7 GUÍA DE INVERSIONES - CONT

download 7 GUÍA DE INVERSIONES - CONT

of 8

Transcript of 7 GUÍA DE INVERSIONES - CONT

  • SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJE

    SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Proceso Gestin de la Formacin Profesional Integral

    Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

    Versin: 01

    Fecha: 01/04/2013

    Cdigo: F004-P006-GFPI

    GUA DE APRENDIZAJE No 7 Inversiones

    1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE

    Programa de Formacin: TECNOLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

    Cdigo: 123112 Versin:

    Nombre del Proyecto: SISTEMAS DE INFORMACION CONTABLES DE PROYECCIN Y PRESUPUESTACIN FINANCIERA PARA ENTES ECONOMICOS.

    Cdigo: 252470

    Fase del proyecto: II fase. Disear un modelo del sistema de informacin contable para un ente econmico de acuerdo a la normatividad vigente.

    Actividad (es) del Proyecto: Efectuar los registros contables, manual y sistematizadamente, de acuerdo a la normatividad legal vigente.

    Actividad (es) de Aprendizaje: Comprender los registros

    contables y el control del

    disponible y de las inversiones

    segn normas vigentes y las

    polticas de la organizacin.

    Resultados de Aprendizaje Especficos : 21030101904 Contabilizar los diferentes tipos de operacin en el desarrollo del objeto social de la empresa. 21030101906 Aplicar los elementos y procedimientos para el ciclo contable en un proceso manual y sistematizado.

    Competencia: 210301019 Contabilizar los recursos de Operacin y financiacin de acuerdo con las normas y polticas organizacionales.

    Resultados de Aprendizaje Sociales: 24020150001 Interactuar en los contextos productivos y sociales en funcin de los principios y valores universales. 24020150004 Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visin prospectiva.

    Competencia: 40201500 Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 2 de 8

    2. INTRODUCCIN

    Estimado aprendiz!

    Esta gua le orientar en su proceso auto formativo sobre el tema de inversiones. El estudio de sta contribuir al desarrollo de la competencia laboral Contabilizar los recursos de operacin, inversin y financiacin de acuerdo con las normas y polticas organizacionales.

    Al terminar el estudio de esta gua, usted estar en capacidad de clasificar y contabilizar las inversiones, sus rendimientos y sus valorizaciones desvalorizaciones; tambin, podr distinguir entre una inversin temporal y una inversin permanente.

    Recuerde que el aprendizaje no termina cuando se adquiere e integra el conocimiento, ni

    cuando se refina y profundiza. En efecto, el fin ltimo del aprendizaje es utilizarlo

    significativamente, emplearlo para lograr sus metas. Recuerde que todo proceso de

    enseanza-aprendizaje requiere de tcnicas y mtodos de estudio, adems de

    dedicacin disciplina y responsabilidad.

    Con el nimo de desarrollar la actividad del proyecto para la adquisicin de la

    competencia en el manejo de las inversiones, le recomendamos desarrollar cada una de

    las actividades utilizando los recursos sugeridos.

    Es importante que el trabajo individual y grupal quede consignado en su portafolio, el cual se constituye en la herramienta que le permitir recapitular, reflexionar, evaluar y reconstruir cada una de las evidencias del aprendizaje.

    Duracin Fase de anlisis : 1040 Horas Duracin de la gua ( en horas): 40 Horas - Semana 15

    Modalidad de Formacin:

    Presencial Desescolarizada -

    virtual

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 3 de 8

    3. ESTRUCTURA DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    3.1. Actividades de reflexin inicial

    Estrategias (didcticas activas)

    1.- Recoleccin de hechos 2.- Escrito 3.- Debate

    Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

    Presencial 1 horas

    Desescolarizada 3 horas

    Virtual 1 horas

    1.1 Elabore un escrito donde relate qu clase de inversiones ha realizado usted o su familia y qu rendimientos se han obtenido de ellas y con qu entidades se hicieron.

    1.2 Comparta la informacin con los integrantes de su grupo autnomo de estudio, y establezcan las diferencias y semejanzas de la actividad de cada uno, prepare un informe de esta actividad.

    3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje

    Socialice con el grupo la actividad anterior 3.1. Investigue en tres entidades financieras diferentes, mnimo tres productos de inversin para la suma de dinero y tiempo que le de su tutor, elabore un cuadro comparativo y elija en que entidad y producto colocara esta suma y porque. En debate organizado por su tutor sustente el resultado de su actividad.

    Cuando se encuentre revisadas y socializadas las actividades anteriores, guardelas en el portafolio de evidencias.

