26 de junio Barranquilla

28
Diario Gratuito Barranquilla JUEVES 26 DE JUNIO DE 2014 Año 5. Número 1380 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Argentina, de la mano de Messi Sin ser brillante, ya lleva cuatro goles. Le llegó la hora al espacio público A recoger agua en Puerto y La Playa Con la cabeza en los octavos Urbe Mundial Selección trabaja con miras a juego con Uruguay. Página 14 Cárceles, de mal en peor Víctor Ibarbo y demás jugadores de la Selección Colombia cumplieron ayer trabajos de índole físico en la sede de Cotía. M. MORENO Servicio Arroz chino. Mitos y verdades de una delicia oriental convertida en ‘plato típico’. Página 2 PÁGINA 16 ADENTRO Velas para oler, nueva tendencia en decoración Página 6 Murió el cuarto de los seis reclusos quemados en la Penitenciaría El Bosque. Página 4 Están de moda para mejorar el aroma de su casa u oficina. Página 20 Vs. 11 a.m. Recife Directv, Caracol y RCN Vs. 3 p.m. Sao Paulo Directv Partidos de hoy Portugal Vs. Ghana 11 a.m. EE. UU. Alemania Corea del Sur Bélgica Grupo G Grupo G Grupo H Vs. 3 p.m. Curitiba Directv Argelia Rusia Grupo H Brasilia Directv El Distrito comenzó ayer la construcción de su Plan Maestro de Espacio Públi- co con un estudio que está a cargo de la firma Arup y cuenta con el respaldo del gobierno del Reino Unido y Findeter. Es una herra- mienta fundamental para el nuevo POT. Página 5

description

Edición Barranquilla 26 de junio de 2014

Transcript of 26 de junio Barranquilla

  • Diario Gratuito

    Barranquilla

    JUEVES

    26DEJUNIODE2014

    Ao5.Nmero1380

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Argentina, de la

    mano de Messi

    Sin ser brillante, ya

    lleva cuatro goles.

    Le lleg

    la hora al

    espacio

    pblico

    A recoger

    agua en

    Puerto y

    La Playa

    Con la cabeza en los octavos

    Urbe

    Mundial

    Seleccin trabaja conmiras a juego conUruguay.Pgina 14

    Crceles, de mal en peor

    Vctor Ibarbo y dems jugadores de la Seleccin Colombia cumplieron ayer trabajos de ndole fsico en la sede de Cota.M. MORENO

    Servicio

    Arroz chino.Mitos y verdades de una delicia oriental convertida en plato tpico. Pgina 2

    PGINA 16

    ADENTRO

    Velaspara

    oler, nueva

    tendenciaen

    decoracin

    Pgina 6

    Muri el cuarto de los seis reclusos quemados en la Penitenciara El Bosque. Pgina 4

    Estndemoda

    paramejorarel

    aromadesucasa

    uoficina. Pgina 20

    Vs.

    11 a.m.

    Recife

    Directv, Caracol y RCN

    Vs.

    3 p.m.

    Sao Paulo

    Directv

    Partidos de hoy

    Portugal

    Vs.

    Ghana

    11 a.m.

    EE. UU. Alemania

    Corea

    del Sur

    Blgica

    Grupo G

    Grupo G

    Grupo H

    Vs.

    3 p.m.

    Curitiba

    Directv

    Argelia Rusia

    Grupo H

    Brasilia

    Directv

    El Distrito comenz ayer

    la construccin de su Plan

    Maestro de Espacio Pbli-

    co con un estudio que est

    a cargo de la firma Arup y

    cuenta con el respaldo del

    gobierno del Reino Unido y

    Findeter. Es una herra-

    mienta fundamental para

    el nuevo POT. Pgina 5

  • Mitos y verdades

    sobre el arroz chino

    Carlos Wong es un referente de la comida china en Barranquilla.

    Juan CarlosMutis, propietario de Hua-Ki Chan, aprendi cocina oriental en Nueva York. GUILLO GONZLEZ

    La comida china lleg en los aos

    50 aBarranquilla y se arraig.

    Fenalco asegura que existen 100

    restaurantes de comida oriental.

    Emergencia

    Pico y placa

    El movimiento en cual-

    quier restaurante chino de

    Barranquilla, humilde o co-

    tizado, suele ser similar el

    medioda y la noche. Los

    telfonos duran muy po-

    cos segundos en silencio y

    los domicilios parecen no

    tener freno. Las cajas de

    arroz pasan de la cocina a

    lamoto, una tras otra, a rit-

    mo frentico.

    La comida china se posi-

    cion en la capital del At-

    lntico hace ms de seis

    dcadas y aunque la acep-

    tacin de miles es ms que

    notoria, no dejan de existir

    mitos sobre la prepara-

    cin, principalmente del

    arroz: Eso lo hacen con

    ratas, esa carne seguro

    es de gato, t cundo

    has visto un entierro de

    chinos?... Al que se muere

    lo van echando en la olla,

    son algunas de las frases

    escuchadas un sinnmero

    de veces.

    En nuestro caso siem-

    pre le damosmucha impor-

    tancia al aseo, mantene-

    mos los alimentos de pri-

    mera, en las mejores condi-

    ciones de refrigeracin. Y

    efectivamente, a nuestros

    parientes cuando fallecen

    los llevamos al cemente-

    rio, cuenta sonriente Car-

    los Wong, propietario y

    fundador de Jardines de

    Confucio.

    Si nuestra comida es

    buscada es porque tiene

    buena preparacin. El

    arroz, los condimentos y

    hasta los utensilios de coci-

    na son diferentes a los de

    cualquier casa. Todo eso

    permite hacer una diferen-

    cia, afirma Juan Carlos

    Mutis, propietario del res-

    taurante Hua-Ki Chan.

    LA PREPARACIN

    Cada lugar tiene mto-

    dos propios para imponer

    su sazn, pero existe un

    proceso bsico.

    - Se prepara para aten-

    der todos los pedidos una

    'gigantesca' olla de arroz

    blanco. Este luego es mez-

    clado segn el pedido que

    haga el cliente. La olla es

    de un metal especial y por

    tal razn no da cucayo.

    - Las carnes se preparan

    y se dejan en recipientes

    separados. Lo mismo se

    hace con las verduras y los

    condimentos, entre los

    que puede haber cebolln,

    ajo y races chinas.

    - Una vez cocido el arroz

    se toma la porcin pedida

    por el cliente y se mezcla

    con los otros ingredientes

    en una paila, en la que el

    arroz se fre y se le aa-

    den, sal, sal china (es ms

    gruesa y ms fuerte), salsa

    de soya y azcar.

    En la preparacin es cla-

    ve el arroz de alta calidad.

    Si la receta se desarrolla

    con el grano ordinario, ten-

    dr otro sabor y no ser

    apta para la conservacin.

    'Los angelitos de

    Fundacin' es el

    monumento levantado

    en las afueras de la

    Institucin Educativa

    Departamental de esa

    poblacin, por los 33

    nios que murieron en

    la tragedia del 18 de

    mayo. Ser develado

    hoy a las 4 de la tarde.

    Monumento

    en Fundacin

    Fenalco dice que en

    Barranquilla hay 100

    restaurantes chinos. En

    los ms cotizados una

    pocin promedia

    $12.000 pesos.

    Wilhelm Garavito M.

    Barranquilla

    Atendiendo las quejas

    ciudadanas sobre la

    contaminacin sonora

    por los partidos de la

    Seleccin Colombia, el

    Damab intensificar

    operativos de control

    en los estaderos para

    minimizar el impacto

    perturbador del ruido

    en toda la ciudad.

    Operativos

    contra el ruido

    Mundial

    Lamedida rigeentre

    las6 a.m. y las 9p.m.

    El apunte

    5 y 6

    El dato

    Taxis maana

    3 y 4

    Taxis hoy

    El arroz que consumen

    los chinos en su tierra na-

    tal esmuy diferente al que

    ofrecen a la clientela en

    Colombia y otras partes

    del mundo. El de noso-

    tros se comemedio crudo

    y no lleva sal, sostiene

    Wong.

    A principios del siglo XX

    msde 50mil chinos habi-

    taban en Per y miles lle-

    garon a ciudades como

    Nueva York, donde la coci-

    na se adapt al paladar de

    los nuevos clientes.

    La gastronoma occiden-

    tal suele usar mayores ni-

    veles de sal y condimen-

    tos. Es as como los orien-

    talesdedicadosa la culina-

    ria en Amrica, idearon el

    tipodearroz quehoy cuen-

    ta con popularidad.

    En Baranquilla puntual-

    mente la comida china

    irrumpi en los aos 50.

    Las placas terminadas en 3, 4, 5 y 6

    tienen restriccin hoy en la zona

    norte por obras en la 51B, 79 y 84.

    Emergencia.............123

    Bomberos................119

    Polica..............112-156

    Gaula.......................165

    Ambulancia.............132

    Acueducto...............116

    Energa....................115

    Alumbrado......3289289

    Gas...........................164

    Defensa Civil...........144

    Pico y placa a particulares

    El arroz chino es un plato que encanta a miles de barranquileros.

    Telfonos de

    inters general

    Cmo es la verdadera comida china?

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Asesor editorial:

    lvaro Oviedo ([email protected]). Redaccin: Andrea Jimnez, Estwil Quesada, Javier Franco, Rafael Castillo Vizcaino, Jorge Erazo y Wilhelm Garavito. Reporteros grficos: Guillermo Gonzlez, Carlos Capella y scar Berrocal. Director grfico CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Carrera 51B N 82-254, local 6. PBX: 3679306.

    [email protected]. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Mara Carolina Bolvar Sierra, ext. 6564. Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 3735031 ext. 6545. Distribuidor: Marathon

    Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    aDn

    2

    Jueves 26 de Junio 2014

    Barranquilla

  • Crceles: urgen los cambios

    Los establecimientos carcelarios de Barranquilla sern sometidos a algunas intervenciones. ADN

    Ricardo Gutirrez Caste-

    llanos, de 28 aos, se con-

    virti ayer en la tarde en el

    cuarto muerto del incen-

    dio del pasado 15 de junio,

    en una celda de la Peniten-

    ciara de El Bosque.

    El recluso, quien sufri

    quemaduras de segundo y

    tercer grado en el 55 por

    ciento de su cuerpo, esta-

    ba siendo tratado en la Cl-

    nica Reina Catalina, en el

    norte de Barranquilla.

    Con esta nueva tragedia,

    los temas de hacinamien-

    to, seguridad y buenas con-

    diciones dentro de los cen-

    tros penitenciarios de El

    Bosque y la Modelo vuel-

    ven a tomar importancia

    en la opinn pblica.

    Mara Bahamn Falla, di-

    rectora de la Unidad de

    Servicios Penitenciarios y

    Carcelarios (Uspec), sostu-

    vo que las necesidades en

    esos temas son muchas,

    pero el Gobierno est desa-

    rrollando contratos para

    tomar algunos correctivos

    en infraestructura.

    Por un lado, la Crcel

    Modelo recibir una inyec-

    cin de mil millones de pe-

    sos, mientras que a la Peni-

    tenciara El Bosque se des-

    tinarn otros 400 millones

    de pesos.

    En El Bosque se inter-

    vendrn las reas comu-

    nes de baos y de sanidad,

    antes de que culmine el

    ao.

    Como solucin al hacina-

    miento, dijo Bahamn, se

    avanza en los procesos pa-

    ra construir dos centros

    carcelarios en la Costa:

    uno de ellos, que tendr ca-

    pacidad para 1.500 reclu-

    sos, estar Riohacha y se

    est en la contratacin de

    los diseos. Otro proyecto

    carcelario an est en la fa-

    se de busca de lote para lle-

    varlo a cabo.

    Muri cuarto interno quemado en el incendio dePenitenciara El Bosque.

