5 de Febrero 2016, ¡Iztapalapa violento!

24
VIERNES 5 FEBRERO DE 2016 Columnas: Matías Pascal 5 / Javier Cruz de la Fuente 10 / Ricardo Perete 15 / Francisco Carmona 19 ESTATAL P.8 Fonatur debe cumplir con programa de rescate en Tajamar: Profepa CDMX P.10 Con Dione Anguiano, se fortalece delincuencia en Iztapalapa JUSTICIA P.13 PGR gira orden de localización y presentación para Kate del Castillo Se registró como precandidato de unidad ante la Comisión de Procesos Electorales del Partido Revolucionario Institucional por la entidad hidalguense El secretario de Gobernación, afirmó que el gobierno está dispuesto a que se realicen adecuaciones a la iniciativa que busca crear el Mando Único policial >> >> P.3 P.6 Omar Fayad se registró como aspirante del PRI al gobierno de Hidalgo Propuesta de Mando Único no debe politizarse: Osorio Chong Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella Directora General: Dra. Karina A. Rocha Año XXXVII NÚMERO 13794 Grupos antagónicos del Frente Popular Francisco Villa se enfrentaron por el control de un predio en la colonia “La Polvorilla”, dejando 20 heridos y autos quemados P.12

description

unomásuno cambio, pero nuestro cambio si es de fondo, lo unico que no cambio es nuestro compromiso con la verdad, unomásuno periodismo critico y veraz. Siguenos TWITTER @unomasunomx, o me gusta FACEBOOK unomasuno.com.mx visites NUESTRA WEB www.unomasuno.com.mx unomásuno ahora es Televisión, canal 145 del sistema Totalplay

Transcript of 5 de Febrero 2016, ¡Iztapalapa violento!

  • VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    Columnas: Matas Pascal 5 / Javier Cruz de la Fuente 10 / Ricardo Perete 15 / Francisco Carmona 19

    ESTATAL P.8

    Fonatur debe cumplircon programa de rescate en Tajamar:Profepa

    CDMX P.10

    Con Dione Anguiano,se fortalece delincuencia enIztapalapa

    JUSTICIA P.13

    PGR gira orden de localizacin y presentacin paraKate del Castillo

    Se registr como precandidato de unidad ante la Comisinde Procesos Electoralesdel PartidoRevolucionarioInstitucional por la entidad hidalguense

    El secretario deGobernacin, afirm queel gobierno est dispuestoa que se realicen adecuaciones a la iniciativa que buscacrear el Mando nicopolicial

    >>

    >>

    P.3

    P.6

    Omar Fayad se registr comoaspirante del PRI algobierno de Hidalgo

    Propuesta deMando nico nodebe politizarse:Osorio Chong

    Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella Directora General: Dra. Karina A. Rocha Ao XXXVII NMERO 13794

    Grupos antagnicos del Frente Popular Francisco Villa seenfrentaron por el control de un predio en la colonia LaPolvorilla, dejando 20 heridos y autos quemados P.12

  • Las autoridades mexicanas han desatado una feroz persecucin en contrade la actriz Kate del Castillo y contra la diputada sinaloense LuceroGuadalupe Snchez Lpez, haciendo de lado otros aspectos importantesque los mexicanos debemos saber.

    Para no pocos especialistas, lo que en estos momentos hacen las institucio-nes encargadas de investigar y de impartir justicia es desviar la atencin y evi-tar otros temas que tambin giran sobre el lder del Crtel de Sinaloa.

    Y es que, en efecto, a las autoridades se les ha olvidado sealar si hay polti-cos o gobernantes a los que Joaqun Guzmn Loera les reparta dinero, o elnombre de las empresas o empresarios que le lavaban el dinero.

    No hay que olvidar que al enemigo pblico nmero 1, como se le lleg a deno-minar a "El Chapo", mova en al menos dos continentes grandes cantidades dedrogas que le redituaron carretadas de dinero y que lo ubicaron como uno delos hombres ms ricos del planeta.

    Sin embargo, de los recursos econmicos no se dice nada, no se habla dednde estn invertidos ni se hace mencin de sus bienes inmuebles, al menoslos que ha podido sealar en interrogatorios a los que ha sido sometido.

    S, de eso no se menciona nada y lo que acapara hoy la atencin mediticaes nicamente lo que gira en torno a la actriz -hace no mucho obtuvo la nacio-nalidad estadounidense- y a la legisladora local sinaloense.

    Kate del Castillo enfrenta ahora una orden de presentacin como testigo, queno acusada, mientras que la diputada Snchez Lpez, consigui varios ampa-ros para ponerla a salvo de algunas de las acciones de las autoridades.

    La situacin para ambas se puso realmente al rojo vivo, en algo que ha aca-parado la atencin de millones de mexicanos, sin que esto implique algndemrito de las pesquisas realizadas por la Procuradura General de laRepblica.

    Hay que recordar que son ya varios los detenidos en prisiones de mximaseguridad y otro tanto ms impedidos para ocupar puestos pblicos pormuchos aos, por la fuga de Joaqun "El Chapo" Guzmn Loera de la crcel deEl Altiplano.

    Sin embargo, falta saber si estn en la mira otros personajes, algunos legis-ladores, alcaldes o gobernadores, que hayan sido involucrados en sus declara-ciones por el capo, o si los que estn detenidos ya, y Kate y Snchez Lpez sonlos nicos en la mira.

    Por lo pronto, Kate ya seal a travs de su abogado que fue traicionada porSean Penn, ya que nunca se habl de que "El Chapo" fuera a ser entrevistadopara la revista Rolling Stone, algo que carga pesadamente sobre su espalda laactriz, quien no midi las consecuencias de sus actos.

    DIRECTORIOPresidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

    Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

    Directora General: Dra. Karina A. Rocha [email protected]

    [email protected] / [email protected] [email protected] / [email protected]

    Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola [email protected]

    Director Administrativo: Francisco QuezadaGarca Directora Administrativo: Isabel Meja Snchez

    Subdirector: Vctor Manuel Rojas [email protected]

    Reporteros Jefes de Seccin: Guillermo Cardoso,Juan Carlos Fonseca, Roberto Melndez. DeportesEditor y Jefe de Informacin: Ral Tavera Arias.

    Notivial: Ral Ruiz, Enrique Luna.Cultura/Espectculos: Redaccin Articulistas: Hctor

    Delgado, Gilda Montao Humphrey.Columnistas: Matas Pascal, Silvia Hernndez,

    Francisco Estrada, Pablo Trejo, Jefe Gaytn, RicardoPerete, Luis Montiel, Javier Cruz. Cartonista: Quesada.Gerente de Produccin y Sistemas: Ing. Miguel ngel

    Celaya Garca. Diseadores: Hugo Martnez Martnez,Francisco Gama Rojas. Circulacin: Guillermo GmezValle. Fotomecnica: Nicols Cano Padilla. Rotativas:

    Ral Ramrez Castaeda.

    Certificado de licitud de ttulo y contenido nmero15255. Publicacin diaria. Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro

    Activo de la Asociacin Mexicana de Editores y de laAEDIRMEX.

    Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., enGabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Mxico, D.F., C.P.

    06470, Delegacin CuauhtmocTelfono: 55/10 55 55 00. Redaccin 103 Fax: Ext. 105

    y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 lneas.Circulacin certificada por ROMAY HERMIDA Y CA.

    S.C. FOLIO 00201-RHY

    Los artculos y notas publicados en esta edicinson responsabilidad de quien los firma.

    VVaann ttrraass KKaattee,, yy llooss ddeemmss??

    Grab el momento en que un par de ladrones asaltan a una mujer que via-jaba en la parte trasera de un taxi que circulaba supuestamente por laavenida Conscripto, en los lmites del municipio de Naucalpan de Jurezy Huixquilucan, Estado de Mxico.En el video, lo difund a travs de redes sociales, un motociclista que se encon-traba parado a un costado de la ventana donde viaja el conductor mientras quede lado derecho se apreciaba cmo un hombre que portaba un chaleco colornegro pareci bajar del automvil despus de haber cometido el atraco.El hombre que portaba el chaleco corri hacia donde se encuentraba su cm-plice y subi a la motocicleta para escapar del lugar.De acuerdo con la informacin del video los presuntos delincuentes siguieronpor varias cuadras a la mujer que acababa de retirar dinero de una institucinbancaria, y tras cometer el atraco huyeron entre las calles de la colonia Lomasde Sotelo en la delegacin Miguel Hidalgo.La Subsecretara de Informacin e Inteligencia Policial inform que se iniciuna investigacin para dar con el paradero de los responsables y espera quecon ayuda del video se pueda rastrear la motocicleta.

    Laura Gmez

    EDITORIAL VIERNES 5 FEBRERO DE 20162

    Asaltantes grabados en avenida Conscripto.

    CCaarrttaa aall EEddiittoorr

    Ladrones grabados en video

  • ZONA UNO 3VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    ENRIQUE LUNA/ REPORTEROTWITTER @ENRIQUELUNA84

    La noche de ayer el candi-dato nico el gobiernodel estado de Hidalgo,Omar Fayad Meneses, presenta la Comisin de ProcesosInternos del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) su registro para partici-par por el tricolor en las prxi-mas elecciones del domingo 5de junio.

    Acompaado de 10 mil priis-tas provenientes de todo elpas se apostaron en la sededel partido en la ciudad dePachuca, obligando a las auto-ridades municipales a realizarun operativo especial para evi-tar colapsar el trnsito vehicu-lar de la pequea ciudad.

    Tambin en el lugar seencontraban cientos de per-sonas quienes queran salu-dar al candidato que estabaacompaado de su esposa, laactriz Victoria Ruffo. Tambinel poltico estuvo respaldadopor sus contendientes NuviaMayorga, David Penchyna,Carolina Viggiano, FernandoMoctezuma y Jos AntonioRojo, quienes le manifesta-ron su unidad durante el pro-ceso electoral.

    "La unidad no es falsa ni fin-

    gida, es una unidad que cons-truyen polticos profesionales,que fueron mis compaerosaspirantes, a quienes les valo-ro mucho su valor con todoque ellos no fueron beneficia-dos con la candidatura, comoyo estuve en dos ocasionesanteriores", extern.

    Por lo tanto acept que en elpasado l busc dos vecesgobernar el estado de Hidalgo,sin embargo le toc acompaara quienes se ganaron la candi-datura.

    "En dos ocasiones me tocestar con otros hombres aregistrarse, as estuve con miscompaeros acompaando aJos Francisco Olvera, ascomo mi amigo MiguelOsorio", extern.

    Finalmente el senador dijoque esperar la ratificacin desu registro para ir por la con-tienda constitucional, advir-tiendo que continuar estandocerca de la gente como lo hahecho en sus diferentes cargospolticos.Senado otorga licencia aOmar Fayad

    Antes de registrarse comocandidato, el pleno del Senadode la Repblica aval la solici-tud de licencia presentada porOmar Fayad Meneses, quienfue designado precandidato del

    Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) para el gobierno deHidalgo. En la sesin ordinariade ayer, el presidente de laMesa Directiva del Senado,Roberto Gil Zuarth, dio lecturaal oficio en el que FayadMeneses solicita la licenciadesde el 2 de febrero y portiempo indefinido.

    Fayad Meneses dijo en tribu-na que est orgulloso de haberformado parte de la actualLegislatura, que logr aprobarlas grandes reformas que elpas necesitaba.

    A su vez, el senador delPartido Accin Nacional (PAN),Martn Orozco Sandoval, tam-bin solicit licencia al cargo,ya que fue designado precandi-

    dato de ese instituto poltico algobierno de Aguascalientespara los comicios del 5 dejunio prximo.

    Orozco Sandoval, quiensolicit licencia a partir dehoy, agradeci el apoyo detodas las bancadas y expuso:"Los voy a extraar, porque novoy a regresar".

    En tanto, la panista MarianaGmez del Campo hizo votos,tambin en tribuna, porque elproceso electoral y las campa-as que iniciarn en breve nosean espacio para la descalifi-cacin y la acusacin sin fun-damentos de candidatos opo-sitores.

    Al inicio de la sesin tam-bin se inform de un oficioque destac la integracin a lafraccin del PRI del senadorpor Guerrero, Sofo RamrezHernndez, quien hace algu-nas semanas abandon la ban-cada del PRD.

