trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l...

12
11 pasaron las fiestas SETMANARI D'INFORMACIO LOCAL I COMARCAL 40 ig (eW Ou s ijJ INCA, 4 DE AGOSTO DE 1983 ANO IX NUMERO 463 30 PTAS. * Paco Flix, un ario al frente der Radio Bair. Inca * Otra yelz. y van... cambio de serializaciones de trMico * El trofeo de fiestas para "Sa Pobla" * En el "Circuito P. Bestard" resultó ganador: José Juan * La insignia de oro del Constancia para Pedro Gost FOTOS: PAYERAS =

Transcript of trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l...

Page 1: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

11 • pasaronlas fiestas

SETMANARI D'INFORMACIOLOCAL I COMARCAL 40ig(eW

OusijJINCA,

4 DE AGOSTO DE 1983ANO IX

NUMERO 46330

PTAS.

* Paco Flix,un ario alfrente derRadio Bair. Inca

* Otra yelz. y van...cambio deserializacionesde trMico

* El trofeo de fiestaspara "Sa Pobla"

* En el "CircuitoP. Bestard" resultóganador: José Juan* La insigniade oro delConstanciaparaPedro Gost

FOTOS: PAYERAS =

Page 2: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

trni

Esta semana, esta columna sera monografica. Es decir, solotendremos un terra , el de las Fiestas Patronales de Inca. Mientras elpueblo la clase media hacia arriba pasaba de todo ello, la nueva clasepolítica inquera disfrutaba con sus trajes, sus ramos de flores, suspresidencias y sus comidas de tres mil pesetas por barba.

* * * * *Empecemos por donde hay que empezar: por el principic. A la

llegada a la Casa Consistorial entrega de ramos de flores: la serioraalcaldesa a la seriora presidenta interinsular y la seriora del regidorPayeras a la seriora presidenta insular de Mallorca. Todas las seriorasmuy bien vestidas y los seriores regidores (como había mandado sualcalde) con traje y corbata. NIuchos de ellos iban de estreno yalguien comento que hasna los del PSOE Ilevaban el traje al estilo deAlfonso Guerra.

* * * * * *Capítulo siguiente: Oficio solen- ne. Las presidentas de la

Comunitat Autonoma, del Consell Insular, lacaldesa de Inca y esposade nuestros regidores tenian reservados los primeros bancos de laizquierda, El President Cafiellas y sus ministros Llompart y Solerocuparon los sitiales de honor que estaban situados a la derecha delpresbiterio. A la izquierda de este mismo presbiterio el PresidentAlbertí, "es nostro Batle" y el conseller Andrés París, ocupandositiales de honor. Hasta aquí todo nonral. Llegan los 21 regidores yaqui empiezan los problemks. En el banco del ayuntamiento caben16 y son 21. Algunos regidores adoptan por sentarse entre el publico(algún dia el nuevo parroco de Santa Mana la Mayor y elayuntamiento tendran que buscar una solucion). Seguhros en eltemplo. A las 11 en punto empieza el oficio presidido por MonsefiorNicolau y que dura exactamente una hora. Mucho calor en toda laiglesia y de un modo especial en el banco consistorial ya que casi casiestan uno encima de otro, hasta Joan Llabrés y Carlos Cariellas seturnaban para estar bien sentados.

Algunas mujeres, viendo lo que sudaban nuestros regidors de ellosse compaclecieron y les hicieron llegar unos cuantos abanicos, y JoanLlabrés y Gabriel Salas aprovechan para "ventarse" y "ventar a losvecinos. Lo mismo hace José Buades sentado entre el público devotoy Ilano.

Los que parece que no estan sudando tanto son los situados en losprimeros bancos de la derecha: la Seflora Juez, Capitan deCaballeria, Guardia Civil, Secretario de la Corporacion, depositariode fondos y empleados municipales. El único que se "ventava", conun abanico redondo, era precisamente el depositario Sr. Serra.

Otzo capítulo: residencia Miquel Mir. Vino espafiol y mas ramosde flores entregados por viejecitos del local. Intervencion de l'Harpad'Inca y muchos grupitos charlando. Entonces parec ían políticos.

Prosiguen luego hacia Santa Magdalena para ahnorzar. Allí un arcode "murta" con la inscripción "Bienvenidos al Puig d'Inca". Comoen los mejores tiempos de bienvenido Mr. Marshall o de laVirgen deFatima.

* * * * * •

Menú que fue servido: Aperitu Tropical, i Llengues de ParcellaFreda. Caldereta de Marisc del Mediterrani. Llagosta del Mediterraniflametjada al Wiski. Postre tropical i pastisseria mallorquina. I que nova eeser bo aixo?

* * * * * *Pues fueron 80 comensales a 3000 pesetas cada uno son:

240.000,- pesetas. Segun apretando el calor y los seriores con traje ycorbata y Baltasar Soler.con sotana.

Después de que el fot,ógrafo de "Can Payeras" hubieseimpresionado las correspondientes placas en color para la históriaoficial de la ciudad, el President Cariellas dió el visto bueno para quetodo el mundo se quitase chaqueta y corbata. Por fin empezo larazón. •

* * * * * *Y al final, "es nostro Batle" recitó una poesía, Llompart otra y

Rosselló otra, ademas de un fragmento de zarzuela que es lo suyo.* * * * * *

Y siguen las fiestas. También vimos a Mossén Cortés con trajenuevo e insignia nueva. Cambió la de la Premsa Forana con el escudode plata de Andraitx.

