5.7.-alternativas

22
1/22 Selección. .6.- Calidad *** .7.- Alternativas. .8.- Estructura de desagregación ** Estrategia de reducción del tiem ara garantizar el plazo ** EVALUACIÓN DE ALTENATIVAS

description

Evaluación de alternativas

Transcript of 5.7.-alternativas

Método de redes.para garantizar el plazo ***
Escoger los indicadores principales que permitan evaluar las distintas variantes.
Escoger la mejor variante atendiendo a el comportamiento de los indicadores.
*/22
PERT
INCERTIDUMBRE
Asignar el valor aleatorio
I=1
I > N
probabilidades de terminar entre los 52 y 56 días.
*/22
Variantes
Sistema cooperativo. Interactivo.
*/22
Conjunto de dos o más elementos de cualquier clase o naturaleza, interrelacionados entre sí y con el medio o entorno que los rodea, el cual constituye su finalidad.
SISTEMAS
CONCEPTO :
Estructuralmente pueden ser divididos pero funcionalmente no.
Un sistema representa más que la suma de sus componentes y es ello lo que se conoce como : SINERGIA.
GUDIP - 16
ENFOQUE SISTEMICO
Determinación de los objetivos parciales considerando y viendo su globalidad, no sólo interna sino también en relación con el entorno y todas sus influencias para asimilar los cambios en un marco previsto y mantener el equilibrio.
*
y las dependencias.
cada tarea que hace óptimo el sistema.
Obtener costo mínimo para una duración intermedia.
*/22
con un costo de $ 13 468 y un 6% menor.
Recursos
Regreso
Id
1
1A
5d
N$700.00
H1[4],H2[3],E2[3],E3[3],M1[10],E1[4]
2
2B
10d
N$960.00
H1[5],H2[3],E2[2],M1[2],M2[2],E1[2],E3[3]
3
2C
15d
N$1,490.00
1
H1[3],H2[4],E1[2],E2[3],M1[2],M2[2],E3
4
2D
20d
N$4,640.00
1
H1[5],H2[3],E2[2],E3[2],M1,M2[3],E1[8]
5
3E
25d
N$4,200.00
2
H1[4],H2[5],E1[2],E2[2],E3,M1[2],M2[2]
6
3F
15d
N$4,260.00
2
7
3G
12d
N$1,360.00
4,5
H1[2],H2[8],E2[2],E3[2],M1[2]
8
4H
10d
N$920.00
3,4
9
4.1I
8d
N$640.00
7,8
10
4.2J
7d
N$330.00
7,8
1
1A
6d
N$508.00
H2[2],E2[3],E3[3],M1[10],H1[2],E1
2
2B
12d
N$768.00
3
2C
17d
N$1,106.00
4
2D
25d
N$4,000.00
E2[2],E3[2],M1,M2[3],E1[5],H1,H2[4]
5
3E
27d
N$2,360.00
6
3F
16d
N$2,860.00
7
3G
14d
N$1,152.00
8
4H
11d
N$640.00
9
4.1I
9d
N$424.00
10
4.2J
7d
N$330.00
2
2B
13d
N$760.00
3
2C
20d
N$930.00
4
2D
32d
N$3,840.00
H1[2],H2,E2[2],E3[2],M1,M2[3],E1[3]
5
3E
28d
N$1,768.00
6
3F
18d
N$2,316.00
7
3G
13d
N$1,128.00
10
4.2J
7d
N$330.00
TAREA
T1
T2
T3
1A
5
6
7
2B
10
12
13
Tomando los valores de T1, T2 y T3 se determinan los
2C
15
17
20
2D
20
25
32
3E
25
27
28
3F
15
16
18
3G
12
14
13
DESVIACION
VARIANZA
TIEMPO ESPERADO = TIEMPO OPTIMO + 4 * MEDIO + TIEMPO PESIMISTA / 6
= B8 + 4 * C8 + D8 / 6
DESVIACION = TIEMPO PESIMISTA - TIEMPO OPTIMO / 6
VARIANZA = DESVIACION AL CUADRADO.
TIEMPO ESPERADO DEL CAMINO CRITICO
= TEC = 54
VARIANZA = 2.39
-
TIEMPO PARA DISTINTAS
sistema C2S y C3S en el que se
cumple que
brinda la tendencia general de esta
curva de costo directo en la que el
costo aumenta en la medida que el
tiempo disminuye para incrementos