    Daniel Escorcia Lugo

    Barranquilla

    Cinco EPS del rgimen

    subsidiado y la IPS Univer-

    sitaria atendieron desde el

    Centro de Rehabilitacin

    Femenino El Buen Pastor

    para resolver inquietudes

    y prestar ayuda mdico

    preventiva a 133 internas y

    cuatro nios.

    Barrios Unidos de Quib-

    d, Salud Vida, Cajacopi,

    Mutual Ser y Coosalud

    atendieron solicitudes rela-

    cionadas con traslados, afi-

    liaciones, correccin de do-

    cumentos y reclamos por

    demora en la prestacin

    de algunos servicios, y la

    IPS Universitaria de An-

    tioquia prest servicios de

    medicina general, citolo-

    ga y odontologa.

    A travs de la Secreta-

    ra de Gestin Social se

    brind asesora en preven-

    cin y atencin de violen-

    cia hacia las mujeres.

    Los datos

    1. 2. 3.

    Internas

    tuvieron

    atencin

    especial

    Los dos reclusos que

    sobreviven al incendio

    permanecen todava en

    delicado estado de salud.

    Fabian Andrs Bonfante

    Barrios, de 19 aos, est

    en la E.S.E. Cari y respira

    por s mismo.

    Ricardo Gabriel Serrano,

    de 26 aos, tiene el 70%

    del cuerpo quemado y es

    demayor cuidado.

    Delicados Bonfante Serrano

    aDn

    4

    Barranquilla

    Jueves 26 de Junio 2014

  • ADN - CARIBE-1 - 5 - 26/06/14 - Composite - PINCAS - 25/06/14 21:33

    Inician estudio

    para el espacio

    Este es el segundo pro-

    yecto apoyado por la enti-

    dad britnica en Barran-

    quilla, la cual tambin

    otorg parte de los recur-

    sospara elPlan Estratgi-

    co de Revitalizacin del

    Centro Histrico de la ciu-

    dad. El presidente de Fin-

    deter, Luis FernandoArbo-

    leda, tambin ayud.

    El apunte

    Segundo proyecto

    apoyado por Fund

    Con apoyo de Fondo deEmbajadaBritnica.

    Ser una herramienta para promover la igualdad. ARCHIVO/ADN

    Con el apoyo del Fondo

    de Cooperacin de la Em-

    bajada Britnica Prosperi-

    ty Fund y el respaldo de

    Findeter, la multinacional

    Arup acometer el Plan

    Maestro de Espacio Pbli-

    co de Barranquilla.

    El estudio cuesta 390mi-

    llones de pesos: 298 millo-

    nes sern aportados por la

    Alcalda con el apoyo de

    Findeter y el resto lo pon-

    dr Prosperity.

    El Plan Maestro es una

    herramienta fundamental

    para la consolidacin del

    Plan de Ordenamiento Te-

    rritorial, y est incluido co-

    mo prioridad dentro del

    Plan de Accin en el Pro-

    grama de Ciudades Soste-

    nibles y Competitivas de

    Findeter, donde est inclui-

    da Barranquilla.

    El PlanMaestro de Espa-

    cio Pblico integra aspec-

    tos tcnicos y socio econ-

    micos que harn del espa-

    cio pblico una herramien-

    ta para promover la igual-

    dad.

    Barranquilla est vi-

    viendo una de las transfor-

    maciones ms emocionan-

    tes que ha tenido en su his-

    toria. Su aumento en el co-

    mercio de puerto, su creci-

    miento econmico y su po-

    sicionamiento como la

    cuarta ciudad ms grande

    del pas estn creando

    oportunidades sin prece-

    dentes, dijo Guy Wor-

    thington, representante

    de la firma Arup.

    La alcaldesa Elsa Nogue-

    ra, que particip en el lan-

    zamiento del estudio, ase-

    gur que el Plan Maestro

    llega en un momento en

    que los retos de Barranqui-

    lla enmateria de sostenibi-

    lidad son mayores por ha-

    ber ganado la sede de los

    Juegos Centroamericanos

    y del Caribe del 2018.

    Es una herramienta

    que fortalecer el trabajo

    por alcanzar propuestas

    del nuevo POT, dijo.

    Con la participacin de

    40 empresas, y ms de 100

    vacantes disponibles para

    el Atlntico, el Sena regio-

    nal realizar este viernes

    su tercera jornada de em-

    pleo del ao.

    Entre las ofertas hay pa-

    ra administrador de in-

    muebles, arquitecto, asis-

    tente social, servicio social

    y comunitario, auxiliar, co-

    cina, conductores, auxiliar

    en droguera y farmacia,

    carpintero, terapeuta ocu-

    pacional, asesores comer-

    ciales almacenes de cade-

    na, tcnico en sistemas,

    tcnico en refrigeracin,

    mercaderista y meseros,

    entre otros.

    La microrrueda se lleva-

    r a cabo, desde las 8 a.m.

    a las 4 p.m, en la oficina de

    la Agencia Pblica de Em-

    pleo en el Sena Centro.

    Ofrecen

    vacantes

    en Sena

    Atlntico

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    Ms ofertas de empleo. ADN

    aDn

    5

    Barranquilla

    Jueves 26 de Junio 2014

  • Sin agua, media ciudad

    Las autoridades pidieron no daar los hidrantes. CARLOS CAPELLA

    Las labores de reparacin en la tubera tardaronms de lo que inicialmente se pensaba. VANEXA ROMERO

    Una fuga en la lnea de

    conduccin de 30 pulga-

    das en la calle 16 con carre-

    ra 25, barrio Rebolo, dej

    sin agua potable a 37 ba-

    rrios de la ciudad.

    El hecho se present des-

    de las 5 de la maana de

    ayer. Tcnicos de la Triple

    A trabajaron toda el da y

    la noche para reparar el

    dao y normalizar hoy el

    servicio.

    Inicialmente los ingenie-

    ros informaron que la l-

    nea que mantena el dao

    era de 24 pulgadas, pero al

    trmino de la revisin pre-

    liminar se detect la falla

    en la de 30 pulgadas.

    Los trabajos compren-

    den deteccin, excavacin

    y remplazo de la parte

    afectada, es decir, cuatro

    metros y medio de tube-

    ra. Debido a la magnitud

    de esta avera y complica-

    ciones en la zona afectada,

    los trabajos se extendern

    hasta las 11 de la noche.

    La reparacin exige mu-

    cho cuidado ya que parale-

    lo al tubo se encuentra

    tambin una lnea de alcan-

    tarillado o aguas residua-

    les.

    El tramo de tubo a reem-

    plazar se prepara en la se-

    de Acueducto de la ciudad

    y se transporta en gra

    hasta la zona afectada.

    Por otro lado, Triple A

    inform que como parte

    de las labores de manteni-

    miento que ejecuta la em-

    presa, hoy se realizar el

    lavado y desinfeccin de

    los tanques de almacena-

    miento de la planta Las

    Flores.

    Dichas labores se realiza-

    rn entre las 10 de la maa-

    na y las 5 de la tarde, tiem-

    po durante el cual se hace

    necesario interrumpir el

    servicio de acueducto en

    los siguientes sectores:

    Puerto Colombia, Salgar,

    corregimiento La Playa,

    La Cangrejera, Sabanilla,

    Caujaral, Punta Roca, Ade-

    lita de Char y Maratea.

    El servicio de agua pota-

    ble se normalizar de ma-

    nera paulatina en los hoga-

    res y negocios en el trans-

    curso de la noche, mien-

    tras se recuperan los nive-

    les y presiones.

    La empresa recomend

    a la ciudadana almacenar

    agua para atender las ne-

    cesidades bsicas mien-

    tras tardan los trabajos.

    En la carrera 15 con

    calle 18, barrio Las

    Nieves, la comunidad

    revent un hidrante para

    surtirse de agua ya que

    haba desespero.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Ayer hubo una fugams grave de lo que se haba previsto.

    El dato

    El apunte

    Sector industrial Va 40,

    Alfonso Lpez, Atlntico,

    Barlovento, Barrio Abajo,

    Bellavista, Boston, Boya-

    c, Centro, Chiquinquir,

    El Campito, El Prado, El

    Recreo, La Alboraya, La

    Concepcin, La Chinita, La

    Luz, La Unin, La Victoria,

    Las Nieves, Las Palmas,

    Los Trupillos, Modelo,

    Montecristo, Montes, Re-

    bolo,Rosario, SanFrancis-

    co, San Jos, San Roque.

    Algunos barrios afectados

    aDn

    7

    Barranquilla

    Jueves 26 de Junio 2014

  • El festejo fue con mesura.

    Rechazan pago

    de Interbolsa

    Siguen las acciones violentas.

    Vctimas no aceptaron ofrecimiento de los

    exdirectivosMaldonado, Jaramillo y Ortiz.

    Cero homicidios y 1.762

    rias fue el balance en to-

    do el pas de la celebracin

    mundialista por el triunfo

    de la Seleccin Colombia

    ante Japn. Adems, 38 es-

    tablecimientos fueron se-

    llados por irrespetar la ley

    seca.

    Tres personas resulta-

    ron heridas por arma blan-

    ca en Buenaventura y Tun-

    ja, en disputas callejeras.

    Ayer, los comandantes

    de Polica de cada departa-

    mento se reunieron con

    las autoridades locales pa-

    ra revisar la aplicacin de

    algunas medidas restricti-

    vas para el sbado 28 de ju-

    nio, cuando Colombia en-

    frente a Uruguay.

    La guerrilla dinamit un

    pozo petrolero en Sarave-

    na, Arauca, perteneciente

    a Ecopetrol. De ah sale

    parte del crudo que se

    transporta por Cao Li-

    mn y Bicentenario.

    Las primeras informacio-

    nes dadas por la Polica se-

    alan que los subversivos

    instalaron una carga explo-

    siva de regular poder en el

    punto de extraccin del

    crudo ubicado en la vere-

    da Rancho Piln, a escasos

    kilmetros de la cabecera

    municipal.

    Las autoridades investi-

    gan qu grupo insurgente,

    Farc o Eln, que operan en

    la regin, es el responsa-

    ble de la accin violenta.

    Los datos

    Los acreedores del Fon-

    do Premium, vinculado al

    descalabro de Interbolsa,

    rechazaron el ofrecimien-

    to que hicieron los directi-

    vos de la polmica comisio-

    nista para tapar un faltan-

    te. Ayer se llev a cabo

    una asamblea de vctimas

    del Fondo, que se calculan

    son 1.027, citada por el li-

    quidador Alejandro Revo-

    llo. A esta solo asistieron

    el 59 por ciento, mientras

    que un acuerdo solo hubie-

    ra sido vlido si el 75 por

    ciento hubiera aceptado el

    ofrecimiento de los exdi-

    rectivos del Fondo, Juan

    Carlos Ortiz y Toms Jara-

    millo, as como de Vctor

    Maldonado, sealado por

    recibir millonarios giros

    de la firma.

    Aun as, en una votacin

    simblica que se hizo en el

    Centro de Convenciones

    Gonzalo Jimnez de Que-

    zada, de Bogot, lo mismo

    que en Medelln, Cali y en

    Barranquilla, que se conec-

    taron por videoconferen-

    cia, el 99 por ciento de las

    vctimas decidi no acep-

    tar el ofrecimiento de Mal-

    donado, Ortiz y Jaramillo.

    En consecuencia, el ca-

    mino que sigue es que la

    Superintendencia de So-

    ciedades ordene la liquida-

    cin para monetizar los

    bienes de la empresa y sus

    cabezas con el fin de repa-

    rar a las vctimas.

    Los tres estaban ofre-

    ciendo cerca de 93.000 mi-

    llones de pesos para ayu-

    dar a tapar el faltante que

    se encontr: 250.000millo-

    nes de pesos. Pero, ade-

    ms, buscaban que el pago

    les sea tenido en cuenta en

    la Fiscala como atenuante

    de los delitos que enfren-

    tan: captacin masiva y

    concierto para delinquir,

    unos 15 aos de crcel.

