25 enero 2013

26
C M Y K C M Y K Viernes 25 de Enero del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3258 / Director General: Luciano Pacheco Lugo Difunden cultura ambiental en Juchitán Conmemora SSO Día Mundial contra la Lepra Peña Nieto ofrece iniciativas preferentes a Pacto por México: Segob Pág. 08 Pág. 03 Pág. 14 Jóvenes promotores difundirán la cultura ambiental con programas de saneamiento de la cuenca del Rio Los Pe- rros saneamiento

description

Diario independiente del istmo

Transcript of 25 enero 2013

Page 1: 25 enero 2013

C M Y K

C M

Y K

Viernes 25 de Enero del 2013 / Juchitán de Zaragoza, Oax. Fundado en 2001/ Año X /Edición 3258 / Director General: Luciano Pacheco Lugo

Difunden cultura ambiental en Juchitán

Conmemora

SSO Día Mundial

contra la Lepra

Peña Nieto ofrece iniciativas preferentes a Pacto por México: Segob

Pág. 08

Pág. 03

Pág. 14

Jóvenes promotores difundirán la cultura ambiental con programas de saneamiento de la cuenca del Rio Los Pe-rros saneamiento

Page 2: 25 enero 2013

OficinasJuchitán: calle hectOr sánchez s/n cOlOnia zOna industrial

teléfOnO: (971) 71-20906fax: (971) 71-20629 cel: (044) 971-1185955Matías rOMerO: calle cOrregidOra nOrte y MéxicO libre nO. 35 cOl. centrO teléfOnO (972)7223428cOrreO electrOnicO: [email protected]

Página Web: WWW.elsurdiariO.cOM.Mx

POlíticas del diariO

tOdas las nOtas y OPiniOnes Publicadas en este MediO sOn Única y exclusiVaMente resPOnsabilidad del autOr

Publicación de EDITORIAL ISTMO 2000

CARTÓN

Seguridad PúblicaCruz RojaAtención ciudadanaServicio de EmergenciaRescatelPolicia FederalTránsitoIMSSBomberosPolicia JudicialServicio a la comunidadLocatelCruz Verde

060065

066 *080100*112113115116117

118119 120

066SEGURIDAD

EMERGENCIAS EN EL ISTMO

Teléfonos de InTerés

TRASCENDIÓ

Twitter ha lanzado Vine, una aplicación de vídeo de uso compartido que limita el tiempo de grabación a seis segundos, lo que no parece tener mucho sentido. ¿Seis segun-dos para grabar algo significativo? Aunque ciertamente es posible hacerlo, es sin duda un factor limitante y será interesante ver si la vid será tan exitosa como Twitter.

LG ha presentado el U560 de 15.6 pulgadas ultrabook con Windows 8. El dispositivo está diseñado con 1080p IPS para mostrar ángulos amplios de visión y una mejor precisión de color. Parece que este producto viene como una alternativa de Windows a la pan-talla de 15.4 pulgadas de Apple Mac-Book Pro con pantalla Retina.

Por mayoría de tres votos contra dos, la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó el miércoles la liberación de la ciudadana francesa Florence Cassez –juzgada y sentenciada por secuestro– tras reconocer las irregularidades en que incurrió la autoridad durante su detención, en diciembre de 2005, así como las infracciones de procedimien-to cometidas por los agentes del Minis-terio Público y jueces en su contra.

Lo que en principio debiera ser visto como algo positivo –el reconocimiento por el máximo tribunal del país de los indudables vicios policiales y judiciales y los atropellos a garantías fundamen-tales detectados en el caso Cassez– adquiere, en la circunstancia actual, connotaciones preocupantes sobre el estado deplorable que guarda la justi-cia en el país. En primer lugar, la vota-ción de del miércoles estuvo precedida por un proceso de deliberación turbio y alambicado en el seno del máximo tribunal, que incluyó dos fallos contra-dictorios entre sí de los integrantes de la primera sala y se terminó por resolver gracias a un cambio súbito en la postu-

ra de la ministra Olga Sánchez Cordero, quien renunció a los resolutivos de su propio proyecto de dictamen –el cual planteaba reponer el juicio a Cassez en un tribunal unitario– y se alineó a la propuesta de otorgarle la liberación inmediata, como proponía el proyecto original del ministro Arturo Zaldívar, discutido y rechazado en marzo del año pasado. No menos inquietante es que este viraje mostrado entre los inte-grantes del máximo tribunal coincida con el cambio de siglas y colores en la Presidencia de la República.

Por lo demás, y sin desconocer que el conjunto de la causa judicial contra Cassez estuvo contaminado de origen por los vicios observados desde el mo-mento de su detención, lo procedente habría sido la reposición del proceso correspondiente –como planteó origi-nalmente la ministra Sánchez Corde-ro–, a efecto de esclarecer a cabalidad su participación o no en los delitos que se le imputan, cuya existencia es tan indudable como los atropellos come-tidos en su contra. En cambio, con la decisión de otorgar una liberación lisa y llana a la ciudadana francesa, la SCJN

abona a la impunidad y lesiona el dere-cho de las víctimas a la justicia: llevada al extremo, la lógica de los integrantes de la primera sala podría conducir a la liberación de los cómplices de Floren-ce Cassez, en la medida en que éstos, según la información disponible, tam-bién padecieron atropellos a sus garan-tías individuales y al debido proceso.

Más aún: en un sistema de justicia caracterizado por la violación siste-mática a los derechos humanos, por la fabricación de culpables y por la alte-ración de pruebas y testimonios de la autoridad, el Poder Judicial podría exo-nerar, con argumentos similares a los empleados ayer por los ministros de la SCJN, a la mayor parte de la población penitenciaria del país.

A las miserias judiciales exhibidas por el fallo del máximo tribunal en el caso Cassez debe sumarse la impu-nidad que persiste para funcionarios como Genaro García Luna y Daniel Cabeza de Vaca –titulares de la desapa-recida AFI y de la PGR, respectivamen-te, en el momento de la detención de Cassez–, quienes, en connivencia con las televisoras, realizaron un montaje

en el que se presentaba la captura de Cassez como si se realizara en tiempo real. No menos grave es la responsabi-lidad, así sea política, de Vicente Fox y Felipe Calderón, cuyos gobiernos incu-rrieron en un encubrimiento y un des-aseo inadmisibles en torno a los vicios que imperaron en el proceso contra la ciudadana francesa, actitudes que, en el caso del político michoacano, lleva-ron al país a una crisis diplomática con Francia y a episodios de intromisión y presión indebida del Poder Ejecutivo sobre el Judicial.

Ahora, esa cadena de negligencias y atropellos que se inició con la deten-ción irregular de Cassez y sus presun-tos cómplices culmina con un fallo cuestionable que mina los cimientos de la legalidad, que exculpa a una ciu-dadana extranjera sentenciada en tres instancias judiciales y que, al eludir la búsqueda de la verdad jurídica del caso por parte del máximo tribunal, equiva-le a una renuncia del Estado a impartir justicia y a una autodescalificación ro-tunda de las instituciones encargadas de salvaguardar el estado de derecho.

Justicia desvirtuada Viernes 25 de Enero del 201302 EL SUR [SUMARIO]

Page 3: 25 enero 2013

EL SUR 03Viernes 25 de Enero del 2013

Con la intensión de impul-sar programas de sanea-miento de la cuenca del Rio Los Perros, el director de Proyectos estratégicos

del Ayuntamiento juchiteco, Tomás Chiñas Santiago informó que se están preparando jóvenes como promoto-res comunitarios para que difundan la cultura ambiental, en talleres im-partidos por el Consejo de Cuencas de Oaxaca de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Dijo que a este proyecto se han sumado personal de las empresas eólicas que tienen presencia en esta región y alumnos del Cobao y de la Escuela Secundaria Técnica Número 18 de El Espinal. “No solamente para formar promotores en los munici-pios, sino en las escuelas y en las em-presas eólicas”.

Chiñas Santiago señaló que dentro de las estrategias que se están imple-mentando en el Consejo de Cuencas, se están manejando cuatro grupos de

trabajo. El primero será el encargado de la difusión cultural. Otro equipo de trabajo será conformado por los usuarios del distrito de riego para el cuidado y el manejo adecuado del agua. “Un grupo más de trabajo, se encargará de promover la calidad del agua y otro para promover proyectos de saneamiento de drenaje y agua potable”.

Añadió que el objetivo es darle un manejo integral a la cuenca del rio Los Perros, promoviendo la partici-pación de la sociedad civil.

En los cursos también están parti-cipando, el Foro Ecológico Juchiteco, A. C., el Comité Ciudadano Juchiteco, Comité Ciudadano del Rio Las Nu-trias, como una primera fase del pro-yecto.

Expresó que estos grupos irán a las escuelas a promover la cultura ambiental con la intención de que se difunda la necesidad de vivir en ar-monía con todo el ambiente.

Por otro lado, sobre el anuncio hecho por el Presidente de la Repú-blica, Enrique Peña Nieto, del Progra-ma Nacional de Prevención contra Contingencias Hidráulicas, que tiene una visión integral sobre la gestión eficiente del agua, que contempla la ejecución de acciones medioam-bientales, de planeación urbana, pre-vención, alertamiento temprano y protocolos de emergencia, refirió que se viene a sumar al trabajo que han

venido realizando desde el inicio de la actual administración que encabe-za, el doctor Daniel Gurrión Matías.

“Estamos retomando una pro-puesta hecha el año pasado para que se realice un trabajo de desazolve que abarque desde El Espinal hasta Santa María Xadani”.

Otro de los trabajos que preten-den realizar, es la delimitación de la zona federal, para rescatar los espa-cios que aun no han sido invadidos y en el caso de las zonas invadidas buscar alternativas o estrategias para darle un tratamiento adecuado.

Con el apoyo de alumnos del Tec-nológico del Istmo, de la carrera de arquitectura e ingeniería civil, se rea-lizará un censo para determinar cuá-les son los espacios que pueden ser rescatados.

Se realizarán también estudios hidrológicos, donde se revisarán la capacidad de las presas y sus proto-colos de operación y construir una red climatológica e hidrológica para instalar sistemas de alerta y moder-nizar los servicios de alertamiento temprano.

“Nos fortalece el programa por que el presidente de la república ya convierte en una política de estado lo que nosotros ya hemos venido traba-jando”, finalizó.

Capacitan a Promotores Comunitarios para difundir la Cultura Ambiental

Juchitán.-

El sistema DIF Municipal de la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca

Invita A los padres de familia que quieran enviar a sus hijos al

Taller de aprendizaje para apoyo de tareas

el cual se realiza en las instalaciones del DIF Municipal, ubicada en la calle Belisario Domínguez, Colonia Centro de esta ciudad.

Los cursos se están otorgando completamente gratis y están dirigidos a alumnos que estén cursando primero, segundo y tercer

grado de primariade lunes a viernes de 4 a 6 de la tarde

ylos sábados de 9 a 2

Juchitan, Oaxaca, enero 2013

Tomás Chiñas Santiago

Page 4: 25 enero 2013

C M

Y K

C M Y K

04 EL SUR Viernes 25 de Enero del 2013 jueves 24 de enero de 2013

Luego de a�rmar que existe la dis-posición del Congreso del Estado para recibir el Plan para la Trans-formación de la Educación de Oaxaca (PTEO), pero de manera institucional y en su sede, el dipu-tado local Francisco García López a�rmó que fue informal la reunión de diputados con la representación política de la Sección 22 del SNTE.

En entrevista luego de asistir a este encuentro, el también coordi-nador del grupo parlamentario del PRI en la LXI Legislatura local di-jo que al igual que todos los legis-

ladores, en la fracción priista “es-tamos abiertos a recibir cualquier propuesta social o ciudadana, pero tendrá que ser en las instalaciones del Poder Legislativo, no en cual-quier hotel o sede improvisada.

“Es derecho de todo ciudada-no, y no concesión política de na-die, presentar una iniciativa de ley en el Poder Legislativo y también pueden presentar un programa de reforma en cualquier materia”.

Sin embargo, recalcó, toda ini-ciativa, incluyendo la propuesta de los profesores de la Sección 22, tie-

Información general / 4 adiario / editor [email protected]

ANA RODRÍGUEZ

El Proyecto de Modernización del Transporte Público para la ciudad de Oaxaca es de muy corto alcan-ce, inequitativo e injusto al bene�-ciar económicamente sólo a cuatro familias que han monopolizado el servicio de transporte público en la ciudad capital, señaló el presiden-te de la Cámara del Transporte de Oaxaca, Miguel Ángel Medina.

Tras señalar que la mayo-ría de pequeños empresarios del sector fueron excluidos de los be-

ne�cios del acuerdo �rmado por el gobernador Gabino Cué y la Se-cretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), el empresario urgió a las autoridades a generalizar el au-mento a la tarifa en 10 por ciento, ya que “no sólo los empresarios sufren por el alza en el precio del combustible”.

Ángel Medina señaló que el proyecto que encabeza José Anto-nio Estefan Gar�as, titular de la Se-vitra, para “modernizar” el trans-porte público en la zona metropo-litana de la ciudad de Oaxaca es in-

completo y ha desatendido impor-tantes propuestas como la imple-mentación del taxímetro y el pro-grama “hoy no circula”.

