2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar...

16
INFORMACIÓN Colegio de Escribanos en Twitter @comunicaCECBA Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABA para el año 2014 Autorización de viajes de menores y/o para conducir. Sitios web de consulta Actualización de la tabla de actos notariales. Sistema Integrado de Escrituras Aumento de los precios de las tasas Archivo de Actuaciones Notariales de la Provincia de Buenos Aires Receso. Mesa de consulta de trámites del automotor y motovehículos Temas y pautas para la presentación de trabajos. Jornada Notarial Argentina Nuevo servicio para escribanos Dirección de Asuntos Técnicos de Frontera Cláusula Med-Arb 2 TRIBUTARIA Vencimientos impositivos 2014 Elaborado por los asesores impositivos del Colegio Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires | LVIII Circular 3332 23 de enero 2014 8 7 CAPACITACIÓN Talleres del mes de febrero Válido para el cumplimiento artículos 38 y 39 de la Ley 404 11 SANCIONES Suspensión REQUERIMIENTOS Poder apócrifo 12

Transcript of 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar...

Page 1: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

INFORMACIÓNColegio de Escribanos en Twitter@comunicaCECBA

Código Fiscal y Ley Tarifaria de la CABApara el año 2014

Autorización de viajes de menores y/opara conducir. Sitios web de consulta

Actualización de la tabla de actosnotariales. Sistema Integrado de Escrituras

Aumento de los precios de las tasasArchivo de Actuaciones Notariales de laProvincia de Buenos Aires

Receso. Mesa de consulta de trámites delautomotor y motovehículos

Temas y pautas para la presentación detrabajos. Jornada Notarial Argentina

Nuevo servicio para escribanosDirección de Asuntos Técnicos de Frontera

Cláusula Med-Arb

2

TRIBUTARIAVencimientos impositivos 2014Elaborado por los asesoresimpositivos del Colegio

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires | LVIII

Circular 3332 23de enero

2014

8

7CAPACITACIÓNTalleres del mes de febreroVálido para el cumplimientoartículos 38 y 39 de laLey 404

11SANCIONESSuspensión

REQUERIMIENTOSPoder apócrifo

12

Page 2: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

22

INFORMACIÓN

El Colegio deEscribanos enTwitter

@comunicaCECBA

A partir del mes de enero, el Colegioha incorporado la red social Twitter alas vías tradicionales de información,con el fin de sumar la posibilidad deefectuar notificaciones de manerainmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar específicamen-te información de uso inmediato, querequiera una notificación automática:interrupción en la atención de algúnorganismo, cambio de horario dealgún asesor, recordatorio de even-tos, etcétera.

Esta vía no reemplazará ninguno delos medios tradicionales que actual-mente utiliza el Colegio y será optati-vo para quienes quieran contar conesta herramienta adicional.

La cuenta de Twitter del Colegio sedenomina @comunicaCECBA y ope-rará bajo la modalidad cerrada, esdecir que aquella información que sepublique resultará visible únicamente

a los usuarios a los que el Colegioles conceda el acceso. Sólo los escri-banos que se inscriban y sean regis-trados podrán acceder a la informa-ción.

Principales beneficios:• Provee un sistema de comunica-ción automática.• Es un servicio gratuito.• No satura las casillas de mails.• Es un servicio complementario,más dinámico y rápido, que no sepueden ofrecer mediante las vías tra-dicionales.

InstruccionesA efectos de poder implementarlocomo cuenta cerrada, los escribanosque quieran recibir información poreste medio deberán:

a) contar con un usuario de Twitter

b) solicitar acceso a la cuenta@comunicaCECBA

c) informar a través de un formulario,el nombre de usuario, a efectos deque se verifique la identidad y seconceda el acceso. El formulario seencuentra en la portada de la páginadel Colegio.

Page 3: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

33

Código Fiscal yLey Tarifaria de laCABA para el2014El viernes 27 de diciembre fueronpublicadas en el Boletín Oficial de laCiudad de Buenos Aires, la LeyTarifaria (Ley 4808) para 2014 y lasprincipales modificaciones introduci-das al Código Fiscal vigente (Ley4807). Las mismas, comenzaron aregir desde el 1º de enero de 2014.

Cabe destacar que, dentro de las

modificaciones, se eleva la exencióndel Impuesto de Sellos a $460.000para la compra venta de una vivien-da única, familiar y de ocupación per-manente y a $350.000 para los crédi-tos hipotecarios para la construccióny compra de este mismo tipo deviviendas.