    OOmmaarr FFaayyaadd,, ssee rreeggiissttrraaccoommoo ccaannddiiddaattoo

    El poltico priista participar por lagubernatura del estado de Hidalgo

    Priistas provenientes del pas apoyan registro como candidato a Omar Fayad.

    Senador esperar la ratificacin de su registro.

  • POLITICA4 VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    ROBERTO MELNDEZ/[email protected]

    El caso de Joaqun "ElChapo" Guzmn, la actrizy productora cinemato-grfica Kate del Castillo y ladiputada sinaloense LuceroGuadalupe Snchez Lpez, seha convertido en una tragico-media; mientras al primero sele relaciona con cinco causaspenales, a la segunda se le librorden de localizacin y presen-tacin y la legisladora busca laproteccin de la justicia federalpara que no le sean decomisa-das sus propiedades, se esta-bleci en el noticiario estelarde esta casa editorial, "La Vozde unomsuno TV", que setransmite por el canal 145 deTotalplay TV, en el que "La vozdel Pueblo" denunci la existen-cia de "emisarios del pasado" enla delegacin Cuauhtmoc,quienes extorsionan, explotany amenazan a todo tipo decomercios y solapan negocia-ciones ilegales, como es el casode la funeraria localizada en lacalle de Puebla 222, coloniaRoma.

    Dirigido por nuestro Presi-dente editor, el Doctor NaimLibien Kaui, el noticiario msvisto y escuchado por la granaudiencia de "La Voz de uno-msuno TV", Ral Tavera,quien "llev la voz cantante" enla emisin, hizo eco de ladenuncia presentada por "La

    voz del Pueblo" la que reseel contubernio que existe entrefuncionarios de la demarcacinencabezada por Ricardo Mon-real y la funeraria de la calle dePuebla 222, la que no cuentacon estacionamiento, operafuera de la ley y ocasiona seve-ros congestionamientos viales."Es una vergenza para el doc-tor Monreal lo que sus subordi-nados realizan con esta y otrasnegociaciones, las que segura-mente le entran con jugososmoches para los malos ycorruptos servidores pblicos,quienes realmente son ladro-nes pblicos, por lo que esurgente que se investigue ladenuncia a fondo y procedacontra esos sinvergenzas yladrones".

    Y como invitada estelar delnoticiario estuvo la esculturalAzul Gutirrez Garca, "MissBikini Pro" y embajadora de laLiga Iberoamericana de Fit-ness, Modelos y Fisicocultu-rismo, quien teniendo comoejemplo a seguir a la tambincurvilnea Natali, espera repre-sentar a Mxico en el eventoque sobre el particular se reali-zar en noviembre prximo enMiami, Florida. La joven y bellaembajadora exhorta a todos losmexicanos a que hagan ejerci-cio, cuiden su alimentacin ycon ello sentirse y verse bientanto por dentro como porfuera. Azul simpatiza con lasmujeres deportistas de nuestro

    pas, incluidas las boxeadoras,quienes "siempre ponen entodo lo alto el nombre deMxico". Asistida por SeleneGarca, Azul propuso a los ciu-dadanos hacer del ejercicio y laalimentacin un estilo de vida.

    En su oportunidad, nuestroexperto en automovilismo, Fer-nando Boubet, inform que enMxico el 85 por ciento de losvehculos que se relacionancon accidentes o descompostu-ras, no son reparados correcta-mente, lo que resulta aterrador.

    Con base en ello es urgente quela mayora de los mecnicos seprofesionalicen. Y desde Tabas-co, nuestra compaera SilviaHernndez inform del registrode Liliana Ivette MadrigalMndez como candidata del PRIa la presidencia municipal deCentro, en tanto que OmarFayad Meneses solicit licenciaindefinida al Senado de laRepblica para contender, tam-bin por el RevolucionarioInstitucional por la gubernatu-ra de Hidalgo.

    TTrraaggiiccoommeeddiiaa ddee ""EEll CChhaappoo"",, KKaattee yy ddiippuuttaaddaaCorrupcin en Cuauhtmoc

    Todos ellos, en serios problemas

    Noticiario La Voz de unomsuno TV por el canal 145 de Totalplay.

    Roberto Melndez, Azul Gutirrez Garca y Ral Tavera.

  • POLITICA 5VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    GRAN POTENCIAL EL DEL TPP

    El Tratado de Asociacin Transpacfico,tiene sin duda un gran potencial, ya queson una gran cantidad de los pases,tanto de Amrica como de Asia, los queestn involucrados en dicho acuerdocomercial.

    Cada vez el mundo est ms interco-nectado y eso se debe reflejar no slo enlo econmico, sino en que las nacionestengan contacto cada vez ms cercano,en la idiosincrasia y la cultura, lo quedebe significar la transformacin delmundo. El Tratado de AsociacinTranspacfico, no obstante, es uno delos acuerdos comerciales ms ambicio-sos que se hayan firmado jams y reba-sa inclusive al Tratado de LibreComercio de Amrica del Norte y al de laUnin Europea.

    As las cosas, las alianzas estratgi-cas y las cadenas de valor agregado,sern la cosa ms comn en el futuroprximo y habr que ver los resultados,los que esperemos no se vayan a reflejaren disparidad entre los socios comercia-les, que si bien cada uno tiene diferenteenvergadura, eso no tiene porque sersinnimo de disparidad.

    VIOLENCIA EN IZTAPALAPAQu grave y triste a la vez, que entreseres humanos existan conflictos quelleven a la violencia inclusive, sobretodo cuando se trata de personas quehabitan la misma demarcacin, como esel caso de Iztapalapa.

    El comentario viene al caso luego deque dos grupos antagnicos, uno deellos el Frente Popular Francisco Villa,se enfrentaran violentamente, por la dis-puta de terreno llamado "Villa Centaurodel Norte", en la colonia La Polvorilladejando como saldo al menos 30 lesio-nados y tres automviles quemados.

    Informes policiales dieron a conocerque ayer por la tarde un grupo de 108familias fue desalojado con lujo de vio-lencia por otro centenar del predio endisputa quienes con palos y tubos en lasmanos amedrentaron a los afectados.

    Confirmaron que hasta el cierre deesta edicin tres decenas de personassufrieron diversas heridas por golpescausados por diversos objetos -no cor-tantes-, mismos quienes fueron atendi-dos en primera instancia por paramdi-cos del Escuadrn de Rescate yUrgencias Mdicas (ERUM).

    [email protected]

    Matas Pascal

    ENRIQUE LUNA/ REPORTERO

    TWITTER @ENRIQUELUNA84

    Al asegurar que laprosperidad se logracon puentes y no conmuros, el presidenteEnrique Pea Nieto anuncique el gobierno federal des-tinar mil 600 millones depesos a travs del FondoCiudad Jurez que pretendepotencializar el desarrollode la urbe fronteriza.

    Utilizando los ingresos delos cuatro puentes interna-cionales del estado deChihuahua, el ejecutivofederal subray que losrecursos del fondo no esta-rn destinados a "obrasdiversas sin fin y sin prop-sito alguno", sino a aque-llos proyectos que poten-cien el desarrollo de la ciu-dad.

    Acompaado del titular deHacienda y Crdito Pblico(SHCP), Luis Videgaray Casoy del gobernador deChihuahua, Csar DuarteJquez, el Primer

    Mandatario dijo que los pro-yectos de la iniciativa antesmencionada debern permi-tir que Ciudad Jurez seconvierta en un polo urbanomucho ms competitivo delnorte del pas.

    "El Fondo Ciudad Jurezhabr de convertirse en ungran proyecto piloto quedebe significarse por bene-ficios concretos que impul-sen el desarrollo en estaciudad fronteriza y que todoello depare bienestar parasu sociedad", dijo.

    Tambin dio a conocerque se redisearn losrecintos fiscalizados estra-tgicos con la finalidad deestablecer nuevas reglaspropuestas por empresariospara promover el desarrolloindustrial del estado deChihuahua, principalmentede Ciudad Jurez.

    Entre los beneficios quegozarn las empresas queparticipen en la iniciativa seencuentran recortes fisca-les para impulsar la expor-tacin de productos y mer-

    cancas, el desarrollo detalento, y la generacin denuevos empleos mejorremunerados.

    Estos recintos contribui-rn a "elevar la competitivi-dad, la capacidad para com-petir de mejor manera fren-te a otros pases, y eso daroportunidad de que lapoblacin tenga mejoresingresos", indic.

    Por su parte el secretariode Hacienda y CrditoPblico, Luis VidegarayCaso, dijo que los ingresosde los puentes internacio-nales Zaragoza-Ysleta; Pasodel Norte-El Paso; Lerdo-Stanton, y el puente ayerinaugurado Guadalupe-Tornillo, se han convertidoen patrimonio de la ciudad.

    Advirti el responsable delas finanzas del pas que losjuarenses slo podrn dis-frutar de los ingresos dedichos puentes si stos seutilizan para crear inversio-nes que incrementen lacompetitividad y que tenganun impacto patrimonialpara la ciudad.

    Tambin que especifi-quen concretamente losdestinos donde se aplicarnlos recursos, mismos quedeben beneficiar a la socie-dad juarense.

    Finalmente que el FondoJurez debe ser un modelode transparencia, el cualdebe operar de principio afin con absoluto conoci-miento de los ciudadanos.

    PPrroossppeerriiddaadd ssee llooggrraa ccoonnppuueenntteess nnoo ccoonn mmuurrooss:: EEPPNNPrimer Mandatario anunci acciones parareactivar economa de Ciudad Jurez

    Destinarn 1,600 millones de pesos para desarrollo de la urbe fronteriza.

    Abre Pea Nieto puente Guadalupe-Tornillo.

  • POLITICA6 VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    JUAN CARLOS FONSECA/[email protected]

    El secretario de Gobernacin,Miguel ngel Osorio Chongy la Procuradora General dela Repblica, Arely GmezGonzlez, comparecieron ante laComisin Bicamaral de Seguridad,en el Senado de la Repblica,donde en rueda de prensa poste-rior, hablaron sobre el mandonico, blindaje electoral, Kate delCastillo y el proceso que se sigue aJoaqun "El Chapo" Guzmn.

    Posterior a la reunin privada dela Comisin Bicamaral deSeguridad Miguel ngel OsorioChong, secretario de Gobernacin,habl en rueda de prensa, sobre lapropuesta del Gobierno Federal dePolica Estatal nica, tema sobreel cual pidi no politizar el debatey ms bien procurar acuerdos.

    El titular de Gobernacin afirmque el gobierno no est cerrado aque se puedan hacer modificacio-nes, adecuaciones o lo que sirva alpas, pero siempre en el marco deltema de la seguridad.

    Dijo que ha escuchado voces yposturas como la de la Conago, enla que ya se habl de la necesidadde una Polica Estatal nica.

    Sin embargo, expres la necesi-dad de que se haga la certificaciny la evaluacin de todas las polic-as y que ah se determine el proce-so a seguir.

    "Si hay municipios que estnhaciendo bien las cosas, que bajanlos delitos y tienen las capacitacio-nes adecuadas, que tienen losmandos certificados, que los ndi-ces delictivos bajan en sus munici-pios, entonces de parte del gobier-no federal, dira que es bueno quetengan su polica".

    No obstante, aadi que si hay400 municipios que no tienen nisiquiera un cuerpo de seguridad,donde los niveles de capacitacin,salarios y la falta de buenas insti-tuciones, no les permiten nisiquiera cumplir con su responsa-bilidad, entonces deben pasar a laPolica Estatal nica o al Mandonico.

    Anot que lo importante es quese abra el debate y se discuta, paraencontrar un punto de acuerdoque le sirva al pas.

    Osorio Chong tambin asegurque la responsabilidad de blindarlas candidaturas ante posiblesinfiltraciones del crimen organiza-do corresponde a los partidos pol-ticos. El funcionario descart la

    posibilidad de crear un protocoloque evite la injerencia del crimenorganizado en las candidaturas,como lo plantearon los dirigentesnacionales del PAN y PRD.

    Advirti que, de entrar a esteproceso de revisin de los candi-datos, se podran incluso violarderechos humanos.

