleza en continuo cambio y movimiento yla masculinidad frente a los aspectos femeninos del cosmos10 . Ya en la década de los 50 su obra tiene unnuevo gran impulso a partir de los 50 ocupa un lugar fundamental un aspecto hasta entoncesescasamente presente en su producción: la obra gráfica[…] obras individuales, o series de grabados encobre, rodoides, litografías…, se aúnan su afán de experimentación técnica y el creciente éxito de susproducciones plásticas10 .

En la década de los 50 aparece uno de sus temas de madurez, la mano. La representación de la manoabierta, marcada por su pensamiento “plain main j’ai reçu plain main je donne” (he recibido a manosllenas, doy a manos llenas). La mano es el punto de contacto ente el arquitecto y el mundo que le permitea éste dar y recibir.8 . Antes de su muerte, expondrá en el Museo de Arte Moderno de París en 1953 y1962.

Tras su muerte, su galerista y amiga Heidi Webber inauguró en 1967 el Heidi Webber Museum – CentreLe Corbusier en Zurich.11

Su obra ha sido expuesta en galerías de Madrid, Barcelona, París, museos como el MNCARS10 , elMOMA12 , el MAXXI o el Moderna Museet entre muchos otros.

Véase también

Page 3: 7_10

07/01/14 Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Le_Corbusier 9/10

Arquitectura modernaEstilo InternacionalFrank Lloyd WrightLudwig Mies van der RoheRogelio SalmonaMario Pani DarquiOscar NiemeyerPalacio de Los SovietsPurismo (arte)

Referencias1. ↑ a b (en inglés) Turner, P. V. Journal of the Society of Architectural Historians Vol. 42, No. 4 (Dec., 1983),

pp. 350-359 University of California Press (http://www.jstor.org/discover/10.2307/989921?uid=3737952&uid=2129&uid=2&uid=70&uid=4&sid=56209072213) Consultado el 27 de mayo de 2012

2. ↑ (en inglés) Biografía en la Fondation Le Corbusier(http://www.fondationlecorbusier.fr/corbuweb/morpheus.aspx?sysId=15&sysLanguage=en-en&itemPos=1&sysParentId=15&clearQuery=1#) Consultado el 27 de mayo de 2012

3. ↑ Willi Boesiger (bajo la dirección de), Le Corbusier Œuvre complète4. ↑ «Una obra olvidada de la modernidad arquitectónica española: la embajada de España en Brasilia.

(http://www.docomomo.org.br/seminario%209%20pdfs/165_M19_OR-UnaObraOlvidada-ART_fernando_agrasar.pdf)». Consultado el 24 de mayo de 2012.

5. ↑ En español: Los cuatro libros de la Arquitectura.6. ↑ Disponible en: Une petite maison (http://www.athenaeum.ch/corbpem0.htm)7. ↑ Disponible en: Le Poème de l'angle droit (http://perso.wanadoo.fr/cgw75/architec/angle/droit.html)8. ↑ a b c d VVAA (2008) (en castellano y catalán). Le Corbusier. La pintura:ce labeur secret”

(http://www.saladalmau.com/es/artistas/-LE-CORBUSIER.htm). Sala Dalmau.http://www.saladalmau.com/es/artistas/-LE-CORBUSIER.htm. Consultado el 22 enero 2013.

9. ↑ VVAA (en italiano). Le Corbusier dipinti e disegni. Milán: Electa. ISBN 978-88-370-6038-1.10. ↑ a b c VVAA (2007) (en castellano). Le Corbusier. Museo y colección Heidi Webber. Madrid: Museo nacional

centro de arte Reina Sofía. ISBN 978-84-8026-328-3.11. ↑ «Heidi Weber Museum – Centre Le Corbusier (http://www.lecorbusier-center.com)» (en inglés). Consultado

el 30 enero 2013.12. ↑ «Obra de Le Corbusier en el MOMA (http://www.moma.org/collection/artist.php?artist_id=3426)» (en

inglés). Consultado el 20 enero 2013.

BibliografíaBENEVOLO, Leonardo (1979). Barcelona: G.Gilia. ed (en español). Historia de la ArquitecturaModerna. ISBN 84-252-0797-5.

Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Le Corbusier. Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Le Corbusier.

Fondation Le Corbusier (http://www.fondationlecorbusier.asso.fr/) (en inglés y francés)Artículo sobre los muebles de Le Corbusier (http://www.disenoyarquitectura.net/2009/06/los-muebles-de-le-corbusier.html)Proyecto Localizarq: Obras de Le Corbusier en el mapa(http://proyecto.localizarq.es/etiquetas/corbusier-le/)Firminy Vert (http://www.sitelecorbusier.com/es/)Le Corbusier. Viaje al mundo de un creador a través de veinticinco arquitecturas(http://infodigital.opandalucia.es/bvial/bitstream/10326/961/2/961.pdf)

Page 4: 7_10

07/01/14 Le Corbusier - Wikipedia, la enciclopedia libre

es.wikipedia.org/wiki/Le_Corbusier 10/10

Artículos sobre la pintura de Le Corbusier en Sala Dalmau (http://www.saladalmau.com/es/artistas/-LE-CORBUSIER_Prensa.htm) (en castellano y catalán)Selección de obras de Le Corbusier en Sala Dalmau(http://www.saladalmau.com/es/exposiciones/Le-Corbusier---18-noviembre-2008---17-enero-2009.htm)Heidi Webber Museum-Le Corbusier center (http://www.lecorbusier-center.com/) (en inglés)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Le_Corbusier&oldid=71757824»Categorías: Nacidos en 1887 Fallecidos en 1965 Oriundos del cantón de NeuchâtelNacionalizados de Francia Arquitectos de Suiza del siglo XX Arquitectos de Francia del siglo XXUrbanistas de Francia Ganadores de la Medalla de Oro del RIBA Fallecidos por accidentesArquitectos del Movimiento Moderno Diseñadores industriales Teóricos de la arquitecturaArquitectura moderna Ganadores de la Medalla de Oro del AIA

Esta página fue modificada por última vez el 6 ene 2014, a las 20:58.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podríanser aplicables cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimode lucro.