    El paso a seguir, segn

    el liquidador Revollo, sera

    la liquidacin del Fondo.

    Se calcula que hay unos

    253.000 millones de pesos

    en bienes embargados co-

    mo garanta del pago.

    Redaccin ADN

    Bogot

    Interbolsa es uno de losmayores descalabros financieros del pas.

    Maldonado est dispuesto

    a dar las 40 sucursales de

    la pizzeras Archies, por

    44.000 millones de pesos.

    2.

    Ortiz ofrece entregar

    predios, acciones y

    participacin en bienes,

    por $37.000 millones.

    Predios1.

    A partir del prximo s-

    bado todas las EPS ten-

    drn que aplicar el criterio

    de movilidad que le permi-

    te a los afiliados al Sisbn

    que consigan un trabajo

    formal continuar recibien-

    do el servicio en su EPS

    tradicional, sin tener que

    trasladarse a una del rgi-

    men contributivo.

    As lo record Aura So-

    fa Ante, vocera de Ges-

    tarsalud, quien agreg que

    dentro de las ventajas de

    la movilidad est el que

    se pueda continuar con los

    tratamientos que se ve-

    nan realizando sin tener

    que solicitar nuevas autori-

    zaciones ni trmites inne-

    cesarios ligados al cambio

    de EPS, pues siempre se

    generaba una brecha en el

    servicio mientras surta

    efecto el cambio.

    De la misma forma, quie-

    nes antes tenan un em-

    pleo formal y lo pierden po-

    drn pasar al rgimen sub-

    sidiado sin perder la conti-

    nuidad en el servicio.

    $1.886

    Arranca

    movilidad

    en las EPS

    UN DLAR

    VALE

    Archies

    $2.565

    Tranquila celebracin

    Dinamitan un pozo

    UN EURO

    VALE

    aDn

    8

    Jueves 26 de Junio 2014

    Colombia

  • Mantienen

    imputacin

    a la infanta

    Cristina de Borbn, durante su declaracin en febrero de este ao.

    El juez instructor del ca-

    so de presunta corrupcin

    que sacudi a la familia

    real espaola mantuvo

    ayer la imputacin a la in-

    fanta Cristina de Borbn,

    abriendo la va para que

    sea juzgada, solo 6 das

    despus de la proclama-

    cin de su hermano, Felipe

    VI, como rey.

    La imputacin en diciem-

    bre de 2011 del esposo de

    Cristina, Iaki Urdanga-

    rin, por presunta malver-

    sacin, y despus de la in-

    fanta, por delito fiscal y

    blanqueo, en enero, provo-

    caron un escndalo que

    hundi la popularidad del

    rey Juan Carlos, antes del

    anuncio de su abdicacin

    el 2 de junio.

    Las consecuencias del

    denominado caso Noos

    son uno de los primeros

    problemas que debe en-

    frentar el nuevo monarca,

    Felipe VI, en el trono des-

    de el 19 de junio.

    Alejada, como su mari-

    do, de las actividades ofi-

    ciales de la familia real des-

    de hace dos aos y medio,

    Cristina, de 49 aos, no es-

    tuvo presente en la procla-

    macin de su hermanome-

    nor. Y este mircoles, la

    Casa del Rey se limit a ex-

    presar su pleno respeto a

    las decisiones judiciales.

    Cristina deBorbn, a juicio

    por presuntamalversacin.

    Redaccin

    AFP

    Francia y Alemania invi-

    taron ayer a Ucrania y a

    Rusia a mantener la tre-

    gua en el este ucraniano,

    luego de que rebeldes pro-

    rrusos derribaran el mar-

    tes un helicptero militar.

    Enmomentos en que Es-

    tados Unidos instaba a Ru-

    sia a dar pasos concre-

    tos para contribuir a su-

    perar la crisis en Ucrania,

    el canciller ucraniano afir-

    m que Kiev seguir respe-

    tando el alto al fuego unila-

    teral, tras la muerte de

    nueve soldados que viaja-

    ban en el helicptero derri-

    bado el martes.

    El presidente ucraniano

    Petro Poroshenko y su ho-

    mlogo ruso Vladimir Pu-

    tin hablaron ayer de la si-

    tuacin en Ucrania en una

    conferencia telefnica en

    la que tambin participa-

    ron el presidente francs

    Franois Hollande y la can-

    ciller alemana AngelaMer-

    kel.

    En breve

    NIGERIA. Una explosin en

    el centro comercial de

    Abuja, capital de Nigeria,

    caus ayer la muerte de

    cerca de 21 personas y de-

    j heridas a 17. Segn el

    portavoz Mike Omeri, el

    estallido fue resultado de

    un atentado con bomba.

    PER. El conflicto por la

    minera informal e ilegal

    mantiene en tensin a Pe-

    r. Segn la Defensora

    del Pueblo, en el pas prac-

    tican esta labor 100.000

    personas y se invierten

    cerca de 29.000 millones

    de dlares en el negocio.

    Piden que

    contine

    el alto

    al fuego

    Ilegales evaden impuestos.

    Conflicto minero

    en Huepetuhe

    El apunte

    21 muertos por

    bomba en Nigeria

    Cerrando una investiga-

    cin iniciada en 2010 que

    el exjefede lacasa realRa-

    fael Spottorno calific de

    martirio", el juez Jos

    Castro de Palma de Ma-

    llorca decidi mantener

    imputados, entreunaquin-

    cena de personas, a Ur-

    dangarin yCristina. Consi-

    dera que Cristina "colabo-

    r activamente" con su es-

    poso, sospechoso junto a

    un exsocio de malversar

    ms de 6 millones de

    euros de dinero pblico.

    Malversacin de ms 6 millones de euros

    aDn

    9

    Mundo

    Jueves 26 de Junio 2014

  • Con sentido

    de ciudad

    Gabriel

    JaimeRicoB.

    M

    uchos co-

    lombianos

    tuvimos la

    oportuni-

    dad el pasado fin de se-

    mana de recorrer y dis-

    frutar de las delicias del

    campo reunido en unmis-

    mo lugar: Expofinca

    2014.

    Sentimos alegra al ver

    a cientos de campesinos,

    empresarios, amantes

    del agro, todos, dedica-

    dos a sacar adelante este

    sector de la economa. J-

    venes que desde la acade-

    mia muestran avances

    en lo cientfico, empren-

    dedores que presentaron

    sus iniciativas. Mujeres

    cabeza de hogar, que

    ofrecieron los productos

    de su empresa familiar.

    Inversionistas que le

    apuestan al campo, con

    la tecnificacin de sus ca-

    denas productivas.

    Expofinca 2014 fue la

    oportunidad para que

    empresarios de los secto-

    res carnes, leche y otros

    productos hicieran pre-

    sencia con los ms altos

    estndares de calidad.

    La semana pasada, el

    Dane, en un informe so-

    bre la situacin del agro

    en Colombia, seal que

    "La agricultura mantuvo

    el buen ritmo del segun-

    do semestre del ao pasa-

    do al cerrar en 6,1%, ex-

    plicado por la produc-

    cin cafetera que creci

    14,9% as como la de

    otros productos, al cre-

    cer en 6,5%". Ese panora-

    ma se vio reflejado en Ex-

    pofinca.

    Los 350 expositores

    mostraron a las ms de

    19 mil personas que visi-

    taron la feria, y a travs

    de ellas a todo el pas,

    que nuestro campo est

    vivo. Tanto, que hubo ex-

    pectativas de negocios

    por cerca de 4.376 millo-

    nes de pesos.

    Reconforta saber, y lo

    destaco, que por prime-

    ra vez las dos asociacio-

    nes ms importantes de

    caballistas de Antioquia

    -Asocaba y Asdesilla- es-

    taban reunidas y traba-

    jando juntas.

    "Si as es una finca, yo

    quiero tener una para te-

    ner de estos animales",

    deca uno de los cientos

    de nios visitantes. Por

    todo esto y ms, percibi-

    mos un campo con una

    semilla sembrada: la de

    la esperanza.

    @RICOGabriel

    Campo de

    esperanza

    Facebook estrena

    Un equipo de diez personas trabaj en la creacin de la nueva aplicacin de Facebook, Slingshot que ya est disponible. ARCHIVO

    Madrid

    EFE

    Facebook anunci que

    Slingshot, su nueva aplica-

    cin mvil para compartir

    fotos y vdeos de forma ef-

    mera, ya est disponible

    en todo el mundo.

    En Slingshot los conteni-

    dos enviados se destru-

    yen, al igual que en Snap-

    chat, con la particularidad

    de que para verlos el usua-

    rio tiene que mandar una

    foto o un vdeo a quien an-

    tes se ha dirigido hacia l.

    El trueque es, pues, con-

    dicin para disfrutar de la

    aplicacin: slo si se impli-

    ca de forma activa podr

    el usuario ver satisfecha

    su curiosidad de conocer

    qu le muestran sus ami-

    gos.

    Es una aplicacin para

    que todo el mundo cree

    contenidos y nadie se que-

    de en mero espectador. Su

    punto es que tienes que en-

    viar algo para ver lo que

    has recibido, explic el

    responsable del producto,

    Will Ruben.

    Sin embargo, el proceso

    de desbloqueo de conteni-

    dos mediante la reciproci-

    dad se realiza a ciegas por-

    que el usuario manda algo

    sin saber de qu ndole es

    lo que ha recibido.

    Ruben ha sostenido que

    estemecanismo es una for-

    ma de mostrarle a tus

    amigos que quieres saber

    de ellos, de lo que est pa-

    sando en sus vidas, as co-

    mo de restar presin al

    proceso de creacin de

    contenidos.

    Nuestra intencin es

    que Slingshot sea un lugar

    donde todo el mundo se

    sienta inspirado para

    crear y expresarse, ha

    aadido el diseador de la

    aplicacin, Joey Flinn.

    Slingshot permite en-

    viar fotos y vdeos (de has-

    ta 15 segundos), sobre los

    que se pueden escribir r-

    tulos y realizar dibujos, a

    tantos contactos a la vez

    como el usuario desee.

    No la concebimos tanto

    como una aplicacin de

    mensajera, sino que la ve-

    mos ms cerca de un to-

    rrente de noticias, ha des-

    tacado Ruben.

    Click!

    CostO: menos de 100 dlares.

    SAN FRANCISCO (AFP).Goo-

    gle anunci que est traba-

    jando en un smartphone

    de bajo costo supuesta-

    mente para mercados

    emergentes en el marco

    de una iniciativa llamada

    Android One. El dispositi-

    vo ser fabricado con unas

    aplicaciones bsicas.

    LONDRES (EFE).Cientficos alemanes han probado una vacu-

    na que facilita cierta proteccin a los ratones de los tumo-

    res gliomas, del sistema nervioso, lo que supone un avance

    para futuros tratamientos, segn un artculo publicado en

    Nature. La vacuna, que no ha sido probada en seres hu-

    manos, acta provocando una respuesta inmune contra c-

    lulas tumorales, segn la investigacin de los expertos del

    Centro de Investigacin del Cncer de de Heidelberg.

    Buscan la vacuna. ARCHIVO

    WASHINGTON (AFP). Investi-

    gadores estadounidenses si-

    guieron con xito por prime-

    ra vez en primates un anti-

    cuerpo para el tratamiento

    de infecciones provocadas

    por el virus Nipah, transmisi-

    ble del animal al hombre y vi-

    ceversa y que est emergien-

    do en Australia y Asia.

    Los nuevos relojes inteligentes G (de LG) y

    Gear Live (de Samsung) trabajan con la plataforma

    Android Wear. Ahora la tecnologa va ms all de los

    telfonos inteligentes.