    Miguel ngel Osorio Chongrecord que en pasados procesoselectorales han ayudado a lospartidos polticos en la revisinde sus candidatos e incluso unode los requisitos es que no cuen-ten con antecedentes penales.

    Sin embargo, advirti que esto

    no evita que en el camino algu-nos se desven, por lo que se pro-nunci por evaluar permanente-mente a quienes participan enun proceso electoral y que poste-riormente pueden fungir comoautoridades.

    El secretario de Gobernacinsubray que no est de acuerdoen la propuesta que fue presen-tada por PAN y PRD a laComisin Bicameral deSeguridad Nacional para que serevisen las candidaturas. "Esresponsabilidad de ellos (los par-tidos), ellos los postulan", desta-c el funcionario.

    PPrrooppuueessttaa ddee MMaannddoo nniiccoo nnooddeebbee ppoolliittiizzaarrssee:: OOssoorriioo CChhoonngg

    ENRIQUE LUNA/ REPORTEROTWITTER @ENRIQUELUNA84

    No hay reconsideracinsobre que la pruebaPlanea cada dos aos seacensal y externa y, en el inter-medio, se realice como una eva-luacin interna, porque cree-mos que es la decisin correc-ta, dijo el secretario deEducacin Pblica (SEP),Aurelio Nuo Mayer tras llamarque no se politice el tema.

    Despus de participar en lainstalacin del ConsejoDirectivo Nacional de EscuelaCentro, el responsable de laeducacin del pas acept lascrticas realizadas por la orga-nizacin civil MexicanosPrimero, sin embargo exigique para resolver la confrontahaya un debate centrado entemas tcnico y educativo.

    "Que esto se vaya por califica-

    tivos, y no por un debate infor-mado, que se den especulacio-nes, eso es politizar la educa-cin", indic.

    En el Saln Hispanoamericanode la SEP, el funcionario pblicoadvirti que fomentar discusio-nes vanas no le sirve a nadie,ms bien politiza la educacinafectando principalmente a los

    estudiantes."Ello, por distintos flancos:

    el de la derecha, de la izquierda,muy radical. De todos los flan-cos, cuando se ha querido poli-tizar la educacin, quienes hanpagado las consecuencias sonlos nios y las nias", expres.

    Sobre el Plan Nacional para laEvaluacin de los Aprendizajes

    (Planea), Nuo Mayer aseverque su modificacin fue la deci-sin correcta y reiter que laprueba no se cancelar.

    "Es decir, es falso que laprueba se cancele; es falso queestemos dejando atrs estaprctica. Al contrario, la deci-sin que estamos tomando esporque consideramos que es lamejor de acuerdo a la polticapblica".

    Sobre el costo de realizar unexamen intermedio sin la com-plejidad de Planea asever quesu costo ser menor debido aque ser un ejercicio externo yla prueba se enviar a escuelas.

    "Se da un manual de cmo sedebe de aplicar. Los maestrosla aplican. Nos envan la infor-macin. Aqu se procesa y seenva a las escuelas. Entonces,es un costo mucho menor queel que implica hacer una prue-ba censal", indag.

    Planea no se cancelar: Nuo Mayer

    Exhorta SEP no politizar debate sobre prueba.

    Miguel Angel Osorio Chong y Arely Gmez, comparecen en el Senado.

  • POLTICA 7VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    GUILLERMO CARDOSO/[email protected]

    El agarrn por las 12 guber-naturas que se disputarnel prximo mes de junio,se ha convertido en un caniba-lezco espectculo en que todoslos partidos se lanzan acusacio-nes, reviven denuncias y deman-das y exigen crcel para sus opo-sitores.

    En medio de este fuego cruza-do surgen palabras como "nar-cocandidatos","narcogoberna-dores" y "narcoexgobernado-res", dichas a sus rivales porlegisladores y lderes del PAN,PRI y PRD, entre otras fuerzaspolticas.

    Ayer, Accin Nacional exigial Gobierno Federal dejar de sercmplice de los ex gobernadoresde Tamaulipas, Toms Yarring-ton, y Eugenio Hernndez, acu-sados de delincuencia organiza-da y lavado de dinero, y meterlosen la crcel.

    Lo anterior, en respuesta a lasacusaciones del PRI al candida-to blanquiazul a la gubernaturade ese estado, Francisco GarcaCabeza de Vaca, al que sealande tener nexos con el crimenorganizado. Sobre esto se recor-d que congresistas estadouni-denses pidieron al secretariodel Departamento de Estado y ala Fiscal, Loretta Lynch, acele-rar la extradicin de los exgobernadores tamaulipecosToms Yarrington y EugenioHernndez, sobre quienespesan las acusaciones en laUnin Americana de lavar dine-ro, narcotrfico y otros delitos.

    Yarrington, quien fue goberna-

    dor de Tamaulipas entre 1999 y2004, fue acusado en mayo del2013, de conspiracin para lavardinero, defraudar y hacer decla-raciones falsas a los bancosestadounidenses. Hernndez,mandatario estatal entre 2005 y2010, enfrenta los cargos deconspirar para lavar instrumen-tos monetarios y de ayudar einstigar el funcionamiento deoperaciones de dinero sinlicencia.

    Ellos s, subray en la Cmarade Diputados la bancada panis-ta, estn acusados de diversosdelitos y viven encubiertos en lams completa de las impunida-des. Culparon al PRI y a sus alia-dos, entre estos el PVEM, debuscar por todos los mediosenrarecer el ambiente con mirasa las elecciones del prximomes de junio con "filtraciones,rumores y dems prcticasnegativas".

    A su vez, el PartidoRevolucionario Institucional ha

    venido acusando desde hacevarios meses al hoy abanderadopanista Francisco Garca Cabezade Vaca, de ser financiado porlos crteles de las drogas quedominan a Tamaulipas.

    Dentro de esta estela de acu-saciones tendientes a descarri-lar y desprestigiar a los partidospolticos rivales en esta tempo-rada de precandidatos y destapede candidatos a las 12 guberna-turas en juego, la diputada delPAN, Cecilia Romero, enderezsus bateras al ex gobernador deCoahuila y ex lder del PRI,Humberto Moreira, liberado porla justicia espaola y exonerado

    por la mexicana. HumbertoMoreira es un cnico y peca dems al declarar que se ha man-chado su honor por las acusa-ciones en su contra tanto enMxico como en Espaa, mani-fest indignada la legisladora yex dirigente nacional del panis-mo en el perodo anterior.

    El ex mandatario coahuilen-se fue acusado de haber desfal-cado a su entidad con ms de35 mil millones de pesos yesto, incluso, fue reconocidopor su hermano, el actualgobernador de ese estado, anteel Congreso local.

    Otro agarrn canibalezco es elque sostienen el candidato deAccin Nacional para el gobier-no de Veracruz, Miguel ngelYunes Linares, y el actual gober-nador Javier Duarte de Ochoa,con acusaciones y demandas detodo tipo, en un bao de lodoque salpica la eleccin venidera.

    "Quienes han defraudado aVeracruz deben ir a la crcel ydevolver todo el dinero que sehan robado, asegur el aspiran-te a la gubernatura por la alian-za PAN-PRD, quien manifestque de obtener la victoria el pri-mero en caer ser Duarte deOchoa.

    Por su parte, el mandatariojarocho seala a Yunes Linaresde haberse enriquecido inexpli-cablemente y de ser poseedor decuantiosos bienes inmueblestanto en el extranjero como enel pas, que con su salario nuncahabra podido conseguir.

    Para tizar an ms el fuego, eldirigente nacional del PartidoRevolucionario Institucional,Manlio Fabio Beltrones, ha sea-

    lado en repetidas ocasiones quehay partidos -como el PAN yPRD- que practican la polticadel cambalache o la "catafixia",al minimizar las coaliciones quevienen implementando paraderrotar a ese instituto poltico.

    "El PRI construye alianzasque garantizan gobernabilidad yestabilidad en las entidadesdonde se concretan los acuer-dos sin caer en la poltica decambalache", manifest el tam-bin ex legislador sonorense.Por si fuera, hace dos das, elPVEM arremeti en el recintolegislativo de San Lzaro contrael diputado panista GustavoMadero Muoz, al que seal desolapar a diputados con nexoscon el crimen organizado, enreferencia a la legisladora sina-loense Guadalupe SnchezLpez. Las 12 entidades en quehabr elecciones para goberna-dor son: Aguascalientes,Chihuahua, Durango, Hidalgo,Oaxaca, Puebla, Quintana Roo,Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala,Veracruz y Zacatecas.

    CCaanniibbaalliissmmoo ppoollttiiccooAgarrn ante la cercana de eleccin para 12 gubernaturasLlueve lodo y acusaciones de todo tipo, incluso narcotrfico

    Eugenio Hernndez

    Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila.

    Toms Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas

  • POLTICA8 VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    ENRIQUE LUNA/REPORTEROTWITTER@ENRIQUELUNA84

    La Procuradura Federal deProteccin al Ambiente(Profepa) emplaz aFonatur a cumplir a ms tardarel 8 de febrero prximo, con elPrograma de Rescate deVegetacin y Traslado de Faunaen el proyecto Malecn CancnTajamar.

    La dependencia aclar que elFondo Nacional de Fomento alTurismo (Fonatur) deber darespecial prioridad en aquellasespecies que se encuentran enalguna categora de riesgo deconformidad con la NOM-059-SEMARNAT-2010.

    De igual forma, tiene comoplazo el 15 de febrero para pre-sentar un Plan de Accin para

    el retiro de los restos de lavegetacin producto de los tra-bajos de remocin dentro delproyecto, ante el riesgo deincendios que pueden repre-sentar la presencia de combus-tibles naturales durante la pr-xima temporada de calor.

    Fonatur deber presentar uninforme detallado de todas ycada una de las acciones que lehan sido ordenadas, incluyen-do las tcnicas de captura utili-zadas, el manejo de los ejem-plares capturados y los regis-tros de los datos sobre estasactividades.

    Asimismo deber dar aconocer las condiciones gene-rales en que se encontrabanlos ejemplares de fauna y ellugar destino al que fueronreubicados.

    La Profepa inform ademsque el Juzgado Segundo deDistrito en Quintana Roo, otor-g una suspensin definitivapara el efecto de que se cancelecualquier acto que implique laremocin de vegetacin.

    No obstante, precis quedicha suspensin no impide a lainstitucin ordenar la ejecucinde actividades de recuperacin yrehabilitacin de flora y fauna.

    Asimismo aclar que la sus-pensin otorgada no tienealcance alguno sobre laProcuradura toda vez que lainstitucin ha actuado puntual-mente en el ejercicio de susatribuciones, garantizando laaplicacin de la ley.

    Record que despus de quelos das 26, 27 y 28 de enero, laProfepa realiz una visita de

    inspeccin al Proyecto MalecnCancn Tajamar, y el 29 deenero le notific a Fonatur unacuerdo de emplazamiento.

    Durante esta inspeccin, laProfepa verific 15 trminos ytres condicionantes para dosetapas (urbanizacin y lotifica-cin) ya concluidas.

    En dicha accin se inspec-cionaron 58.79 hectreas sea-ladas en la Autorizacin enmateria de Impacto Ambientalotorgada el 28 de julio de 2005,por la Direccin General deImpacto y Riesgo Ambiental(DGIRA) de la Semarnat.

    Se inspeccionaron 11Manzanas y 44 Lotes, (43.33hectreas), en las que se detec-taron actividades de remocinde vegetacin; relleno, nivela-cin y compactacin de sascab,presencia de residuos de vege-tacin, espejos de agua y faunasilvestre.

    FFoonnaattuurr ddeebbee ccuummpplliirr ccoonn rreessccaattee eenn TTaajjaammaarr

    Gente apoya programa de rescate del manglar

    Plan de accin para retiro de los restos de vegetacin

    JUAN CARLOS FONSECA/REPORTEROTwitter @jcfonseca68

    La Procuradura Federal deProteccin al Ambiente(Profepa) manipula lainformacin en el caso delManglar Tajamar, en particularcuando dice que la fauna y florade la zona no est en peligro deextincin, seal el grupo acti-vista "Salvemos ManglarTajamar".

