3 Pasos Espléndidos Para Vencer La Timidez Con Programación Neurolingüística

3
3 Pasos Espléndidos para Vencer la Timidez con Programación Neurolingüística José Sena 3 julio, 2015 Sistemas de Representación, Tecnicas y EjerciciosEscribe un comentario 812 Vistas La timidez es un problema de muchísima gente en el mundo. Es más, yo personalmente lo he sufrido a través de mi vida, y en una época he sido estrepitosamente tímido. Realmente, qué fue lo que generó la timidez en tu vida realmente no importa, tampoco es necesario culpar a tus padres por haberte sobreprotegido tanto. Para la PNL, todos los recursos que necesitas para vencer la timidez y para tener éxito en tu vida, ya están dentro de ti desde el primer día en que naciste. El problema es que en tu mente, pintas una imagen o proyectas una película paupérrima de ti relacionándote con los demás. Con PNL puedes cambiar la percepción que tienes de ti mismo para poder vencer esa timidez y ansiedad social. Ahora a continuación, vamos a trabajar lo que en PNL se llaman modalidades y sub-modalidades del pensamiento, que como ya te dije, estos recursos ya los tienes dentro tuyo. Ahora te voy a un ejercicio muy práctico que yo mismo he practicado con éxito para vencer la timidez. Paso Nº 1 Analiza tu día

description

3 Pasos Espléndidos para Vencer la Timidez con Programación Neurolingüística.pdf3 Pasos Espléndidos para Vencer la Timidez con Programación Neurolingüística.pdf3 Pasos Espléndidos para Vencer la Timidez con Programación Neurolingüística.pdf3 Pasos Espléndidos para Vencer la Timidez con Programación Neurolingüística.pdf

Transcript of 3 Pasos Espléndidos Para Vencer La Timidez Con Programación Neurolingüística

3 Pasos Espléndidos para Vencer la Timidez con Programación Neurolingüística José Sena 3 julio, 2015 Sistemas de Representación, Tecnicas y EjerciciosEscribe un comentario 812 Vistas

La timidez es un problema de muchísima gente en el mundo. Es más, yo

personalmente lo he sufrido a través de mi vida, y en una época he sido

estrepitosamente tímido.

Realmente, qué fue lo que generó la timidez en tu vida realmente no importa,

tampoco es necesario culpar a tus padres por haberte sobreprotegido tanto.

Para la PNL, todos los recursos que necesitas para vencer la timidez y para tener

éxito en tu vida, ya están dentro de ti desde el primer día en que naciste.

El problema es que en tu mente, pintas una imagen o proyectas una película

paupérrima de ti relacionándote con los demás.

Con PNL puedes cambiar la percepción que tienes de ti mismo para poder vencer

esa timidez y ansiedad social.

Ahora a continuación, vamos a trabajar lo que en PNL se llaman modalidades y

sub-modalidades del pensamiento, que como ya te dije, estos recursos ya los

tienes dentro tuyo.

Ahora te voy a un ejercicio muy práctico que yo mismo he practicado con éxito

para vencer la timidez.

Paso Nº 1 – Analiza tu día

Todas las noches antes de dormir vas a repasar tu día, y vas a buscar todos los

acontecimientos y eventos donde hayas actuado con timidez. Quiero que revises

cada uno de esos acontecimientos hasta el más mínimo detalle que logres

recordar.

Toma el primer acontecimiento donde actuaste con timidez, cierra los ojos, y pon

esa imagen o escena del día frente a ti. ¿Cómo la ves? ¿Es una imagen como una

foto, o una imagen en movimiento tal como una película?

¿Es una imagen?

Hazla más grande y luego hazla más pequeña, pon la imagen en blanco y negro,

si es brillante hazla más opaca, si es algo oscura hazla más brillante.

Aléjala cada vez más y hazla pequeña hasta que desaparezca en el horizonte,

justo cuando la imagen desaparece puedes agregarle un sonido tipo: ¡Plop!,

¡zuum!,¡Tris!, etc. Hazlo como mejor te parezca.

Si quieres, puedes imaginar que editas la imagen con un programa de

computadora súper poderoso tipo Paint o Photoshop.

¿Es una imagen en movimiento como si fuese una película?

Haz que el movimiento de tu “película” vaya más rápido, luego hazla más lenta.

Ponla en blanco y negro.

Si quieres imagínate que cuentas con un poderoso programa de computadora para

editar videos.

Aplícale un zoom hasta que la imagen se haga tan grande que no puedas

distinguirla.

Ahora hazlo al revés aplícale zoom hasta que la imagen en movimiento se haga

muy, muy pequeña. Puedes acompañarla de un sonido como un zumbido tipo

¡Zuum!

¿Hay algún sonido o escuchas una voz?:

Bájale volumen a ese sonido o a esa voz, si es un sonido o voz grave hazlo más

agudo, o más grave si es una voz o sonido agudo.

Si la voz o sonido es rápido hazlo muy lento, si la voz o sonido es lento hazlo más

rápido.

¿Es una sensación?

¿Cómo es esa sensación?, ¿En qué parte de tu cuerpo la sientes?.Cámbiala,

sácala fuera de tu cuerpo y dale una forma, la que tú quieras, si tiene un color

cámbialo a otro.

Supongamos que es una sensación que te aprieta el pecho hacia adentro, cambia

esa presión hacia afuera, o sácala fuera de tu cuerpo o dale una forma y un color.

También puedes alejar esa sensación lejos de ti. Cualquier cosa que se te ocurra

estará bien, para la PNL no existen los fracasos sino los resultados.

Paso Nº 2 – Intenta recordar de nuevo la experiencia

Ahora intenta recordar ese evento del día, si te es difícil de recordar o ya no

sientes nada o casi nada de la experiencia, entonces continúa con el siguiente

evento del día. Si te sigue perturbando intenta de nuevo el paso anterior.

Paso Nº 3 – Hacer el ejercicio durante 21 días

Haz el ejercicio completo por 21 días sin parar, si un día te olvidas de

hacerlo comienza de nuevo la cuenta, si te quedas dormido no hay problema, el

asunto es que lo hagas.

Con el paso de los días vas a notar un cambio en tu actitud, y es muy probable que

te encuentres conversando y/o actuando de una manera que nunca hubieras

imaginado. Te sorprenderás.

Mi experiencia personal haciendo este ejercicio

En mi experiencia personal cuando he hecho este ejercicio de cambiar las

modalidades y sub-modalidades de lo que he visto, sentido y oído, he sentido

como si una carga saliera de mi cuerpo, y a su vez acompañada de un

¡aaaaahhh!, como un desahogo, y siempre ha sido muy liberador.

Realmente es muy poderoso, y lo mejor de todo es que todos los recursos que

necesitamos para hacerlo ya están dentro de nosotros y ya instalados en nuestra

mente.

Créeme, este ejercicio funciona para vencer la timidez porque estás trabajando

directamente con tu mente inconsciente. Ahora ponte a “jugar y a practicar”.