5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO

8
Facultad: ADMINISTRACION DE LA EMPRESA Materia: DIRECCION EMPRESARIAL Profesor: SUSANA GUADALUPE JUAREZ VALDES Alumnos: ALFREDO EMMANUEL ROJAS WENCES

Transcript of 5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO

Facultad: ADMINISTRACION DE LA EMPRESAMateria: DIRECCION EMPRESARIALProfesor: SUSANA GUADALUPE JUAREZ VALDESAlumnos: ALFREDO EMMANUEL ROJAS WENCES

5 CONSEJOS PARA UN TRABAJO EFECTIVO EN EQUIPO

5 consejos para un trabajo en equipo efectivo

La formación de equipos de trabajo dentro de una

empresa es un asunto crítico y muy relevante, pero lo es

aún más para las pequeñas y medianas compañías que

en esta modalidad de trabajo encuentran una gran

ventaja competitiva. Trabajar en equipo puede potenciar

exponencialmente los límites de productividad y

eficiencia de cada individuo que colabora para un fin

común.

A continuación, se presentan 5 consejos prácticos que

permiten una colaboración en equipo de manera más

organizada y eficiente:

Desarrolla un equipo compacto.Para seleccionar a las personas con las aptitudes más adecuadas para conformar el equipo,

se deben identificar primero cuáles son las competencias requeridas para desempeñar

satisfactoriamente los roles que se definieron. Ten en cuenta que cada persona tiene talentos

y habilidades que, si son bien canalizados, potenciarán el trabajo del grupo. A la hora de

integrar nuestro equipo hay que elegir, en la medida de lo posible, a los miembros que sean

diferentes entre sí, pero que haya compatibilidad.

Identifica los roles en el grupo.

Es básico identificar claramente las necesidades y los roles a cubrir, así como los objetivos

que se esperan de cada uno de estos papeles. Los objetivos deben ser reales y no

demasiado ambiciosos, ya que si se incumplen se estaría frustrando el espíritu del equipo.

Establece una visión común.

Un equipo que comparte una visión, se enfoca y genera confianza, sabe hacia dónde se

dirige y por qué debe llegar ahí. Por otro lado, la mayor parte de las personas comprometidas

cumplen lo acordado y se esfuerzan por lograrlo, no es así con las personas presionadas,

éstas actúan con miedo al fracaso.

Establece un liderazgo efectivo.

Los equipos de trabajo sobresalientes tienen una clara dirección de su líder, por ello, resulta

primordial encontrar a aquella persona que sea capaz de sacar lo mejor de cada individuo y

del equipo en su conjunto, y que logre poner un ambiente amigable y motivante para que las

ideas fluyan. De acuerdo con una encuesta realizada por OCCMundial, 60% de los

profesionistas mexicanos valora el liderazgo como el principal atributo de sus superiores.

Genera un Plan de contingencia.

Se debe contar con un plan de contingencia que nos indique los pasos a seguir, en caso de

que surja dicha situación. Es importante fijar el tamaño y los límites del equipo, establecer sus

procedimientos y especificar las normas de conducta que se seguirán.