[5]epítome mitológico _asgard_chapter

7
EPÍTOME MITOLÓGICO 34 «Thanatos» EJÉRCITO DE ASGARD Guerreros Divinos A continuación un amplio estudio sobre los Guerreros Divinos, sirvientes de Odín. Los 7+1 God Warriors (Shin Toushi / Goddo Uōriā) Técnicas, herencia mitológica, personalidades y Mantos Sagrados de cada Guerrero Divino. SOLDADOS RASOS ULFSARKS ULFSARKS: Entre los pueblos nórdicos, los guerreros vikingos que portaban pieles de lobo en las batallas eran conocidos como ulfsarks. Estos hombres eran conocidos por su tendencia a acudir a las batallas llenos de ira asesina. Los ulfsarks luchaban a pie armados principalmente con hachas cortas de mano y espadas. No solían llevar armaduras pesadas, ya que preferían la libertad de movimiento a una mayor protección. En cierto modo, la religión de estos grandes guerreros también les inducía a tener una gran furia en combate. Sus dioses, todos ellos guerreros, exigían —para alcanzar el más puro de los paraísos a su alcance, el Valhalla— tener la muerte más noble en el campo de batalla. Al igual que en el Santuario de Athena, existen soldados para proteger el reino de Asgard. Se han visto tanto en la 2da. OVA como en la serie animada de TV. Se trata de guerreros fieles a Odín y al representante en la Tierra de su dios. Protegen la tierra de Asgard de los posibles invasores y resguardan la entrada del palacio Valhalla. Visten con la típica estética vikinga, armadura ligera, cascos con cuernos y un abrigo de piel de algún animal peludo de la región, como los lobos, por ejemplo. Son mucho más fuertes que cualquier humano corriente, guerreros dedicados al servicio de la defensa de su tierra. En el episodio 75 de la serie animada, un pequeño grupo de estos soldados encuentran a Hyôga y a Freya, e intentan persuadir a que ella regrese junto a su hermana Hilda, optando por usar la fuerza. Son derrotados fácilmente por el Santo del Cisne. Uno de ellos escapa e informa a Hilda sobre la llegada de los Santos de Athena.

Transcript of [5]epítome mitológico _asgard_chapter

Page 1: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

34 « T h a n a t o s »

EJÉRCITO DE ASGARD Guerreros Divinos

A continuación un amplio estudio sobre los Guerreros Divinos, sirvientes de Odín.

Los 7+1 God Warriors (Shin Toushi / Goddo Uōriā)

Técnicas, herencia mitológica, personalidades y Mantos Sagrados de cada Guerrero Divino. SOLDADOS RASOS ULFSARKS ULFSARKS: Entre los pueblos nórdicos, los guerreros vikingos que portaban pieles de lobo en las batallas eran conocidos como ulfsarks. Estos hombres eran conocidos por su tendencia a acudir a las batallas llenos de ira asesina. Los ulfsarks luchaban a pie armados principalmente con hachas cortas de mano y espadas. No solían llevar armaduras pesadas, ya que preferían la libertad de movimiento a una mayor protección.

En cierto modo, la religión de estos grandes guerreros también les inducía a tener una gran furia en combate. Sus dioses, todos ellos guerreros, exigían —para alcanzar el más puro de los paraísos a su alcance, el Valhalla— tener la muerte más noble en el campo de batalla.

Al igual que en el Santuario de Athena, existen soldados para proteger el reino de Asgard. Se han visto tanto en la 2da. OVA como en la serie animada de TV. Se trata de guerreros fieles a Odín y al representante en la Tierra de su dios. Protegen la tierra de Asgard de los posibles invasores y resguardan la entrada del palacio Valhalla. Visten con la típica estética vikinga, armadura ligera, cascos con cuernos y un abrigo de piel de algún animal peludo de la región, como los lobos, por ejemplo.

Son mucho más fuertes que cualquier humano corriente, guerreros dedicados al servicio de la defensa de su tierra. En el episodio 75 de la serie animada, un pequeño grupo de estos soldados encuentran a Hyôga y a Freya, e intentan persuadir a que ella regrese junto a su hermana Hilda, optando por usar la fuerza. Son derrotados fácilmente por el Santo del Cisne. Uno de ellos escapa e informa a Hilda sobre la llegada de los Santos de Athena.