* * * * * *Y.. Pep Buades hizo de presidente en la Corrida de Toros. Los

coment,aristas de la prensa palmesana dijeron que aquello fue undesastre (refiriéndose a la presidencia), pero Pep Buades disfrutócomo una vaca;

Informaciónmetereológica

-stauei ry,2.3, IM

iide,

lg•

Piniila ds Bafe ar e.s TEMPER ATIJRAS arnier L t a (3c IIlit

DloIc?<76 .6 Dlo M" i rn°

I 100:106in : /64"-t-d'm'26-rts n

i 3.i 41 it. 21 .44.1.11L“.1.4 (C.4 33%.12 11.5.. 2,11.14.14 i34 22 : .1.36 332,

13 .31 itit 3414 23 316. .31,1¥14 3¥ I.S 11'4e4!3e¥ 2.4 Iii`t 1.tiZ fif f415 31.14 te2 1.11. 1 3L4 1..8 k0 .ZV.‘.1.11 1,1 32:8•

I6 • 24 144 34'4. 26 31 1 1 1s 4 JZ.517 IS.!.41 41 lG 3 114 27 .31. v./ 431.2 31%

2S 't 43 .1.4 3Z. 28 3. 19 !ío% tS 1.45 1£13.1,1 8. 29 41 .4620 ItZ 14./. '33 13- 30 .93 .11.. 3¥

" '321f-G 2411i' d3" 311;2' Dé‹ .d ,et'Y 2,5'f 4i/j,31

444 t 15. Vrt 404 1 1411. 1

56789

10ID4.4 ;3!1. 14' 2.13 411's,zI3

_

1- I Osci• MedloDlo I lacidn M +

, M-r, 2

322{2.o14 12 1 4 it‘31'5 1 24 241.2.

3•3q 21 43 V's2,.1 14 21 12, 8 1/41 -2:4, 33 Î.og'i 42. 1£ 2,4'?32 , 21S 40 1‘ /473222. rf•33 1 it 2,44 42 2rY3L, Zg%38 '£3 4S 1 30'

MeleIrno del mes 14 3 ....

Pd , - . rno del mes 2orci el 4Medio de los maximos

Idem de lat mlnirnas 23 , 1Idern de lat media. 3 06Idern men,c! B

CAMPANYA hUMENATtiAL IL.112577?E MALLORXí

PRO11.71ORLAW ' UM

MOVUMENT A--

MARC FERRAGurDONATIUS A

• QUALSEVOL DE 1.1,S OFICINESDF LA

-SANDSTRAtwaw GE

( CTA CTF 72 86 29 05 )CIRCULO DE BELLAS ARTt3

• LA TAQUILLA DE LAUDITORIt

** ************** **************

SETMANARI D'INFORMACIOLOCAL I COMARCAL

0 JOUS INCA

Inscrito en el registro de empresas periodísticas de laDirección General de Prensa con el número 1208.

DIRECTOR: Gaspar Sabater Vives.SUBDIRECTOR: Santiago Cortés Forteza.REDACCION: Guillem Coll Morro, Antoni Alorda, Pere

J, Quetg,las, Mateu Cànaves (Información Local yReportajes); Andrés Quetglas Martorell, Bernardo Cabrer(Deportes); Gabriel Pieras Salom, Joan Parets Serra(_Cultura y Sociedad); Pablo Reynés Villalonga (Comarca yEspectàculos); José Busquets, Rafael fayeras(Fotógrafos).

SECRETARIO DE REDACCION Y JEFE DEPUBLICIDAD: Andrés Quetglas Martorell.

REDACTOR JEFE: Pablo Reynés Villalonga.PRECIO VENTA: Ejemplar 30 ptas.SUSCRIPCION: Mensual, 125 ptas. Semestral: 750 ptas.

Anual: 1.500 ptas. (Suscripciones al extranjero seincrementarà la franquícia). Números atrasados: Ultimoafio, 50 ptas. Arios anteriores: 100 ptas.• REDACCION Y ADMINISTRACION: Carrer del'Estrella, 19-2 C. Teléf.: 502588 (lunes a viernes tarde de3 a 7). Apartado Correos, 110. INCA.

REPARTO: Guillermo Pons, Gran Vía de Colón, 103bajos, teléf. 502075.

IMPRIME: ATLANTE - Palma de Mallorca. DepósitoLegal P.M. 537-1974'

DIJOUS - 4 DE AGOSTO DE 1983 - PAG.2

Necrológica

María MayolReynés

El pasado lunes tuvo lugar en laparroquia de San Juan Bautista,de Mancor de la Vall, funeral porel eterno descansa del alma dedoría María Mayol Reynes, quefalleció a la edad de 78 afios. Alfuneral asistieron muchosinquenses ya que sus hijos sonmuy conocidos en nuestra ciudad.Estaba presente la Banda UniónMusical Inquense, ya que su hijoSimón es miembro de la misma,también estaba presente el alcaldede Inca, Antonio Pons Sastre, asicomo numerosos concejales, yaque su hijo político Juan Llabres,es Teniente de Alcalde delayuntamiento inquense. Hay quesefialar la asistencia de JeronimoAlbertí, presidente de UnióMallorquina.

Nos unimos al dolor de todossus familiares y desde "Dijous"elevamos nuestra suplica por eleterno descanso de su alma.

ORMBIAFannacia de guardia para el

proximo dom ingo: FarmaciaArmengol, carrer Major, 41.Teléfono 500094.

Farmacia de turno para laproxima semana; FarmaciaCabrer, Plaza España, 23.Telefono 500415.

Medico de guardia: ServicioMédico de Urgencias de laSeguridad Social, NuevoAmbulatorio, calle MusicoTorrandell, junto Instituto deFormación Profesional.

Servicio ininterrumpidodurante las 24 horas del dia.

Servicio de ambulancia:Servicio permanente a cargo deC ¿entro Médico, para informeambulatorio o ayuntamiento,teléfono 500150.

Servicio de neumaticos: IgnacioMateu, carrer des jocs, 36 yNeumaticos Inca, Formentor 13.

Servicio de grua: HennanosLlinas Maura (Grúas Just), callePio XII, 49. Teléfono 501249.

Discoteca Novedades: Sabadosy domingos galas de moda.

Discoteca Hader: Sabados ydomingos galas de juventud.

Discoteca S'Escaire: Abiertocada día a partir de las 6,30.

SERVICIO DE URGENCIA

Policía Municipal: Teléfono500150.

Guardia Civil: Teléfono251100.

Bomberos: Telefono 500080.Ambulatorio Seguridad Social:

Teléfonos 502850 y 503883.

Radio Balear Inca(Selección deprogramas)

A las 6,- Alborada Balear.A las 9.- Las marianas de la

Balear.A las 13.- Felicite con música.A las 14.- Hora Punta.A las 15,- Los musicales de la

Balear.A las 18.- La Radio a tope.A las 22.- En el calor de la

noche.

SE VENDE SOLAR600 m2.

