[6-F] [1P] [2007-01-20] [Mapa Conceptual]

3
Sus representantes son: Realidad Compleja Empédocl es Archée: tierra, aire, fuego y agua Unión y separación de elementos por fuerza del amor (atracción ) y del odio (repulsión ) Anaxágor as Archée: Semilla s infinit as o gérmene s En todo lo existent e hay una mezcla de cada cosa Demócrit o Archée: Átomos y el vacío Existenc ia del vacío. Átomos partícul as indivisi bles no capaces de crearse ni de destruir se Principales Filósofos: Creían en una: Pluralis tas Su cosmología : Su cosmología : Su cosmología : Desde fuera Filosofía Griega Presocráticos/Cosmólogos Archée (principio): Sustancia original y común de la cual proceda toda la variedad de cosas existentes en el mundo. Ven la realidad Tiene sus orígenes en la: Sus representantes son: Establecí an: Se dividían en: Se dividían en: Se dividían en: Especulaciones sobre la naturaleza de la realidad Consideran al mundo como un cosmos (un todo comprensible y ordenado) Filosofía Occidental Filoso fía “fil” amor y “sofía” sabiduría. Amor a la sabiduría Signifi ca: Ramas: Se divide en: Lo real El ser Metafís ica Epistemolo gía Axiolog ía Ontologí a El conocimient o Los valores Investi ga: Estudi a: Estudi a: Estudi a: Cosmolog ía Cosmogon ía Ramas: Estud ia: Teoriza: Principi os subyacen tes del cosmos Orígenes del cosmos El ser humano debe descende r de una especie distinta . Cosmogoní a: Cosmogoní a: Nous (mente, inteligencia pura) causa de todo movimiento y de la creación. Télos, dentro del Nous, propósito o fin hacia le cual se dirige el movimiento Cosmogoní a: Tierra disco plano que flota en el aire. Cielo bóveda cristalina con el sol, la luna y las estrellas pegadas. La Tierra gira sobre un eje polar. Sol y luna se esconden tras Tierra planeta esférico, uno entre varios y no el centro del sistema solar. Cosmogoní a: Cosmogoní a: La luna refleja la luz del sol Cosmogoní a: Logos: Principi o racional que explica el orden de la realidad Tales de Mileto Archée: Agua Anaximand ro Archée: Infinit o (ápeiro n) Arché e: Vient o Anaxímen es Primero en razonar por analogía. Lo verdadero respecto a la persona (el microcosmos) lo es respecto al mundo (macrocosmos) Monist as Principales Filósofos: Su Cosmología: Su Cosmología: Los fenómenos obedecen a causas racionales y los hombres, y seres racionales, pueden entenderlos y preverlos. El mundo posee una existencia objetiva, independiente y separada de los conocedores. Racionalidad clave del conocimiento. Distinción entre apariencia y realidad Dualis tas Pitágor as No Archée: Números Números explicación básica de la realidad. Todas las cosas combinación de lo limitado y lo ilimitado: Principio de la Armonía Herácli to No Archée: El cambio Relación entre oposición y unidad. Fuerzas opuestas se complementan en un todo. Parménid es Archée: El ser Ser sustancia material que ocupad todo el espacio. El no-ser no existe. El cambio es sólo una ilusión. Principales Filósofos: Su Cosmología: Su Cosmología: Su Cosmología: Cosmogoní a: La tierra es un disco flotante sobre el agua. Sol y Luna tubos de aire. Elemento s producid os por movimien to del lo ilimitad Cosmogon ía: Lo moralmente correcto o Éti Rama Estudi

Transcript of [6-F] [1P] [2007-01-20] [Mapa Conceptual]

Page 1: [6-F] [1P] [2007-01-20] [Mapa Conceptual]

Sus representantes son:

Realidad Compleja

Empédocles

Archée: tierra, aire,

fuego y agua

Unión y separación de elementos por

fuerza del amor (atracción) y

del odio (repulsión)

Anaxágoras

Archée: Semillas

infinitas o gérmenes

En todo lo existente hay una

mezcla de cada cosa

Demócrito

Archée: Átomos y el

vacío

Existencia del vacío.Átomos

partículas indivisibles no capaces

de crearse ni de destruirse

Principales Filósofos:

Creían en una:Pluralistas

Su cosmología:Su cosmología: Su cosmología:

Desde fuera

Filosofía Griega

Presocráticos/Cosmólogos

Archée (principio): Sustancia original y común de la cual proceda toda la variedad de cosas existentes en el mundo.