    SLINGSHOT, NUEVA APLICACIN

    AFP

    El apunte

    Avanza estudio de tumores

    Google trabaja en

    un smartphone

    Los distintos contenidos

    recibidos, una vez desblo-

    queados, se irn ordenan-

    do como en un muro de

    red social. Adems, cuan-

    do los vaya viendo, el usua-

    rio puede responder con

    su reaccin en foto, vdeo

    o texto, entonces -o cuan-

    do deslice el dedo sobre

    aquellos- se borrarn.

    Slingshot, disponible en in-

    gls para usuarios de los

    dispositivos mviles con

    las versiones ms actua-

    les de iOS (Apple) y An-

    droid (Google), se public

    la semanapasadaenEsta-

    dos Unidos y hoy aterriza

    en el resto del mundo.

    Virus Nipah est

    siendo rastreado

    El Ministerio TIC entregar 335.660

    tabletas con apps pedaggicas a

    nios en 30 departamentos.

    Ya est disponible en elmundo y funciona como trueque demensajes.

    Educacin ms digital

    Sus herramientas

    aDn

    10

    Jueves 26 de Junio 2014

    LaVida

  • Todoterreno Ford Edge. AFP

    Fabricante de Apple busca

    entrar a negocio de carros

    Foxconn Technology quiere entrar almercado de vehculos. ARCHIVO

    HonHai Precision Indus-

    try Co., la fabricante de los

    iPhones y iPads de Apple,

    anunci que revolucionar

    el mercado de los autom-

    viles elctricos, bajando

    sus precios a menos de

    15.000 dlares estadouni-

    denses (unos 30 millones

    de pesos).

    El anuncio lo hizo el pre-

    sidente de la empresa, Te-

    rry Gou, durante una re-

    unin anual de accionis-

    tas, en la que tambinmen-

    cion nuevas direcciones

    para su grupo empresa-

    rial, el mayor fabricante

    mundial de dispositivos

    electrnicos para marcas

    internacionales.

    El desarrollo de vehcu-

    los que usan otras fuentes

    de energa est tan slo co-

    menzando y tras integrar-

    los con la computacin en

    nube, la internet el trfico

    y las ciudades inteligentes

    facilitarn la vida y reduci-

    rn los accidentes, dijo

    Gou. El empresario

    taiwans vaticin que la

    tecnologa para hacer rea-

    lidad una ciudad del futu-

    ro que cuente con autom-

    viles inteligentes conecta-

    dos a la internet estarma-

    dura en el plazo de 10 a 20

    aos.

    Hon Hai, conocida tam-

    bin como Foxconn Tech-

    nology Group, busca trans-

    formarse de empresa ma-

    nufacturera en proveedo-

    ra de servicios tecnolgi-

    cos y quiere entrar en el

    campo del desarrollo de

    los robots y la inteligencia

    artificial.

    El fabricante Ford pre-

    sent en Detroit (EE.UU.)

    la todoterreno urbano Ed-

    ge 2015, la ltima versin

    totalmente renovada del

    vehculo que ha sido un cl-

    sico en Norteamrica des-

    de 2006 y que ahora ser

    vendido en ms de 100

    mercados en todo el mun-

    do.

    Ford dijo que la nueva

    Edge llegar a los concesio-

    narios en Estados Unidos

    y Canad a principios de

    2015 y que posteriormente

    ser introducida en Sura-

    mrica, Europa y Asia-Pa-

    cfico con planes de venta

    en mas de 100 mercados

    de todo el mundo.

    Entre las novedades de

    este vehculo la compaa

    destac la posibilidad de

    equiparlo con una cmara

    frontal para ayudar a los

    conductores en determina-

    das circunstancias, un sis-

    tema mejorado de ayuda

    para aparcar en perpendi-

    cular y paralelo y un siste-

    ma avanzado de direccin

    adaptativo.

    El japons Toyota pon-

    dr a la venta su primer se-

    dn alimentado con una pi-

    la de hidrgeno en abril de

    2015 en Japn. Los veh-

    culos de este tipo no emi-

    ten dixido de carbono

    (CO2), record el direc-

    tor general de la firmaMit-

    suhisa Kato.

    El hidrgeno es una

    fuente alternativa especial-

    mente prometedora por-

    que se puede producir a

    partir de varias energas

    primarias, incluidas la

    energa solar y elica,

    agreg.

    El vehculo, que todava

    est en fase de desarrollo,

    puede circular 700 kilme-

    tros llenando una sola vez

    el depsito de hidrgeno,

    una operacin que se lleva

    a cabo en tres minutos.

    El fabricante japons

    Honda Motor, competidor

    de Toyota, ya ha puesto a

    la venta un vehculo de pi-

    la de hidrgeno pero con

    un nmero muy reducido

    de ejemplares, y tiene pre-

    visto lanzar un nuevo mo-

    delo de este tipo el ao que

    viene en Estados Unidos y

    Japn.

    Redaccin

    Bogot

    WASHINGTON (EFE).Harley

    Davidson comenz en Nue-

    va York las pruebas de su

    primera moto elctrica

    que segn la revista Wire

    puede alcanzar 100 kilme-

    tros por hora en menos de

    cuatro segundos. El veh-

    culo ser conocido con la

    marca LiveWire.

    BOGOT. Las firmas brit-

    nicas Jaguar y Land Ro-

    ver tendrn una divisin

    de vehculos exclusivos a

    travs de la cual los clien-

    tes podrn hacer prestigio-

    sos encargos, conseguir

    modelos antiguos y contar

    con el servicio de restaura-

    cin de clsicos.

    Bajaran los precios e incorporaran nuevas tecnologas.

    La nueva Ford Edge

    llegar el otro ao

    En breve

    Hidrgeno, la nueva

    apuesta para rodar

    Harley Davidson y

    su moto elctrica

    Los exclusivos de

    Rover y Jaguar

    Toyota present su vehculo alimentado con hidrgeno. REUTERS

    aDn

    11

    La Vida

    Jueves 26 de Junio 2014

  • En julio se abren dos convocatorias exclusivas para el Atlntico.

    Los innovadores, un

    segmento de impacto

    Los emprendimientos innovadores representan el 15 por ciento de las empresas de este tipo. ADN

    La Cmara de Comercio

    de Barranquilla destaca

    que un emprendimiento in-

    novador vende entre dos y

    cuatro veces ms que una

    empresa tradicional, y ge-

    nera 30 a 40 veces ms ga-

    nancias que las otras en

    sus primeros 10 aos.

    Esto, por supuesto, jalo-

    nala la economa, permite

    la conformacin de em-

    pleo de mejor calidad y se

    refleja en el pago de im-

    puestos para el pas con

    un mayor dinamismo eco-

    nmico.

    Algunas pginas web es-

    pecializadas en el mbito

    econmico definen el em-

    prendimiento como la ca-

    pacidad de una persona de

    hacer esfuerzos adiciona-

    les para alcanzar una me-

    ta u objetivo, lo cual le per-

    mite avanzar un poco ms.

    En este sentido se pue-

    de afirmar que Colombia

    es un pas conformado por

    personas emprendedoras,

    es decir, con iniciativas y

    olfato para detectar nue-

    vas oportunidades de nego-

    cios, o bien, mejorar los ya

    existentes, asegura Kari-

    na Quintero, directora de

    Desarrollo Empresarial

    Competitivo de Camco-

    mercio.

    Una de las particularida-

    des de los emprendedores,

    explica, es arriesgarse a

    fracasar como camino pa-

    ra llegar al xito. Sin em-

    bargo, en la mayora de los

    casos el emprendimiento

    es visto en nuestro pas co-

    mo la ltima alternativa

    para quienes no han logra-

    do subsistir por otra va.

    Segn Quintero, entre

    los aos 2000 y 2010, Ba-

    rranquilla se acerc a la

    media nacional de genera-

    cin de emprendimientos

    de alto impacto (4 por cien-

    to) y ocup el cuarto lugar

    en todo el pas.

    El emprendimiento poco

    a poco se ir convirtiendo

    en un complemento a la vi-

    da laboral de muchos tra-

    bajadores.

    Hoy, cuando la coyuntu-

    ra econmica a nivel mun-

    dial no es la mejor, el em-

    pleo est desapareciendo

    rpidamente, adems los

    salarios de los empleos

    que sobreviven descien-

    den poco a poco.

    Quienes quedan desem-

    pleados difcilmente po-

    drn conseguir un nuevo

    trabajo, por lo que ten-

    drn que recurrir a lo que

    popularmente se conoce

    como rebusque, que no

    es otra cosa que una repre-

    sentacin incipiente del

    emprendimiento.

    Pero quienes conservan

    el empleo han visto o ve-

    rn sus salarios disminuir-

    se, y si desean mantener

    su estilo de vida o sostener

    su capacidad de pago para

    responder con lo adquiri-

    do, tendrn que recurrir a

    ese rebusque para nive-

    lar sus ingresos.

    Rebusque,

    una opcin

    para partir

    Una especie de emprendimiento con grandes ventajas.

    La apuesta del Sena en

    empredimiento es el Fon-

    do Emprender, cuenta in-

    dependiente y especial cu-

    yo objeto exclusivo es fi-

    nanciar iniciativas empre-

    sariales que provengan y

    sean desarrolladas por

    aprendices o asociaciones

    entre aprendices, practi-

    cantes universitarios o

    profesionales.

    El Fondo busca incenti-

    var y facilitar la genera-

    cin y creacin de empre-

    sas, contribuyendo al desa-

    rrollo humano e insercin

    en el sector productivo,

    mediante la asignacin de

    capital semilla no reembol-

    sables a los planes de nego-

    cio presentados por em-

    prendedores que cumplan

    con los requisitos.

    En el Atlntico fueron

    aprobados cinco proyec-

    tos durante junio: dos

    agroindustriales, uno de

    confecciones y dos del

    rea pisccola.

    El apunte

    Emprender es la

    apuesta del Sena

    Javier Franco Altamar

    Barranquilla

    La particularidad de los

    emprendimientos innova-

    dores es ofrecer producto

    o servicio con alto valor

    agregado y diferenciacin,

    con un mercado global y

    atractivo para los inversio-

    nistas.

    Adems, est muy basado

    enconocimiento. Para im-

    pulsar este tipo de em-

    prendimiento es necesa-

    rio que tanto sectores pri-

    vados como pblicos brin-

    den las herramientas

    esenciales para que este

    grupo de individuos pueda

    materializar su iniciativa,

    sostiene Karina Quintero,

    de Camcomercio.

    Se necesitan herramientas

    aDn

    12

    La Vida

    Jueves 26 de Junio 2014

  • Apoyo a proyectos

    digitales en el pas

    Los colombianos demuestran tenacidad para los negocios nuevos.

    Un sondeo realizado en

    24 pases por la firma de

    venta directa estadouni-

    dense Amway dice que

    una de las naciones donde

    las personas ms se imagi-

    nan con un emprendimien-

    to es Colombia, con 63 por

    ciento, seguida por Mxi-

    co, con 56 por ciento.

    El nivel de respuestas po-

    sitivas en el caso de estos

    dos pases es alto si se tie-

    ne en cuenta que el prome-

    dio mundial es de 39 por

    ciento.

    Los pases europeos, por

    su parte, exhibieron poca

    disposicin a emprender

    negocios, con 36 por cien-

    to. Sin embargo, a pesar

    de sus problemas financie-

    ros, Grecia es el pas euro-

    peo con mejor nimo em-

    presarial en el Viejo Conti-

    nente, con 53 por ciento.

    En el otro extremo est

    Alemania, donde solo 26

    por ciento de los encuesta-

    dos considera la posibili-

    dad de iniciar su negocio,

    mientras que Japn ocupa

    el ltimo lugar, con 17 por

    ciento.