    CristianResaltado

    CristianResaltado

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 4 de 8

    3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (conceptualizacin y teorizacin)

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No. 1

    Comprender los registros contables y el

    control del disponible y de las inversiones

    segn normas vigentes y las polticas de

    la organizacin.

    Estrategias (didcticas activas)

    1.- Cuadro sinptico 2.- Mapa Conceptual 3.- Exposicin Coherente 4.- Exposicin magistral

    Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

    Presencial 8 horas

    Desescolarizada 6 horas

    Virtual 1 horas

    2.1 Elabore un cuadro sinptico sobre las normas tcnicas relativas a las inversiones. Para desarrollar esta actividad, consulte el CAPTULO II - SECCIN I - Artculo 61 Inversiones del Decreto 2649 de 1993. 2.2 Identifique el grupo 12 del PUC y realice una relacin de las cuentas mayores (4 dgitos) del mismo. Para realizar esta actividad, consulte el Decreto 2650 de 1993 y ubique en el CAPTULO II Artculo 14, el grupo 12 Inversiones. 2.3 Elabore un diagrama que muestre las descripciones y dinmicas de las cuentas mayores de inversiones. Para hacer esta actividad, consulte el CAPTULO III Descripciones y Dinmicas Artculo 15 GRUPO 12 INVERSIONES del Decreto 2650 de 1993. 2.4 Investigue y realice un mapa conceptual en su portafolio sobre inversiones, que contenga:

    a. Definicin b. Clasificacin segn su renta c. Clasificacin en el balance segn su plazo d. Inversiones obligatorias y voluntarias e. Control interno

    2.5 Elabore un informe en su portafolio donde desarrolle los siguientes temas con sus respectivos ejemplos:

    a. Inversiones de renta fija: Contabilizacin de la compra, de los rendimientos, de la venta y de la liquidacin de ttulos de renta fija.

    b. Inversiones de renta variable: Contabilizacin de la compra, de los rendimientos, de las valorizaciones, de las desvalorizaciones, de la venta y de la liquidacin de ttulos de renta variable.

    c. Cotizacin en bolsa de las acciones: Qu es? Quin la certifica? Qu efectos contables tiene? Cundo?

    d. Retencin en la fuente sobre los rendimientos de las inversiones. Desarrolle individualmente las actividades y comprtalas con los integrantes de su GAES, complementen la informacin y preprenla para la socializacin en el gran grupo.

    CristianResaltado

    CristianResaltado

    CristianResaltado

    CristianResaltado

    CristianResaltado

    CristianResaltado

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 5 de 8

    3.4 Actividades de transferencia del conocimiento

    ESTRATEGIAS (DIDACTICAS ACTIVAS)

    1. Informe 2. Simulacin

    Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

    Presencial 6 horas

    Desescolarizada 4 horas

    Virtual 2 horas

    3.1 Solicite tres cotizaciones, en tres entidades financieras diferentes, sobre cmo invertir una suma de dinero, preguntando por la tasa de inters que pagan, impuestos que deducen y plazos. Elabore un cuadro comparativo de las tres cotizaciones. 3.2 Responda y argumente su respuesta a la siguiente pregunta: En cul entidad invertira su dinero y por qu? 3.3 Averige cul es el tratamiento de la retencin en la fuente sobre las comisiones que se pagan a comisionistas de bolsa. 3.4 Resuelva el taller anexo propuesto por el instructor. 3.5 Elabore los asientos contables, con sus respectivos soportes, de las transacciones de inversiones del Taller Prototipo de un Sistema Contable. 3.6 Actualice su Proyecto con los asientos contables, y los respectivos soportes, de las transacciones de inversiones correspondientes. 3.7 Socialice ante el grupo. Nota: Organice el desarrollo de esta gua, gurdelo en su portafolio de evidencias y tngalo disponible al momento de la socializacin en aula. 3.5 Actividades de evaluacin

    Evidencias de aprendizaje

    Criterios de evaluacin

    Tcnicas e instrumentos de

    evaluacin

    Evidencias de conocimiento: Responde cuestionario sobre:

    Registro de las transacciones de activos (inversiones). Elaboracin de registros en comprobantes de contabilidad, archivo, control y destino de comprobantes de diario.

    Registra compra y venta de inversiones. Reconoce los rendimientos valorizaciones y provisiones de las inversiones.