Asimismo, han solicitado al Ejecutivo la creación de un Consejo Consultivo del Transporte para evi-tar que la entrega de concesiones quede a discrecionalidad de las au-toridades. “Le hemos presentado una propuesta al gobernador Gabi-no Cué para el buen funcionamien-to del transporte público, que debe ser regido bajo una ley que regule el sector y constituya un consejo con-

Informal, reunión con S-22: García

JAIME GUERRERO

El diputado priista Javier Villacaña Jiménez acusó al empresario José Escobar Gómez y al ex goberna-dor Ulises Ruiz Ortiz por la �ltra-ción de una grabación en la que supuestamente asegura que exis-ten acuerdos con “su amigo” el go-bernador Gabino Cué para ganar la presidencia municipal de Oaxa-ca de Juárez.

El priista cali�có como dolosas las acciones del también aspirante a presidente municipal de la capital por el PRI y aseguró esas conversa-ciones “fueron editadas, producto de sus encuentros con Escobar Gó-mez”.

“Se trata de manejar una situa-ción que no es real. Fue editada y sacada de contexto. Hay cortes, porque hay dolo. Porque esas con-versaciones las hice con José Esco-bar, él me ha convocado a tres re-uniones y las declaraciones las hi-ce con toda con�anza a pregunta expresa de Escobar”, reveló.

Afirmó que en las pláticas que sostuvo con Escobar Gómez, ex di-rigente de la Coparmex en el estado, analizó el escenario electoral y di-jo que “si yo fuera gobernador y veo que alguien está buscando una can-didatura para poder lastimar, agre-dir o agraviar su gobierno, le iba a meter todo el dinero para evitar que llegara”.

A�rmó también que a él “no le va a dar dinero Cué Monteagudo”.

Y para contratacar, mostró un mensaje de celular enviado por Escobar Gómez, en el que acep-ta que ha buscado reuniones con Cué Monteagudo, “para tratar te-mas que no tienen que ver con el PRI”. “Tengo entendido que no le dieron la reunión, pero él busca acuerdos en lo oscurito”, aseguró.

“Quien está detrás de la infamia es José Escobar”

Villacaña: “Doy la cara”.

Proyecto de transporte,“injusto e incompleto”

Sevitra fue excluyente, aseguran empresarios

El acuerdo para la “modernización” del transporte público beneficia sólo a cuatro familias que han monopolizado al sector y ha omitido importantes propuestas como la implementación del hoy no circula y el taxímetro

sultivo que determine la entrega de concesiones”, expresó.

Y agregó: “Los transportistas ya no quieren que las concesiones del sector queden al arbitrio de los gobernantes, que ha sido la proble-mática”.

A�rmó que el alza autorizada de 50 centavos al transporte urba-no fue inequitativa, porque sólo se bene�ció a cuatro familias, la Me-dina Ángeles, los Acevedo, los Gó-mez Candiani y Villanueva López.

“Requerimos que también se extienda el alza al resto de los transportistas que también sufri-mos por alza de combustible y las refacciones. Urgimos ser inclui-dos dentro del plan de créditos pa-ra mejorar y modernizar nuestras unidades”, dijo.

Incluso se pronunció porque salgan de circulación modelos an-teriores al año 2000 que prestan el servicio de transporte público.

Sólo noEn tanto, el secretario de Vialidad, José Antonio Estefan Garfias, re-chazó cualquier posibilidad de ajustar tarifas al resto de las organi-zaciones que prestan el servicio de transporte en la entidad.

Aclaró que ni los autobuses fo-ráneos, mucho menos los taxis lo-cales y regionales tienen permiso para elevar sus tarifas admitiendo que se podrían aplicar sanciones para quienes infrinjan la ley y las normas.

Se bene�cia al monopolio. El pasado 16 de enero el Gobierno del Estado signó con cuatro transportistas el acuerdo de modernización del sector.

Demandas 10% alza generalizada en

tarifas

Implementación de taxí-metro

Hoy no circula

Sacar de circulación unida-des anteriores a 2000

Creación de Consejo Con-sultivo del Transporte

ne que presentarse por los canales institucionales del Congreso, no en encuentros informales, así prive la buena fe de las partes.

“Se trata de respetar la legali-dad institucional, no de seguir por seguir un protocolo parlamentario, tampoco obedecer a presiones ni chantajes de grupos o gremios po-

líticos, sociales o sindicales”, señaló.“Por eso los diputados locales

no hemos recibido y menos ana-lizado el PTEO o cualquier pro-puesta magisterial, por sustenta-da que fuera. Lo que sabemos de ella es lo que se ha ventilado en al-gunos medios”, añade el líder ca-meral priista.

“Un poder no puede ni debe estar presionado o a merced de un gre-mio… por muy grande y respetable que sea”.

Foto

: Cor

tesí

a

Foto

: 50

MM

Foto

: Arc

hivo

ad

iario

Al término de la XXV Au-diencia Pública celebrada este jueves en la ciudad capital, el ti-tular del Poder Ejecutivo Gabi-no Cué Monteagudo, manifestó que el Gobierno del Estado de Oaxaca saluda y reconoce la ini-ciativa de las y los Diputados de la Sexagésima Primera Legisla-tura del Estado, para sumarse a la Comisión Tripartita que viene realizando los trabajos del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO).

Cabe recordar que el pa-sado 17 de enero, en Sesión Ordinada fue aprobado por la LXI Legislatura del Estado, el Acuerdo número 502, mediante el cual se exhorta al titular del Poder Ejecutivo a que incorpo-re al Poder Legislativo a los tra-bajos de la Comisión Tripartita en Materia Educativa.

En el documento suscrito por los diputados Héctor Lo-renzo Inocente, presidente, Margarita García García, Secre-taria y Guillermo Bernal Gómez, Secretario, expresan su interés

de incorporarse y colaborar en el órgano colegiado que actual-mente trabaja en la revisión y consolidación del PTEO.

El mandatario oaxaqueño añadió que las aportaciones que realicen los legisladores integrantes de la Comisión Per-manente de Educación Pública del órgano legislativo, será de-terminante para enriquecer los alcances del PTEO.

Reconoce Gabino Cué iniciativa del Poder Legislativo para sumarse a los trabajos del PTEO

Oaxaca.-

Con el lanzamiento del programa “Educación Capital. Una mirada a la juventud”, los jóvenes que se han rezaga-do en sus estudios tendrán la oportunidad de terminar su secundaria, continuar con la Preparatoria y la Universidad, indicó el Director General del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), Rogelio Rodríguez Ruiz.

“Tenemos más de 12 mil jó-venes que no han concluido la secundaria, esto significa que uno de cada tres se encuentran en condición de rezago. A esta población desde el IEEA les de-cimos que se acerquen a noso-tros porque la educación nos hace libres”, dijo en entrevista al poner en marcha el progra-ma educativo.

Mencionó que el Goberna-dor Gabino Cué Monteagudo tiene el firme propósito de ha-cer de la educación el instru-mento para lograr la justicia social. “Es lamentable que to-davía existan mujeres que no sepan leer una receta médica y que los jóvenes no puedan ac-ceder a mejores oportunidades de desarrollo por haber trun-cado sus estudios.”

“Consideramos que los jóvenes están llamados a ser los actores del presente en la transformación del estado y para ello deben estar bien pre-parados”, indicó.

Educación Capital está di-rigida a jóvenes que por algún motivo dejaron trunco sus es-tudios de secundaria. “En el Instituto les brindamos una capacitación intensiva de 36 horas para prepararlos para un examen en donde acreditan sus conocimientos y con ello obtienen su certificado con va-lides oficial.”

“Además contamos con asesores que cuentan con li-cenciaturas en pedagogía, o áreas afines, lo que nos permi-te brindar un servicio de cali-dad”, enfatizó.

Las oficinas de la Jefatura de Educación Capital se loca-lizan en Avenida Manuel Ávila Camacho 712, Barrio El Espi-nal. Para mayor información e inscripciones comunicarse al 971-130-7673 y al 1333342.

Rodríguez Ruiz indicó que además del Programa educa-ción capital, el IEEA en Salina Cruz cuenta con la plaza co-munitaria “Niños héroes” en donde se proporcionan los ser-vicios educativos, todo de ma-nera gratuita.

Con solo aprobar un examen jóvenes

podrán acreditar su secundaria o

preparatoria

De la redacciónSalina Cruz.-

Page 5: 25 enero 2013

EL SUR 05Viernes 25 de Enero del 2013

Invitado por presidentes y veci-nos de diversas colonias de la ciudad de Juchitán de Zarago-za, el diputado federal Samuel Gurrión Matías recorrió las ca-

lles de la Ladrillera, 2 de febrero y 7 de marzo, en donde escuchó el sentir de los vecinos, quienes realizaron diver-sas peticiones al legislador federal.

Alejandro Guerra, presidente de la colonia 2 de Febrero expuso a Gurrión Matías la necesidad de ampliar la red de drenaje del lugar, así como la ener-gía eléctrica, por lo que le solicitaron que en su calidad de legislador y re-presentante federal en el distrito, ges-tione el presupuesto para poder dotar

de los servicios a los vecinos.De igual manera, le agradecieron el

apoyo que durante el tiempo de cam-paña dio a la misma colonia con la limpieza del pozo que los abastece de agua potable, por lo que dijeron sen-tirse seguros de que en está ocasión también les cumplirá.

En la colonia la Ladrillera, el legis-lador federal fue a dar respuesta a los vecinos que en su momento le plan-tearon la necesidad de emparejar los patios de las casas, pues en temporada de lluvia estos se hacen charcos, repre-sentan un foco de infección para los pequeños y dificulta las actividades en la zona., por lo que anunció que en los próximos días se llevarán a cabo los trabajos necesarios para solucionar el problema.

En la colonia 7 de Marzo, le plan-tearon la necesidad de la ampliación de energía eléctrica, por lo que Samy Gurrión dijo que buscará la manera de presentar el proyecto para gestionar recursos necesarios.

Finalmente Samuel Gurrión Ma-

tías, dijo que seguirá visitando una a una las colonias y agencias de los municipios que integran su distrito, escuchando a la gente, recibiendo sus demandas y caminando juntos de la mano en beneficio de los pueblos del Istmo.

En la capital acude a:

1a., 2a. y 3a. o�cialía, ubicadas en Armenta y López 1038, Col. Centro.

4a. o�cialía, ubicada en Vicente Guerrero 114, Col. Miguel Alemán.

5a. o�cialía, ubicada en Mario Peréz Ramírez s/n, Col. Reforma, en el hospital "Aurelio Valdivieso".

6a. o�cialía, ubicada en García Vigil 602, Col. Centro.

Al interior del estado, acude a la o�cialía más cercana a tu domicilio.

Mayores informes al 5143911 y lada sin costo 01800 27 65 300

www.registrocivil.oaxaca.gob.mx regciviloax Registro Civil Oaxaca

Recorre Samy Gurrión colonias de Juchitán

Juchitán.-

Page 6: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 201306 EL SUR

Con más de once mil mastografías realizadas en los últimos dos años, la delega-

ción en Oaxaca del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) intensifica acciones para la detección oportuna del cáncer de mama, una de las principales causas de muerte en la mujer mexica-na.

Tanto en áreas urbanas como rurales, personal del IMSS busca promover el diagnóstico y tratamiento oportuno en mujeres adul-tas a través de las Jornadas de Mastografía. Lo más im-portante en la prevención de este padecimiento es saber que es curable si se diagnós-tica en sus primeras etapas y se indica el tratamiento adecuado, refirió el titular de Prestaciones Médicas, Ro-salino Vásquez Cruz.

Al contar solo con cuatro centros de tamizaje -ubi-cados en los hospitales de Oaxaca, Salina Cruz, Hua-tulco y la Unidad Médica Fa-miliar número 65- debemos administrar muy bien los re-cursos, por ello éstas jorna-das cumplen una labor de vi-tal importancia para la gente que habita en comunidades lejanas, que consiste en ofre-cer el servicio de transporte con chofer institucional (ida y vuelta), además de la va-loración y estudios médicos correspondientes en el Hos-pital General de Zona Núme-ro 1, expresó Vásquez Cruz.

La mastografía es un estu-dio radiológico que se practi-ca a las mujeres a través del cual se detectan tumores que no pueden sentirse al tacto con la exploración; se debe realizar cada dos años. Asi-mismo, la mastografía está indicada en mujeres de entre 40 y 49 años con anteceden-

tes hereditarios de cáncer de mama, explicó el médico ra-diólogo del Hospital General de Zona Número 1, Carlos Cano.

Indicó que existen ciertos factores o circunstancias que incrementan la posibilidad para desarrollar el cáncer de mama, tales como: inicio de la menstruación antes de los 12 años de edad, aparición de la menopausia después los 50, no haber tenido hijos, primer embarazo después de los 30 años, ausencia de lac-tancia materna, anteceden-tes familiares directos (abue-la, madre o hermana) que lo hayan padecido, e incluso el uso de anticonceptivos por tiempo prolongado (sin su-pervisión médica), así como la obesidad.

Algunas medidas que pueden prevenir el cáncer de mama son: limitar el con-sumo de alcohol, mantener un peso saludable, practi-car alguna actividad física con frecuencia, llevar una alimentación alta en fibra, limitar el consumo de grasa, incrementar el uso de aceite de olivo, comer frutas y ver-duras, evitar pesticidas así como el uso innecesario de antibióticos.