Page 2: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

35 « T h a n a t o s »

THOR DE MIDGARDSORMEN – Guerrero Divino de Phecda Gamma - γ

Edad: 23 años Estatura: 2.35 mts. Peso: 120 Kg. Fecha de Nacimiento: 27 de Abril (Tauro) Grupo Sanguíneo: Desconocido Nacionalidad: Asgard Técnicas de Ataque: Hércules Titánico (pron.: Taitanikku Herukerusu) Martillo de Thor / Hachas Mjöllnir (pron.: Mjöllnir Hammer)

THOR: El dios mitológico del rayo y de la fuerza. Thor fue el dios nórdico del trueno. Quizás el dios más popular de la mitología nórdica. Poseía un martillo llamado Mjöllnir (el destructor), hecho por los enanos de las cavernas subterráneas, con el que dominaba el trueno, y cada vez que lo lanzaba para desatar su poderoso golpe volvía a su mano como un boomerang; además también tenía un cinturón mágico llamado Megingjord que duplicaba su fuerza, que cabe resaltar siempre se caracterizó por ser grandísima. Se le conocía por tener una figura corpulenta y grande, con cabello y barbas pelirrojas, ojos rojos, cuyo don no era precisamente la inteligencia, pero siempre dispuesto a ayudar a sus amigos desinteresadamente. Su misión era mantener a salvo y en orden el mundo de los dioses y de los humanos, combatiendo a los gigantes y a la gran serpiente del caos Jormungand (Midgardsormen). Viajaba en un carro tirado por dos machos cabríos llamados Tanngnjoster y Tanngrisner. Su primera esposa fue la giganta Larnsaxa, con la que tuvo dos hijos, Magni y Modi. Luego Thor se casó con Sif y con ella tuvo a Lorride y Trud.

Al igual que Hércules (Heracles), Thor tiene un repertorio de aventuras, una de las cuales sucedió cuando le robaron su preciado Mjöllnir. Todo sucedió un día que Thor se encontraba buscando su poderoso martillo en vano, por lo que pidió ayuda al astuto dios Loki. Éste consciente del paradero del martillo tomó la forma de un halcón y visitó al rey de los Tursos, llamado Thrym el ruidoso. Éste le confió que él tenía el poderoso martillo pero que lo tenía bien resguardado y que no lo devolvería por nada hasta que tuviera en su lecho a Freya, diosa de la belleza y el amor; lógicamente Freya no aceptó casarse con Thrym. El dios Heimdall, al enterarse del problema tuvo una idea: enviar a Thor con las ropas de Freya, para poder recuperar el poderoso martillo. Al principio Thor se negó rotundamente, sin embargo, terminaron convenciéndolo. Fue así como Thor disfrazado de Freya y Loki disfrazado de su dama de compañía fueron al encuentro de Thrym.

Una vez fueron recibidos en la corte de Thrym, éste tan feliz por haber conseguido a la supuesta Freya, decidió organizar un banquete, en el que Thor empezó a devorar todo lo que se le ponía en frente, disfrutando de un buey entero, salmones e hidromiel que corría sin detenerse por su garganta, lo cual despertó la desconfianza del gigante. Loki, astuto y rápido de palabra, replicó que el apetito

Page 3: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

36 « T h a n a t o s »

de Freya era grande a causa de la intensa emoción que sentía por haber venido a su presencia. Lo cual apaciguó la desconfianza del gigante. Llegó el momento durante el festín, que Thrym quiso darle un beso a Freya, y le pidió que se descubriera el velo, a lo que Thor, con un poderoso brillo de sus ojos casi tumbó la inmensa mole del gigante, a lo que Loki añadió que el brillo de sus ojos era debido a la felicidad que sentía. Fue entonces que Thrym anunció: "¡Que el martillo de Thor selle este compromiso!", sacando el martillo al alcance de Thor. Cuando estuvo a cierta distancia, Thor se lo arrebató de golpe, y en aquel momento se despojó de sus ropas y, ante el espanto de Thrym y de los gigantes, apareció en la temida forma de dios del trueno. La sala pareció hundirse en truenos y el aire incendiarse con relámpagos. En el tope de la furia de Thor, Thrym con el rostro horrorizado pidió disculpas y quiso salir impune, mas Thor no prestó oídos a sus súplicas y ahí mismo le dio muerte así como a todos los demás gigantes. Thor era muy apreciado por los pescadores y granjeros y en general por el pueblo del Norte, era común que la gente usara amuletos con la figura del martillo para la protección. Thor era señor de las tormentas y el que daba los truenos y las lluvias. Se dice que surcaba los cielos en un carruaje jalado por sus dos chivos, el cual hacía tronar los relámpagos a su paso. El nombre en inglés del día jueves debe su origen al ser dedicado a Thor (Thursday - Thor's Day). El Martillo Mjöllnir: El objeto más representativo de Thor es su martillo de guerra de mango corto, llamado Mjöllnir, creado por los enanos Sindre y Brok. Tiene la propiedad de nunca fallar en su blanco y tras ser arrojado siempre regresa a las manos de su dueño, además puede encogerse y ser llevado con disimulo en la ropa y también puede ser utilizado para arrojar rayos. Para alzar su martillo, Thor utiliza un cinturón que aumenta su fuerza, llamado Megingjord, y un par de guantes especiales de hierro. Mjöllnir es su arma principal a la hora de combatir a los gigantes, siendo calificada por los dioses como el más precioso de todos los trabajos de los enanos y el arma más poderosa que poseen los dioses en su defensa contra las fuerzas de Jötunheim. El martillo se convirtió en un símbolo del dios y en un amuleto y pieza de ornamento muy popular durante la Era Vikinga e icono del paganismo nórdico y germánico.

