30 12 14 diario ahora amazonas

16
Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe RED AMAZÓNICA DE PRENSA MARTES 30 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2051 TELÉFONO 041-474106 Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

description

Diario Ahora Amazonas

Transcript of 30 12 14 diario ahora amazonas

Page 1: 30 12 14 diario ahora amazonas

Email: [email protected], [email protected] Web: www.diarioahora.pe

RED AMAZÓNICA DE PRENSA

MARTES 30 DE DICIEMBRE DEL 2014 - AÑO V N. 2051 TELÉFONO 041-474106

Director: Jonatan Arias Sandoval Dirección: Av. Mariano Melgar 336-Bagua Grande.

Page 2: 30 12 14 diario ahora amazonas

Salvó de milagro de caer al Utcubamba

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA02

Contribuyendo a dar segu-ridad a la población en es-tas fiestas de fin de año, Electro Oriente ha emitido un conjunto de recomenda-ciones bajo el lema “Feliz Navidad con Seguridad”. El Ing. Nilo R. Pereira Torres, Gerente General (e) de Electro Oriente, señaló que entre las más importantes están las de usar en los do-micilios interruptores ter-mo magnéticos y no llaves cuchilla, agregando tam-bién el empleo de la pro-tección diferencial o más co-

Martes 30-Diciembre-2014

Chachapoyas.- La camioneta de placa de rodaje B2L-825, tras despistarse con cinco personas a bordo, quedó des-truida a orillas del caudaloso río Utcubamba. El accidente se produjo en una curva del sector El Tingo, ubicado en el kilómetro 276 de la carretera Fernando Belaunde Terry, te-niendo como saldo cuatro personas heridas, las mismas que fueron conducidas al centro de salud de la ciudad de Pedro Ruiz, por presentar una serie de heridas. Hasta la tar-de de ayer, la camioneta no era auxiliada por maquinaria de la empresa concesionaria IIRSA Norte o la misma Poli-cía, razón por la cual los propietarios gestionaban la pre-sencia de camiones u otras unidades para lograr el rescate. La camioneta cubría la ruta Pedro Ruiz a la ciudad de Bagua Grande. Testigos tildaron de milagro la suerte de los pasa-jeros de la unidad que si se hubiera deslizado un metro más, las fuertes aguas del río hubieran ocasionado una tra-gedia. (R. Villacrezt)

hachapoyas.- A pocos días de culminar el presente año y término e inicio de ges-tiones, las municipalidades distritales han empezado con los procesos de transfe-Crencia. En algunos casos como el distrito de El Tingo, el alcalde electo Víctor Alan

Alvarado García, ha contratado a un cerrajero a pocos días de culminarse la actual gestión para que se encargue por varios días de realizar el cambio de todas las cerraduras del pala-cio municipal incluyendo los baños y la cochera. La mañana de ayer, el alcalde electo ya estuvo en el cargo pese a faltarle varias horas a la ac-tual gestión al frente. En el primer día de transferencia el alcalde entrante no ha tenido el equipo técnico presente para iniciar el proceso, pese a que esto debió comunicarlo des-pués de las elecciones, todo bajo el debido proceso. Al igual que el caso señalado existen otros lugares donde incluso los alcaldes estarían buscando el revanchismo tras haber sido sacados de la municipalidad en anteriores ocasiones y que ahora les toca nuevamente el cargo, tras recibir el respaldo popular. (R. Villacrezt)

Durante proceso de transferencia

nocida como protección “salvavidas” y las puestas a tierra. “En estas fiestas es cuando se usan arreglos na-videños que funcionan con electricidad ante lo cual hay que evitar la sobrecar-ga de extensiones, el en-cendido por tiempos muy largos de los arreglos navi-deños; ser cuidadosos en la distancia prudente entre los arreglos y muebles, cor-tinas o material inflamable “, dijo. El funcionario, llamó a las fa-milias a que cuando salen

de casa o de su local institu-cional verifiquen que de-ben estar debidamente apa-gados todos los arreglos na-videños, tomando en cuen-ta también, las medidas de seguridad para evitar actos delincuenciales. Pereira Torres agregó que la población debe hacer un esfuerzo para cumplir con las medidas de prevención, como es el caso de contar con la cantidad adecuada y operativa de extintores, so-bre todo en lugares de alta afluencia de público o cen-

tros masivos, como empre-sas, negocios, instituciones educativas, entre otras. Así como el uso de materiales eléctricos de buena cali-dad y evitar los de dudosa procedencia.Comentó que Electro Oriente, como parte del cumplimiento de la norma-tividad y la ley, tiene equi-pos operativos las 24 horas del día, para así acudir al lla-mado de los usuarios ante cualquier perturbación que se presente en la continui-

dad del servicio público de electricidad. Los interesa-dos deben llamar al Fono servicio de Loreto al 0800 12340 San Martín 08001424 Jaén San Ignacio 076-432432 y Amazonas Cha-chapoyas al 041 477010Finalmente indicó que la mejor forma de celebrar las fiestas de fin de año es con la tranquilidad que nos da ser exigentes cumplidores de las normas básicas de prevención y recomenda-ciones de seguridad.