De acuerdo su definición clínica, el cáncer es el creci-miento anormal e incontro-lado de células, localizadas en alguna parte específica

del cuerpo o en varias par-tes del organismo las cuales llegan a formar una masa llamada tumor y después de un tiempo este llega a invadir tejidos cercanos que pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo.

Para combatir el cáncer de mama

Impulsa IMSS Oaxaca jornadas de mastografía

Oaxaca.- Sin trascendencia el paso del dentista Gusta-vo Barker Meléndez como regidor de Hacienda, este miércoles pidió licencia por 120 días naturales a partir del 23 de enero, la separación del cargo no causó sorpresa y en se-sión ordinaria el Cabildo en pleno autorizó el per-miso.

La petición presentada por escrito por Gustavo Barker Meléndez, funda-mentada en los artículos 82 y 83, fracciones II y III de la Ley Orgánica Muni-cipal del Estado de Oaxa-ca, en la que solicita al cabildo una licencia tem-poral, argumenta ade-más, que los motivos de

su separación al cargo de regidor obedecen a aten-ción de asuntos persona-les y profesionales que requieren de su presen-cia dentro y fuera de este municipio.

Para algunos emplea-dos del Ayuntamiento la ausencia del ex regidor es intrascendente, “la ver-dad lo he visto pocas ve-ces, nunca hablaba, ni sa-ludaba, cuando entraba lo hacía con el celular pega-do en la oreja, quien sabe si hablaba con alguien o era para que no lo moles-taran, le funcionó la estra-tegia no hizo amistad con nadie”.

Inmediatamente en se-sión extraordinaria el ca-bildo tomó la protesta de ley al suplente del regidor, quien ha sido cuestionado por sus largas ausencias y poco interés en trabajar en beneficio del municipio.

Moisés Antonio Fran-co Carrera rindió protesta para convertirse en regidor de hacienda municipal.

La protesta se llevo a cabo en la sala de cabildo “Benito Juárez García” del palacio municipal, en don-de Moisés Antonio Franco Carrera, ante la presencia de los síndicos y regido-res, protestó guardar y hacer guardar la Constitu-ción Política de los Estados Unidos Mexicano.

El argumento del ahora ex regidor, Gustavo Barker fue escueto, tal como fue su trabajo, “Solicito per-miso, el desempeño del cargo se me ha ido com-plicando a través de los días, el poder compaginar mis actividades profesio-nales con la Regiduría de Hacienda, ha sido difícil, sinceramente esta acti-vidad me ha dejado la satisfacción de servirle a la ciudadanía, pero des-afortunadamente, mis actividades profesionales han disminuido”, indicó Barker.

Pide licencia Regidor de Hacienda

De la redacciónSalina Cruz.-

*El dentista Gustavo Barker pasó sin pena, ni gloria como regidor.*Antonio Franco Carrera nuevo regidor

De carácter preventivo, buscan detectar y curarlo a tiempo.

Page 7: 25 enero 2013

EL SUR 07Viernes 25 de Enero del 2013

El Ayuntamiento tehuano descartó que poblado-res de la agencia de Mo-rro Mazatán hayan soli-citado la destitución del

agente Floriberto Fuentes López, quien aparentemente politizó la fu-tura entrega de apoyos de Pemex a los pescadores afectados por un derrame de hidrocarburo en sus playas.

Miguel Santiago, síndico hacenda-rio, señaló que no hay reportes de que la población de Morro Mazatán pida la destitución de Floriberto Fuentes Ló-

pez como agente municipal tras una presunta inconformidad de los pesca-dores la noche del miércoles.

Y es que los pescadores acusaron al agente municipal de querer politi-zar la presunta entrega de apoyos por parte de la paraestatal solicitando que sea el ayuntamiento quien distribuya el apoyo para una mejor coordina-ción.

Sin embargo, los pobladores desis-tieron de la propuesta y la rechazaron, tachando al agente de estar coludido con la autoridad municipal para verse beneficiados con el recurso que reci-birá de la empresa Pemex.

No obstante, el ayuntamiento ha negado su interés en coordinar la en-trega de apoyos y avaló que sea Pemex quien dé directamente las compensa-

ciones a los afectados por el derrame de hidrocarburo en las playas tehua-nas.

De acuerdo a varios pescadores de Morro Mazatán, el agente debe renun-ciar porque ha demostrado poca capa-cidad en la atención a los problemas de la comunidad y ahora, la presunta colu-sión con el ayuntamiento para manejar los recursos destinados a indemnizar a los afectados por el derrame.

Sin embargo, el ayuntamiento no ha recibido ningún recurso económico ni recibirá de la paraestatal apoyos para hacer entrega a los pescadores afecta-dos, luego de que este día se realice la reunión con los representantes de Pe-mex y el gobierno del estado y determi-nar la canalización de los recursos.

Descartan conflicto en Morro Mazatán

Luis Eduardo VásquezTehuantepec.-

Trabajadores del Hospital con Es-pecialidades de la Sección 35 del Sin-dicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA-Oaxaca) advirtieron que no permitirán más anarquías, ni la coacción al voto du-rante las elecciones para el relevo sec-cional en la entidad.

Los empleados del sector salud exi-gieron a su presidente Marco Antonio García Ayala, emitir la convocatoria para realizar las elecciones en febre-ro, de acuerdo con sus estatutos. Los empleados dejaron entrever que la di-rigencia utiliza el acoso y la intimida-ción para que les favorezcan los votos, por lo que exigen que se garantice la elección para el cambio de dirigente seccional.

Piden entre otras cosas que loe de-jen elegir libremente de acuerdo a los estatutos, y que los trabajadores no se dejen intimidar para que el comité

seccional sean compañeros que repre-senten dignamente a los trabajadores y mejorar las condiciones de trabajo de todos los afiliados a la Sección 35.

Dejaron entrever que no permiti-rán más cacicazgos, ni amasiatos entre dirigentes y patrones. Por lo que piden que la convocatoria se de a conocer en todos los centros de trabajo en tiempo y forma, para el registro de planillas. También exigen que las oficinas de la Sección 35 en la ciudad de Oaxaca, no sea utilizada como bunker por la ac-tual dirigencia para operar a favor de sus esquiroles.

Piden que relevo seccional sea limpio

Alfredo Acevedo PetrizSalina Cruz.-

@regciviloaxtwitter:

del 28 de Enero al 7 de Febrero

Trabajadores del sector salud exigen que la convocatoria se de a conocer en tiempo y forma

Page 8: 25 enero 2013

08 EL SUR Viernes 25 de Enero del 2013

En cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Orgá-nica Municipal, el edil José Luis

Villalobos Villalobos, rindió protesta a las nuevas auto-ridades que han de fungir este año en la Agencia Mu-nicipal Lázaro Cárdenas (La Brecha).

El acto se realizó en la sala de juntas de la presi-dencia municipal con la presencia de la regidora de

Gobernación María de los Ángeles Flores y el secre-tario municipal Jesús Her-nández Trinidad, quién antecedió en la palabra al edil para presentar a las autoridades electas.

De esta manera, asu-mieron el compromiso de dirigir las acciones a rea-lizar durante el presente año en la comunidad de La Brecha, Servando Pe-ralta Díaz, como agente municipal propietario; Jorge Ángeles Manuel, Agente municipal su-plente; Antonio Sibaja Es-

camilla, Secretario; Nicéfo-ro Morgan Santos, Tesorero; Omar Martínez Martínez, primer comandante y Gua-dalupe Matus Ruiz, segun-do comandante.

Al rendir protesta como agente municipal, Servan-do Peralta dejó claro que trabajará de manera coordi-nada con el municipio a fin de que los trabajos que se programen en su comuni-dad sean para beneficio de los habitantes.

Por su parte el alcalde José Luis Villalobos dijo a las nuevas autoridades que se encuentra en la mejor dis-

posición de coadyuvar es-fuerzos para que los diversos programas que maneja su gobierno lleguen a quien lo necesite.

De igual manera, y para concluir, el munícipe recalcó su compromiso de apoyar-los turnando cada una de las solicitudes de apoyo que le presenten a las áreas que co-rresponden con el fin de dar-le una atención inmediata.

A lo largo de la historia, la Lepra ha sido una de las en-fermedades contagiosas con mayor mención en la litera-tura universal, y los afectados por este padecimiento se han visto condenados al aisla-miento por sus comunidades y familias.

Así lo informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Dos “Istmo” perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxa-ca (SSO), Carlos Cruz Pérez, quien informó que durante el 2012 la dependencia registró 17 casos nuevos de lepra.

Apuntó que la disposición

y gratuidad de medicamen-tos eficaces por parte de los SSO para el tratamiento y eliminación rápida de la in-fección ha cambiado la ex-pectativa de vida de los pa-cientes, además de pasar al tratamiento ambulatorio y aceptación de quimiotera-pia, cirugía, rehabilitación y apoyo psicológico.

En el marco del Día Mun-dial contra la Lepra que se conmemora el 27 de enero, y con el lema: “La lepra es curable en México, trabaje-mos juntos para su control”, los SSO llevan a cabo una jornada de capacitación du-rante dos días en el la uni-dad médica de Chahuites.

Rinden protesta autoridades Auxiliares de Lázaro cárdenas

Tehuantepec.-

Conmemora SSO Día Mundial contra la Lepra

Juchitán.-

Page 9: 25 enero 2013

EL SUR 09Viernes 25 de Enero del 2013 jueves 24 de enero de 2013Información general / 3 adiario / editor [email protected]

ANA RODRÍGUEZ

Miembros de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabaja-dores de la Secretaría de Salud (SNTSA) solicitaron a su Comi-té Ejecutivo Nacional emitir a la brevedad la convocatoria pa-ra el relevo seccional en la enti-dad. De acuerdo con un oficio dirigido al diputado Marco An-tonio García Ayala, presidente del CEN del SNTSA, fechado el pasado 17 de enero y que cuenta con acuse de recibo un día des-pués, el cambio de dirigencia de-berá realizarse en febrero próxi-mo, como marcan los estatutos.

De acuerdo con el grupo “Conciencia Democrática Sindi-cal”, la urgencia del cambio radi-ca en el hartazgo que existe en-tre trabajadores de base, quienes en los últimos 12 años han sufri-do acoso laboral e incluso agre-siones físicas.

“Los que suscribimos, traba-jadores de los Servicios de Sa-lud de Oaxaca, nos unimos con el único �n de rescatar nuestra organización gremial, la cual ha sido conducida de forma anár-quica en los últimos 12 años, con fines estrictamente personales y con el objetivo de enriquecer a quienes están al frente,” señala un volante difundido en distin-tos centros de trabajo.

Asimismo “Conciencia De-mocrática Sindical” pide al CEN del SNTSA que garantice la rea-lización de la contienda para el cambio seccional, ya que en an-teriores elecciones se han de-nunciado serias irregularidades, por lo que hacen “un llamado a la civilidad, la transparencia y el respeto a la decisión de los agre-miados”.

“Urgente” cambio en Sección 35 de Salud

JAIME GUERRERO

Se pusieron nerviosos. Los diputa-dos de la LXI Legislatura se pusie-ron nerviosos ante la encrucijada. ¿Debían recibir el Plan por la Trans-formación de la Educación en Oaxa-ca (PTEO) del magisterio oaxaque-ño? A contestar acudieron los “más entrones”, los que tienen siempre pronunciamientos, los que firman siempre los comunicados, los que tienen siempre, a la menor provoca-ción, una opinión, casi siempre pre-decible: Juan Mendoza Reyes y “el lí-der del Congreso”, Alejandro López Jarquín. Esta vez no sabían qué ha-cer. Estaban nerviosos.

Más nerviosos estaban los emi-sarios del Gobierno del Estado, acostumbrados a fungir como o�-cialía de partes de la Sección 22. An-tonio Iturribarría Bolaños, direc-tor general del IEEPO, y Alfredo de la Rosa Chávez, comisionado para atender las mesas de negociación con la 22, se quedaron impávidos. Dudas de los legisladores los deja-ban mal parados. Convencidos de que su voz era la del Ejecutivo, los funcionarios suponían que los dipu-tados atenderían su solicitud para sentarse a la mesa, pero no ocurrió así. Los diputados, nerviosos, saben a quién atender.

Los disensos iniciaron alrededor de las 11:30 horas, cuando supues-tamente estaba pactada la reunión entre diputados y maestros en un hotel del Centro Histórico. Los dipu-tados --López Jarquín, Mendoza Re-yes, Hita Ortiz Silva y Perfecto Meci-nas Quero, estos dos últimos de pro-fesión maestros--, aún sin decisión para asumir la reunión.

El pretexto perfecto para la acti-tud de los legisladores se centró en el acordonamiento del Congreso, que este miércoles cumple 10 días cer-cado por el magisterio democrático.

Los coordinadores parlamen-tarios del Partido del Trabajo y del PRD rechazaron actuar bajo pre-siones y sin acuerdos. Se dibujaba la negativa a recibir la propuesta edu-cativa alterna hasta que no regresa-ran su hogar a los diputados.

Alejandro López Jarquín iba más lejos, él, aseguraba mostran-do su teléfono celular, jamás acordó con el Gobierno del Estado reunirse con la dirigencia magisterial ni, mu-cho menos, aceptar el PTEO.