MIDGARDSORMEN: La serpiente Midgardsormen o Jormungand también es conocida como ‘Serpiente de Midgard’, este era el nombre de la tierra de los hombres. La llamaron así porque era tan grande que rodeaba esa tierra formando un anillo mordiéndose la cola. Esta serpiente era uno de los tres hijos que el dios Loki tuvo con la giganta Angerbode, y se había predicho que los hijos del dios Loki traerían la ruina de Asgard. Jörmundgander o Jörmungand, también llamada "la Serpiente de Midgard" (Miðgarðsormr en nórdico antiguo, Midgårdsormen en sueco y danés moderno), es una gigantesca serpiente que ronda Midgard (o Midgård) hasta el día del Ragnarok. Es un monstruo masculino. Tiene al dios Loki como padre y a la giganta Angerbode como madre, y cuando los Æsir se enteraron de este ser maligno engendrado por tan terribles padres, y vieron con su don de la adivinación las cosas terribles que haría, decidieron encargarse del monstruo. Odín lo lanzó al mar que rodea Midgard, donde quedará atrapado hasta el día de la destrucción total (Ragnarok). Jormundgander creció tanto

Thor luchando contra los gigantes.

Page 4: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

37 « T h a n a t o s »

que mordiéndose la cola podía abrazar toda la Tierra. Se la conoce también por ello en los idiomas escandinavos como "jordens band", esto es, "cinta del mundo". El nombre aparece con varias grafías alternativas en la literatura nórdica: Jormagund, Jormugand, Jormangund, Jormungandr, Jǫrmungandr, y Jörmungandr. Las variaciones

dependen de los criterios utilizados para interpretar las vocales en las runas, así como el deseo de utilizar la ortografía de los lenguajes nórdicos modernos. La etimología del nombre en nórdico antiguo es la siguiente: (1) jörmun (relacionada al sajón antiguo "Irmin", proto-germánico *ermunaz) que significa "grande, exaltado, enorme, importante". Esta raíz se encuentra en numerosos nombres propios (p.ej., Ermengarde, Arminius); (2) gandr o ganðr (relacionada al inglés "wand", bastón o vara flexible, y a "to wind", torcer o doblar, proto-germánico *gandaz or *wandaz) es un nombre poético masculino que describe un objeto mágicamente poderoso o un ser imbuido con ese poder. El objeto normalmente asociado a ‘gandr’ es pues una vara. Es el nombre usado a veces para describir el bastón o lanza de Odín; la raíz forma la primera parte de nombres propios conocidos como Gandalv, Gandalf. En consecuencia, ‘Jormungandr’ significa literalmente "el gran bastón", en el sentido de un objeto mágico muy grande y poderoso.

