38862643-RIESGO-NEUMOLOGICO

download 38862643-RIESGO-NEUMOLOGICO

of 56

Transcript of 38862643-RIESGO-NEUMOLOGICO

MR1 NEUMOLOGIA EDWIN CONDORI VARGAS HN PNP LNS

y Definicin:

Aquellos eventos pulmonares que contribuyen a la morbilidad, mortalidad o aumenten la estancia intrahospitalaria. y Son tan comunes o ms que las complicaciones cardacas.

y No hay guas publicadas para evaluacin pulmonar perioperatoria y Prevalenca variable: 6.2 36%.

OBJETIVOS DE EVALUACION PREOPERATORIAy Reducir la incidencia de complicaciones

perioperatorias y Evaluar las condiciones de base del paciente y factores de riesgo y Establecer estado funcional basal y la viabilidad (riesgo-beneficio) de la intervencin quirrgica. y Ofrecer intervenciones para disminuir impacto de enfermedades de base

CAMBIOS FISIOPATOLOGICOSy Volumenes Pulmonares: TLC,

VRE. y Patrn ventilatorio: VT en 20%, FR 26%, cambios en la ritmicidad respiratoria, suspiros, compliance, CRF, cierre de vias areas, atelectasia. y Intercambio gaseoso: PO2 por alt V/Q y alt. Rpta vasoconstrictora hipxica. y Mc de defensa: Alt. Humidificacin y calentamiento de los gases, >deposito de particulas.

EFECTOS DE LA ANESTESIA SOBRE EL SITEMA RESPIRATORIOy Disminucin nmero y actividad macrfagos. y Inhibe depuracin mucociliar y Aumento permeabilidad alvolo-capilar. y Inhibe liberacin Surfactante. y Aumento actividad Oxido ntrico sintetasa. y Alteracin de la respuesta vasoconstrictora a la

hipoxia.

FACTORES DE RIESGOy CIGARRILLOy

RR: 4.3Carboxihemoglobina Nicotina Mejora Funcin ciliar 1-2 sem: Volumen de esputo 4-6 sem: Mejora funcin pulmonar 8 sem: CPP

48h:

FACTORES DE RIESGO

COMPLICACIONES PULMONARES POSTOPERATORIAS

Propuesta de Valoracion preoperatoriay Considera 12 parmetros, clsifica de I a IVy Riesgo I: y Riesgo II: y Riesgo III: y Riesgo IV:

igual a normal. Compromiso leve a moderado. Compromiso moderado a grave Severamente comprometido

Vctor Macedo; An fac med 61, N3-2000

RIESGO NEUMOLOGICO y RIESGO I: Normal. y RIESGO II: Fumador crnico, enf cardiopulmonares controladas, CV y Vol. Resp aceptables. y RIESGO III: igual a II mas pruebas funcionales pulmonares limitadas. y RIESGO IV: Enf pulmonar aguda o crnica activa, con mala funcin pulmonar, hipoxia, hipercapnia.Vctor Macedo; An fac med 61, N3-2000

y RIESGO QUIRURGICO SEGN LA EDAD:y y y y

I: II: III: IV:

18 a 40 a 41 a 60 a 61 a 80 a mas de 81 aos.

y RIESGO CONDICION DE LA INTERV. QX:y y y y

I: II: III: IV:

Operacin electiva Operacin con urgencia operacin muy urgente Operacin inmediata o de vida o muerteVctor Macedo; An fac med 61, N3-2000

TORRINGTON AND HENDERSON SCALE

EPSTEIN SCORE SYSTEM

Arozullah AM, et al. Ann Surg 2000;232:24253.

Arozullah AM, et al. Ann Intern Med 2001;135:847.

INDICE DE RIESGO PARA NEUMONIA

EVALUACION PREOPERATORIAy Historia clnica:y Dificultad para respirar y Tos productiva crnica y Intolerancia al ejercicio

y Examen fsico:y Disminucin de sonidos respiratorios y Hallazgos anormales a la percusin y Roncus o sibilancias y Espiracin prolongada y Uso de msculos accesorios

PRUEBAS DIAGNOSTICASRADIOGRAFIA DE TORAX: y La mayora de anormalidades en RX se predicen con la historia y el EF y Rara vez influencia el manejo anestsico y quirrgico y Indicaciones:y enfermedad cardiopulmonar y > 50 aos para cx Abdomen superior

Torcica, AAA

ESPIROMETRIA y Ciruga de reseccin pulmonar y reduccin de volumen y Candidatos para revascularizacin coronaria y Otros:y

y

y

Evaluacin de la disnea cuando causa no aparente por HC y EF Intolerancia al ejercicio no explicada por historia clnica o examen fsico Pcte con EPOC o asma si hay incertidumbre de obstruccin del flujo de aire ha sido disminuido al mximo antes de cx

TIPOS DE TRASTORNOS ESPIROMETRICOS

RESTRICTIVO

OBSTRUC- MIXTO TIVO N

OBS.MINIMA N N N

CVF VEF1 VEF% FEF25-75N N N

PACIENTES CON RIESGO NEUMOLOGICO AUMENTADO

PACIENTES CON ALTO RIESGO

INDICACIONES DE EVALUACION PREQX NEUMOLOGICAy Operaciones programadas torcicas o Cx abdominal. y Anestesia general esperada prolongada y Historia de fumador, tos, sibilancias. y Mayores de 50 aos. y Enfermedad pulmonar conocida y Obesidad.

RIESGO QUIRRGICO NEUMOLOGICOGRADO I - Asintomtico resp. - FVC normal; FEV1 limite normal; FEV1/FVC mayor 95% de lo normal. VO mx. + 25 ml/kg/min - Sat O2 reposo 96-98% - Rx torax normal

GRADO II y Leve disturbio 10-25% y Disnea al caminar rapido y FVC 95 60% de lo normal. FEV! Y FEV/FVC 95-60% de lo normal. VO max. 20-25ml/kg/min y Sat O2 94-96% y Rx trax compromete menos de la mitad de HT.

GRADO III: - Moderado disturbio 30-45% - Disnea mientras camina. - FVC 50-60% de lo previsto; FEV1 y FEV1/FVC 40-60% de lo normal. VO max 15-20 ml/kg/min - Sat 02 92-94% - Rx trax comprometen un HT.

GRADO IV y Severo disturbio entre 50-100% y Disnea al caminar mas de 100 m, o disneico con el menor ejercicico o al reposo y FVC 50% de lo previsto, FEV1 Y FEV1/FVC 40% de lo previsto. VO max 15ml/kg/min, menor 40% de lo normal de difusion de CO2. y Sat O2 reposo 88-92%. y Rx torax con lesiones extensas AHT

MANEJO PREOPERATORIO1. 2. 3. 4. 5.

Erradicar infecciones agudas y suprimir infecciones crnicas usando pruebas diagnsticas y tratamiento antibitico adecuado. Tratamiento del broncoespasmo. En asma considerar esteroides 48 horas antes de la ciruga. Tratar falla cardiaca derecha. Profilaxis para TEP.

MANEJO INTRAOPERATORIOy Bloqueo neuromuscular: evitar bloqueo residual con y y y y y

relajantes de larga accin Bloqueo neuroaxial reduce mortalidad, neumona y falla respiratoria con respecto a AG sola Analgesia epidural con AL disminuye CPP Procedimientos laparoscpicos VS abiertos Uso selectivo de SNG en ciruga abdominal Duracin de cx