55687889 tecnica-de-venoclisis

11
Técnica de venoclisis. Técnica de venoclisis.

Transcript of 55687889 tecnica-de-venoclisis

Page 1: 55687889 tecnica-de-venoclisis

Técnica de venoclisis.Técnica de venoclisis.

Page 2: 55687889 tecnica-de-venoclisis

DefiniciónDefiniciónEs la administración de grandes cantidades de líquido por Es la administración de grandes cantidades de líquido por

vía endovenosa mediante un sistema de goteo, en forma vía endovenosa mediante un sistema de goteo, en forma prolongada. Los líquidos a administrar pueden ser:prolongada. Los líquidos a administrar pueden ser:

- Sueros,- Sueros, - Electrolitos,- Electrolitos, - Nutrientes,- Nutrientes, - Sangre, etc. - Sangre, etc. - Plaquetas- Plaquetas - Glóbulos rojos- Glóbulos rojos - Glóbulos blancos- Glóbulos blancos - Plasma- Plasma

Page 3: 55687889 tecnica-de-venoclisis

UtilidadesUtilidades - Administrar líquidos en caso de hipovolemia, - Administrar líquidos en caso de hipovolemia,

shock, quemaduras o deshidratación.shock, quemaduras o deshidratación.

- Administrar líquidos, electrolitos o sustancias - Administrar líquidos, electrolitos o sustancias nutrientes en caso de que el paciente no pueda nutrientes en caso de que el paciente no pueda consumirlas por vía oral, o esté inconsciente.consumirlas por vía oral, o esté inconsciente.

- Administrar medicamentos.- Administrar medicamentos.

- Transfusiones de sangre y sus derivados- Transfusiones de sangre y sus derivados

- Para mantener un acceso abierto a la circulación - Para mantener un acceso abierto a la circulación venosa para administrar en casos de urgencia, venosa para administrar en casos de urgencia, favoreciendo la inmediata absorción de favoreciendo la inmediata absorción de medicamentos. medicamentos.

Page 4: 55687889 tecnica-de-venoclisis

Zonas de aplicaciónZonas de aplicación

Los vasos más favorables a la Los vasos más favorables a la venopunción son las venas cefálicas, venopunción son las venas cefálicas, basílica y mediana del antebrazo y las del basílica y mediana del antebrazo y las del dorso de la mano, las menos favorables dorso de la mano, las menos favorables son las de pierna y pie, a causa del riesgo son las de pierna y pie, a causa del riesgo elevado de tromboflebitis. elevado de tromboflebitis.

Page 5: 55687889 tecnica-de-venoclisis

Zonas de aplicaciónZonas de aplicación

Page 6: 55687889 tecnica-de-venoclisis

MaterialesMateriales - Estéril:- Estéril:

• Solución a administrar• Solución a administrar• Equipo de venoclisis• Equipo de venoclisis• Agujas o catéteres intravenosos• Agujas o catéteres intravenosos

- Limpio:- Limpio:• Ligadura (tubo de goma Wanda)• Ligadura (tubo de goma Wanda)• Algodón• Algodón• Compresa protectora• Compresa protectora• Alcohol o Alcohol yodado• Alcohol o Alcohol yodado

• • Tela adhesivaTela adhesiva• Guantes• Guantes• Férulas• Férulas• Soporte de venoclisis• Soporte de venoclisis

- Descartador- Descartador • • Bolsa de residuosBolsa de residuos

Page 7: 55687889 tecnica-de-venoclisis

ProcedimientoProcedimiento - - Seguir los 05 primeros pasos generales para la administración de los Seguir los 05 primeros pasos generales para la administración de los

inyectables.inyectables. - Lavarse las manos con agua y jabón, luego desinfectar con alcohol.- Lavarse las manos con agua y jabón, luego desinfectar con alcohol. - Alistar el equipo necesario para la preparación de la solución bajo - Alistar el equipo necesario para la preparación de la solución bajo

condiciones asépticas.condiciones asépticas. - Preparar el equipo de venoclisis.- Preparar el equipo de venoclisis. - Retirar el tapón metálico que protege el frasco de la solución a inyectar, - Retirar el tapón metálico que protege el frasco de la solución a inyectar,

limpiar el jebe del frasco con una torunda de algodón embebido en alcohol limpiar el jebe del frasco con una torunda de algodón embebido en alcohol yodado.yodado.