Midgardsormen, la Serpiente de Midgard, el hijo del dios Loki, y de la maga Angerbode. Ambos, Loki y la hechicera, eran descendientes de los gigantes de hielo de Jötunheim a pesar de su apariencia humanoide. Sin embargo, aunque la hija que Angerbode le dio a Loki, Hel o Hela (la diosa de los infiernos), tenía forma humanoide, los otros hijos que dio a luz, Midgardsormen y Fenrisulven (Fenrir), tenían forma de serpiente y lobo respectivamente. Según la mitología, los dos hijos de Loki y la hechicera adquirieron dicha apariencia debido a la mágica habilidad de sus padres para cambiar su aspecto, así, tanto Fenrir como Jormungand adoptaron la apariencia de los animales que sus padres consideraron conveniente en su momento. Presumiblemente, Jormungand tenía la estatura de un niño humano cuando nació. Odín, prediciendo que Jormungand sería un peligro potencial para los dioses asgardianos, desterró a la Serpiente a las profundidades de los océanos de Midgard. Jormungand no sólo sobrevivió, sino que creció hasta adoptar una talla enorme, tan enorme que su cuerpo rodeaba todo el perímetro de la Tierra, fue entonces cuando Jormungand adoptó el sobrenombre de Serpiente de Midgard o Midgardsormen. Según la mitología nórdica, en el día del Ragnarok, el día que todos los dioses asgardianos morirán, Thor, el hijo de Odín, matará a la Serpiente de Midgard, pero que luego él mismo morirá a consecuencia de las heridas sufridas en la batalla y por el veneno de la Serpiente.

Thor y su lucha final contra la Serpiente de Midgard en el océano.

Page 5: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

38 « T h a n a t o s »

En la última batalla, llamada el Ragnarok, se relata que Thor luchó con la enorme serpiente en el océano. La batalla fue muy dura porque ésta se le enrollaba y le echaba diluvios de veneno, pero la ira de Thor fue terrible y consiguió matarla con un gran golpe de su martillo. Pero Thor pagaría cara esta victoria ya que en su último aliento la serpiente le había lanzado un chorro de veneno por lo que éste murió poco después; tambaleó 9 pasos y cayó muerto. Comentarios acerca del personaje: Thor, como el dios que representa, es muy potente, fuerte y alto, posee hachas en lugar del martillo del dios, y con todo su ataque se llama el "Mjöllnir Hammer" el Martillo Mjöllnir. Los japoneses no debieron prestar atención a este punto, o entonces hicieron esta elección por razones estéticas. Este gigante oculta un corazón tan grande como él, atento y preocupado por el bienestar de los demás. Antes de convertirse en Guerrero Divino era considerado una especie de Robin Hood, cazando en los bosques de palacio para ayudar a su pueblo, es ahí donde conoce a Hilda de Polaris, la sacerdotisa de Odín. Su fidelidad y su pasión hacia Hilda se remontan a varios años atrás, cuando fue descubierto en delito flagrante de furtivismo sobre las tierras reales y se le iba a ejecutar por la guardia. Hilda mostró entonces toda su misericordia, se ocupó de

curar sus heridas y de devolverle la libertad. El sincero reconocimiento de Thor se convirtió rápidamente en admiración, en verdadera adoración. Esta mujer que lo había salvado era bonita, estaba llena de bondad y amor. Aunque más tarde constata el cambio de actitud de su benefactora, la voluntad de su princesa es más que legítima a sus ojos. Durante la saga de Asgard fue el primer guerrero en combatir y midió sus fuerzas frente a Seiya. Por último, como para Siegfried y Fafner, la God-Robe de este Guerrero Divino representa un monstruo que el guerrero o el dios combatieron en la mitología nórdica, en este caso a la gran serpiente Midgardsormen.

Representación de Thor luchando contra Midgardsormen en el Ragnarok.

Page 6: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

39 « T h a n a t o s »

FENRIR DE FENRISULVEN – Guerrero Divino de Alioth Épsilon - ε

Edad: 18 años Estatura: 1.75 mts. Peso: 66 Kg. Fecha de Nacimiento: 17 de Febrero (Acuario) Grupo Sanguíneo: Desconocido Nacionalidad: Asgard Técnicas de Ataque: Garra de Lobo Asesino (pron.: Urufu Kurueriti Kurou) Jauría de Lobos del Norte (pron.: Noozan Gunrô Ken)

FENRIR: (FENRISULVEN) El lobo Fenrir nació de los amores del dios Loki con la giganta Angerbode. Fenrir (Fenris) es uno de los tres monstruos que nacieron de la unión entre Loki y Angerbode: la diosa de la muerte Hel, la serpiente gigante Jormungand (Midgardsormen), y el gran lobo Fenrir (también Fenris, Frenrihr o Fenrisulven). Era el lobo devorador, la bestia del Ragnarok, la caída de los dioses. La suya fue "la era del hacha y de la espada, la era del viento, la era del lobo, antes de la destrucción del mundo". Odín, el jefe de los dioses, estaba destinado a convertirse en su víctima. Secuestrado por los dioses, que se lo llevaron a Asgard (recinto de los dioses) para vigilarlo mejor. Al principio sólo era un cachorro, pero conforme se le alimentó comenzó a crecer, y pronto fue tan grande que era imposible controlarlo. Fenrir era tan salvaje que sólo Tyr, el dios de la guerra, se atrevía a darle de comer. Al principio Odín no sabía qué hacer con el lobo, pero cuando las Nornas, las diosas del destino, le advirtieron de lo que iba a pasar,