Junto a la presente circular, se adjun-ta el informe elaborado por los ase-sores impositivos del Colegio sobreel Código Fiscal y la Ley Tarifaria dela CABA para el 2014. Asimismo, serecuerda que estos informes poseenun valor orientativo.

Debido a la época de vacaciones y elincremento de trámites relativos a lasautorizaciones de viajes de menoresde edad y/o para conducir, a conti-nuación se informan los sitios webde los organismos públicos respon-sables donde se pueden consultarlos criterios vigentes que cada enti-

dad utiliza en el ámbito de su compe-tencia:

Ciudadanos argentinos que viajenal exteriorCancillería Argentinawww.cancilleria.gov.ar

Autorizaciones de viajes paramenores de edadDirección Nacional de Migracioneswww.migraciones.gov.ar

Circulación de vehículos en viajesde turismo a países del MercosurAdministración Federal deIngresos Públicoswww.afip.gob.ar

Autorización deviajes de menores y/o paraconducirSitios web de consulta de

organismos públicos

Page 4: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

44

Aumento de los precios de las tasasArchivo de Actuaciones Notariales

de Provincia de Buenos Aires

Desde el 1º de enero, se han actuali-zado los precios de las tasas delArchivo de Actuaciones Notarialesde la Provincia de Buenos Aires. Losmismas pueden ser consultadas enel sector “Información” de la páginaweb del Colegio (www.colegio-escri-banos.org.ar).

SIE

Actualización de latabla de actos notarialesCon motivo de las modificacionesintroducidas por la Ley 4807 de laCiudad de Buenos Aires, se encuen-tra disponible en el sector“Información” de la página web delColegio, la versión actualizada de laTabla de Actos Notariales delSistema Integrado de Escrituras(SIE) Web. Esta nueva versión debe-rá ser utilizada para los actos que secelebren durante el mes de enero, aliquidarse en el mes de febrero de2014.Se advierte a los escribanos que úni-camente se modificó la alícuota deun sólo acto (Código 235:Transferencia vehículos nuevos)que, a partir del 1º de enero, tieneuna alícuota del 3 %.

Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos

La Mesa de consultas de trámites del automotor y motovehículos se encontraráde receso durante enero y febrero, y retomará la atención el 20 de marzo.Durante el receso, se podrán realizar consultas telefónicamente todos los díasde 13 a 18 h a los escribanos Claudia Martínez (5238-3597), José MaríaRomanelli (4682-2331/3540) o a Carlos Laise (4571-6912).

RECESO

Page 5: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

55

Los días 7 y 8 de agosto de 2014, en la ciudad de Córdoba, se realizará la pró-xima Jornada Notarial Argentina. Las pautas para la presentación de trabajospuede ser consultada en el sector “Información” de la página web del Colegio.

Fecha límite para la presentación de trabajos: 30 de junio.

TEMA ILos derechos humanos de las minorías y la seguridad jurídica del tráfico nego-cial. La identidad de género y la doble identidad de los extranjeros residentes.La publicidad cartular y registral. Inexactitudes registrales. Rectificación.Intervención notarial no reconocida por la norma vigente. La confidencialidad yel trato digno.Coordinadora nacional: notaria doctora Cristina N. Armella([email protected])

TEMA IIContratación en moneda extranjera. Instrumentación de compraventas e hipote-cas en moneda que no tiene curso legal en la República. Exigibilidad. Pagos endivisas.Coordinador nacional: escribano Diego Maximiliano MartíTel. (011) 4372.9873 ó (011) 4372.9874 ([email protected])

TEMA IIILas prohibiciones del art. 985 del Código Civil. Interés contrario. Interpretaciónde la norma frente a la actuación con personas jurídicas y la celebración o eje-cución de contratos de fideicomisos. Otros supuestos. Carácter de la nulidadconsagrada.Coordinadora nacional: escribana Haydée Sabina PodrezTel. 01142445435/ 01142442205 ([email protected])