    Se buscan productos globales con traccin, representada en nmero de clientes o usuarios.

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Hasta el prximo 30 de

    junio estarn abiertas las

    inscripciones al programa

    Acompaamiento especia-

    lizado a compaas de em-

    prendimientos de base tec-

    nolgica del sector digi-

    tal, que ofrece todas las

    herramientas para el creci-

    miento, aceleracin y ex-

    pansin global de nego-

    cios, desde capital semilla

    (capital en etapas tempra-

    nas) hasta mentora, rela-

    ciones pblicas y apoyo

    tecnolgico.

    iNNpulsa Colombia y So-

    cialatom Ventures, con el

    apoyo del Ministerio de In-

    dustria y Comercio, han es-

    tado convocando a em-

    prendedores de toda Am-

    rica a participar de este

    proyecto a travs del sitio

    web: http://socialatomven-

    tures.com

    El programa est enfoca-

    do en el crecimiento del ne-

    gocio y tiene una duracin

    de 16 semanas, de las cua-

    les 12 se realizan en Bogo-

    t y las cuatro restantes se-

    rn de inmersin en Nue-

    va York para brindar a los

    emprendimientos la posibi-

    lidad de interactuar con

    emprendedores de ese eco-

    sistema, fortalecer la vi-

    sin global, hacer contac-

    tos de negocios y conocer

    posibles inversionistas.

    En Bogot, los equipos

    trabajarn en Atomhouse,

    un centro de innovacin y

    emprendimiento que ofre-

    ce salones de conferencia

    y otros beneficios para los

    emprendedores.

    Este es el primer progra-

    ma en Amrica Latina que

    ofrece mentoras persona-

    lizadas por parte de una

    extensa red internacional.

    El programa

    busca equipos

    con unmnimo de dos

    fundadores dedicados

    tiempo completo al

    proyecto en cuestin.

    Entre las razones

    para emprender

    figura la independencia y

    ser el propio jefe, con

    un 43 por ciento de

    respuestas positivas.

    El dato

    El dato

    Cierran convocatoria a emprendedores.

    Colombianos, emprendedores

    aDn

    13

    La Vida

    Jueves 26 de Junio 2014

  • No se le ha borrado la

    sonrisa del rostro. Ni se le

    borrar. Veinticuatro ho-

    ras despus de marcar un

    doblete frente a los japone-

    ses, el primero de Colom-

    bia en un Mundial de ft-

    bol, categora mayores,

    Jackson Martnez sigue

    disfrutando, con mesura,

    de las mieles del triunfo.

    "Sentimos mucha ale-

    gra, no lo podemos negar.

    Estamos contentos por el

    logro obtenido, pensando

    en el prximo partido. He-

    mos hecho una gran labor

    pero este camino sigue y

    ya estamos centrados en

    Uruguay", dijo 'Cha Cha

    Cha'.

    Anotar sus primeros go-

    les en la mxima cita del

    ftbol no es, para l, un m-

    rito individual.

    "Los goles fueron conse-

    cuencia de un trabajo co-

    lectivo, hicimos una exce-

    lente labor, mostramos

    que los que vienen jugan-

    do, y los que no, estamos

    constantemente en la mis-

    ma sintona y se mantie-

    nen las caractersticas del

    esquema de juego. Siem-

    pre he pensado que uno

    puede marcar dos o tres

    goles, pero siempre depen-

    der de una gran labor gru-

    pal y no solo individual", in-

    dic.

    Pausa Jackson. Acaba

    de hacer usted una re-

    flexin importantsima so-

    bre el encuentro ante Ja-

    pn: cambiaron los nom-

    bres pero se respet la

    esencia. "El equipo se man-

    tuvo, cambiaron los juga-

    dores", sentenci, en un

    anlisis que no se propuso

    hacer pero que resulta es-

    clarecedor.

    "Siempre que tengamos

    la tranquilidad de saber

    que podemos aportar, eso

    ser lo importante y lo res-

    catable", dijo el goleador,

    respecto de la granmotiva-

    cin que sienten los 23 con-

    centrados.

    Jackson, el nombre que

    ms corearon los hinchas

    en las tribunas antes y des-

    pus de sus golazos, pone

    el listn bien arriba en es-

    te torneo.

    "Esta seleccin tiene

    hambre de gloria, de lle-

    gar muy lejos, pero est

    centrada en lo que debe ha-

    cer", afirm.

    Una de las fortalezas,

    asegur el atacante del

    Porto de Portugal, es que

    el equipo "conoce sus ar-

    mas y sabe estudiar bien a

    los rivales. Tenemos argu-

    mentos para mostrar lo

    que hemos mostrado has-

    ta ahora, esta Seleccin es

    la unin de todo un pas y

    se mantendr as por mu-

    cho tiempo". As sea!

    Jackson Martnez es el primer colombiano en conseguir doblete en un Mundial mayor de la Fifa. EFE

    El italiano Giorgio Chiellini fue quien sufri la mordedura. AFP

    El turnodeJackson

    Diego Lugano, capitn

    de la seleccin de Uru-

    guay, se refiri ayer al es-

    cndalo que provoc el de-

    lantero de la seleccin de

    ese pas, Luis Surez y ne-

    g, pese a que las imge-

    nes estn ah, que este ha-

    yamordido al italiano Gior-

    gio Chiellini.

    Qu incidente? La ima-

    gen no muestra nada, una

    aproximacin pero nada

    importante (...) Fue una ju-

    gada casi comn en el ft-

    bol como se dan tantas, un

    contacto fsico, un vaivn

    de provocaciones de parti-

    do y la prensamundial aca-

    ba hablando de un hecho,

    que si fuera yo era intras-

    cendente, afirm.

    El jugador resalt que el

    ftbol es un deporte donde

    los roces son parte de la ac-

    tividad. El ftbol es as.

    Es pasin, es contacto y

    hay que tener un poco ms

    de equilibrio y justicia

    cuando se habla de diferen-

    tes hechos, porque sino pa-

    rece que solo quisieran

    apuntar a un jugador o a

    una Seleccin y parece he-

    cho a propsito, reclam.

    La Fifa abri el martes

    una investigacin discipli-

    naria contra el atacante,

    hecho por el que la delega-

    cin uruguaya envi ayer

    un documento a la Fifa

    con sus descargos por co-

    rreo electrnico, mientras

    que el presidente de la Aso-

    cacin Uruguaya de Ft-

    bol,Wilmar Valdz, y el de-

    legado Alejandro Balbi,

    abogado de profesin, via-

    jaron para encarar la de-

    fensa del jugador.

    Los charras en sus

    descargos presentarn

    adems un vdeo que inclu-

    ye la polmica jugada y

    agresiones e insultos con-

    tra Surez por parte de

    futbolistas italianos inclu-

    so desde la banca.

    Hay que resaltar que

    una eventual sancin, que

    podra conocerse hoy, deja-

    ra al delantero del Liver-

    pool ingls por lo menos

    fuera del partido de octa-

    vos de final frente a Colom-

    bia, este sbado.

    Fue la figura frente a los japoneses y an celebra lo que fue una noche llena demagia.

    Brasil

    Agencias

    El apunte

    Luis Surez es en la

    actualidad el mximo

    goleador histrico de la

    seleccin uruguaya con

    41 conquistas.

    JacksonMartnez, quien

    fue el sucesor de Falcao

    Garca en el Porto, se refi-

    ri ayer a lo que represen-

    ta para la Seleccin la au-

    sencia del Tigre. Lo de

    l fue fuerte no solo para

    nosotros sino para todo el

    pas y tambin para el ft-

    bol. Pero tambin fue par-

    te importante el nimo de

    l, sabemos que l hace

    parte de estos triunfos

    que estamos cosechando

    y que todo lo que alcance-

    mos a lograr es del grupo

    del que l siempre har

    parte, asegur.Nueve go-

    les en tres partidos dan fe

    de lo que viene pasando.

    Los datos

    El apunte

    Goleador habla de la ausencia de Falcao

    1.

    JennyGmez

    Enviada especial

    Cotia

    2.

    El dato

    Ayer trabajaron solo ocho

    jugadores, entre ellos,

    Tefilo Gutirrez, Mario

    Yepes y Abel Aguilar.

    El equipo viajar hoy a

    Ro, dos das antes del

    partido del sbado frente

    a los uruguayos.

    Trabajo en Cotia

    Los patrocinadores per-

    sonalesdeLuisSurez, co-

    moAdidas o 888poker, es-

    peran una eventual san-

    cin de la Fifa antes de to-

    marmedidas contra el de-

    lantero. La imagen no so-

    lo del jugador, sino de las

    empresas, se ha visto en-

    lodada con el suceso.

    UruguayesperadecisinencasoSurez

    FTBOLMUNDIAL

    Anticipacin

    Acabara el apoyo

  • Shaqiri, a quien apodan el Messi de los Alpes, anot lo tres goles.

    La seleccin de ftbol de

    Suiza avanz ayer a los oc-

    tavos de final del Mundial,

    donde se medir con Ar-

    gentina, tras golear a Hon-

    duras por 3-0 con una tri-

    pleta de Xherdan Shaqiri

    en la ltima fecha del Gru-

    po E.

    Los suizos terminaron la

    primera fase con seis pun-

    tos, uno menos que el lder

    Francia, que gan la serie

    tras igualar 0-0 con Ecua-

    dor.

    La seleccin ecuatoriana

    se despidi de la Copa al

    sumar solamente tres uni-

    dades, mientras que Hon-

    duras no consigui puntos

    despus de tres derrotas.

    Shaqiri registr su triple-

    ta a los seis, 31 y 70 minu-

    tos del partido disputado

    en la Arena Amazonia en

    Manaos. El primer gol de

    los suizos cay con un zur-

    dazo de Shaqiri que se co-

    l en el ngulo superior de-

    recho de la portera defen-

    dida por Noel Valladares.

    Tres minutos antes, Valla-

    dares haba salvado su me-

    ta al tapar con los pies un

    remate del propio Shaqiri

    en el rea chica.

    El delantero del Bayern

    Munich de Alemania me-

    ti su doblete cuando cul-

    min un contragolpe al de-

    finir sobre la salida de Va-

    lladares tras pase de Josip

    Drmic.

    La misma frmula del

    contragolpe les dio resulta-

    do a los suizos cuando ins-

    pirado Shaqiri volvi a de-

    finir con un zurdazo den-

    tro del rea tras pase de

    Drmic.

    Honduras intent res-

    ponder en la parte comple-

    mentaria a travs de Jerry

    Bengtson, quien a los 49

    minutos no logr conectar

    un centro enviado desde el

    sector izquierdo y tres mi-

    nutos despus vio frustra-

    do su gol cuando Ricardo

    Rodrguez desvi el rema-

    te del hondureo antes de

    que el baln cruzara la l-

    nea de gol.

    De esta manera, la selec-

    cin de Suiza enfrentar el

    martes 1 de julio a la pode-

    rosa Argentina, de Lionel

    Messi, que ms temprano

    clasific a la ronda de los

    16 mejores al ganar el Gru-

    po F.

    Ecuador termin con

    ms pena que gloria su

    participacin en el mun-

    dial de Brasil. Carente de

    peso ofensivo y conms ga-

    nas que ideas, se qued

    afuera y el sueo de seguir

    en el mundial para los su-

    ramericanos qued para

    otra oportunidad.

    Francia, pese a que bus-

    c siempre el triunfo, su-

    m un punto y se asegur

    el primer lugar del grupo.

    Desde el comienzo del

    juego los franceses impu-

    sieron el ritmo.

    Con un buen juego colec-

    tivo y con Benzema como

    eje de su juego ofensivo,

    los de Didier Deschamps

    dejaron claro que su objeti-

    vo era lograr su tercer

    triunfo en el grupo E.