Page 3: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA03

El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) en coordina-ción con los gobiernos regio-nales y locales, destinó 320 mi-llones de soles para financiar programas de tecnificación de riego, que serán instalados diversas regiones a nivel na-cional con enorme potencial en la producción de alimentos

Así lo dio a conocer el minis-tro del sector, Juan Manuel Be-nites, quien explicó que a la fe-cha los gobiernos regionales vienen formulando estudios de preinversión para 11 progra-mas de riego tecnificado regionales y la asignación de un fondo concursable que permitirá beneficiar a 31,437 familias y la tecnificación de 16,393 hectáreas de cultivos con una inver-sión de S/. 317.3 millones.El sector agrario otorga incentivos en la implementación de sistemas de riego tecnificado. Así, en la Sierra, el Estado financia hasta 100% de la inversión vinculada al suministro e insta-lación de riego tecnificado parcelario, en caso se trate productores agrarios que sean pro-pietarios o posesionarios de manera individual de terrenos con áreas bajo riego, igual o me-nor a dos hectáreas, informó el Minagri a INFOREGIÓN.El ministro Benites manifestó que en el caso de la costa, el Estado financia hasta el 50% de la inversión referida al suministro de riego tecnificado parcelario, mientras en selva el apoyo puede llegar hasta el 80% de la inversión vinculada a la instalación de riego tecnificado par-celario.

tros cafetales, como mejor opción para enfrentar la ro-ya. Hemos cuidado de ha-cer podas adecuadas, y has-ta hoy el clima no ha pre-sentado mayores desórde-nes”, agregó.De otro lado, la cosecha del año que termina deja una merma de 1 millón 450 mil quintales en comparación con el 2013, que a precios del mercado local de aco-pio representa una pérdida de 470 millones de soles, in-f o r m ó l a J N C a INFOREGIÓN.

Román Neira cuestionó que hasta hoy el gobierno no ha-ya asignado recursos finan-cieros de ayuda para el agro, que está en evidente recesión, a pesar de que el 46% de población rural vul-nerable se encuentra en po-breza.

“Para las grandes empre-sas se han asignado más de 11 mil millones de soles de incentivos, y se precarizan las condiciones de trabajo. “Nosotros no tenemos acce-so a salud ni menos a jubila-ción, y nos excluyen de in-centivos que brindan a otros sectores económi-cos”, añadió.

e no presentarse mayores alteracio-nes en el clima los D

próximos cuatro meses, la cosecha del café podría al-canzar la cifra de seis millo-nes de quintales en el 2015, al verse favorecida por in-versiones significativas en fertilización y manejo ade-cuado del cultivo

Así lo estimó la Junta Nacio-nal del Café (JNC), tras una reciente evaluación de los campos por técnicos y eje-cutivos de las cooperativas de diversas regiones del país. Precisó que la recupe-ración será en todas las zo-nas de producción, pero de manera significativa en el corredor cafetalero del no-roriente, donde se incre-mentaron tareas de manejo integrado del cultivo.

El presidente de la JNC, Anner Román Neira, sostu-vo que la recuperación se aprecia en todas las regio-nes cafetaleras y que po-dría ser similar a la registra-da en el 2012, a pesar de las limitaciones para acceder a capital de trabajo.

“En las cooperativas nos es-forzamos por fertilizar nues-

Martes 30-Diciembre-2014

La JNC estimó que podría haber una recuperación en vista de las buenas prácticas e inversiones realizadas por productores organizados.

En el departamento de Cajamarca, en el Cerro La Copa, se ubica el monumento arqueológico más visitado de la región, el Kuntur Wasi, a 2300 metros sobre el nivel del mar y en el co-razón del centro poblado del mismo nombre.

En lengua quechua significa “Casa del Cóndor”, y recibe unos 20 mil a 30 mil visitantes todos los años, particularmen-te turistas provenientes de Asia y Europa. Es el sitio arqueo-lógico de Cajamarca más visitado por los extranjeros, y tiene influencia de Chavín y Cupisnique, mostrando a los viajeros los vestigios que dejaron nuestros ancestros con estas cultu-ras.Un buen sitio para visitar, acondicionado los últimos años es-pecialmente para la actividad turística, con un increíble pai-saje en los alrededores, historia y cultura, ahora que Caja-marca espera unos 10 mil turistas por los días festivos de Fies-tas Patrias.

Page 4: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA04

Chachapoyas.- El Gobier-no Regional Amazonas anu-ló el proceso de licitación del servicio de mejora-miento a nivel de asfaltado de la carretera de acceso

zapata)-Jumbilla-Asuncion-Emp. PE-8B (Molinopam-pa), AM-110, Tramo EMP. PE-8B (Chachapoyas)-Levanto-Emp. PE-8B (Tin-go), AM-111, Tramo: EMP.

hacia la fortaleza de Kuelap. Este proyecto está com-prendido de manera inte-gral en la obra “Mejora-miento de Vías Depart. AM-106, Tramo Emp. PE-5N (Bal-

Martes 30-Diciembre-2014

PE-8B (Tingo)-Longuita-Maria- Kuelap. Prov. Cha-chapoyas, Bongará y Luya-Amazonas”. La obra de mejoramiento y también de concesión por cinco años demandará una inversión de 234 millones 249 mil 027.14 nuevos soles. La gestión regional salien-te a cargo del presidente re-gional José Arista, faltando pocas semanas para su sali-da sacó a licitación la obra señalada y el tramo “Mejo-ramiento de vías departa-mento Amazonas 100: Emp. AM 101 (Bagua) El Parco, La Peca, AM 102, AM 101 (Ba-gua Grande) José Olaya, Alto Amazonas, El Ron Emp. PE 105 (Pto Naranjitos) Ruta AM 105. EMP. PEN (SMP) Huamboya, AM 103 (Lonya Grande), Bagua y Utcubam-ba”, valorizada en 162 mi-llones 025 mil 502.89 nue-vos soles. Este último fue adjudicado y se espera su inicio en las próximas semanas. Todos los trabajos tienen similitud con el proyecto de mejora-miento de vías promovido por Provías Nacional como es el caso del asfaltado sec-tor Achamaqui a Celendín (Región Cajamarca) y Cha-