BONAIRE (ALCUDIA)TELEFONO 50 10 69

Page 3: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

Murió pensando en nuestra cludad

Bodas de oro

Gaspar Sastre-Antonia Perelló

DIJOUS — 4 DE AGOSTO DE 1983 — PAG.3

Corría el afio 1928. Unapaisana nuestra, de 14 anos, salíarumbo a las Américas. Se IlamabaMaría Rexach Payeras. Aquídejaba a familiares y amigos y porencima de todo, una ciudad queempezaba a• crecer en el terrenoindustrial, aunque no con lapujanza que alcanzó arios después.

María Rexach inició una nuevavida y Ilegada la hora de aceptarmarido, prefirió a otromallorquín, de • Porreras. Suesposo, que todavía vive, se IlamaBenito Casas. Del matrimonionacieron tres hijos: EduardoArberto, Miguel Carlos y ArmandoBenito, éste últitho viajero haciaMallorca para conocer a susfamiliares y, sobre todo, para.

Estamos en Verano cuida de que• no se quema el Bosque!

Tipos de causas.

La prevención de los incendioses el mejor método para reducirlos daiíos que producen y simpli-

El matrimonio fonnado pordon Gaspar Sastre Carbonell ydoria Antonia Perello Segui, secasaron el 22 de julio de 1933 enla parroquia de Santa María laMayor de Inca. Prtfsidió laceremonia de boda el Rvdo.Miguel Fuster, vicario de lamisma.

El matrimonio tiene cuatrohijos: Gaspar, Jaime, Francisca yBernardo.

El dia 24 de Julio, celebraronsolemnement,e sus bodas de oro dematrimonio en la parroquia deSanta María la Mayor de Inca.Celebró la Santa Misa su hijo elRvdo. P. Gaspar Sastre Perello,sacerdote de la Mision, Superiorde la Casa Central de Barcelona.

honrar Ia memoria "de mi santamadre que dejó este mundo el 6de septiembre de 1979, con elpensamiento puesto en spana ysu corazón en su querida Inca".Tenían el viaje preparado y lamuerte casi repentina de Da.María Rexach de Casas dejó sincumplirse el deseo de los esposos.

— Llégate a España, hijo mío, ycuando te halles en Inca, la ciudadcuna de tu santa madre, ten unrecuerdo para ella y que losinquenses tengan un modestomotivo para que se acuerden, a suvez de ella. Esa fué la petición delserior Rexach. Y Arrnando Miguel,argentino hijo de mallorquines, hacumplido el encargo. Visitó laCasa de la Villa y entregó a

ficar la extención.Para prevenir es preciso cono-

cer las causas que los originan yactuar contra ellas.

Hay dos categorias de causas,las que se denominanESTRUCTURALES y las que seIlaman PRO XIMAS

Estaban acompafiados de todossus hijos, nietos, sobrinos y demasfamiliares.

Terminada la celebraciónieligiosa don Gaspar y doriaAntonia invitaron a todos sufamiliares a la "comida de bodas"oue tuvo lugar en el cellerCaria-Mel.

A los postres dotla Antonia, diólas gracias a todos los asistentes,por todas las atenciones ydemostraciones de afecto quehabian tenido con ellos.

Por la tarde en su casa,obsequiaron con un refresco, acuantos amigos y vecinosacudieron a darles laenhorabue n a.

nuestro alcalde 120.000 ptas. parala "Residencia Miguel Mir". Esosabuelos tendran un motivo degratitud para "rezar y pensar enmi vieja".

Eso fue todo: sencillo,espontaneo, de corazón. Lapaisana que nos dejara aficis atras,ha vuelto a su ciudad,imaginariamente, para dejarconstancia de su paso por la vida yde su caririo a su Inca del alma.Que Dios la tenga en su seno.Desde estas columnas, hacemospatente la gratitud de laResidencia y del Consistorio a lafamilia Casas•Rexach que hahonrado la memoria de su madrecon un humanitario gesto.- (FotoPayeras.- Inca).

GUILLEM COLL

Las CAUSAS ESTRUCTURA-LES son las que facilitan la apa-rición de losincendios y su desa-rrollo:

— abundancia de matorral.escasez de población niral.

— desconocimiento de los va-lores forestales por los visitantesurbanos.

— descontento por la politicaforestal o por la politica en gene-ral.

— etcétera.Las CAUSAS PROXIMAS son

las que llevan el fuego directa-mente al monte. Su determina-ción, junto con el conocimeintoque se tenga de las anteriores, esabsolutamente necesaria para or-ganizar la prevención.

- - En el total de incendios pro-ducidos en Esparía se suelen de-terminar o conjeturar la causa enel 60 a 70 por 100 de los casos.El resto se califica como de cau-sa desconocida. Hay algunas regio-nes en las que el número de in-cendios de causas desconocidases mayor, incluso, que el 40 por100 del promedio naciona. Unacifra tan alta dificulta la organi-zación de una eficaz preven-ción.

Por ello, es misión de los ser-vicios encargados de la preven-ción y de la extinción tratar deesclarecer las causas de los in-cendios. A los servicios foresta-les les corresponde exclusiva-mente de terminar la clase decausa. A los servicios de ordenpúblico les corresponde encon-trar a los causantes.

Temps d'estiu

Cada setmana cinc endevinalles

21Son paYe no és nati es fill corre pes terrat

22No duc rei i duc corona,mai a cavall he qualcat,però, de nit i de dia,puc tenir sa fantasiade dur ets esperons posats

23Pelut jeu demunt pelat,i pelat davall pelut,i pelut no es mouràfins tornar a pelat pelut.

24Tothom em diu que som monai açò que grogueta estic,i de sa sang s'aprofitasa gent, per certs requisits.

25Un de llarguet,dos més baixets,un menut i flaci s'altre, molt gruixat.

Les respostes correctes en el proper nombre.Solucions de la passada setmana: 16 Dia i nit; 17 Arc de

Sant Martí; 18 Eriçó; 19 Una nou; 20 Cullera.

Humor antibélico

• NtrlaoS Los ouoS P LosOTROS , COHO Ci. NUAICO 05 I4A

AeliNDO as SALVAREIS

71.