- Conectar el equipo de venoclisis al frasco de la solución.- Conectar el equipo de venoclisis al frasco de la solución. - Colocar el frasco de la solución en el soporte de venoclisis a 90 cm. por - Colocar el frasco de la solución en el soporte de venoclisis a 90 cm. por

encima de la aplicación.encima de la aplicación. - Si va a utilizar aguja de tipo mariposa: conecte la mariposa al equipo de - Si va a utilizar aguja de tipo mariposa: conecte la mariposa al equipo de

venoclisis y abra la llave hasta que fluya líquido por el extremo abierto de la venoclisis y abra la llave hasta que fluya líquido por el extremo abierto de la cubierta de la aguja para eliminar el aire, a continuación, cierre la llave y cubierta de la aguja para eliminar el aire, a continuación, cierre la llave y deposite la aguja sobre una superficie estéril, por ejemplo el interior de su deposite la aguja sobre una superficie estéril, por ejemplo el interior de su propio paquete. propio paquete.

Page 8: 55687889 tecnica-de-venoclisis

- Si va emplear catéter: abra e! paquete para cogerlo con facilidad.- Si va emplear catéter: abra e! paquete para cogerlo con facilidad. - Rotular el frasco anotando nombre del paciente, nombre de las soluciones, - Rotular el frasco anotando nombre del paciente, nombre de las soluciones,

dosis, agregados, cantidad de goteo, fecha y hora de administración.dosis, agregados, cantidad de goteo, fecha y hora de administración. - Preparar sicológicamente al paciente explicándole el procedimiento.- Preparar sicológicamente al paciente explicándole el procedimiento. - Colocar al paciente decúbito dorsal o sentado, proporcionándole - Colocar al paciente decúbito dorsal o sentado, proporcionándole

comodidad.comodidad. - Escoja el sitio de punción. Separar el brazo ligeramente del cuerpo del - Escoja el sitio de punción. Separar el brazo ligeramente del cuerpo del

paciente y seleccione una vena mayor que no sea móvil y de preferencia paciente y seleccione una vena mayor que no sea móvil y de preferencia del brazo que menos utilice el paciente, pero nunca en un miembro del brazo que menos utilice el paciente, pero nunca en un miembro edematoso o incapacitado.edematoso o incapacitado.

- Si se prevé tratamiento prolongado empiece por la vena más distal para - Si se prevé tratamiento prolongado empiece por la vena más distal para poder avanzar hacia arriba según sea necesario pinchar otras. De poder avanzar hacia arriba según sea necesario pinchar otras. De preferencia seleccionar la vena mediana cefálica o la mediana del preferencia seleccionar la vena mediana cefálica o la mediana del antebrazo las venas del dorso de las manos también son buenos sitios. En antebrazo las venas del dorso de las manos también son buenos sitios. En lo posible evitar las venas de las piernas.lo posible evitar las venas de las piernas.

- Realizar el torniquete con la ligadura a unos 5 cm. por encima del sitio de - Realizar el torniquete con la ligadura a unos 5 cm. por encima del sitio de la inyección para dilatar la vena, al mismo tiempo indicar al paciente que la inyección para dilatar la vena, al mismo tiempo indicar al paciente que cierre la mano. Palpe ligeramente la vena con los dedos índice y medio, si cierre la mano. Palpe ligeramente la vena con los dedos índice y medio, si rueda o se siente dura o como cuerda, escoja otra. rueda o se siente dura o como cuerda, escoja otra.

Page 9: 55687889 tecnica-de-venoclisis

- Si la vena no se palpa con facilidad o no se dilata lo bastante, para ayudar - Si la vena no se palpa con facilidad o no se dilata lo bastante, para ayudar a que lo haga pueden aplicarse algunas de estas técnicas:a que lo haga pueden aplicarse algunas de estas técnicas:

• • Deje que la extremidad cuelgue hacia un lado durante varios segundos.Deje que la extremidad cuelgue hacia un lado durante varios segundos.• Golpee suavemente la zona.• Golpee suavemente la zona.• Indique al paciente abrir y cerrar la mano varias veces.• Indique al paciente abrir y cerrar la mano varias veces.• Aplique compresas calientes el área durante unos 5-15’ (minutos).• Aplique compresas calientes el área durante unos 5-15’ (minutos).

- Desinfectar la zona a utilizar con una torunda con alcohol yodado, a través Desinfectar la zona a utilizar con una torunda con alcohol yodado, a través de los movimientos circulatorios de adentro hacia afuera hasta cubrir un de los movimientos circulatorios de adentro hacia afuera hasta cubrir un área de 5 a 10 cm. de diámetro.área de 5 a 10 cm. de diámetro.

- - Coja la aguja o catéter.- Coja la aguja o catéter.

- - Si va ha utilizar aguja de mariposa, sostenga los bordes cortos de las alas, - Si va ha utilizar aguja de mariposa, sostenga los bordes cortos de las alas, dirigiendo el bisel hacia arriba, entre el pulgar y el índice de la mano dirigiendo el bisel hacia arriba, entre el pulgar y el índice de la mano dominante. Entonces apriete las alas hasta unirlas.dominante. Entonces apriete las alas hasta unirlas.