“Él solo me dijo que quería una reunión para entregar un documen-

Será hasta el próximo martes

Nerviosos, diputados rechazan recibir PTEO

Horas de tensa deli-beración enfrentaron los coordinadores del Congreso ante la petición del Gobier-no del Estado para recibir la propuesta educativa de la Sec-ción 22

to. Le contesté que la Junta de Coor-dinación Política se reuniría aquí (en el hotel) y aquí nos podíamos en-contrar”, atajaba.

Desconcertados, el titular del IEEPO y De la Rosa Chávez busca-ban afanosamente convencer a los diputados de celebrar el encuen-tro con la dirigencia de la Sección 22. Minutos antes de las 12:00 ho-

ras arribó al hotel la Comisión Po-lítica de la Sección 22, el secretario general Rubén Núñez Ginés al fren-te. Se observaba al presidente de la Comisión de Educación, Perfecto Mecinas Quero, aún más nervioso, pues había también colaborado pa-ra pactar la supuesta reunión.

Los integrantes de la Sección 22 se en�laron hacia el salón donde se programó el encuentro. López Jar-quín y Ortiz Silva, ahora apoyados por la diputada del Movimiento Ciudadano Ángela Hernández Solís y el propio Mecinas Quero, decidie-ron no entrar, justificando que no eran los procedimientos adecuados para acordar con la Sección 22.

“Ahorita vienen los diputados, están esperando a otros dos”, asegu-raban los enviados del Gobierno del Estado.

Los minutos pasaron y los dipu-tados no ingresaron al encuentro.

“Vamos a ver qué pasa con los diputados, es que están esperando a sus compañeros”, decían Iturriba-rría Bolaños y De la Rosa Chávez.

Núñez Ginés salió minutos des-pués del salón para acercarse a la antesala del hostal, donde estaban los diputados, para hacer presión. De inmediato Iturribarría Bolaños llamó a López Jarquín para lograr que en otro salón del hotel se reali-zara finalmente la audiencia, tras dos horas de retraso, a puerta cerra-da y ahora integrado el coordinador de los diputados priistas Francisco García.

LibresCulminado el cónclave, López Jar-quín informó que la LXI Legislatura y los integrantes de la comisión de Educación no recibirán el Plan pa-ra la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), si la Sección 22 no libera el recinto legislativo de San Raymundo Jalpan.

Asimismo aseguró que no se po-drá avanzar en el análisis de la pro-puesta sobre la reforma educativa enviada por el Senado de la Repúbli-ca ni tampoco la del PTEO hasta que se libere la Cámara de Diputados.

Tras horas de indecisión, compartieron la mesa.

Tensas sonrisas.

ALONDRA OLIVERA

El dirigente de la Sección 22 del SNTE consideró “histórico” el haber acordado la recepción del Plan para la Transformación Educativa en Oaxaca (PTEO) por parte del Congreso del Estado.

“Para la Sección 22 este día es histórico, como movimiento de-mocrático �jamos nuestra pos-tura política ante la embestida del gobierno federal planteada a través de la reforma educativa”, señaló el líder magisterial.

Asimismo señaló que los di-putados deberán incorporar el plan a la ley estatal, dado que el Gobierno del Estado a través del IEEPO “ya ha asumido su res-ponsabilidad”.

En cuanto al retiro del acor-donamiento que mantienen desde hace diez días en la sede del Poder Legislativo, Núñez Gi-nés sostuvo que será la asam-blea estatal la que decida si ter-mina o no.

“Mientras nosotros no podamos establecer cuáles son las condiciones del diálogo con respecto al PTEO es difícil avanzar, hay un proceso legis-lativo y el Congreso tiene que apegar-se para el análisis de la iniciativa, que hasta el momento no se ha cumplido ni se ha iniciado”, explicó.

Hasta ayer, el 10 por ciento de la membresía de la Sección 22 --alre-dedor de 7 mil maestros-- mante-nían sitiada la sede del Legislativo, donde, dijo López Jarquín, se recibi-rá finalmente la propuesta magis-terial el próximo martes “para dar-le tratamiento formal” “y para que continúe el diálogo”.

“Histórico”

Foto

: Ed

win

Her

nánd

ezFo

to: 5

0 M

M

Page 10: 25 enero 2013

EL SUR 11Viernes 25 de Enero del 2013[ EStado ]

La actividad del Fondo Edi-torial de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca ha consolidado una activi-dad sin precedente, porque

en 2011 y 2012, se editaron 42 libros con una impresión de más de 44 mil ejemplares, sostuvo Emilio de Leo Blanco, encargado del despacho de la dependencia.

Con estas ediciones, el Gobierno del Estado de Oaxaca se suma al pro-pósito de divulgar el trabajo literario que se realiza en la entidad, mediante el resultado de convocatorias públicas anuales, donde participan escritores de diferentes géneros, fortaleciendo el arte y la cultura del estado.

Al respecto, Alma Rosa Espíndola Galicia, subsecretaria de Patrimonio Cultural y responsable del Programa Editorial de la SECULTA, explicó que

en los últimos dos años, la colección Parajes editó doce títulos; Diálogos, diez; Antiguas Raíces, dos; Sonidos Vi-vos, uno; Cuento, Mito y Leyenda “An-drés Henestrosa”, dos; Imágenes, seis; Infantil y Juvenil, seis, y en Ediciones Especiales, tres.

De este total se ha presentado al público oaxaqueño cerca del 40 por ciento y el 60 restante se estarán pre-sentando durante el primer trimestre del 2013.

La institución –agregó- Espíndola Galicia, cuenta con convocatorias pú-blicas y abiertas que permiten reunir propuestas de libros para su publica-ción, mediante programas equitativos y transparentes, exhortando a escri-tores noveles y consolidados a narrar sobre sus comunidades, sus tradicio-nes y costumbres. De esta forma ellos dejan un testimonio sobre el patrimo-nio cultural.

La funcionaria subrayó que la pro-ducción de libros de la SECULTA es una de las tareas más importantes en el Gobierno del Estado por la diversi-dad de temas que se abordan y por la cantidad que imprime.

En promedio –comentó- la insti-tución edita mil ejemplares por título, aunque en ciertos casos el número se eleva “y estamos hablando de una im-

presión de más de 44 mil ejemplares”.Espíndola Galicia, señaló que “es

del conocimiento público que hay problemas en el mundo de los lecto-res, por lo que la economía deprimida provoca que la ciudadanía no conside-re al libro como un artículo de primera necesidad, en ese rubro, la SECULTA tiene la obligación de regresarle a la población una parte de sus impues-tos, transformados en libros gratuitos y de fácil acceso”.

Reconoció que una de las priori-dades de la Secretaría es que los libros editados lleguen a los interesados y ejemplificó el caso de la Colección In-fantil y Juvenil, la que se presentará en este mes en beneficio de estudiantes

de todas las edades.En el caso de Música Nueva para

Bandas de Viento, presentado re-cientemente, llegará a los centros de iniciación musical de Zoogocho, Tlahuitoltepec, el CIMO, la UABJO, a maestros de música y a ejecutantes en formación.

Adelantó que en este año se planea la entrega de un amplio paquete de publicaciones a diferentes instancias educativas del Gobierno del Estado, para ser distribuidos en escuelas de nivel básico, medio y medio superior; así mismo la distribución de los ejem-plares considera la red de Bibliotecas Públicas Municipales y 60 Salas de lec-tura, en toda la entidad.

Fortalece Seculta fondo editorial

Oaxaca de Juárez.-

En dos años se han editado más de 44 mil ejemplares; se distribuyen en todo el estado para fortalecer los programas de fomento a la lectura

Page 11: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 201312 EL SUR

Con la atención de decenas de peticiones de manera personal, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo concluyó la tarde de este

jueves, la Vigésima Quinta Audiencia Pública en el Palacio de Gobierno, reafirmando así su compromiso de continuar con una política de puertas abiertas a todos los ciudadanos sin distingo alguno para escuchar, aten-der y brindar respuestas a las deman-das planteadas.

Como lo ha venido haciendo en las 24 audiencias anteriores desde el ini-cio de su administración, este jueves, durante más de ocho horas y acom-pañado de funcionarios estatales y fe-derales, el mandatario estatal atendió las necesidades de la gente que desde muy temprano esperó su turno en la Casa del Pueblo.

En este marco, el Jefe del Ejecu-tivo Estatal, informó que el próximo ejercicio ciudadano tendrá lugar en la Cuenca del Papaloapan, para aten-der a la población que habita en esta región del estado. Además, se hará lo propio en las otras regiones mante-niendo especial cuidado en que este no coincida con el periodo de veda electoral.

Abundó que algunos ciudada-nos atendidos este día expusieron su agradecimiento por la solución otorgada a sus problemas, otros más realizaron sus planteamientos en materia de educación salud, in-fraestructura y campo, entre otros temas.

“Las audiencias públicas se con-vierten en un sensor que permite supervisar la atención y cumpli-miento a las peticiones ciudadanas

por parte de los servidores públicos, además fortalece la actividad de varias

áreas de la administración pública”, agregó el mandatario estatal.

En este sentido, dio a conocer que los principales planteamien-tos realizados por los asistentes a la XXV Audiencia, tienen que ver con los rubros de educación, justicia, y atención a conflictos agrarios, así como el seguimiento a los temas de proyectos productivos.

Tal es el caso del niño Héctor Gabriel Martínez de cinco años de

edad, quien con una mirada transpa-

Concluye la XXV Audiencia Pública

Reafirma Gabino Cué compromiso demantener puertas abiertas a ciudadanos

Oaxaca de Juárez.- Durante este ejercicio ciudadano, se registraron un total de 513 ciudada-nos, quienes en su conjun-to presentaron 759 temas.

*Reafirma su compromiso de atender a toda la ciudadanía sin distingo alguno.*Anunció que la XXVI Audiencia, será en la región de la Cuenca del Papaloapan.

*Beneficiarios agradecen el apoyo y respuesta oportuna para atender su problemática.

El Gobernador Gabino Cué Monteagudo concluye la XXV Audiencia Pública en el Palacio de Gobierno de Oaxaca de Juárez.

Page 12: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 2013 EL SUR 13rente y una sonrisa de alegría, agrade-ció personalmente al gobernador Cué Monteagudo por el aparato auditivo que le otorgó, el cual representa para él una oportunidad de escuchar mejor y aprender más cuando vaya a la pri-maria.

El tutor del pequeño, Javier Francis-co de Jesús, explicó que la vida del pe-queño Héctor era complicada porque no escuchaba nada y sólo entendía a señas, “poco a poco está aprendiendo a pronunciar las palabras y expresar-se, le cambiaron la vida al niño”.

El infante, Héctor Gabriel Martínez es originario de Santiago Juxtlahuaca, quien desde su nacimiento presen-tó problemas de audición, hasta que el año pasado asistió a una Audien-cia Pública celebrada en la ciudad de Oaxaca y solicitó el apoyo del titular del Ejecutivo Estatal recibiendo una respuesta positiva.

De igual modo, en el rubro de sa-lud y educación, la niña Guadalupe Concepción Castellanos asistió a la XXV Audiencia Pública para agrade-cer al mandatario oaxaqueño el apoyo económico brindado para atenderse un padecimiento ocular, toda vez que cada seis meses requiere trasladarse a la Ciudad de México a un hospital especializado para continuar su trata-miento.

“Estoy muy agradecida por que puedo atenderme el problema de mis ojos. Mi mamá es sola y no podía cubrir los gastos del tratamiento, tampoco

del transporte, por eso nos acercamos para que Gabino nos ayudara y afor-tunadamente nos ha atendido muy bien”, dijo la menor mientras mostra-ba una computadora laptop que le fue otorgada para continuar sus estudios.

En feria de la Salud, detectan a sie-te personas con padecimiento de Dia-betes Mellitus

Durante la Audiencia Pública se de-

sarrolló la Feria de la Salud al exterior de Palacio de Gobierno, en la que se detectó el padecimiento de diabetes a siete personas, además se otorgaron cinco consultas generales, se atendie-ron a 65 personas en el módulo de en-fermedades crónico-degenerativas, y se realizaron 41 pruebas de detección de VIH.

También se informó sobre salud

bucal, prevención de enfermedades de transmisión sexual, dengue y adic-ciones. Se entregaron 500 dosis del desparasitante albendazol, 900 sobres de Vida Suero Oral y se repartieron 500 frascos de ácido fólico. Se realiza-ron 237 pruebas de detección de hi-pertensión arterial sistemática y 237 pruebas de prevención y detección de diabetes.

Page 13: 25 enero 2013

Alrededor de 950 ejempla-res de ballena gris han arriba-do a las lagunas de San Ignacio y Ojo de Liebre, en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Baja California Sur, desde que inició la temporada de avistamiento

de este ejemplar, en diciembre pasado.

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que en el último censo se contabilizó la presencia de 40 ballena-tos y 73 ballenas adultas en la Laguna San Ignacio, mu-nicipio de Mulegé.

14 EL SUR [ paÍS ]Viernes 25 de Enero del 2013

El secretario de Go-bernación, Mi-guel Ángel Osorio Chong, revisará con senadores del

PRI la posibilidad de conside-rar en las reformas que prevé el Pacto por México, las dos iniciativas preferentes que el Ejecutivo federal espera pre-sentar en el inicio del periodo ordinario de sesiones.