E stud iant d'E nginyeria dóna classes particulars deMatemàtiques- Fisica, a nivell de B.U.P. i C.O.U.Tlf: 514300 De 2 a 3 y de 8 a 9 vespre.(Joan Miquel)

Instituto Nacional para la conservación dela naturaleza (I)

Page 4: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

TIENESQUE COMPARTIR

TIEMPO Y DINERO

CORPUS CHR511DIA DE CARD

modas •servicio

....DOLIVELLASL'Estrella, 16 J. Armengol, 64Tel. 50. 03.89. Tel. 50 00 47. Vidal, 5

Cerveceria

LAOFICINA

Mariscos ypescados frescos

J. Armengol, 49

Antigua Casa

Forn Nou pEBRAIcRAsPanadería a su TEATRO

PASTELERIAPANADERIA

Comidas mallorquinasJ. Armengol, 4TI. 50 00 24.

Hostals, 7Tel. 50. 03. 01

Marti Metge, 19Tel. 50. 14. 94

Pl. Espanya, 22

RADM CaiCSBILJADIES Ripoll BahiaListas de Boda

Antiguo Celler •

Ce n

CELLER cas ELECTRODOMESTICOS SASTRERIA,Xigarro REMA Beslard

Comidas típicas del país

Ses garroves, 24Tel. 50 00 44.

Comerç, 13Tel. 50. 14. 96

Selección y Moda

Sant Bartomeu, 8. Tel. 50. 11. 72.

DIJOUS — 4 DE AGOSTO DE 1983 — PAG.4

ItgbA etibal( "Futbito" a sa Plaça.A les 19,30 h. Partit de futbol

entre el SOFOCU i el campio deltorneig de San Abdon.

A les 19`30 h. Torneig de Tenis.A les 19,30 h. Cercaviles pel

Grup Cucorba.A les 20,00 h. Torneig

"Futbolín" a sa Plaça.A les 22,00 h. Revetla a sa

Plaça.—Escola de Dansa de Selva.—Ball de bot per a tothom.Hi haura coca amb verdura i vi

per a tothom.DIMECRES DIA 10FESTIVITAT DE SANT

LLC RE NCA les 10,00 h. Cercaviles pel

"Xirimiers".A les 11,00 h. Missa solemne

concelebrada. (Sermo a carrecd'En Josep Jaime Cafiellas, rectorde Sencelles).

En sortir hi haura refresc a saPlaça per a tothom.

A les 12,00 h. Exposició dePintura local a sa rectoria.

A les 18,00 h. Corregudes deJoies per a tothom al carrer delsCirerers.

A les 18,30 h. Partit de futbolentre el XILVAR i elCONSTANCIA.

A les 19,30 h. Torneig de Tenis.A les 22,30 h. Vetlada

Folklorica amb l'actuació de laAgrupació Aires de Muntanya deSelva..

DIJOUS DIA 11A les 18,00 h. Gran Jinkania de

cotxes.A les 19,30 h. Torneig de Tenis.A les 20,00 h. Petanca al Camp

de de Futbol.A les 21,30 h. Conferencia a

de carrec de n'Aina Moll sobre

PROGRAMA D'ACTES

DIVENDRES DIA 5

A les 19,00 h. Posada debanderes, amollada de coets irepicada de campanes.

A les 21,30 h. Pregó a cirrecd'en JOSEP- MOLL MARQUES.

A les 10,30 h. Vetlada infantilamb desfilada de vestits dè paperen el parc recreatiu. Patrocinat perla Societat de Foment Cultura I.

A les 00,30h. Fi de festa amb1,actuacio dels Valldemossa.

DISSABTE DIA 6

A les 16,30 h. Gran premi "Vilade Selva.. de tir al Plat,exclusivament pels tiradors delmunicipi. (Progranta a part).

A les 18,00 h. Inici del torneigde "Tenis de Taula" al ParcRecreatiu.

A les 20,00 h. Inauguració de laprimera mostra de fotos antigues aCan Servera.

A les 21,30 h. Selva-Rock.BANZAI - RINMEL PANZER

MORIS. EXPRESS. EVOKM. 5

DIUMENGE DIA 7

A les 11,00 h. Campionat denatacio a les escoles.

A les 18.00 h. Partit de futbolinfantil entre el Club Xilvar i ClubSportiu Inca.

A les 20,00 h. Corregudes deJoies al carrer dels Cirerers.

A les 22,30 h. "Varietes" ambun:

—Mago—Trio Musical.—Ballet.—1VIariachis.—Conjunt Musical.

DILLUNS DIA 8

A les 20,00 h. Inici del primerGran Torneig de "Futbohn" a saPlaça. Subvenciona Bar "MolíNou".

A les 19,30 h. Inauguraciò delTorneig de Tenis (SelecciO deSehra Seleccio d'Inca).

A les 21,30 h. Conferkciaamb projeccio de filmines a Can

Servera sobre l'origen de les IllesBalears dins l'evolució de laMediterrania a travers delssondejos per la recerca de aigfies ide petrolis. Parlara; Guiem MateuMateu.

A les 22,30 h. Cinema al ParcRecreatiu, "Quadrophenia theWho".

DIMARTS DIA 9

DIADA AL.LOTS

A les 11,00 h . Concurs deDibuix al Parc.

A les 19,00 h. Concursredaccio a ca ses monges.

A les 18,00 h. Torneig

"Normalització Lingaistica".A les 22,30 h. Comdia amb el

titol "antoni mig dimoni" pelgrup Cucorba de Muro.

DIVENDRES DIA 12

A les 18,00 h. Quart crosspedrestre Sant Llorenç.

A les 19,00 h. Gran Curssa deBraus al Camp de Futbol.

A les 19,30 h. Final del Torneigde Tenis.

A les 22,00 h. CON CERTCORAL A L'ESGLESIA.

DISSABTE DIA 13

A les 18,45 h. Gran partit deFutbol. XILVAR -LLOSETENSE.

A les 22,30 h. Recital.— Integration Jazz Quartet.— Errol Woiski.— Pau Riba.— Ovidi Mntllor.

DIUMENGE DIA 14

A les 11,00 h. "Homenatge a laVellesa'..

A les 16,00 h. Tirada a lesguatleres a bras mecanic.(Programa a part).

