2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto...

17
2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas Tipo de programación didáctica: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito. Docentes responsables: Miguel Ángel Alonso Arroyo, Mª Soledad Pérez Santana y Mª del Carmen Martín Cabrera. Punto de partida: Partimos con67 alumnos distribuidos en tres grupos: 3ºA (24); 3ºB (20) y 3ºC (23) El número de repetidores es de 3, repartidos: 3ºB (2) y 3ºC (1) 2 alumnos con las MAT2 pendientes : 3ºA (1);3ºC (1) ;1 alumna con MAT1 3ºA (1) JUSTIFICACIÓN Introducción: "La materia de Matemáticas Orientadas a las Ciencias Académicas" está cofinanciadas por el FONDO SOCIAL EUROPEOen el curso 2018-2019. La programación de la materia se sustenta en la reglamentación legislativa: 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad Autónoma de Canarias. 2.- Orden de evaluación 3256 ORDEN de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del alumnado en la ESO, en la Comunidad Autónoma de Canarias. 3.- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación en la ESO. Orientaciones metodológicas Modelos metodológicos: Los métodos didácticos que se elijan serán los que se estimen más adecuados para alcanzar las metas propuestas en cada unidad y dependiendo de los condicionantes en los que tiene lugar la enseñanza, como son: características del grupo, recursos educativos y espacios donde se desarrolla la clase. Con estas premisas intentaremospotenciar, en el alumnado, la motivación por el aprendizaje, a través de metodologías activas y contextualizadas, teniendo un papel principal la resolución de problemas. Agrupamientos: Los agrupamientos serán: iIndividualmente, en parejas, en grupos homogéneos y heterogéneos y en gran grupo, siempre en función de la activa a desarrollar, las condiciones del aula y los recursos didácticos que se tengan. Espacios: Las clases se imparten en las aulas asignadas por jefatura de estudios:Miguel Ángel (3ºA) aulas (27,27,28 y 28);Mª Soledad Pérez Santana (3ºB) aula (10) y Mª Carmen Martín Cabrera (3ºC) aula (35,34, 35, 35).Además, según disponibilidad, las aulas 30 y 12 de informática. Recursos: Los recursos principales que se usarán son:1. Libro de texto Matemáticas Enseñanzas académicas 3ºESO, Editorial Santillana;2.-Apuntes Marea Verde, creado por un equipo de profesores de matemáticas, bajo licencia creative commons;3.- Actividades extraídas de internet;4.- Calculadora;5.- Programa informático geogebra. Actividades complementarias y extraescolares: Actividades complementarias y extraescolares:El centro participa enuna actividad intercentros, que se celebrará, en el mes de mayo de 2019, con motivo deldía mundial de la matemáticas, relacionada con el ajedrez. Atención a la diversidad: El curso, hasta este momento, tiene 10 alumnos de NEAE: 1 ECOPHE (3ºB) ; 2 DEA (3ºB-3ºC) ; 1 Discapacidad Motora (3º A) ; 2 ALCAIN. (3º A); 2 TDAH (3ºA-3ºB); 1 TDA (3ºA); 1 TEA (3ºB).A los alumnado con NEAEse le hará un seguimiento y atención metodológica, en función de sus necesidades yapoyo del servicio de Orientación. 26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 1/ 17

Transcript of 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto...

Page 1: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Tipo de programación didáctica: Programación didáctica para un estudio y un área/materia/ámbito.

Docentes responsables: Miguel Ángel Alonso Arroyo, Mª Soledad Pérez Santana y Mª del Carmen Martín Cabrera.

Punto de partida: Partimos con67 alumnos distribuidos en tres grupos: 3ºA (24); 3ºB (20) y 3ºC (23)El número de repetidores es de 3, repartidos: 3ºB (2) y 3ºC (1)2 alumnos con las MAT2 pendientes : 3ºA (1);3ºC (1) ;1 alumna con MAT1 3ºA (1)

JUSTIFICACIÓN

Introducción: "La materia de Matemáticas Orientadas a las Ciencias Académicas" está cofinanciadas por el FONDO SOCIAL EUROPEOen el curso 2018-2019.La programación de la materia se sustenta en la reglamentación legislativa:1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad Autónoma de Canarias.2.- Orden de evaluación 3256 ORDEN de 3 de septiembre de 2016, por la que se regulan la evaluación y la promoción del alumnado en la ESO, en laComunidad Autónoma de Canarias.3.- Orden ECD/65/2015, de 21 de enero, por la que se describen las relaciones entre las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación en laESO.

