5 Competencia Con Indicadores

8
Estimado Docente: Continuando con el proceso de Homologación de Boletas solicitamos de usted la siguiente información: indicar cuales son las competencias e indicadores que por su experiencia considera deben aparecer en el informe sobre la Actuación del Alumno para el PRIMER LAPSO, en las áreas de Lenguaje, Matemática, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza (Máximo 5 Competencias con sus indicadores). Su opinión es fundamental en el logro de este proyecto, es por ello que le agradecemos su valiosa colaboración. Relación de Competencias e Indicadores de la Evaluación de Lengua. COMPETENCIAS INDICADORES Participa en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuación. Escucha con atención e interés, logra centrar su atención, comprender mensajes de textos orales en la interacción comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia. Valora las normas del intercambio oral. Identifica y relaciona los cambios de entonación que se producen en diferentes actos de habla. Produce textos escritos significativos de acuerdo con los aspectos convencionales del sistema alfabético. Enriquece su vocabulario. Escribe textos significativos respetando los aspectos formales básicos de la lengua escrita: caligrafía, uso de mayúsculas y minúsculas, signos de puntuación, orden, legibilidad y presentación, uso de la sangría y el margen.

description

Competencia de Indicadores

Transcript of 5 Competencia Con Indicadores

Relacin de Competencias e Indicadores de la Evaluacin

Estimado Docente:

Continuando con el proceso de Homologacin de Boletas solicitamos de usted la siguiente informacin: indicar cuales son las competencias e indicadores que por su experiencia considera deben aparecer en el informe sobre la Actuacin del Alumno para el PRIMER LAPSO, en las reas de Lenguaje, Matemtica, Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza (Mximo 5 Competencias con sus indicadores). Su opinin es fundamental en el logro de este proyecto, es por ello que le agradecemos su valiosa colaboracin.

Relacin de Competencias e Indicadores de la Evaluacin de Lengua.COMPETENCIASINDICADORES

Participa en intercambios comunicativos orales con propiedad y adecuacin. Escucha con atencin e inters, logra centrar su atencin, comprender mensajes de textos orales en la interaccin comunicativa en la escuela, la familia y la comunidad, y actuar en consecuencia.

Valora las normas del intercambio oral.

Identifica y relaciona los cambios de entonacin que se producen en diferentes actos de habla.

Produce textos escritos significativos de acuerdo con los aspectos convencionales del sistema alfabtico. Enriquece su vocabulario.

Escribe textos significativos respetando los aspectos formales bsicos de la lengua escrita: caligrafa, uso de maysculas y minsculas, signos de puntuacin, orden, legibilidad y presentacin, uso de la sangra y el margen.

Disfruta la lectura y escritura de textos.

Reconoce y utiliza adecuadamente elementos normativos y convencionales bsicos del sistema de la lengua oral y escrita. Usa los signos de puntuacin: coma, punto, signos de interrogacin y de exclamacin.

Identifica y usa sinnimos y antnimos.

Respeta las normas y convenciones de la lengua.

Descubre la literatura como fuente de disfrute y recreacin. Lee textos literarios y produce significados personales.

Construye textos imaginativos.

Manifiesta sus potencialidades creativas a travs de la funcin imaginativa del lenguaje. Se inicia en la elaboracin esttica de las manifestaciones artsticas.

Se inicia en la reflexin crtica de textos de acuerdo con criterios personales.

Reconoce la literatura como fuente de recreacin y goce esttico.

Relacin de Competencias e Indicadores de Evaluacin de Matemtica.COMPETENCIASINDICADORES

Maneja las nociones de espacio, tiempo y nmero en situaciones cotidianas. Identifica la cantidad de elementos de un conjunto con la naturaleza de los elementos: 2 lpices, 5 bolvares, 3 metros, ...

Expresa en forma oral o escrita, y aplica en la prctica las funciones que tiene el nmero en la vida diaria: nombrar, contar, ordenar y medir.

Completa series numricas encontrando patrones a travs del uso de la calculadora.

Cuenta, lee y escribe correctamente nmeros naturales hasta de seis cifras e interpreta el valor absoluto y posicional de cada cifra. Realiza conteos: de 2 en 2, de 3 en 3, de 5 en 5, ... Busca patrones.

Descompone y compone nmeros naturales hasta de seis cifras entendiendo sus rdenes: unidades, decenas, centenas, unidades de mil, decenas de mil, centenas de mil, unidades de milln, ...

Determina el valor de cualquier cifra en nmeros naturales menores a diez millones, segn la oposicin que ocupe.

Domina las operaciones de adicin y sustraccin con nmeros hasta de seis cifras. Resuelve adiciones con nmeros hasta de seis cifras en forma horizontal y vertical.