Jornada Notarial Argentina

Temas y pautas para la presentaciónde trabajos

Page 6: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

66

El Centro Institucional de Mediacióndel Colegio de Escribanos y elTribunal de Arbitraje General yMediación de la Facultad deDerecho y Ciencias Sociales de laUniversidad de Buenos Aires (UBA-TEC SA) y del Colegio de Escribanosde la Ciudad de Buenos Aires reco-mienda que, en los convenios y/ocontratos se incluya la siguientecláusula:“Si surgiere un conflicto originado enla interpretación o cumplimiento delpresente contrato, las partes acuer-dan someterlo a "mediación" o encaso de falta de acuerdo a "arbitraje"

a través del "Centro Institucional deMediación del Colegio deEscribanos de la Ciudad de BuenosAires" o del "Tribunal de ArbitrajeGeneral y Mediación del Colegio deEscribanos de la Ciudad de BuenosAires", ambos con domicilio en Av.Las Heras 1833, 6º piso, de laCiudad de Buenos Aires. Para loscasos en que debiera intervenir for-zosamente el Poder Judicial, sedeberá recurrir a los TribunalesOrdinarios de la Ciudad de BuenosAires, con renuncia a cualquier otrofuero o jurisdicción que pudierecorresponder. Para todos los casos,se considerarán domicilios especia-les constituidos los expresados alcomienzo de este contrato respecti-vamente”.

Centro Institucional de Mediación

Cláusula Med-Arb

Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras

Nuevo servicio para escribanosLa Dirección de Asuntos Técnicos de Fronteras ha implementado un nuevo ser-vicio para los escribanos que intervienen en trámites vinculados con inmueblesubicados en zonas de seguiridad de frontera y que se encuentran inscriptos enel Registro Único de Escribanos Públicos Actuantes, creado por la ResoluciónMinisterial Nº 422/2011. Este nuevo servicio les permite obtener una copiaescaneada de las providencias, con solo un correo electrónico a: [email protected] poder utilizar este servicio, los escribanos intervinientes deberán denun-ciar previamente, en cada uno de los expedientes, la casilla de correo electró-nico a través de la cual formularán la consulta, ya que las que sean formuladasdesde una casilla no denunciada no podrán ser evacuadas.

Page 7: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

77

Page 8: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

88

TRIBUTARIA

A continuación, se detalla el cronograma de vencimientos impositivos para esteaño, elaborado por los asesores impositivos del Colegio.

Vencimientos impositivos 2014

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0-1 20 18 18 21 19 18 18 19 18 20 18 182-3 21 19 19 22 20 19 21 20 19 21 19 194-5 22 20 20 23 21 23 22 21 22 22 20 226-7 23 21 21 24 22 24 23 22 23 23 21 238-9 24 24 25 25 23 25 24 25 24 24 25 24

IVA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0,1,2,3 21 21 21 21 21 23 21 21 22 21 21 224,5,6 22 24 25 22 22 24 22 22 23 22 25 237,8,9 23 25 26 23 23 25 23 25 24 23 26 24

Sicore 1º

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0,1,2,3 9 10 10 10 9 9 10 11 9 9 10 94,5,6 10 11 11 11 12 10 11 12 10 10 11 107,8,9 13 12 12 14 13 11 14 13 11 14 12 11

Sicore 2º

Page 9: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

99

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0-9 20 20 20 21 20 23 21 20 22 21 20 22

Monotributo Ingresos Brutos

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0-9 20 20 22

Monotributo Recategorización

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0-1 27 26 242-3 28 27 254-5 29 28 266-7 30 29 298-9 31 30 30

Monotributo

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0-1 3 3 5 3 5 3 3 4 3 3 3 32-3 6 4 6 4 6 4 4 5 4 6 4 44-5 7 5 7 7 7 5 7 6 5 7 5 56-7 8 6 10 8 8 6 8 7 8 8 6 98-9 9 7 11 9 9 9 10 8 9 9 7 10

Autónomos

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic0-1 7 7 7 7 7 9 7 7 8 7 7 92-3 8 10 10 8 8 10 8 8 9 8 10 104-5 9 11 11 9 9 11 10 11 10 9 11 116-7 10 12 12 10 12 12 11 12 11 10 12 128-9 13 13 13 11 13 13 14 13 12 14 13 15

Empleador

Page 10: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

1100

CITI*Mensual

RG 12/13 01/14 02/14 03/14 04/14 05/14 06/14 07/14 08/14 09/14 10/14 11/14 12/14

2351 31/1/14 28/2/14 28/3/14 30/4/14 30/5/14 30/6/14 31/7/14 29/8/14 30/9/14 31/10/14 28/11/14 31/12/14 30/1/15

CITI

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic15 17 17 15 15 16 15 15 15 15 17 16

UIF

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic10 10 10 10 12 10 10 11 10 10 10 10

Sellos CABA

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic27 26 26 26 27 26 26 26 26 28 26 26

Sellos Provincia 1º quincena

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic13 13 12 12 13 12 12 12 12 15 12 12

Sellos Provincia 2º quicena

Page 11: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

1111

SANCIONES

SuspensiónEl Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires informa que el Tribunalde Superintendencia del Notariado resolvió la aplicación de la siguiente sancióndisciplinaria:

• A la escribana Clara Emilce ALARCON DE FORNI, titular del Registro NotarialN° 1434, Matrícula N° 3528 de esta ciudad, seis (6) meses de suspensión, quese hará efectiva desde el 16 de diciembre de 2013 hasta el 16 de junio de 2014,ambas fechas inclusive.