chapoyas a Rodríguez de Mendoza. Según el cronograma de la licitación la buena pro de-bió de entregarse el 12 del presente mes. Sin embargo, esto no se habría dado, al pa-recer por la serie de cues-tionamientos a la licitación en marcha y que el Estado habría optado por frenar su f inanciamiento. En el SEACE, el cronograma si-gue vigente y hasta la fecha no se ha colgado su nuli-dad, pese a ya haberse de-clarado. El tramo señalado es de mu-cha importancia para esta parte de la región ya que permitirá mejorar todas las rutas de acceso a importan-tes atractivos arqueológi-cos y naturales, donde se cuenta Kuelap. Este medio ha comprobado que en el trayecto polvoriento a Kue-lap sobresalen enormes gi-gantografías de la actual gestión regional anuncian-do el inicio de los trabajos de asfaltado, pese a que es-to demorará en su ejecu-ción y ahora queda a res-ponsabilidad de la gestión entrante a cargo del presi-dente electo Gilmer Horna Corrales. (R. Villacrezt)

Condorcanqui.- Como un verdadero compromiso de trabajo por orientar a la po-blación indígena en la pre-vención de VIH-SIDA, perso-nal de puesto de salud de la comunidad Kusú Numpat-kaim, comunidad ubicada en la frontera con la repúbli-ca del Ecuador compren-sión en el distrito de El Cene-pa, provincia de Condor-

canqui, realizan actividades permanentes de sensibili-zación y socialización que permite orientar a toda la po-blación de las comunidades a tomar conciencia sobre las consecuencias que tiene el contagiarse con el VIH-SIDA.

La propulsora de las activi-dades es la Licenciada en Obstetricia Lilian Pérez Cie-za, con la realización de las actividades está demostran-do que no es necesario con-tar con un gran logística cuando se trata de trabajar con vocación de servicio por los demás y aún más cuando va en contribución de la mejora y cuidado de la salud de una población que se encuentra amenazada por esta terrible enferme-dad que cada día socaba la salud de mucha población indígena de las etnias Awa-

jun Wampis de la provincia.Por su parte, el Coordinador de Programa de Pueblos Indígenas de la Red de Sa-lud Condorcanqui, Ciro Vás-quez, felicitó el trabajo de la profesional y sobre todo re-saltó como punto principal de valorar la riqueza natural, sus costumbres, para poder poner de manifiesto la más alta imaginación de cómo hacer llegar a la población los mensajes claves con ma-terial exclusivo de la zona y el material educativo elabo-rado por el Ministerio de Sa-lud. (E. Yangua)

Page 5: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA05

Las comunidades indíge-nas amazónicas de nuestro país recibieron durante el 2014 la atención articulada de los programas sociales del Ministerio de Desarro-llo e Inclusión Social (MIDIS), como parte de la política emprendida por el Gobierno Nacional en favor de las poblaciones en situa-ción de pobreza y pobreza extrema.

Dichos grupos de personas se encuentran debidamen-te identificados en la Base de Datos Oficial de Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura y desde el 2014 tie-nen acceso a los diversos programas sociales y de subsidios focalizados del Estado. Asimismo, una reso-lución del MIDIS les otorga la clasificación socioeconó-mica de pobre extremo a los pobladores de estas zo-nas del país.

En el marco de dicha inter-vención articulada, el Pro-grama Qali Warma atendió de manera excepcional y progresiva a los estudian-tes del nivel secundario de las instituciones educativas estatales ubicadas en estas localidades, logrando a la fecha una atención a 17,500 usuarios de 202 centros edu-cativos.

Asimismo, Qali Warma ha venido distribuyendo a los Comités de Alimentación Escolar (CAE), el Manual de

emiten los nuevos linea-mientos de Cogestión Co-munal del Servicio de Acompañamiento a Fami-lias que se ajustan a las ne-cesidades de intervención en poblados amazónicos y permiten agilizar los proce-sos de focalización y fun-cionamiento de los comités de gestión.

También se tiene previsto que Cuna Más culmine con el proceso de selección de profesionales y técnicos del pueblo awajún a marzo de 2015, enfatizando el ofre-cimiento de los servicios desde el enfoque de inter-culturalidad.

Con el Fondo de Coopera-ción para el Desarrollo So-

cial (FONCODES), a través del Decreto de Urgencia Nº 004-2014, y en coordina-ción con el Ministerio de Vi-vienda, se destinarán S/. 138 millones para financiar la reposición, operación y mantenimiento de sistemas de agua y saneamiento en ámbitos rurales de las re-giones que comprenden co-munidades nativas amazó-nicas.

Con estas acciones se lo-grará incrementar, en me-nos de 10 meses, la cober-tura de hogares que consu-men agua clorada, lo cual impactará directamente en la mejora de la calidad de vi-da de los niños, niñas y sus familias que viven en estas comunidades.

Desarrollo con Inclusión SocialEl MIDIS a través del Fondo para la Inclusión Económi-c a e n Z o n a s R u ra l e s (FONIE), ha financiado en los 49 distritos priorizados de la Amazonía, perfiles de Electrificación Rural por un monto de S/. 3.5 millo-nes, perfiles de Telecomu-nicaciones por S/. 105,000 y en agua y saneamiento se van a iniciar obras por un monto aproximado de S/. 10.5 millones.

Asimismo, el Fondo de Estí-mulo al Desempeño y Lo-gro de Resultados Sociales (FED), que se orienta a me-jorar la gestión de produc-tos y servicios priorizados de los programas presu-puestales vinculados al De-sarrollo Infantil Temprano (DIT), ha suscrito Conve-nios de Asignación por De-sempeño con 16 gobiernos regionales que concentran un alto porcentaje de la po-blación indígena de la Ama-zonía para incrementar me-tas de cobertura de tenen-cia de DNI en niños y niñas menores de 24 meses.