A les 20,00 h. Presentació aSelva dels llibres de poemes d'EnJaume E. Amengual i Na JoanaMa. Vives a carrec d'En DamiaPons Pons.

A les 21,00 h. Gran FinalTorneig de "Futbolin".

A les 22 h. Exposició dePipes i Tabacs amb confernciasobre el fumar en pipa, a CanPerelló, a càrrec d'En Joan Bonet"En Bonet de ses Pipes".

TRACA FINAL 14,14011"4444"410b4,""4"11"~"An41~1

Selva en fiestas

•••••••• GUIA COMERCIAL E INDUSTRIAL ••••••••CASA

CABRERBicicletas

M4uinas coser ALFAjuguetes

J. Armengol, 25- Tel. 5003 02

NOVA CONSTRUCCIOAzulejos

Sant Bartomeu, 1Tel. 50 44 94.

FERRETERIADROGUERIA

ccisa san•:janer Franasco

Pl. Espanya, 29Tel. 50 00 86

BAR • RESTAURANTE

Celler5HOSTALET

ESRACÚ CALIDAD Y CANTIDAD

J. Armengol, 46.Teléfono 50 33 34.

Comidas caserasMenú del día

Can Dureta, 1

BAR BAR

ANTONIO KIKO El hogar deldeportista Especialidad en

Tapas VariadasPl. Mare de Deu de Lluch, 15

Tel. 50 58 16. Mayor, 52

Tel. 50 00 05.

celler.can amer

CALIDAD RECONOCIDADe la Pau, 39Tel. 50 12 61

Discotecas'escalre

Abierto cada dia

Rentadors, s/n(Bajos BAR SA PUNTA)

ELECTRODOMESTICOS

DIELSKSant Bartomeu, 10

Tel. 50. 05. 54.

CALZADOS

LLOMPARTSeflora, Caballero

y nifío.

Ses Garroves, 12Tel. 50.18.65.

CAFEESPASOL

Especialidad enTapas Variadas

Pl. España, 6-7Tel. 50 00 00.

LIBRERIA

Sant Francesc, 58Tel. 50. 24. 81.

Page 5: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

DE: °°'»E -40'W/8 1>erao-DE4rowsof:

Buena corrida

de toros

Sin duda hay que reconocerque la corrida de toros de SantAbdón fue buena y asistió muchopúblico a la misma, tal vez pudohaber un poco mas en el so, perose puede considerar un éxito. JoséMari Manzanares, cortó tresorejas, dos y una, Espartaco, cortó1 oreja y en su segundo dos orejasy rabo. Valentín Lujan, en sudebut como matador demostróque se encuentra un poco verde.

Debido al éxito de la presentecorrida de toros, se espera en elfuturo poder hacer varias mas.

*******

Exposición de

Seguí Vázquez

El próximo sabado inaugura enla sala de exposiclones • de "LaCaixa" de' Alcudia, el ciudadelanoinquense Juan Seguí Vázquez, yaha expttesto en varias ocasiones enel local. En la presente ocasiónpresentarã, una seie de marinas ypaisajes, principalmente de la zonanorte de la isla. La exposiciónestaré abierta hasta el dia 16 deagosto.

Un ado de radioEl viernes por la noche en la

plaza de España, se proyectó lapelícula, Un afto de Radio, en laque mostraba a los inquenses eltrabajo que realiza en un díaRadio Balear, la película fueseg ida con interés por el públicopresente. Hay que desear que pormuchos aflos puedan ofreeemosesta compaitía.

ExcursIónparroquial

El lunes salieron los inquensesque participan en la excursiónparroquial que visitaraTorreciudad, Lourdes, Montserraty Andorra. Aprovechando parapasar una sem ana decomparierismo y conocer nuevascosas.

Catalina PujolA pesar de los meses estivales

nuestros pintores estan trabajandofuerte. La artista Catalina Pujol,inaugurati et próximo día 13 unaexposición en Pollença, en la salade exposiciones de "Colonya". Ena la misma ella nos presentara laobra que ha venido haciendo enes,tos últimos meses. Laexposición estarà abierta hasta eldía 24.

GUILLEM COLL

ALCALDIA DE INCA

C1UDADANOSMantengamos el prurito de que

nuestra calle sea la mas limpia dela ciudad. Del interés y cuidadoque ponsamos todos al eludir latentacion de tirar papeles,peladuras, envases u otros objetosen la vía pública, dependera engran manera que logremos tanhermoso como cívico objetivo.

CONDUCTORNo invadas las aceras con

tu vehículo y jamasaparques en ellas. En lasesquinas guarda lasdi stan cias reglamentarias.Evita la multa. Al aparcar entu calle, procura mantenerla separación necesaria entrecoche y coche para que elpersonal encatgado derecoger los cubos puedallegar hasta ellos.

LIE A

EL

Colchonería LIBRERIA

A2 Comerç, 7

Tel. 50.01.53

NOVEDADES

MAVISACONFECCIONES SENORA

CABALLERO Y NINO

Ramón Llull, 11Tl. 50.13.11

Celler Moli•Vell

Hostals, 24

ESPARTERIAY MIMBRERIA

Bisbe Llompart, 115Tl. 50.03.93

PERFUMERIA YPELUQUERIA

Floristeria

PauRamis

Plaça d'Orient, 25

Articulosele piel

BATLEColchones FLEX

TELAS, ALMOHADAS,EDREDONES

Pl. Mare de Deu de Lluc, 3Tl. 50.12.18

NITSROBE DE CASA

Confección de colchasy edredones

J. Armengol, 74Tl. 50.49.94

111"" 4 .' S Ni ;1111I Mr.1 W 111PERFUMERIA

OBJETOS DE REGALO

LICORES"LOU

Distribuidor deCAFES SORBITO

BORNE s/n(Edificio Mercado Abastos)

Boutique

icrb!Av. Alcudia, 9Tel. 50 00 91

Miquel Bisellach, 4Tl. 50.37.33

Bisbe Llompart, 40(Galerías Moli-Vell)

Tel. 50 04 89Campana, 4Tl. 50.06.24

DIJOUS — 4 DE AGOSTO DE 1983 — PAG.5

TRAFICO URBANO

Peatones y conductores, y la mayoria de cludadanos, coinciden a la hora de comentar lacaótica situación a que se ha Ilegado en materia de trafico. Mejorar la circulación debe ser el obje-tivo que a todos nos guie. Facilitar la posibidad de que el peatón pueda transitar por nuestras callesy aceras con un minimo de comodidad y un maximo de segundad es un deber que obliga a cuantosaqui vivimos y a quienes nos •iisitan o transitan por nuestra ciudad

Comprobado que son muchos los conductores de vehiculos que los utilizan o aparcan anar-quicamente, esta alcaldia se ve en la imperiosa necesidad de ordenar a los Agentes de la PoliciaMunicipal que utilicen la màxima diligencia en el cumplimiento de cuanto esta legislado en materiade circulación

Aceptada esta necesidad. se anuncia que, a partir de esta fecha, los Agentes de la PoliciaMunicipal redoblaran sus esfuerzos para eliminar al maximo tanto abuso.