Page 12: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

1122

El Colegio de Escribanos no se hace responsable por los contenidos o notas autorales

Av. Callao 1542, Ciudad de Buenos AiresTel.: 4809-7000 | e-mail: [email protected]

Redacción, edición y armadoDepartamento de Comunicaciones

REQUERIMIENTOS

Poder apócrifoEl Consejo Federal del Notariado Argentino comunicó al Colegio la informaciónenviada por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Santa Fe (segunda cir-cunscripción) que se transcribe a continuación:

“La escribana Victoria Margarita Macías, legalizadora de nuestro Colegio y laescribana Elisa Repetto Grondona, titular del Registro Notarial Nº 351, conasiento en la localidad de Rosario, han informado aceca de la circulación de unpoder apócrifo que se atribuye a la mencionada escribana Repetto Grondona, elcual responde a las siguientes características: Poder General Amplio deAdministración, disposición y pleitos otorgado por Rodolfo Echazarreta (DNI941.478) con domicilio en calle Saavedra Nº 522 de la Ciudad de Rojas(Provincia de Buenos Aires) a favor de Juan Javier Granelli (DNI 22.995.446)instrumentado en una escritura Nº 31 de fecha 28/11/2013, sellado ActuaciónNotarial Nº 000397629, 000397630 y 000397631, Concuerda Nº 01010110, Fojade Legalización Nº 587399 y estampilla de seguridad del Consejo Federal Nº1636033 y estampilla de seguridad del Consejo Federal Nº 1636033”.

Page 13: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires

JURISPRUDENCIA

Compilación a cargo de la Esc. Angélica G. E. Vitale

Estos extractos tienen un valor meramente orientativo y no son vinculantes conel Colegio de Escribanos. Para una mejor comprensión del contenido, consultela fuente.

Sucesión. Acuerdo particionarioArtículo 8º de la ley 24.374; interpretación.Fallo 58.107 - CApel.CC Junín, 19/2/2013. - T., H. O. c. T., M. P. y otros/reivindicación - El Derecho, 5/11/2013.

Si bien el artículo 8º de la Ley 24.374permite que el prescribiente tengaregistrado su título mediante elasiento pertinente en el Registro dela Propiedad, resulta un presupuestoinsoslayable para la aplicación delinstituto. Además, no puede interpre-tarse que, transcurrido el plazo dece-nal establecido en dicha norma –con-tado desde la inscripción de la escri-tura de relación prevista por el art. 6º,inc. e), de la misma ley–, la adquisi-ción del dominio opera con total inde-pendencia de la relación real, basede la usucapión. La mencionada ins-cripción registral no tiene el alcancede hacer innecesaria la continuación

de la posesión que refleja, pues elloimplicaría admitir un modo completa-mente diferente de adquisición deldominio, en el cual se otorgarían aese título documental de base esen-cialmente administrativa mayoresefectos que al “justo título” del art.4010 del Código Civil, que para pur-garse de sus defectos originariosprecisa ineludiblemente de la pose-sión continuada durante el plazodecenal.

Nota a fallo: “¿Cómo debe interpre-tarse el artículo 8° de la Ley24.374?”, por Pablo María Corna yCarlos Alberto Fossaceca (h.).

Page 14: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

2

Sucesión. Acuerdo particionarioHomologación. Deber de los herederos de informar cómo se conformaron lashijuelas. Disparidad entre los porcentajes. Posible cesión de derechos heredita-rios encubierta.Fallo 117.449 - CNCiv., sala H, 25/9/2013. - K. K., S. y H., A. N. s/ sucesiónab-intestato. La Ley, 26/11/2013.

Si bien es procedente homologar elacuerdo particionario celebrado enforma privada por los herederos,éstos deberán informar al magistradocómo se conformaron las hijuelas,

para que el mismo pueda verificarque no haya disparidad entre los por-centajes adjudicados a cada herede-ro.

UsucapiónPrescripción adquisitiva: interrupción; desposesión parcial; cumplimiento deactos materiales por el propietario o un tercero.Fallo 58.114 - CApel.CC Junín, 25/6/2013. - O., J. C. c. Municipalidad deLincoln s/usucapión. El Derecho, 8/11/2013.

