5s de Alamacenes

6
AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU CARRERA: EDIFICACIONES VI “B” TURNO : “A” CURSO : ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE ALMACÉN TEMA : 5´S DE ALMACENES DOCENTE: Ing. MEDRANO LIZARZABURU EITHEL Y. ALUMNO: ZURITA PEÑA CALIXTRO Chiclayo: 10 de Mayo del 2015

description

importante para trabajar en almacenes

Transcript of 5s de Alamacenes

Page 1: 5s de Alamacenes

AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU

CARRERA: EDIFICACIONES VI “B”

TURNO : “A”

CURSO : ABASTECIMIENTO Y CONTROL DE ALMACÉNTEMA : 5´S DE ALMACENES

DOCENTE: Ing. MEDRANO LIZARZABURU EITHEL Y.

ALUMNO: ZURITA PEÑA CALIXTRO

Chiclayo: 10 de Mayo del 2015

Page 2: 5s de Alamacenes

5’S DE ALMACENES

Nota del editor de Gerencia de Logística.Uno de los problemas más frecuentes en los almacenes de materiales es el orden y la limpieza. Investigaciones recientes de especialistas en estudiar la conducta laboral demuestran que la causa de este problema radica en que los encargados de los almacenes no otorgan la debida importancia a este asunto, y por lo tanto los empleados tampoco. La causa raíz radica en que estas personas no tienen desarrollada la actitud hacia el orden y la limpieza.¿Qué son las 5´S?El concepto de origen japonés de las 5’S se refiere a la creación de áreas de trabajo más limpias, seguras y visualmente más organizadas.Las 5’S son bloques sobre los cuales se puede instalar la producción en flujo, el control visual y en muchos casos, apoyar al Justo a Tiempo.Metodología 5S, mejor práctica para mantener: Orden, Limpieza y Seguridad en AlmacenesI- IntroducciónCuando se visita un almacén o deposito, es frecuente observar desorden, suciedad, necesidad de espacio etc. Parece que a nadie preocupa sus consecuencias: pérdidas de tiempo: búsquedas, traslados, manipulaciones, accidentes, deterioro de la calidad del producto / servicio, etc. Sólo se realizan jornadas para ordenar y limpiar las instalaciones cuando hay una visita importante y sin darnos cuenta, nos acostumbramos a convivir con la suciedad y el desorden. Es por ello que la mejor practica actual es aplicar la “metodología 5S" para contribuir con la mejora de la productividad, calidad y seguridad en su área de trabajo. 

II- Antecedentes 1. “5S” hace referencia al principio de orden y limpieza, es de origen japonés. 2. Este concepto no debería resultar nuevo para ninguna empresa. El movimiento de las 5S es una concepción ligada a la orientación hacia la calidad total que se originó en el Japón bajo la orientación de W. E.

Page 3: 5s de Alamacenes

Deming hace más de 50 años y que está incluida dentro de lo que se conoce como mejoramiento continuo o kaizen. 3.     Surgió después de la Segunda Guerra Mundial, por la Unión Japonesa de Científicos e Ingenieros, como parte de un movimiento de mejora de la calidad y sus objetivos principales eran eliminar obstáculos que impedían una producción eficiente, lo que trajo también una mejora sustantiva de la higiene y seguridad durante los procesos productivos. 4. Se ha aplicado e implementado el programa con gran éxito, sobre todo en sus almacenes. Las 5S no son características exclusivas de la cultura japonesa. Algunos las practicamos en nuestra vida personal y en numerosas oportunidades no lo notamos. Está basada en cinco principios con base en vocablos en japonés cuya fonética suena como S, estas son:

1- SEIRI        = CLASIFICAR 2- SEITON       = ORGANIZAR 3-SEIS =LIMPIEZA4-SEIKETSU =CONTROLVISUAL, ESTANDARIZAR5- SHITSUKE = DISCIPLINA 

III- Logros que se alcanzan al aplicar 5S: •          Menos accidentes. •          Menos errores en nuestro trabajo. •          Menos movimientos y traslados inútiles. •          Más espacio. •          Orgullo del lugar en el que se trabaja. •          Mejor imagen ante los clientes. •          Mayor cooperación y trabajo en equipo. •          Mayor compromiso y responsabilidad en las tareas asignadas.

IV- Fundamento de la metodología: Se trata de una herramienta para la calidad, como parte de un Sistema de Gestión de la Calidad de para la empresa, y se basa en el ciclo PHVA o Ciclo de Deming (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) Requiere de: •           Liderazgo. •           Estrategias y procesos. 

Page 4: 5s de Alamacenes

•           Medición de resultados.

Encaja y concuerda perfectamente con los requisitos: 6.3 y 6.4 de la Norma ISO 9001:2008, por lo que debe ser implementada con constancia y disciplina. Para su implementación exitosa, es necesario capacitar al personal de la organización es decir, -  Gerentes -  Supervisores -  Analistas -  Almacenistas.

¿Por qué 5´S?¿POR QUÉ UNA COMPAÑÍA PRACTICANDO 5’S HONESTAMENTE ES:Alta en productividadAlta en calidadBaja en costosOportuna en la entregaSegura para la gente que trabajaAlta en moral

LAS 5’S1 Seiri – Selección: Es la acción de clasificar las cosas

necesarias e innecesarias.2 Seiton.- es arreglar los elementos necesarios para que

puedan ser fácilmente localizados para su uso3 Seiso significa limpiar completamente el lugar de trabajo, de

modo que no haya polvo en el piso, maquinaria y equipo.4 Seiketsu es mantener nuestro lugar de trabajo cómodo y

productivo, por ejecutar Seiri-Seiton- Seiso5 Shitsuke es entrenar a la gente para seguir un buen hábito

en su trabajo y observar las reglas estrictamente.

Las 5S en el departamento de AlmacénAprender a aplicar las 5 S, El porqué de las 5 s

Las 5 s no pretende otra cosa que mejorar la productividad, es decir, la eficiencia en cada puesto de trabajo. No es una simple cuestión de orden y limpieza.

Page 5: 5s de Alamacenes

Todos aplicamos las 5 s sin darnos cuenta en nuestro ámbito personal. A todos nos gusta tener un sitio para cada cosa y cada cosa en su sitio.

Por ejemplo: la falta de las 5s se nota enseguida en una casa cuando vienen los niños. Entonces mantener las 5s en el interior del hogar se hace una tarea casi imposible.

Aplicar las 5s es el primer paso que debe darse dentro de lo que llamamos “Mejora continua”.