Con el principal objetivo de facilitar actividades sostenibles, que permitan la generación de ingresos y contribuyan al desarrollo de la población de Santa Clara II Zona (Río Amazonas), Petroperú Refine-ría Selva, viene ejecutando desde el mes de octubre un “Proyecto Piloto de Cultivo de Peces Nativos en Piscigranjas”.El proyecto fue iniciado en el mes de octubre, dando capacitación a los pobladores de la zona, referi-da a la limpieza y fertilización de los estanques, reforzamiento de diques, entre otras tareas necesa-rias para la preparación de las pozas. Un total de 11.280 peces serán criados en 5 Piscigranjas, habiendo considerado en esta oportunidad la siembra de boquichico y gamitana, en base a etapas de adaptación que aseguren una mayor so-brevivencia. El periodo del proyecto está contemplado para tres (03) años y consiste en dotar a los pobladores de capacidades técnicas y especializadas, por lo que se ha establecido un convenio con “Caritas San Jo-sé del Amazonas”, Institución que lleva más de 16 años aplicando proyectos similares en la Amazo-nía. La mano de obra que demande esta actividad es realizada por los pobladores de Santa Clara II Zona. Este proyecto, permitirá beneficiar a casi 200 pobladores, quienes además de acceder a otra opción de ingresos podrán generar otras actividades complementarias.

Martes 30-Diciembre-2014

Gestión del Servicio Ali-mentario en dialecto Awa-jún y Wampis y ha adjudica-do el 100% de proveedores para brindar el servicio ali-mentario en la provincia de Condorcanqui, en la región Amazonas.

El programa Juntos logró in-tervenir en 1,278 centros po-blados de los 2,086 que se encuentran en la lista de pueblos indígenas del Mi-nisterio de Cultura, logran-do un alto porcentaje de cumplimiento de las co-rresponsabilidades de las usuarias del programa, en-tre las que se encuentran lle-var a sus menores hijos a sus controles en los centros de salud, en caso de estar embarazadas, acudir a los

controles prenatales y lle-var a los niños a la escuela.

El programa Pensión 65 atendió a 2,084 usuarios de 686 centros poblados, in-cluyendo campañas de sa-lud en favor de los adultos mayores.

Cabe resaltar que tanto Jun-tos como Pensión 65, han es-tablecido, en coordinación con el Banco de la Nación, puntos de pago en los cen-tros poblados de la Amazo-nía para facilitar el servicio a sus usuarios que anterior-mente debían recorrer lar-gas distancias.

En tanto, el Programa Na-cional Cuna Más aprobó una normativa en la que se

Page 6: 30 12 14 diario ahora amazonas

cual firmaron un acta don-de acusaban al secuestra-do del presunto delito de ro-bo y asaltos, delatado por un testigo que lo señalaba. Desde que los ronderos tie-nen en su poder al presunto acusado de robo, las ron-das no lo entregan al Fiscal a cargo de la investigación,

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA06

Marcelino Perales Vásquez, de 59 años de edad, natural del distrito de Cumba, pre-sentó un recurso de habeas corpus contra los dirigen-tes ronderos Vicente Vera Villanueva, de la sectorial Chayuayacu, Beto Silva Díaz, de la Unión, un ronde-ro de apellido Villena, del caserío Trapichillo, Segun-do Arévalo Salazar, de la sectorial Buenos Aires, Del-for Julca, entre otros diri-gentes y ronderos acusa-dos de retener contra de su voluntad a su hijo, Jesús Iván Perales Díaz de 26 años. El denunciante también de-mandó al fiscal de Cumba, Carlos Humberto Piscoya Timaná, a quien señala de haber ingresado a su vi-vienda el 18 de diciembre junto a los ronderos denun-ciados y sacar a la fuerza a Jesús Iván, para entregár-selo en presencia de la Poli-cía y otros testigos a los ron-deros denunciados, para lo

y más bien los padres del detenido se trasladaron hasta la sectorial de La Unión, donde encontraron a su hijo desangrándose por varias partes de su cuerpo en especial por su glúteos, originado por los golpes propinados con ob-jetos contundentes.

El padre del joven presun-tamente secuestrado mos-tró a la prensa las prendas de vestir del detenido con varias manchas de sangre que serán presentadas an-te la fiscalía de turno de Utcubamba, en la denuncia por el presunto delito de se-cuestro que presentarían

en las próximas horas. Marcelino Perales Vásquez, dijo haber conversado en dos oportunidades con el fiscal que entregó pública-mente su hijo a las rondas campesinas, para que ac-tuara y libere de inmediato a su hijo, pero el fiscal Car-los Humberto Piscoya Tima-ná, omitiendo dolosamente su función le respondió que no tenía personal y que su unidad móvil se encontra-ba averiada y si quería que el rescate se realice, el de-nunciante debía pagar ca-rrera, dijo también que di-cho fiscal tiene fluidas con-versaciones con los diri-gentes denunciados, pero nada hace al respecto.Ya han pasado varios días de la retención ilegal de Je-sús Iván Perales Díaz, y sus padres desconocen su ac-tual paradero y el estado de su salud, por lo que soli-citan que su hijo sea libera-do por las rondas a través de una acción constitucio-nal de habeas corpus y que sean investigados por las autoridades competentes por el presunto delito del que se les acusa. (J. Flores)

Tras haber aprobado exitosamente el examen desarrolla-do en noviembre pasado, un aproximado de treinta efecti-vos policiales de Bagua Grande, serán ascendidos al gra-do inmediato superior con la imposición de insignias de mando y el debido reconocimiento de sus superiores.La ceremonia se desarrollará hoy en horas de la mañana en la sede de la Escuela Superior de la PNP de la ciudad y con-tará con la presencia del comando de la policía de Amazo-nas, autoridades políticas y familiares de los efectivos as-cendidos al grado inmediato superior. (J. Flores)

Martes 30-Diciembre-2014

Fotografías tomadas a Jesús Iván Perales Díaz de 26 años, quien se encentra detenido por las rondas campesinas, desconociendose aún su paradero, denunció el padre de este, Marcelino Perales Vásquez.