Las sanciones en materia de trafico son. casi siempre, evitables. Esta alcaldia veria con orgu-llo y satisfacción que por este concepto no ingresara ni un céntimo en las arcas municipales y, fiadoen esa posibilidad, solicita la màxima cooperación de los viandantes y conductores al objeto de quela buena voluntad y el elevado espintu civico, tantas veces puesto de manifiesto, nos proporcioneuna mayor fluidez y la màxima seguridad en el trafico rodado y peatonal

CUADRO DE MULTAS EN MATERIA DE TRAFICO

Arboul0 Conc•pto Pl••••••

18 Conducir -de fcrma negligente o temerana 2.000

19 Entablar competencia de velocidad 2.00021 Circular en sentidó contrario 1.00025 No ceder la derecha a otros vehiculos • 1.00025-E No hacer el S1OP 2.00039 Poner obstaculos que entorpezcan la circulación 2.00045 Aparcar en doble fila 1.00047 Aparcar en zona de carga y descarga 1.00048-111 Aparcar en las esquinas 1.00048-III-C Aparcar en las esquinas, obstaculizando la circulación 2.00048-IV Aparcar donde hay disco de prohibición 1.00090 Circular con e<ceso de ruido del tubo de escape . 2000.

102 Circular con velomotor sin licencia 2.000106 Carecer de permiso de conducir 2.000114 Circular en dirección prohibida 2.000149 No utilizar el alumbrado o carecer de él 1.000171 No respetar las senales de trafico 2.000174 Rebasar un semaforo en rojo 2.000174-6 Aparcar donde esta senalizado el bordillo 1.000292-8 Aparcar sobre la acera 1 000

PEATON: Cruza la calle descle la esquina; utiliza los pasos de «cebra»; respeta los sematoros.

IMPORTANTE: Durante el verano, todos los dlas a partir de las 20 horas, se cerraran al tratico ro-dado la Calle ,, Comerç., «Plaça Espanya» y ,, Carrer Major...

•••• GUIA COMERCIAL E INDUSTRIAL ••••••••

BORDADOS

Major, 20

CELLER

SaTravessa

CASA DE COM I DAS

De la Pau, 16TI. 50.00.49

MercaniArticulos piel

Av. Alcudia, 214Tl. 50.21.58

Bisbe Llompart, 115Tl. 50.03.93

CELLER

Serrquer

Gran Vía Colon, 20T1. 50.31.39

SUPERMERCADOS

PujadasGRAN SURTIDO

Des Jocs, 94

MAQUINARIA CALZADO

MoR7CAP

Av. ESCORIAL, 71Tel: 50.43.00

UELYNOS DE CALIDAD

Heroes de Baleares, 1Tel. 50.10.50

Articulos RegaloCrista ler ía

Electrodomésticos

casa fullanaLISTAS DE BODA

Hostals, 61Tel. 50.03.38

FRUTOS SECOS

TruyolsSirena, 17

Músico Balaguer s/nTel. 50.00.62

CONGELADOS

FredInco •

Av. d'Alcudia, 158

LENCERIA

ROSEHA

ELECTRICA

RAY0 (1)rinu

Nictory VALLORI Matheu Sa ForanaBar

Av. Alcudia, 214TI. 50.21.58

Page 6: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

Y... pasaron las fiestaRepaso a nuestras fiestas patronales

Las mismas contaron con la presencia

de Cafiellas y Albertí

• Nota destacada: falta de actos

El President de la Comunitat Autónoma en

Han pasado ya las fiestas de SanA bdón y San Senén. "Festespassades coques menjades"solemos decir en nuestra lenguavernicula. Sin embargo, queremosdedicar a las pasadas fiestasnuestro comentario para resaltartodo aquello que consideramos demàs valor sefialar lo queconsideramos se puede mejorar enafios sucesivos. Porque convienerecordar que por encima. de losespectaculos de todo tipo que unprograma de fiestas patronalespuede presentar, el auténtico valorradica en todo aquello que esexpresion de un pueblo en"fiesta", un pueblo que deja-sutrabajo y expresa su alegria. Y

,esto no falta a nuestras fiestas deSan Abdón y San Senén. Incapodra ser una ciudademinentemente industrial, perosabe hacer fiestas. Estos cuatrodías pasados, de jueves a domingo,nuestras calles respirabanauténtico sabor festivo adornadascon los tradicionales "paperins".

Y si bien es verdad que mtichos denuestros ciudadanos prefierenpasar estos días junto a la orilladel mar en la zona norte de la isla,su ausencia se ve grandementesuplida por la presencia denumerosos inquenses que seencuentran esparcidos por toda laisla, los peninsulares que sesiènten estos días mas inquenses yde todos los pueblos de lacomarca.

Puestos a destacar, hogaiiodestacariamos en primer lugar aJaume Serra y su Revetla d'Inca yEscola de Ball, que con susactuaciones en la plaza de España,asi como el ball de Poferta y eltradicional baile de la "revetla" ala salida de completas de lospatronos, co mo cada atio hallenado de sabor popular nuesyrasfiestas. Ademàs hay que destacartambien la actuación de laAgrupación de Aires de Montanyade Selva, la conocida agrupacion

que actuo el domingo.No podemos dejar de destacar

la magnífica labor llevada a cabopor la Banda Unión MusicalInguense, bajo la dirección deVicenç Bestard, con sus pasacalles,sus tres conciertos en la Plaza deEspaña y sus actuacion es en laplaza de toros animanenormemente nuestras fiestas.