Calcula mentalmente adiciones y sustracciones usando la descomposicin de nmeros.

Demuestra perseverancia en la bsqueda de diferentes formas de obtener un mismo resultado en operaciones de clculo mental.

Realiza multiplicaciones de un nmero de una cifra por otro de dos o ms cifras. Expresa adiciones de sumandos iguales con dos o ms cifras en forma de multiplicacin.

Calcula en forma mental y escrita multiplicaciones de nmeros de una cifra por cualquier cifra seguida de ceros.

Realiza multiplicaciones de tres o ms nmeros (de una cifra) asociando de dos en dos.

Resuelve problemas de su entorno familiar, escolar y social que requiere el uso de las operaciones bsicas. Elabora enunciados de problemas sobre su entorno en los que sea necesario aplicar las operaciones de adicin, sustraccin, multiplicacin Lee e interpreta oralmente enunciados orales, escritos y grficos (qu tiene y qu desea averiguar).

Realiza correctamente y en orden adecuado las operaciones seleccionadas.

Relacin de Competencias e Indicadores de Evaluacin de Ciencias

COMPETENCIAINDICADORES Reconoce la importancia del programa de alimentacin (P A E ) en el aporte de alimentos nutritivos que contribuyen a la salud corporal.

Comenta ideas acerca del papel que cumple el programa de alimentacin en la escuela. (P A E) Clasifica los alimentos que suministra el programa de alimentacin en la escuela. (P A E )

Establece la Relacin de los alimentos que suministra el P A E y los recomendados por el Instituto Nacional de Nutricin.

Reconoce la importancia del estudio, cuidado y cultivo de las plantas.

Identifica las partes de una planta.

Clasifica races, tallos y hojas de acuerdo a sus caractersticas.

Clasifica los frutos segn el nmero de semillas.

Seala la importancia del aire en el mantenimiento de la salud corporal y mental.

Describe el desplazamiento del agua por la accin del aire.

Realiza experimentos donde se demuestre la posible contaminacin del agua sobre los alimentos que consumimos y la accin del aire y la temperatura.

Menciona las formas de contaminacin producidos por el aire que existen en los alrededores de la escuela, hogar y comunidad.

Realiza experimentos relacionados con la mezcla y separacin de diversos materiales.

Describe mezclas que se realizan comnmente en el hogar y utensilios usados para mezclar y separar.

Analiza los productos que se usan en el hogar y reconocer cuales son mezclas.

Extrae pigmentos de hojas y flores de diferentes colores, usando agua como disolvente.

Reconoce la importancia de las medidas preventivas para el mantenimiento de la salud corporal y mental.

Comenta experiencias sobre las enfermedades del cuerpo y la mente comunes entre las personas de la comunidad. (Mal consumo de la alimentacin). Seala los sntomas, medicamentos y medidas de prevencin de algunas enfermedades comunes en los nios. (Mal consumo de la alimentacin). Simula comportamiento y cumplimiento de normas para prevenir accidentes en la cocina, bao y otras reas del hogar y la escuela.

Relacin de Competencias y Criterios de Evaluacin Ciencias Sociales.

COMPETENCIASINDICADORES

Determina el significado de los smbolos patrios de su estado y del pas. Identifica los smbolos patrios del pas y de su estado.

Interpreta el significado de los smbolos patrios.

Manifiesta actitudes de respeto por los smbolos patrios del estado y del pas.

Defiende sus derechos y cumple con sus deberes. Defiende sus derechos como nio frente a situaciones dadas.

Cumple sus deberes que le corresponden como miembro de un grupo en su vida cotidiana.

Reconoce y respeta la individualidad y los derechos de cada persona y de s mismo.

Expresa su sensibilidad y respeto frente al espacio geogrfico y al patrimonio histrico. Comenta el impacto que ha generado las actividades humanas en el ambiente y en el casco histrico.

Explica las razones de la influencia de la accin humana en el ambiente.

Participa en acciones de conservacin y mejoramiento del ambiente y del patrimonio histrico.

Reconoce los perodos por los cuales ha transcurrido la historia de Venezuela como medio de identificacin con su pas. Reconoce los acontecimientos histricos que marcaron cambios importantes de un perodo a otro y sus caractersticas.

Demuestra una actitud crtica hacia los cambios ocurridos de un perodo a otro de la historia de Venezuela.

Reconoce los aportes culturales, histricos y sociales generados en cada perodo histrico.

Reconoce la importancia de la familia como base fundamental de la sociedad y como agente de socializacin del nio. Demuestra y responde a manifestaciones de afecto, respeto, solidaridad y cooperacin.

Asume su rol como miembro del grupo familiar y escolar cumpliendo sus deberes y sus derechos.

Identifica algunas de las relaciones que se establecen como miembro de grupo.