Luego de reunirse con la

bancada del PRI para analizar temas como seguridad públi-ca y migración, el funcionario comentó que el Consejo Rec-tor de ese mecanismo se re-unirá en los próximos días.

El funcionario indicó que a ese diálogo también están convocados los coordinado-res partidistas en el Congre-so de la Unión y se busca un acuerdo sobre ese tema de las iniciativas preferentes que deben ser presentadas en los primeros días de febrero.

“Les llevo el mensaje de parte del presidente (Enrique Peña Nieto) para que se defi-na si para este periodo debe ser utilizado para el Pacto por México, con cuáles (reformas) y mostrar su total disposición y apoyo para que el pacto siga adelante”, dijo en el hotel sede del cónclave.

“Entonces esperaremos el

resultado de esta reunión. Sí tenemos temas, sí tenemos que presentar, pero quere-mos que ahí se defina si se utilizan en esta ocasión o no se utilizan”, las iniciativas pre-ferentes.

Respecto a la controversia anunciada por diputados fe-derales del PRI contra un artí-

culo de la Ley Orgánica de Ad-ministración Pública Federal, en el tema de la ratificación de los nuevos mandos policiacos de la Segob, dijo que los legis-ladores están en su derecho y el Gobierno Federal respetará las decisiones del Congreso.

En ese sentido recordó que Manuel Mondragón y Kalb ya

se reunió con senadores y “es-tamos por enviar la propuesta” al Senado para que ahí se ana-lice y determine su ratificación como titular de la Comisión Nacional de Seguridad.

Abundó que ante los se-nadores del PRI se analizaron diversos temas en materia de seguridad, coordinación con estados y municipios, del man-do único en estados, sensibili-zar a los municipios y resolver el tema de los controles de con-fianza con la ampliación del plazo, tema en el que se estaría planteando una iniciativa.

Además se comentaron asuntos como la frontera sur, el internamiento de personas y la necesidad de un mayor con-trol, la transformación del Ins-tituto Nacional de Migración, de los familiares de las perso-nas desaparecidas y de cómo se está convocando a los esta-dos para que ayuden.

Peña Nieto ofrece iniciativas preferentes a Pacto por México: Segob

Notimex

Arriban 950 ejemplares de ballena gris a BCS

El Universal

Los cetáceos se congregan en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, en las lagu-nas de San Ignacio y Ojo de Liebre, a donde llegan después de un viaje de 12 mil kilómetros que inicia en el Océano Ártico

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se envió la propuesta al Senado para la ratificación de Manuel Mondragón y Kalb

El secretario de Goberna-ción, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que se envió la propuesta al Senado para la ratificación de Manuel Mondragón y Kalb

Mientras que en la Laguna Ojo de Liebre, se registraron 348 ballenatos y 486 ballenas adultas.

“La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno es un lugar segu-ro para la protección y repro-ducción de la ballena gris, es el Área Natural Protegida más grande del país, cuenta con más de dos millones y medio de hectáreas y 5 kilómetros de mar de ambas costas que com-prenden diversos ecosistemas”, destacó la dependencia.

La Secretaría de Medio Am-biente destacó que la ballena gris nace y se reproduce en las lagunas costeras de Baja Cali-fornia Sur: Laguna Ojo de Lie-bre, Laguna San Ignacio y Ba-hía Magdalena.

Este ejemplar realiza una travesía en grupo, sale del Océano Ártico y sigue al norte y oeste del Mar de Behring, Alas-ka; el Mar de Chukchi y el oeste del Mar de Beaufort; corre pa-ralelamente a la costa oeste de Estados Unidos y concluye en las lagunas de Baja California Sur.

En total, el recorrido es de aproximadamente 12 mil kiló-metros y comprende tres meses de travesía y una extraordinaria puntualidad en su arribo.

De acuerdo con la Semar-nat, las lagunas de Baja Califor-nia Sur son las preferidas para la reproducción de cetáceos, en sus tibias y someras aguas se lleva a cabo la cópula de es-tos gigantes marinos. Mientras

tanto, las hembras preñadas el año anterior, viajan solitarias a lo profundo de las lagunas para procrear y alimentar a sus crías.

En México está prohibida su cacería y se trabaja de ma-nera activa con una política de fomento a su conservación y reproducción.

Durante esta temporada de avistamiento, que concluye en abril, la Procuraduría Fede-ral de Protección al Ambiente (Profepa) supervisa los servi-cios turísticos en la zona, con la finalidad de que cumplan las normas y requerimientos para el desarrollo de actividades de observación de ballenas, rela-tivas a su protección y conser-vación de su hábitat y seguri-dad de los paseantes.

Page 14: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 2013 EL SUR 15[ mUndo ]

Un ex maestro de Los Ángeles fue arrestado la víspera por agentes del De-

partamento de Policía de este condado (LAPD) tras ser acu-sado de abusar sexualmente de al menos 20 niños y un adulto, reportaron autoridades poli-ciales.

Robert Pimentel, de 57 años, es el caso más reciente que se ha presentado en Los Ángeles en donde maestros han sido acusados de abusar sexual-mente de sus estudiantes.

Pimentel, que hace unos meses había renunciado a su puesto, trabajó como profesor de la primaria George de La To-rre Jr. en Wilmington, un subur-bio ubicado unos 40 kilómetros al sur de Los Ángeles.

La policía lanzó una inves-tigación desde marzo pasado después de que varias estu-diantes de cuarto grado dijeron que el maestro las había tocado de manera inapropiada.

Algunos estudiantes le ha-bían contado a sus padres de los abusos del maestro ocurri-dos entre septiembre de 2011 a marzo de 2012 y estos acu-dieron a la división Harbor del LAPD.

Tras ser detenido, a Pi-mentel se le presentaron 15 cargos, entre estos actos lasci-vos y abuso sexual a un menor, que involucran a una docena de sus presuntas víctimas.

A Pimentel se le impuso una fianza de 12 millones de dólares y deberá comparecer

este día ante un juez de una corte de Los Ángeles.

El ex profesor también está acusado de haber victimiza-do a al menos ocho niños más y a un adulto compañe-ro de trabajo.

El capitán Fabián Lizárra-ga del LAPD dijo que de las 20 víctimas menores, 19 eran estudiantes de esa primaria y que el otro se conoció de su caso por evidencias.

El presunto abusador re-side en Newport Beach y ha sido maestro en el Distrito Es-colar Unificado de Los Ange-les (LAUSD) desde 1974.

LAUSD es el segundo dis-trito escolar más grande del país y en meses recientes ha tenido frecuentes acusacio-nes de mala conducta y abu-sos sexuales que involucran a estudiantes y maestros.

Mark Berndt, de 61 años, un ex maestro de la prima-ria Miramonte, fue arrestado en enero pasado después de descubrirse fotos de sus estu-diantes vendados y a quienes les daba galletas con su se-men.

Berndt se declaró inocen-te de 23 cargos y permanece en espera de un juicio en una corte de Los Ángeles.

El distrito recibió cerca de 200 acusaciones por actos las-

civos y abusos cometidos por Berndt.

En un caso separado un jurado recientemente recom-pensó con cerca de siete mi-llones de dólares a un estu-diante de 14 años que había sido abusado por su maestro en la primaria Queen Anne Place.

El maestro que se declaró inocente fue encontrado cul-pable en un juicio y enfrenta una sentencia de 16 años de prisión.

El ministro de Comu-nicación e Información de Venezuela, Ernesto Villegas, manifestó el rechazo del go-bierno de su país a la publi-cación del diario El País “de una grotesca fotografía falsa-mente atribuida a Chávez”.

El ministro aseguró que existe una campaña contra la revolución y el “Comandan-te Chávez”, que utiliza como

punta de lanza a los diarios españoles El País y ABC”.

Villegas señaló que “el Gobierno ejercerá acciones legales pertinentes ante el agravio”.

El ministro acotó que el diario español por “arrogan-te” no se disculpó con el Pre-sidente, familiares ni con el pueblo venezolano”.

“Es lamentable que El País, haya descendido al pantano de ABC”, dijo.

El ministro indicó que desde la vocería del oficialis-mo se han hecho esfuerzos importantes para tener in-formado al país.

El ministro denunció que “esa primera página de El País, ha venido asomándose recurrentemente en los ros-tros, textos y posiciones de

muchos voceros llamados formadores de opinión acá en Venezuela. Ellos han in-tentado inyectar morbo en la gente y hacen creer que es exigible que se informe vulnerando los derechos a la privacidad que tienen todos los pacientes”

Villegas resaltó que el Gobierno no quiere crear “expectativas” respecto al re-greso a Venezuela del Jefe de Estado. “El pueblo venezo-lano le dijo el 23 de Enero al Presidente, Tómate tu tiem-po Chávez”.

Maestro abusó de 20 niños y un adulto, es arrestado

Notimex

Demandará Venezuela a El País por fotografía falsa

El Universal

El ministro venezolano de comunicaciones afirma que el diario español no se disculpó tras publicar la fotografía falsa que mostraba al mandatario entubado

PRIMERA PLANA El diario madrileño publicó una fotografía de Chávez entubado que resultó ser falsa. (Foto: Reuters)

Un grupo de congresistas demócratas, encabezados por la senadora Dianne Feinstein, presentó ayer una propuesta de ley para prohibir la venta e im-portación de armas de asalto y de cargadores de alta capacidad en Estados Unidos.

La medida es muy similar a la aprobada en el Congreso en 1994, que caducó en 2004, y se concentra en cerca de un cen-tenar de modelos automáticos y semiautomáticos con carga-dores de más de 10 balas.

Durante el acto de presenta-

ción, Feinstein señaló que “el objetivo de esta ley es eliminar progresivamente el suministro y acceso a este tipo de armas” .

“No se le quitará el arma a nadie”, agregó, consciente de la dificultad que enfrentará la propuesta dadas las reticencias de legisladores republicanos y algunos demócratas que con-sideran que choca contra la Segunda Enmienda de la Cons-titución de EU, que otorga el derecho a portar armas. Tam-bién explicó que la propuesta de ley incluye una cláusula que permite el empleo de determi-

nadas armas utilizadas en caza deportiva.

Las medidas anunciadas por los congresistas se produ-cen en respuesta a la tragedia de la escuela de Sandy Hook en Newtown (Connecticut), donde fallecieron 27 personas entre ellas 20 niños, y que reabrieron el debate sobre el control de ar-mas en EU.

Presentan iniciativa para prohibir armas de asalto en EU

Agencias

Page 15: 25 enero 2013

16 EL SUR [ cULtURa ]Viernes 25 de Enero del 2013 jueves 24 de enero de 2013Cultura / 19adiario / editor [email protected]

MONTEVIDEO, Uruguay, enero 23 (Agencias).- El colectivo uruguayo de afrodescendientes, con apoyo del gobierno, emprendió una cam-paña de firmas para reclamar a la Real Academia Española (RAE) que elimine del diccionario la expresión “trabajar como un negro”, por consi-derarla racista, informó ayer la pren-sa local.

Esa locución evoca “un pasado de sometimiento que no debería repe-tirse para ningún ser humano”, según la petición de la Casa de la Cultura Afrouruguaya (CCA), a la que se han adherido miles de personas.

El exhorto a la RAE es para revi-sar la permanencia de esta expre-sión en el diccionario.

“Nosotros, a su vez, nos compro-metemos a borrar toda expresión discriminatoria de nuestras plazas, canchas, escuelas y -sobre todo- de nuestras casas”, agregó el texto.

La misiva es recogida en una pieza audiovisual de 50 segundos, que comenzó a emitirse el martes a través de la televisión, la radio y en medios grá�cos.

La directora anunció a través de un comunicado el �n de su ci-clo al frente de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, que inició en marzo de 2012.De la Parra aclaró que su decisión se da en el marco de la conclusión de su contrato, en diciembre, y por la llegada de nuevos compromisos artísticos.Hoy mismo, la joven directora viajará a Alemania, para ofre-cer un concierto en celebración del 257 aniversario natalicio de Wolfgang Amadeus Mozart, en el Munich Philarmonie.

D.F., México, enero 23 (Agencias).- El contrabajista Nikola Popov, el director José Guadalupe Flores, el pianista Víctor Rasgado, el poeta Eduardo Lizalde y el etnomusicó-logo �omas Stanford serán galar-donados el próximo 27 de enero con la Medalla Mozart.

La presea será entregada en una gala en Palacio de Bellas Ar-tes, donde bajo la batuta del di-rector Fernando Lozano, la Or-questa Sinfónica del Estado de Puebla interpretará “Oda a Santa Cecilia”, del compositor alemán George F. Handel (1685-1759), con orquestación del austria-co Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791).

Esta presentación se engala-nará con la participación del ba-rítono Jesús Suaste, el tenor Leo-nardo Villeda, la soprano Ana Caridad Villeda y la Sociedad Co-ral Cantus Hominum, informa-ron los organizadores en un co-municado.

El destacado contrabajista Nikola Popov y el director de or-questa José Guadalupe Flores se-rán distinguidos en la categoría “Mérito y trayectoria”; el pianista y compositor Víctor Rasgado en el rubro de “Intérprete”, mientras

que el académico Eduardo Lizal-de y el etnomusicólogo Thomas Stanford en “Promoción preser-vación y difusión de la música aca-démica”.

