4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

download 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

of 10

Transcript of 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    1/10

    LA POBLACION Y LA PRODUCCION

    1.-Poblacin Mundial

    La poblacin humana mundiales el nmero total de personasque viven en

    todo el mundoen un momento en especfco. Est determinada por

    los nacimientosy los allecimientosde los individuos, as como por

    su esperanza de vida.

    La poblacinmundial ha pasado de los casi !!! millones en el a"o #!!a

    ms de $!!! millones en el a"o %!!!, y el &! de octubrede %!se

    alcanzaron los '!!! millones ('millardos).

    Evolucin de la poblacin

    La evolucin de la poblaciny el crecimiento poblacionalson consecuencia de

    varios actores interrelacionados. La alimentacin, la *eneralizacin de

    la hi*iene, la sanidad, la diusin de medicamentosy en *eneral el desarrollo

    de la tecnolo*a han sido decisivos para el uerte crecimiento de la

    poblacinmundial, que ha pasado de los casi !!! millones en el a"o #!!a

    ms de $!!! millones en el %!!!y a unos '!!! millones a fnales de %!.

    1.1.-Vocabulaio

    Poblacin humana

    +na poblacin humana, en demo*raaes el conunto de personas que habitan

    un territorio *eo*rfcobien delimitado

    !"p#an$a d# %ida

    La esperanza de vidaes la mediade la cantidad de a"os que vive una

    determinada poblacinen un cierto periodo de tiempo. -e suele dividir en

    masculina y emenina, y se ve inuenciada por actores como la calidad de

    la medicina, la hi*iene, las *uerras, etc, si bien actualmente se suele reerir

    nicamente a las personas que tienen una muerte no violenta.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Personahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_bruta_de_natalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_bruta_de_mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1800https://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/30_de_octubrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/Millardohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Evoluci%C3%B3n_de_la_poblaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_poblacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Higienehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sanidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1800https://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Promediohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Higienehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mundohttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_bruta_de_natalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tasa_bruta_de_mortalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1800https://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/30_de_octubrehttps://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/Millardohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Evoluci%C3%B3n_de_la_poblaci%C3%B3n&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_poblacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Alimentaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Higienehttps://es.wikipedia.org/wiki/Sanidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicamentoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Crecimiento_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/1800https://es.wikipedia.org/wiki/2000https://es.wikipedia.org/wiki/2011https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Esperanza_de_vidahttps://es.wikipedia.org/wiki/Promediohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_humanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Medicinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Higienehttps://es.wikipedia.org/wiki/Persona
  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    2/10

    D#n"idad d# poblacin

    La d#n"idad d# la poblacines el clculo que permite saberapro/imadamente cuntos habitantes tiene una re*in. 0ara hacer este clculo

    se divide el nmero de habitantes por la cantidad de 1ilmetros cuadrados de

    la re*in estudiada.

    1.&.-O'o" '(mino" d#mo)*+co"

    Poblacin "'oc,o ##c'i%o" d#mo)*+co". Es una poblacin dada en

    un momento concreto, por lo *eneral un a"o censal. En ella se inte*raran

    los conceptos de2

    Poblacin d# h#choo de facto. Es la compuesta por presentes y

    transentes. -uele ser el denominador en los principales al*oritmos

    para calcular tasas.

    Poblacin d# d##choo de jure. 3quella compuesta por

    los empadronados, tanto los presentes como los ausentes.

    ndic# d# na'alidad2 Es una cira que nos indica cuantos ni"os nacen

    entre mil habitantes, cada a"o, en un determinado lu*ar.

    ndic# d# mo'alidad2 es el nmero de personas que han muerto cada

    mil habitantes de un lu*ar, en un a"o.

    ndic# d# c#cimi#n'o %#)#'a'i%o2 es la cantidad que resulta de la

    resta que se hace entre el nmero de nacimientos y el de muertes, en un

    a"o en un determinado lu*ar.

    1./.-Poblacin d#l P#0

    La poblacin del 0er de acuerdo con estimaciones y proyecciones del 4nstituto

    5acional de Estadstica e 4normticahasta el &! de unio de %!6, ascenda a&! #6 '7 habitantes con una densidad promedio de %6 habitantes por 1m8 y

    su tasa de crecimiento anual es de , 9. El 7%,$ 9 de la poblacin peruana

    vive en la costa, el 9 en la sierra, y el :,6 9 en la selva.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_de_hechohttps://es.wikipedia.org/wiki/De_factohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_de_derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/De_jurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Padr%C3%B3n_municipal_de_habitanteshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_natalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_mortalidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%8Dndice_de_crecimiento_vegetativo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_e_Inform%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_e_Inform%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Densidad_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_de_hechohttps://es.wikipedia.org/wiki/De_factohttps://es.wikipedia.org/wiki/Poblaci%C3%B3n_de_derechohttps://es.wikipedia.org/wiki/De_jurehttps://es.wikipedia.org/wiki/Padr%C3%B3n_municipal_de_habitanteshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_natalidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dndice_de_mortalidadhttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%8Dndice_de_crecimiento_vegetativo&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_e_Inform%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Instituto_Nacional_de_Estad%C3%ADstica_e_Inform%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Costahttps://es.wikipedia.org/wiki/Cordillera_de_los_Andeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Amazon%C3%ADa_del_Per%C3%BA
  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    3/10