Ya que estamos hablando detoros, hay que sefialar que lacorrida que se celebró el sàbadogustó al numeroso públicocongregado en la plaza y el festivalcómico-taurino-musical, volvió -aalegrar como cada afío al publicode manera especial al infantil.

Queremos destacar también labrillantez con que se celebró laMisa concelebrada el día de losPatronos San Abdon y San Senen,en la iglesia parroquial de SantaMaria la Mayor, presidida porMonsefior Damian Nicolau,0 bispo dimisionario de

Huamachueo (Perú) y latradicional homilia histórica acargo de un sacerdote inquense,en esta ocasión a cargo delfranciscano Padre Jaime Fé.

Finalmente hay que destacar laexposicion de carteles taurinos yconferencia que se celebro en sa"Quartera", la visita de lasautoridades a la Residencia deAncianos "Miquel Mir", donde elorfeón PHarpa crInca, cantó unaserie de interpretaciones.

Merece capítulo aparte laasistencia a nuestras fiestas delPresident de la ComunitatAutónotria, Gabriel Cafiellas y delPresident del Consell Insular deMallorca, Jerónimo Albertí consus esposas y la comidad dehomenaje que les tributó elayuntamiento inquense. Laprimera visita que ambosconjuntamente realizaban anuestra ciudad.

Las dos ' verbenas que se

celebraron en nuestra ciudadcontaron con la presencianinguna estrella relevante. 1-1mucha asistencia de públidebido principalmente a quemismas eran gratuit,as comodemàs actos. No obstapensamos que se tieneconseguir un número relevantelas mismas como hacen otciudades.

Dentro de los act,os deportihay que destacar las corridaScaballos, circuito ciclista "PeBestard", la presentaciónConstancia... sin duda hmuchos y variados acdeportivos.

En el capítulo de deficiencen primer lugar hay que reconoque con un mes escaso de fieno se puede hacer un progrdigno, se ha tenido que improe ir contra reloj, faltó la preja"gaita y tamboril" que a últihora avisó 9ue no podia asisesto le quito sabor, la Banda

El C.E. Xilvar se va a presentarAl camp municipal de Selva, el

darrer dijous de juliol, se vapresentar la nova plantilla dejugadors del Club Esportiu Xilvar.

Enguany serà la terceratemporada del club de Selva encategoria nacional. S'encarregaràde la preparació física i tècnica delconjunt el selvatgí Llorenç CollSastre, qui ja va dirigir Pequipconseguint Pascens a 3a (80-81) íla permanència Pany següent(81-82).

Els jugadors retinguts de Panypassat son: Joan Mateu, SastreLlull, Sastre Vives, Mayorga,Crespí, Company, Martínez, Pons,Pere Seguí, Horrach i Ripoll(aquests dos fent ara el serveimilitar).

Les altes, per ara són: Rotger(porters); Victor, Oliver, Joan

Rotger, Reinoso, Pere Marcé iSalas. Han renovat GabrielNicolau Serra i sembla quen'Agusti Tugores es vol retirar delfutbol. Son baixes: Ignaci, Socias iComa (aquests dos eren cedits delPoblense).

Els partits de pre-temporadaseran 3 ó 4, de moment aquests:dia 10 dagost-festa de SantLlorenç - el C.D. fi Constància; di13 el Llosetense i dia 21 PAtlèticBalears, tots tres al terreny de SesComes (Selva).

ASSEMBLEA DESOCIS

El divendres dia 29, al salóparroquial, se celebrà l'anualassemblea de socis del C.E. XilvarAmb la preseencia duna trentena

de socis, el secretari del club passàcomptes de la temporada i, gràciesa la subvenció economica delMundial-82, només resta undèficit de 190.000pts. Lesdespeses foren cPuns 3.300.000pessetes. Segons digueren, lapassada campanya de socis fouinferior a la d'anys anteriors i amés les entrades econòmiques delspartits jugats també fou menor.

Després de• la informacióeconòmica se parla de la situacióde la plantilla de jugadors (mésamunt queda ressenyat). Lesquotes de socis per la próximatemporada no varia respecte al'anterior. I res méscrimportancia ens quedarem sensesaber si a la fi hi haurà o no equipinfantil. Fou una rutinariaassemblea.

AMER

Page 7: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

"Veo el porvenir con mucho optimismo"

Paco Flix, director de Radio Balear Inca"Nos hemos visto sorprendidos por la gran aceptación"

ales

to: Pan eras)

ambores y Cornetas de Andraitx,3n sus pocos miembros, haciaue el público se acordase de laanda de la Salle con suslajorettes. Hubo pocos actosedicados a nuestros nifios, aesar del festival de la plaza de)ros y del acto de la plaza despaila del jueves, hay que hacerna programación especial enuestras fiestas para los niííos.Tam bién faltaron actos

ulturales, ya que estos brillaronor su ausencia, a pesar de que noa la epoca adecuada no pueden

altar en nuestras fiestas. Lasxposiciones pictóricas que;taban anunciadas no se llevaronefecto.Trs unos aiíos de ausencia

3Ivieron a celebrarse los fuegos-tificiales y traca, en la calleesús, que congregó a muchoúblico y los mismos resultaronrillantes.

GUILLEM COLLFOTOS: PAYERAS

claustro

fadas en clausuraor su bellezatgancia dió ventura-s la pureza

blanco lirioijos colocado,r cruel martirio...aimaculado:

Se ha cumplido el primeraniversario de la entrada enfuncionamiento de Radio BalearInca, emisora perteneciente a lacadena Rato y que vino a Ilenar elvacio existente que dejó ennuestra ciudad a su marcha laemisora de RCE.

Un afio en que los inquenses sehan sentido identificados en sumayoría con la emisora, ya que esun nuevo portavoz de la ciudad.

Por este motivo hemos queridoconocer el balance y la opinióndel director de la misma Paco FlixSallarés. Un hombre catalan quelleva mas de 25 afios trabajandoen el mundo de las ondas. Susinicios fueron en Radio Sabadell,Radio Juventud de Sabadell,Radio Popular de Menorca, RadioVic, Radio España de Barcelona yRadio Balear Inca.

