7. Plexo Cervical

20
Plexo Cervical Dra. Iraima M. Acuña G. www.iqb.es/galeria/anatomia/plexobraquial01.jpg

Transcript of 7. Plexo Cervical

Page 1: 7. Plexo Cervical

Plexo Cervical

Dra. Iraima M. Acuña G. www.iqb.es/galeria/anatomia/plexobraquial01.jpg

Page 2: 7. Plexo Cervical

ContenidoContenido

Plexo cervical:Plexo cervical: Constitución. Asa cervical.Constitución. Asa cervical. Ubicación Anatómica y Relaciones.Ubicación Anatómica y Relaciones. Distribución. Ramas motoras y sensitivas. Distribución. Ramas motoras y sensitivas.

Nervio frénico. Nervio frénico.

Page 3: 7. Plexo Cervical

El El primer nervio cervicalprimer nervio cervical emerge sobre el arco emerge sobre el arco posterior del atlas; los posterior del atlas; los otros tres lo hacen por otros tres lo hacen por sus respectivos agujeros sus respectivos agujeros de conjunción.de conjunción.

Formado por las ramas anteriores de C1 a C4.• Inerva la piel y musculatura del cuello y el músculo diafragma a través del nervio frénico.

www.iqb.es/galeria/anatomia/plexobraquial01.jpg

Page 4: 7. Plexo Cervical

Los nervios del plexo cervical se comunican entre sí formando asas nerviosas:

a) Asa del atlas.

b) Asa del axis.

c) Tercera asa.

C1

C2

C3

C4

CD Anatomía Netter

Page 5: 7. Plexo Cervical

Ubicación:

CD Anatomía Netter

Anatomía Snell

Page 6: 7. Plexo Cervical

Distribución: El plexo da tres tipos de

ramas:1.- Motoras: profundas y

destinadas a los músculos del cuello.

2.- Sensitivas: ramos superficiales, cutáneos.

3.- Un nervio mixto: nervio frénico.

CD Anatomía Sobotta

Page 7: 7. Plexo Cervical

1.- Ramas motoras: a) Anteriores.b) Laterales.c) Mediales. d) Descendentes: Asa

cervical.

CD Anatomía Sobotta

Page 8: 7. Plexo Cervical

a) Raíz superior: se origina en el asa del atlas y a nivel del tendón del omohioideo comunica con la b) Raíz inferior, que se origina de C2 y C3

CD Anatomía SobottaCD Anatomía Netter

Page 9: 7. Plexo Cervical

Se clasifican en:

1.- Ascendentes.

2.- Transversas.

3.- Descendentes.

2.- Ramas sensitivas: 2.- Ramas sensitivas: Emergen por el borde posterior del ECM: Emergen por el borde posterior del ECM: punto punto nervioso.nervioso.

CD Anatomía Sobotta

Page 10: 7. Plexo Cervical

Anatomía Moore

Page 11: 7. Plexo Cervical

1.- Ramas ascendentes: Nervio occipital menor. Nervio auricular mayor.2.- Ramas transversas: Nervio transverso del cuello.

2.bp.blogspot.com/.../1chr_Lqdc_Q/s320/12.jpg

Page 12: 7. Plexo Cervical

3.- Ramas descendentes: Nervios supraclaviculares. Los nervios supraclaviculares dan también

ramos a las articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular

2.bp.blogspot.com/.../1chr_Lqdc_Q/s320/12.jpg

Page 13: 7. Plexo Cervical

De C1 se origina un ramo sensitivo meníngeo que penetra en el cráneo por el canal del hipogloso.

Distribución: duramadre fosa craneal posterior.

2.bp.blogspot.com/.../1chr_Lqdc_Q/s320/12.jpg

Page 14: 7. Plexo Cervical

CD Anatomía Netter

Page 15: 7. Plexo Cervical

Nervio Frénico

Nervio mixto (sensitivo y motor), que inerva el músculo diafragma.

Origen: Unión de una raíz principal (C4) con C3 y C5, a nivel del borde lateral del escaleno anterior.

C4

C3

C5

CD Anatomía Netter

Page 16: 7. Plexo Cervical

Relaciones:

a) En el cuello.

b) En la base del cuello.

c) En el mediastino superior.

CD Anatomía SobottaCD Anatomía Netter

Page 17: 7. Plexo Cervical

CD Anatomía Sobotta CD Anatomía Netter

Page 18: 7. Plexo Cervical

d) En el mediastino medio:

CD Anatomía Sobotta

CD Anatomía Netter

Page 19: 7. Plexo Cervical

Distribución:Componente motor.Componente sensitivo.

Nervio frénico accesorio:Se origina del frénico en 20-35% de los casos.Se origina más frecuentemente del nervio subclavio o de C5 o C5 y C6.Se une al n. frénico en un punto variable entre la base del cuello y los pedículos pulmonares.

CD Anatomía Sobotta

Page 20: 7. Plexo Cervical

BibliografíaBibliografía

1.-1.- García Porrero Juan; Hurlé Juan. Anatomía García Porrero Juan; Hurlé Juan. Anatomía Humana. Editorial Mc Graw HillHumana. Editorial Mc Graw Hill

2.- Latarjet Ruiz. Anatomía Humana 3º Edición . 2.- Latarjet Ruiz. Anatomía Humana 3º Edición . Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires Editorial Médica Panamericana. Buenos Aires 1997.1997.

3.- Moore Keith; Dalley Arthur. Anatomía con 3.- Moore Keith; Dalley Arthur. Anatomía con orientación clínica 4º Edición. Editorial orientación clínica 4º Edición. Editorial Panamericana.Panamericana.

4.- Snell Richard. Anatomía clínica para 4.- Snell Richard. Anatomía clínica para estudiantes de Medicina. 6º edición. Editorial Mc estudiantes de Medicina. 6º edición. Editorial Mc Graw Hill.Graw Hill.