decidió encerrarlo. Sin embargo, no había cadenas lo suficientemente fuertes para sujetar al animal. Las dos primeras ataduras se rompieron. Dos veces fallaron los dioses en su intento por apresarlo (primero con la cadena Leding y luego con una más fuerte llamada Droma) ya que se liberaba con gran sencillez. Los dioses del Asgard pidieron la fabricación de una ligadura irrompible a los enanos. Éstos les fabricaron una cinta liviana, dulce, sedosa y fina, y que sin embargo nadie podría romper, pues estaba fabricada con seis objetos imaginarios: con el sonido de la pisada del gato, la barba de la mujer, las raíces de la montaña, los nervios del oso, el soplo de los peces y la saliva del pájaro. La llamaron Gleipnir. Sólo Tyr se ofreció a realizar la proeza de atarlo con esa ligadura. Para ello, los dioses idearon un juego en el que Fenrir debía dejarse amarrar para probar si podía romper la cinta (que ellos no podían). Desconfiado, debido a sus anteriores experiencias, el lobo consintió para no pasar por cobarde, a condición de que uno de ellos pusiera la mano en su boca durante todo el tiempo que durara la prueba. Tyr, entonces, con valentía y sencillez extendió su mano derecha y se la metió en la boca. Los otros dioses ataron a Fenrir,

Page 7: [5]epítome mitológico _asgard_chapter

E P Í T O M E M I T O L Ó G I C O

40 « T h a n a t o s »

quien empezó a debatirse cada vez más ferozmente, y los dioses se rieron al ver a su enemigo reducido. Sólo Tyr no se rió pues sabía a lo que estaba expuesto. En efecto, Fenrir al darse cuenta de que le habían tendido una trampa, cerró su boca y le cortó la mano al dios. Los dioses ataron entonces aquella traba a una cadena llamada Gelgja, fijándola a la roca Gjöll con la ayuda de la piedra Thiviti. Finalmente mantuvieron abiertas las fauces del lobo colocando en ellas una espada para que no se atreviera a morder jamás. Fenrir aúlla desde entonces y la baba que corre de sus fauces forman el río Van. Allí se quedó atado hasta el Ragnarok. En el Crepúsculo de las Potencias, en el Ragnarok, Fenrir rompe la atadura y "va con las fauces abiertas, la mandíbula inferior rozando el suelo, la mandíbula superior rozando el cielo. El fuego brota de su hocico" (Snorri Sturluson). Entonces el lobo escapó y luchó contra Odín al que devoró por completo. Se traga a Odín pero, un instante después, Vidar, dios de los bosques e hijo de Odín, aplasta la mandíbula inferior del lobo, agarra la mandíbula superior, la arranca y mata así al feroz lobo Fenrir.

Comentarios acerca del personaje: Aquí los informes son claros. El personaje representa al animal escandinavo mitológico cuyo nombre él

mismo lleva, hasta los ataques que tiene mencionan también al lobo. El destino trágico de Fenrir es el punto que funda su odio al género humano, por tal razón es probablemente el más antisocial de los Guerreros Divinos. Sus padres fueron muertos por un oso durante un paseo a caballo, el pequeño fue recogido por una jauría de lobos que lo habían salvado de la bestia, mientras que los otros jinetes, demasiado débiles, huyeron. Este Mowgli de las estepas del Norte crece entre los lobos y alimenta, a lo largo de los años, un resentimiento odioso hacia los hombres. Su voluntad de luchar por Hilda parece solamente fundada sobre este principio, y los súbitos deseos de conquista de su princesa no le interesan. Este personaje solitario finalmente está atado a una jauría de lobos, su mejor amigo es Ging, el lobo dominante de la jauría que lo acogió cuando su familia fue aniquilada. La armadura o God-Robe de Épsilon es la imagen de Fenrir, el lobo monstruoso. Fenrir es el único God-Warrior cuyo nombre y armadura se inspiran en el mismo mito. Dado que el nombre del personaje es el mismo que el animal que representa no serviría de nada reescribir lo mismo.

Ilustración de un antiguo manuscrito en donde se representa la escena en que Tyr pierde su

mano.