La Medalla Mozart, la cual destaca los aportes a la música académica, fue creada en 1991 a instancias del arquitecto Luis Ortiz Macedo, la Fundación Cul-tural Domecq y la Embajada de Austria.

En el 2000 se entregó por úl-tima vez la Medalla Mozart bajo los auspicios de la Fundación Cul-tural Domecq, ya que la empre-sa desapareció la fundación. No obstante, a iniciativa del entonces embajador de Austria en México, Werner Druml, y el apoyo de an-teriores galardonados se instituyó la Academia de la Medalla, cuyo propósito fue reinstaurar en una nueva era este premio.

Entre los galardonados se encuentran Plácido Domingo, Francisco Araiza, Ramón Vargas, Leonardo Villeda, Jesús Suaste, Luis Herrera de la Fuente, Eduar-do Mata, Enrique Bátiz, Fernan-do Lozano, Blas Galindo, Enri-que Diemecke, Carlos Prieto, Francisco Savín y Mario Lavista, entre otros.

Alistan entrega de Medalla Mozart

Deja De la Parra Orquesta de Jalisco Fo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

El poeta Eduardo Lizalde será uno de los personajes distinguidos.

Foto

: Age

ncia

s

“Nosotros, a su vez, nos comprometemos a borrar

toda expresión discriminatoria de nuestras plazas, canchas, escuelas y --sobre todo-- de nuestras casas”.

ARGUMENTA LA ASOCIACIÓN

Exigen a la RAE eliminar frase racista

Un grupo de personalidades uruguayas han emprendido una campaña de concien-tización para que la frase “trabajar como un negro” desaparezca del diccionario

Bajo el lema “Borremos el racis-mo del lenguaje” aparecen figuras del arte, la literatura, el periodismo, la política y el deporte.

Para el ministro interino de In-dustria y presidente de la CCA, Ed-gardo Ortuño, la campaña cuestio-na dos pilares fundamentales de la discriminación racial.

Uno es la reproducción de un lenguaje de discriminación y el otro la existencia de conceptos que asocian a la población negra

al trabajo más duro, descali�cante, poco valorado.

Según el censo de población 2011, un 8 por ciento de los uruguayos se define como afrodescendiente.

La iniciativa se enmarca en la se-gunda fase del Plan de Igualdad de Oportunidades y Derechos que im-pulsa el Gobierno del Presidente Jo-sé Mujica, remarcó Ortuño.

Ortuño reconoció, además, que también se debe trabajar para qui-tar otras expresiones racistas del lenguaje.

Al petitorio es posible adherir-se en el sitio www.borremoselracis-modellenguaje.com. A poco más de 24 horas de lanzada la iniciati-va ya habían �rmado el miércoles más de 7 mil personas. Las �rmas serán presentadas el 21 de marzo ante la RAE.

Aseguran que esa frase evoca a un pasado que no debe de repetirse para ningún ser humano.

Page 16: 25 enero 2013

EL SUR 17Viernes 25 de Enero del 2013[REfLExionES]

Durante un año tuve una estudiante que se comportaba de forma inadecuada.Esta historia empieza el primer día de trabajo.Cuando ingresé al quinto curso de secundaria a dar mi primera clase, me topé con un grupo de estudian-

tes con un espíritu rebelde y de indiferencia.No fue difícil identificar a la líder, que a propósito era una señorita muy inteligente.Cada vez que entraba a la aula de clases esta señorita de nombre Sandra, empezaba a inquietar al resto de

alumnos, se ponía de pies sin pedir permiso, en pocas palabras hacía lo que le daba la gana.Mi posición frente a ella era la de ponerle en su sitio y disciplinarla. Pero esto no calmaba para nada a

esta señorita.Un día ya cansado de reprenderle me hice una pregunta ¿Cómo puedo cambiar la actitud negativa de

Sandra?Gracias a Dios se me ocurrió una idea genial, pedí a todos los alumnos que fueran a la biblioteca, que yo

les llamaría uno por uno para conversar con ellos.Mientras iba conversando con cada uno de mis estudiantes me di cuenta que Sandra influenciaba en to-

dos muy sutilmente.Llegó el momento de conversar cara a cara sin ningún testigo con esta estudiante.Se sentó frente a mí, me miró a los ojos como desafiándome y esperando que le rete, pero se topó con la

sorpresa que su profesor le pedía disculpas por tratarle en forma enérgica y a veces tosca.Luego le dije que ella era una mujer muy inteligente y que ella sería un gran líder, que Dios la había es-

cogido para influir en muchas personas, pero que necesitaba ir tallando su carácter y que debía cambiar de actitud si quería llegar a ser muy importante.

Cuando de pronto su rostro altivo se transformó y empezó a llorar y dijo discúlpeme por comportarme tan mal con usted, he tenido problemas en todos los colegios en que he estado por mi forma de ser, este es uno más de ellos.

Mientras ella lloraba mi corazón se quebrantó y empecé a llorar con ella.Fueron unas lágrimas hermosas porque desde ese día en el aula todo empezó a cambiar porque ella y yo

nos comunicamos y nos perdonamos.Cuando bajamos de nuestro pedestal y nos volvemos humildes, además de recordar que cada persona tie-

ne emociones y sentimientos que sufren, lloran, ríen, que son sensibles, pueden ocurrir milagros.Es hora de comunicarnos deponiendo actitudes y dando lugar al perdón.

¿CÓMO AYUDAR A CAMBIAR LAS MALAS ACTITUDES DE OTROS?

Fuen

te: R

enue

vo d

e P

leni

tud

“En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros”.

Juan 13:3“La blanda respuesta quita la ira: Mas la palabra

áspera hace subir el furor”.Proverbios 15:1

Page 17: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 2013 EL SUR 19[opinión] jueves 24 de enero de 2013

“L a CEPAL aspira a ser parte y acom-pañar el diseño e implementación

de la política pública en México y re-levar temas como la política indus-trial, la urgencia de lograr la conver-gencia productiva con sustentabi-lidad ambiental, la importancia de construir sistemas de seguridad so-cial universal, la equidad de género, y de relevar el rol económico y polí-tico de México en América Latina y el Caribe.”

Son palabras expresadas por la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, las únicas con una men-ción explícita a la equidad de géne-ro, elemento sustantivo de las políti-cas públicas para el desarrollo inclu-yente.

Forman parte de los temas de-batidos en el Foro 2013 “México: po-líticas públicas para un desarrollo incluyente”, realizado los primeros días de enero, con la participación de los principales organismos inter-nacionales para el desarrollo: Ban-co Mundial, Banco Interamerica-no de Desarrollo, OCDE y la propia CEPAL.

Para esta última instancia, la igualdad debe ser el principio éti-co normativo primordial y el objeti-vo último. Situar a la igualdad en el centro implica una ruptura con el paradigma económico que ha pre-valecido en la región durante al me-nos tres décadas.

Pero es una ruptura indispensa-ble que exige políticas deliberadas centradas en derechos, con voca-ción universalista, en ámbitos como el empleo, la educación, la salud, y las pensiones y jubilaciones, ya que la desigualdad conspira contra el desarrollo y la seguridad, una afir-mación que es clave para las muje-res.

En su opinión es indispensable apuntalar un crecimiento sosteni-do, estable y robusto, generador de empleos de calidad. Como también lo es un compromiso ineludible con la sostenibilidad ambiental, que se base en un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, aplicando los avances tecnológicos para lograr saltos productivos sin dañar el me-

dio ambiente.El crecimiento de la economía

mexicana es modesto y volátil, in-ferior al promedio de América Lati-na, pese a la estabilidad macroeco-nómica y al destacado desempeño exportador.

Este modesto crecimiento es claramente insu�ciente para gene-rar por lo menos un millón de em-pleos formales que cada año Méxi-co requiere para absorber a las y los jóvenes que se incorporan a la fuer-za laboral.

Se aprecia una tendencia a la concentración del empleo en secto-res de baja productividad y bajos sa-larios, en los que mujeres y jóvenes se llevan la peor parte. El saldo en re-lación al ingreso es que el salario en términos reales es el mismo que en 1980, más de 30 años de retraso.

Subyace una segmentación edu-cacional que reproduce y amplía las desigualdades laborales. En México el mayor salto en retornos laborales por logros educativos se da cuando se pasa de la educación secundaria a la terciaria completa (cinco o más años de educación superior), con un incremento esperable en ingresos laborales cercano al 80 por ciento.

Lo dramático es que por cada 27 jóvenes del nivel más rico que logra este nivel educativo, solo uno del ni-vel más pobre lo hace.

Es muy importante recuperar las voces de la sociedad civil y la acade-mia que reclaman la apertura del es-pacio de diálogo, para discutir y ex-pandir desde una perspectiva de de-rechos los compromisos del Pacto por México.

Que sus voces y demandas se consideren en el proceso de plani-�cación e implementación. Prácti-camente todos los organismos del foro hicieron referencia al Pacto por México y sus compromisos.

Para el vicepresidente del Ban-co Mundial para América Latina y el Caribe no hay mejor política social que un empleo digno y de calidad.

El trabajo es la principal fuente de ingresos de la mayoría de la po-blación y por tanto será a través de la generación empleos producti-vos como se abatirán la pobreza y la desigualdad.

La política de protección social

contribuye a dar el primer paso en el combate de la pobreza, pero no im-plica una solución sustentable de la misma.

Señalo como retos para el país básicamente los mismos que CEPAL. Crecimiento basado en pro-ductividad, socialmente incluyente, ambientalmente responsable y un Estado e�ciente. Si es socialmente incluyente y ambientalmente res-ponsable forzosamente conlleva la equidad de género.

Por su parte, en la visión del pre-sidente del Banco Interamericano de Desarrollo, se per�laron algunas líneas sobre la necesidad de una re-forma �scal y hacendaria:

En esencia, la reforma hacenda-ria deberá estar asociada a un arre-glo social y �scal que permita garan-tizar la demanda, más que genuina, de una protección social plena.

Es prioritario fortalecer las �nan-zas públicas locales mediante una mayor recaudación local, presu-puestos transparentes y orientados a resultados, así como una gestión adecuada de obligaciones �nancie-ras y pasivos contingentes.

Un programa efectivo de políti-cas públicas que promueva la inclu-sión social requerirá de una impor-tante movilización de recursos pú-blicos.

El crecimiento económico de-be ser incluyente. Es necesario que el crecimiento “democratice la eco-nomía” y fortalezca plenamente los “derechos sociales”.

Para lograr un crecimiento inclu-yente y democrático, así como pa-ra fortalecer los derechos sociales, es indispensable robustecer amplia y decididamente las políticas públi-cas dirigidas a la igualdad y equidad de género.

En definitiva, no se puede ha-blar de “desarrollo incluyente” ex-cluyendo a las mujeres de las polí-ticas públicas. Resulta indispensa-ble la apertura al diálogo, escuchar y atender la voz de las organizaciones de mujeres y ampliar la agenda eco-nómica del Instituto Nacional de las Mujeres.

Twitter: @ramonaponce*Economista especializada en

temas de género.

Opinión / 15adiario / editor [email protected]

Columna InvitadaCarmen R. Ponce Meléndez* / Cimacnoticias

Desarrollo incluyente con equidad de género

Page 18: 25 enero 2013

20 EL SUR Viernes 25 de Enero del 2013 [ESpEctácULoS]jueves 24 de enero de 2013Marquesina / 21adiario / editor [email protected]

LOS ÁNGELES, EUA., enero 23 (Agencias).- El cantante Justin Timberlake rompió récord con el tema “Suit & Tie”, el cual superó las seis mil reproducciones en una semana.

El portal �uffington �ost in-formó que el sencillo lanzado por Justin, tras siete años de ausen-cia, causó furor en las listas de �illboard donde debutó en el lu-gar 14 de las más escuchadas, lo que le permitió posicionarse en el lugar más alto que ha alcanza-do un cantante masculino en el

estreno de un sencillo. Con seis mil 45 reproducciones,

“Suit & Tie” rompió un récord que permanecía desde hace 20 años; además superó a “Born this way”, de Lady Gaga, que en febrero de 2011 alcanzó las cuatro mil 602 re-producciones.

Actualmente, Timberlake se encuentra en la preparación del lanzamiento de �e 20/20 �xpe-rience.

El intérprete de “Sexy Back” di-jo que este nuevo trabajo musical nació luego de haber experimenta-

D.F., México, enero 23 (Agencias).- Una “noche loca” de Justin Bieber con una estudiante de enfermería, que incluyó drogas y sexo, fue la go-ta que derramó el vaso en su rela-ción con la cantante Selena Gómez.

De acuerdo con la revista �tar, el pasado 21 de diciembre, Bieber se unió al rapero Lil Twist y a la estudiante de enfermería Milyn Jenson, de 22 años, en un hotel de Beverly Hills.

“Fueron a comprar hierba en una tienda y luego fueron por co-mida y regresaron al hotel”, declaró una persona cercana.

Ya en el hotel, el grupo fumó ma-rihuana y bebió un coctel conocido como “sizzurp” en la noche y de ahí se fueron a la mansión de Bieber en Calabasas, donde el cantante cana-diense habló sobre su gusto por los tatuajes y el Xanax.