Marcelino Perales Vásquez,muestra prendas manchadasde sangre de su hijo.

Marcelino Perales Vásquez,muestra prendas manchadasde sangre de su hijo.

Page 7: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA07 Martes 30-Diciembre-2014

Page 8: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA08Bagua Grande.- Marcos Díaz Delgado, representan-te de la CUNARC, respon-dió a lo vertido por un diri-gente de la confederación de rondas campesinas, lle-gado a Bagua Grande para tratar de defender la ino-cencia de Domingo Gue-rrero, exalcalde de Cajaru-ro, y que actualmente se en-cuentra internado en el pe-n a l d e H u a n c a s -Chachapoyas.Díaz Delgado precisó que tienen conocimiento de una confederación y que tienen un dirigente nacional que anda por todos lados, pero se preguntó cuál serán sus bases, sus niveles orgáni-cos, las rondas campesinas nunca se fundaron como confederación, las rondas campesinas, son rondas pu-ras, la federación y hasta la central nacional, las confe-deraciones ya tienen el nombre de asociación, por lo que las rondas campesi-nas no tienen que obligato-riamente ser reconocidas por registros públicos, si las rondas campesinas, se ins-cribe en registros públicos para administrar justicia co-munal, resulta como renun-ciar a su identidad de ronda

Martes 30-Diciembre-2014

campesina.Por otro lado explicó a raíz de la presencia de Víctor Va-llejos Tinoco, dirigente de la confederación de rondas, él es un perseguido de las rondas campesinas por trai-dor y es un agente clarísi-mo de la minera Yanacocha.Indicó que quieren presio-nar a las autoridades, coac-cionar a las mismas en el te-ma de Domingo Guerrero, en este caso no se puede adelantar juicio dentro de un proceso judicial, en este caso decir que es inocente o culpable, o pedir que lo li-beren, este es un proceso ju-dicial, por lo que no puede un sujeto intervenir de esa manera, refirió.

Así mismo Marcos Díaz acla-ró que estos dirigentes y quienes los siguen, lo único que quieren hacer es hun-dir a Domingo Guerrero, por lo que la familia no de-be dejarse sorprender, me-nos el pueblo de Utcubam-ba, ya que lo único que quie-ren estos dirigentes es po-ner una cortina de humo pa-ra que la muerte del Dr. Au-gusto Wong López no se es-clarezca, a eso han venido, señaló. (Ebert Bravo)

Marcos Díaz Delgado, de la CUNARC se

pronunció en contra de confederación de

rondas.

Marcos Díaz Delgado, de la CUNARC se

pronunció en contra de confederación de

rondas.

Bagua Grande.- Existiría la probabilidad que las vaca-ciones útiles 2015 se pos-pongan debido a la presun-ta crisis que está atravesan-do la municipalidad provin-

cial de Utcubamba, esto por-que a estas alturas en años anteriores ya se anunciaba esta importante actividad y las inscripciones en algu-nos casos ya se estaban dan-

do y culminaban los prime-ros días del mes de enero.Existe preocupación entre los padres de familia de es-ta ciudad de Bagua Grande que han estado consultan-

do sobre esta actividad, los mismos que no han encon-trado respuesta positiva, porque no se ha asignado el presupuesto respectivo pa-ra la realización de esta acti-vidad.Como se sabe el año pasa-do participaron más de mil 500 niños de los diversos sectores de Bagua Grande, e incluso se desarrolló en forma descentralizada en al-gunos sectores como San Luís, Buenos Aires, en don-de los alumnos desarrolla-ban sus destrezas en las áreas de educación, cultura

y deporte, es decir partici-paban en talleres de mate-máticas y comunicación, marinera, futbol, vóley, bas-quetbol, danzas, ajedrez y otras actividades.Los preocupados padres de familia esperan que la nue-va gestión edil tome las me-didas respectivas y pueda realizar vacaciones útiles 2015 en Bagua Grande y de esa forma los niños tengan un espacio para reforzar y aprender algunas cosas du-rante los meses de enero y febrero del 2015. (Ebert Bra-vo)

Taller de marinera que se quedaría sin realizarse por falta de presupuesto para vacaciones útiles 2015 en

Bagua Grande.

Page 9: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA09

Bagua Grande.- Con mucho éxito culminó el campeona-to de fútbol de menores, de-nominado “Copa Utcubam-ba 2014”, organizado por la academia Azcurra, en coordinación con el institu-to peruano del deporte de Utcubamba en las catego-rías sub13 y sub15, este campeonato que se inició el día 23 de noviembre en el estadio San Luís de Bagua Grande, culminó con la clau-sura y entrega de premios el último 28 de diciembre del 2014, en donde se pre-mió a los equipos ganado-res y jugadores destaca-dos.Cabe mencionar que en es-te campeonato participa-

Regalado Sánchez, Pedro Mesia López Siccha, de igual forma se premió a los equipos ganadores con tro-feos, balones de fútbol, di-ploma y un incentivo eco-nómico.Finalmente, los organizado-res expresaron un agrade-cimiento especial a los que apoyaron esta premiación como Chuquis ropa depor-tiva, con la donación de un trofeo y un balón, también a confecciones Nuestra Seño-ra de la Paz y en especial a la M.P.U., por ceder el esta-dio San Luís y a Michel Vi-llegas del estudio Amor. (Ebert Bravo)

ron 12 equipos en las dos ca-tegorías, bajo la coordina-ción de Nazario Azcurra y el profesor Teófilo López, se premió en la categoría sub 13, primer puesto la Academia Azcurra, segun-do puesto, Academia Los Ángeles, tercer puesto la Academia Juan Blas Valera.En la categoría sub 15 el pri-mer puesto fue para el Club Cultural Utcubamba, segundo puesto la Acade-mia Azcurra, tercer puesto la I.E. 16210.El equipo mejor presenta-do ha sido el club Buenos Aires, en los jugadores más destacados categoría sub 13, mejor arquero Joel Acos-ta García de la Academia

