2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del...

13
2009 Ministerio de Educación y Cultura 2°Ciclo EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA

Transcript of 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del...

Page 1: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

2009

Ministerio de Educación y Cultura

2°Ciclo EDUCACIÓN ESCOLAR BÁSICA

Page 2: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALESNivel 1

]Lee la siguiente información y luego realiza las actividades planteadas

El ojo humano es un sistema óptico, formado de lentes que reciben los rayos de

luz reflejados por los objetos de tu entorno, que al incidir sobre la retina produce

estímulos nerviosos visuales al convertirse en impulsos que van al cerebro, donde se

forma la imagen del objeto observado.

El ojo humano comprende, entre otras, las siguientes partes:

Pupila: es la abertura que permite la entrada de la luz al ojo.

Iris: es la capa muscular que regula cantidad de luz que entra al ojo.

Cristalino: es una lente por donde se refractan los rayos luminosos.

Retina: es una capa de células sensibles a los estímulos luminosos.

Conjuntiva: es una capa delgada que se encuentra delante del ojo.

Humor vítreo: es una sustancia hialina que permite que el ojo

mantenga su forma.

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALESNivel 1

]Lee la siguiente información y luego realiza las actividades planteadas

El ojo humano es un sistema óptico, formado de lentes que reciben los rayos de

luz reflejados por los objetos de tu entorno, que al incidir sobre la retina produce

estímulos nerviosos visuales al convertirse en impulsos que van al cerebro, donde se

forma la imagen del objeto observado.

El ojo humano comprende, entre otras, las siguientes partes:

Pupila: es la abertura que permite la entrada de la luz al ojo.

Iris: es la capa muscular que regula cantidad de luz que entra al ojo.

Cristalino: es una lente por donde se refractan los rayos luminosos.

Retina: es una capa de células sensibles a los estímulos luminosos.

Conjuntiva: es una capa delgada que se encuentra delante del ojo.

Humor vítreo: es una sustancia hialina que permite que el ojo

mantenga su forma.

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALESNivel 1

]Lee la siguiente información y luego realiza las actividades planteadas

El ojo humano es un sistema óptico, formado de lentes que reciben los rayos de

luz reflejados por los objetos de tu entorno, que al incidir sobre la retina produce

estímulos nerviosos visuales al convertirse en impulsos que van al cerebro, donde se

forma la imagen del objeto observado.

El ojo humano comprende, entre otras, las siguientes partes:

Pupila: es la abertura que permite la entrada de la luz al ojo.

Iris: es la capa muscular que regula cantidad de luz que entra al ojo.

Cristalino: es una lente por donde se refractan los rayos luminosos.

Retina: es una capa de células sensibles a los estímulos luminosos.

Conjuntiva: es una capa delgada que se encuentra delante del ojo.

Humor vítreo: es una sustancia hialina que permite que el ojo

mantenga su forma.

Page 3: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

Las partes del ojo

ACTIVIDADES

1. Completa en el cuadro las características de las siguientes partes delórgano de la vista

PARTES DELOJO

CARACTERÍSTICAS

Retina

Iris

Cristalino

Pupila

Ejercitario 2009

Las partes del ojo

ACTIVIDADES

1. Completa en el cuadro las características de las siguientes partes delórgano de la vista

PARTES DELOJO

CARACTERÍSTICAS

Retina

Iris

Cristalino

Pupila

Ejercitario 2009

Las partes del ojo

ACTIVIDADES

1. Completa en el cuadro las características de las siguientes partes delórgano de la vista

PARTES DELOJO

CARACTERÍSTICAS

Retina

Iris

Cristalino

Pupila

Page 4: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vistaestudiadas

3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones son verdaderas y una Fsi son falsas. Justifica las falsas.

( ) En el cerebro se forma la imagen del objeto observado………………………………………………………………………………………………………………

( ) La pupila regula la cantidad de luz que entra al ojo.………………………………………………………………………………………………………………

( ) La retina es el lente por donde pasa los rayos luminosos.……………………………………………………………………………………………………………………………………………

( ) El ojo está formado de lentes que reciben los rayos de luz reflejados por losobjetos

………………………………………………………………………………………………………………

Ejercitario 2009

2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vistaestudiadas

3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones son verdaderas y una Fsi son falsas. Justifica las falsas.

( ) En el cerebro se forma la imagen del objeto observado………………………………………………………………………………………………………………

( ) La pupila regula la cantidad de luz que entra al ojo.………………………………………………………………………………………………………………

( ) La retina es el lente por donde pasa los rayos luminosos.……………………………………………………………………………………………………………………………………………

( ) El ojo está formado de lentes que reciben los rayos de luz reflejados por losobjetos

………………………………………………………………………………………………………………

Ejercitario 2009

2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vistaestudiadas

3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones son verdaderas y una Fsi son falsas. Justifica las falsas.

