24246-Caso Daxtor Solucion

download 24246-Caso Daxtor Solucion

of 7

Transcript of 24246-Caso Daxtor Solucion

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    1/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    Tecnologa de la Informacin

    Gua de Trabajos PrcticosCASO DAXTO

    SO!"CIO#

    "ni$ersidad de %uenos Aires

    &acultad de Ciencias 'conmicas

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina ! de "

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    2/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    ! # $olucin %A&T'( $)A)

    $olucin Actividad ! # Facturacin * gestin de cobran+as ,Pablo (ota-

    %el diagrama .lanteado .or el analista .ara resolver la consigna se deducenlas siguientes consideraciones/

    l sistema se basa en la facturacin de .edidos *a a.robados) s decir 0ue elcontrol del stoc1 as como el cr2dito 0ue se est asignando a cada cliente0ueda fuera de los lmites del mismo)

    ntre otras limitaciones el sistema no nos .odr brindar informacin de venta0ue no se .udieron reali+ar .or falta de stoc1 o .or lmite de cr2dito insuficientede los clientes)

    Todos los datos de la Factura deben estar registrados en el .edido) Inclusodatos de clientes * .roductos

    3o tiene sentido la e4istencia de dos almacenes uno .or las Facturas * otro .orla %euda)

    Como no se controlan datos de codificacin ni de clientes ni de .roductos no.odrn sumarse confiablemente los mismos .ara reali+ar ninguna estadstica.osterior) 3i si0uiera la vinculada a deudas .or cliente en los informes decobran+a)

    5a solucin .ro.uesta im.lica 0ue cada vendedor6cobrador solicite los 7informegestin cobran+a8 de cada uno de sus clientes) Como no 9a* codificacin declientes varisto Carriego: Carriego varisto: ) Carriego * Asoc): varistoCarriego $)()5) * varisto Carriego $(5 sern distintos clientes cada uno consu 7Informe de gestin de cobran+as8) Por la falta de codificacin tam.oco se.uede obtener la totalidad de informes corres.ondientes al vendedor6cobrador)

    l informe de cobran+a se basa ;nicamente en las facturas .endientes decobran+a .or lo cual dic9o informe no inclu*e las facturas cobrada al contado:.or lo cual entre otras funciones no .uede usarse .ara control de la caja .or las

    cobran+as en efectivo)

    3o se .uede determinar deuda *a 0ue no se registra la cobran+a slo lasfacturas 0ue deberan cobrarse en una determinada fec9a)

    3o 9a* .revisto un .rocedimiento .ara anulacin de Facturas .or 3otas deCr2dito con lo cual el informe de cobran+a .odra contener informacin deo.eraciones anuladas)

    Por otro lado el sistema .ro.uesto no soluciona el .roblema .lanteado *a 0uesi se e4travi una Factura 9ec9a .or el estudio contable tambi2n .odra

    e4traviarse utili+ando este sistema .ro.uesto) 3o 9a* control alguno de

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina < de "

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    3/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    entregas de facturas o en su defecto control de .edidos no facturados .orvendedor)

    $olucin Actividad < # 5i0uidacin de viticos ,Pablo (ota-

    =odelo ambiental%eclaracin de .ro.sito

    'rgani+ar la asignacin de antici.os de viticos otorgados: mejorando el control de su

    rendicin

    !ista de acontecimientos

    #ro Terminador Descri(cin 'ntradas Salidas

    ) $olicitante devitico (egistro de solicitudde vitico !) $olicitud deviticos

    *

    Autori+ante devitico

    Autori+a la asignacinde vitico

    ) ?ale devitico

    +

    [email protected] defondo fijo

    (egistrar el .ago deantici.o de gastos .orviticos

    ) Pago delantici.o .araviticos

    ,$olicitante devitico

    (endicin de gastosefectuados

    ) (egistro decom.robantes

    [email protected] defondo fijo

    Control de rendicinde viticos

    ) Controlrendicin

    ")%eterminacinde diferencias)

    [email protected] defondo fijo

    (e.osicin del fondofijo

    D) (e.osicin E) (es;menantici.osotorgados

    Acontecimientos colaterales

    #ro Terminador Descri(cin 'ntradas Salidas

    [email protected] defondo fijo

    Actuali+a autori+ados *autori+antes

    [email protected] defondo fijo

    Autori+a motivosautori+ados

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina > de "