Ven la realidad

Tiene sus orígenes en la:

Sus representantes son:

Establecían:

Se dividían en:

Se dividían en:Se dividían en:

Especulaciones sobre la naturaleza de la realidad

Consideran al mundo como un cosmos (un todo

comprensible y ordenado)

Filosofía Occidental

Filosofía

“fil” amor y “sofía” sabiduría.

Amor a la sabiduría

Significa:

Ramas:

Se divide en:

Lo real

El ser

Metafísica

Epistemología

Axiología

Ontología

El conocimiento

Los valores

Investiga:

Estudia:

Estudia:

Estudia:

Cosmología Cosmogonía

Ramas:

Estudia: Teoriza:

Principios subyacentes del cosmos

Orígenes del cosmos

El ser humano

debe descender

de una especie distinta.

Cosmogonía:

Cosmogonía:

Nous (mente, inteligencia pura) causa de todo movimiento y de la creación. Télos, dentro del Nous, propósito o fin

hacia le cual se dirige el movimiento

Cosmogonía:Tierra disco plano que flota en el aire. Cielo bóveda cristalina con el sol, la luna y las estrellas

pegadas. La Tierra gira sobre un eje polar. Sol y luna se esconden tras montillas.

Tierra planeta esférico, uno entre

varios y no el centro del sistema

solar.

Cosmogonía:

Cosmogonía:

La luna refleja la luz del sol

Cosmogonía:Logos: Principio

racional que explica el

orden de la realidad

Tales de Mileto

Archée: Agua

Anaximandro

Archée: Infinito

(ápeiron)

Archée: Viento

Anaxímenes

Primero en razonar por analogía.Lo verdadero

respecto a la persona (el microcosmos) lo es respecto al mundo

(macrocosmos)

Monistas

Principales Filósofos:

Su Cosmología: Su Cosmología:

Los fenómenos obedecen a causas racionales y los

hombres, y seres racionales, pueden

entenderlos y preverlos.El mundo posee una existencia objetiva,

independiente y separada de los conocedores.

Racionalidad clave del conocimiento.

Distinción entre apariencia y realidad

Dualistas

Pitágoras

No Archée:

Números

Números explicación básica

de la realidad.Todas las cosas

combinación de lo limitado y lo

ilimitado: Principio de la Armonía

Heráclito

No Archée: El cambio

Relación entre oposición y

unidad. Fuerzas opuestas se

complementan en un todo.

Parménides

Archée: El ser

Ser sustancia material que

ocupad todo el espacio.

El no-ser no existe.

El cambio es sólo una ilusión.

Principales Filósofos:

Su Cosmología: Su Cosmología: Su Cosmología:

Cosmogonía:

La tierra es un disco flotante sobre el agua.

Sol y Luna tubos de

aire. Elementos producidos

por movimiento

del lo ilimitado.

Cosmogonía:

Lo moralmente correcto o incorrecto

ÉticaRama:

Estudia:

Page 2: [6-F] [1P] [2007-01-20] [Mapa Conceptual]

Platón

Sólo un camino para conocer la realidad: confiar en la razón y

no en los sentidos

Diálogos

Creación literaria que incluye una discusión o un

intercambio de ideas

Alma Tripartita

La naturaleza humana se forma por

tres partes regidas por la razón

Utilizó:

Era:

Estableció:

Formuló la teoría:

Que declaraba:

Sócrates

Dialéctica socrática o

Método socrático

Método para inferir la verdad mediante

preguntas

Las ideas de una persona ya existen en su mente antes de que

un interrogador la haga consciente de ello

“No vale la pena vivir la vida sin

preguntarse nada”

Establecía que:

Usaba:

Consistía en:

Declaro que:

Se encargaban de:

Filósofos como:

Sofistas

Consagrados a la cultura

Enciclopedistas Erísticos o polémicos

Protágoras y Giorgias

Capacitación para la vida pública y los

litigios.