Azcurra, mejor goleador fue Rivaldo Zárate Idrogo de la Academia Azcurra, mejor jugador Wilder Fer-nández Jiménez de la Aca-demia Los Ángeles.En cuanto a los jugadores destacados en la categoría sub 15, el mejor arquero Ni-xon Delgado Chuquizuta, del Club cultural Utcubam-ba, mejor arquero Elio Rega-lado Moreno de la Acade-mia Azcurra, el goleador del campeonato Edwin Campos Peralta de la Aca-demia Juan Blas Valera, otro mejor goleador fue Jhasiel Pérez Paz de la academia Azcurra, el mejor jugador

Kelvin Carrasco Huamán del Cultural Utcubamba, otro mejor jugador Junior Miranda Arévalo del Club Cultural Utcubamba, juga-dor destacado Elfer Cu-bas Quevedo, de la Acade-mia AzcurraAsí mismo se entregó di-plomas a los entrenadores destacados como Isaac Pé-rez Mondragón, Wilmer He-redia Llatas, José Cornejo Sobrino, Simón Saavedra Vásquez, Nazario Azcurra RegaladoLos árbitros más destaca-dos del campeonato han si-do Beider Joel Vásquez Guevara, Emilio German

En sub 13 y sub 15 en clausura decampeonato Copa Utcubamba 2014En sub 13 y sub 15 en clausura decampeonato Copa Utcubamba 2014

Bagua Grande.-La vida fundacional de las rondas campesinas se dio el 29 de di-ciembre del año de 1976, en Cuymalca-Chota, por lo que actualmente están cumpliendo 38 años de vida de las gloriosas rondas campesinas del Perú.Se han realizado trabajos contra la delincuencia común, corrupción y funda-mentalmente en defensa de la vida, la agricultura y el medio ambiente, el cual es un tema que nos corresponde a todos y sobre todo a los agricultores, ronde-ros y ronderas del Perú.Por lo que sostuvieron una reunión en esta ciudad de Bagua Grande, donde agradeció de una forma fraterna a los directivos de la institución educativa No 16211, ellos han brindado gentilmente el auditorio y mobiliario para la con-centración de las rondas para la celebración de su 38 aniversario, en donde se ha desarrollado una agenda ajustada.El programa se inició con una concentración en la plaza principal de Bagua Grande, donde se hizo un recorrido por algunas principales calles de la ciu-dad de Bagua Grande, en forma pacífica.Luego se hizo la inauguración del evento, se dio a conocer la reseña histórica de las rondas campesinas a nivel nacional, así mismo se tuvo una exposición de Marco Arana Zegarra, quien ha sido el invitado de honor.Por otro lado, se supo que con los alcaldes asistentes a este evento se coordinó acciones de seguridad que se llevarán a cabo en cada distrito y provincia de la región, luego se ha hecho el acuerdo tareas y conclusiones para el 2015. (Ebert Bravo)

Martes 30-Diciembre-2014

Club Deportivo Cultural Utcubamba campeones de la sub 15.Club Deportivo Cultural Utcubamba campeones de la sub 15.

Academia Azcurra campeón de la categoría sub 13.Academia Azcurra campeón de la categoría sub 13.

Page 10: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA10 Martes 30-Diciembre-2014

Page 11: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA11 Martes 30-Diciembre-2014

Page 12: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG VARIEDADES / DIARIO AHORA12 Martes 30-Diciembre-2014

Page 13: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG REGIONAL / DIARIO AHORA13

agua Grande.- Des-de el año 1962, la iglesia del Nazare-B

no se instaló en esta provin-cia de Utcubamba, y desde entonces, muchos han sido los pastores, laicos y encar-gados de obra que han rea-lizado todo un trabajo ex-traordinario para que en es-te 2014 se celebren sus 52 años de vida institucional, por lo que dentro de su plan de trabajo para el 2015 tie-ne proyectado incrementar la membresía en un 25% .El Pastor Ermigrando Rive-ra Medina, en su informe

anual del año eclesiástico 2014, informó que durante todo este año se ha realiza-do una serie de trabajos co-mo las predicaciones den-tro de la iglesia y a donde fue invitado para llevar el mensaje evangelistico.Así mismo la construcción de la iglesia del Nazareno en El Aserradero, así como también se tiene proyecta-do la construcción de la iglesia en Pururco, luego en Bagua Grande se tiene previsto la construcción de la segunda planta de la igle-sia del Nazareno central, se-

Bagua Grande.- Lorenzo Bances Vilela, presidente del club deporticvo Spor-ting Victoria, del caserío La Victoria, jurisdicción del distrito de Bagua Grande ha dado a conocer la reali-zación de una actividad so-cial con la única finalidad de obtener fondos para su participación en la etapa de la copa Perú 2015.