Si una persona está usucapiendo uninmueble y un tercero o el propietariolo expulsa sólo de una parte delmismo, es decir, si la desposesión esparcial, la prescripción se interrumpeúnicamente respecto de la superficiedespojada y no sobre el resto, por loque la usucapión es viable respectode lo que se continuó poseyendo.Es de doctrina no controvertida quela prescripción opera de pleno dere-cho y el efecto adquisitivo que deter-mina la usucapión se produce por elsólo transcurso del tiempo unido auna posesión rodeada de todos losrecaudos que la tornan hábil para

lograr tal efecto. El derecho real queacompaña y se adquiere por la pres-cripción cuando ella se ha cumplidoasegura al usucapiente la incorpora-ción a su patrimonio el derecho res-pectivo.El artículo 3984 del Código Civildetermina que para que suceda unainterrupción natural de la prescrip-ción es necesaria la privación de laposesión, mediante la realización deactos materiales por parte del propie-tario o un tercero que tengan idonei-dad suficiente para hacer perder larelación real que se detentaba –arts.2455 y 2456, Código Civil–.

Page 15: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

3

Simulación. Demanda contra el fallidoy terceros adquirentes de inmueblesque actuaron como “testaferros”Allanamiento a la demanda. Efectos. Existencia de múltiples litisconsorciospasivos. Prueba de indicios y presunciones. Excepción de prescripción opues-ta por el fallido. Prueba del interés previsto por el artículo 3963 del Código Civil.Fallo 117.441 - CNCom., sala D, 9/9/2013. – Espósito, Omar Amílcar c.Chavanne, Juan Claudio y otros s/ordinario. La Ley, 20/11/2013.

El fallo determina claramente que lasentencia que hizo lugar a la acciónde simulación, interpuesta por unacreedor de la quiebra contra el falli-do y contra terceros adquirentes deinmuebles de este último que se alla-naron a la demanda, debe ser confir-mada pues existen suficientes ele-mentos de juicio como para aceptarel carácter simulado de las ventas,imputado en la demanda, y la condi-ción de contratante oculto, dueño del

negocio y verdadero dominus de loslotes en cuestión que reviste el fallidocodemandado.“El hecho de haber otorgado lasescrituras públicas en jurisdicciónprovincial cuando los otorgantes sedomicilian en Ciudad de BuenosAires es un indicio comprobatorio dela simulación invocada, ya que tipifi-ca como una conducta presumible-mente enderezada a ocultar la cele-bración del acto…”.

Trámite sucesorio procedencia de suapertura aunque no existan bienesregistrablesProcedencia.Irrelevancia de la existencia de bienes registrables de titularidaddel causante. Interés legítimo de ser declarado heredero.Fallo 117.458 - CNCiv., sala J, 8/10/2013. - D. E. A. s/ sucesión ab-intesta-to. La Ley, 3/12/2013.

El fallo de la Sala J de la CámaraCivil reafirma el criterio de que aun-que no existan bienes registrables, elo los herederos poseen interés legíti-

mo de que se los declare como tales,por lo tanto es procedente la apertu-ra de la sucesión.

Page 16: 2014 23 Circular3332 - colegio-escribanos.org.arcon el fin de sumar la posibilidad de efectuar notificaciones de manera inmediata. El uso de Twitter está pre-visto para comunicar

El Colegio de Escribanos no se hace responsable por loscontenidos o notas autorales

Av. Callao 1542, Ciudad de Buenos AiresTel.: 4809-7000| e-mail: [email protected]

Redacci n, edici n y armadoDepartamento de Comunicaciones

Doctrina“Cesión de derechos y sus subtipos”, por Carlos A. Hernández y JulietaTrivisonno. La Ley, 4/12/2013

“Obligaciones celebradas en moneda extranjera y actuales normas cambiarias”,por Silvia M. Pagliotto. El Derecho, 15/11/2013

“Bioética y derechos humanos. La propiedad, el ambiente y la calidad de vida”,por Miriam Smayevsky y Marcela A. Penna. La Ley, 28/11/2013

Bibliografía“Forma y prueba de los contratos en el Proyecto de Código”, por Ángela M.Vinti. La Ley, 12/11/2013

“Tratado de fideicomiso”, por Gabriel Gotlib, Mario A. Carregal y FernandoVaquero. La Ley, 8/11/2013

“El derecho a la alimentación a partir de tres casos jurisprudenciales”, por AnaMaría Bonet de Viola. La Ley, 3/12/2013