    De acuerdo con el colectivo,"Fonatur devast el manglarporque minti al no hacer ladebida descripcin del sistemaambiental del humedal y laSecretara de Medio Ambiente y

    Recursos Naturales (Semarnat)lo aval en la Manifestacin deImpacto Ambiental del 2005.

    La Profepa refiri que la sus-pensin definitiva otorgada porel Juzgado 2 de Distrito en el

    estado de Quintana Roo, y conla cual se suspende de maneradefinitiva las labores de cons-truccin en Tajamar, "no impi-de a la institucin ordenar laejecucin de actividades de

    recuperacin y rehabilitacinde flora y fauna".

    "La suspensin otorgada notiene alcance alguno sobre laProcuradura toda vez que lainstitucin ha actuado puntual-mente en el ejercicio de susatribuciones, garantizando laaplicacin de la ley", dijo laProcuradura mediante uncomunicado de prensa.

    La Profepa explic que losdas 26, 27 y 28 de enero reali-z una visita de inspeccin alProyecto Malecn CancnTajamar y se verificaron 15Trminos y 3 Condicionantespara 2 etapas (urbanizacin ylotificacin) ya concluidas.

    Acusan a autoridades de manipular ecocidio: Activistas

    Tiene que efectuarseprograma hasta el 8de febrero: Profepa

    Zona no est en peligro, seal grupo de activistas.

  • POLITICA 9VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    SILVIA HERNNDEZ/[email protected]

    Villahermosa, Tab.-Mientras las autoridadeselectorales, las judicia-les y el gobierno del estado sepreparan para que haya una jor-nada electoral limpia y en paz,los partidos polticos ya regis-traron a sus candidatos almunicipio del Centro, para laeleccin extraordinaria del pr-ximo 13 de marzo.

    Liliana Ivette MadrigalMndez, ser registrada estemedio da ante el InstitutoElectoral y de ParticipacinCiudadana, como candidata delRevolucionario Institucional, elVerde Ecologista y NuevaAlianza; sin embargo, no esconocida en el municipio, slo

    en el distrito IV federal, por elque es diputada federal conlicencia, estando nicamentetres meses en el Congreso de laUnin.

    Por el Partido de laRevolucin Democrtica,Accin Nacional y del Trabajo,fue registrado ayer GerardoGaudiano Rovirosa, quien en elproceso electoral ordinario del7 de junio del 2015, gan en lasurnas con 64 mil 599 votos,con 12 mil 782 sufragios msque el entonces candidato delPRI, Evaristo Hernndez Cruzque qued en segundo lugarcon 51 mil 817 votos.

    Otro candidato que repite enla extraordinaria del prximo13 de marzo, es OctavioRomero Oropeza, por Morenaque en el proceso ordinario del7 de junio del ao pasado,qued en cuarto lugar, obte-niendo slo 29 mil 693 votos.

    Uno de los que apoya aOropeza, es el ex candidato per-dedor del PRI, EvaristoHernndez Cruz, a quien el pro-pio Andrs Manuel LpezObrador, todava el ao pasadocalificaba de corrupto como lodijo pblicamente, pero al quehoy le da cobijo en Morena.

    De los partidos que contendie-ron en la eleccin ordinaria, yano estarn presentes en laextraordinaria Encuentro Social,Humanista ni MovimientoCiudadano, los dos primerosdesaparecieron en Tabasco y elMC pretendi ir solo a la elec-cin del 13 de marzo prximo,

    pero aunque emiti convocato-ria para elegir candidato, nadiese registr, por lo que no va nien alianza ni con candidaturacomn con ningn otro parti-do.

    La eleccin extraordinariaser entonces entre PRD, PRI yMorena, que son los que enca-bezan las alianzas, con altasprobabilidades de que el de laRevolucin Democrtica ganenuevamente el municipio, con-servndolo as por dos trieniosseguidos.

    Gaudiano Rovirosa, dirigi lasfilas juveniles del PRD, fue diri-gente municipal del mismo parti-do, diputado federal y el aopasado realiz primero su pre-campaa para obtener la candi-datura al municipio del Centro,despus hizo campaa ya como

    candidato ganando la eleccinmunicipal, por lo que volvi arecorrer colonias, comunidades,villas y rancheras en agradeci-miento a la gente que vot por l.

    En agosto del 2015, cuando elTribunal Electoral del PoderJudicial de la Federacin, deci-di anular la eleccin del 7 dejunio del mismo ao, porsupuestas irregularidades come-tidas por los rbitros electorales,Gerardo Gaudiano, volvi a reco-rrer el Centro, para levantar elnimo de los votantes que lofavorecieron, ms tarde inici lacampaa interna para seleccio-nar al candidato perredista quecompetira en la extraordinaria,logrando ser electo por el conse-jo poltico estatal del PRD, con-virtindose por segunda ocasinen el abanderado de su partido.

    Partidos polticos registraron a sus candidatos

    Octavio Romero Oropeza.

    Gerardo Gaudiano Rovirosa.

    Liliana Ivette Madrigal Mndez.

    GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO

    [email protected]

    La secretaria general delPartido RevolucionarioInstitucional (PRI),Carolina Monroy del Mazo,convoc a la militancia priistaa actuar con unidad, inclu-sin y energa ante los proce-sos electorales que se desarro-llarn en 2016.

    Se requiere actuar en con-gruencia con los principios par-tidistas y en estricto apego a lalegalidad; "ninguna eleccin segana sin inclusin, en el PRIcada militante es importante",afirm.

    Al acompaar a LilianaMadrigal Mndez a registrar sucandidatura a la presidenciamunicipal de Centro, en Tabasco,la dirigente partidista se manifes-

    t convencida del triunfo de lacandidatura comn que han esta-blecido.

    Ante los lderes y militantes delos partidos RevolucionarioInstitucional , Verde Ecologista deMxico (PVEM) y Nueva Alianza,Monroy del Mazo agradeci el res-paldo a Liliana Madrigal y asegurque el Comit Ejecutivo Nacional(CEN) priista estar presente a lolargo de todo el proceso.

    Secretaria del PRI convoca a contiendaapegada a legalidad

    Carolina Monroy del Mazo.

    Inicia contienda por municipiodel Centro, Tabasco

  • NOTIVIALVIERNES 5 FEBRERO DE 201610

    Empresarios y polticos lucran con el hambre del pueblo.Hasta donde va a llegar la administracinpblica de Mxico y en especial la del belloestado de Oaxaca, me refiero a lo anterior,por el deseo de empresarios dedicados todasu vida a la iniciativa privada a incursionaren lograr un puesto de eleccin popular,desde la pelea por conseguir la gubernatu-ra, hasta la postulacin por unaPresidencia Municipal, pasando por el ape-tito de ser diputados federales o locales,este deseo de incursionar en la poltica, noes por el deseo de ayudar a los ms pobres,no, es porque han visto que tener un cargode eleccin popular o un cargo administra-tivo de primer nivel en la administracinpblica es un negocio sper lucrativo, esporque los empresarios ya se han dadocuenta que le invierten relativamente lomnimo de lo que pudieran lograr si llegana ganar el negocio de su vida. As es comoven en estos das los empresarios su pasopor la poltica, y la sociedad, ni modo quesigan esperando la llegada de un verdaderopersonaje que se preocupe por ellos.

    El anterior comentario concluye que lospuestos polticos son un verdadero negocioy compite por ellos quien tiene dinero, laspersonas que tienen ideas, preparacin yun deber de ayudar al prjimo se quedanfuera, pues no hay dinero para repartirentre los votantes, aclarando que el puebloen parte no tiene la culpa pues es tan nobleque compromete su voto por aquel quepromete ayudarle y le deja una prrica des-pensa, el hambre del pueblo se vende almejor postor.

    Dr. Mecha Corta presume combate delZika y los trabajadores en paro laboralPor otra parte, la presencia de enfermeda-des como el dengue, la fiebre de chinkun-guya y la nueva fiebre del Zika a causadoalarma en la entidad oaxaquea, pues, deacuerdo el reporte federal ya se presenta-ron tres casos confirmados de Zika en laregin del Istmo, ms especficamente enel municipio de Unin Hidalgo, el proble-ma no es ese, el problema es que el encar-gado de los Servicios de Salud de Oaxaca,(SSO) el Dr. Mecha Corta todava no leencuentra la cuadratura al crculo ya quecontinan los problemas en las regionesdel Istmo y la cuenca por desabasto demedicamentos y problemas nter sindca-les, llegando a tal grado que en la zona delIstmo, zona donde ms han pegado estasenfermedades por la presencia del moscotransmisor, ya llevan diez das de paro losms de ciento cincuenta Centros de Saludy hospitales, pero con todo cinismo y des-caro sin la ms remota vergenza porqueno la conoce el "Dr. Mecha Corta" se atre-ve a decir que estn alertas y atendiendolos problemas de enfermedades causadaspor ese mosquito.

    Verduguillo(DONDE LA VERDAD SE FIRMA Y SE AFIRMA)

    JAVIER CRUZ DE LA FUENTE

    RAL RUIZ VENEGAS/[email protected]

    La diputada Ana MaraRodrguez denunci aservidores pblicosfamiliares de Dione AnguianoFlores, actual delegada enIztapalapa, de extorsionar yamenazar a los empresariosy microempresarios, ascomo a dueos de todo tipode negocios en pequeo, ladiputada asegur que a la lle-gada de Dione a la jefatura, seinstitucionaliz la delincuen-cia a lo largo y ancho de lademarcacin.

    Ante este clima de extor-

    cin y amenazas, la diputadaenviar una carta alGobierno de la Ciudad deMxico en la que solicita aMiguel ngel Mancera, paraque deje de proteger a lamafia institucionalizadaencabezada por la jefa dele-gacional Dione AnguianoFlores, e instruya a laProcuradura General deJusticia iniciar las investiga-ciones correspondientes,caiga quien caiga.

    Al mismo tiempo exigi ala titular de la delegacinIztapalapa la destitucininmediata de los directoresterritoriales de SantaCatarina y Paraje San Juanpor las mltiples denunciasde extorsin a pequeoscomerciantes, ya que propie-

    tarios de tortilleras, restau-rantes, loncheras, cocinas,tiendas, etctera, han acudi-do a diversos medios de

    comunicacin para alertarsobre la corrupcin queimpera en Iztapalapa. Lostitulares de esas direccionesson familiares de la jefa dele-gacional.

    Las y los vecinos de lacolonia La Magueyera, direc-cin territorial Paraje San

    Juan, afectados en su patri-monio por las prcticasdelictuosas de la banda insti-tucionalizada de extorsiona-dores, aseguran que cubrencuotas de 300, 500 pesos, 2mil y hasta 5 mil pesos,segn observen el negocio.

    "La banda de delincuen-tes se institucionaliz en ladelegacin Iztapalapa,Dione Anguiano y su familiaencabezan la mafia en Ilademarcacin, pese a ello esapoyada por el secretario deMovilidad, Hctor Serrano,con la complacencia del jefede Gobierno, Miguel ngelMancera", asegur la legis-ladora.

    Es un secreto a voces loque ocurre en nuestra dele-gacin y las autoridades noactan, a pesar de las mlti-ples denuncias no slo deahora, sino desde las elec-ciones internas del PRD y elfamoso caso de las hum-mers, concluy.

    SSee ffoorrttaalleeccee ddeelliinnccuueenncciiaaeenn IIzzttaappaallaappaaVecinos de La Magueyera afectados en su patrimonio porbandas criminales y extorsionadores

    Con Dione Anguiano

    Diputada Ana Mara Rodrguez.

    Aumenta la delincuencia.

    Dione Anguiano, jefa delegacional en Iztapalapa.

  • NOTIVIAL 11VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    AARN MARTNEZ/ [email protected]

    Tras anunciar que toma-rn las calles para que supalabra sea escuchada,vecinos de la colonia RomaNorte denuncian que despusde cuatro aos de quejas ansigue funcionando una funera-ria ubicada en la calle Puebla222 que ha operado en la clan-destinidad utilizando permisosfalsos y sobornando a inspec-tores de la delegacinCuauhtmoc.

    Los quejosos integrados porUnin de Vecinos HipdromoRoma Condesa, A.C. afirmanque esta "casa de muerte" tra-baja en condiciones insalubresprovocando que la salud de los

    vecinos del lugar est en riesgopor el olor ftido que produce,situacin que ha pasado pordesapercibida la autoridad.