Orientaciones metodológicas

Modelos metodológicos: Los métodos didácticos que se elijan serán los que se estimen más adecuados para alcanzar las metas propuestas en cada unidad y dependiendo de loscondicionantes en los que tiene lugar la enseñanza, como son: características del grupo, recursos educativos y espacios donde se desarrolla la clase. Conestas premisas intentaremospotenciar, en el alumnado, la motivación por el aprendizaje, a través de metodologías activas y contextualizadas, teniendo unpapel principal la resolución de problemas.

Agrupamientos: Los agrupamientos serán: iIndividualmente, en parejas, en grupos homogéneos y heterogéneos y en gran grupo, siempre en función de la activa adesarrollar, las condiciones del aula y los recursos didácticos que se tengan.

Espacios: Las clases se imparten en las aulas asignadas por jefatura de estudios:Miguel Ángel (3ºA) aulas (27,27,28 y 28);Mª Soledad Pérez Santana (3ºB) aula (10)y Mª Carmen Martín Cabrera (3ºC) aula (35,34, 35, 35).Además, según disponibilidad, las aulas 30 y 12 de informática.

Recursos: Los recursos principales que se usarán son:1. Libro de texto Matemáticas Enseñanzas académicas 3ºESO, Editorial Santillana;2.-Apuntes Marea Verde,creado por un equipo de profesores de matemáticas, bajo licencia creative commons;3.- Actividades extraídas de internet;4.- Calculadora;5.- Programainformático geogebra.

Actividades complementarias yextraescolares:

Actividades complementarias y extraescolares:El centro participa enuna actividad intercentros, que se celebrará, en el mes de mayo de 2019, conmotivo deldía mundial de la matemáticas, relacionada con el ajedrez.

Atención a la diversidad: El curso, hasta este momento, tiene 10 alumnos de NEAE: 1 ECOPHE (3ºB) ; 2 DEA (3ºB-3ºC) ; 1 Discapacidad Motora (3º A) ; 2 ALCAIN. (3º A); 2TDAH (3ºA-3ºB); 1 TDA (3ºA); 1 TEA (3ºB).A los alumnado con NEAEse le hará un seguimiento y atención metodológica, en función de susnecesidades yapoyo del servicio de Orientación.

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 1/17

Page 2: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Evaluación: Criterios de calificación:La calificación de los criterios de evaluación conformarán la nota del alumno/a. La nota en cada evaluación se obtendráde la media aritmética de lasnotasobtenidas en los criterios evaluados hasta ese momento, desde principio de curso.Al alumnadoabsentista justificado,se le evaluará de los criterios no evaluados mediante instrumentos a determinar por el profesor.Al alumnadoabsentista injustificado,se le evaluará mediante una prueba escritaque contenga al menos una pregunta que califique los 9 criterios deevaluación. Esta prueba se hará a final de curso, cuando determine la jefatura de estudios.Prueba extraordinaria deseptiembre:Se elaborá poniendo, al menos una pregunta, que califique los criterios de evaluación trabajados en el curso,exceptuando el criterio 1 y criterio 2.

Estrategia para el refuerzo yplanes de recuperación:

Estrategias de refuerzo: el profesor para el alumnado que tiene dificultades de asimilar los contenidos de la materia le señalará actividades específicaspara su superación, ya sean del libro de texto o fotocopias preparadas. De igual forma se le propondrá actividades de mayor dificultad al alumnado conuna mayor capacidad en la resolución de los problemas y tareas de la asignatura.Planes de recuperación:Al alumnado que saque evaluación negativa , en la primera o segunda evaluación, se le hará una prueba de recuperación sobrelos contenidos y criterios de evaluación no superados en el citado trimestre.La nota que se asigne al criterio evaluado será la mayor entre la que tenía y laque obtenga en la recuperación.Planes de recuperación. Elalumnado con la materia pendienteel curso anterior tiene varias opciones para recuperarla:a) Aprobar la primera y la segunda evaluación del presente curso.b) Superar la prueba que califique los criterios de evaluación del curso anterior. Como actividades preparatorias para la prueba se les entregará una bateriade ejercicios y problemas asociados a los criterios de evaluación y a sus estándares de aprendizaje. La realización y entrega de esta colección deproblemas se valorará hasta un tope del 20% de la prueba.c) Superando la materia del presente curso en la convocatoria ordinaria de junio, recuperan la del curso anterior.

CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CURSO

Concreción de los objetivos delcurso:

SECUENCIA Y TEMPORALIZACIÓN

Unidad de programación: NÚMERO RACIONALES

Descripcion: Los contenidos del tema son:1.-Los números naturales, enteros y fraccionarios.2.-Fracciones equivalentes.3.-Las fracciones y los números decimales.4.-Operaciones básicas con fracciones: suma, resta, multiplicación y división.5.–Potencia y raíz cuadrada de una fracción.6.–Operaciones combinadas con fracciones.7.–Números racionales y números irracionales.

Fundamentación curricular

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 2/17

Page 3: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Criterios de evaluación: SSAA03C01, SSAA03C02, SSAA03C03

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Pruebas escritas, realización de diferentes actividades y observación directa en e

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 14/09/2018 0:00:00 al 07/10/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: NÚMEROS REALES

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 3/17

Page 4: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Descripcion: Los contenidos del tema son:1.-Noción de número real.2.-La recta real. Intervalos.3.-Aproximaciones de un número real.4.–Operaciones básicas con números reales5.-Potencias y raíces de números reales.6.–Notación científica.7.–Operaciones en notación científica.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C03, SSAA03C02, SSAA03C01

Competencias: (CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CSC) Competencias sociales y cívicas(CL) Comunicación lingüística

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Pruebas escritas, realización de diferentes actividades y observación directa en e

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(IGRU) Investigación Grupal, (EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 4/17

Page 5: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Implementación

Periodo de implementación: Del 08/10/2018 0:00:00 al 22/10/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: POLINOMIOS

Descripcion: Los contenidos del tema son:1.-Expresiones algebraicas.2.-Monomios y polinomios.3.–Operaciones básicas con monomios. y polinomios.4.-Productos notables.5.-Factorización de polinomios: factor común, productos notables y método de Ruffini.6.-Las fracciones algebraicas.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C01, SSAA03C04, SSAA03C02

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Pruebas escritas, realización de diferentes actividades y observación directa en e

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 5/17

Page 6: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 23/10/2018 0:00:00 al 12/11/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: ECUACIONES

Descripcion: Los contenidos del tema son:1.-Las ecuaciones e identidades.2.-Ecuaciones equivalentes.3.–Ecuaciones de primer grado con una incógnita.4.–Ecuaciones de segundo grado con una incógnita.5–Ecuaciones de grado mayor que dos.6.-Problemas con ecuaciones: métodos y estrategias a seguir.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C01, SSAA03C04, SSAA03C02

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CD) Competencia digital

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 6/17

Page 7: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Pruebas escritas, realización de diferentes actividades, observación directa en el

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(IGRU) Investigación Grupal, (EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual, (GHET) Grupos Heterogéneos, (GEXP) Grupos de Expertos

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 13/11/2018 0:00:00 al 27/11/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: SISTEMAS DE ECUACIONES

Descripcion: Los contenidos del tema son:1.-Ecuaciones lineales con dos incógnitas.2.-Sistemas de ecuaciones lineales.3–Resolución algebraica de sistemas de ecuaciones lineales con dos ecuaciones y dos incógnitas.4.-Resolución gráfica de sistemas de ecuaciones lineales con dos ecuaciones y dos incógnitas.5–Resolución de problemas con sistemas de ecuaciones.

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 7/17

Page 8: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C04, SSAA03C01, SSAA03C02

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos:

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios y sala de ordenadores.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora, conexión a internet y algún programa informático.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 28/11/2018 0:00:00 al 12/12/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 8/17

Page 9: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Unidad de programación: SUCESIONES Y PROGRESIONES

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Sucesiones de números reales.-Progresiones aritméticas.-Progresiones geométricas.-Interés simple e interés compuesto.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C04, SSAA03C01, SSAA03C02

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos:

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana es de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a losdemás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 9/17

Page 10: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Periodo de implementación: Del 13/12/2018 0:00:00 al 15/01/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: ESTADÍSTICA Y PARÁMETROS ESTADÍSTICOS.