- - Si se utiliza un catéter montado sobre una aguja, cójalo por el cubo de - Si se utiliza un catéter montado sobre una aguja, cójalo por el cubo de plástico con la mano dominante, retire la cubierta y examine la punta. Si el plástico con la mano dominante, retire la cubierta y examine la punta. Si el borde del tubo no está liso cámbielo.borde del tubo no está liso cámbielo.

- - Con el pulgar de la mano opuesta estire bien la piel por abajo del sitio de - Con el pulgar de la mano opuesta estire bien la piel por abajo del sitio de punción para estabilizar la vena.punción para estabilizar la vena.

Page 10: 55687889 tecnica-de-venoclisis

- - Sostenga la aguja en ángulo de 30° a 45° a 1 cm. por - Sostenga la aguja en ángulo de 30° a 45° a 1 cm. por abajo y un poco por un lado del sitio de la punción, abajo y un poco por un lado del sitio de la punción, apuntando en dirección del flujo sanguíneo.apuntando en dirección del flujo sanguíneo.

- - Empuje la aguja a través de la piel hasta sentir resistencia, - Empuje la aguja a través de la piel hasta sentir resistencia, pero sin introducirla en la vena. Reduzca el ángulo a 15° de pero sin introducirla en la vena. Reduzca el ángulo a 15° de manera que quede casi paralela a la piel e introducir manera que quede casi paralela a la piel e introducir lentamente la punta de la aguja sobre la vena. lentamente la punta de la aguja sobre la vena.

- - Si usa catéter montado sobre aguja, tire de esta con una - Si usa catéter montado sobre aguja, tire de esta con una mano y con la otra introduzca completamente aquél. mano y con la otra introduzca completamente aquél. Después aplique presión sobre la vena por delante de la Después aplique presión sobre la vena por delante de la punta del catéter, con el objeto de prevenir el escape de la punta del catéter, con el objeto de prevenir el escape de la sangre, y saque la aguja. Afloje la ligadura y conecte el sangre, y saque la aguja. Afloje la ligadura y conecte el equipo de venoclisis al cubo del catéter. Enseguida abra un equipo de venoclisis al cubo del catéter. Enseguida abra un poco la llave de venoclisis y verifique que la solución fluya poco la llave de venoclisis y verifique que la solución fluya libremente y no haya infiltración.libremente y no haya infiltración.

Page 11: 55687889 tecnica-de-venoclisis

- Fijar la aguja y conexión con tiras de esparadrapo a la extremidad del - Fijar la aguja y conexión con tiras de esparadrapo a la extremidad del paciente. Si es necesario se colocará una férula para inmovilizar el brazo, paciente. Si es necesario se colocará una férula para inmovilizar el brazo, sobre todo si el sitio de la inyección de la aguja está próxima a una sobre todo si el sitio de la inyección de la aguja está próxima a una articulación o si se trata de pacientes ancianos, niños o pacientes articulación o si se trata de pacientes ancianos, niños o pacientes inconscientes que no cooperan con el tratamiento. Haga una asa en el tubo inconscientes que no cooperan con el tratamiento. Haga una asa en el tubo de venoclisis sobre la extremidad, y fíjelo con el esparadrapo. El asa de venoclisis sobre la extremidad, y fíjelo con el esparadrapo. El asa proporciona cierto margen de relajamiento para evitar que el catéter se proporciona cierto margen de relajamiento para evitar que el catéter se desprenda al aplicar tensión sobre el tubo. Pues el movimiento excesivo desprenda al aplicar tensión sobre el tubo. Pues el movimiento excesivo puede desprender aguja o catéter y aumenta el riesgo de tromboflebitis.puede desprender aguja o catéter y aumenta el riesgo de tromboflebitis.

- Regular el goteo de acuerdo a prescripción médica para lo cual se deberá - Regular el goteo de acuerdo a prescripción médica para lo cual se deberá levantar el reloj a la altura de la cámara cuente gotas.levantar el reloj a la altura de la cámara cuente gotas.

- Vigilar la aparición de efectos indeseados como tumefacción, - Vigilar la aparición de efectos indeseados como tumefacción, enrojecimiento, dolor en el sitio de la inyección, sudor, calor, náuseas, enrojecimiento, dolor en el sitio de la inyección, sudor, calor, náuseas, agitación, mareos, entre otras molestias como cefalea y escalofríos. Dejar agitación, mareos, entre otras molestias como cefalea y escalofríos. Dejar cómodo al paciente, retirar el equipo que queda y dejar todo en orden. cómodo al paciente, retirar el equipo que queda y dejar todo en orden.