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    4/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    Diagrama de conte/to

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina de "

    $olicitante

    de viticosAutori+ante

    [email protected]

    fondo fijo

    ) ?ale devitico

    ) Com.robantesgastos

    ") %eterminacin dediferencias

    D) (e.osicin Fondo

    E) (es;men antici.osotorgados

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    5/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    0odelo de com(ortamiento

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina de "

    (egistrarsolicitud deviticos

    (egistrar.ago deviticos

    !) $olicitud de?iticos

    $olicitudesde viticos

    Autori+ados aluso de viticos

    Autori+arvitico

    Tesorero 6(es.onsableFondo Fijo

    ) Pago deviticos

    Com.robantesrendidos

    (egistro decom.robantes

    Autori+antevitico

    >) ?ale de vitico

    Controlrendicinviticos

    =otivosautori+ados .arael solicitante

    Autori+antes .aracada solicitante

    ?iticos.agados

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    6/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    $olucin Actividad > # Cobran+as .or cobradores ,Pablo (ota-

    n .rimer lugar si anali+amos e4clusivamente el .rocedimiento .ro.uesto * lasfunciones del sistema a desarrollar tal como se des.renden del modeloambiental/ se .uede considerar lo siguiente/

    !) 3o se justifica la intervencin del efe de Cr2ditos * Cobran+as .aradeterminar las 7Cobran+as a gestionar8) n verdad estas cobran+asdeberan ser la totalidad de cobran+as vencidas .endientes de cobro)5as cuales deberan identificarse automticamente .or el sistema sin lanecesidad de anlisis alguno) 5o mismo se a.lica a la definicin de0uien 9a de cobrar a cada cliente *a 0ue dic9a determinacin estdefinida .reviamente)

    ) l control de correlatividad num2rica 0ue su.uestamente reali+a el efede Cr2ditos * Cobran+as debera ser 9ec9o automticamente .or elsistema) Para lo cual debera registrar la informacin de los talonarios derecibos entregados a cada cobrador * las eventuales anulaciones derecibos mal confeccionados)

    ) $i la funcin del efe de Cr2ditos * Cobran+as es medir la gestin de

    cobran+as reali+ada .or los cobradores: el sistema no le da elementosnecesarios .ara reali+ar esta tarea) l almac2n de cobran+as a rendir nose actuali+a .or las cobran+as reali+adas * como se mencion antes lascobran+as reali+adas no se encuentran im.utadas .or com.robantes .orlo cual es im.osible relacionar los com.robantes vencidos con losefectivamente cobrados)

    ) Para la emisin de los (ecibos %efinitivos: si los tuviera 0ue reali+ar elsistema se re0uiere de otra informacin 0ue no surge solamente de lainformacin de la cobran+a sino de la cuenta corriente: de los datos delCliente * numeracin a asignar a los recibos emitidos ,en el caso 0ue no

    fueran .renumerados-)

    ) %ebera definirse un .roceso .ara registro de anulacin de (ecibos.renumerados ,.rovisorios o en su caso definitivos-)

    ") l control contable de im.utacin de cobran+as con sus res.ectivasregistraciones debera ser reali+ado .or el sistema)

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina de "

  • 5/26/2018 24246-Caso Daxtor Solucion

    7/7

    Tecnologa de la InformacinGua de Trabajos Prcticos

    Adems de las observaciones enumeradas: son objetables las siguientesfunciones 0ue son contem.ladas en el diseo de sistema .ro.uesto)

    !) s objetable la utili+acin de recibos .rovisorios * definitivos as como laim.utacin de la cobran+a .or el sector contable sin intervencin delcliente)

    ) n el caso 0ue la im.utacin de com.robantes la 9iciera el sectorcontable debera contar .ara ello con la informacin de la cuentacorriente * no slo con los valores cobrados)

    ) l sistema .odra brindar informacin .ara el control * acreditacindiaria de valores en Tesorera adems de la emisin de la (endicin%iaria de Tesorera)

    ) l sistema .odra administrar las retenciones de cobran+as efectuadas.or los clientes a fin de la correcta utili+acin de estos com.robantes)

    Universidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias conmicas

    Pgina " de "