    Di"'ibucin '#i'oial

    Las corrientes mi*ratorias hacia las reas urbanas e industriales han

    determinado *randes contrastes en la ocupacin del territorio. 3 consecuencia

    de ello en la rana costera que representa el ',7 9 del territorio nacional vive

    el 76,$ 9 de peruanos; en la sierra que representa el &!,7 9 del territorio vive

    el &% 9; y en la selva la mayor re*in natural del 0eren cuanto a e/tensin,

    que representa el $% 9 del territorio, tan solo vive el &,6 9.

    1..-2a"a bu'a d# mo'alidad

    La 'a"a d# mo'alidad )#n#ales la proporcin de personas que allecenrespecto al total de la poblacin (usualmente e/presada en tanto por mil, ?4, esta estadstica indica el nmero de muertes de ni"os menores de un

    a"o que tiene lu*ar en un determinado pas; teniendo en cuenta una base de

    .!!! bebes nacidos. Este cmputo se eecta teniendo en cuenta la cantidad

    de nacimientos ocurridos en un lu*ar en un determinado p#4odoy lasmuertes acaecidas en ese mismo tiempo.

    1.5.-2a"a bu'a d# na'alidad

    >asa bruta de 5atalidad, tasa bruta de reproduccin o tasa de natalidad,

    en demo*raa, sociolo*ay *eo*raa de la poblacin, es una medidade

    cuantifcacin de la ecundidad, que refere a la relacin que e/iste entre el

    nmero de nacimientos ocurridos en un cierto periodo y la cantidad total de

    eectivos del mismo periodo. El lapso es casi siempre un a"o, y se puede leer

    como el nmero de nacimientos de una poblacin por cada mil habitantes enun a"o. @epresenta el nmero de individuos de una poblacin que nacen vivos

    por unidad de tiempo.

    La impo'ancia d#l con'ol d# la na'alidad

    https://es.wikipedia.org/wiki/Las_ocho_regiones_naturales_del_Per%C3%BAhttp://definicion.de/salud/http://definicion.de/periodo/https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1ohttps://es.wikipedia.org/wiki/Las_ocho_regiones_naturales_del_Per%C3%BAhttp://definicion.de/salud/http://definicion.de/periodo/https://es.wikipedia.org/wiki/Demograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sociolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_la_poblaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Medici%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fecundidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1o
  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    4/10

    +n 4ndic# ba6o d# na'alidad #" 15 po mil 3 mu3 al'o7 &5 po mil. -in

    embar*o, en los pases con un nivel de desarrollo econmico bao, Aste puede

    alcanzar los &! por mil. +n e/ceso en el nivel demo*rfco puede ser

    sumamente perudicial para la economa de un pas y la calidad de vida de sus

    habitantes.

    &.- C#cimi#n'o !conomico7 Indu"'ial 3 Min#o

    &.1.-C#cimi#n'o #conmico

    El crecimiento es una medida del bienestar de la poblacin de un pas o re*in

    econmica y del A/ito de las polticas econmicas.

    4mplcitamente, se supone que un elevado crecimiento econmico es

    benefcioso para el bienestar de la poblacin, es decir que un elevado

    crecimiento econmico sera un resultado deseado por las autoridades polticasy por la poblacin de un pas.

    &.1.1.-2ipo" d# c#cimi#n'o #conmico

    La primera nos dice que la economa crece porque los trabaadores tienen cada

    vez ms instrumentos para sus tareas, ms mquinas, es decir, ms capital

    La se*unda respuesta es que los trabaadores con un mayor stoc1 de

    conocimientos son ms productivos y con la misma cantidad de insumos son

    capaces de obtener una mayor produccin.

    El tercer tipo de respuesta nos dice que la clave est en obtener meores

    ormas de combinar los insumos, mquinas superiores y conocimientos ms

    avanzados.

    &.&.-C#cimi#n'o indu"'ial

    El comercio y la industria; incluidas las empresas transnacionales, desempe"an

    una uncin crucial en el desarrollo social y econmico de un pas. +n rA*imen

    de polticas estables estimula al comercio y a la industria a uncionar en orma

    responsable y efciente y a aplicar polticas de lar*o plazo. La prosperidad

    constante, un obetivo undamental del proceso de desarrollo, es

    principalmente el resultado de las actividades del comercio y la industria.