    "Puebla 222 es una funerariaque desde hace dos adminis-traciones sigue pagando dine-ro a los inspectores en turno,por eso invaden la calle porquese sienten protegidos porRicardo Monreal", expresaron.

    Tambin acusaron a SalvadorSantiago Salazar, subdirectorde Verificacin y a su compin-che Hctor Francisco Flores,de recibir millones de pesos delos dueos de la funeraria acambio de proteccin, mismosque an tienen poder entre lasautoridades delegacionales.

    Adems confirmaron a travsdel la Secretara de Desarrollo

    Urbano y Vivienda (Seduvi) dela capital que la funeraria nocuenta con la manifestacin deconstruccin ni licencia deoperacin, a pesar que la pro-piedad nicamente est desti-nada para vivienda y no para ungiro comercial como ocurreactualmente.

    "Lo sorprendente es que nose ha realizado ninguna verifi-cacin a la obra, pese a quetambin pedimos la interven-cin de la Seduvi y del Institutode Verificacin Administrativa(Invea)", denuncian.

    Legalistas que apoyan a losvecinos dieron a conocer aunomsuno que los propieta-rios de la funeraria actuaroncon dolo, ya que ante la dele-gacin slo dieron aviso deque en el inmueble que exista

    (una casona de principios delsiglo 20) se realizaran nica-mente trabajos de remodela-cin y no de construccin, sinembargo despus de cuatroaos dicho negocio sigue ope-rando con toda normalidad ydescaro.

    "La misma delegacin infor-m a los inconformes que lasobras se apegaron al artculo62 del Reglamento deConstrucciones del DF, el cualampara slo trabajos de remo-delacin y por tanto no serequiere de una Manifestacinde Construccin. Pero ese nofue el caso del predio dePuebla 222. En el sitio hubouna reconstruccin mayor yque, adems, carece de esta-cionamiento", se especfica.

    A pesar que se han promovi-do diversas acciones pblicasante el Tribunal de loContencioso Administrativodel DF, siempre los gobiernosdelegacionales en turno hanencontrado una argucia legalpara no obedecer lo que man-data la ley, por lo que vecinosafectados urgen la interven-cin de la ProcuraduraAmbiental y del OrdenamientoTerritorial (PAOT) para queponga una solucin inmediataal conflicto.

    FFuunneerraarriiaa iilleeggaall ssiigguueeooppeerraannddoo eenn llaa RRoommaaVecinos acusan a funcionarios de la delegacin Cuauhtmocde recibir moches para dejar operar el negocio ilcito

    Despus de 4 aos

    En el lugar se trabaja en condiciones insalubres

    Funeraria en la calle de Puebla opera ilegalmente

    RAL RUIZ/[email protected]

    Unas 20 familias fuerondesalojadas debido a unincendio que se generen una fbrica de productos delimpieza y cosmticos en lacolonia lamos.

    La Secretara de SeguridadPblica del Distrito Federal localconfirm que no se reportaronpersonas lesionadas.

    El siniestro se registr en elnmero 540 de la calle Bolvar,lo que provoc una intensamovilizacin del Heroico Cuerpode Bomberos, quienes controla-ron el incendio horas ms tarde.

    Adems acudieron al lugarelementos de Proteccin CivilNarvarte a bordo de la unidadDF-902-S1, policas que res-guardaron la zona y equiposmdicos.

    Desalojan a 20 familias por incendiode fbrica en la colonia lamos

    Incendio no registr personas lesionadas.

  • JUSTICIA VIERNES 5 FEBRERO DE 201612

    ENRIQUE LUNA/RAL RUIZ- [email protected]

    En la delegacin Iztapala-pa un grupo opositor seenfrent en contra deintegrantes del Frente PopularFrancisco Villa por la disputade terreno llamado "VillaCentauro del Norte", en la colo-nia La Polvorilla, dejando comosaldo al menos 30 lesionados ytres automviles quemados.

    Informes policiales dieron aconocer que ayer por la tardeun grupo de 108 familias fuedesalojado con lujo de violen-cia por otro centenar del predioen disputa quienes con palos ytubos en las manos amedrenta-ron a los afectados.

    Confirmaron que decenas de

    personas sufrieron diversasheridas por golpes causadospor diversos objetos -no cor-tantes-, mismos quienes fue-ron atendidos en primera ins-tancia por paramdicos delEscuadrn de Rescate yEmergencias Mdicas (EURUM).

    Por otra parte los agresoresdaaron tres autos particula-res, mismos que fueron remiti-dos a un corraln con la finali-dad de realizar las investigacio-nes correspondientes despusque elementos del CuerpoHeroico de Bomberos los apa-garan al ser incendiados.

    En respuesta a las accionesviolentas emprendidas pordichos grupos antagnicos, laSecretara de SeguridadPblica de la capital envi msde mil 500 policas del agrupa-

    miento de granaderos apoya-dos por un helicptero tipoCndor quienes pudieron ase-gurar el terreno de al menos20 mil metros cuadrados.

    Se confirm que por loshechos 108 personas fuerondesalojadas y a su vez se detu-vieron otras dos quienes fue-ron llevados al MinisterioPblico para realizar lasinvestigaciones correspon-dientes.

    Finalmente la jefa delega-cional en Iztapalapa, DioneAnguiano, report la instala-cin de un puesto de prime-ros auxilios en La Polvorillacon personal de ProteccinCivil y Territorial para aten-der a las personas lesionadasque no necesitaron de hospi-talizacin.

    VViioolleenncciiaa eenn IIzzttaappaallaappaaPor terreno se enfrentan dos grupos antagnicos;al menos 30 lesionados y 3 vehculos quemados

    Secretara de Seguridad Pblica envi envi 1,500 granaderos quienes tomaron el control del predio

    Tres autos fueron incendiados.

    Grupos opositores se enfrentaron

    Daos materiales por violencia.

  • JUSTICIA 13VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    ROBERTO MELENDEZ S.

    [email protected]

    Se derrumba: La actriz yproductora Kate delCastillo, a quien se rela-ciona sentimentalmente conJoaqun "El Chapo" Guzmn,se "viene a pique" luego de quela Procuradura General de laRepblica, ante su resistenciade presentarse voluntariamentea declarar, gir a la PolicaFederal Ministerial orden delocalizacin y presentacinpara que la protagonista de "LaReina del Sur" sea ubicada ycomparezca, por ley, ante elRepresentante Social. Cabedestacar que "Teresa Mendoza",personaje que encarn Kate enla referida serie, no cuenta con

    ninguna suspensin de ampa-ro, mucho menos definitiva,para que no sea detenida.Paralelo a lo anterior, en losjuzgados Segundo y Tercero deDistrito en Materia de ProcesosPenales en Sinaloa, con sede enCuliacn, se recibieron solicitu-des de amparo por parte de losrepresentantes legales de ladiputada Lucero GuadalupeSnchez Lpez, legisladora aquien tambin se vincula senti-mentalmente con GuzmnLoera, para no ser detenida, seintervengan sus conversacio-

    nes telefnicas o por cualquierotra va, se le incomunique eincluso se le decomisen susbienes."Por sus caractersticas, ambasdemandas pueden calificarsecomo fuera de serie, ya que esprimera vez que alguien seampara y obtiene la suspensinprovisional para que sus con-versaciones no sean escucha-das legalmente y tambin paraque se respeten sus bienes ypropiedades. Falta ver si elPoder Judicial de la Federacinotorga a la diputada la suspen-sin definitiva en amboscasos", expusieron expertos enla materia.Por lo que hace al primero delos casos, fuentes cercanas aljuzgado Segundo de Distrito en

    Materia de Amparo Penal, con-firmaron que la solicitud hechapor presuntos representanteslegales de la artista contra ladetencin de sta, no fue admi-tida por las autoridades en vir-tud de que la misma no estabafundamentada y/o motivada, porlo que se les neg la suspen-sin provisional, la que es con-cedida en casi el 100 por cientode las peticiones que se hacenrespecto de la demanda de pro-teccin de la justicia federal.Se confirm que a quienes pro-movieron dicho juicio de garan-

    tas, las autoridades judicialesde la Federacin concedieronun plazo de cinco das, quecomenz a contar desde elpasado mircoles, a efecto deque formulan de manera correc-ta la solicitud de amparo y pre-cisen exactamente contra quactos de autoridad se interpo-ne. Todo estaba mal hecho y fuepor ello que a los quejosos nose les concedi la suspensinprovisional.Por otra parte en crculos judi-ciales de Sinaloa se confirmque en acciones por separadoautoridades del JuzgadoSegundo de Distrito, localiza-

    do en la capital de la entidad,dieron entrada a solicitudhecha por los abogados de ladiputada Snchez Lpez paraque sta no sea detenida porelementos policiales de lostres niveles de gobierno nitampoco, autoridad alguna,intervenga sus conversacionestelefnicas o por cualquierotro medio. Asimismo, en elJuzgado Tercero de Distrito lalegisladora tambin solicit laproteccin de la justicia fede-ral para que sus bienes nosean embargados precautoria-mente por las autoridades, yasean estatales o federales.

    LLaass mmuujjeerreess ddee ""EEll CChhaappoo""eenn pprroobblleemmaassOrden de presentacin a Kate de Castillo;y se ampara la diputada panista

    Kate del Castillo

    Joaqun El Chapo Guzmn.

    Diputada Lucero Guadalupe Snchez Lpez.

  • REPBLICA VIERNES 5 FEBRERO DE 201614

    [email protected]

    Una persecucin y balace-ra contra integrantes delcrimen organizado enReynosa, Tamaulipas, ocasionel cierre de una carretera, ladetencin de dos integrantesdel crimen organizado y eldecomiso de 15 paquetes demarihuana.

    Los hechos se iniciaron des-pus de las 12 horas, luego deque elementos del grupo FuerzaTamaulipas detectaran unacamioneta sospechosa con cua-tro hombres armados en laCarretera Riberea, a la alturade la colonia Rancho Grande.

    Al marcarles el alto por suactitud sospechosa, los unifor-

    mados fueron tiroteados por loscriminales, inicindose unaintensa balacera. Los delin-cuentes escaparon en medio depeliculesca persecucin.

    Varios minutos despus ycuando estaban a punto de seralcanzados, a la altura de lacolonia caracoles, los delin-cuentes chocaron su vehculocontra una barda y un rbol.

    Dos de los sujetos quedaronheridos dentro del transporte,una camioneta Chevrolet Tahoecolor arena, y otros dos mslograron escapar a pie, inicin-dose otra persecucin.

    Al revisar la camioneta, loselementos de FuerzaTamaulipas encontraron en suinterior dos armas cortas, car-tuchos tiles, 15 paquetes que

    contenan marihuana, radios decomunicacin, un poncha llan-tas metlicos y un madero paragolpear.

    Los ahora detenidos, cuyosnombres no se dieron a cono-cer, as como la camioneta, lasarmas y los paquetes con ladroga, fueron puestos a dispo-sicin del Agente del Ministerio

    Pblico de la Federacin, quiencontinuar con las investigacio-nes correspondientes.

    La balacera y persecucinoblig a las autoridades policia-cas y ministeriales a cerrar porespacio de una hora laCarretera Riberea, conocidacomnmente como la vaReynosa-Nuevo Laredo.

    BBaallaacceerraa yy ppeerrsseeccuucciinn En Tamaulipas

    [email protected]

    Reynosa, Tamps.- Policas estatalesde Fuerza Tamaulipas rescataron acuatro migrantes procedentes deCentroamrica, quienes se encontrabansecuestrados en esta ciudad, tras unadenuncia ciudadana a la que se dioseguimiento.

    El Grupo de Coordinacin Tamaulipas(GCT) inform que los policas estatalesfueron alertados que en un domicilio dela colonia Villa Diamante de esta locali-dad, se encontraban privadas de su liber-

    tad varias personas extranjeras.En un comunicado, la dependencia estatal

    indic que al llegar al inmueble, los elemen-tos de Fuerza Tamaulipas encontraron a loscentroamericanos y los rescataron.

    Los responsables de retener a losmigrantes originarios de Guatemala, se die-ron a la fuga al detectar el operativo de lospolicas estatales.

