21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

10
Desarrollo de la Guía N. 1. 1. Unitarizar la Carga: Unitarizar la carga es toda la carga que esta sobre pallets lista para ser movilizada. 2. Ventajas de Unitarizar la carga: - Se conserva la calidad del producto. - Se aprovecha bien el espacio por lo tanto se ahorra dinero a la hora transportar - Se facilita más a la hora de mover, descargar o cargar la carga. 3. Que tipos de pallets existen y cuál es la ventaja de paletizar? Tipos de Pallets: De madera. Plásticos. De Cartón corrugado. También existen características según el número de entradas. De cuatro, seis, o doce Tacos. De Cuatro entradas, estos poseen 9 tacos y son los más usados. Cuatro entradas perimétrico o enmarcado. Pallets de travesaños o largueros. Dos entradas sin maderas bajas. Dos entradas semirreversible. Dos entradas reversibles o de doble cara.

Transcript of 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

Page 1: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

Desarrollo de la Guía N. 1.

1. Unitarizar la Carga:

Unitarizar la carga es toda la carga que esta sobre pallets lista para ser movilizada.

2. Ventajas de Unitarizar la carga:- Se conserva la calidad del producto.- Se aprovecha bien el espacio por lo tanto se ahorra dinero

a la hora transportar- Se facilita más a la hora de mover, descargar o cargar la

carga.

3. Que tipos de pallets existen y cuál es la ventaja de paletizar?

Tipos de Pallets:

De madera. Plásticos. De Cartón corrugado.

También existen características según el número de entradas.

De cuatro, seis, o doce Tacos. De Cuatro entradas, estos poseen 9 tacos y son los más

usados. Cuatro entradas perimétrico o enmarcado. Pallets de travesaños o largueros. Dos entradas sin maderas bajas. Dos entradas semirreversible. Dos entradas reversibles o de doble cara.

5.

Cajas: 500mm * 400mm* 60mm.

Transformación De unidades a metros:

Page 2: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

500mm____> 0.5 mts. 400mm____> 0.4 mts. 60mm_____> 0.06 mts.

Medidas de los contenedores:

TEU: 20 pies __> máximo. 25 TON. 6mt*2.4mt*2,4mt.

FEU: 40 pies__> máximo. 40 TON. 12mt*2.4mt*2.4mt.

TEU:

6mt/0.5mt= 12

2.4mt/0.4mt= 6 = 58 cajas Peso total: 2.14 ton.

2.4mt/0.06mt= 40

6mt/0.06mt= 100

2.4mt/0.5mt= 4.8 =110.8 cajas

2.4mt/0.4mt= 6

6mt/0.4mt= 15

2.4mt/0.06= 40 = 59.8 cajas

2.4mt/0.5mt= 4.8

FEU:

12mt/0.5mt= 24

2.4mt/0.06mt= 40 =70 cajas peso total: 2.59 ton.

2.4mt/0.4mt= 6

12mt/0.4mt= 30

Page 3: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

2.4mt/0.5mt=4.8 = 74.8

2.4mt/0.06= 40

12mt/0.06mt= 200

2.4mt/0.4= 6 = 210.8

2.4mt/0.5= 4.8

6. Cuantos contenedores TEU Y cuantos FEU necesito para llevar 3850 cajas que miden L: 60 cm A: 30 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 58 kilos. Calcule costos teniendo en cuenta que alquilar un TEU= $ 83.000 y un FEU = $183.000

TEU

6mt/o.3mt= 20

2.4mt/0.3mt=8 =32

2.4mt/0.6mt= 4

>3850/32= 120.3

120CONT*32cajas

3 CONT = 8 cajas.

Peso= 58kg*32= 1856kg___> 1.85TON.

123cont* 83.000= 10.209.000

3900cajas* 32= 125Cont.

125*85000= 10.625.000

FEU:

6mt/0.6mt= 10

2.4mt/0.3mt= 8 =26

2.4mt/0.3mt= 8

Page 4: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

12mt/0.6mt=20

2.4mt/0.3mt=8 =36

2.4mt/0.3mt= 8

>3850/52= 74.03

74Cont*52 cajas

0.3 =2 cajas.

74.03 Cont*$85000= 6.292.550

>3900cajas*50=195 Cont.

195*$83.000=16.185.000

R/. Es más Factible Llevar la aumentar la mercancía a 3900 cajas y llevarlas en un contenedor TEU, ya que observando las estadísticas de precios, no se eleva tanto este y se lleva mayor cantidad de cajas.

7. Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 5000 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar más de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 cm. (no usaremos, contenedores); las cajas tiene la siguiente medida L: 60 cm A: 30 cm y Alto 300 cm y cada caja pesa 38 kilos Usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una.

Cajas: 60cm*30cm*30cm

Peso de cada caja: 38kl.

Estibas: 120*100*15

Peso de la estiba: 15kl

12mt/0.3m= 40

2.4mt/0.6mt= 4 =52

2.4mt/0.3mt= 8

Page 5: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

TALLER N. 2 UNITARIZACIÓN DE CARGAS

1. Resuelva los siguientes ejercicios y establezca la relación peso volumen para cada transporte.

Cuántos contenedores necesito para llevar 3000 cajas que miden L: 60 cm A: 40 cm y Alto 30 cm y cada caja pesa 70 kilos.