Bances Vilela indicó que tras el acuerdo sostenido con la directiva se llegó a determinar realizar una acti-vidad bailable, la misma que está programada para este 31 de diciembre, como quien despedir el año 2014, que se realizará en los alre-

dedores del parque La Vic-toria, esto a partir de las 8 de la noche del día 31 de di-ciembre.En la amenización de esta actividad bailable está la agrupación musical Pasión Privada, la misma que esta-rá estrenando sus últimos éxitos musicales, por lo que desde ya hizo la cordial invi-tación a toda la afición de-portiva del caserío La Victo-ria y pueblos aledaños pa-ra que participen de esta actividad ya que la única fi-nalidad es reunir fondos económicos para poder par-ticipar de la campaña de-portiva de la copa Perú 2015, la misma que ya está muy cerca. (Ebert Bravo)

Martes 30-Diciembre-2014

gundo nivel que servirá pa-ra el funcionamiento de las aulas para la escuela domi-nical como para la liga in-fantil.Otro de los proyectos im-portantes es el incrementar la membresía para el año eclesiástico 2015 en un 25%, ya que indicó en este año fueron bautizados más de 20 hermanos, quienes tras su discipulado recibido fueron bautizados en las aguas del río Utcubamba y fueron recepcionados co-mo miembros en plena co-munión. (Ebert Bravo)

Nuevos audios de la alcaldesa de Tocache que derivan en escándalo. La bur-gomaestre Corina de la Cruz denunció que es objeto de acoso sexual por par-te del fiscal provincial de su jurisdicción, Edward Clares Perca, y presentó a Pe-rú21 las grabaciones de octubre pasado que así lo demuestran.Corina de la Cruz señaló que el fiscal es quien tiene a su cargo varios procesos judiciales contra ella. Agregó que, en cada citación, el representante del Mi-nisterio Público comienza con sus frases subidas de tono.Reveló que, para dejar constancia del acoso sexual, procedió a grabar los en-cuentros que sostenía con el fiscal Clares Perca. “Tengo cinco audios”, dijo Co-rina de la Cruz antes de entregar copia de los mismos a Perú21.La alcaldesa de Tocache manifestó que recurrió a Perú21 en vista de que la Ofi-cina de Control Interno del Ministerio Público se ha negado a aceptar la de-nuncia.“Control Interno me pide que haga la denuncia ante la Fiscalía provincial, pe-ro resulta que esa Fiscalía está a cargo del denunciado”, anotó Corina de la Cruz.En los audios, el fiscal le hace una invitación a De la Cruz para tener relaciones sexuales en su propio despacho. “Tú tendrías que decidirlo cuando sientas el calor de mi pecho, a ver si cuando sientas el calor de mi cuerpo vas a decir que

no (…). Te chapo, te hago feliz, te hago mi mujer”, se le escucha decir al fiscal.Cuando Corina de la Cruz le señala que cómo puede hacerle esa propuesta en su despacho, Clares respondió: “Eso se hace en cualquier sitio, solo hay que tomar las previsiones”.NO LO NIEGA: Al ser consultado sobre el contenido de estos audios, Clares Per-ca no desmintió sus frases y se excusó señalando que “lo he hecho los fines de se-mana y feriados, y es parte de mi vida privada, nunca dentro del trabajo”. Anotó que lo que se escucha no es acoso. El fiscal señaló que hubo una relación amorosa entre ambos en el pasado y que ahora son amigos. Añadió que a Corina de la Cruz le gusta hacer escándalos con sus audios y reconoció que él lleva algu-nos procesos en contra de la alcaldesa.Cabe recordar que los audios de Corina de la Cruz fueron el sustento para una condena al ex ministro aprista Aurelio Pastor. También generaron la separación del vocal superior Luis Alberto Vásquez.La alcaldesa también ha grabado a la pareja de Antauro Humala y puso al descu-bierto cómo desde su reclusión gestiona obras en municipios.Yurimaguas: siete heridos dejó camioneta que impactó contra caballoUna camioneta con 12 ocupantes a bordo impactó contra un caballo que dormía en la vía Yurimaguas-Tarapoto (región Loreto), a la altura del kilómetro 45, cerca al centro poblado de Pampa Hermosa, resultando siete personas heridas.El hecho ocurrió esta madrugada, cuando un tráiler que iba en sentido contrario con los faros encendidos, impidió que el chofer de la camioneta se diera cuenta del animal, chocando aparatosamente.Según los testigos, la camioneta se dio dos vueltas de campana en un sembrío de arroz.Los heridos, entre ellos una menor de 3 años, fueron trasladados al servicio de Emergencia del hospital Santa Gema, en Yurimaguas.

Page 14: 30 12 14 diario ahora amazonas

laron los cubanos.

Los "Cinco Héroes" como se les conoce en Cuba a los agentes, fueron detenidos en 1998 en Estados Unidos cuando la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) desmanteló la red de espio-naje cubana "Avispa", que actuaba en el sur de Flori-da, y condenados en 2001 a largas sanciones de hasta dos cadenas perpetuas.

René González y Fernando González, cumplieron sus condenas y los otros tres in-tegrantes del grupo fueron liberados la semana pasa-da fue fruto de las negocia-ciones secretas que sostu-vieron La Habana y Wa-shington por más de un año para normalizar sus relacio-nes diplomáticas.

os cinco agentes cuba-nosque estuvieron presos en Estados Uni-L

dos manifestaron al manda-tario venezolano, Nicolás Maduro, su deseo de rendir homenaje al fallecido pre-sidente Hugo Chávez, en su tumba en el "Cuartel de la Montaña", en una carta que publican este lunes medios oficiales.

"Como bien sabe nosotros extrañamos a nuestro que-rido comandante Hugo Chá-vez Fríascon quien nos que-dó la deuda de aquel abra-zo infinito", afirman los agentes cubanos René Gon-zález, Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Laba-ñino, reunidos en la isla re-cientemente tras el regreso de los tres últimos que per-

manecían encarcelados en los EE.UU.

