2.3 Minerales Arcillosos

18
Repaso: Definición de suelo El suelo es un cuerpo natural heterogéneo. La mecánica de suelos es la aplicación de la mecánica a los problemas geotecnicos.

Transcript of 2.3 Minerales Arcillosos

Page 1: 2.3 Minerales Arcillosos

Repaso: Definición de suelo

El suelo es un cuerpo natural

heterogéneo.

La mecánica de suelos es la aplicación

de la mecánica a los problemas

geotecnicos.

Page 2: 2.3 Minerales Arcillosos

Repaso: Formación del suelo

Page 3: 2.3 Minerales Arcillosos

Repaso: Tamaño de las partículas de suelo

Arcilla

Limo

Arena

Grava

Page 4: 2.3 Minerales Arcillosos

Clase n° 3

Minerales arcillosos

Page 5: 2.3 Minerales Arcillosos

Estructura atómica

Son complejos silicatos de aluminio

compuestos de una o dos unidades básicas:

1) Tetraedro de sílice

2) Octaedro de alúmina

Cada tetraedro consiste en cuatro átomos

de oxigeno que rodean a un átomo de

silicio.

La convinación de unidades de tetraedros

de sílice da una lámina de sílice.

0.26 nm

oxígeno

silício

Tetraedro de sílice

Page 6: 2.3 Minerales Arcillosos

Estructura atómica

Las unidades octaédricas

consisten en seis hidroxilos que

rodean un átomo de aluminio.

La convinación de unidades

octaédricas de hidroxilos de

alumnio dan una lámina

octaédrica (llamada también

lámina gibbsita) 0.29 nm

aluminio

hidroxilo

Octaedro de alúmina

Page 7: 2.3 Minerales Arcillosos

Láminas de sílice y octaédrica

En una lámina de sílice, cada

átomo de silicio con una valencia

positiva de cuatro está unido a

cuatro átomos de oxigeno con

una valencia negativa total de

ocho.

Cada átomo de oxigeno en la

base del tetraedro está unido a

dos átomos de silicio.

lámina tetraédrica.

lámina octaédrica

Si

Al

Page 8: 2.3 Minerales Arcillosos

Láminas de sílice y octaédrica

Esto significa que el átomo superior de

oxigeno de cada tetraedro tiene una

carga de valencia negativa de uno por

ser contrabalanceada.

Cuando la lámina de sílice es colocada

sobre la lámina octaédrica, esos átomos

de oxigeno reemplazan a los hidroxilos

para satisfacer sus enlaces de valencia

lámina tetraédrica.

lámina octaédrica

Si

Al

Page 9: 2.3 Minerales Arcillosos

Diferentes minerales arcillosos

Diferentes convinaciones de las láminas tetraédrica y octaédrica originan

direfentes minerales arcillosos.

CAOLINITA: consiste en repetidas láminas elementales tetraédricas y

ocaédricas. Cada capa es aproximadamente de 7,2 Å (10-10 [m] )de espesor

y se mantienen unidas entre si por enlaces hidrogénicos.

lámina tetraédrica.

lámina octaédrica

Page 10: 2.3 Minerales Arcillosos

Diferentes minerales arcillosos

ILITA: consiste en una lámina ocaédricas enlazada a dos láminas

tetraédricas. Sus capas están enlazadas entre si por iones de potacio.

lámina tetraédrica.

lámina octaédrica

lámina tetraédrica.

Page 11: 2.3 Minerales Arcillosos

Diferentes minerales arcillosos

MONMORILONITA: tiene una estructura similar a la ilita, pero

entre las capas no se encuentran los iones de potacio sino que

existe presencia de gran cantidad de agua.

lámina tetraédrica.

lámina octaédrica

lámina tetraédrica.

Page 12: 2.3 Minerales Arcillosos

Caolinita

Si

Al

Si

Al

Si

Al

Si

Al

En las uniones enlaces

hidrogénicos no es facil

separarlas

0.72 [nm]

Normalmente

70-100 capas

Page 13: 2.3 Minerales Arcillosos

Ilita

Si

Al

Si

Si

Al

Si

Si

Al

Si

0.96 nm

Unidos por iones K+

Page 14: 2.3 Minerales Arcillosos

MONMORILONITA

Si

Al

Si

Si

Al

Si

Si

Al

Si

0.96 nmEstán unidos por

agua fácil separarlos

Page 15: 2.3 Minerales Arcillosos

La partícula de arcilla

Las partículas de arcilla llevan una

carga negativa sobre la superficie,

resultando de una sustitución isomorfa

y de una ruptura en la continuidad de

la estructura en sus bordes.

Algunos lugares cargados

positivamente ocurren también en los

bordes de las partículas.

+

+

++ +

+

+

___

__

_

_

__

_

_

_

_

_

_

_

_

_

_

__

_

_

Page 16: 2.3 Minerales Arcillosos

Edificio Fac. de Educación UCSC

Page 17: 2.3 Minerales Arcillosos

© mepf 2007

Planta

Page 18: 2.3 Minerales Arcillosos

Corte transversal