TEU

3000 cajas/30= 100 Cont.

30 cajas* 70 kilos= 2.100kilos__> 2.1 Toneladas.

Peso y Volumen para Cada Transporte:

120cm/60cm= 2 =6 Cajas en la base.

100cm/30cm= 3

Altura máxima: 1.60 m

5*30= 150cm__> 1.50mt

30cajas* 38kg= 1.140 >>> Esto quiere decir que se pasa del peso máximo así que aunque en la altura este bien, toca disminuirle por el peso.

El único Peso que nos sirve es si dejamos solo un nivel de cajas es decir:

6 cajas * 38kg= 228kg+ 15kg(peso de la estiba)= 243kg.

Se necesitarían 833 Pallets para obtener el total de las 5000 cajas por PESO, porque si fuera por altura

6mt/0.6m= 10

2.4mt/0.4mt= 6 =24C

2.4mt/0.3mt= 8

6mt/0.3mt= 20

2.4mt/0.6mt=4 =30C

2.4mt/ 0.4mt=6

6mt/0.4mt= 15

2.4mt/0.3mt= 8 =27C

2.4/0.6mt= 4

Page 6: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

Peso:

Marítimo: 2.1 =Ton 210.000 USD. Aéreo: 2.1Ton*6= 12.600.000 USD Férreo: 2.1 Ton*4= 840.000 USD Terrestre: 2.1 Ton*2= 420.000USD

Volumen:

Marítimo: o.6*0.4*0.3/1= 0.072 mˆ3 Aéreo: 0.6*0.4*0.3/6= 0.012mˆ3 Férreo: 0.6*0.4*0.3/4= 0.018mˆ3 Terrestre: 0.6*0.4*0.3/2= 0.036mˆ3

Cuantos pales o unidades de carga debo armar para llevar 500 cajas vía aérea teniendo en cuenta que cada una (unidad de carga) no debe de pesar más de 450 kilos y no debe de ser más alta de 1.60 m (no usaremos, contenedores).Nota: Para ambos transporte usaremos tarimas o estibas que miden 120*100*15 centímetros y pesan 15 kilos cada una.

Medidas de las Cajas:

60cm*20cm*50cm

Medidas del Pallet:

120cm*100cm*15cm

50cm*3niveles= 150cm>1.50mt.

7 Cajas* 3 niveles= 21 cajas

21 Cajas* 15kl= 315 kilos

500 Cajas/21 cajas por pallet= 24 Pallets

R/. Se necesitaran 24 Pallets para transportar 500 cajas y la relación de peso y volumen es la siguiente, Teniendo en cuenta que es por Transporte Aéreo:

120cm/60cm= 2

100cm/20cm= 5 =7cajas

Base: 7 cajas

Page 7: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

Peso:

315kilos>0.315 TON.

Aéreo: o.315*6= 1.890 USD

Volumen:

60cm*20cm*50cm/6= 60.000 mˆ3

Una empresa comercializadora necesita importar un producto para distribuirlo en el mercado nacional. Para ello cuenta con dos proveedores ubicados en distintas partes del mundo

PROVEEDOR A:

1000 unidades requeridas * 2.60USD (precio unitario)= 2600USD

Medidas de las cajas: 50cm*30cm*40cm Cada Caja contiene 75 unidades. Peso de la caja: 40kg Medida del Pallet: 120cm*100cm*15cm, peso del pallet:

15kg

Sobre pallet:

75 unidades 1caja

1000 unidades ¿?? = 13 cajas

Altura Total de con pallet: 135 cm

Peso total con Pallet: 535kg.

20 DRY:

Medidas: 589x234x236 cms.

589cm/120cm=5

234cm/100cm=2 =9 pallets

120cm/30cm= 4

100cm/50cm=2 =6

Page 8: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

236cm/135cm= 2

535kg*9= 4.815kg>> 4.8 TON.

Flete: 1200 USD

R/. Por precio es más conveniente Aumentar las unidades necesarias a 8.775 para aprovechar muy bien el contenedor de 20 DRY, porque se lleva más mercancía y no menos mercancía al mismo precio, y el precio unitario del proveedor sería de 21.937 USD.

PROVEEDOR B:

1000 unidades requeridas* 3.00 (valor unitario)= 3000 USD Medidas de las cajas de Cartón: 50*50*50cm Cada caja lleva 150 unidades Peso de cada Caja 80kg Medida del pallet: 120*100*15cm y el peso es de 15 kg

Sobre Pallet:

150 unidades 1caja

1000 unidades ¿¿¿? = 7 cajas

Altura total del con pallet: 115cm

Peso total con el pallet: 575kg

DRY 20:

Medidas: Medidas: 589x234x236 cms.

589cm/120cm=5

234cm/100cm=2 =9 pallets

236cm/135cm= 2

575kg*9 pallets= 5.175kg>> 5.1TON.

Flete: 1200 USD

Conviene mejor llevar 9450 unidades para completar el cupo del DRY 20.

120cm/50cm= 2

100cm/50cm= 2 =4 cajas

Page 9: 21010101001 taller I y II naturaleza de la carga

Nuevo del proveedor= 28.350USD

R/. Escogería al PROVEEDOR B, ya que al aprovechar más el espacio, llevo más unidades del producto y el precio de parte de él También aumenta favorablemente