    Opciones tuvieron, el

    buen volante Pogba cabe-

    ce, en el rea, pero el ar-

    quero Alexander Domn-

    guez mand la pelota al ti-

    ro de esquina. Tambin pu-

    do llegar el gol en los pies

    de Benzema, pero nueva-

    mente el guardavalla se

    qued con la pelota.

    Ecuador, por su parte,

    mostr poco y nada en ata-

    que en ese lapso. Los de

    Rueda, que tenan la obli-

    gacin de ganar para avan-

    zar, no atacaron en esa pri-

    mera etapa. Apenas una

    llegada al arco de Lloris en

    los pies de Valencia que no

    inquiet. Fue muy poco lo

    que ofrecieron los dos en

    un primer tiempo para ol-

    vidar en el Maracan.

    Cuando se jugaba ape-

    nas el minuto 2 del segun-

    do perodo, Francia fue el

    que mostr su anhelo por

    quedarse con los tres pun-

    tos. Griezmann apareci

    en el rea y su remate fue

    detenido a medias por Do-

    mnguez, y luego el palo le

    neg la posibilidad de

    abrir el marcador.

    Ecuador, apoyado por

    su fervorosa hinchada, lo-

    gr generar espacios y as

    tuvo en los pies de Noboa

    su opcin de gol ms clara,

    pero fall. Un contragolpe

    que se dio cuando ya los

    ecuatorianos jugaban con

    diez por la expulsin de

    Antonio Valencia.

    Con un odo en Manaos,

    de donde llegaban las noti-

    cias de los goles de Suiza,

    Ecuador saba que necesi-

    taba imperiosamente el

    triunfo. Pese a eso, el tcni-

    co Reinaldo Rueda sac

    del campo a Montero y

    mand a Ibarra, quien

    ofreca msmarca que ata-

    que, la funcin principal

    del hombre del Morelia

    que ya empezaba a ver el

    juego desde el banco de su-

    plentes.

    Losminutos corran y pe-

    se a que no haba goles, s

    se presentaban opciones.

    Francia, que continu

    mandando en el juego,

    complet 12 remates al ar-

    co, por seis de Ecuador.

    Ecuador se regresa a ca-

    sa con un sabor muy amar-

    go porque pudo haber he-

    cho ms.

    ARuedayEcuadorse

    lesterminla ilusin

    La prensa deportiva

    ecuatoriana critic al

    tcnico Reinaldo Rueda

    por sustituir a Jefferson

    Montero, el jugador ms

    habilidoso de Ecuador.

    A los dirigidos por el colombiano no les alcanz con el 0-0.

    El colombiano Luis

    Fernando Surez

    anunci ayer su salida de

    la seleccin de Honduras

    tras haber sido eliminado

    del Mundial Brasil-2014.

    Bakary Sagna, lateral de Francia, intenta consolar al volante ecuatoriano, Segundo Castillo. AFP

    La cifra

    Leonardo

    Duque

    Enviadoespecial

    Ro, Brasil

    El dato

    El dato

    el volante suizo fue la

    figura del partido por sus

    goles y su protagonismo.

    47

    ShaqiridiobaileaHonduras

    Cambios

    0-3

    SUIZAHONDURAS

    Honduras: Jerry Palacios por Costly,

    40. Marvin Chvez por Espinoza, 46.

    Najar por Boniek, 77.

    Suiza: Seferovic por Drmi, 73. Lang

    por Xhaka, 77. Blerim Dzemaili por

    Shaqiri, 87.

    Amonestaciones

    Honduras: J. Palacios, 66.

    Pormenores

    Noel Valladares

    Brayan Beckeles

    Vctor Bernrdez

    Maynor Figueroa

    Juan Carlos Garca

    Boniek Garca

    Jorge Claros

    Wilson Palacios

    Roger Espinoza

    Carlo Costly

    Jerry Bengtson

    DT: Luis F. Surez

    Diego Benaglio

    Stephan Lichtsteiner

    Johan Djourou

    Fabin Schaer

    Ricardo Rodrguez

    Xerdan Shaqiri

    Valon Behrami

    Granit Xhaka

    Gkhan Inler

    Admir Mehmedi

    Josip Drmic

    DT: Ottmar Hitzfeld

    Estadio: Arena Amazonia (Manaos)

    rbitro: Nstor Pitana (Argentina)

    Reinaldo Rueda, DT de Colombia, refleja toda su tristeza. AFP

    GRUPO E

    Equipo PJ G E P GF GC Pts.

    Francia* 3 2 1 0 8 2 7

    Suiza* 3 2 0 1 7 6 6

    Ecuador 3 1 0 2 3 3 4

    Honduras 3 0 0 3 1 8 0

    *Clasicados a octavos de nal

    pases de Shaqiri

    Cambios

    0-0

    FRANCIAECUADOR

    Ecuador: Ibarra por Montegro, 63.

    Achilier por Arroyo, 81. Felipe

    Caicedo por Noboa, 89.

    Francia: Varane por Sakho, 61.

    Giroud por Matuidi, 67. Remy por

    Griezmann, 79.

    Amonestaciones

    Ecuador: Erazo, 82.

    Pormenores

    Alexander Domnguez

    Juan Paredes

    Jorge Guagua

    Frickson Erazo

    Walter Ayov

    Christian Noboa

    Oswaldo Minda

    Antonio Valencia

    Michael Arroyo

    Jefferson Montero

    Enner Valencia.

    DT: Reinaldo Rueda

    Hugo Lloris

    Bacary Sagna

    Laurent Koscielny

    Mamadou Sakho

    Lucas Digne

    Paul Pogba

    Morgan Schneiderlin

    Blaise Matuidi

    Moussa Sissoko

    Karim Benzema

    Antoine Griezmann

    DT: Didier Deschamps

    Estadio: Maracan (Ro de Janeiro)

    rbitro: Noumandiez Doue (C. Marl)

    Expulsados: A. Valencia, 50.

  • As fue la celebracin bosnia tras el segundo gol contra Irn. AFP

    La seleccin de Bosnia

    sum el primer triunfo de

    su historia en un Mundial

    al vencer 3-1 a Irn en el

    Grupo F, ayer en el Arena

    Fonte Nova de Salvador

    de Baha, en la despedida

    de ambas selecciones.

    El delantero estrella del

    equipo, Edin Dzeko, mar-

    c a los 22 minutos con un

    gran disparo desde fuera

    del rea y Miralem Pjanic

    ampli la ventaja en la se-

    gunda mitad con una bue-

    na definicin (14).

    El delantero iran Reza

    Ghoochannejad recort di-

    ferencias a los 37st, pero,

    segundos despus (38st),

    el bosnio Avdija Vrsajevic

    sentenci el partido.

    Felicidades a Bosnia.

    Con todo el respeto para

    Nigeria y Argentina, el me-

    jor equipo del grupo no se

    clasific. Tienen grandes

    futbolistas y han jugado a

    otro nivel que nosotros,

    afirm tras la contienda el

    tcnico portugus de Irn,

    Carlos Queiroz.

    Los pupilos de Safet Su-

    sic, ya eliminados antes

    del comienzo del choque

    tras sus dos derrotas ini-

    ciales ante Argentina (2-1)

    y Nigeria (1-0), se presen-

    taba en el partido con la

    nica idea de conseguir su

    primer triunfo en una cita

    mundialista, en su prime-

    ra participacin. Era muy

    importante para nosotros

    dejar buenas sensaciones

    y poder volver a casa con

    la cabeza alta. Pero no es-

    tamos satisfechos. Podra-

    mos haberlo hecho mejor

    y haber alcanzado una co-

    ta ms alta. Con un poco

    ms de suerte, jugando un

    poco mejor y con algn

    error arbitral menos, esta-

    ramos en la siguiente fa-

    se, dijo Susic.

    Irn tena posibilidades

    de estar en octavos pero

    necesitaba ganar y que Ar-

    gentina superase a Nige-

    ria. Lo segundo se dio, pe-

    ro es imposible avanzar si

    se marca un solo gol en to-

    da la primera fase.

    De nuevo Lionel Messi,

    con una gran actuacin

    ante Nigeria, desnivel la

    balanza a favor de Argen-

    tina, que gan 3-2 con dos

    goles del delantero albice-

    leste para dejar a su equi-

    po en el primer puesto del

    grupo F.

    Messi confirm que es

    el nico de su equipo ca-

    paz de hacer algo distin-

    to, de poner una marcha

    ms a un juego plano de

    una seleccin que disipa

    cualquier duda con las ac-

    tuaciones del jugador del

    Barcelona.

    Sin l, Argentina sera

    otra cosa. Su entrenador,

    Alejandro Sabella, decla-

    r el da antes del duelo

    que hay que quitar pre-

    sin a su figura porque

    hay ms jugadores que

    pueden tirar del carro. Pe-

    ro es casi imposible. Sin

    ningn escudero al lado,

    Messi tendr que sopor-

    tar la presin l solo. No

    hay otra.

    Argentina tiene dos me-

    diocentros, Javier Mache-

    rano y Fernando Gago

    que apenas aportan crea-

    cin. El primero, por lo

    menos da equilibrio defen-

    sivo, pero el segundo tiene

    un ritmo futbolstico cansi-

    no. Ese es el ritmo de Ar-

    gentina. Con una excep-

    cin. Cuando coge el baln

    Messi. Y ayer, lo volvi a

    hacer. Desde el segundo

    minuto lanz a sus compa-

    eros y anim las gargan-

    tas de un estadio que pare-

    ca La Bombonera.

    Porto Alegre, frontera

    con Argentina, atrajo a

    cien mil hinchas albiceles-

    tes. Cerca de 80.000 se

    quedaron fuera del estadio

    Beira-Rio. Pero los que

    consiguieron un billete gri-

    taron el primer gol de su

    equipo como nunca. Messi

    recogi un rechazo dentro

    del rea tras un disparo de

    ngel Di Mara que par

    Vincent Enyeama para fu-

    silar al portero.

    Un minuto despus del

    tanto inicial deMessi, el ni-

    geriano Ahmed Musa em-

    pat con un zapatazo que

    no pudo parar Sergio Ro-

    mero.

    Aunque Argentina domi-

    n el resto de la primera

    parte, lo hizo sin ideas. Tu-

    vo que aparecer Messi, en

    el minuto 45, para hacer

    un golazo en el cobro de

    una falta para calmar a

    una seleccin que no est

    tranquila del todo. Algo fal-

    ta, algo falla, no todo es lu-

    cidez. Esa contundencia

    de la que adolece Argenti-

    na, con momentos de poca

    concentracin, se demos-

    tr en el primer minuto de

    la reanudacin con otro

    gol de Musa, que volvi a

    empatar. En esta ocasin,

    fue el equipo de Sabella el

    que respondi al instante,

    con un gol de rebote en la

    rodilla de Marcos Rojo,

    que aprovech un marcaje

    timorato de Nigeria en un

    tiro de esquina.

    Argentinaes

    Messi;nohay

    ningunaduda

    Venci 3-2 aNigeria y sigue dejando dudas.

    Porto Alegre

    EFE

    El apunte

    Lionel Messi sigui demostrando ayer que es el mesas de una seleccin sin otras genialidades. AFP

    Creo que no hay cosa

    ms linda que ser cam-

    pen del mundo. Quiero

    conseguirlo con mi selec-

    cinpara dar una alegra a

    mi pas. Sera increble,

    dijo Lionel Messi al final

    del partido contra Nigeria.

    El delantero albiceleste

    declar estar muy feliz y

    contento por cmo le es-

    taban saliendo "las cosas"

    enunMundial enelquesu-

    ma cuatro goles en tres

    partidos. Feliz por pasar

    primero, que es lo que

    queramos. A partir de

    ahora, no te quieres equi-

    vocar porque un partido te

    deja fuera. Queremos se-

    guir por este camino yme-

    jorar. apunt.