    &.&.1.-Ob6#'i%o"

    Bomentar el concepto de *erencia responsable en la *estin y, utilizacin de

    los recursos naturales por parte de los empresarios.

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    5/10

    3umentar el nmero de empresarios que ha*an suyas las polticas del

    desarrollo sostenible y las apliquen.

    &.&.&.-Cinco a$on#" d# la" indu"'ia" "o"'#nibl#"

    4mpacto -ocial C Desarrollo -ocial de entorno circundante.

    4mpacto Econmico C @entabilidad demostrada.

    4mpacto ambiental C Equilibrio entre lo ne*ativo y lo positivo de los

    impactos.

    4mpacto de calidad C -atisaccin total del cliente interno y e/terno.

    4mpacto de se*uridad y ries*o2

    C -e*uridad e hi*iene industrial.

    C ontrol de ?icroclimas en estaciones de trabao.

    C 4dentifcacin y control de ries*os en estaciones de trabao.

    C 0revencin de ries*os en estaciones de trabao.

    &.&./.-C#cimi#n'o #conmico indu"'ial #n #l P#0

    a.- 8#c'o a)oindu"'ia

    Las industrias en el 0er estn relacionadas en un porcentae si*nifcativo con

    el sector de la 3*roindustria, siendo uno de las variables principales del

    crecimiento industrial, esto se reea en los %7! productos a*roindustriales que

    e/porta nuestro pas.

    b.- 8#c'o min#o

    El 0er es uno de los siete pases con mayores recursos mineros, siendo los

    principales minerales el cobre, oro, plata, plomo, zinc, hierro, y esta"o, que

    untos suman apro/imadamente el :79 del valor de la produccin minera y

    *eneran el 6$9 de las divisas por e/portacin.

    &.&..- R#"ul'ado" d#l c#cimi#n'o indu"'ial

    recimiento econmico industrial en el 0er.

    4ncremente del valor a*re*ado de nuestros productos nacionales.

    0roteccin a la industria nacional.

    ompetitividad de los productos en el mercado nacional e internacional.

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    6/10

    Bomento a la economa sostenible.

    ?eora de la calidad de vida por incremento del 0=4.

    Disminucin de desempleados.

    &./.- C#cimi#n'o min#o

    &./.1.- D#+nicin

    La economa minera puede defnirse como la aplicacin de la economa al

    estudio de todos los aspectos del sector minero. La economa minera entonces

    es una subdivisin de la economa *eneral.

    &./.&.- Pap#l d# la min#4a #n #l P#0

    Los principales minerales que e/porta nuestro pas son2 cobre, oro, hierro,

    plata, zinc y plomo entre otros. 3ctualmente todos ellos son uertemente

    demandados como insumos para procesos industriales de alto nivel

    tecnol*ico.

    /.- Lo" #cu"o" na'ual#"

    /.1.- D#+nicin

    @ecurso natural es todo aquel elemento, material o ener*Atico, que e/iste en

    estado natural y que sirve para cubrir las necesidades biol*icas (alimento,

    ropa vivienda, para desarrollar una actividad econmica, o bien para satisacer

    las demandas sociales (artculos de consumo). Los recursos naturales son,

    muchos de ellos, r*iles i limitados. La demanda y la e/plotacin de losrecursos por la humanidad parece no tener fn, lo que pone en peli*ro el uturo

    de los propios recursos y la supervivencia del planeta

    /.&.- Caac'#4"'ica"

    Desi*ual consumo2 el %!9 de la poblacin consume el #!9 de los recursos

    naturales obtenidos

    -e *eneran conictos entre pases por su control2 petrleo, a*ua, osatos

    diamantes

    -u e/plotacin provoca impactos medioambientales2 como deorestacin,

    desertizacin, contaminacin y desaparicin de acueros, de*radacin de los

    suelos y pArdida de la biodiversidad

    El ritmo de e/plotacin de un recurso por encima del ritmo de re*eneracin del

    mismo provoca el *ravsimo problema de la sobree/plotacin de los recursos,

    lo que lleva a la desaparicin de los mismos de manera irreversible

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    7/10

    -u distribucin en el planeta es desi*ual, lo que en ocasiones provoca la

    dependencia de un pas de un solo recurso para su desarrollo econmico

    (cobre, diamantes, petrleo, caAF)

    .-La !#n#)ia

    La ener*a es la capacidad que tienen los cuerpos para producir trabao2

    trabao mecnico, emisin de luz, *eneracin de calor, etc.La unidad de la

    ener*a en el -4 es el oule (G); otra unidad muy utilizada es la calora (cal).

