5 ejercicios de correlación

15
Ana Karen Rivas Betancourt. 3°A Matricula:1110788

Transcript of 5 ejercicios de correlación

Ana Karen Rivas Betancourt.

3°A

Matricula:1110788

Coeficiente de 0.998424604

Correlacion X2 0.996851691

Valor de a0 301.6539858

Valor de a1 0.534982258

Formula: Y=a1 (X)+ a0

Con los datos de la tabla se ve

una buena correlación debido a

que los datos de X van en

crecimiento los datos de Y

también van en crecimiento.

La grafica muestra que los datos

obtenidos no muestran una

buena correlación entre si ya que

la recta de regresión no tiene un

lugar especifico de crecimiento o

encarecimiento.

Coeficiente de correlacion 0.618053861

X2 0.381990575

Valor de a0 1.682261209

Valor de a1 0.452241715

Formula: Y=a1 (X)+ a0

Al emplear el método de

correlación

simple y al observar que existe

una buena correlación entre los

dato de X y Y . Se aprecia que

solo el 38% tiene una buena

correlación. Al utilizar la

formula de correlación

obtenemos que invertimos en

publicidad las siguientes

cantidades estas podrían ser las

ganancias.

COEFICEINTE

DECORRRELACION

0.8

X2 0.7

Valor de a0 4

Valor de a1 0.2

Formula: Y=a1 (X)+ a0

Al ver los datos de la tabla se

ven totalmente una buena

correlación ya que mientras

los datos de X }van en

crecimiento los datos de Y

también van en incremento.

COEFICEINTE DECORRRELACION -0.95

X2 0.902831

Valor de a0 40.83051

Valor de a1 -3.17797

Formula: Y=a1 (X)+ a0

No quedando conforme con los

resultados obtenidos decidí emplear el

método de correlación simple obtenido

con esto existe una correlación entre los

valores de X y Y buena ya que el

coeficiente de correlación es de -0.95 al

sacar después de esto procedí a sacar el

coeficiente de determinación obtenido

en este .90, esto quiere decir que a los

datos de X en relación a los datos de Y

solo tiene una relación del 90%.

ESTADISTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIA

Escrito por: Antonio Vargas Sabadi

INTRODUCCION A LA PROBABILIDAD Y

ESTADISTICA

Escrito por William Medenhall