    Cuestionado por su susti-

    tucin a 26 minutos del fi-

    nal, afirm que est bien y

    que habl con el entrena-

    dor Sabella antes del cho-

    que.

    3-1

    IRNBOSNIA

    Asmir Begovic

    Avdija Vrsajevic

    Toni Sunjic

    Emir Spahic

    Sead Kolasinac

    Anel Hadzic

    Muhamed Besic

    Miralem Pjanic

    Tino Susic

    Vedad Ibisevic

    Edin Dzeko

    DT: Safet Susic

    Alireza Haghighi

    Pejman Montazeri

    Jalal Hosseini

    Amirhossein Sadeghi

    Mehrdad Pooladi

    Massoud Shojaei

    Anderanik Teymourian

    Ehsan Haji Sa

    Javad Nekounam

    Ashkan Dejagah

    Reza Ghoochannejad

    DT: Carlos Queiroz.

    Cambios

    Bosnia: Ognjen Vranjes por Anel Hadzic

    (61), Sejad Salihovic por Tino Susic (79),

    Edin Visca por Edin Dzeko (84)

    Irn: Khosro Heydari por Massoud

    Shojaei (46), Alireza Jahan Bakhsh por

    Ehsan Haji Sa (63), Karim Ansari Fard

    por Ashkan Dejagah (68)

    Goles

    Amonestaciones

    Pormenores

    Bosnia: Dzeko (23), Pjanic (59), Vrsajevic

    (83) Irn: Ghoochannejad (82)

    Bosnia: Besic (32st)

    Irn: Ansari Fard (43st)

    rbitro: Carlos Velasco Carballo (ESP)

    Estadio: Arena Fonte Nova (S. de Bahia)

    Asistencia: 48.011 espectadores

    GRUPO F

    Equipo PJ G E P GF GC Pts.

    Argentina* 3 3 0 0 6 3 9

    Nigeria* 3 1 1 1 3 3 4

    Bosnia 3 1 0 2 4 4 3

    Irn 3 0 1 2 1 4 1

    *Clasicados a octavos de nal

    Quiero ser campen del mundo: Messi

    Bosniossevan

    conuntriunfo

    Cambios

    3-2

    NIGERIAARGENTINA

    Argentina: Lavezzi por Agero, 38.

    Ricky lvarez por Messi, 63. Lucas

    Biglia por Higuan, 90.

    Nigeria: Uchebo por Babatunde, 66.

    Nwofor por Odemwingie, 80.

    Amonestaciones

    Nigeria: Omeruo, 49. Oshaniwa, 51.

    Pormenores

    Sergio Romero

    Pablo Zabaleta

    Ezequiel Garay

    Federico Fernndez

    Marcos Rojo

    Fernando Gago

    Javier Mascherano

    ngel Di Mara

    Lionel Messi

    Gonzalo Higuan

    Sergio Agero

    DT: Alejandro Sabella

    Vincent Enyeama

    Efe Ambrose

    Joseph Yobo

    Kenneth Omeruo

    Juwon Oshaniwa

    Peter Odemwingie

    Ogenyi Onazi

    Ahmed Musa

    John Obi Mikel

    Michael Babatunde

    Emmanuel Emenike

    DT: Stephen Keshi

    Estadio: Beira Rio (Porto Alegre)

    rbitro: Nicola Rizzoli (Italia)

    Asistencia: 43.394. acionados

  • EE. UU.

    vs.

    Hora: 11:00 a. m.

    TV: DirecTV, RCN y Caracol

    rbitro: Ravshan Irmatov (Uzb.)

    Estadio: A. Pernambuco (Recife)

    EE. UU.

    *Alineaciones probables

    Howard

    Besler

    Beasley Cameron

    Johnson

    Bradley Bedoya Jones

    Beckerman Zusi Dempsey

    Neuer

    Boateng

    Mertesacker

    Khedira

    Kroos Lahm

    zil

    Gtze

    Mller

    Hummels

    Hwedes

    4-3-3*

    ALEMANIA

    4-3-3*

    ALEMANIA

    EvitarnaBlgica

    Cuando se enfrenten

    hoy en Recife, Estados

    Unidos y Alemania pue-

    den avanzar de ronda en

    el Mundial con un empate.

    Pero ambas selecciones

    buscarn ganar el partido

    y el Grupo G para evitar

    un posible duelo contra

    Blgica y ser el blanco de

    las suspicacias de los

    otros equipos de la serie.

    Ambos equipos llegan

    al partido queriendo ga-

    nar el grupo. As que va-

    mos a jugar para tratar de

    ganarle a Alemania, para

    ubicarnos en el lugar pre-

    ferencial para octavos, di-

    jo el tcnico de EE.UU., el

    alemn Jrgen Klins-

    mann.

    Un segundo puesto pue-

    de significar enfrentarse a

    Blgica, que lidera el Gru-

    po H. El ganador del Gru-

    po G jugar en octavos

    con el segundo del Grupo

    H, que podra ser Argelia

    o Rusia, que se miden en-

    tre s tambin hoy.

    A pesar de la amistad en-

    tre Klinsmann y el tcnico

    de Alemania, Joachim

    Lw, no habr cumplidos

    entre ellos antes del en-

    cuentro. Lw fue asistente

    de Klinsmann cuando el

    ex delantero dirigi a Ale-

    mania en el Mundial 2006.

    Tenemos ese espritu

    de lucha, energa y deter-

    minacin para hacer las

    cosas bien en cada parti-

    do, declar Klinsmann.

    Pensamos igual y veni-

    mos de la misma regin y

    siempre hemos estado en

    contacto. Pero en este

    Mundial todo el mundo es-

    t haciendo lo mejor que

    puede, as que dejamos las

    llamadas y los mensajes

    de texto durante unos das

    para trabajar, explic.

    El tcnico alemn de Estados Unidos, Jrgen Klinsmann, da instrucciones a sus dirigidos. EFE

    Alemania-EE.UU., por el paso sin sacrificio.

    Recife (Brasil)

    AFP

    El apunte

    Alemania podr contar

    con los recuperados Boa-

    teng y Khedira, que esta-

    ban lesionados. Estados

    Unidos tendr la baja del

    delanteroJozyAltidore, re-

    emplazado en su estreno,

    el 16 de junio, en la victo-

    ria 2-1 sobre Ghana.

    Altas y bajas

  • Redaccin AFP

    Curitiba (Brasil)

    Argelia, que conserva

    an la cicatriz dejada por

    su eliminacin en Espaa

    1982, tiene la ocasin de sa-

    nar definitivamente la heri-

    da hoy con una victoria an-

    te Rusia que le d el pase a

    los octavos de final del

    Mundial de Brasil 2014.

    Derrotados en la prime-

    ra jornada por Blgica en

    el ltimo minuto (2-1), los

    argelinos golearon a Co-

    rea del Sur por 4-2 y ven-

    ciendo a los rusos se clasifi-

    carn por primera vez en

    su historia para los octa-

    vos de final de un mundial.

    Argelia

    yRusia,

    porcupo

    Cristiano Ronaldo,

    actual dueo del

    Baln de Oro de la Fifa,

    an nomarca en la actual

    edicin del campeonato

    mundial de ftbol.

    El Portugal de Cristiano

    Ronaldo, ltimo en el Gru-

    po G, necesita golear a

    Ghana hoy a las 11:00 a. m.

    en Brasilia para seguir en

    el mundial, pero no le val-

    dra de nada si los lderes

    de la llave, Alemania y Es-

    tadosUnidos, empatan, pa-

    sando a octavos de final.

    Si bien tanto Portugal co-

    mo Ghana matemtica-

    mente an pueden clasifi-

    carse en esta ltima ronda

    de la fase de grupos, se tra-

    ta de una situacin que no

    depende de ellos, sino de

    resultados externos.

    Con un slo punto tras

    empatar 2-2 con Estados

    Unidos el 22 de junio en

    Manaos, el equipo de un

    comandante CR7 sin bri-

    llo, tiene escenarios desfa-

    vorables y la situacin

    completamente cuesta

    arriba antes de salir a la

    que podra ser su ltima

    contienda en el estadioMa-

    n Garrincha.

    A la talentosa y jovencsi-

    ma generacin de la selec-

    cin belga le basta con un

    punto para cerrar el grupo

    H como lder, mientras

    que a los disciplinados fut-

    bolistas de Corea del Sur

    les hace falta golear y espe-

    rar por el Argelia-Rusia.

    Con el grueso de sus ju-

    gadores en los veintipo-

    cos aos, la Blgica del le-

    gendario internacional bel-

    ga Marc Wilmots podra

    evitar en los octavos de fi-

    nal a Alemania, el mejor

    posicionado para acabar l-

    der del grupo G.

    Portugal, conla

    fedeCristiano

    El dato

    Blgica,

    aratificar

    sugran

    momento

    ARGELIA

    vs.

    Hora: 3:00 p. m.

    TV: DirecTV

    rbitro: Cuneyt Cakir (Turqua)

    Estadio: A. da Baixada (Curitiba)

    ARGELIA

    *Alineaciones probables

    Mbolhi

    Mandi

    Bouguerra Halliche

    Mesbah

    Medjani Bentaleb

    Slimaniark

    Feghouli

    Brahimi

    Djabou

    Akinfeev

    Kombarov

    Ignashevich

    Fayzulin Glushakov

    Shatov

    Kokorin

    Kanunnikov

    Samedov

    Berezutskiy

    Eschenko

    4-2-3-1*

    RUSIA

    4-2-3-1*

    RUSIA

    COREA

    vs.

    Hora: 3:00 p. m.

    TV: DirecTV

    rbitro: Benjamin Williams (Aus)

    Estadio: A.Corinthians (Sao Paulo)

    SURCOREA

    *Alineaciones probables

    Junk

    Jong

    Jo Yun

    Yong

    Young Yueng

    Park

    Lee

    Koo

    Min

    Courtois

    Vertonghen

    Van Buyten

    Witsel

    Dembele

    Mertens

    Lukaku

    Hazard

    De Bruyne

    Kompany

    Alderweireld

    4-2-3-1*

    BLGICA

    4-2-3-1*

    BLGICA

    PORTUGAL

    vs.

    Hora: 11:00 a. m.

    TV: DirecTV

    rbitro:Nawaf Shukralla (BAH)

    Estadio: M. Garrincha (Brasilia)

    PORTUGAL

    *Alineaciones probables

    Beto

    Pereira

    Pepe Alves

    Almeida

    Veloso Moutinho Meireles

    Varela Eder Ronaldo

    Dauda

    Asamoah

    Mensah

    Rabiu Essien

    Boateng

    Gyan

    Ayew

    Atsu

    Boye

    Afful

    4-3-3*

    GHANA

    4-2-3-1*

    GHANA

  • Aderretirse!

    VELASDEDULCE, SENSACIN

    Querer comerse un olor

    es posible desde hace unos

    meses en Barranquilla,

    cuando una creciente ten-

    dencia aterriz en la ciu-

    dad luego de conquistar el

    mercado estadounidense,

    donde surgi la iniciativa

    de mezclar la aromatera-

    pia y la decoracin con los

    famosos candies bar, tan

    representativos de la cultu-

    ra norteamericana.

    Fue as como caramelos

    como M&Ms, Hersheys,

    Jolly Rancher, Skittles ter-

    minaronmetindose de ca-

    beza en la configuracin

    de velas con aroma, he-

    chas en su mayora de ce-

    ra vegetal y mechas sin

    plomo, que le regalan un

    aromams dulzn y apete-

    cido a las convencionales

    fuentes de luz decorativas.

    CarolinaMalkn se dedi-

    ca hace cuatro aos a la co-

    mercializacin de velas pa-

    ra el hogar. Bath and Body

    Works fue su primeramar-

    ca a la venta, y an hoy si-

    gue siendo de las ms pedi-

    das, pero tiene como fuer-

    tes competidores, desde

    hace ocho meses, a los cho-

    colates M&M y las gelati-

    nas de Jolly Rancher.