    Puntualiz que a los migrantes se les brin-d la atencin necesaria para salvaguardarsu integridad y luego fueron puestos a dispo-sicin del Instituto Nacional de Migracin(INM) para que recibieran asistencia consu-lar y se les otorgue el retorno asistido.

    En Reynosa rescatan a migrantes

    JUAN CARLOS FONSECA/REPORTEROTWITTER @JCFONSECA68

    Celaya, Guanajuato.- Uncomando armado ingresla madrugada de ayer enel estadio de futbol del Celaya,"Miguel Alemn Valds" y sus-trajeron las cajas con el ingresode la taquilla. Se estima que lorobado asciende a unos 800 milpesos, producto del ingreso deunas 11 mil personas al juego.De acuerdo con un primerreporte recibido por la PolicaMunicipal, fueron cinco hom-

    bres armados quienes arribaronen una Suburban blanca al esta-dio del Celaya, ubicado en ave-nida Tecnolgico esquina conIrrigacin, poco despus de lasdos de la madrugada de ayer.En el interior se encontrabanlos empleados todava realizan-do el corte de la taquilla, quie-nes fueron sometidos por lossujetos que los amagaron conarmas de fuego. El grupo sustra-jo varias cajas metlicas en lascuales se haban guardado losingresos de la taquilla por elpartido.

    Vehculo utilizado por los delincuentes.

    Asaltan estadio del Celaya

    Estadio fue visitado por asaltantes.

    Extranjeros fueron puestos a disposicin del INM.

  • ESPECTCULOSVIERNES 5 4 FEBRERO DE 2016

    En Santander, Espaa, naci el actory cantante Emilio Tuero (1912-1971) A LOS once aos de edademigr con sus padres a la Ciudad deMxico en la bsqueda de mejores condi-ciones de vida.En "La Hora Azul", en XEW

    Se inici en el canto bajo las rdenes yenseanzas del maestro Jos Pierson, elmismo que moldeaba las voces de JorgeNegrete y Pedro Vargas DEBUT en laXEW en 1932 en el popular programa "Lahora azul" que conduca el locutor Pedrode Lille y ste fue quien lo bautiz como"El Bartono de Argel".Cantante de tangos

    Alcanz popularidad en plan de cantan-te de tangos y otros gneros musicalesEN el cine debut en la pelcula "Tras lasrejas", en 1936.Popular en Hispanoamrica

    Su popularidad en plan de cantante ygaln de cine, se extendi porHispanoamrica SU filmografa fueamplia y abarc 15 aos de papeles prota-gnicos en pelculas que hoy son conside-radas como cintas clsicas de la poca deOro", del cine nacional."El baisano Jalil", con Pardav

    La pelcula "El baisano Jalil", la film en1942 con el popular actor Joaqun Pardav.Actu con Mara Flix

    En la pelcula "Vrtigo" actu con MaraFlix (1945) EN "La dama del Alba", tra-baj con la actriz argentina Marga Lpez."Quinto patio"

    Alcanz una popularidad definitiva consu actuacin en la cinta "Quinto patio",cuya cancin homnima result un xitopopular, y la secuela "Retorno al quintopatio".Fue productor

    Incursion en el rea de la produccinde pelculas con "El miedo lleg a Jalisco","La tienda de la esquina", "Cartas aEufemia", "Padre nuestro", "Pies de gato"y "Bambalinas", entre otras.Se cas con la actriz MarinaTamayo

    Tuero se cas con la actriz MarinaTamayo, quien ocupaba un excelente lugaren la popularidad.Muri en la Ciudad de Mxico

    En 1971, "El bartono de Argel" fallecien la capital azteca. Quiso que lo sepulta-ran sin ningn alarde.

    Por Totalplay, canal 145, los programasdel Doctor Naim Libien Kaui, con la infor-macin del diario crtico y veraz, uno-msuno, de 8 a 10 de la noche.

    [email protected]

    Ricardo Perete

    Corte!

    AARN MARTNEZ/[email protected]

    Tras la salida del multi-instrumentalista OdnParada del grupoSussie 4, su fundador CsarGudio promete no decep-cionar a sus fans y pide unaoportunidad para el nuevomaterial que darn a cono-cer en un par de meses.

    "Pido a la gente que me duna oportunidad, que seatreva a escuchar lo queviene en el EP y disfrutar elperformance en vivo. Sussie4 es lo que siempre quisie-ron que fuera", declarCsar Gudio.

    Cuando Odn Parada anun-ci, el ao pasado, su salidade la agrupacin tras 16aos de trayectoria, Sussie 4sigui adelante con Csar alfrente y la siguiente presen-tacin ocurri en el festival212 RMX en Guadalajara.

    "Fue difcil subirse atocar, haba opinionesencontradas. Algunos de-can que la banda tena unsonido diferente, que ya noera lo mismo, mientras queotros nos brindaban suapoyo. Sin embargo, todocambi en el momento quesaqu un preview del nuevotrack que voy a lanzar.

    "La gente empez a decir

    que eso era lo que querande Sussie 4 y me dio toda latranquilidad. Yo creo quecuando salga el disco, la dis-paridad se acabar", apuntel productor, quien slo pideun voto de confianza.

    "Si no les gusta lo nuevoque viene, me lo podrnreprochar por el resto demis das", aadi al asegu-rar que el conflicto con Odnpor el nombre de la banda,tambin qued resuelto ypor todas las de la ley.

    "Ya no hay problema coneso, el nombre es completa-mente mo. La molestia de lagente era a partir de la desin-formacin que haba, peroahora ya todo est msclaro, el pblico lo ha enten-dido".

    La alineacin de la banda

    est conformada por YuriGonzlez, Picho Torres,Richi Caballero y CeciliaTorres en la voz.

    "Sussie 4 ahora es unnuevo proyecto que tieneuna historia detrs. De aquen adelante, es una gran res-ponsabilidad y ha requeridomucho de m. Tengo la con-fianza de que lo vamos ahacer bien. Sin Odn mivisin es la misma, son lasmismas ganas y lo queintento hacer es que sea labanda que la gente quera",resalt.

    Sussie 4 forma parte delcartel del festival Pa'l Norteque se realizar en el ParqueFundidora de Monterrey, losdas 15 y 16 de abril. Actuaral lado de bandas como 50Cent, Caifanes, J Balvin,Enrique Bunbury, HelloSeahorse!, Felix Jaehn y LosAutnticos Decadentes, entreotros exponentes.

    "La ms reciente vez quetocamos en Pa'l Norte fue en2012 y fue una gran expe-riencia. Hemos visto que elfestival ha crecido mucho yyo creo dentro de un par deaos estar ms loco toda-va", coment el msico queha llevado a la fama rolascomo "Solo voy", "Escapar","Conciencia latina", "Playmy game" y "You turn meon", entre otras.

    Sussie 4...15

    EEmmiill iioo TTuueerroo""EEll BBaarr ttoonnoo ddee AArrggeell ""

    EEssppeerraa nnoo ddeecceeppcciioonnaarr ttrraassssaalliiddaa ddee OOddnn PPaarraaddaa

    El grupo presenta nuevo material.

    Banda con 16 aos de trayectoria.

    Banda tocar en festival Pa'l Norte, que serealizar los das 15 y 16 de abril

  • CULTURA VIERNES 5 FEBRERO DE 201616

    [email protected]

    Con el propsito deenriquecer la ense-anza de la danzaespaola en nuestro pas, laintrprete, coregrafa y maes-tra, Mara AntonietaGutirrez La Morris, pre-sentar el Manual de capaci-tacin en danzas espaolasel prximo 19 de febrero en laSala Miguel Covarrubias, delCentro Cultural Universitario.

    La publicacin se realizcon recursos del Programa deApoyo a la Docencia, Inves-tigacin y Difusin de las Artes(PADID) 2015, que convoca laSecretara de Cultura delGobierno Federal, a travs de laDireccin de Desarrollo delCentro Nacional de las Artes.

    Con ms de 50 aos deexperiencia, la intrpretebeneficiaria de la becaCreadores escnicos, con tra-yectoria, del Fondo Nacionalpara la Cultura y las Artes(Fonca), reconoci que lalabor no fue sencilla, pues adiferencia de otras formas dedanza, no existe una gran ter-minologa de todo lo que es ladanza espaola.

    "Para hacer este manualme motiv mucho recordarcuando estudi la metodolo-ga clsica cubana. Y es queel principio bsico de sta es

    saber dosificar, acorde a laedad de las nias".

    Este primer volumen inclu-ye dos programas de estudioanuales dirigidos a nias decuatro a cinco aos de edad,as como a pequeas de seisa siete aos y contempla unaserie de ejercicios, seleccinmusical y coreografas.

    La intencin es que el textobeneficie a estudiantes, egre-sados y profesores de escue-las profesionales de danza dela Repblica Mexicana y seatil a artistas de otras discipli-nas escnicas interesados enesta materia.

    "Espero que lo entiendan ylo ms importante, que loocupen. Por lo general losmaestros no cuentan conmaterial, toman cursos o cla-ses con otros profesores,

    pescan de aqu y de all, cadaquien da su forma, pero nohay una metodologa".

    Seal que en el caso delas clases dirigidas a losnios, es fundamental eljuego, ms all de los conoci-mientos tcnicos para captarsu atencin y poco a poco irun paso adelante.

    Para ser docente -dijo- loms importante es el gusto porcompartir el conocimiento, elprofesionalismo, la entrega y,en especial, la responsabilidadde ensear con experienciacomprobada.

    La maestra, quien es direc-tora de la Escuela de Danzadel Real Club Espaa, dondetambin funge como profeso-ra y coregrafa, adelant quehabr dos manuales ms parasu aplicacin en clases.

    La idea es desarrollar unametodologa de trabajo parapromover el estudio de eseuniverso dancstico y del fla-menco en nias, adolescen-tes y jvenes.

    La Morris destac que enMxico siempre ha existidouna gran tradicin de danzaespaola, adems que el pro-pio folclor mexicano ha recibi-do influencia de esta discipli-na."Nuestro folclor tiene graninfluencia y semejanza con ladanza espaola, incluso en lavestimenta, como lo pode-mos ver en algunas regionesdel estado de Veracruz".

    Dio a conocer Mara Antonieta Gutirrez

    MMaannuuaall ddee ccaappaacciittaacciinneenn ddaannzzaass eessppaaoollaass

    Mara Antonieta Gutrrez La Morris

    Enriquece la enseanza de danza espaola.

    [email protected]

    El gobierno de Sinaloa tiene progra-mado para este ao el estreno deinfraestructura cultural, la cualincluye parque temtico, centro cultural,teatro, biblioteca y un museo, que estarnubicados en las ciudades de Culiacn,Los Mochis y Guasave.

    Mara Luisa Miranda Monreal, directoradel Instituto Sinaloense de Cultura (ISC),precis que el Parque Temtico Culiacn,en la capital de la entidad, ya se encuen-tra listo para ser inaugurado y contarcon diferentes pabellones interactivos,como el denominado Ms artista, dondese proyectar la vida de los creadoresemblemticos del estado, adems deotros espacios dedicados a la educacin,deporte, agricultura y emprendimiento.

    Mientras que en Los Mochis, el Teatrode la Ciudad, que est en construccindesde hace dos aos, se entregar en sep-tiembre y en octubre ser inaugurado en elmarco del Festival Cultural Sinaloa, el cualaprovecha la presencia de artistas que acu-dirn al Festival Internacional Cervantino.

    Tambin en Los Mochis, el prximo 30de abril se abrir el Museo InteractivoTrapiche, recinto didctico dedicado alos nios con temas de arte, ciencia yeducacin, el cual se encuentra en losterrenos de lo que fue el ingenio azuca-rero de esa ciudad.

    Miranda Monreal anunci que en mayose tiene contemplada la inauguracin delCentro Cultural Guasave que ya seencuentra en etapa de equipamiento, ycuya construccin cont con recursos eti-quetados por la Cmara de Diputados.

    Finalmente, el gobierno de la entidadtiene contemplada la construccin de laBiblioteca Central Gilberto Owen, enCuliacn, obra que ya se encuentra adjudi-cada y se espera concluir en tiempo rcordpara el mes de noviembre.

    Mara Luisa Miranda Monreal.