( ) En el cerebro se forma la imagen del objeto observado………………………………………………………………………………………………………………

( ) La pupila regula la cantidad de luz que entra al ojo.………………………………………………………………………………………………………………

( ) La retina es el lente por donde pasa los rayos luminosos.……………………………………………………………………………………………………………………………………………

( ) El ojo está formado de lentes que reciben los rayos de luz reflejados por losobjetos

………………………………………………………………………………………………………………

Page 5: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALESNivel 2

Lee la información y luego realiza las actividades

La flor

La flor es el órgano reproductor de las plantas con flores.

Las flores constan de:

El cáliz: está formado por los sépalos de color verde y está ubicado en la base

de la flor.

La corola: formada por pétalos de vistosos colores y tienen aromas; se

encuentran en el interior del cáliz.

Los estambres o androceo: es el órgano sexual masculino de la flor formada

por la antera, que contienen los granos del polen y, por un filamento que

sostiene a la antera

El pistilo o gineceo: es el órgano sexual femenino de la flor.

En la parte superior del mismo, se encuentra el estigma. Ésta es la superficie

pegajosa que permite adherir el polen, seguido de un conducto donde se

encuentra el ovario con los óvulos.

Además de estas partes, la flor consta además de pedúnculo y de

receptáculo floral.

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALESNivel 2

Lee la información y luego realiza las actividades

La flor

La flor es el órgano reproductor de las plantas con flores.

Las flores constan de:

El cáliz: está formado por los sépalos de color verde y está ubicado en la base

de la flor.

La corola: formada por pétalos de vistosos colores y tienen aromas; se

encuentran en el interior del cáliz.

Los estambres o androceo: es el órgano sexual masculino de la flor formada

por la antera, que contienen los granos del polen y, por un filamento que

sostiene a la antera

El pistilo o gineceo: es el órgano sexual femenino de la flor.

En la parte superior del mismo, se encuentra el estigma. Ésta es la superficie

pegajosa que permite adherir el polen, seguido de un conducto donde se

encuentra el ovario con los óvulos.

Además de estas partes, la flor consta además de pedúnculo y de

receptáculo floral.

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALESNivel 2

Lee la información y luego realiza las actividades

La flor

La flor es el órgano reproductor de las plantas con flores.

Las flores constan de:

El cáliz: está formado por los sépalos de color verde y está ubicado en la base

de la flor.

La corola: formada por pétalos de vistosos colores y tienen aromas; se

encuentran en el interior del cáliz.

Los estambres o androceo: es el órgano sexual masculino de la flor formada

por la antera, que contienen los granos del polen y, por un filamento que

sostiene a la antera

El pistilo o gineceo: es el órgano sexual femenino de la flor.

En la parte superior del mismo, se encuentra el estigma. Ésta es la superficie

pegajosa que permite adherir el polen, seguido de un conducto donde se

encuentra el ovario con los óvulos.

Además de estas partes, la flor consta además de pedúnculo y de

receptáculo floral.

Page 6: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

Actividades

A. Contesta las siguientes preguntas

1. ¿Cuál es el órgano reproductor de las plantas?

..................................................................................................................

..................................................................................................................

..................................................................................................................

2. ¿Qué características tienen los estambres?

..................................................................................................................

..................................................................................................................

..................................................................................................................

3. ¿Cómo es la estructura del gineceo?

..................................................................................................................

..................................................................................................................

..................................................................................................................

La flor y sus partes

Page 7: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

B. Escoge una flor de tu preferencia, obsérvala e identifica en ella sus partes.Luego, completa el siguiente cuadro, anotando las características del cáliz y lacorola.

C. Encuentra en la sopa de letras, las partes de la flor.

P E S T I G M A E I

E R C O R O L A O A

T O A G P P B R Y N

A G L H M B Q T S D

L G I N E C E O Z R

O D Z D F V B H P O

S E P A L O S M L C

M E T H O K S A I E

A R E P R O D U C O

P E D U N C U L O Y

]

Cáliz Corola

Page 8: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALES-Nivel 3

Lee la información y luego realiza las actividades que a continuación seplantean

Tejidos de los animales

Los tejidos están formados por un conjunto de células semejantes que cumplen unamisma función.

Las clases de tejidos de los animales son: tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejidomuscular, tejido nervioso y tejido sanguíneo.

1. Tejido epitelial

Está formado por el epitelio que reviste las zonas del cuerpo y sus cavidades. Se

encuentran en la piel, tubo digestivo, vías respiratorias, etc.

Sus funciones son la de revestimiento, protección, sensación y secreción.

a) Clases de tejido epitelial

Tejido epitelial de revestimiento: es el tejido que reviste:

Los Endotelios: de los vasos sanguíneos y el corazón. Las Mucosas: de la boca, la vagina. Las Serosas: de los pulmones se llaman pleura. La Piel: de todo el cuerpo.

Tejido epitelial glandular: originan la secreción de las células de sustanciascomo el sudor, leche, moco, cera, saliva, hormonas y enzimas. Forma lasglándulas del cuerpo que pueden ser :

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALES-Nivel 3

Lee la información y luego realiza las actividades que a continuación seplantean

Tejidos de los animales

Los tejidos están formados por un conjunto de células semejantes que cumplen unamisma función.

Las clases de tejidos de los animales son: tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejidomuscular, tejido nervioso y tejido sanguíneo.

1. Tejido epitelial

Está formado por el epitelio que reviste las zonas del cuerpo y sus cavidades. Se

encuentran en la piel, tubo digestivo, vías respiratorias, etc.

Sus funciones son la de revestimiento, protección, sensación y secreción.

a) Clases de tejido epitelial

Tejido epitelial de revestimiento: es el tejido que reviste:

Los Endotelios: de los vasos sanguíneos y el corazón. Las Mucosas: de la boca, la vagina. Las Serosas: de los pulmones se llaman pleura. La Piel: de todo el cuerpo.

Tejido epitelial glandular: originan la secreción de las células de sustanciascomo el sudor, leche, moco, cera, saliva, hormonas y enzimas. Forma lasglándulas del cuerpo que pueden ser :

Ejercitario 2009

CIENCIAS NATURALES-Nivel 3

Lee la información y luego realiza las actividades que a continuación seplantean

Tejidos de los animales

Los tejidos están formados por un conjunto de células semejantes que cumplen unamisma función.

Las clases de tejidos de los animales son: tejido epitelial, tejido conjuntivo, tejidomuscular, tejido nervioso y tejido sanguíneo.

1. Tejido epitelial

Está formado por el epitelio que reviste las zonas del cuerpo y sus cavidades. Se

encuentran en la piel, tubo digestivo, vías respiratorias, etc.

Sus funciones son la de revestimiento, protección, sensación y secreción.

a) Clases de tejido epitelial

Tejido epitelial de revestimiento: es el tejido que reviste:

Los Endotelios: de los vasos sanguíneos y el corazón. Las Mucosas: de la boca, la vagina. Las Serosas: de los pulmones se llaman pleura. La Piel: de todo el cuerpo.

Tejido epitelial glandular: originan la secreción de las células de sustanciascomo el sudor, leche, moco, cera, saliva, hormonas y enzimas. Forma lasglándulas del cuerpo que pueden ser :

Page 9: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

Abiertos o exócrinos: cuentan con conductos que arrojan alexterior el producto de la secreción. Las glándulas sudoríparassecretan el sudor, las glándulas mamarias secretan la leche.

Cerrado o endócrinos: no cuentan con conductos por donde arrojarlas sustancias que secretan y lo lanzan directamente a la sangrecomo la hormona adrenalina.

Mixto: los productos de secreción son arrojados al exterior porconductos y directamente a la sangre. El Páncreas cuando secreta eljugo pancreático es abierto y cuando secreta insulina es cerrada.

Tejido epitelial simple: formado por una sola capa de células localizadas, endonde se produce difusión, secreción, excreción o absorción de sustancias.

Tejido epitelial escamoso estratificado: formado por células escamosasestratificadas. Se encuentran en lugares que requieren protección como en lapiel, en la boca y el esófago.

Tejido epitelial seudoestratificado: formado por células seudoestratificadas.Se encuentran en las vías respiratorias y tienen las células cilios cuya función esla secreción, protección y el movimiento de moco.

2. Tejidos conectivos o conjuntivos

Tienen por función adherir, cubrir, proteger, unir, sostener y reforzar todos los tejidos

del cuerpo. Sus células tienen estructuras estrelladas y alargadas, que se unen entre

ellas por prolongaciones que forman una red.

a) Clases de tejidos conectivos o conjuntivosLos tejidos conectivos o conjuntivos son: laxo, denso, elástico, reticular, adiposo,cartilaginoso, óseo.

Tejido conectivo laxo: comprende los nervios, vasos sanguíneos y músculos.Constituye, con el tejido adiposo en la piel, la capa subcutánea que une a losmúsculos.

Tejido conectivo denso: es un tejido muy fuerte y está formado por fibras decolágenos como:

El tejido denso irregular: donde las fibras de colágeno seencuentran en forma de haces, en la capa interna de la piel,específicamente en la dermis; las mismas forman ligamentos queunen los órganos con los huesos.

El tejido denso regular: donde las fibras de colágenos estánubicadas en forma bien definida; éstas constituyen los tendonesque unen los músculos a los huesos.

Tejido conectivo elástico: está constituido por fibras paralelas elásticas quese estiran y luego regresan a su tamaño normal.Comprenden los vasos sanguíneos, las paredes de las arterias y el tejidopulmonar.

Page 10: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

Tejido conectivo reticular: forma el armazón de sostén de los órganos comohígado, bazo, y ganglios linfáticos.

Tejido conectivo adiposo: En sus células se acumulan, almacenan y guardangrasa de reserva para la respiración celular y la defensa contra el frío. Seencuentra en la capa subcutánea

Tejido conectivo cartilaginoso: Es el cartílago de constitución firme yelástica, tiene células conocidas como condrocitos. Este tejido constituye elesqueleto y órganos de algunos animales, tales como, tiburones y rayas.

Tejido conectivo óseo: forma los huesos. Constituye el esqueleto de losvertebrados. Así mismo, protege el encéfalo y la medula espinal; ademásproporciona el sostén y hace posible el desplazamiento.

3. Tejido muscular

Forma los músculos del cuerpo.El tejido muscular realiza el movimiento del cuerpo. Las células del tejido muscular sonfibras.

a) Clases de tejido muscular

Los tejidos musculares son: liso, estriado y cardiaco.

Tejido muscular liso: las células del mismo son fibras alargadas,

longitudinales, con un núcleo central. Se encuentran en vasos sanguíneos,

estómago, útero.

El tejido muscular liso origina contracciones lentas involuntarias.

Tejido muscular estriado: las células del mismo son fibras alargadas,

transversales, con varios núcleos periféricos. Este tejido se encuentra en la

carne de color rojo y tiene contracción rápida voluntaria.

Tejido muscular cardiaco: las células de este tejido son fibras cilíndricas

alargadas, ramificadas, que tienen fusionados uno o dos núcleos centrales.

Este tejido forma el corazón y tiene contracción involuntaria.

Page 11: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

4. Tejido nervioso

Forma los nervios. Este tejido está formado por dos clases de células: las

neuronas, que conducen los impulsos nerviosos y, las células gliales, que

proporcionan sostén y nutrición a las neuronas.

El tejido nervioso tiene la función de recibir los estímulos y transmitir las

respuestas.

5. Tejido sanguíneo

Está formado por la sangre y la linfa. Circula por los vasos sanguíneos como

arterias, venas, capilares y el corazón.

La función del tejido sanguíneo es el transporte de nutrientes, desechos, gases

respiratorios, vitaminas, anticuerpos. Además, regula la temperatura, ayuda a la

coagulación y a la defensa del organismo.

Ejercitario 2009

4. Tejido nervioso

Forma los nervios. Este tejido está formado por dos clases de células: las

neuronas, que conducen los impulsos nerviosos y, las células gliales, que

proporcionan sostén y nutrición a las neuronas.

El tejido nervioso tiene la función de recibir los estímulos y transmitir las

respuestas.

5. Tejido sanguíneo

Está formado por la sangre y la linfa. Circula por los vasos sanguíneos como

arterias, venas, capilares y el corazón.

La función del tejido sanguíneo es el transporte de nutrientes, desechos, gases

respiratorios, vitaminas, anticuerpos. Además, regula la temperatura, ayuda a la

coagulación y a la defensa del organismo.

Ejercitario 2009

4. Tejido nervioso

Forma los nervios. Este tejido está formado por dos clases de células: las

neuronas, que conducen los impulsos nerviosos y, las células gliales, que

proporcionan sostén y nutrición a las neuronas.

El tejido nervioso tiene la función de recibir los estímulos y transmitir las

respuestas.

5. Tejido sanguíneo

Está formado por la sangre y la linfa. Circula por los vasos sanguíneos como

arterias, venas, capilares y el corazón.

La función del tejido sanguíneo es el transporte de nutrientes, desechos, gases

respiratorios, vitaminas, anticuerpos. Además, regula la temperatura, ayuda a la

coagulación y a la defensa del organismo.

Page 12: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

Actividades

1. Del siguiente listado, agrupa los tejidos animales en el recuadro

EpitelioDermisÓseoEpidermisMúsculo lisoElásticoAdiposoConjuntivoCélula lisa

Tejidos animales

2. Elabora un mapa conceptual acerca de la clasificación del tejidoepitelial

Page 13: 2do CICLO MEDIO NATURAL · Ejercitario 2009 2. En el siguiente dibujo, identifica las partes del órgano de la vista estudiadas 3. Escribe una V dentro del ( ), si las afirmaciones

Ejercitario 2009

3. Parea las clases de tejido muscular que se encuentran en la columnaizquierda, con sus características ubicadas en la columna derecha.Para ello, debes colocar dentro del paréntesis la letra que antecede acada tejido muscular.

a. Liso

b. Estriado

c. Cardiaco

( ) Células semejantes

( ) Células alargadas voluntarias

( ) Células estriadas involuntarias

( ) Células estriadas voluntarias