    La tienda online Disear-

    te incursion hace un par

    de semanas en la comercia-

    lizacin de estos adornos.

    El olor a los sabores de

    los dulces es el atractivo

    para ambientar el hogar, y

    tambin lo es la forma en

    la que lucen, teniendo por

    soportes bases de madera

    en acero con formas flora-

    les, o bien sobrias y elegan-

    tes plataformas de made-

    ra, como las que fabrica

    Cecilia, madre de Carolina

    y responsable de su gusto

    por los aromas.

    Ahora las velas no solo

    se derriten, sino que son

    capaces de derretir.

    Las de M&Ms vienen en siete sabores. Estas cuestan $75.000.

    Carolina Malkn es distribuidora desde hace cinco aos y la aromaterapia es su pasin. SCAR BERROCAL Las de Jolly Rancher (debajo) tienen incrustaciones de gelatina.

    TENDENCIADECORACIN

    El apunte

    Hay toda una amalgama

    de precios en cuanto a las

    velas con aroma, que tie-

    nen que ver con su marca

    y su peso. Van desde las

    1.3 onzas hasta las 22, y

    solo por dar un ejemplo,

    una de M&M de 6 onzas

    cuesta $35.000. Esas, si

    se prenden todo el da,

    pueden llegar a durar un

    mes. Contactos: Carolina

    Malkn, 3014864249;Dise-

    arte, 3135121761.

    El artista brasilero Roberto Carlos

    ha vuelto a cantar en espaol. Acaba

    de lanzar el EP Ese tipo soy yo.

    Andrea Jimnez J.

    Barranquilla

    El regreso de Roberto Carlos

    Los aromas del hogar respiran unnuevo y comercial aire.

    Desde $15.000 y

    hasta $90.000

    aDn

    20

    Jueves 26 de Junio 2014

    Cultura&Ocio

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    A

    unque los se-

    guidores del

    tuiter se enfu-

    rezcan, tienen

    que admitirlo, ese embe-

    leco acab con la intimi-

    dad.

    Fue muy sencillo, todo

    lo que usted diga o cuen-

    te que hace, lo sabrn to-

    dos sus seguidores. Y co-

    mo la intimidad es lo

    ms personal, lo que

    mas simboliza la capaci-

    dad del ser humano de

    seguir siendo indepen-

    diente as viva dentro de

    un gran conglomerado,

    el golpe del tuiter solo

    deja a los hombres la op-

    cin del inodoro como el

    nico sitio para poder

    sentirse verdaderamen-

    te libres y solitarios.

    El tuiter es una peste

    porque mat la capaci-

    dad de argumentar que

    siempre nos haba carac-

    terizado a los humanos.

    Cuando a usted se le obli-

    ga a decir en 140 carac-

    teres lo que piensa, le im-

    pide exponer argumen-

    to alguno y lo obliga a ti-

    tular.

    El tuiter es contagioso

    y genera inhabilidades.

    Cuando usted no puede

    sino expresarse en titula-

    res, las conversaciones

    se van perdiendo, las ex-

    plicaciones tienden a no

    existir y las verdades

    nunca podr seguir sin-

    dolo.

    El tuiter es castrante.

    Impide la reproduccin

    del pensamiento y vuel-

    ve esttico el lenguaje.

    Una frase no puede ser

    pegada a la otra y ante

    la falta de alimentacin

    del lenguaje, la crisis de

    anemia intelectual se va

    a originar a pasos agi-

    gantados.

    Pero como el tuiter tie-

    ne la gran habilidad de

    todos los embaucadores

    que necesitan la inme-

    diatez para poder decir

    burradas y herejas, has-

    ta Coca Cola, la seria em-

    presa mundial puso a

    una bestia a manejar el

    suyo y a insultar a Farid

    Mondragn porque no

    dizque haba jugado un

    partido del mundial.

    El tuiter nos puede lle-

    var a la guerra o a la es-

    tupidez. De eso nos va-

    mos enterando pero no

    queremos convencer-

    nos.

    [email protected]

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    La peste

    del Tuiter

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Lomejor que puede hacer en

    estemomento es esperar, lo

    que pas no puede ser

    cambiado.

    Vuelva a pasar tiempo con su

    familia, ya es hora de hacerle

    frente a lo que est evitando.

    Buen da para negocios.

    Ojo con los engaos en los

    negocios, asegrese bien de

    lo que est firmando antes

    de hacerlo.

    Debe cultivar la paciencia, no

    todo sucede por su capricho

    y voluntad, aprenda a tener

    en cuenta al otro.

    Dentro de usted est la

    respuesta que necesita, deje

    de buscarla en los otros,

    ellos slo lo confunden.

    Procure ser disciplinado

    para terminar el trabajo a

    tiempo. No repita los

    mismos errores del pasado.

    Perdone a aquellas personas

    que en algnmomento le

    hicieron dao. No descuide a

    su familia.

    Camine con cuidado, son

    posibles las cadas o los

    accidentes. Ojo con las

    distracciones en el trabajo.

    Los celos pueden deteriorar

    su relacin, tenga paciencia y

    recuerde que el dilogo y la

    comprensin lo arregla todo.

    No desahogue sumal genio

    con personas que no tienen

    nada que ver con la causa de

    su problema.

    La salud es fundamental

    para poder hacer las dems

    cosas en su vida. Vaya al

    especialista.

    Cudese de lasmalas

    amistades, podrn hacerle

    tomar decisiones errneas,

    confe en quienes conoce.

    33323130

    222120111000

    3 2 1 0 1

    3 2 3 1 1

    2 3 0 0 1

    2 0 3 2 0

    4443424140

    33323130

    222120111000

    4 2 1 1 0 0

    4 4 0 4 4 1

    1 3 0 0 2 2

    1 3 3 2 3 4

    3 1 3 2 0 2

    555453525150

    4443424140

    33323130222120111000

    3 3 2 5 2 3 4

    5 5 4 4 0 5 4

    0 0 1 1 0 0 5

    3 2 2 5 3 4 0

    1 1 5 0 2 4 1

    2 4 3 2 3 1 1

    555453525150

    4443424140

    33323130222120111000

    0 0 3 1 2 2 1

    0 3 1 3 4 2 5

    4 5 2 3 4 0 4

    5 5 3 3 0 2 5

    3 4 0 1 2 5 0

    2 4 4 1 1 1 5

    4 3

    7 1 3

    2 5 7 9

    8 1 2 6

    6 2 7

    4

    9

    6 5 7

    7 8 5

    9 3 7 6

    5

    6 2 4 3

    8

    9 8 4

    5 6 1

    1 7 5

    2 6

    9 3

    3 2 3

    3 1 2 2

    2

    2 2 0

    2 3 3

    1 2 2

    2

    2 2

    2 0

    3 3 3

    3

    2 3 2

    2 2 3 1

    2 2 2

    1

    2 1 3 1 2

    3 1 1

    2 2 1 2

    3 2 3 3 3 2

    3 1 0 2 2

    2 3 2 2

    3 3 2 2

    2 9 8 4 3 1 5 6 7

    6 1 4 9 5 7 2 3 8

    5 3 7 2 6 8 4 1 9

    9 2 5 7 8 3 6 4 1

    4 8 6 1 9 2 3 7 5

    1 7 3 6 4 5 9 8 2

    7 5 1 3 2 4 8 9 6

    3 6 2 8 7 9 1 5 4

    8 4 9 5 1 6 7 2 3

    3 4 6 2 8 7 5 9 1

    9 2 8 5 1 6 4 3 7

    1 5 7 4 3 9 8 2 6

    2 6 9 8 4 1 3 7 5

    8 7 1 6 5 3 2 4 9

    4 3 5 7 9 2 1 6 8

    7 8 4 9 2 5 6 1 3

    6 1 2 3 7 8 9 5 4

    5 9 3 1 6 4 7 8 2

    aDn

    22

    Cultura&Ocio

    Jueves 26 de Junio 2014

  • Imperdible

    El tema del Pibe, mtico 10 de Junior y la Seleccin, no faltar.

    GoldelParqueCultural

    Redaccin ADN

    Barranquilla

    Los diez aos del Carna-

    val como Patrimonio Oral

    e Intangible de la Humani-

    dad coinciden con la pri-

    mera dcada de la revista

    institucional de la fiesta,

    que cada ao presenta Car-

    naval S.A.

    Este proyecto editorial

    consta, en su 10 edicin,

    de 106 pginas, ser entre-

    gado a los hacedores y es-

    t a disposicin del pbli-

    co en la Tienda de la Casa

    del Carnaval. Asimismo,

    circular a nivel nacional e

    internacional en las emba-

    jadas, consulados y organi-

    zaciones culturales.

    PUERTOCOLOMBIA

    Yaest la

    revistadel

    Carnaval

    DETALLE:Estarn varios

    representantes del gnero.

    Entrada libre y gratuita.

    DETALLE:La proyeccin es en

    la Plaza Principal de Puerto

    Colombia. Gratis.

    DETALLE:La conferencia es

    apta para todo pblico, con

    entrada libre y gratuita.

    MSICA

    El ciclo Tab del cine fo-

    ro La Estacin, de la Fun-

    dacin Puerto Colombia,

    se cierra hoy con la proyec-

    cin de La ventana indis-

    creta, filme protagoniza-

    do por la legendaria Grace

    Kelly y el actor James

    Stewart. A las 7 p.m.

    GraceKelly,

    encine foro

    El Parque Cultural del

    Caribe busca anotar un go-

    lazo hoy, a las 5 p.m., cuan-

    do inaugure la tertulia so-

    bre la historia del ftbol

    en esta regin de Colom-

    bia, para la que han invita-

    do a Efran Peate como

    moderador.

    Peate, locutor y perio-

    dista barranquillero, fun-

    dador de la Organizacin

    Radial Olmpica, cuenta

    con una amplia trayecto-

    ria en el mbito del depor-

    te, y compartir sus cono-

    cimientos con los asisten-

    tes al conversatorio, que

    se realizar en la SalaMl-

    tiple del Parque Cultural.

    El anlisis tocar diver-

    sos momentos, como la

    participacin de Colom-

    bia por primera vez en un

    Mundial de ftbol, la cita

    orbital de 1962 en Arica

    Chile y la conformacin

    de la Fifa, entre otros.

    Del mismo modo se ha-

    r un repaso por la histo-

    ria del ftbol a nivel global

    y en la regin Caribe, diri-

    gido a la aparicin de la

    violencia dentro y fuera

    de los estadios y el papel

    de los medios de comuni-

    cacin colombianos ante

    dicha temtica.

    Por otro lado, se revela-

    rn las ancdotas que el

    conferencista tiene sobre

    el mtico futbolista brasile-

    o Edson Arantes do Nas-

    cimento, el famoso Pel.

    El evento se realizar

    en el marco del Jueves del

    Gran Caribe.

    ElMuseo de ArteModer-

    no presentar maana, a

    las 6 p.m., un encuentro de-

    nominado Hip hop: letras

    o armas, en el que se pro-

    yectar un corto documen-

    tal sobre el tema. Partici-

    pa el grupo 47 Corp.

    Hiphop,con

    cortoy47Corp

    Maqui escogi la portada.

    Tertulia hoy, conEfran Peate, sobre ftbol en el Caribe.

    aDn

    23

    Cultura&Ocio

    Jueves 26 de Junio 2014

  • aDn

    24

    Jueves 26 de Junio 2014

    Clasificados

  • aDn

    25

    Clasificados

    Jueves 26 de Junio 2014

  • aDn

    26

    Clasificados

    Jueves 26 de Junio 2014

  • aDn

    27

    Clasificados

    Jueves 26 de Junio 2014