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Población, muestra e individuo.-Variables estadísticas.-Tablas de frecuencias.-Gráficos estadísticos.-Parámetros estadísticos.-Parámetros de centralización. Cuartiles.-Parámetros de dispersión.-Diagrama de caja y bigotes.-Interpretación conjunta de media y desviación típica.-

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C09, SSAA03C02, SSAA03C01

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Pruebas escritas, realización de diferentes actividades y observación directa en e

Fundamentación metodológica

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 10/17

Page 11: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a losdemás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 16/01/2019 0:00:00 al 05/02/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: PROBABILIDAD

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Exprimentos aleatorios.-Operaciones con sucesos.-Probabilidad de un suceso.-Propiedades de la probabilidad.-Regla de Laplace.-Frecuencia relativa de un suceso y probabilidad.-

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C01, SSAA03C10, SSAA03C02

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 11/17

Page 12: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Competencias: (CL) Comunicación lingüística(CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CD) Competencia digital

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: P

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a losdemás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 06/02/2019 0:00:00 al 26/02/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: GEOMETRÍA EN EL PLANO Y EL ESPACIO

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 12/17

Page 13: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Puntos, rectas y planos.-Lugares geométricos del plano.- Figuras planas.-Teorema de Pitágoras.-Teorema de la altura y del cateto.-Poliedros y poliedros regulares-Principio de Cavalieri.-Prismas.-Pirámides.-Cuerpos de revolución.-Cilindros y conos.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación:

Competencias:Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: P

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a losdemás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 13/17

Page 14: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Periodo de implementación: Del 27/02/2019 0:00:00 al 09/04/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: MOVIMIENTOS Y SEMEJANZA

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Teorema de Tales.-Semejanza.-Escalas.-Transformaciones geométricas.-Movimientos en el plano.-Vectores.-Traslaciones.Simetrías centrales.-Giros.-Simetrías axiales.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C06, SSAA03C01, SSAA03C02

Competencias: (CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CD) Competencia digital(CEC) Conciencia y expresiones culturales(CL) Comunicación lingüística(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: P

Fundamentación metodológica

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 14/17

Page 15: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a losdemás, practicar la tolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 28/05/2018 0:00:00 al 01/06/2018 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: FUNCIONES

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Función.-Dominio y recorrido.-Periodicidad.-Puntos de corte con los ejes.-Simetría.-Continuidad.-Crecimiento y decrecimiento.

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación:

Competencias:

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 15/17

Page 16: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: P

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 10/05/2019 0:00:00 al 23/05/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

Unidad de programación: FUNCIONES LINEALES Y CUADRÁTICAS

Descripcion: En este tema se trabajarán los siguientes contenidos:-Funciones afines.-Funciones lineales.-Ecuaciones de la recta.-Posiciones relativas de dos rectas.-Funciones cuadráticas.

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 16/17

Page 17: 2018/2019 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE › medusa › edublogs › iesalcaldeberna… · 1.-Decreto 83/2016, de 4 de julio, por el que se establece el currículo de la ESO en la Comunidad

2018/2019

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE

3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas

Fundamentación curricular

Criterios de evaluación: SSAA03C02, SSAA03C01, SSAA03C08

Competencias: (CMCT) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología(CD) Competencia digital(AA) Aprender a aprender(CSC) Competencias sociales y cívicas(SIEE) Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor(CL) Comunicación lingüística

Instrumentos de evaluación / productos

Instrumentos de evaluación:

Productos: Pruebas escritas, realización de diferentes actividades y observación directa en e

Fundamentación metodológica

Métodos de enseñanza ymetodología:

(EDIR) Enseñanza directiva

Espacios: El aula asignada a los grupos, establecida por jefatura de estudios.

Agrupamientos: (TIND) Trabajo individual

Recursos: Libro de texto Santillana de 3º ESO. Fotocopias de actividades. Calculadora y conexión a internet.

Estrategia de trabajo para el tratamiento transversal de la educación en valores

Estrategias para desarrollar laeducación en valores:

Se transmitirá al alumnado la necesidad de que asuma responsablemente sus deberes, conocer y ejercer sus derechos en el respeto a los demás, practicar latolerancia, la cooperación y la solidaridad entre las personas, en su actividad en el aula.

Programas y proyectos implicadosen la unidad de programación:

Implementación

Periodo de implementación: Del 24/05/2019 0:00:00 al 14/06/2019 0:00:00

Áreas/materias/ámbitosimplicados:

Valoración de ajuste

Desarrollo:

Propuesta de mejora:

26/10/18 Programación Didáctica de 3º Educación Secundaria Obligatoria (LOMCE) - Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas 17/17