5. PoblacionCiervos

3
 Meseta Kaibab La meseta Kaibab tiene una extensión de unos 727000 acres y está situada en la parte norte del Gran Cañón en Arizona. Con anterioridad a 1907 existía un rebaño de ciervos de aproximadamente 4000 individuos. En 1907 se estableció una recompensa por la caza de  pumas, lobos y coyotes, todos ellos predadores naturales de ciervos. En un periodo de unos 15 ó 20 años hubo una aniquilación considerable de estos predadores y, consecuentemente un inmediato incremento en la población de ciervos. Para 1918 la población de ciervos había aumentado más de 10 veces. El evidente exceso de animales en la zona dio lugar a la primera de una serie de advertencias, que investigadores competentes realizaron, en el sentido de una necesidad urgente de cambiar la política de recompensas, o de llevar a cabo un rápido proceso de reducción de ciervos, sacándolos de la región. En ausencia de predación por sus predadores naturales, o por el hombre como cazador, el rebaño alcanzó 100000 individuos en 1924. Debido a la falta de comida suficiente el 60% del rebaño murió en dos inviernos sucesivos. La destrucción de tanta vegetación, debida al exceso de pastoreo, impidió la recuperación de la reserva de alimentos hasta el punto de que la muerte de nuevos animales y la reducción de la tasa de natalidad condujo a una  población de la mitad de la que teóricamente podía haber sido mantenida. El estudio anterior arrojo los siguientes realizado resultados: Ciervos  poblacion inicial 4000 ciervos Alimento necesario = 5 Alimento per cápita = Hierba/Ciervos Ciervos = Crecimiento ciervos-Predación Crecimiento ciervos = Ciervos*Tasa ciervos Disponibilidad alimento = Alimento per cápita/Alimento necesario Tasa ciervos =f tasa ciervo(Disponibilidad alimento) Predación = Ciervos matados*Predadores f tasa ciervo ([(0,-1)-(4,0.4)], (0, -1), (1, 0), (1.18557, 0.109155), (1.42268, 0.16831), (1.74227, 0.2), (2, 0.2), (3, 0.2), (4, 0.2)

description

Modelamiento ambiental

Transcript of 5. PoblacionCiervos

  • Meseta Kaibab

    La meseta Kaibab tiene una extensin de unos 727000 acres y est situada en la parte

    norte del Gran Can en Arizona. Con anterioridad a 1907 exista un rebao de ciervos de

    aproximadamente 4000 individuos. En 1907 se estableci una recompensa por la caza de

    pumas, lobos y coyotes, todos ellos predadores naturales de ciervos. En un periodo de

    unos 15 20 aos hubo una aniquilacin considerable de estos predadores y,

    consecuentemente un inmediato incremento en la poblacin de ciervos.

    Para 1918 la poblacin de ciervos haba aumentado ms de 10 veces. El evidente exceso

    de animales en la zona dio lugar a la primera de una serie de advertencias, que

    investigadores competentes realizaron, en el sentido de una necesidad urgente de cambiar

    la poltica de recompensas, o de llevar a cabo un rpido proceso de reduccin de ciervos,

    sacndolos de la regin.

    En ausencia de predacin por sus predadores naturales, o por el hombre como cazador, el

    rebao alcanz 100000 individuos en 1924. Debido a la falta de comida suficiente el 60%

    del rebao muri en dos inviernos sucesivos. La destruccin de tanta vegetacin, debida al

    exceso de pastoreo, impidi la recuperacin de la reserva de alimentos hasta el punto de

    que la muerte de nuevos animales y la reduccin de la tasa de natalidad condujo a una

    poblacin de la mitad de la que tericamente poda haber sido mantenida.

    El estudio anterior arrojo los siguientes realizado resultados:

    Ciervos

    poblacion inicial 4000 ciervos

    Alimento necesario = 5

    Alimento per cpita = Hierba/Ciervos

    Ciervos = Crecimiento ciervos-Predacin

    Crecimiento ciervos = Ciervos*Tasa ciervos

    Disponibilidad alimento = Alimento per cpita/Alimento necesario

    Tasa ciervos =f tasa ciervo(Disponibilidad alimento)

    Predacin = Ciervos matados*Predadores

    f tasa ciervo ([(0,-1)-(4,0.4)],

    (0, -1),

    (1, 0),

    (1.18557, 0.109155),

    (1.42268, 0.16831),

    (1.74227, 0.2),

    (2, 0.2),

    (3, 0.2),

    (4, 0.2)

  • Alimento (Hierva)

    Capacidad hierba inicial = 800000

    Hierba = Crecimiento hierba-Pastoreo

    Crecimiento hierba =Efecto heladas* (Capacidad hierba-Hierba)/Tiempo crecimiento

    Efecto heladas = f heladas(Time)

    Hierba comida ciervo = f hierba comida(Disponibilidad alimento)

    Pastoreo = Ciervos*Hierba comida ciervo

    Salud terreno = Hierba/Capacidad hierba

    Tiempo crecimiento = f tiempo creci(Salud terreno)

    f heladas (tiempo)

    ([(1900,0)-(1950,1)],

    (1900, 1),

    (1931.57, 1)

    (1931.57, 0.3),

    (1934, 0.3),

    (1934, 0.5),

    (1934, 0.5),

    (1935, 1) )

    f tiempo creci (Salud terreno)

    ([(0,0)-(1,20)],

    (0, 20),

    (0.0463918, 15.6338)

    f hierba comida (Disponibilidad alimento)

    [(0,0)-(4,5)],

    (0, 0),

    (1, 3.2),

    (1.24742, 3.57394),

    (1.52577, 3.69718),

    (2, 3.82042),

    (3.24742, 3.97887),

    (4, 4) )

    Predadores

    Predadores = 300

    Predadores = Crecimiento predadores-Caza

    Caza = Predadores*Tasa caza*STEP(1,1907)

  • Crecimiento predadores = Predadores*Tasa predadores

    Tasa caza = 0.3

    Tasa predadores = f tasa predadores(Ciervos matados)

    Extensin = 800000

    Densidad ciervos = Ciervos/Extensin

    Ciervos matados = f ciervos matados(Densidad ciervos)

    f ciervos matados (Densidad ciervos)

    [(0,0)-(0.1,150)]

    (0, 0),

    (0.01, 6),

    (0.0177835, 15.8451),

    (0.0239691, 30.6338),

    (0.0420902, 70.2465),

    (0.0497423, 81.8662),

    (0.0595361, 87.1479),

    (0.072165, 91.9014),

    (0.1, 100)

    f tasa predadores (Ciervos matados)

    ([(0,-1)-(15,0.2)],

    (0, -1),

    (3.78866, -0.243662)

    (4.76804 ,-0.104225),

    (6, 0),

    (7.28093, 0.043662),

    (9.02062, 0.0690141)

    (13.6598, 0.1),

    (15, 0.1) )

    INITIAL TIME = 1900

    FINAL TIME = 1940

    Units: aos