    Nueva infraestructuraen SSiinnaallooaa

  • DEPORTESVIERNES 5 FEBRERO DE 2016 17

    Editor: Ral Tavera Arias/Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102 FUTBOL

    LUCHAS

    El corredor de Broncos deDenver, CJ Anderson, asegurque ya han visto lo que ladefensa contra la carrera dePanteras tiene para ofrecer yque tienen la clave para ven-cerla este sper domingo, serla paciencia

    El recin fallecido luchador profesional Lizmark ser recordado en el Homenaje ados leyendas, primer granevento del ao para el ConsejoMundial de Lucha Libre(CMLL), que se llevar a caboel 18 de marzo

    En pos de que los jugadores mantengan una ptima nutricin, la FederacinMexicana de Futbol (FMF)firm una alianza con un producto alimenticio que cumple con tales requisitos

    CCiiuuddaadd ddee MMEEXXIICCOO

    CCiiuuddaadd ddee MMEEXXIICCOO

    SSaannttaa CCllaarraa,, EEUUAA

    REDACCIN/[email protected]

    El entrenador colombianoJuan Carlos Osorio dio aconocer la lista de convo-cados para el juego entre la

    Seleccin Mexicana y su similarde Senegal, el cual se disputarel mircoles 10 de febrero enMiami, Florida.

    Se concret el que era unsecreto a voces, el llamado delportero de Pumas de la UNAM,

    Alejandro "Pikoln" Palacios,as como tambin resaltaronlos nombres de elementos delcampen Tigres de la UANL yTuzos de Pachuca.

    En total para encarar a losafricanos en este partido, fue-ron situados 22 elementos,todos de la Liga MX, debido aque no se cont con la presen-cia de jugadores de Europa alno ser fecha FIFA.

    Hirving Lozano, Erick Gutirrezy Rodolfo Pizarro fueron los ele-mentos de Pachuca, quienessern observados sobre todo porque son elementos para elTricolor olmpico.

    El campen Tigres aport paraeste juego seis jugadores, JosArturo Rivas, Israel Jimnez,Jorge Torres Nilo, JessDueas, Javier Aquino y JurgenDamm.

    Destacaron los nombramien-tos de Cndido Ramrez, y otrosretornos como Gerardo Flores(Toluca), Eduardo Herrera(Pumas), Luis Montes (Len),Yasser Corona (Quertaro) yHenry Martn (Tijuana).

    JESS MARTNEZ/[email protected]

    La Monumental Plazade Toros Mxico sevestir de gala estanoche, para celebrar su 70aniversario de vida, tiempoen el cual ha registrado unarica y vasta historia, muydifcil de igualar por cual-quier otro recinto de sutipo.

    Monumento histricopara la capital, este recintotambin es consideradocomo un atractivo turstico,

    no slo para el que gusta dela fiesta de los toros, sinopara cualquier otro visitanteforneo que se interese enconocer la cultura y tradi-cin que tiene la ciudad.

    La Plaza Mxico ha sopor-tado de pie durante sietedcadas muchas batallascontra sectores bien defini-dos que se oponen a la lla-mada fiesta brava, y pese aello, el monumental escena-rio sigue vigente y ms vivoque nunca y seguir siendotestigo de cambios en todoslos mbitos.

    Monumental Plaza Mxico...

    Festeja 70 aos de vida

    [email protected] [email protected] [email protected]

    Mxico vs Senegal...CCaarraass nnuueevvaass eennTTrrii MMaayyoorr

    Pikoln Palacios, listo para Seleccin Nacional

    Aniversario del recinto taurino.

    NFL

  • DEPORTES18 VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    REDACCIN/[email protected]

    PSV Eindhoven qued eliminadode Copa de Holanda al serderrotado por FC Utrecht que seimpuso con marcador de 3-1, en cuyopartido el mexicano Hctor Morenojug 90 minutos, mientras que sucompatriota Andrs Guardado no par-ticip por lesin.

    El equipo visitante congel a los deEindhoven, pues al minuto 32 eldefensor Timo Letschert habilit almediocampista Bart Ramselaar, quienvenci al guardameta Remko Pasveer,para poner el 1-0 a favor de Utrecht.

    Al minuto 41, el mediocampistaYassine Ayoub tom el esfrico enterritorio rival y sirvi al francsSbastien Haller que mand la pelotaal fondo de las redes, para marcar lasegunda anotacin a favor de la visita.

    En la parte complementaria, alminuto 58 el enganche Ramselaarmarc el tercer gol, tras asistenciadel atacante Haller sentenci eljuego a favor de los dirigidos porErik ten Hag.

    Al minuto 74, los Rojiblancos ano-taron el 3-1 tras jugada desafortuna-da para el defensa rival RamnLeeuwin, quien meti el baln en supropia portera.

    Sobre el final del partido el defensaHctor Moreno, cometi infraccin yfue amonestado al minuto 89.

    Con este marcador, PSV se despidide la Copa de Holanda, mientras queUtrecht se clasific a las semifinalesdel torneo.

    [email protected]

    El inicio del TorneoClausura 2016 de laLiga MX no ha sido elesperado para Quertaro yVeracruz, as que buscarn lavictoria a como d lugar esteviernes para dejar los ltimoslugares de la clasificacin.Gallos Blancos le har los

    honores a Tiburones Rojosen la cancha del estadio LaCorrregidora con la intencinde hacer valer su condicinde local, pero enfrente estarun cuadro necesitado de lavictoria, ya que no lo hahecho en lo que va del certa-men.Ambas escuadras, que llega-

    ron a destacar en el 2015, eneste inicio del torneo han

    quedado a deber, sin embar-go la bsqueda de sus objeti-vos todava est al alcance,pero para ello tendrn quecomenzar a ganar de formams continua.

    Los dos conjuntos tienentres unidades, Quertarodebido a un triunfo y tresdescalabros, mientras queVeracruz se debe a tres igua-

    ladas y una derrota. Cruz Azul llegar connimo elevado aTijuana

    Cruz Azul tard en ganar,pero lo hizo en la pasada jor-nada, as que ahora tratar dedemostrar que su reaccin esseria cuando este viernesvisite a Xolos de Tijuana,duelo de la fecha cinco delTorneo Clausura 2016 de laLiga MX.La "Mquina" fue capaz devencer a Jaguares deChiapas la semana anterior ylo consigui con 10 elemen-tos, triunfo que elev elnimo, sin embargo esperanque el camino de la victoriasea constante con miras a laliguilla.

    REDACCIN/[email protected]

    Salvo catstrofe, elSevilla se enfrentar alBarcelona en la finalde la Copa del Rey tras gole-ar ayer al Celta de Vigo (4-0)en la ida de las semifinalesdel torneo.

    El equipo andaluz fuemejor que su rival y aprove-ch su juego de contragolpepara destrozar al Celta.

    Despus de fallar un penala la media hora, el francsAdil Rami adelant a lossevillistas con un cabezazoen un crner poco antes deldescanso (44) y sentenci laeliminatoria en tres contrasen la segunda parte, mate-rializadas por el francsKevin Gameiro (59 y 63) yel dans Michael KrohnDelhi (87).

    Tras unos primeros diez

    minutos de tanteo entreambos equipos, el Sevilla seadue de la pelota y empe-z a crear peligro sobre elarco vigus.

    Primero Krohn Delhi, conun disparo desviado (13) ydespus Vitolo, que no acer-t a rematar desde la frontal(15), pudieron haber adelan-tado a los sevillistas.

    El Sevilla asediaba el arcogallego y el gol era cuestin

    de minutos y a punto estuvode lograrlo con sendos cabe-zazos de los francesesThimothe Kolodziejczak ySteven N'Zonzi, pero eljoven arquero celtia detuvoel primero y el ban se mar-ch rozando el poste en elsegundo (minutos 25 y 26).

    La mejor ocasin, no obs-tante, fue el penal con el queel colegiado castig underribo del central SergiGmez a Vitolo, pero el dis-paro de Gameiro lo rechazRubn (29).

    PPSSVV qued eliminado de CCooppaa hhoollaannddeessaa

    GGaallllooss yy TTiibbuurroonneess iinntteennttaarrnnddeejjaarr ffoonnddoo ddee llaa ttaabbllaa

    SSeevviillllaa gole al CCeellttaa

    PSV, sin Guardado, qued fuera de la Copa.

    Veracruz y Quertaro buscarn un triunfo importante.

    Cementeros llegarn motivados a Tijuana.

    Sevilla a la final de Copa del Rey.

  • DEPORTES 19VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    DESPUS del accidente que sufri en Day-tona, durante la carrera de las 24 Horasdel pasado fin de semana, surgen rumoresen el sentido de que Antonio Prez Mendoza, apesar de ser el campen en curso de la Sper CopaTelcel, serie que en el 2015 apareci por vez prime-ra en pistas nacionales, podra causar baja de lasfilas de la Escudera Telmex, al menos en lo quehasta el ao pasado se conoci como NascarMxico, para concentrarlo en los nuevos V-8 yTractocamiones, que corren en la misma serie yser cuestin de Aston Martin si a pesar del suce-so, se mantiene como uno de los pilotos para elcampeonato de los Prototipos y GT's que dan vida ala Serie IMSA.

    Todo esto se dice, se debe a que Too ha sufridonumerosos accidentes en la Nascar Mxico y no hapodido cosechar los triunfos y podios que de l seesperaba, sobre todo despus de que gan un cetroen aos pasados. Pero en la Sper Copa Telcel lefue bien al convertirse en el primer monarca y lodejarn defender la corona, pero pidindole pruden-cia. Y nadie puede negar que en los Tractos, esosmonstruos del deporte motor mexicano, fue prota-gonista destacado con el a la postre monarca,Ricardo Prez de Lara y Michel Jourdain Lascurin.

    Por cierto, anote usted que se habla de que laNascar Mxico perder el reconocimiento de laorganizacin estadounidense, porque en el 2015 noreuni las caractersticas para ser parte del certa-men y adems, se dice que hay numerosos proble-mas econmicos que afectarn al campeonato queha sido estelar en los ltimos aos del vrtigo de lavelocidad. Se avecina, dicen, una disminucin encuanto a los equipos participantes, que desde el2015 cambiaron a la Sper Copa Telcel y de las 15carreras que eran caractersticas por temporada,ahora se avisa que slo sern 12; es decir, se elimi-nan tres pruebas.

    Por lo que a la Sper Copa se refiere, pues ir encrecimiento, aunque slo se programan 10 fechaspara esta temporada, cuando se supona iba a cre-cer y podra darse la situacin que se eliminen algu-nas categoras que no han rendido lo que se espe-raba, porque slo presentan 10 unidades a la saliday no hay competitividad que emocione a los espec-tadores.

    Mientras tanto, anote usted que maana se ini-ciar, en el flamante circuito capitalino, la llamadaCopa Mothers, que tiene a muchsimos concursan-tes en varias categoras, porque la mayora de susfechas se realizan en el "Hermanos Rodrguez" yese es el principal atractivo.

    CAMBIANDO VELOCIDADAl respecto de la Daytona 24 Horas, Memo Rojas

    Jr., estuvo cerca de lograr su primer podio dentrode la categora GTLM con el Ferrari F488 GTE de laEscuderia Corsa, dado a que termin en el cuartopuesto... Memo tuvo un excelente desempeo ensus turnos de manejo, entregando un auto sin ras-guos y con buenos tiempos para meter a su equi-po en las horas finales por el podio... No se logrms porque el auto present problemas que, inclu-so provocaron que casi no arrancara...

    [email protected]

    VALERIA ORDAZ/[email protected]

    SANTA CALARA, EU.- Losdefensivos de Broncos deDenver se mostraron cons-cientes de la dificultad que implica-r detener la doble amenaza querepresenta el mariscal de campo dePanteras de Carolina, Cam Newton,al que enfrentarn este domingo enel Sper Tazn 50.

    Los apoyadores Von Miller yDeMarcus Ware, el ala defensivaDerek Wolfe y el profundo T.J. Wardcoincidieron, segn comunicadosdel equipo, en que la habilidad deNewton para correr cuando serequiere lo hace doblemente peli-groso, pero descartaron estar preo-cupados por ello.

    Al respecto, Ware reconoci laversatilidad del pasador "felino", aldecir que "sabe correr y encadenarjugadas, es un quarterback nico ensu tipo" e indic que para detenerlo"tienes que saber cmo estscorriendo y tambin tienes quemantener una actitud agresiva paraalcanzarlo".

