5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS...

45
5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS

Transcript of 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS...

Page 1: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

5 Claves de la Organización Mundial

de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos

PANALIMENTOS OPS OMS

Page 2: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

5 Claves parala Inocuidadde Alimentos

Page 3: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

5 Claves parala Inocuidadde Alimentos

Page 4: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

¿Cómo y cuándo lavar las manos?

Page 5: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

S iempre debes lavar tus manos

con agua caliente y j abón, f rotándolas bien

Antes de Después de

Com erTocar alim entos

Cocinar

I r al bañoManipular alim entos crudos (carne, pescado, pollo y huevos)J ugar en el parque y tocar las m ascotasSonarse la nariz, estornudar o toser

¿Cómo y cuándo lavar las manos?

Page 6: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

¿Cómo y cuándo lavar las manos?

Page 7: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

¿Cómo y cuándo lavar las manos?

Page 8: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

¿Cómo y cuándo lavar las manos?

Page 9: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

S epara los alimentos crudos de los cocidos

Page 10: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

C r u d o

C o c id oo l i s t o s

p a r a c o m e r

Carne de res, de pollo o de pescado cruda J ugos provenientes de las carnes Huevos

Alim entos preparados Conservas

Frutas, verduras y hortalizas listas para com er

Page 11: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Separa los alimentos crudos de los cocidos

Evita la contaminación cruzada!!!Los alimentos crudos pueden estar contaminados

con bacter ias, y t rasladarse a los alimentos cocidos

o listos para comer.

Page 12: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Separa los alimentos crudos de los cocidos

Evita la contaminación cruzada!!!Los alimentos crudos pueden estar contaminados

con bacter ias, y t rasladarse a los alimentos cocidos

o listos para comer.

Separa siem pre los alim entos crudos com o pollos, carnes y pescados, de los cocinados y de los listos para com er.

Page 13: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Separa los alimentos crudos de los cocidos

Evita la contaminación cruzada!!!Los alimentos crudos pueden estar contaminados

con bacter ias, y t rasladarse a los alimentos cocidos

o listos para comer.

Conserva los alim entos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos

Separa siem pre los alim entos crudos com o pollos, carnes y pescados, de los cocinados y de los listos para com er.

Page 14: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Separa los alimentos crudos de los cocidos

Usa equipos y utensilios diferentes, com o cuchillas o tablas de cortar, para m anipular alim entos crudos y cocidos.

Conserva los alim entos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos

Separa siem pre los alim entos crudos com o pollos, carnes y pescados, de los cocinados y de los listos para com er.

Evita la contaminación cruzada!!!Los alimentos crudos pueden estar contaminados

con bacter ias, y t rasladarse a los alimentos cocidos

o listos para comer.

Page 15: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Cocinar completamente

los alimentos

Page 16: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

63°C Carne semicruda de res, ternera, cordero

Cocinar completamente los alimentos

Page 17: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

71° C

63°C

Carne molida, hamburguesas, albóndigas, medallones.

Carne a término medio de res, ternera, cordero.

Platos a base de huevo.

Carne semicruda de res, ternera, cordero

Cocinar completamente los alimentos

Page 18: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

71° C

63°C

74° C Sobrantes, rellenos y cazuelas

Carne molida, hamburguesas, albóndigas, medallones.

Carne a término medio de res, ternera, cordero.

Platos a base de huevo.

Carne semicruda de res, ternera, cordero

Cocinar completamente los alimentos

Page 19: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

77° C

71° C

63°C

74° C Sobrantes, rellenos y cazuelas

Carne molida, hamburguesas, albóndigas, medallones.

Carne a término medio de res, ternera, cordero.

Platos a base de huevo.

Carne semicruda de res, ternera, cordero

Pechugas de pollo y de pavo.Carne bien cocida de res, ternera, cordero.

Cocinar completamente los alimentos

Page 20: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Sobrantes, rellenos y cazuelas

77° C

71° C

63°C

74° C

82°C

Carne molida, hamburguesas, albóndigas, medallones.

Carne a término medio de res, ternera, cordero.

Platos a base de huevo.

Carne semicruda de res, ternera, cordero

Pechugas de pollo y de pavo.Carne bien cocida de res, ternera, cordero.

Aves enteras, piernas, muslos y alas.

Cocinar completamente los alimentos

Page 21: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Cocina completamente

los alimentos,

especialmente las carnes, pollos,

huevos y pescados

Cocinar completamente los alimentos

Page 22: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Hierve los alimentos como sopas y guisos para asegurarte que alcazaron lo 70º C.