    .1-9u#n'#" d# !n#)ia

    Las Buentes de ener*a son los recursos e/istentes en la naturaleza de los que

    la humanidad puede obtener ener*a utilizable en sus actividades.

    .1.1.-!n#)4a" #no%abl#"

    -on uentes en que la ener*a disponible e/iste en cantidades ilimitadas, demodo que no se a*otan a medida que se van utilizando.E/isten varias uentes

    de ener*a renovables, como son2

    !n#)4a ma#omo'i$

    Es la producida por el movimiento de las masas de a*ua provocado por las

    subidas y baadas de las mareas, as como por las olas que se ori*inan en la

    superfcie del mar por la accin del viento.

    !n#)4a )#o'(mica

    Es aquella ener*a que puede obtenerse mediante el aprovechamiento delcalor del interior de la >ierra. La ener*a *eotArmica puede hacer uso de las

    a*uas termales que se encuentran a poca proundidad y que emanan vapor.

    !n#)4a hid*ulica

    Es la producida por el a*ua retenida en embalses o pantanos a *ran altura (que

    posee ener*a potencial *ravitatoria). -i en un momento dado se dea caer

    hasta un nivel inerior, esta ener*a se convierte en ener*a cinAtica y,

    posteriormente, en ener*a elActrica en la central hidroelActrica.

    !n#)4a #licaLa Ener*a elica es la ener*a cinAtica producida por el viento. se transorma

    en electricidad en unos aparatos llamados aero*eneradores (molinos de viento

    especiales).

    !n#)4a "ola

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    8/10

    La Ener*a solar es la que lle*a a la >ierra en orma de radiacin

    electroma*nAtica (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del

    -ol, donde ha sido *enerada por un proceso de usin nuclear.

    !n#)4a d# la bioma"a

    La Ener*a de la biomasa es la que se obtiene de los compuestos or*nicosmediante procesos naturales. on el tArmino biomasa se alude a la ener*a

    solar, convertida en materia or*nica por la ve*etacin, que se puede

    recuperar por combustin directa o transormando esa materia en otros

    combustibles, como alcohol, metanol o aceite.

    .1.&.-!n#)4a" no #no%abl#"

    Las Buentes de ener*a no renovables son aquellas que se encuentran de orma

    limitada en el planeta y cuya velocidad de consumo es mayor que la de su

    re*eneracin. E/isten varias uentes de ener*a no renovables, como son2

    .1.&.1.- Lo" Combu"'ibl#" "il#"

    -on sustancias ori*inadas por la acumulacin, hace millones de a"os, de

    *randes cantidades de restos de seres vivos en el ondo de la*os y otras

    cuencas sedimentarias.

    !l Cabn

    Es una sustancia li*era, de color ne*ro, que procede de la osilizacin de restos

    or*nicos ve*etales. E/isten 6 tipos2 antracita, hulla, li*nito y turba.

    !l P#'l#o

    Es el producto de la descomposicin de los restos de or*anismos vivos

    microscpicos que vivieron hace millones de a"os en mares, la*os y

    desembocaduras de ros. -e trata de una sustancia lquida, menos densa que

    el a*ua, de color oscuro, aspecto aceitoso y olor uerte, ormada por una

    mezcla de hidrocarburos (compuestos qumicos que slo contienen en sus

    molAculas carbono e hidr*eno).

    !l :a" na'ual

    >iene un ori*en similar al del petrleo y suele estar ormando una capa o bolsasobre los yacimientos de petrleo. Est compuesto, undamentalmente, por

    metano (H6).

    .1.&.&.- La !n#)4a nucl#a

    Es la ener*a almacenada en el ncleo de los tomos, que se desprende en la

    desinte*racin de dichos ncleos.

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    9/10

    5.- La Indu"'ia #n #l P#0

    5.1.- D#+nicin

    La 4ndustria es una actividad econmica que tiene por obeto transormar los

    recursos naturales y las materias primas semielaboradas en bienes de

    consumo y produccin.

    5.&.- Pincipal#" Indu"'ia" #n #l P#0;

    Las 4ndustrias >e/til y del Iestido2 >eidos de al*odn, lana y fbras

    sintAticas. Las 4ndustrias de 0roductos 3limenticios2 3zucarera, Lechera,

    Jlea*inosa, Harina, =ebidas, y 0escado de conserva. La 4ndustria de productos Kumicos y BarmacAuticos2 0roductos qumicos

    or*nicos e inor*nicos, BarmacAutico y 0eletera. La industria de onstruccin y ?ateriales de onstruccin.

    La 4ndustria -iderr*ica, ?etalr*ica, ?etal ?ecnica.

  • 7/25/2019 4.-Resumen-Poblacion-y-Produccion

    10/10