    REDACCIN/[email protected]

    Despus del xitoque tuvieron losTractocamionesFreightliner en el 2015de la Hewlett PackardEnterprise presentaSper Copa Telcel porFox Sports 3, la marca

    se reporta lista paratemporada 2016 que ini-ciar en 10 de abril enGuadalajara.

    Stefan Krschner,presidente y ChiefExecutive Officer, CEO,de Daimler VehculosComerciales Mxico,como Luis Roberto Vegade los ngeles, director

    Comercial de DaimlerTrucks Mxico, asegura-ron que superaron lasexpectativas mercadol-gicas que se tenan conel proyecto.

    Se sabe que se logrmayor posicionamientode la marca Freightlinera nivel nacional conlemas como, En la ca-lle y en las pistas, mxi-mo rendimiento paraser los mejores, ascomo de Mercedes-Benz/Sprinter y DaimlerFinancial Services.

    Es importante desta-car tambin la perma-nente asistencia al pro-yecto por parte del equi-po de la planta encabe-zado por Flavio Riveracomo director de opera-ciones y el equipo deingeniera de la propiaempresa que ya estnlistos para lo que serequiera este ao.

    Defensiva detendr a Cam NewtonBroncos de Denver...

    Freightliners...SSee rreeppoorrttaann lliissttoossppaarraa ttrriiuunnffaarr eenn 22001166

    Directivos reportan listos para temporada.

  • EL DEPORTE20 VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    RAL ARIAS/[email protected]

    Aunos das de comenzar la tempo-rada de la Copa Mothers 2016, elequipo Coln Racing, patrocinadopor KungFu Klan, DIMAL, ESTO,Reaccin Deportes, Standing News,Tiempo Real.mx, Plantilla Deportiva.mxy CIONoticias.tv, afina los detalles paraponer su blido a punto y as, buscar denueva cuenta otro campeonato.

    El lder del equipo, Jorge Coln, sabeque este ao, las cosas no sern nadafciles para la escudera, ya que elresto de los competidores irn a sucaza para poder frenarlo en sus aspi-raciones. Es por eso que ha comenza-do a detallar y planificar las estrate-gias que debern utilizar a lo largo delao en el Autdromo HermanosRodrguez.

    El nivel de competencia que habreste 2016 en Sper Turismo no lequita el sueo a Coln, quien sabe queest rodeado de personas muy profe-sionales, quienes en el pasado handemostrado que ante las adversidadessalen a flote y saben a la perfeccin sutrabajo.

    Estamos trabajando con tiempo, enel equipo somos muy detallistas y sabe-mos que la constancia es clave impor-tante para lograr nuestras metas; hoytodos estamos preparndonos para quecuando comience la temporada, lohagamos de forma importante, y porqu no, llevarnos nuestra primera victo-ria del ao, as que preferimos trabajarcon tiempo.

    CCoollnn RRaacciinngg,, ppoorr aarrrraannqquueemmuuyy pprroommeetteeddoorr

    VALERIA ORDAZ/[email protected]

    Luego de triunfar elpasado domingoen Ajalvir, Madridy lograr la primera puer-ta grande de su tempo-rada europea, el mata-dor Diego Silveti arriba-r este viernes a Mxicopara continuar con suscompromisos en nues-tro pas.

    Tras su actuacin deldomingo pasado, Silvetiestuvo metido en elcampo bravo espaolpara intensificar su pre-paracin de cara a lassiguientes fechas, el

    torero de dinasta visitlas ganaderas de Nezdel Cuvillo donde reali-z labores de campotentando dos vacas,tambin visit la gana-dera de Santiago Do-mecq donde se probante dos vacas y untoro, dejando buenassensaciones en todomomento y disfrutandodel campo bravo espa-ol, finaliz sus laboresde campo en la ganade-ra de Hermanos Gar-zn.

    Esta preparacin fuerealizada de cara a sutercera comparecencia

    en la Temporada Grandede la Plaza Mxico, dondeactuar este domingo 7 defebrero en el cartel dedinastas, alternando conel espaol FranciscoRivera Ordoez Paquirriquien regresa a los rue-dos luego de la gravecornada que sufri enagosto en la provinciade Huesca, aparecen enel cartel los jvenesmexicanos Fermn Espi-nosa Armillita IV yJuan Pablo Llaguno, pa-ra lidiar un encierro dela ganadera de Marrn.

    Tras su comparecenciaen Mxico, Silveti se pre-sentar el lunes 8 en latercera corrida del car-naval de Autln, dondeaparece acartelado conel espaol Manu-elEscribano y el queretanoOctavio Garca El Payocon toros de CampoHermoso.

    El martes 9 Diegoestar en la peculiarplaza La Petatera deVilla de lvarez, Colimaen la corrida charro tau-rina, alternando conManuel Escribano yArturo Macas conencierro de PozoHondo.

    Diego Silveti...

    EEsstt ddee rreeggrreessoo

    PRIMERA PUBLICACION

    Por escritura nmero CIEN-TO VEINTICUATRO MILNOVECIENTOS SETENTAY SIETE, de fecha 03 defebrero de 2016, ante m, laseora MARIA DE LOSANGELES CRUZ PENIL-LA, acept el legado y laseora VICTORIA CRUZPENILLA, acept la heren-cia y el cargo de albacea enla sucesin testamentaria abienes de la seora MARIALUISA PENILLABARBARN. El albacea for-mular el inventario.

    El titular de la Notara No.121 del D.F.

    LIC. AMANDO MASTACHIAGUARIO.

    PRIMER AVISONOTARIAL

    SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS YGONZALEZ, notario 41 del D.F., hagosaber:

    Que por escritura 82,923, de 29 deenero de 2016, ante m, doa ELIZA-BETH JANE y doa INGRID, de apelli-dos LISAC HERNNDEZ y don ROGE-LIO DE JESS HERNNDEZBEREZALUCE, reconocieron la validezdel testamento pblico abierto otorgadopor quien fuera su madre y hermana,respectivamente, doa MARA ELENAHERNNDEZ BEREZALUCE.

    Doa ELIZABETH JANE y doaINGRID, de apellidos LISACHERNNDEZ, aceptan la herencia parala que fueron instituidas; y don ROGE-LIO DE JESS HERNNDEZBEREZALUCE, acepta el cargo dealbacea para el que fue instituido por lade cujus, manifestando que proceder aformar el inventario de los bienes queintegran el acervo hereditario de dichasucesin.

    Mxico, D.F., 29 de Enero de 2016

    AVISOS Y EDICTOS

    Diego Silveti, un maestro del toreo.

    Equipo Coln Racing, por todo en 2016.

    Torero con tradicin.

  • ESTADO DE MXICOVIERNES 5 FEBRERO DE 2016 21

    Alfredo Martnez Gutirrez,padre del menor CarlosEduardo Martnez Gonzlez,que fue secuestrado y asesinadohace casi tres aos manifest suconfianza porque el ColegioMontesori pueda aportar mayorinformacin sobre el caso y que lavisita del Papa Francisco a Mxicosea decisiva para que las autori-dades dicten sentencia aAlejandra Morales, principalautora del crimen.Cabe recordar que el menor fuelevantado a las afueras del ColegioMontesori en febrero de 2013 ydespus asesinado al ser arrojadoen el Puente de Caldern, enIxtapan de la Sal.En conferencia de prensa denuncique a casi tres aos de los hechos ytras una serie de irregularidades,las autoridades no han dictado sen-tencia a los detenidos MargaritoSalas Reyes, Emiliano VictoriaReyes, Silverio Victoria Hernndez,encabezados por Alejandra Morales,ni dan cumplimiento a la recomen-dacin emitida por la Comisin deDerechos Humanos del Estado deMxico (Codhem). Las indagatorias realizadas por laPGJEM han revelado que la mujermantena una relacin cercana conel padre del menor, lo que facilitque los presuntos captores pudie-ran realizar el secuestro.La Codhem emiti la Recomen-dacin 10/2014, relacionada conmltiples irregularidades cometidaspor personal de la ProcuraduraGeneral de Justicia del Estado deMxico (PGJEM) en el proceso deinvestigacin del secuestro y homi-cidio de Carlos Eduardo Martnez

    Gonzlez, plagiado el 14 de febrerodel 2013 en el Colegio Montessoride Toluca.De acuerdo con la recomendacin,durante 180 das se acumularon enel Centro de Justicia de Tenancingopoco ms de 200 carpetas de inves-tigacin y dos cadveres sin identi-ficar en el Servicio Mdico Forense(Semefo), uno de ellos el de CarlosEduardo Martnez Gonzlez, sinque el personal adscrito a esadependencia hiciera absolutamentenada que favoreciera el desahogo deesos casos.La Codhem seal como presuntosresponsables de las irregularidadesque ocasionaron que el cadver deCarlos Eduardo Martnez Gonzlezpermaneciera abandonado ms demedio ao en el Semefo deTenancingo a los servidores pbli-cos de la procuradura mexi-quense identificados comoFlix Chvez Zarza, JorgeAlberto Magalln Ponce, IvnEstrada Orozco, Ranuel ServnSnchez y Antoln Armando

    Venegas Estrada.El organismo defensor de los dere-chos humanos pidi a la ContraloraInterna de la procuradura comple-tar cuanto antes la investigacinCI/PGJEM/IP/OF/610/2013, para apli-car procedimiento administrativodisciplinario en contra de esos cincoservidores pblicos, quienes no fue-ron siquiera capaces de distinguirentre un cuerpo de un nio de 15aos y un adulto de ms de 23.En la recomendacin se seala quela irregular actuacin de la PGJEM,en el caso de Carlos EduardoMartnez Gonzlez, "causevidentes afectacionesfsicas y psquicasen los fami-liares del a

    vctima, alter irreversiblemente suncleo y vidas familiares que secaracterizaban por la relacin fra-ternal, al soportar la amenaza queconlleva con un secuestro, la infruc-tuosidad de las negociaciones, y laincertidumbre que rodea el parade-ro de la vctima".El documento apunta que, en estecaso, la dependencia viol flagrante-mente derechos humanos como:"acceso a la justicia, derecho a laverdad, y a la integridad personal delos familiares de la vctima portransgresin a los principios bsi-cos de debida diligencia".Por otra parte, el padre del menorexplic que ante esta situacin yaprovechando la visita del PapaFrancisco a Ecatepec, de donde esoriginaria la asesina del menor,Alejandra Morales, buscar teneruna audiencia con el Pontfice endonde planea demostrar la inseguri-dad e injusticia que vive Mxico.Finalmente, Alfredo MartnezGutirrez, dijo que "si no me dejanver al Papa no importa, pero es milucha, mi sentir y quiero que seentere de la violencia que se vive enMxico.

    Dilacin!De autoridades penales

    Bonifacio Quezada Meja/ [email protected]

    No han dictado sentencia por secuestro de menor

  • ESTADO DE MEXICO22 VIERNES 5 FEBRERO DE 2016

    TRIBUNAL SUPERIORDE JUSTICIA DF

    EDICTOS

    En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por BANCONACIONAL DEL EJERCITO, FUERZA AEREA Y ARMADA, S.N.C. INSTI-TUCION DE BANCA DE DESARROLLO, en contra de FERNANDO LOPEZISLAS Y OTRA, nmero de expediente 113/2015, el C. JuezQuincuagsimo Sptimo de lo Civil, Licenciado ODILON CENTENO REN-DON, dict un auto que a la letra dice: "Mxico, Distrito Federal, a uno dediciembre del ao dos mil quince.A sus autos el escrito de cuenta de NUBIA MONTSERRAT CASTILLOILLLAN apoderada de la parte actora, como lo solicitan, con fundamento enlo dispuesto por el artculo 122 fraccin II del Cdigo de ProcedimientosCiviles, constando en autos el informe de instituciones con registro Oficialde personas, emplcese a FERNANDO LOPEZ ISLAS y LAURA SAAVE-DRA VILLA, mediante la publicacin de EDICTOS, por tres veces de tresen tres das en el Boletn Judicial y en el peridico UNO MAS UNO, debien-do mediar entre cada publicacin dos das hbiles, hacindoles saber qu