Después de eso, Justin y Mimi comenzaron a acercarse más, ba-jo los efectos de la marihuana y re-gresaron al hotel, donde ambos co-menzaron a tener contacto sexual, aunque según la fuente citada, Jus-tin se dejó la ropa todo el tiempo.

“Justin la sorprendió dicien-do ‘quiero probar cómo sabes’ y co-menzó a besarla en la mejilla, la ore-ja, el cuello y todo el cuerpo. Enton-ces le quitó la ropa y tuvo relaciones con ella”, relató la misma persona.

En esos momentos, la relación de Bieber con Selena Gómez ya atravesaba por serios problemas y, al parecer, ese fue otro de los facto-res por los que terminaron, además de los celos que ella sintió por la cer-canía del cantante con una modelo.

Aunque viajaron juntos el �n de año a México, terminaron peleados y Selena regresó antes.

Hace unos días Bieber fue obje-to de polémica luego de que se difun-dieran imágenes de él fumando ma-rihuana y el fin de semana él mismo publicó una imagen de su trasero.

“Suit & Tie” rompe récord

do con diferentes sonidos y, tal co-mo en sus anteriores producciones,

contó con la colaboración de los músicos Jay Z y Timbaland.

El nuevo tema superó a “Born this way”, de Lady Gaga.

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

sFo

to: A

genc

ias

Foto

: Age

ncia

s

Foto

: Age

ncia

s

de Justin Bieber

La noche salvaje

Según la revista Star, la noche loca del can-tante con una modelo y estudiante de enfer-mería fue la gota que derramó el vaso en la relación con Selena Gómez

“Fueron a comprar hier-ba en una tienda y luego

fueron por comida y regresa-ron al hotel”.

FUENTE CERCANA

Recientemente se difundieron unas fo-

tos de él fumando marihuana.

Page 19: 25 enero 2013

e Viernes 25 de Enero del 2013 EL SUR 21EntREtEnimiEnto

ARIES Cubre una expectativa que

deseaba desde hace tiempo en el plano laboral. La mejora económica vendrá más tarde de lo que esperaba. Todo es válido para recuperar su re-lación de pareja, Luche.

TAURO Válida búsqueda en el

plano afectivo, sentirá una predisposición especial para conseguir pareja. Logra asi-milar un problema emocio-nal. Posibilidad de viaje cor-to.

GEMINIS Debería sentarse a revi-

sar sus papeles y ordenarlos. Trate en lo posible de priori-zar sus necesidades afectivas en el momento de decidir la continuidad de su relación de pareja.

CANCER Canaliza una situación

que lo angustiaba. Se verá mejorando y tratando de re-surgir en el plano afectivo. Sus temores acerca de su sa-lud debería sacárselos yendo al médico y no suponiendo cosas.

LEO Comienzo de una relación

afectiva que podría signifi-carle algo muy bueno. Debe-ría plantearse si está dispues-to a tolerar ciertas cosas que aparejan a esa relación.

VIRGO Darse cuenta de ciertas

actitudes suyas con respec-to a su pareja lo ayudarán a mejorar la relación. Tendrá la inspiración de realizar un nuevo proyecto, trate de no olvidarlo.

LIBRA El corazón libriano estará

incentivado a lograr estabi-lizarse, trate entonces de fa-vorecer la paz en su relación de pareja. Cada cosa positiva que tenga ganas de transmi-tir, hágalo por pequeña que sea.

ESCORPIO La probabilidad de reha-

cer un proyecto a nivel labo-ral la tendrá a través de un familiar que se lo propone. Tenga a bien no dejar de lado nada que luego sea tarde aclarar.

SAGITARIO Aprende algo importante

con respecto a las relaciones. No se sentirá perjudicado sino alertado. Las cosas no son como pensamos siem-pre. Un rasgo de profundi-dad que lo atrapará descubre en alguien que conoce.

CAPRICORNIO Su exagerada manera de

interpretar las cosas hará que surja una situación no muy agradable en el plano fami-liar. Todo podría estar más calmo si lo decide. Una lla-mada importante en el plano laboral.

ACUARIO Es un buen momento para

pedir cosas que necesita, será escuchado. Su inquietud a nivel económico es lógica, pero manéjese con optimis-mo y no se desespere.

PISCIS Una importante posibili-

dad de realizar un viaje que usted añoraba desde hace tiempo. Trate de evaluar y de organizar sus tiempos, po-dría hacerlo. El corazón le pide tiempo.

HORÓSCOPOSjueves 24 de enero de 2013

Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888Nueva Carretera a Monte Albán, colonia Agencia de Montoya, C.P. 68036, Oaxaca, Oax. TEL: 01800-7108888

S. PELICULA DURACIÓN 1 2 3 4 5 61 UNA AVENTURA ESP 127 14:30 17:00 19:30 22:15 2 SILENT HILL 2 94 17:15 21:45 LUNA ESCONDIDA 122 14:40 19:15 3 EL SANTOS VS 96 13:20 15:20 17:20 19:20 21:204 PESADILLA JURASICA 83 13:55 15:40 17:50 19:50 21:405 DESPUES DE LUCIA DIG 102 15:10 19:25 LA ENTREGA INMEDIATA DIG 91 13:15 17:30 21:356 EL DESPERTAR DE LOS MUERTOS 107 14:25 16:35 18:45 20:55 7 HECHO EN MEXICO 100 14:00 BAJO LA MIRA 130 16:20 18:55 21:55 8 MAESTRO LUCHADOR DIG ESP 105 13:50 16:00 18:10 20:20 22:309 EL HOBBIT ESP 170 14:50 18:05 21:30 10 LO IMPOSIBLE 115 13:45 16:10 18:30 20:50 11 HISTERIA LA HISTORIA DEL DESEO 99 21:05 EL ORIGEN DE LOS GUARDIANES 97 13:00 15:00 17:05 19:05

Entretenimiento / 23adiario / editor [email protected]

ANUNCIATE QUI

Pregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

ANUNCIATE QUI

Pregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

ANUNCIATE QUI

Pregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

ANUNCIATE QUI

Pregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

ANUNCIATE QUI

Pregunta por nuestros espacios

INFORMES A:513 53 11 Y 502 67 75

Sopa de letras

Humor adiario

ACAPULCOCANCUNCOZUMELHUATULCO

IXTAPAMANZANILLOMAZATLANVALLARTA

VERACRUZZIHUATANEJOCABOPUERTO

DIRECTOR: FRANK CORACI

GÉNERO: COMEDIACLASIFICACIÓN: ADURACIÓN: 105 MIN.AÑO: 2012VERSIONES: ESPAÑOL SUBTITULADA DIGITAL

El ex luchador universitario Scott Voss (Kevin James) es un apático profesor de biología en

una escuela deteriorada. Cuando los recortes amenazan con cancelar las clases

de música y despedir al profesor (Henry Winkler), Scott comienza a recaudar dinero trabajando extra como luchador de artes

marciales mixtas.

SINOPSIS

Page 20: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 201322 EL SUR [ESpEctácULoS]

El pasado 10 de Diciem-bre, alumnos de la UNID pertenecientes al grupo de Soñar Des-pierto Juchitán mostra-

ron su generosidad al ser partíci-pes de la convivencia realizada en el preescolar Andrés Henestrosa del municipio de Juchitán de Za-ragoza donde 101 niños lograron disfrutar de la agradable compañía de los soñadores que además se divirtieron entre piñatas, dulces, pinta caritas, mini feria, juegos y premios; además deleitarse con un rico desayuno, estamos segu-ros que la satisfacción y amor que se vivió que cada uno de los soña-dores lo llevarán por siempre en su corazón sabiendo que gracias

a ellos se creó una sonrisa en cada uno de los niños.

Soñar Despierto Juchitán cierra el año 2012 de la mejor manera al logra su objetivo, una vez más, de fortalecer los valores de respeto, amistad, honestidad y generosi-dad; y reafirmando su compromi-so con los niños más necesitados de la región.

Soñar Despierto Juchitán y la UNID Sede Juchitán agradecen a cada uno de los soñadores por realizar tan noble labor y por la esperanza de recuperar el valor humano y amor hacia el prójimo; y continuar con esta magia de Cre-cer Soñando.

Convivencia Soñar Despierto Juchitán enla Esc. Preescolar Federal Andrés Henestrosa

Claudia O. Martínez JiménezJuchitán.-

Festejan a Roberto David Ordaz Tehuantepec.-

De manera sorpresiva sus compañeros de Servicios Generales le compraron a Roberto David Ordaz García un pastel y refrescos para celebrarle un aniversario más de vida

Finalizan las festividades a San Sebastián de Las Flores Cruz Antonio Reyna Sta. María Jalapa del Marqués.-

Concluyen las festividades en honor a San Sebastián de Las Flo-res, los mayordomos el profesor Joseías Villalobos y su esposa Ga-bina Velázquez Martínez agrade-cieron al Todopoderoso por a ver llegado a realizar con éxito esta gran fiesta en honor a San Se-bastián con una gran misa en su misma iglesia en esta población acompañados de sus hijos.

Felicidades

Page 21: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 2013 EL SUR 23[dEpoRtES]

Luego de cumplir con trepidantes juegos en la dé-cima jornada del torneo municipal

revivido por la Dirección de deportes a través de su titu-lar, Hernán Martínez Cortés y el tenaz impulsor del rey de los deportes, Rómulo Gómez Hernández, este do-mingo se disputa el primer

juego del play off semifinal, donde el que gane tres de los cinco partidos posibles, tendrá derecho a pelear por la corona.

El día de ayer por la ma-ñana aterrizaron nuestros paisanos en la capital del Estado, donde buscarán el Campeonato en esta fase de la Olimpiada deportiva en la disciplina del Ajedrez, quienes son guiados por el profesor Prisciliano Gómez.

El dia hoy y hasta el do-mingo 27 del presente mes 4

juchitecos que están repre-sentando al Istmo buscarán el pase al pre-nacional del Ajedrez, cabe mencionar que todos dieron la sorpre-sa en la justa regional al dejar fuera a potentes juga-dores que han asistido en competencias nacionales, así que deseamos mucho éxito y que defiendan como seguramente lo harán la ca-miseta zapoteca.

Sin olvidar por su puesto y de igual forma llenarlos de mucha energía a la delega-ción del Istmo que comen-zarán su eliminatoria Esta-tal el dia de mañana sábado

y que competerían contra Valles Centrales y el Papa-lopan, en una batalla de mucho poder en el béisbol tanto Infantil, Pre-Junior y Juvenil.

Arranca play off semifinal del béisbol municipalAlberto Gómez Gómez

Juchitán.-

Atoleros, Ángeles, Guerreros y Tecnológico por el pase a la final ganando tres de cinco juegos posibles

Vamos paisanos, por otra medalla en las OlimpiadasHoy juchitecos van por el pase al pre-nacional del Ajedrez

Juan Alberto Gómez VelázquezIstmo de Tehuantepec.-

Page 22: 25 enero 2013

Vaya ventaja ha toma-do el equipo de Este-fanía en un resultado que ha sorprendido a todos, donde los lide-

res de Comex sucumbieron 5 go-les a 2 en una de las semifinales de ida del fútbol de veteranos, y sin hacerse daño alguno Saturno y Tlacotepec dejaron todo para el juego de vuelta del balompié je-romeño.

Comex ahora está obligado a ganar por 3 goles de diferencia, lo que parece imposible, pero ahora jugará como local y tendrá mayor apoyo de su afición, caso contra-rio se vive en la otra semifinal, donde Tlacotepec no pudo tomar

ventaja en el juego de ida como locales, ahora visitará a Saturno que de un empate o triunfo los pondría en la siguiente ronda, así que serán dos encuentros de po-der a poder en pos de la gran final del fútbol de veteranos.

24 EL SUR Viernes 25 de Enero del 2013 [DEPORTES]Estefanía cerca de la gran final de veteranosComex y Tlacotepec obligados a ganar en el fútbol

Juan Alberto Gómez Velázquez C. Ixtepec.-

La primera semana de febrero reci-birá al torneo regional de fútbol inter-colegial donde han sido convocadas, escuelas del nivel bachillerato, quienes con jugadores nacidos hasta 1995, bus-carán el premio principal consistente en un viaje todo pagado a las Bahías de Huatulco.

Donaldo Orozco López, organizador del campeonato, recibe las inscripcio-

nes al celular 9711317768 y los martes a las 17:00 horas en la Casa de la Cultu-ra de Juchitán, donde los interesados reportarán su cédula con 18 jugadores debidamente acreditados con la cre-dencial de su respectivo colegio, tanto en la rama varonil como femenil.

El convocante, informó que se juga-rá únicamente en el campo del Iesit, los sábados a partir de las 8:30 horas, con ropa deportiva y cada equipo presen-tando un balón en buen estado, que-dando el sistema de competencia de acuerdo al número de escuadras parti-cipantes, afirmando que los varones y mujeres que ocupen el primer lugar, se adjudicarán un viaje todo pagado a las Bahías de Huatulco y el segundo lugar su trofeo.