"Anhelamos poder llevarle al lugar donde sembró sus semillas, en el Cuartel de la Montaña, el amor y admira-ción de todos los cubanos", añadieron en su misiva a Ma-duro.También agradecieron al presidente venezolano su "apoyo y solidaridad" mani-festado en la carta que les envió, en la que señaló que los isleños "nunca se doble-garon ante la saña" y reivin-dicó en ellos "la lucha" de los pueblos "por ser libres".

"Cuente usted con cual-quier esfuerzo que fuera menester de nuestra parte en la defensa de las causas justas de Venezuela y de to-dos nuestros pueblos", seña-

PAG MUNDO / DIARIO AHORA14

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció este lu-nes que se reunirá el próximo 15 de enero en Astaná con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en el llamado formato de Nor-mandía, en el que también par-ticipan el líder francés, Fran-cois Hollande, y la canciller de Alemania, Ángela Merkel.

"Mi año diplomático empezará el 15 de enero en Astaná, don-de tendrá lugar una reunión en el formato de Normandía (Ucrania, Rusia, Francia y Ale-mania)", dijo el presidente ucraniano durante la rueda de prensa anual que ofrece en Kiev ante más de 200 periodis-tas.Poroshenko precisó que los mi-nistros de Asuntos Exteriores de los cuatro países ya traba-jan en la agenda y proyectos de resolución que se tomarán en la cumbre de la capital kaza-

Martes 30-Diciembre-2014

ja.El formato de Normandía, que por primera vez desde el vuel-co de poder en Kiev logró reu-nir a Putin y Poroshenko du-rante la conmemoración el pa-sado mes de junio del desem-barco de las tropas aliadas en el norte de Francia en 1944,

busca impulsar el proceso de arreglo pacífico al conflicto en el este de Ucrania.No obstante, el líder ucraniano aclaró que la cumbre de Asta-ná no pretende en ningún caso sustituir las negociaciones de Minsk en el formato del llama-do Grupo de Contacto (Ucra-

nia, Rusia y la OSCE, que inclu-ye a los separatistas prorru-sos)."En 2015 debemos convertir esta frágil tregua en una paz sólida y restablecer la sobera-nía de Ucrania", subrayó Po-roshenko en relación al enési-mo alto el fuego decretado en el este de Ucrania el pasado 9 de diciembre.Sobre los acuerdos alcanzados en las dos primeras rondas de negociaciones en la capital bie-lorrusa, el pasado mes de sep-tiembre, recalcó que su conte-nido "no puede ser revisado".

"Insistiremos en el cumpli-miento estricto de los acuer-

dos de Minsk", aseveró Poros-henko, que aún sin mencionar a Rusia reiteró que las princi-pales exigencias de Kiev, con-templadas en el Protocolo y el Memorándum de Minsk, son "la retirada de las tropas y el restablecimiento (del control) de la frontera" ruso-ucraniana, ahora parcialmente en manos de los separatistas prorrusos.

La reunión en Normandía, cele-brada el pasado 6 de junio, su-puso el primer acercamiento entre Poroshenko y Putin y abrió la puerta a una tregua en-tre los dos bandos enfrentados desde el pasado mes de abril en el este de Ucrania.

Cuatro bañistas que departían en una popular playa del esta-do brasileño de Sao Paulo murieron y otros cuatro quedaron heridos al ser alcanzados este lunes por un rayo durante una fuerte tormenta de pocos minutos, informaron los bomberos.

El hecho ocurrió hacia las 14.20 hora local (16.20 GMT) de es-te lunes en Praia Grande, ciudad en el litoral del estado brasi-leño de Sao Paulo que en temporadas vacacionales como la actual recibe a miles de bañistas procedentes de la mayor ciu-dad brasileña.Las víctimas se refugiaban de la lluvia en un kiosco ubicado en Praia do Canto, una de las playas más demandadas de Praia Grande, en el momento en que fueron alcanzados por la descarga eléctrica.Pese a que las primeras informaciones situaban en cinco el número de víctimas, la alcaldía de Praia Grande aclaró que só-lo fueron confirmadas cuatro muertes.De los heridos, conducidos al Hospital Irma Dulce, dos fueron declarados en estado grave.El temporal que afecto Praia Grande provocó la caída de va-rios árboles en la ciudad y dejó inundadas varias vías.La tormenta ocurrió pocas horas después de que otra fuerte lluvia afectara Sao Paulo, capital del estado del mismo nom-bre, y derrumbara cientos de árboles en la mayor ciudad bra-sileña; paralizara por varias horas una de las líneas de trenes metropolitanos y provocara diferentes daños.Según la distribuidora eléctrica Eletropaulo, durante la tor-menta que afectó Sao Paulo en la madrugada de este lunes fueron registrados cerca de 3.000 rayos en ese estado brasi-leño.

Page 15: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG DEPORTES / DIARIO AHORA15 Martes 30-Diciembre-2014

Page 16: 30 12 14 diario ahora amazonas

PAG DIARIO AHORA16 Martes 30-Diciembre-2014

Estados Unidos . La revista CQ, destinada al público masculino y

dedicada a la moda y noticias sobre las celebridades del cine, la música y

la televisión, publicó la lista de las mujeres más sexys del planeta y

Emily Ratajkowski la lidera, dejando atrás a grandes figuras.

Ratajkowski es una actriz y modelo britanica-americana. Participó en

series como “iCarly” y “New Girls”, y es principalmente conocida por su

participación en videos musicales como “Love Somebody” de Maroon 5

o especialmente “Blurred Lines” de Robin Thicke.

Mientras el segundo lugar lo ocupa Kate Upton, que a sus 22 años es la

más requerida para representar marcas exclusivas como Guess y

Victoria’s Secret.

La cantante Katy Perry, la actriz Natalie Dormer y Lizzy Caplan

también se encuentran en la lista de las mujeres más bellas.