    Cuestionario y lista de chequeo

    CristianResaltado

    CristianResaltado

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 6 de 8

    Contabilizacin de las inversiones, teniendo en cuenta los PCGA para cada ttulo y para cada inversin. Ajustes a las inversiones por concepto de rendimientos, modalidad anticipada y modalidad vencida. Evidencias de desempeo Aplica lista de chequeo para verificar las actividades de la gua. Evidencias de producto: Entregar los asientos contables, con sus respectivos soportes, de las transacciones de inversiones de taller prototipo de un sistema contable. Actualizar su Proyecto con los asientos contables, y los respectivos soportes, de las transacciones de inversiones correspondientes. Taller propuesto por el instructor.

    4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

    Escenarios de Aprendizaje: Entidades financieras. Aula Biblioteca Internet Medios y Recursos Didcticos: Computador Video Bean Televisor Videos Material auto-formativo

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 7 de 8

    5. GLOSARIO DE TERMINOS

    Inversiones: Son toda clase de colocaciones de dinero, representadas en ttulos valores y dems documentos, con el fin de obtener rentas fijas o variables, de mantener una reserva secundaria de liquidez, de controlar otros entes o de asegurar el mantenimiento de relaciones con stos y para cumplir con disposiciones legales o reglamentarias. Inversiones de renta fija: son toda clase de colocaciones de dinero, representadas en ttulos valores y dems documentos, con el fin de obtener rentas fijas o variables, de mantener una reserva secundaria de liquidez, de controlar otros entes o de asegurar el mantenimiento de relaciones con stos y para cumplir con disposiciones legales o reglamentarias. Inversiones de renta variable: Renta variable es la denominacin que usualmente se da a la inversin en activos que no garantizan la devolucin del capital invertido ni la percepcin de una determinada renta, ni en cuanta ni en tiempo. Las acciones son el activo financiero de renta variable por excelencia. Bolsa de valores: Una bolsa de valores es una organizacin privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan rdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compaas annimas, bonos pblicos y privados, certificados, ttulos de participacin y una amplia variedad de instrumentos de inversin.

    6. BIBLIOGRAFA, WEBGRAFA E INFOGRAFIA

    6.1 BIBLIOGRAFA Actividades 2.1 2.2 y 2.3 LEGIS EDITORES S.A. Plan nico de cuentas. ltima edicin. Colombia. Decretos 2649 y 2650 de 1993. Actividades 2.4 y 2.5 HERNANDO DIAZ. Contabilidad General. Editorial Prentice. Hall Pearson Education. Primera Edicin. Colombia 2001. Captulo 5 ACTIVOS CORRIENTES. CESAR A. BOLAO A. y JORGE ALVAREZ NIO. Contabilidad Comercial. Editorial Norma. ltima edicin. Colombia. Unidad 13 INVERSIONES. GONZALO SINISTERRA V., LUIS E. POLANCO I., HARVEY HENAO. Contabilidad Sistema de Informacin para las organizaciones. Editorial MC Graw Hill. ltima edicin. Colombia. Captulo 5. Activos corrientes. EDUARDO GODOY RAMIREZ. Contabilidad y Presentacin de Estados Financieros. Editorial ECO. ltima edicin. Colombia. Captulo 9 INVERSIONES

    6.2 WEBGRAFA

    http://www.gerencie.com/inversiones-en-sociedades.html

  • Gua de Aprendizaje

    Pgina 8 de 8

    6.3 INFOGRAFIA Biblioteca virtual SENA Ingrese a la base de datos SENA. Puede acceder a colecciones de libros, revistas, artculos, ndices bibliogrficos, resmenes y tesis en texto completo en ingles y espaol, que pueden ser consultadas desde la red del SENA. http://biblioteca.sena.edu.co/ dar clic en bases de datos y puede acceder a: e-brary, Gale, Gal Cengage Learning, Ocano para administracin, Knovel, Ocano universitas P&M, Proquest.

    7. CONTROL DEL DOCUMENTO

    Nombre Cargo Dependencia / Red

    Fecha

    Autores

    Uriel H. Quiroga Parra Instructor Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    Julio 2012

    Revisin Stella Patricia Vargas Martnez

    Instructor Lder Desarrollo Curricular CSF

    Julio 2012

    Aprobacin Jorge Alberto Betancourt Sub-Director CSF

    Subdireccin del CSF

    Julio 2012

    Aprobacin Ada Bohrquez Coordinadora Coordinacin de Contabilidad Finanzas e Impuestos

    Julio 2012

    8. CONTROL DE CAMBIOS

    Descripcin del cambio Razn del cambio Fecha Responsable

    (cargo)

    Formato Unificacin formato Gestin de Calidad

    Mayo de 2013

    Jos Quiroga Instructor Stella Patricia Vargas Martnez Instructor