Sistematizar y clasificar el conocimiento

y la información.

Estimular mentes jóvenes

Hipias

Relativismo e individualismo

No existe una sola manera correcta de hacer las cosasNo hay absolutos de ninguna clase

Las apariencias son la única realidad, o la única que se puede conocer

Protágoras: “El hombre es la medida de todas las cosas, de las cosas que son y de las que no son”

Cobrar por enseñar

Se agrupaban en:

Se encargaban de:Se encargaban de:

Filósofos como:

Se caracterizaban por:

Establecían:

Daba a conocer que:

Filósofos Clásicos

Fundamento de la Filosofía Occidental

Se puede afirmar, cómo son realmente las cosas

Establecieron el:

Mantenían que:

Perictione

Madre de Platón

Armonía como principio de la

sabiduríaFilosofía

valiosa para la mujer dentro y

fuera de la casa.

Teano

Principio de la armonía para

tratar a los siervos, que

tenían naturaleza

humana, como personas que

son

Aristóteles

Principales Filósofos:

La felicidad es el bien supremo. Las virtudes se

adquieren con la práctica.

La meta es evitar los

extremos de la conducta y

escoger racionalmente un camino de moderación.

Virtud: Vida llevada de

acuerdo a la razón

Justo Medio: Acción

moderada que se ubica entre dos

extremos indeseables

Mantuvo que:

Sus conceptos:

Ética Nicomaquea

Escribió:

Page 3: [6-F] [1P] [2007-01-20] [Mapa Conceptual]

Filosofía Oriental

Desde Adentro

Ven la realidad:

Budismo

Siddartha Gautma “Buda”

Todos los seres humanos son uno. La realidad es una unidad.

El “yo” individual es una ilusiónLos pensamientos personales crean

la realidad que se viveSe deja de sufrir cuando la felicidad

se busca fuera de uno mismoLa felicidad se alcanza tomando la

realidad tal cual esLa cusa de la infelicidad es el apego

a las cosas del mundo.

Cuatro nobles verdades del Budismo:

1. La vida es sufrimiento2. La causa del sufrimiento es el deseo3. Suprimir el deseo es suprimir el sufrimiento4. El deseo se suprime caminando por la Noble Senda Óctuple

Karma: Establece que todas las acciones regresan a quienes las ejecuta, ya sea ahora o en otra reencarnación.Samsara: Ciclo ininterrumpido de nacimientos y muertes resultante del karmaReencarnación: Renacimiento de quienes están encadenados al Karma en este mundo.

Fundador:

Establece:

Postula:

Conceptos:

Filosofía Africana Oriental y Occidental

Terreno intermedio entre las tradiciones filosóficas occidentales y orientales

Todos los campos de la vida, incluida la naturaleza, son parte de un todo integrado.Conocimiento intelectual, físico y emocionalLos seres humanos se renuevan como la naturalezaLa responsabilidad primaria de una acción, positiva o negativa, recae en quien la ejecuta, pero de manera secundaria recae en los familiares y en la comunidad.Se rechaza la confianza exclusiva en la razón o en la intuición.No existe un estándar absoluto de lo correcto y lo incorrectoEquilibrio entre intereses personales y el bien social.

Se caracteriza por ser:

Puntos en común:

Ejemplo: Proverbios

Experiencias que las personas viven dentro de

la sociedad

Transmiten conocimientos por:

Que son:Cultura Africana Occidental Akan

Ejemplo: