27.- 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016 No. 21 Extraordinariatransparencia.arandas.gob.mx/descargas/2549/Acta...

39
807 ACTA NÚMERO 21/2016 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO DE FECHA 08 (OCHO) DE SEPTIEMBRE DEL 2016 (DOS MIL DIECISÉIS). PRESIDENCIA A CARGO DEL MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ. SECRETARÍA A CARGO DEL LIC. RICARDO MORALES ARIAS. SINDICATURA A CARGO DE LA LIC. LILIANA AYALA LEÓN. En la ciudad de Arandas, Jalisco; siendo las 10:25 (Diez horas con veinticinco minutos) del día 08 (ocho) de Septiembre del 2016 (dos mil dieciséis), en la Sala de Sesiones ubicada en la Presidencia Municipal, encontrándose reunidos los CC. MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, Presidente Municipal; los Regidores: MTRA. MARTHA ANDREA GONZÁLEZ ALFARO, P. T. JOSÉ MARTÍN JIMÉNEZ ALVIZO, C. ESPERANZA HERNÁNDEZ ALFARO, C. SERGIO GONZÁLEZ LEÓN, LIC. MARÍA ELENA LÓPEZ LOZANO, DR. JOSÉ MOJICA MARTÍNEZ, C. EUSTACIO RIZO ESCOTO, MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN ALVIZO, MTRA. JUANA ELVIRA HERNÁNDEZ LOZANO, C. ANA ISABEL BAÑUELOS RAMÍREZ, L.C.P. CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS y el C. JOSÉ LUIS VALLE MAGAÑA; estando también presentes la Síndico del H. Ayuntamiento LIC. LILIANA AYALA LEÓN, así como el Servidor Público Encargado de la Secretaría del Ayuntamiento LIC. RICARDO MORALES ARIAS, para llevar a cabo una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, bajo el siguiente orden del día.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM. II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA. III.- ASUNTOS A TRATAR: ÚNICO.- ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y/O APROBACIÓN EN SU CASO DE LA INICIATIVA DE ACUERDO, PARA LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DEL RASTRO MUNICIPAL TIF612, (TIPO INSPECCIÓN FEDERAL) A FAVOR

Transcript of 27.- 08 DE SEPTIEMBRE DE 2016 No. 21 Extraordinariatransparencia.arandas.gob.mx/descargas/2549/Acta...

807

ACTA NÚMERO 21/2016 DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE

AYUNTAMIENTO DE FECHA 08 (OCHO) DE SEPTIEMBRE DEL 2016 (DOS

MIL DIECISÉIS).

PRESIDENCIA A CARGO DEL MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ.

SECRETARÍA A CARGO DEL LIC. RICARDO MORALES ARIAS.

SINDICATURA A CARGO DE LA LIC. LILIANA AYALA LEÓN.

En la ciudad de Arandas, Jalisco; siendo las 10:25 (Diez horas con

veinticinco minutos) del día 08 (ocho) de Septiembre del 2016 (dos mil

dieciséis), en la Sala de Sesiones ubicada en la Presidencia Municipal,

encontrándose reunidos los CC. MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ,

Presidente Municipal; los Regidores: MTRA. MARTHA ANDREA GONZÁLEZ

ALFARO, P. T. JOSÉ MARTÍN JIMÉNEZ ALVIZO, C. ESPERANZA

HERNÁNDEZ ALFARO, C. SERGIO GONZÁLEZ LEÓN, LIC. MARÍA ELENA

LÓPEZ LOZANO, DR. JOSÉ MOJICA MARTÍNEZ, C. EUSTACIO RIZO

ESCOTO, MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN ALVIZO, MTRA. JUANA

ELVIRA HERNÁNDEZ LOZANO, C. ANA ISABEL BAÑUELOS RAMÍREZ,

L.C.P. CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS y el C. JOSÉ LUIS VALLE

MAGAÑA; estando también presentes la Síndico del H. Ayuntamiento LIC.

LILIANA AYALA LEÓN, así como el Servidor Público Encargado de la

Secretaría del Ayuntamiento LIC. RICARDO MORALES ARIAS, para llevar a

cabo una Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, bajo el siguiente orden del

día.- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

- - - - - - - - -

I.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARACIÓN DE QUÓRUM.

II.- APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

III.- ASUNTOS A TRATAR:

ÚNICO.- ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y/O APROBACIÓN EN SU

CASO DE LA INICIATIVA DE ACUERDO, PARA LA

CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DEL RASTRO

MUNICIPAL TIF612, (TIPO INSPECCIÓN FEDERAL) A FAVOR

808

DE LA EMPRESA “GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A.

DE C.V.”.

IV.- CLAUSURA DE LA SESIÓN.

En el punto número uno, del orden del día, el Presidente Municipal

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, instruye al LIC. RICARDO

MORALES ARIAS, Servidor Público Encargado de la Secretaría del

Ayuntamiento, para que pase lista de asistencia en los términos del artículo

32 de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de

Jalisco, y ENCONTRÁNDOSE PRESENTES 14 (CATORCE) MUNÍCIPES DE

14 (CATORCE), DE CONFORMIDAD AL ARTÍCULO 32 DE LA LEY DEL

GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DEL ESTADO

DE JALISCO, SE DECLARA INSTALADA VÁLIDAMENTE LA PRESENTE

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE AYUNTAMIENTO, POR LO TANTO LOS

ACUERDOS QUE AQUÍ SE TOMEN SERÁN VÁLIDOS.

El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ,

instruye al Servidor Público Encargado de la Secretaría del Ayuntamiento LIC.

RICARDO MORALES ARIAS, para que de lectura al orden del día. Después

de la lectura del orden del día y no habiendo ningún comentario al respecto, en

uso de la voz el Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ

HERNÁNDEZ, instruye al LIC. RICARDO MORALES ARIAS, Servidor Público

Encargado de la Secretaría del Ayuntamiento para que SOMETA A VOTACIÓN

SI APRUEBAN EL ORDEN DEL DÍA, APROBÁNDOSE CON 14 (CATORCE)

VOTOS A FAVOR, CERO VOTOS EN CONTRA Y CERO ABSTENCIONES

DE LOS MUNÍCIPES PRESENTES.

En el desahogo del Tercer punto del orden del día, asunto único que

contiene: “ANÁLISIS, DISCUSIÓN Y/O APROBACIÓN EN SU CASO DE LA

INICIATIVA DE ACUERDO, PARA LA CONCESIÓN DEL SERVICIO

PÚBLICO DEL RASTRO MUNICIPAL TIF612, (TIPO INSPECCIÓN FEDERAL)

A FAVOR DE LA EMPRESA “GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A. DE

809

C.V.”, en uso de la voz el Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ

HERNÁNDEZ, instruye al LIC. RICARDO MORALES ARIAS, Servidor Público

Encargado de la Secretaría del Ayuntamiento para que de lectura a la Iniciativa,

la cual se transcribe:

RESPETABLE MUNICIPE INTEGRANTE DEL

HONORABLE AYUNTAMIENTO DE ARANDAS, JALISCO.

PRESENTE.

En el ejercicio de las facultades que me confiere el Artículo 50, fracción

II, de la Ley de Gobierno y la Administración Pública Municipal; someto a la

consideración de esta Asamblea la siguiente iniciativa de acuerdo para que se

apruebe la CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RASTRO MUNICIPAL

A FAVOR DE LA EMPRESA GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V.

tomando en consideración los siguientes:

A N T E C E D E N T E S:

I. El servicio de rastro, es uno de los servicios públicos que deben

brindarse a la ciudadanía y que se encuentran a cargo del Municipio,

de acuerdo a lo establecido en el artículo 94, fracción V de la Ley del

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

II. En el caso del municipio de Arandas, el Rastro Municipal, cuenta con

una Certificación de Establecimiento TIF (Tipo Inspección Federal),

otorgada en el año 2014 por el Servicio Nacional de Sanidad e

Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para el sacrificio

de las especies bovina y porcina; con esta certificación se busca que

los arandenses tengan la seguridad de estar consumiendo carne de

calidad y libre de agentes nocivos para su salud.

III. La capacidad instalada del rastro TIF municipal de Arandas, es para

la matanza de 120 cerdos y 60 bovinos diarios, debido a las

condiciones del área de refrigeración y corrales, la cual, podría

aumentar hasta a 500 diarios; sin embargo esto no ha sido posible

debido a la inversión necesaria para realizar las ampliaciones

correspondientes y debido a ello el ingreso que se genera por

concepto del cobro del servicio que se presta, cubre apenas una

tercera parte de los gastos de operación que se generan.

810

IV. Realizando un análisis del estado financiero del Rastro Municipal TIF,

actualmente el mismo presenta un déficit de más de $4´150,886.74

(Cuatro millones ciento cincuenta mil ochocientos ochenta y seis

pesos 74/100 m.n.) anuales, esto sin tomar en consideración que

derivado de los compromisos y necesidades de equipamiento

obligatorio para cumplir con las especificaciones que establece la

norma TIF, se requiere hacer una inversión de aproximadamente

$1´000,000.00 (Un millón de pesos 00/100 m.n.) anuales para

mejoras de la situación actual del rastro. A esto se le suma una nueva

obligación generada de las disposiciones sanitarias, por la cual para

la disposición de los desechos, se deben pagar 30 litros diarios de

gasolina, lo que equivale a un gasto de $150,984.00 (Ciento

cincuenta mil novecientos ochenta y cuatro pesos 00/100 m.n.)

anuales, considerando el precio actual de la gasolina, además de que

se requiere de manera inmediata la adquisición de una camioneta

especialmente equipada para tal fin; además deben considerarse las

reparaciones a equipos que surgen de manera imprevista pero

constante, lo cual genera al Municipio una carga económica de

alrededor de $6´000,000.00 (Seis millones de pesos 00/100 m.n.) en

cada ejercicio fiscal.

V. Ante la situación complicada que viven las finanzas públicas de todo

el país, ocasionada entre otras cosas por la estrepitosa caída en los

precios del petróleo, que cómo sabemos, es la principal fuente de

recursos para el erario público en nuestro país, las participaciones

que recibe la Administración Pública Municipal para cubrir los

servicios y necesidades de la población, son cada vez más reducidas

y por tanto, como administradores de esos recursos, tenemos la

obligación de buscar mecanismos que nos permitan liberar al

Municipio de cargas económicas innecesarias y a la vez, asegurar

que los servicios municipales se sigan brindando de manera

adecuada y buscando mejorar la calidad de los mismos de manera

permanente.

VI. En este tenor de ideas, es que surge la iniciativa de concesionar el

servicio público de rastro municipal, a un particular, que asegure la

correcta prestación del servicio a los ciudadanos de nuestro

municipio, que tenga la capacidad económica de realizar las

ampliaciones necesarias para explotar al máximo el potencial del

811

equipamiento actual del rastro y a la vez, que quite al Ayuntamiento la

carga económica que representa el estar manteniendo el rastro en las

condiciones operativas y financieras actuales.

VII. En este sentido, Grupo Mirasol de Occidente, S.A. de C.V., es una

empresa alteña que tiene como actividad principal la compra-venta,

importación, exportación, reproducción, engorda de ganado porcino,

bovino, ovino, caprino, caballar, incluyendo la maquila, el

procesamiento, industrialización y comercialización de los productos y

sub productos derivados de los mismos. Esta empresa ha tenido una

estrecha relación con el Rastro Municipal TIF de Arandas, ya que a la

fecha, constituye el principal introductor de porcinos al mismo,

ocupando el 80% de la matanza que se realiza en el rastro de nuestro

municipio.

VIII. Tomando en consideración que actualmente prácticamente nuestro

rastro está operando para brindar el servicio a Grupo Mirasol y debido

a proyecciones de la empresa tendientes a cerrar ciclos de

producción completos, esta organización ha expresado su interés en

recibir la responsabilidad para operar el Rastro Municipal TIF de

Arandas, Jalisco por medio de una concesión, comprometiéndose a

brindar un servicio de calidad a los arandenses, mejorando las

condiciones actuales del mismo y proponiendo una inversión de

$10´000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100 m.n.) en la expansión

y equipamiento del rastro.

IX. Ahora bien, tomando en consideración que el servicio de rastro

municipal, es de suma importancia tanto desde el punto de vista

económico por el sector que se dedica a la comercialización de los

mismos como única fuente de ingreso, como por la importancia que la

carne tiene en la dieta de la población arandense, así como que las

condiciones económicas en las que está operando el rastro municipal

en la actualidad son insostenibles y que a la vez, existen ciertas

mejoras que son imperativas y urgentes a fin de conservar las

condiciones necesarias para conservar la denominación TIF y que la

empresa en cuestión, tiene una especial cercanía y conocimiento de

los procesos que se llevan a cabo en el rastro municipal de Arandas

cumpliendo con los requerimientos de la certificación TIF y que

además, ha manifestado una completa disposición para cumplir con

las condiciones que le ha planteado el Municipio para el caso de que

812

le sea concesionado el Rastro Municipal, es que se solicita a este

cuerpo colegiado su aprobación para que con fundamento en lo

establecido en el segundo párrafo del artículo 104 de la Ley del

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco,

se autorice realizar la concesión del Rastro Municipal TIF de Arandas,

Jalisco por medio de adjudicación directa a la empresa Grupo Mirasol

de Occidente, S.A. de C.V., de acuerdo a las condiciones que se

establecen en el contrato anexo.

FUNDAMENTO LEGAL

Artículo 115, fracción III inciso f) de la Constitución Política de los

Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 94, fracción V, 103, 104 párrafo segundo, de la Ley del

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.

Con base en lo anteriormente expuesto, propongo a ustedes

compañeros integrantes de este H. Ayuntamiento, los siguientes

puntos de:

A C U E R D O:

PRIMERO: Se autorice realizar la concesión a particulares del Rastro

Municipal Tipo Inspección Federal de Arandas, Jalisco.

SEGUNDO: Se autorice realizar la concesión del Rastro Municipal

TIF, por medio de adjudicación directa, tomando en consideración el

análisis previo de las condiciones actuales de operación del rastro y

de la propuesta existente.

Habiéndose autorizado la concesión y el procedimiento para su

adjudicación, pongo a su consideración lo subsecuente:

TERCERO: Se apruebe OTORGAR LA CONCESIÓN DEL RASTRO

MUNICIPAL TIPO INSPECCIÓN FEDERAL DE ARANDAS, JALISCO

813

a favor de la empresa GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A. DE

C.V., con base en las condiciones establecidas en el contrato anexo.

CUARTO: Se faculte al Presidente Municipal, Secretario General del

Ayuntamiento, Encargado de la Hacienda Municipal y Síndico

Municipal, para que a nombre y representación del H. Ayuntamiento

Constitucional de Arandas, Jalisco; suscriban los documentos

necesarios para la formalización de la concesión citada.

ATENTAMENTE: Arandas, Jalisco a 07 de Septiembre de 2016. MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ.

PRESIDENTE MUNICIPAL.

(Se anexa contrato):

CONTRATO DE CONCESIÓN, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL

MUNICIPIO DE ARANDAS, POR CONDUCTO DE SU AYUNTAMIENTO,

REPRESENTADO EN ESTE ACTO POR LOS CIUDADANOS MTRO.

SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, LIC. LILIANA AYALA LEÓN, LIC.

RICARDO MORALES ARIAS Y L.C.P. GAMALIEL LÓPEZ GARCÍA, EN SU

CARÁCTER DE PRESIDENTE MUNICIPAL, SÍNDICO, SECRETARIO

GENERAL Y ENCARGADO DE LA HACIENDA MUNICIPAL,

RESPECTIVAMENTE, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL

MUNICIPIO” Y POR LA OTRA, LA EMPRESA “GRUPO MIRASOL DE

OCCIDENTE, S.A. DE C.V”., REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR LUIS

EDUARDO ASCENCIO GUTIÉRREZ, EN SU CARÁCTER DE APODERADO

LEGAL, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARÁ “EL

CONCESIONARIO”, QUIENES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES

DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:----

D E C L A R A C I O N E S :

I. DECLARA EL MUNICIPIO que:-------------------------------------------------------

--------------------------

I.1.- Es un ente público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con

capacidad para contratar y obligarse en los términos del artículo 115 de la

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 73 de la

Constitución Política del Estado de Jalisco, artículo 1,2 y 3 de la Ley del

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.--------------

---------------

I.2.- Sus representantes están facultados para suscribir el presente instrumento

en los términos del artículo 86 de la Constitución Política de los Estados Unidos

814

Mexicanos, artículos 47, 48, 52, 53, 61, 64 y 67 de la Ley del Gobierno y la

Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.------

I.3.- El servicio público de Rastro es susceptible de ser concesionado a

particulares, de conformidad con lo previsto en los numerales 94, fracción V,

103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 114 y 119 de la Ley del

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco.--------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

I.4.- Ser propietario del Rastro Municipal Tipo Inspección Federal (TIF) mismo

que se encuentra ubicado en cuatro bienes inmuebles, según consta en las

escrituras públicas número 4972, 7161, 8184 y 8185, de fechas 05 cinco de

julio de 2012 dos mil doce, 31 treinta y uno de enero de 2014 dos mil catorce

respectivamente y 28 veintiocho de Agosto de 2014 dos mil catorce las últimas

dos enumeradas, otorgadas todas ante la fe del Licenciado José Flores

Gutiérrez, Notario Público número 3 de la municipalidad de Arandas, Jalisco;

documentales públicas donde obran diversos actos por medio de los que se

adquieren bienes inmuebles que en conjunto conforman un solo espacio físico

en el que actualmente se encuentra asentado el Rastro Municipal TIF.-------------

-------

I.5.- Que el Rastro Municipal de Arandas, Jalisco, cuenta con una certificación

como establecimiento Tipo Inspección Federal para la actividad de sacrificio de

las especies bovina y porcina, misma que fue expedida mediante oficio

B00.04.01.017969/2014, de fecha 04 de diciembre de 2014, en virtud de haber

cumplido con la normatividad aplicable, según se acredita con la Constancia

número 612, expedida por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad

Agroalimentaria, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación.-----------------------------------------------------------------------------

----------------------------------

I.6.- En sesión ordinaria celebrada el día ______________________________,

el Ayuntamiento aprobó por mayoría calificada la celebración del contrato de

concesión con la empresa “GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V.”,

misma que administrará y brindará el servicio público en cuestión en el Rastro

Municipal Tipo Inspección Federal de este Municipio.------

I.7.- Que tiene domicilio en Palacio Municipal, ubicado en la calle Francisco

Mora número 76, Colonia Centro, Código Postal 47180, en la ciudad de

Arandas, Jalisco.--------------------------------------

II. Declara “EL CONCESIONARIO”:----------------------------------------------------

--------------------------

815

II.1.- Es una empresa mexicana legalmente constituida, según consta en la

escritura pública número 7695, de fecha 01 de Septiembre de 2010, pasada

ante la fe del Lic. Alfonso Tostado Hermosillo, Notario Público número 2 dos,

del municipio de San Juan de los Lagos, Jalisco, teniendo como objeto la

sociedad la compra-venta, importación, exportación, reproducción, engorda de

ganado porcino, bovino, ovino, caprino, caballar, incluyendo la maquila, el

procesamiento, industrialización y comercialización de los productos y sub

productos derivados de los mismos; así como la explotación y establecimiento

del Servicio Público Federal de carga en caminos de jurisdicción federal, estatal

y municipal mediante las autorizaciones que para ello otorgue la propia

Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Estado y/o los Municipios para

la transportación de carga en general; adquirir, recibir y administrar todo tipo de

recursos, apoyos y/o subsidios gubernamentales, municipales, estatales o

federales. La adquisición, construcción, la afectación en fideicomiso y la

adquisición de derechos de fideicomisario, la obtención y el otorgamiento de

use o goce, por cualquier título permitidos por la ley de toda clase bienes

muebles e inmuebles sean propios o ajenos, en el país o en el extranjero,

necesarias o convenientes para el desarrollo del fin social y las actividades

propias que realice la sociedad.-------

II.2.- Que comparece en su representación el C. Luis Eduardo Ascencio

Gutiérrez, quien acredita su personalidad de apoderado legal por medio de la

escritura pública número 66,843 otorgada ante la fe del Lic. Enrique Casillas

Franco, Notario Público número 5 del municipio de Tepatitlán de Morelos,

Jalisco, que contiene el poder otorgado en su favor y se identifica con

credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral con folio

2371033767831.------------------------------

II.3.- Que tiene su domicilio en calle 21 de Septiembre número 167, colonia

Centro, código postal 47700, en la delegación de Capilla de Guadalupe,

municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.-------

En virtud de las declaraciones señaladas, las partes están de acuerdo en

sujetarse a las siguientes:

C L A U S U L A S :

PRIMERA.- “EL MUNICIPIO” autoriza a “EL CONCESIONARIO”, la

administración y operación del Rastro Municipal Tipo Inspección Federal (TIF),

para la prestación del servicio público de rastro del Municipio de Arandas,

Jalisco. “EL CONCESIONARIO” podrá llevar a cabo la administración

operación y ejecución de las obras necesarias para la realización del fin del

816

presente contrato. Para efectos de lo establecido en líneas anteriores, “EL

CONCESIONARIO” designará por escrito a la empresa filial de Grupo Mirasol

de Occidente, S.A. de C.V. que llevará a cabo el objeto de este contrato.----------

--------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDA.- La concesión otorgada a “EL CONCESIONARIO” será por

un término de 15 (quince años), de los cuales 7 siete serán forzosos para “EL

CONCESIONARIO”, salvaguardando el derecho que tendrá “EL MUNICIPIO”

de revisar las condiciones y el cumplimiento de los requisitos establecidos en el

presente instrumento.

El presente contrato surtirá efectos a partir del día 1 primero del mes siguiente a

la aprobación y suscripción del mismo.-------------------------------------------------------

----------------------------------------------

TERCERA.- “EL CONCESIONARIO” se obliga a pagar a “EL

MUNICIPIO” la cantidad de $500,000.00 (QUINIENTOS MIL PESOS 00/100

M.N.) de manera anual bajo concepto de contraprestación y compensación por

el beneficio económico que obtendrá a partir de la Administración del Servicio

Público materia del presente instrumento. Dicha cantidad deberá ser depositada

en las arcas de la Hacienda Municipal durante los primeros 15 días del mes de

enero de cada ejercicio fiscal. Así mismo acuerdan las partes que la

contraprestación económica establecida en esta cláusula deberá ser

actualizada cada 3 (tres) años, contados a partir de la fecha de firma del

presente instrumento, de acuerdo al promedio de la inflación acumulada en el

periodo transcurrido a la última actualización; de igual manera se obliga a pagar

la parte proporcional que corresponda a partir de la firma de este acto jurídico,

en proporción a los días y meses que corran para el cierre del presente ejercicio

fiscal.

En el caso de la parte proporcional de la contraprestación que corresponde al

periodo por transcurrir correspondiente al ejercicio fiscal 2016, “EL

CONCESIONARIO” se compromete a liquidarlo dentro de los primeros 3 (tres)

días hábiles posteriores a la suscripción del presente contrato; y para el caso

exclusivo de la contraprestación correspondiente a los 2 (dos) primeros años de

la concesión, es decir, 2017 y 2018, “EL CONCESIONARIO” se obliga a

liquidarlo de manera anticipada, realizando el pago correspondiente dentro de

los primeros 30 treinta días posteriores a la suscripción del presente

instrumento.---------------------------------------------------------------------------

CUARTA.- “EL CONCESIONARIO” y “EL MUNICIPIO” levantarán un

inventario del equipo existente para cuantificar y valorar las condiciones de uso

817

en que se encuentren, obligándose “EL CONCESIONARIO” a entregar, al final

del término de la concesión, dicho equipo en las mismas condiciones en que las

recibe, de lo cual, se anexa el inventario del equipo y de la valuación del mismo

realizado por perito o corredor público certificado.-----------------------------------------

-------------

QUINTA.- Debido a que se trata de un servicio público, “EL MUNICIPIO”

acuerda condonar a “EL CONCESIONARIO” el pago correspondiente a los

servicios y derechos municipales referentes al Rastro Municipal Tipo Inspección

Federal, por concepto de Catastro y Licencias Municipales.------

SEXTA.- “EL CONCESIONARIO” presenta un proyecto de inversión

para la expansión y reacondicionamiento del Rastro, por una inversión mínima

de $10´000,000.00 (DIEZ MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.), cantidad que

deberá de acreditar mediante las documentales necesarias para tal efecto, así

como con la valuación de las mejoras en las instalaciones y/o adquisición de

equipo, por parte de perito en la materia, el cual deberá ser consentido y

aprobado por “EL MUNICIPIO”, a más tardar en un año a partir de la firma del

instrumento jurídico, y que para el caso de no dar cumplimiento a lo anterior,

“EL CONCESIONARIO” deberá cubrir por concepto de daños y perjuicio una

indemnización de $2´000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) sin

perjuicio de que dicho actuar constituya una causa de recisión del contrato; este

documento constituye el anexo 2 dos del presente instrumento.----------------------

---------------------------------------

SÉPTIMA.- “EL CONCESIONARIO” acepta expresa, lisa y llanamente

por medio de este instrumento que Sustituirá como Patrón a “EL MUNICIPIO” a

partir de la fecha de celebración del presente contrato, comprometiéndose a

respetar y preservar las condiciones de trabajo que actualmente goza la plantilla

de personal al servicio del Rastro Municipal, listado de personal que constituye

el anexo 3 (tres) del presente instrumento y que de igual manera se establecen

en el presente instrumento jurídico, en el entendido de que se respetará a los

trabajadores los derechos obtenidos por concepto de antigüedad y se les

otorgarán las prestaciones laborales establecidas por la Ley Federal del Trabajo

vigente, sustentando el presente dicho; liberando a “EL MUNICIPIO” desde

este momento de toda responsabilidad jurídica que con referencia al personal

que labora en el Rastro Municipal, se genere; de igual manera, para el caso de

rescisión de este acto contractual, ambas partes de pleno y común acuerdo,

manifiestan su conformidad que para el caso de rescisión, terminación

anticipada o terminación por razón del término de la vigencia de esta operación,

818

“EL MUNICIPIO” únicamente se obligará a reconocer los derechos laborales

de la plantilla de trabajadores enlistada más adelante y que constituye el anexo

3 (tres) al presente, ya que la demás plantilla laboral, será responsabilidad de

“EL CONCESIONARIO”, la continuidad laboral, liquidación o en su caso, lo que

de común acuerdo se lleve a cabo entre dicho patrón y los empleados, ante lo

cual el “EL MUNICIPIO” no tendrá responsabilidad alguna.-----------

OCTAVA.- “EL CONCESIONARIO” se compromete a implementar de

manera permanente los planes y estrategias de capacitación necesarios para

favorecer la superación, promoción y competitividad de sus empleados.-----------

--------------------------------------------------------------------------

NOVENA.- “EL CONCESIONARIO” se compromete a no ejecutar

acción, proceso, omisión o falta alguna que pueda provocar la cancelación

temporal o definitiva de la Certificación “TIF” (Tipo Inspección Federal) con la

que cuenta el Rastro Municipal de Arandas; es decir, operará siempre en

observancia absoluta de la normatividad exigida por la certificación. En caso de

algún incumplimiento de cualquier índole, “EL CONCESIONARIO” se hará

responsable de restituir la certificación, ocupándose de los trámites y de cubrir

la totalidad de los costos que al efecto se generen y a cubrir los daños y

perjuicios que dicho actuar genere.--------------------------------------------

DÉCIMA.- “EL CONCESIONARIO” se compromete a dar prioridad en

atención, requerimiento de espacio en corrales, sacrificio, frigoríficos y reparto a

los introductores locales que soliciten el servicio y cumplan con la normatividad

establecida por la certificación, anteponiendo la atención a estos a los

requerimientos de matanza de la propia empresa y garantizando el servicio de

calidad a los mismos introductores locales, así como brindar a la asesoría

necesaria para tales fines.------------------------------------------------------------------------

------------

DÉCIMA PRIMERA.- “EL CONCESIONARIO” se compromete a no

afectar a los tablajeros e introductores locales en lo que a los precios en la

cadena de producción y distribución se refiere, sin comercializar sus productos

por debajo del costo o del precio base del mercado, procurando mantener los

costos tanto para el introductor como para el consumidor final, absteniéndose

en todo momento de la realización de prácticas desleales. En caso de incurrir

en falta comprobable a lo establecido en esta cláusula, se impondrá a “EL

CONCESIONARIO” una penalización calculada en base a los daños y

perjuicios causados a los tablajeros o introductores locales.-----------------------

819

DÉCIMA SEGUNDA.- “EL CONCESIONARIO” Se obliga a implementar

los protocolos de seguridad industrial exigidos por la legislación aplicable en la

materia y las normas que regulan la Certificación Tipo Inspección Federal (TIF).

Se asegurará también de cumplir con todas las disposiciones reglamentarias

de sanidad en materia Estatal y Federal.---------------------------------------

DÉCIMA TERCERA.- “EL CONCESIONARIO” acepta tener reuniones

trimestrales de verificación con “EL MUNICIPIO” para corroborar el servicio

prestado y verificar las condiciones del mismo, reservándose “EL MUNICIPIO”

el derecho de sancionar la presente concesión, cuando se constante de manera

fehaciente que no se cumple con las condiciones establecidas en el presente

instrumento.------------------------------------------------------------------------------------------

-----------

DÉCIMA CUARTA.- “EL CONCESIONARIO” durante el tiempo que dure

la vigencia del presente contrato, se obliga a asumir la responsabilidad civil y

penal que pudiese resultar con motivo de los actos derivados de las

obligaciones que contrae por medio del presente instrumento, así como a

responder, así como responder de los actos u omisiones que sean imputables a

él, sus representantes, personal, factores o dependientes vinculados con la

ejecución de los trabajos y actividades propias relacionadas con el objeto de

este contrato, liberando a “EL MUNICIPIO” y manteniéndolo a salvo de

cualquier reclamación o acción legal al respecto.------------

DÉCIMA QUINTA.- “EL CONCESIONARIO” no podrá ceder a terceros,

bajo ningún título, los derechos otorgados con motivo de la presente concesión,

ni dar en arrendamiento el inmueble donde se encuentran las instalaciones del

rastro (TIF). Cualquier operación que se realice en tal sentido será nula de

pleno derecho.----------------------------------------------------------------------------------

DÉCIMA SEXTA.- “EL CONCESIONARIO” podrá solicitar la terminación

anticipada o recisión del presente contrato cuando por causas de fuerza mayor,

caso fortuito o por condiciones externas o propias de “EL CONCESIONARIO”,

la administración y operación del rastro se vuelva gravoso o inoperante,

bastando aviso por escrito a “EL MUNICIPIO” con al menos 06 (seis) meses de

anticipación a la fecha en la cual se pretenda dejar de operar la administración y

operación del rastro, en el domicilio señalado para tal efecto, tiempo en el cual

“EL MUNICIPIO” deberá nombrar persona la cual será la encargada de recibir

el rastro, para que no se vea afectado el funcionamiento del mismo. En caso de

llevarse a cabo la terminación anticipada o recisión en los términos establecidos

en la presente cláusula, “EL CONCESIONARIO” no tendrá derecho y no

820

recibirá compensación alguna por dicha terminación anticipada o recisión por

el solicitada, respecto a la inversión realizada o a la infraestructura desarrollada

en el rastro durante el tiempo que haya durado la concesión .-------------------------

---------------------------------------------------------------

DÉCIMA SÉPTIMA.- “EL MUNICIPIO” pacta y acepta que para el caso

en que sea el mismo municipio el que desee dar por terminada anticipadamente

la concesión materia del presente contrato sin causa justificada e imputable a

“EL CONCESIONARIO”, este tendrá derecho y recibirá una compensación por

concepto de la inversión aportada para el desarrollo de infraestructura que haya

sido realizada hasta el momento de la terminación del particular, lo cual deberá

ser justificado por parte de “EL CONCESIONARIO” a “EL MUNICIPIO” y que

será calculada de la siguiente manera: Se tomará como valor referencial el valor

de inversión inicial y se le aplicará un factor de depreciación por los 15 (quince)

años que debiera tener como duración el presente contrato; a la cantidad

resultante se le sumara un factor de actualización al momento de su pago, esto

considerando el índice nacional de precios al consumidor o bien, el que el

Gobierno de México emita para suplir dicha figura; este cálculo se realizará

únicamente con respecto a la cantidad aportada e invertida hasta el momento

de la terminación respecto de la inversión señalada en la cláusula sexta de este

acto contractual.-----------------------------------------------------------

DÉCIMO OCTAVA.- Se tienen por puestas en el presente contrato como

si a la letra se insertaran, las condiciones previstas en el artículo 108 de la Ley

de Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. Así

mismo, acuerdan las partes que para lo no previsto en el presente contrato, se

sujetaran a lo dispuesto que se contienen el cuerpo de la Ley de Gobierno y la

Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, la Ley de Hacienda

Municipal del Estado de Jalisco y demás Leyes y Reglamentos que en el

presente o futuro resulten aplicables.-----

DÉCIMO NOVENA.- En todo lo relativo a la interpretación y cumplimiento

de este contrato-concesión, convienen las partes sujetarse expresamente a los

Tribunales competentes del Séptimo Partido Judicial, en lo particular el ubicado

en Arandas, Jalisco, renunciando a cualquier otro que por razón de su domicilio

pudiere corresponderles en lo presente y futuro.-------

LEÍDO que fue el presente contrato y enteradas las partes de su

contenido, alcance y consecuencias legales, ciertos que no existe dolo, mala fe,

mala intención, lesión, error o cualquier otro vicio del consentimiento,

manifiestan su conformidad en presencia de los testigos asistenciales, en la

821

ciudad de Arandas, Jalisco, siendo las ___________, del

día________________________________.

POR EL MUNICIPIO

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ

PRESIDENTE MUNICIPAL

LIC. LILIANA AYALA LEÓN LIC. RICARDO MORALES ARIAS

SÍNDICO DEL H. AYUNTAMIENTO. SECRETARIO GENERAL.

L.C.P. GAMALIEL LÓPEZ GARCÍA.

ENCARGADO DE HACIENDA MUNICIPAL.

POR EL CONCESIONARIO

GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A.DE C.V.

LUIS EDUARDO ASCENCIO GUTIÉRREZ.

REPRESENTANTE LEGAL

TESTIGOS

____________________________ ___________________________

Después de la lectura de la iniciativa el Presidente Municipal MTRO.

SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, pregunta a los Regidores si desean hacer

algún comentario. Pide el uso de la voz el Regidor C. JOSÉ LUIS VALLE

MAGAÑA, “Yo quisiera sí externar pues, no vamos a decir preocupación pero sí

cierta inquietud que hasta ahorita lo tenemos, entonces yo sugeriría que si

hasta ahorita lo tenemos nos vayamos a la lectura del contrato, porque

finalmente hemos platicado muchas veces, nos hemos reunido varias veces, ha

habido muchas ahora sí que, peticiones de modificación de agregados, de

eliminar algunas partes, pero el documento final hasta ahorita lo tenemos y

también externar que si hay alguna duda también de tipo legal tal vez la

Licenciada nos lo pueda dilucidar, que tiene que ver con la figura de la

adjudicación directa, ver si estamos dentro de la Ley, me queda claro que en el

punto número dos, estoy viendo: que se aprueba que sea esa la modalidad

que para la concesión adjudicación directa, yo tengo entendido que

adjudicaciones directas en el caso de obras no debe de rebasar cierta cantidad,

822

entonces ahí habría también que ver para no incurrir en contravenir una Ley

superior que no tengo conocimiento si exista una específica para el tema de

concesiones de bienes y servicios públicos a iniciativa privada, entonces las dos

cosas que nos comente eso y que en su momento le demos lectura punto por

punto para saber qué es lo que estamos aprobando”. El Presidente Municipal

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “Así es, procedemos entonces

damos la lectura, luego contesta la petición del Regidor y continuamos con los

demás comentarios, adelante Secretario”. Después de la lectura del formato

del contrato de concesión el Presidente Municipal MTRO. SALVADOR

LÓPEZ HERNÁNDEZ, pregunta a los Regidores si desean hacer comentarios

respecto a lo que se acaba de leer para tomar nota y tenerlo en consideración.

Pide el uso de la voz la Regidora MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN

ALVIZO, “Buenos días a todos y a todas, me queda claro, yo creo que ya

hemos trabajado bastante en este tema, desde hace meses que su servidora

solicitó información respecto referente al Rastro, tanto operativa como

administrativa, financiera, para conocer más de lleno este tema tan importante

para el Ayuntamiento y sobre todo el sector de la población que trabaja en ello y

así mismo los consumidores que pues lo que nos interesa en sí es el bien

común, el cumplir con las normas establecidas de un Rastro TIF, sin embargo

yo sí quisiera traer algunos puntos sobre la mesa ahora que estamos ya

formalmente trabajando en ello y que no me quedó claro pues ¿el por qué no se

ha hecho o establecido una licitación como tal?, yo sé que usted como

Presidente tiene esa facultad también de hacerlo de esta manera, pero para

que hubiera otras opciones como ya lo hemos externado en las previas de

trabajo, que fuera abierto, que a la mejor se buscaran otros empresarios

interesados en la materia para nosotros tener un comparativo un punto de

partida, dos, tres opciones mínimo y tomar la mejor decisión, se nos entrega

ahorita de última hora un expediente que bueno, por ser una sesión

extraordinaria estoy de acuerdo puede ser entregado el mismo día, sin embargo

pues la importancia que reviste este tema y con lo que ya habíamos acordado

sí me hubiera gustado que esta información la hubiéramos tenido el día de ayer

para por lo menos nosotros sí poderla analizar legal, jurídica y técnicamente

ese es otro punto que yo quiero traer aquí sobre la mesa, nosotros hemos sido

muy abiertos y transparentes como administración con la empresa de tal forma

que entregamos la plantilla de personal, entregamos ingresos, egresos, toda la

información que ellos saben y que nosotros hemos estado manejando el déficit,

sin embargo nosotros no tenemos información o una proyección de la empresa

823

que ciertamente con toda la experiencia que ellos tienen, porque a mí no me

queda duda que es una empresa con una trayectoria importante dentro del

Estado y a nivel nacional incluso, conozco la forma de trabajar de ellos, pues no

se nos ha dado esa información de alguna manera, a mí sí me hubiera gustado

también partir de ahí para nosotros independientemente lo que se nos está

ofreciendo mensualmente, pues también se pueda tener un extra, una utilidad

extra, un porcentaje extra para el Ayuntamiento dado a las ganancias o

utilidades que la empresa misma va obtener, porque me queda claro que parte

del negocio de ellos y él mismo lo dijo, bueno tiene que ser la exportación con la

certificación que le ha costado a una administración, a un Ayuntamiento

obtenerla, ¿qué ha pasado esto como pregunta con las gestiones que cómo

Municipio debiéramos de hacer para el reequipamiento, para los apoyos que

deben de llegar y continuar nosotros con esta certificación?, porque yo

escuchaba palabras de usted Presidente que podemos correr el riesgo y me

queda claro que si no cumplimos con ello de perder la certificación como ya

creo ha pasado en otros Municipios, pero a la hora que el mismo Municipio y la

Administración correspondiente pues tomó la decisión de certificar también se

debió de planear y prever todo esto para que se le diera continuidad y no fallar

en ello, entonces son puntos nada más que quiero traer aquí sobre la mesa, la

liquidación del personal ¿cuánto nos va costar en números?, me brincaba un

poquito una parte de ello y sí quisiera checar en números reales Lili si nos

apoyas ¿cuánto nos costaría esa liquidación del personal? para que pudiera ser

otra vez contratado, otro punto que quisiera saber quién realizó este inventario,

yo lo hablaba con los empresarios que por la magnitud pues del equipamiento,

de la infraestructura que tienen en el Rastro, pues es importante que se haga

por parte de un corredor público, por parte de un valuador profesional y que nos

lo entreguen a nosotros con costos para saber realmente ¿cuál es la inversión

del Rastro en cuánto a terreno, en cuánto a equipamiento e infraestructura?,

entonces son esos puntos que yo sí quisiera traer y que ojalá nos pudiera dar

respuesta para poder tomar la mejor decisión y beneficio. Uno: insisto, que veo

dos, tres cláusulas que sí protegen a nuestros tablajeros a este sector de la

población, pero que nosotros no vayamos a pues desaprovechar otras

propuestas que pudieran existir por parte de otros empresarios interesados a la

materia, es cuanto muchas gracias”. El Presidente Municipal MTRO.

SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “Muy bien gracias, voy a contestarle

algunas de las… o tratar de complementar algunos de los comentarios y

también para pues aprovechando que están aquí los medios de comunicación,

824

decirles que este procedimiento de la propuesta que presenta la empresa viene

de aproximadamente hace cuatro meses en los que se recibe aquí en el

Ayuntamiento un documento, una propuesta de la empresa para solicitar la

concesión, documento que se les dio a ustedes para que lo revisaran y que

recuerdo que también en una reunión con ustedes les solicité que lo revisaran y

nos hicieran llegar las propuestas que ustedes tuvieran a bien hacer cosa que

se vino haciendo en el transcurso de las subsecuentes reuniones, decirles

también que el documento que hoy se presenta ha sido prácticamente

consensuado con los directivos de los tablajeros, lo revisaron, lo leyeron,

estuvieron ellos al pendiente del proceso y en su tiempo y su momento también

se entregó a todos los Regidores y tuvimos dos reuniones de trabajo en la

semana pasada y en esta semana tuvimos otra, donde con la presencia de un

abogado invitado por los directivos de los tablajeros, se revisó de manera que

consideramos nosotros exhaustiva, todavía el día de ayer se formó una

comisión donde estuvieron presentes la Síndico, el Regidor CRISTHIAN, el

abogado José Miguel Vázquez, representando a los directivos de los tablajeros

y por parte también del Ayuntamiento el Oficial Mayor Lic. Juan David Guzmán,

la intención de lograr un documento completo o integral es la preocupación de

todos y yo creo que principalmente pues mía como Presidente Municipal es que

este documento salga en beneficio del Municipio, de los tablajeros y obvio pues

la empresa también busca hacer negocio, porque como luego sabemos las

empresas a eso se dedican y yo vuelvo a insistirles, no hay ninguna intención

de coartar, de quitar lo que obedezca al beneficio de un contrato conveniente

para las partes, entonces en ese sentido creo que el trabajo de conocimiento de

la evolución se fue dando en sus tiempos, hay cosas que no se pueden dar

antes a conocer, porque no están concluidas o porque no son definitivas

cuando se consideró que así era se empezó a hacer, entonces el documento

pues igual ahorita ya lo tenemos de hecho es prácticamente el mismo que

revisamos juntos con las adecuaciones que propusimos todos en la última

reunión y si faltase alguna sin ningún problema lo volvemos a considerar y lo

podemos tener en cuenta o sea no hay ahí… no tengo ningún inconveniente, en

cuanto a la proyección de la empresa pues eso se lo podemos solicitar,

tampoco no le veo problema para que la empresa nos lo presente antes de que

sea firmado y los términos de la liquidación el costo lo tiene ya la Licenciada

Liliana que también se los podemos pasar, recordarles que aquí en el trámite de

la liquidación la empresa aporta la mitad y el Ayuntamiento aporta la otra mitad,

dinero que se obtendría de la misma cantidad que nos va aportar la empresa,

825

entonces ahí no tenemos problema y no se vería afectada para nada la finanza

pública, ayer estuvimos platicando con los trabajadores, hubo algunas

inquietudes, dos personas pidieron la entrevista personalizada con la Síndico se

les va atender, ellos tienen algunas dudas respecto a sus años de antigüedad,

porque al parecer hay una fecha pero ellos consideran que tienen otra y

nosotros no estamos en ninguna intención de quitarles, si ellos demuestran que

son más años pues más años se les paga, ahí no tenemos problema y lo del

inventario certificado, si recuerdan también en la última reunión quedamos que

se iba a llevar a cabo, ese inventario certificado deberá ser entregado antes de

la firma del contrato, si en ese sentido son los puntos”. La Regidora MTRA.

YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN ALVIZO, “Si Presidente, yo la verdad no

estoy en contra pues de la concesión, sé que sería una forma de pues ahorrarle

al Municipio el déficit que se nos presenta a nosotros, sin embargo mi

insistencia es ver nada más otras propuestas por parte de otras empresas

interesadas y también la pregunta que le había comentado, ¿por parte del

Municipio se hicieron o se han estado haciendo gestiones ante las diferentes

instancias FIRCO, llámese SAGARPA para bajar recursos?, ¿y qué ha

pasado?, también anteriormente se daba un subsidio por sacrificios, si ese

subsidio se estuvo aprovechando o no o desconozco si ya desapareció, porque

se daba en años anteriores, dentro de aquí también del contrato se habla de un

anexo tres que no viene, no sé si lo traiga Lili por ahí también, porque no lo

tenemos nosotros, entonces nada más checar esos puntos y a mí sí me

gustaría conocer otras propuestas y ver esas utilidades que la empresa va

obtener con el beneficio de la certificación que ya tiene el Rastro de Arandas,

para ver si podemos nosotros halar un recurso extraordinario anualmente a

esos $500,000.00 (Quinientos mil pesos 00/100 m.n.), porque estamos

hablando que si vamos a liquidar, desconozco la cantidad pues el recurso que

nos van a dar de inmediato para empezar se va ir en la liquidación y no va

quedar de provecho para ninguna obra, entonces nada más traer esto a

colación, si nos dan nada más la información por favor”. El Presidente Municipal

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “En cuanto el asunto de las otras

propuestas en una reunión la misma pregunta me hacía el Regidor CRISTHIAN

y yo con toda oportunidad le dije que si había propuestas de otras empresas

que estuvieran interesadas nos las hicieran llegar, nadie presentó ninguna otra

opción, entonces ¿por qué con ellos? muy simple, esta empresa ya tiene

bastante tiempo sacrificando ahí en el Rastro, ya tienen un espacio que, bueno,

ellos solicitaron en su momento y se les está dando el servicio y se les está

826

atendiendo y ellos pues este, precisamente con la cercanía que se dio a través

del sacrificio que se les da para su negocio vieron la posibilidad de que se les

asignara a ellos, yo en el transcurso del proceso quiero decirles que se arrimó

una persona mostrando interés, me decía de otros empresarios les dije que con

todo gusto los atendíamos, que estábamos en las condiciones de recibir

propuestas y nunca más volvió, entonces esa es la cuestión en cuanto a otras

opciones por eso no se, o sea, no se recibió hasta el momento ninguna otra

petición de alguien que esté interesado”. La Regidora C. ANA ISABEL

BAÑUELOS RAMÍREZ, “Bueno, yo nada más quería preguntarle si ustedes ya

tuvieron una plática con todos los empleados y se quieran quedar con ellos,

porque para mi parecer primero los tenemos que liquidar y luego ser

recontratados, si no vamos a tener montón de demandas y no…”. El Presidente

Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “No eso ya se platicó con

ellos no hubo ninguna manifestación de inconformidad en respecto de quedarse

o no quedarse, porque en realidad pues no hay muchos problemas o sea los

que se van a jubilar hasta incluso se ven beneficiados, porque ahorita en el

Ayuntamiento no se están dando jubilaciones ni pensiones por falta de dinero,

entonces esas tres personas ellos se van a jubilar si se hace esta figura se

jubilan inmediatamente y con la propuesta del empresario de volverlos a

contratar si quieren seguir trabajando, el otro paquete se les ofertó también

resolver su situación con el Municipio, ellos lo aceptaron, una persona pidió una

entrevista para ver la cuestión de su antigüedad nada más, todos los demás

estuvieron de acuerdo y decidieron recontratarse con la empresa, el grupo

fuerte se habla con ellos también de hecho ayer tuvimos otra reunión y todos

estuvieron de acuerdo en recontratarse con la empresa, o sea, hasta ayer y

platicando de manera directa con ellos, ninguno manifestó interés de desistir, ni

de retirarse si no que todos manifestaron la posibilidad de continuar y ahí

platicaron con Eduardo, ellos platicaron con Eduardo y les dijeron que estaban

dispuestos a seguir colaborando con la empresa, tenían sus preocupaciones se

les aclararon, pero hasta ahorita, ahí nadie manifestó que tuviera algún

inconveniente”. La Regidora MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN ALVIZO,

“Quisiera regresar un poquito al comentario respecto a las propuestas, yo creo

que parte de las obligaciones del Ayuntamiento y de la Dirección o de la

persona que está frente al Rastro y en su caso de nuestro compañero Regidor

también pues es el de buscar, yo creo que otras propuestas incluso de difundir

nosotros a través de diferentes medios de comunicación, así como lo hicimos

cuando estuvimos con la venta de la chatarra y demás, yo creo a través de

827

diferentes medios, llámese la gaceta, llámese el periódico, redes sociales y yo

creo que en ese sentido no se si se hizo, desconozco, pero sí me hubiera

gustado que se hubiera llevado a cabo tal y que el mismo personal que está

involucrado con el Rastro pues también hubiera buscado otras propuestas, yo

acepto de alguna forma que si no se presentaran a la mejor por parte de los

demás integrantes de este Cabildo de este Ayuntamiento, pero quién

directamente sí debe de tener la responsabilidad, pues los involucrados o quién

preside justamente esta Comisión, muchas gracias”. El Regidor L.C.P.

CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS, “Bueno, reiterar dos cosas muy

importantes, con respecto a la entrevista que tuvieron con los empleados nos

hacen referencia que la mayoría están de acuerdo, a mí me hubiera gustado

estar presente en ese reunión como en algunas otras que no se nos ha invitado,

porque en el caso de los tablajeros también se menciona que todos están de

acuerdo y no es ciento que todos lo están, hay algunas inconformidades que

también hubiera sido prudente que se tomaran en cuenta, en cuestión de las

propuestas voy a dar lectura al artículo 104, en el cual dice: que para la

concesión de bienes y servicios públicos municipales el Ayuntamiento debe

emitir una convocatoria suscrita por el Presidente Municipal y el funcionario

Encargado de la Secretaría del Ayuntamiento que deberá publicarse en la

gaceta municipal o el medio oficial de la erogación prevista en el artículo

aplicable, además de la publicidad que el Ayuntamiento considere conveniente,

¿a qué me refiero con esto?: a nosotros se nos dio la oportunidad de decir: trae

propuestas, llegas a una empresa, pero si no traes un documento oficial en el

cual tú puedas dar la representatividad no es atractivo, no te toman en cuenta,

por eso se debió haber hecho algo formal, profesional y de esta manera ahora

sí, ¿de acuerdo?, si no hay ninguna propuesta se pudo haber tomado la

adjudicación directa, sin embargo a mi parecer la convocatoria de asignación

directa no es la forma adecuada de asignar el Rastro Municipal, es cuanto”. La

Síndico del Ayuntamiento LIC. LILIANA AYALA LEÓN, “Si, bueno, tomo la

palabra en este momento porque también es parte del mismo comentario que

había hecho el compañero PEPE VALLE, este, en cuanto a si existe el

fundamento legal para realizar una adjudicación directa, efectivamente el

artículo 104 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del

Estado de Jalisco, establece que para la concesión de bienes y servicios debe

emitirse una convocatoria pública, sin embargo; en el Segundo Párrafo

encontramos también una salvedad en la cual se menciona que: el

Ayuntamiento acorde a la naturaleza del bien o servicio puede utilizar un

828

mecanismo distinto a la convocatoria pública, ¿eso qué nos abre?, que se

puede hacer cualquier otro medio de adjudicación, esto incluye dentro de los

tipos de compra o de procesos de compra o de contratación que maneja el

gobierno encontramos la licitación, encontramos el concurso, la invitación a

proveedores, únicamente la invitación a cinco proveedores a tres proveedores o

bien la adjudicación directa cuando se estime que se amerite el caso, es por

ello, que dentro de los acuerdos de la iniciativa que está presentando el

Presidente en este momento se maneja en dos partes, en este caso se está

poniendo a su consideración como cuerpo colegiado y como máximo órgano de

gobierno de este Municipio el que se autorice en primer lugar: concesionarlo,

porque hasta este momento no tenemos su autorización para hacerlo, en

segundo lugar: que se autorice realizarlo por medio de una adjudicación directa

en base a todos los argumentos que se están presentando y que ustedes ya

tenían conocimiento previo sí consideran que la premura y la situación

financiera del Rastro que es lo primero que nos mueve para solicitar esta

concesión lo amerita, ¿por qué?, por los tiempos que llevaría realizar que

ustedes ya lo conocen, que ya lo vivimos precisamente como lo que hace

referencia la compañera YADIRA, cuando intentamos hacer por medio de una

licitación o de una convocatoria pública la venta de la chatarra que fue algo tan

sencillo y que sin embargo cuánto tiempo nos rechazó, en este caso el

Presidente Municipal considerando la situación económica precaria y las

exigencias de manera inmediata que el Ayuntamiento no tiene para subsanar

que estamos hablando de la adquisición de esa camioneta, del millón de pesos

que se le tiene que invertir al Rastro antes de que finalice el año y que no

contamos con ello, y del gasto de la gasolina, se está por ello considerando que

ya que se tiene una propuesta que se ha venido trabajando y que se considera

que es conveniente podríamos optar por adjudicarlo de manera directa, sin

embargo esto ustedes lo tendrían que autorizar en la primera parte de la

votación, en la segunda como ven se manifiestan otros dos puntos de acuerdo

que ya sería donde como tal estaríamos autorizando a GRUPO MIRASOL como

la persona beneficiada con esa adjudicación directa, entonces ese es el

fundamento legal y esas son las consideraciones por las cuales se está

presentando de esta manera, sin embargo como todo, el órgano máximo de

gobierno es el Ayuntamiento, del cual todos nosotros somos parte y para que

esto se lleve a cabo se requiere su autorización, aprovecho el uso de la voz

también para resolver la pregunta en cuanto a la liquidación de los empleados,

si como bien este ya leímos en lo que es la cláusula a la que hacemos

829

referencia a la situación laboral, se maneja que se va a utilizar la figura de

sustitución patronal, ¿esto qué implica?, esta figura nos beneficiaría a

nosotros como Municipio y beneficia también a los empleados porque aquellos

que no tienen una antigüedad tan grande, tan amplia dentro del Ayuntamiento

no la perderían, ¿esto qué implica?, GRUPO MIRASOL va absorber la nomina

con los derechos y obligaciones que los empleados han generado por concepto

de antigüedad en el tiempo que tienen trabajando, estamos hablando de que

aquéllos empleados que tienen menos de diez años, si ustedes ven en el anexo

tres que nos hicieron favor de repartir las compañeras, viene dividido en tres

hojas, la primera parte se maneja el personal de base que tiene una antigüedad

menor a diez años, en estos casos los empleados no van a recibir una

liquidación como bien dice el Presidente, el día de ayer se platicó con ellos, se

expuso la situación, ellos no reciben una liquidación porque van a conservar su

antigüedad, ¿esto qué implica?, que si por ejemplo dentro de un año o año y

medio por equis situación la empresa se ve en la necesidad de prescindir de

sus servicios los liquidaría no con el año y medio que tienen de antigüedad en

la empresa si no con los siete u ocho años que les generen acumulado la

antigüedad que tenían para con el Ayuntamiento y la empresa, eso implica la

sustitución patronal, esta figura aplica cuando no cesa la relación laboral,

cuando no cesa la materia de trabajo, si no que únicamente cambia el sujeto

obligado o la persona para la que están trabajando, se transfieren completo

derechos y obligaciones, como les digo, ese es el caso de la primera parte del

anexo, la segunda parte que quisimos separarla para que ustedes vieran

también las personas que se ven beneficiadas en este sentido, es el personal

que está trabajando como eventual para el Ayuntamiento, hago de su

conocimiento que éstos empleados no reciben prestaciones completas como el

personal de base, además de que no tienen la seguridad en el trabajo del que

goza el personal que ya está contratado de base en el Ayuntamiento, en el caso

de este grupo de empleados también conservan su antigüedad y además

entrarían a trabajar ya como empleados de base en GRUPO MIRASOL con un

contrato por tiempo indefinido, lo cual les brinda además el beneficio de la

antigüedad la seguridad en el empleo, eso quiere decir que al momento de una

liquidación, por ahí hay un artículo de la Ley Federal del Trabajo que exime al

patrón de pagar ciertas indemnizaciones cuando el personal es eventual, en

este caso ellos dejarían de tener ese carácter y tendría todos sus beneficios

completos y por último en la tercera página van a encontrar otro grupo, otros

tres grupos de empleados, los primeros tres son personas que por su

830

antigüedad nosotros como Ayuntamiento ya tenemos la obligación de jubilarlos,

ellos ya tienen treinta y tantos años…. Ah!, quiero hacer la aclaración en la

antigüedad que aparece aquí ellos aparecen como 2001, (dos mil uno) pero

eso es por cuestión del sistema contable, ellos ya tienen alrededor de 30

(treinta) años trabajando para el Ayuntamiento, no se les ha jubilado

precisamente porque no existe el recurso para hacerlo, entonces de darse la

concesión con el recurso que estaríamos ya ahorrándonos también tendríamos

la posibilidad de darles su pensión e independientemente que ellos ya reciban

la pensión por parte del Ayuntamiento como la empresa ya trabaja bajo el

modelo del seguro social, tienen la posibilidad si ellos quieren de seguir

trabajando con GRUPO MIRASOL a lo que ya platicaron y a excepción del

Señor Luis Velázquez que él ya no trabaja por una incapacidad física, los otros

dos señores pretenden seguir laborando lo cual les va brindar un ingreso extra,

el grupo siguiente que está conformado por cinco empleados, si ustedes

observan sus fechas de alta en el Ayuntamiento son empleados que tienen

antigüedad mayor a diez años, estos cinco empleados están recibiendo

digamos un trato especial ¿por qué?, vamos a suponer que se diera la

concesión y que esta concesión durara quince años, en los quince años que

ellos duraran trabajando para GRUPO MIRASOL y ya cotizando en el Seguro

Social, no alcanzarían a reunir antigüedad suficiente para que puedan aspirar a

una jubilación o a una pensión por parte del Seguro Social y sin embargo, ya

estarían en edad de no estar ya productivos laboralmente hablando, entonces

para no perjudicarlos también ya se platicó con ellos y a ellos es a los que se

plantea liquidarles la antigüedad completa ¿para qué?, para que puedan

empezar a trabajar y lo que ellos generen en el Seguro Social sea extra, pero

no pierden los derechos económicos que les ha generado la antigüedad

trabajando con el Ayuntamiento y por último tenemos dos empleados que tienen

una situación muy especial porque son de reciente ubicación en el Rastro, de

hecho algunos de ellos parece que aún no tienen una ubicación definida, se

proponía reubicarlos en otra área del Municipio, porque ellos, por ejemplo la

señora Ana Rosa López tiene apenas dos meses que se reubicó ahí, sin

embargo el día de ayer también ya se estuvo platicando y van a negociar con la

empresa la posibilidad de seguir trabajando allá y si no se reubicaría por parte

del Ayuntamiento, ellos son casos muy especiales, entonces estamos hablando

de que en realidad los únicos que nos están generando una carga de

liquidación como tal al Ayuntamiento, son los cinco empleados a los cuáles se

les va liquidar su antigüedad que es mayor de diez años, de ellos cinco ya se

831

hizo el cálculo y el monto total que nos generaría sería la cantidad de

$236,579.94 (doscientos treinta y seis mil quinientos setenta y nueve pesos

94/100 m.n.), hasta el día lunes que fue cuando realizamos este cálculo,

tenemos que tener en cuenta que obvio mientras más transcurren los días se

genera un poquito más de cantidad, de esos $236,579.94 (doscientos treinta y

seis mil quinientos setenta y nueve pesos 94/100 m.n.) habría que restar la

mitad que sería lo que cubriría el Municipio, entonces ya quizá se pudiera

genera alguna situación particular con algún empleado que definitivamente en

el momento no lo manifestaron, yo de manera personal platiqué con algunos de

ellos les dejé la puerta abierta de Sindicatura para que se acercaran a platicar si

existía alguna situación especial, hay uno en particular que sí me dijo que

quería venir a platicar, pero me dijo para checar, no me dijo que tuviera la

intención como total de retirarse, entonces estamos hablando de que si son uno

o dos, pues de todas formas ya el monto no varía tanto, esa es la carga real con

las pequeñas variaciones que se pudieran generar ya dependiendo de la

situación personal de los empleados, pero el grueso de ellos están de acuerdo,

porque están conscientes, alguno de ellos me lo manifestó, bueno a mí me

conviene más que si me corren en ocho años me paguen la liquidación de ocho

años a que tú ahorita me pagues cinco, entonces creo que en ese sentido lo

están viendo varios de ellos, gracias”. La Regidora C. ANA ISABEL BAÑUELOS

RAMÍREZ, “Bueno yo nomás Regidores, les voy hacer una observación, creo

que nos estamos viendo como muy desesperados y nosotros somos ahorita los

dueños del inmueble, si no es ese será otro, pero hay que estudiar bien porque

a mí no se me hace bien como está estipulado todo esto, simplemente la renta

pues a mí no me cuadra, si yo fuera la dueña pues lo defendería a capa y

espada, entonces hay que ponernos a ver, nosotros ahorita somos los que

tenemos que defender el inmueble y no vamos a dejar un problema por quince

años, entonces si deberíamos ponernos a estudiar eso”. El Regidor L.C.P.

CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS, “Bueno dos cosas, sí me gustaría

terminar de leer el segundo párrafo del artículo 104 que se dio a la tarea de leer

LILIANA donde dice que así es, se permite realizar una concesión de manera

directa, sin embargo dice: siempre y cuando la decisión se encuentre fundada y

motivada y sea aprobada por el Ayuntamiento de manera absoluta, yo en

ningún momento estoy viendo que esté fundada y motivada en la iniciativa del

por qué las razones de hacerlo de manera directa, razones, y en segundo:

hicimos una liquidación en donde uno de los empleados se maneja en la

propuesta de la Sindicatura una liquidación de $40,323.00 (Cuarenta mil

832

trescientos veintitrés pesos 00/100 m.n.) y nosotros determinamos arriba de

$80,000.00 (ochenta mil pesos 00/100 m.n.), ya que no están considerando los

20 (veinte) días por año del servicio prestado que lo marca el artículo 50,

fracción II, de la Ley del trabajo, Ley federal del trabajo, entonces también

considerar que a los empleados en su defecto no los perjudiquemos”. El

Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “Si, miren, en

ese respecto el procedimiento es el siguiente, cada empleado va a pasar de

manera personal a verificar su situación y hasta que no esté bien definida y que

él esté de acuerdo se finiquita, te digo, hay trabajadores que dicen que tienen

más tiempo del que aparecen oficialmente, lo vamos a revisar y si lo

comprueban no hay ningún problema se les va atender y se les va apoyar”. El

Regidor L.C.P. CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS, “Si, nada más,

este, por el tema que hablábamos que con el dinero que nos van anticipar de

las dos rentas va alcanzar para las liquidaciones, entonces analizar esa

situación, porque si algunos no están de acuerdo, con al menos diez

trabajadores que no estén de acuerdo la liquidación se nos va a ir con la pura

renta de las dos rentas…”. El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ

HERNÁNDEZ, “…No son hasta…, ayer con lo que platicábamos con ellos creo

que será un caso máximo dos, tres, no sé, pero en general están ellos en el

entendido y hay muchos muchachos, hay muchos trabajadores jóvenes que sí

saben su situación otros necesitan a la mejor ser apoyados y los vamos a

apoyar, no hay ningún pendiente, de eso no tengan pendiente, al trabajador se

le va a dar lo que le corresponda”. La Regidora MTRA. MARTHA ANDREA

GONZÁLEZ ALFARO, “Bueno, pues dice una frase muy famosa que quién

gobierna para todos gobierna para nadie, me queda muy claro que esta es una

decisión muy importante para el bienestar del Municipio y que obviamente pues

yo la verdad felicito el trabajo que están haciendo nuestros compañeros

Regidores de oposición, porque al fin y al cabo, bueno, pues están revisando

este proceso que si bien es cierto hay algunas fallas, pero sí quiero poner

algunos puntos que yo he investigado por mi parte, la verdad yo admito que

conozco poco del área, pero mi responsabilidad como Regidor es investigar y

bueno pues yo me di a la tarea de conocer las condiciones en las que trabajan

las personas que están dentro del grupo MIRASOL, que ya es algo de lo que

aquí estamos platicando y quiero decirles que a diferencia de lo que el

Ayuntamiento les ofrece a los trabajadores, creo que van a ganar demasiado,

tienen prestaciones de ley, les puedo comentar que son empleados que reciben

desayuno y comida en la misma empresa y que hasta el momento representa

833

para la región una empresa con un compromiso social muy fuerte, eso es lo que

yo he investigado por parte de en cuanto a los trabajadores, en cuanto a los

tablajeros quiero decirles que nosotros también tenemos el interés de

protegerlos, no quiero que se vayan con la idea pues de que esta acción es en

perjuicio de ellos, pero como les decía al principio el buscar que todos estén de

acuerdo va ser complicado, yo creo que nuestra responsabilidad es buscar el

bien para la mayoría, entonces en las reuniones que tuvimos el representante

de GRUPO MIRASOL, hizo un comentario que de repente pues a mí sí me

preocupó, porque nos comentaba, como ya lo vimos en el contrato el 80%

(ochenta por ciento) de la actividad del Rastro lo hace el GRUPO MIRASOL y

nos comentaba que de no llevarse a cabo el proceso muy probablemente él se

retiraría del Rastro, entonces las condiciones se nos van a complicar más

todavía y realmente el tiempo tal vez no nos pueda dar lo que necesitamos,

efectivamente como les dije en un principio hubo unas fallas en el proceso, pero

también creo que tenemos la responsabilidad de tomar una decisión en el

tiempo adecuado y como les comentaba hay algunas cosas que las personas

desconocemos como es el caso de que muchos tablajeros del Municipio no

matan en el Rastro, esa es una de las cosas que si recuerdan platicamos con el

GRUPO MIRASOL, y nos comentaban que ellos nos iban a apoyar en hacer

una campaña o ya sea nosotros un Reglamento para que ellos maten aquí,

porque se han dado denuncias de ciudadanos y se los digo porque se han

acercado conmigo, que matan todavía en los patios, entonces creo que

necesitamos trabajar aparte de esta concesión necesitamos trabajar de manera

coordinada para poder buscar el bienestar de la gente del Municipio sabemos

que nosotros somos un Municipio muy reconocido por la venta o el comercio de

taquerías, de puestos de comida, entonces hay que procurar eso o sea sí es

cierto que hizo falta licitaciones y demás, pero creo que el tiempo es apremiante

y nosotros tenemos aquí ya nada más dos años y creo que hay mucho por

hacer en este tema, muchas gracias”. La Regidora MTRA. YADIRA DEL

CARMEN GUZMÁN ALVIZO, “Me queda claro el comentario que hacía Martita

respecto a la empresa MIRASOL, yo tengo años como lo dije hace tiempo de

conocerlos, la capacidad instalada que tienen ellos, pero sin embargo, es una

de nuestras obligaciones como Municipio el velar y el salvaguardar y cumplir

con la tarea de vigilar para que los servicios públicos se estén llevando tal cual,

eso es principalmente, como pregunta Presidente quisiera saber, porque aquí

hablaba de una inversión inicial que se va hacer por parte de la empresa,

personalmente me di a la tarea de investigar, sé que ya está autorizado ese

834

recurso, ya viene etiquetado, no sé si usted conozca el proyecto, primero se

hablaba de una cantidad que era un millón y medio, después en la última

reunión nos dijo que un millón setenta, entonces ya me brincó esa parte, no sé

si usted tenga la cantidad exacta que va ser asignada si ya conocen ese

proyecto, porque yo investigué personalmente y sí ya está autorizado, viene

etiquetado para el Rastro en caso de que ellos pues logren la concesión y por

otra parte, si ya hay o existe de parte de usted algún compromiso en caso de

que esto se lograra para etiquetar o asignar a cierta obra el recurso que

ahorraríamos con esta aprobación o cómo lo vamos a manejar para que

también las iniciativas que Regidores de representación proporcional hemos

estado presentando se tomen en cuenta o se les dé prioridad a las obras más

urgentes que tiene el Municipio como son las vías de comunicación, el bacheo,

pavimentación, banquetas, etc., entonces quisiera saber en ese sentido la

mecánica en que sería la asignación de llevarse a cabo la concesión de esos

recursos”. El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ,

“Si, miren, dejen les platico, porque hay una pregunta también que la misma

Regidora hacía que si se ha concursado por recursos, no se ha concursado

simple y sencillamente porque todo recurso que te etiquetan lleva una solicitud

de inversión del que es el beneficiario, el Municipio no tiene la capacidad

económica para concursar por recursos, les voy a poner un ejemplo, en el

proyecto de la empresa de los tomateros ellos compiten por un recurso de

$7´000,000.00 (siete millones de pesos 00/100 m.n.), pero ellos tienen que

poner una cantidad importante también, entonces ellos sí pueden, pueden y lo

han estado haciendo, pero nosotros como Ayuntamiento no tenemos la

cantidad que nos pudiera corresponder para invertirle si fuéramos los

beneficiarios y hay muchos programas que no hemos, no muchos pero si hay

algunos que no hemos podido participar, porque está bien hay tres millones,

pero para ti Ayuntamiento pero tú tienes que poner un millón y medio, algunos

los hemos podido salvar porque le entramos con mano de obra, le entramos

con maquinaria, le entramos con materiales y así los hemos podido salvar, en

este caso no estamos en condiciones de tener el dinero a la mano como ellos lo

solicitan, aquí lo que tengo conocimiento es que les van a estar apoyando a la

empresa creo, la información que tengo es que es muy probable que ellos

aspiren a llegar hasta $7´000,000.00 (siete millones de pesos 00/100 m.n.), lo

demás que se invierta para adelante tendrá que ser de aportación de ellos, es lo

que yo ahorita tengo la información, yo también comento, digo, bueno es que si

ellos son la instancia que puede gestionar y que lo puede lograr pues no se lo

835

podemos impedir, no se los podemos impedir, o sea si ellos lo obtienen de

diferentes grupos que den financiamiento u otras dependencias nacionales o

internacionales pues es bienvenido, aquí lo que yo veo es si no se concesiona

ese recurso ellos lo van a invertir en otras instalaciones creo que en Tepatitlán,

entonces la idea es de que si logramos la concesión con ellos ese recurso entra

directamente para Arandas, el monto que prometen ellos que se comprometen

ellos es de $10´000,000.00 (diez millones de pesos 00/100 m.n.), mínimo pero

esa infraestructura se queda para el Rastro Municipal, o sea es del Municipio y

la otra, si no se concesiona el Rastro, en los 15 (quince) años siguientes el

Ayuntamiento tendrá que erogar alrededor de entre ochenta y noventa millones

de pesos de gasto público, ochenta y noventa millones de pesos del gasto

público sirven para arreglar nuestras calles, para comprar medicinas, para

pensionar trabajadores, para arreglar toda la infraestructura municipal y yo sí

les comento, ese dinero esos noventa millones u ochenta millones de pesos

que pudiéramos ahorrarnos claro que se nota en beneficio de Arandas y

cuidando dos cosas siempre: la buena atención a los tablajeros y la buena

atención y trato a los trabajadores, eso es lo que estamos ahorita por tomar la

decisión, si decimos no entonces estamos destinados a seguir pagando esa

cantidad importante de dinero y la empresa seguir matando con el subsidio de

nosotros cuando nos la proponen al revés déjame seguir matando pero ahora

yo te pago, esto es lo que estamos nosotros aquí discutiendo y yo igual que la

Regidora MARTITA, pues a todos hay que revisarlo y hay que estudiarlo y hay

que analizarlo cómo lo hemos venido haciendo, porque hemos tenido, como lo

decía el Regidor PEPE, hemos estado trabajando, lo hemos estado revisando,

ha habido abogados, ha habido gente los directivos y entonces esto que

tenemos ahorita aquí, está en su momento de ser discutido y lo estamos así

haciendo, nada más esas serían las cuestiones por las cuales se está

promoviendo esta figura”. La Regidora MTRA. MARTHA ANDREA GONZÁLEZ

ALFARO, “Nada más proponer, se me olvidó mencionar dos cosas que en

grado caso de que se hiciera efectivamente sería cuidar el presupuesto, de ver

qué es lo que se va hacer y pues proponerle que esos recursos se vayan a un

ejercicio que ahorita está muy de moda, este a nivel nacional y a nivel mundial

que se les llama los presupuestos participativos, que igual invitar a la población

a que decida para adónde se van esos recursos, que ya como lo sabe la

compañera YADIRA que es participación ciudadana, creo que es una parte

importante también que debemos de rescatar nosotros y que valdría la pena

tomar en cuenta, la otra también comentarles que algunas personas de las

836

asociaciones de protección de animales nos han solicitado en grado caso de

que se lleve a cabo la concesión que si hay alguien que verifique que realmente

se respete de alguna manera haga los procesos para el cuidado de, en manera

de lo posible pues de esta área”. El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR

LÓPEZ HERNÁNDEZ, “A ver, en el sentido de los recursos ya lo habíamos

discutido en una mesa de trabajo con ustedes y yo les decía que yo no tengo

ningún inconveniente porque se someta a consulta pública y que estemos de

acuerdo nosotros o sea el interés único es, que lo que nos ahorremos ahí se

vea inmediatamente reflejado en beneficio de los ciudadanos y me gusta la

propuesta, yo creo que podemos hacer entre nosotros podemos hacer un

listado de obra o de servicio y escogemos los más votados y eso se los

proponemos a los ciudadanos y que los ciudadanos de tres o de cuatro obras

importantes o servicios nos digan ¿cuál es el que más les interesa? y ahí

abocar un porcentaje o el total de los recursos, ahí no tengo ningún

inconveniente y también decirles de manera abierta ¿por qué esa empresa?,

porque esa es con la que tenemos más avance ¿y avance en qué sentido?,

ellos ya sacrifican, ellos ya iniciaron, pero lo vuelvo a decir a todos y al Regidor

CRISTHIAN en especial si tiene otra propuesta, si tienen otra propuesta

estamos en tiempo, estamos en tiempo, estamos en tiempo, la mandamos la

convocatoria, mandamos la convocatoria, si hay una empresa que nos dé más y

mejor no tenemos problema”. El Regidor C. JOSÉ LUIS VALLE MAGAÑA,

“Bien, yo no pensaba participar, pero pues ya quiero poner en la mesa una

reflexión, miren, sabemos perfectamente que lo ideal, ¡lo ideal!, es que el

Rastro siga siendo Municipal y que sea rentable eso es lo ideal, todos estamos

de acuerdo, para que esto ocurra, y no soy pesimista, no lo vamos a ver así, no

lo vamos a llegar a ver, no lo vamos a llegar a ver, no hay la capacidad, hay que

reconocerlo, eso no quiere decir que no tengamos que hacer intentos, se han

hecho intentos, si se llega a concesionar a esa o a cualquier empresa no es lo

ideal pero es mucho mejor de lo que se tiene, eso se los aseguro, ahora bien,

nuestra postura no es de enfrentamiento por el tema de que unos somos de un

partido y otros de otro y quién gobierna tiene la mayoría es otro partido diferente

al de nosotros cinco, a mí me queda claro que se le ha dedicado mucho tiempo

especialmente lo voy a decir así: la oposición, le hemos dedicado mucho

tiempo es decir, a cuestionarlo, en la elaboración me queda claro que el

Presidente con su equipo más cercano y los Regidores pues de alguna manera

no tienen que desgastarse mucho los Regidores en este caso del PRI, porque

bueno se entiende, eso se entiende, es muy importante que vayamos a lo

837

principal, ¿qué es lo principal?, sí se habla de una cantidad equis de

trabajadores, sí se habla de un gremio de carniceros, de ganaderos, son muy

importante, ¿pero qué es lo más importante?, lo más importante son los

100,000 (cien mil) o los 85,000 (ochenta y cinco mil) habitantes de Arandas que

consumimos carne y que en ese sentido si la maneja, si el Rastro,

independientemente de las condiciones económicas de las que ya se habló, si

lo maneja una empresa profesional, una empresa que sabe lo que está

haciendo, sus éxitos y su historia pues lo avalan, como cualquier empresario

que ha dado resultados, ¿quién sale ganando en primer lugar?: los 100,000

(cien mil) habitantes, nos consta y sabemos que ha habido ocasiones en las

que por la falta de profesionalismo, hay que decirlo, en el manejo del Rastro y lo

digo delante de aquí de MARTÍN, no cómo reclamo, porque finalmente tú tienes

un poquito de tiempo y esto ha pasado en todas las administraciones, la

población ha llegado a consumir carne que no es de la calidad, repito, lo ideal

sería ofrecer la garantía de abastecimiento de carne de calidad a todos los

habitantes de Arandas con un manejo municipal, seamos realistas no lo vamos

a ver, ahorita el Presidente habla y eso a mí me convence y lo ha dicho y no lo

estoy defendiendo, yo trato de ser objetivo, porque nosotros todos, empezando

por el Presidente estamos de paso y necesitamos tomar decisiones y si

nosotros en un buen afán de mejorar propuestas vamos difiriendo o defiriendo

¿cómo se dice?: difiriendo, vamos posponiendo o postergando las decisiones el

pueblo sigue estancado, yo fui Presidente y la verdad, la verdad es que por falta

de decisiones o porque en algunas ocasiones no digo que éste sea el caso, que

algunas ocasiones se politizaron las decisiones, Arandas sigue atrasado en uno

o dos aspectos que desde aquélla ocasión se pudieron haber solucionado,

entonces yo es mi reflexión, y digo yo me convence porque el Presidente

siempre ha dicho: si hay otra mejor opción adelante, yo cuestioné de frente y le

dije: Presidente a veces en este tipo de cosas la gente piensa mal, qué alguien

se está beneficiando, qué alguien está tomando un beneficio personal,

evidentemente que eso tiene que ser completamente descartado para que

quiénes votemos o voten a favor o en contra estamos con nuestra conciencia

tranquila, que lo que hicimos fue una decisión a favor de Arandas, ni siquiera

con el afán de decir el grupo mayoritario: les ganamos a los de la oposición, ni

mucho menos que la oposición diga: mira nos salimos con la nuestra y no

avanzó la propuesta, que eso ha pasado en algunas ocasiones y es motivo por

el cual Arandas en muchos temas no ha avanzado, seguimos hablando del

basurero, seguimos hablando de esto, seguimos hablando de lo otro, yo no

838

quisiera que dentro de tres, dentro de seis años Arandas siga hablando de esto,

los números para quiénes manejamos números porque somos empresarios son

clarísimos y no es una renta, es que no es renta es un beneficio real, qué

bueno sería que de llegar a tomarse la decisión efectivamente se aplique y se

ocupe para solucionar otras necesidades que tiene la población, yo creo que

si… ahorita estoy escuchando, que el Presidente está dispuesto a que se haga

licitación, nada más que estemos conscientes de que los tiempos se pueden

pasar…”. El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ,

“…Así es, aquí hay una cosa, es muy probable y ustedes lo oyeron cuando

también estuvieron presentes los empresarios, es probable que desista la

empresa, es muy probable que desista porque ellos traen todo el proyecto y lo

pueden hacer en San Julián o en San Ignacio y eso también se les comentó y

es el riesgo y ahí Alfonso nos dijo muy claramente, vengo de buena fe a ver por

el proyecto del Rastro, a ver por Arandas pero yo necesito que me digan sí o

no, es muy probable que si le damos largas se desista, casi, casi se los

garantizo y entonces nos vamos a quedar sin opción, entonces yo creo aquí y

se los digo a los medios y se los digo de frente a ustedes y con la mirada en sus

ojos no llevo, ni ninguno de los de mi equipo interés más allá del beneficio de

Arandas y véanme mi mirada, ni una pisca, ni un favor en absoluto, esto es

limpio y es por Arandas”. La Regidora MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN

ALVIZO, “Gracias, coincido totalmente con la teoría que maneja mi compañero

PEPE, yo creo que aquí es el bien de todos los arandenses, creo en su palabra

Presidente, sin embargo yo para poder este, pues de alguna manera emitir mi

voto nada más pediría que se pudiera hablar con la empresa por parte de usted,

creo en su capacidad de gestión y de negociación para que fueran unos días

nada más en los que se lanzara la convocatoria abiertamente y se buscaran por

lo menos dos opciones más para nosotros tener la certeza de que hemos

tomado la mejor decisión, se ha hecho únicamente con ellos, ¿tenemos qué?

tres meses trabajando en este tema más o menos, aproximadamente, pero es

lo único que yo pido, no estoy en contra de concesionarlo, me queda claro que

no contamos con el recurso para nosotros este, de alguna manera, pues sacar

adelante este tema, pero si se pudiera hablar con ellos yo creo que el equipo

que usted designe que sean los comisionados para que esto se haga de una

manera inmediata, si urge yo creo que con el personal que se cuenta tanto en el

área de planeación como en la comisión que se preside, como los que están

involucrados al frente de la administración del Rastro, que esto se haga de

manera urgente e inmediata y en una sola semana podamos tener otras dos

839

propuestas para que esto se haga como lo marca efectivamente el artículo 104,

yo es lo único que pediría no estoy en contra, ver otras dos propuestas y

vámonos con la mejor opción, gracias”. Interviene la Regidora C. ANA ISABEL

BAÑUELOS RAMÍREZ, “Yo puedo hacer ahorita dos llamadas y puedo

ofrecerlo a alguien y yo inmediatamente les digo…”. El Presidente Municipal

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “…A ver, nada más bien atentos

hay que tener en consideración los tiempos, ¿por qué?, una nueva empresa va

a venir, va revisar, es un proceso largo y tenemos el asunto del riesgo”. El

Regidor DR. JOSÉ MOJICA MARTÍNEZ, “Tocante a esto, yo estoy de acuerdo

aunque se haga la licitación totalmente porque es más claro esto, desde un

principio cuándo ANABEL Y CRISTHIAN y estaban presentes también YADIRA,

se abrió la posibilidad a la propuesta del Presidente de que si tenían alguna

alternativa la presentaran, hombre de buena voluntad estamos hablando ya de

dos semanas ¿cierto o no?, o sea de cuándo se abrió esta propuesta el

Presidente de que si tenían alguna propuesta, está claro, abierto que incluso si

los tablajeros lo necesitaban, yo respeto, o sea, de que ahorita se esté haciendo

esto, pero vamos siendo juiciosos, este, los números no mienten, o sea la

voluntad y la intención es verdadera y pues este le estamos dando largas a

esto…”. Interviene la Regidora C. ANA ISABEL BAÑUELOS RAMÍREZ, “…Esto

es algo que no se puede tomar a la ligera…”. Continúa el Regidor DR. JOSÉ

MOJICA MARTÍNEZ, “…De eso hablo, hace dos semanas se abrió la propuesta

del Presidente: si tienen alguna propuesta preséntenla”. El Regidor L.C.P.

CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS, “Si, bueno, desde un principio yo

se lo comenté al Señor Presidente, también hay propuestas, no hay

profesionalismo a mí no me reciben las empresas, a mí no me creen, se

necesita una convocatoria pública, se necesita profesionalismo, ¿usted da

consultas por teléfono o la da por escrito en una receta?, es cuanto”. El

Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, “Bueno, a ver,

el asunto está de esta manera, yo sí les digo una cosa, me preocupa porque la

empresa está en tiempos, no crean, ellos, es muy simple, ellos no les… sus

condiciones económicas, financieras y su gestión con el Gobierno a ellos les

permite inmediatamente iniciar un proyecto y ya lo traen, entonces en ese

sentido yo creo que tenemos que definir y decidir si dejamos ir la oportunidad

asumamos las responsabilidades o le apostamos a Arandas y a un buen

proyecto”. El Regidor C. JOSÉ LUIS VALLE MAGAÑA, “Miren, yo insisto, si se

va a convocatoria no se va hacer nada, eso se los aseguro, sin embargo ¿por

qué no?, aunque los términos para una convocatoria, los términos en tiempo

840

está establecido no puede ser de una semana, o sea, se te va ir, se te va ir, yo

creo que aquí tenemos miedo de tomar decisiones, porque sí es cierto, hay

algunas personas de la población que legítimamente tienen temor de ser

afectadas, se ha hablado no menos de ocho o diez veces de garantizarles a los

trabajadores, creo yo que ahí está plasmado, se ha hablado también de dar

prioridad a los locales tanto en términos de servicio y del costo del mismo que

tendrá que ser a precios de mercado, como también del tema y del temor que

existe de que puedan ser objeto de prácticas desleales, es decir, que se haga

como un monopolio en el mercado de Arandas y desplacen a quiénes vivan de

eso y quiénes aparte ofrecen un servicio a la población, sí es una decisión que

conlleva mucha responsabilidad, pues yo creo y discrepo en quién dice que es

a la ligera, además no es a la ligera, porque se ha estado estudiando, repito, es

preferible equivocarse decidiendo que equivocarse sin decidir, yo en lo personal

confío, yo doy mi voto positivo y sé que tiene un costo político, no me interesa,

yo traté de hacer cosas y si lo dejo en claro, en el mejoramiento del manejo de

los residuos sólidos y por motivos políticos y lo voy a decir fuerte, de actores del

PAN (Partido Acción Nacional) y del PRI (Partido Revolucionario Institucional),

se detuvo y vean, de eso ya hace 6 (seis) años y ahí tiene Arandas el problema,

yo en lo personal asumo la responsabilidad con la conciencia bien tranquila de

que estoy votando a conciencia a favor de algo que es muchísimo mejor que lo

que tenemos y que finalmente y ahí va mi compromiso también de estar

vigilando que a los tablajeros, a los ganaderos y no se diga a los trabajadores

no se les falte en nada, inclusive que se les mejore, porque el precio que está

cobrando el Rastro es un precio muy alto en relación con los precios del

mercado, las condiciones de los trabajadores que operan en el Rastro son

condiciones por debajo de lo que la misma Ley Federal del Trabajo exige, yo

hago esta, ahora sí que, mi voto es un voto reflexionado, es un voto razonado y

abierto y transparente y no tengo yo ninguna motivación de protagonismo, ni de

convencer a quién legítimamente y en todo su derecho pueda pensar diferente,

es cuanto”. El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ,

“Comentarles también, otras de las cuestiones también, todos los trabajadores

inmediatamente entran al régimen del Seguro Social”. No habiendo más

comentarios al respecto, el Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ

HERNÁNDEZ, instruye al LIC. RICARDO MORALES ARIAS, Servidor Público

Encargado de la Secretaría del Ayuntamiento para que SOMETA A VOTACIÓN

SI AUTORIZAN EL MECANISMO DE ADJUDICACIÓN DIRECTA, PARA

LLEVAR A CABO LA CONCESIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL

841

DEL RASTRO TIF612 (TIPO INSPECCIÓN FEDERAL) DE ESTA CIUDAD,

APROBÁNDOSE POR MAYORÍA ABSOLUTA CON 10 (DIEZ) VOTOS A

FAVOR, 04 (CUATRO) VOTOS EN CONTRA SIENDO LOS REGIDORES:

MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN ALVIZO, MTRA. JUANA ELVIRA

HERNÁNDEZ LOZANO, C. ANA ISABEL BAÑUELOS RAMÍREZ Y EL L.C.P.

CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS Y CERO ABSTENCIONES DE

LOS MUNÍCIPES PRESENTES. En uso de la voz el Presidente Municipal

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ, instruye al LIC. RICARDO

MORALES ARIAS, Servidor Público Encargado de la Secretaría del

Ayuntamiento para que SOMETA A VOTACIÓN SI AUTORIZAN OTORGAR

EN CONCESIÓN EL SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL DEL RASTRO TIF612,

(TIPO INSPECCIÓN FEDERAL) DE ARANDAS, JALISCO A FAVOR DE LA

EMPRESA “GRUPO MIRASOL DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V.”, CON BASE

EN LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONTRATO QUE OBRA

ANEXADO EN LA PRESENTE INICIATIVA, APROBÁNDOSE POR MAYORÍA

CALIFICADA CON 10 (DIEZ) VOTOS A FAVOR, 04 VOTOS EN CONTRA

SIENDO LOS REGIDORES: MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN

ALVIZO, MTRA. JUANA ELVIRA HERNÁNDEZ LOZANO, C. ANA ISABEL

BAÑUELOS RAMÍREZ Y EL L.C.P. CRISTHIAN DE JESÚS TORRES

BOLAÑOS Y CERO ABSTENCIONES DE LOS MUNÍCIPES PRESENTES. En

uso de la voz el Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ

HERNÁNDEZ dice: “Quiero hacer un comentario, todo el tiempo estuvimos

trabajando con los directivos de la organización de tablajeros y dieron su

anuencia, se consensó con la mayoría de ellos y dieron su anuencia, esto es

por el bien de Arandas y les agradezco mucho su participación”. Pide el uso de

la voz el Regidor L.C.P. CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS, “Sí me

gustaría nada más puntualizar y dejar bien asentado el razonamiento nuestro

voto, voy a dar algunos puntos por el cual me atrevo a hacer esta votación y es

¿por qué es necesario mejorar las condiciones del Servicio del Rastro? y para

esto es indispensable la concesión del Rastro, sin embargo no el medio en que

se llevó, las condiciones del contrato de concesión no resultan ser las más

favorables para el Ayuntamiento desde nuestra perspectiva y análisis realizado,

aclaro nuevamente el fondo de la iniciativa pudo haber sido bueno más no la

forma en que se desarrolló para llevar a cabo este proceso, según el artículo

104, de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de

Jalisco señala: que para la concesión de bienes y servicios municipales, el

Ayuntamiento debe emitir una convocatoria suscrita por el Presidente Municipal

842

y el funcionario encargado de la Secretaría del Ayuntamiento que debe

publicarse en la gaceta municipal o en el medio de comunicación que el

Ayuntamiento considere pertinente, esto con la finalidad de brindar

transparencia de todo acto de concesión que pudiese llevarse a cabo por la

Administración Pública y dar la oportunidad de obtener la mejor opción de

concesión para la ciudadanía, situación que nunca se llevó a cabo ni aceptó

llevarse a cabo, pese que intentó en la única reunión de trabajo para revisar las

condiciones del contrato, intentamos mediante varias propuestas mejorarlas, no

se realizó una concesión en base a un avalúo para conocer la inversión de

activos con la que contaba el Rastro, no hubo una apertura para mejorar y

determinar la renta anual que quedó en $500,000.00 (quinientos mil pesos

00/100 m.n.) muy por debajo de la utilidad obtenida en otros Rastros

concesionados por lo que no se está recibiendo ni el costo financiero del valor

del inmueble, no se aceptó que el Ayuntamiento participara en un porcentaje de

utilidades sobre el Rastro como se hacen en otras concesiones y que se

estipuló y se pidió en las reuniones de trabajo que se tuvo, no se aceptó reducir

el plazo de la concesión a 10 (diez) años, se desconoce el 50% (cincuenta por

ciento) del pasivo laboral real, que seríamos responsables de liquidar a los

trabajadores, la aportación de $10´000,000.00 (Diez millones de pesos 00/100

m.n.), no corresponden a ingresos de los ingresos propios de la empresa si no

que existen ya recursos gestionados ante distintas Dependencias

Gubernamentales para cumplir con esta obligación, no se aceptó la propuesta y

contar con una fianza que garantice la eficaz prestación del servicio en

cumplimiento de lo señalado en el artículo 107, fracción VII, de la Ley de

Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco, que

establece con los requisitos indispensables de toda concesión municipal, no se

aceptó la propuesta de contar con una póliza de seguro que preste su nombre

al bien del inmueble concesionario en beneficio del Ayuntamiento, se omitió lo

que establece el artículo 119, de la Ley de Gobierno y la Administración Pública

Municipal del Estado de Jalisco que señala: que el Congreso del Estado debe

de fijar anualmente las tarifas y precios de los servicios municipales

concesionados a través de las leyes de ingresos y se está dejando a la decisión

del concesionario y precio del mercado, no se presentó un estudio de impacto

beneficio para los pequeños productores, es cuanto Señor Presidente”. La

Regidora MTRA. JUANA ELVIRA HERNÁNDEZ LOZANO, “De igual manera,

por parte de nuestra fracción también hacer de su conocimiento que nunca fue

nuestro caso el rechazar la oferta de la empresa, creemos que la empresa es

843

buena, no tenemos ningún pero con ella, simple y sencillamente no se aperturó

a ver cómo lo mencionábamos en las reuniones a que si tenemos visión

empresaria pues hay que apostarle a ganarle un poquito más, aceptamos muy

cómodamente lo que la empresa nos proporcionó sin dar pie a que otras nos

dieran a conocer propuestas a nosotros mismos, no le estamos dando un valor

agregado al registro que tenemos, porque sabemos que en otros

Ayuntamientos que puedan tomar la concesión de esta empresa a la mejor no

tienen la certificación, entonces yo creo que es algo bien importante el que

nosotros le hayamos dado el valor agregado, no es miedo, es simplemente

conocer aún más, ahondar más y sacarle mayor provecho en beneficio de

Arandas, gracias”. El Presidente Municipal MTRO. SALVADOR LÓPEZ

HERNÁNDEZ, “Ya nada más para clausurar, nada más decirles que no es la

condición de la empresa comparen el documento inicial con el documento final”.

No habiendo más puntos por tratar se da por terminada la presente

Sesión Extraordinaria de Ayuntamiento, siendo las 12:10 (doce horas con diez

minutos) del día de su celebración, firmando para constancia los que en ella

intervinieron y quisieron hacerlo.

MTRO. SALVADOR LÓPEZ HERNÁNDEZ.

PRESIDENTE MUNICIPAL.

LIC. RICARDO MORALES ARIAS.

SERV. PÚB. ENC. DE SECRETARÍA GENERAL DEL AYUNTAMIENTO.

Esta hoja de firmas pertenece a la Sesión Extraordinaria del 08 (ocho) de Septiembre del 2016.

844

REGIDORES:

MTRA. MARTHA ANDREA GONZÁLEZ ALFARO.

P.T. JOSÉ MARTÍN JIMÉNEZ ALVIZO.

C. ESPERANZA HERNÁNDEZ ALFARO.

C. SERGIO GONZÁLEZ LEÓN.

LIC. MARÍA ELENA LÓPEZ LOZANO.

DR. JOSÉ MOJICA MARTÍNEZ.

Esta hoja de firmas pertenece a la Sesión Extraordinaria del 08 (ocho) de Septiembre del 2016.

845

C. EUSTACIO RIZO ESCOTO.

MTRA. YADIRA DEL CARMEN GUZMÁN ALVIZO.

MTRA. JUANA ELVIRA HERNÁNDEZ LOZANO.

C. ANA ISABEL BAÑUELOS RAMÍREZ.

L.C.P. CRISTHIAN DE JESÚS TORRES BOLAÑOS.

C. JOSÉ LUIS VALLE MAGAÑA.

LIC. LILIANA AYALA LEÓN.

SÍNDICO DEL H. AYUNTAMIENTO DE ARANDAS, JALISCO.

Esta hoja de firmas pertenece a la Sesión Extraordinaria del 08 (ocho) de Septiembre del 2016.