Cocina completamente

los alimentos,

especialmente las carnes, pollos,

huevos y pescados

Cocinar completamente los alimentos

Page 23: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Para las carnes rojas y pollos cuida que los jugos sean claros y no rosados.

Cocina completamente

los alimentos,

especialmente las carnes, pollos,

huevos y pescados

Hierve los alimentos como sopas y guisos para asegurarte que alcazaron lo 70º C.

Cocinar completamente los alimentos

Page 24: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Es recomendable el uso de termómetros.

Cocina completamente

los alimentos,

especialmente las carnes, pollos,

huevos y pescados

Para las carnes rojas y pollos cuida que los jugos sean claros y no rosados.

Hierve los alimentos como sopas y guisos para asegurarte que alcazaron lo 70º C.

Cocinar completamente los alimentos

Page 25: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Recalienta completamente la comida cocinada.Asegúrate que su interior alcance los 70ºC.

Cocina completamente

los alimentos,

especialmente las carnes, pollos,

huevos y pescados

Es recomendable el uso de termómetros.

Para las carnes rojas y pollos cuida que los jugos sean claros y no rosados.

Hierve los alimentos como sopas y guisos para asegurarte que alcazaron lo 70º C.

Cocinar completamente los alimentos

Page 26: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

M antener los alimentos a temperaturas adecuadas

Page 27: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

60°C

5°C

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Alimentos con riesgo de contaminación

Page 28: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

60°C

5°C

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Alimentos con riesgo de contaminación

70° CLa cocción adecuada garantiza un alim ento inocuo y sano

Page 29: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

60°C

5°C

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Alimentos con riesgo de contaminación

70° CLa cocción adecuada garantiza un alim ento inocuo y sano

La refrigeración adecuada retrasa el crecim iento yla m ultiplicación de las bacterias.

Page 30: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Page 31: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

No descongeles los alimentos a temperatura ambiente.

Page 32: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Mantén la comida bien caliente (arriba de los 60ºC).

No descongeles los alimentos a temperatura ambiente.

Page 33: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Mantén la comida bien caliente (arriba de los 60ºC).

No descongeles los alimentos a temperatura ambiente.

Refrigera lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente bajo los 5 °C).

Page 34: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Mantén la comida bien caliente (arriba de los 60ºC).

No descongeles los alimentos a temperatura ambiente.

Refrigera lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente bajo los 5 °C).

No dejes alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.

Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas

Page 35: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Utiliza agua yMaterias primas

seguras

Page 36: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Agua de red

¿Cuándo vence?

H ervir 5 minutos

2 gotas de blanqueador

A gua de red

Utiliza agua y Materias primas seguras

Page 37: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

2 gotas de blanqueador

¿Cuándo vence?

H ervir 5 minutos

2 gotas de blanqueador

A gua de red

Utiliza agua y Materias primas seguras

Page 38: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Hervir 5 minutos

¿Cuándo vence?

H ervir 5 minutos

2 gotas de blanqueador

A gua de red

Utiliza agua y Materias primas seguras

Page 39: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

¿Cuándo vence?

¿Cuándo vence?

H ervir 5 minutos

2 gotas de blanqueador

A gua de red

Utiliza agua y Materias primas seguras

Page 40: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Todos los alimentos que consumas deben

provenir de fuentes confiables

Utiliza agua y Materias primas seguras

Page 41: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Utiliza agua y Materias primas

seguras

Todos los alimentos que consumas deben

provenir de fuentes confiables

Usar agua potable o tratada.

Page 42: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Utiliza agua y Materias primas

seguras

Todos los alimentos que consumas deben

provenir de fuentes confiables

Usar agua potable o tratada.

Selecciona alimentos procesados.

Page 43: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Utiliza agua y Materias primas

seguras

Todos los alimentos que consumas deben

provenir de fuentes confiables

Usar agua potable o tratada.

Selecciona alimentos procesados.

Lava las frutas y verduras.

Page 44: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

Usar agua potable o tratada.

Selecciona alimentos procesados.

Lava las frutas y verduras.

Verifica la fecha de vencimiento y no consumas alimentos vencidos.

Utiliza agua y Materias primas seguras

Todos los alimentos que consumas deben

provenir de fuentes confiables

Page 45: 5 Claves de la Organización Mundial de la Salud para la Inocuidad de los Alimentos PANALIMENTOS OPS OMS.

PANALIMENTOS OPS OMS

www.panalimentos.org

Cuidar tus alimentos, es cuidar tu salud

w w w .panalim entos.org/ com unidad

Si quieres aprender y divertirte, puedes visitar

Campaña de educación en inocuidad de alimentos