Torneo regional de fútbol preparatoriano

Alberto Gómez GómezIstmo de Tehuantepec.-

Viaje todo pagado a Bahías de Huatulco el premio principal del certamen

Page 23: 25 enero 2013

C M Y K

C M

Y K

EL SUR 25Viernes 25 de Enero del 2013[ dEpoRtES ]

Lionel Messi es-tremeció las redes por 15to partido segui-do al marcar el

gol que selló el jueves una electrizante victoria 4-2 del Barcelona en la can-cha del Málaga para que el actual campeón se citase con el Real Madrid en las semifinales de la Copa del Rey.

Barcelona, que galopa al frente de la liga espa-ñola, se clasificó por sex-ta vez en siete años a las

semifinales del torneo de copa al imponerse 6-4 en el marcador global.

Con el partido empa-tado 2-2, todo hacía pre-sumir un tiempo extra en La Rosaleda hasta que la magia de Andrés Iniesta apareció para anotar a los 76 minutos. El argentino Messi facturó el cuarto gol azulgrana y su número 40 de la temporada, apenas

cuatro minutos después.Este será el tercer año

consecutivo que Barcelo-na y Real Madrid se midan en la Copa del Rey.

A primera hora, el Atlé-tico de Madrid empató 1-1 en su visita al Betis para salir triunfante 3-1 en el global. Su rival de semifi-nales será el Sevilla.

Sin poder contar con los servicios de su delan-

tero colombiano Radamel Falcao debido a una le-sión, Diego Costa fulminó las esperanzas del Betis de avanzar al anotar poco antes del descanso tras un garrafal error de la defen-sa del club andaluz.

El zaguero de Betis An-tonio Amaya cabeceó ha-cia atrás, sin percatarse que el arquero Casto Espinosa

se había adelantado dema-siado, y Costa llegó para empujar el balón hasta el fondo.

Betis logró el gol del empate a un minuto del final, cuando Jorge Molina ejecutó una penal tras ser objeto de una falta dentro del área.

Los choques de semifi-nales comenzarán la próxi-ma semana.

El delantero Carlos Vela, de la Real Sociedad del fútbol es-pañol, se negó a ser convoca-do por la selección mexicana para el partido de la elimina-toria mundialista ante Jamai-ca el próximo 6 de febrero.

La Federación Mexicana de fútbol informó que Vela, argumentó problemas perso-nales para no asistir a la con-vocatoria, que debía marcar su regreso a la selección tras negarse a estar en los Juegos Olímpicos para entrenarse con su club.

Hoy el entrenador de la selección, José Manuel de la Torre, adelantó que se enfren-tará a los jamaicanos con un equipo encabezado por el go-leador Javier Hernández del Manchester United, el defensa Héctor Moreno, del Espanyol, y los centrocampistas Giovani Dos Santos (Mallorca) y An-drés Guardado (Valencia).

El portero Guillermo Ochoa, del Ajaccio francés,

pidió ser liberado de la con-vocatoria para estar atento al nacimiento de su hijo en los próximos días, confirmó la Federación.

El resto de los integrantes del equipo serán figuras del fútbol mexicano cuyos nom-bres serán divulgados en los próximos días.

En el hexagonal de Conca-caf, después de enfrentar a Ja-maica en el Estadio Azteca, los mexicanos visitarán a Hondu-ras el 22 de marzo y recibirán a Estados Unidos, el 26, para luego visitar a Jamaica el 4 de junio y a Panamá el 7, recibir a Costa Rica, el 11, y a Hondu-ras, el 6 de septiembre.

Después el equipo visitará a Estados Unidos el 10 de sep-tiembre, recibirá a Panamá, el 11 de octubre, y cerrará la eli-minatoria como visitante de Costa Rica, el 15.

Barcelona avanza en la Copa del Rey y va contra el Madrid

AP/Fotos: AP

Vela no viene al TriAgencias

El equipo culé se impone de visita 4-2 sobre el Málaga y va contra los merengues, habrá clásico en la semifi-nal del torneo copero

Page 24: 25 enero 2013

Viernes 25 de Enero del 201326 EL SUR [poLiciaca]

La irresponsabilidad de los padres de familia que en diversas ocasiones les dan

sus vehículos a sus hijos meno-res de edad para que salgan a divertirse, puede ocasionar se-veros daños y sobre todo pérdi-das de vidas humanas, cuando estos rebasan los límites permi-tidos tanto de confianza como de velocidad, sin pensar en los demás y en su propia integridad física.

Un accidente automovilís-tico suscitado el día de ayer so-bre calles del primer cuadro de la ciudad a plena luz del día, da cuenta de esto, cuando los me-nores al sentirse grandes tras un volante, ocasionan pérdidas materiales millonarias, buscan-do después a los culpables al querer evadir su responsabili-dad.

Aproximadamente a las 12:30 horas de este miércoles, el menor Irving Carrasco Her-nández, vecino de la calle Aba-solo s/n de la Primera Sección, tripulaba un vehículo tipo Jetta color azul marino, placas de circulación TKM-60-92, sobre la calle Guadalupe Victoria, de acuerdo al peritaje realizado por la Policía de Tránsito y Via-

lidad del Estado, a exceso de velocidad, lo que provocó que al llegar a la esquina de la calle Fe-rrocarril, no lograra controlar su vehículo impactándose prime-ramente contra un lujoso coche Seat Ibiza color amarillo, placas de circulación DRP-24-84 del estado de Chiapas, el cual que-dó totalmente destrozado tras el impacto, para posteriormente en su loca huida, el joven Irving, impactó un segundo vehículo que se encontraba estacionado, un Focus color rojo, con placas TKM-68-79 del estado de Oaxa-ca, propiedad de uno de los co-merciantes que se ubican cerca del lugar.

Mientras el presunto respon-sable se daba a la fuga, el con-ductor del Seat Ibiza, el profesor Víctor Raúl López Solís, vecino de la calle Libertad de la colonia Moderna, salía del vehículo con

algunos golpes ocasionados a las bolsas de aire que afortuna-damente se activaron tras el im-pacto, de lo contrario, el desen-lace pudo haber sido fatal.

Rápidamente elementos de la Policía Municipal, se dieron a la tarea de seguir, darle alcan-ce y detener al joven conductor

quien trataba de escapar de su responsabilidad, sin embargo fue trasladado a los separos mu-nicipales donde permaneció en los pasillos por su calidad de menor de edad, mientras sus fa-miliares se presentaron al lugar del accidente, donde creyen-do tener la razón arremetieron

contra los afectados.Más tarde, el peritaje de-

terminó la responsabilidad de Irving Carrasco Hernández, quien tendrá que responder por los daños a los vehículos, resal-tando que uno de ellos fue eva-luado por la aseguradora como pérdida total.

Daños materiales de consideración, fue el sal-do que arrojó un percance automovilístico suscitado sobre la calle 5 de Sep-tiembre el día de ayer.

Los hechos ocurrieron cuando Gustavo Man-zo Denes, conductor de la camioneta Mitsubishi, con placas de circulación CV-O8-7O7 del estado de Chiapas, tripulaba su unidad de motor de for-ma preferente sobre la ca-lle de referencia, pero de pronto fue impactado por un automóvil tipo Gol, con placas de circulación TKT-7341 del estado, que circulaba sobre la avenida Morelos, conducido por Rodrigo Cabrera López,

mismo que no respetó la señal de alto a la calle 5 de Septiembre, ocasionando dicho impacto.

Hasta el lugar arribaron elementos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Es-tado, quienes tomaron co-nocimiento de los hechos,

e hicieron un llamado a los conductores para que llegaran a un acuerdo so-bre los daños, siendo tras-ladados ambos automo-tores al corralón debido a que los protagonistas de este percance no llegaron a ningún arreglo.

Irresponsable joven destroza lujoso vehículo Roberto Enríquez MartínezCiudad Ixtepec.-

Imprudente conductor provoca choqueElidio Ramos Z.Juchitán.-

Page 25: 25 enero 2013

EL SUR 27 Viernes 25 de Enero del 2013

De un escope-tazo privaron de la vida a un ganadero, originario de

la población de Estación Mogoñé, municipio de San Juan Guichicovi.

Los hechos ocurrieron el día de ayer siendo aproxi-madamente las 07:00 ho-ras, sobre la carretera local que conduce de Boca del Monte a la colonia Agrícola y Ganadera Cuauhtémoc, fue justamente a la altura del paraje conocido como Corral Viejo perteneciente al municipio de San Juan Guichicovi, donde fue loca-lizado el cadáver de un su-jeto del sexo masculino, que presentaba un impacto de arma de fuego al parecer es-copeta, lo cual le ocasionó cinco lesiones a la altura del cuello, que fueron los que lo privaron de la existencia.

Al lugar de los hechos arribaron las corporacio-nes policiacas, como son la Policía Estatal Preventiva y la Agencia Estatal de In-vestigaciones (AEI), grupo Palomares, quienes realiza-ron las diligencias corres-pondientes, para proceder a realizar el levantamien-to del cadáver de quien en vida respondió al nombre de Amando Portes Gil Sam, de 53 años de edad, de ofi-cio ganadero, originario de la población de Estación Mogoñé, municipio de San Juan Guichicovi.

El cuerpo fue localizado tirado sobre el suelo boca arriba, a un costado de una camioneta de la marca Do-dge de color azul, se desco-noce el motivo o la razón por la que sujetos descono-cidos privaron de la vida al hoy finado, el cual se suma a la lista de personas ejecu-tadas en esta zona norte del Istmo, sin que las autorida-des logren esclarecer aun-que sea un solo caso.

EJECUTAN A GANADERO Joaquín Herrera MedinaMatías Romero.-

Fue sentenciado a 10 años de prisión y a pagar como reparación del daño la cantidad de 32, 732.00 pe-sos, Alejandro Vargas San-tiago por querer matar a su mujer a machetazos.

El día 23 de enero de 2013 en el juzgado de garantías de esta ciudad, se dio inicio a la audiencia de debate, en

la que una vez aportadas las pruebas por esta fiscalía, el día de ayer 24 de enero de 2013, los jueces integrantes del Tribunal de Juicio Oral encontraron penalmente responsable al acusado Ale-jandro Vargas Santiago, en el delito de tentativa de homi-cidio, en agravio de Matilde Irineo Toscano, imponién-dole la pena de diez años con dos meses de prisión, y a pagar como reparación

del daño la cantidad de 32, 732.00 pesos, por concepto de gastos médicos que reali-zó la víctima para la recupe-ración de su salud. Pena de prisión que se comenzará a computar a partir del día 9 de marzo de 2012, fecha en que fue detenido y que fene-ce el día 9 de mayo del año 2022.

Los hechos se suscitaron el día nueve de octubre del año dos once, entre las 16:00

y 18:00 horas, cuando la víc-tima Matilde Irineo Tosca-no, se encontraba en el pa-tio de su domicilio conocido en la población de Buena Vista Norte, en la población de Santa María Petapa, re-pentinamente su concubino Alejandro Vargas Santiago, desenfundó un machete y se le fue encima, tirándole de machetazos en la cara.

También se estableció que por tal motivo la vícti-ma corrió hacia su cocina para ponerse a salvo, pero cayó al suelo al sentirse ma-reada, momentos en que la alcanzó el imputado y le dio

de machetazos en la espal-da, por lo cual se levantó y corrió hacia el corredor de su casa en donde la volvió a alcanzar y la volvió a herir en el cuello.

Se dijo que en esta ac-ción la víctima metió el brazo izquierdo para impe-dir ser lesionada, instantes en que intervinieron sus hijos Antonio, Sergio y Ale-jandro, de apellidos Vargas Irineo, para defenderla y evitar que el imputado le causara la muerte, a quie-nes el imputado correteó con el machete, para des-pués echarse a correr.

Le dan 10 años prisión Willy PeñaMatías Romero.-

Page 26: 25 enero 2013

C M

Y K

C M Y K

28 EL SUR [ POLICIACA ] Viernes 25 de Enero del 2013

Juan Carmona Nicolás, conocido entre los tra-bajadores del volante

con el alias de “Juan Xhu”, vecino del callejón Excél-sior de la Quinta Sección, perdió la vida el día de ayer al mediodía en un trágico accidente sobre el tramo carretero Playa Vicente – Juchitán.

Los hechos ocurrieron en el lugar indicado, donde el hoy occiso tripulaba su taxi del Sitio Juchitán, mar-cado con el número eco-nómico 1451, a exceso de velocidad, por lo que per-dió el control de su unidad saliéndose de la cinta asfál-tica hasta terminar sobre el canal de riego, donde el ve-hículo se impactó contra la pared de dicho canal hasta volcarse.

Debido al fuerte impacto ni el cinturón de seguridad salvó la vida de este conce-sionario que quedó atrapa-do entre los fierros retorci-dos de su automotor.

Al lugar arribaron ele-mentos de la Policía Muni-cipal, y Estatal Preventiva quienes resguardaron el sitio seguidos por elemen-tos de la Policía de Tránsito y Vialidad del Estado, los cuales tomaron conoci-miento de este trágico ac-

cidente, dando parte a las autoridades competentes, arribando a la escena de la tragedia elementos de la AEI, mismos que después de las diligencias pertinen-tes al caso, ordenaron el levantamiento del cadáver que fue sacado de entre los fierros retorcidos por parte de personal de bomberos de esta ciudad, trasladán-dolo al anfiteatro local para la necropsia de ley.

“JUAN XHU” PIERDE LA VIDA EN TRÁGICO ACCIDENTE

Roberto Blas TorresJuchitán.-