4Esperaba esta aceptación quela emisora ha tenido?

Nos hemos vistosorpren -didos y se ha superado concreces lo que habíamos pensadoen un primer ario.

‹,- Contento de la labor Ilevada acabo en este primer ario?

Si, totalment,e, soy conscientede que se puede mejorar lo quehemos hecho, pero se ha hecho lomas difícil.

Tiene cabida principalmente loBalear en la programación?

— Recuerdo que hace un afio otdije a la prensa y me reafirmo enlo que dije, somos una emisoraque vamos cubriendo nuestraprogramación eminentementeBalear y al mismo tiempoinformal, pudiéndolo hacer todo acualquier hora y abiertosabsolutamente a todos. Unaprogramación que dentro de lacosa eminentemente informativano comprometo unas horasexactas, sino cuando la noticia lorequiere la damos y con laintensidad que se merece.

La emisorà se ha convertido enportavoz de la comarca y tambiénde la zona de Manacor 4satisfechode ello?

— Yo estoy muy satisfecho deInca, porque los inquense hansabido demostrar lo que significauna emisora de radio.

La zona de Felanitx, Manacor,Sa Pobla y la part forana dePalma, han sabido reconocer quetenían un medio de comunicaciónen Inca precisamente y que loquieren y aceptan como siestuviese en su respectiva ciudad.

En este , . primer afio ¿de quéprograma esta mas contento y queotros cree que se puedenmejorar?

El sabado por la manana sobrelas 10,30 de la maríana fueronrecibidos en la casa consistorial elPresident de la ComunitatAutònoma, Gabriel Cariellas Fonsy el President del Consell Insularde Mallorca, Jeronimo Albertí, lomismo fueron recibidos por elalcalde de la ciudad Antonio PonsSastre y por la totalidad deregidores que configuran elayuntamiento inquense. A lasesposas de ambos les fueronentregados unos ramos de flores.Estaban presentes los consellersLlompart, Sole r y elparlamentario del PSOE Paria.

Luego en comitiva se dirigieronhacia la iglesia parroquial de Sta.

— Las 19 horas de radio quehacemos cada día, pretendemosque sea eminentemente Balear, lecambiamos el nombre, pero todointenta cumplir el objetivo, desde"Alborada Balear" a las 6 hasta"El calor de la noche" a las 22.

Estoy contento del programainformativo que realizamos conmotivo de las elecciones. Encuanto a los programas quehacemos hay que serialar que en elde felicitacidnes, en muchos díashemos conseguido mil cartas, ñ lsmusicales de la tarde de la manode Cristobal Pelaez, funcionan atope, "Alborada Balear", la actualrealizadora ha sabido interpretarlo que era la radio a la primerahora, el programa de la noche,cuenta con una gran aceptación entoda Mallorca.

Con la "Mostra de BallsPopulare comenzaron los actosdel primer aniversario 4qué otrosle seguirap?

— A partir de septiem breiremos continuando con una seriede actos, ya que en estosmomentos hay poca gente en lacludad, habra diversidad y algunos

María la Mayor para participar enla misa solemne en honor de lospatronos San Abdon y San Senén,el templo parroquial seencontraba totalmente repleto depublico, presidio laconcelebración religiosa MonsefiorDamian Nicolau, Obispodimisionario de Iluamachuco(Perú). El sermón corrió a cargodel Padre Jaime Fé, franciscano,que glosó la figura de los patronosinquenses, así como la de los hijosilustres de Inca. Sa Revetla d'Inca,bajo la dirección de Jaume Serra,bailo el tradicional "ball del'oferta".

A la salida del templo

de ellos se llevaran a los pueblospara que todos puedan participar.

4Persona1 de la emisora?—Actualmente somos 6 fijos de

plantilla y 6 colaboradores.Mucho trabajo para poca gente,pero somos una emisora sinsubvenciones, al contrario nuestroúnico medio de vida es lapublicidad.

4Proyectos inmediatos?— A partir del cinco de

septiembre a las 2 de la tarde y enconexión con las 40 emisoras de laCadena, haremos un informativobien hecho a nivel nacional, dondetodo lo mallorquín con interésnacional tendra cabida.

También pondremos en marchaun programa de 1 hora deduración a las 10 de la noche quese dira "España ayer", unprograma totalmente apolítico, enel que tendran cabida lascuriosidades, anécdota, música dehace anos. Esto servira para quelos jóvenes lo conozcan y para quelos mayores lo puedan recordar.

Finalm ente pondremos enmarcha unos cursillos encolaboración con los

parroquial hubo una suelta depalomas a cargo de la SociedadColombófila Inquense. Luego encomitiva se dirigieron hacia laresidencia de Ancianos MiquelMir, para realizar la tradicionalvisita que se hace cada arío encomitiva, el orfeón L'Harpad'Inca, interpretó una serie deeanciones, y les fue ofrecido unvino espanol a las autoridades.

Luego en el Puig SantaMagdalena, se ofreeió-una comidade homenaje al President de laComunitat Aut,ónoma, GabrielCatiellas y el President del ConsellInsular de Mallorca, JerónimoAlbertí. La misma fue exquisita yen todo momento reinó un gran

radioaficionados de Inca un4scursillos totalmente gratuitos enlos que puedan participar todoslos que estén interesados por elmundo de la radio para que puedasalir gente nueva para la radio.Intensificar la colaboración con laprensa, de manera especial con ellocal. Ampliar los actos culturalesy folklóricos y colaborar con losque hagan los ayuntarnientos deInocbal ,a. Felanitx, Manacor y SaP

6. Cómo ve el futuro de laemisora?

— El porvenir se ve conoptimismo total y que nocambiaría en estos momentos pornada de lo que se ha hecho hastaahora. El personal se haresponsabilizado, ya no somos unaemisora joven, tenemos que haceruna programación fresca para lagente de la calle. No es unaemisora de figuras, sino un equipoque se sacrifica mucho paracomplacer a sus oyentes., unasveces lo conseguiremos, otras no,pero voluntad no nos falta. Nonos cansaremos de dar las gracias aInca, que por su colaboración laernisora esta donde esta.

No cree que es un handi cap laproliferación de tantas emisoras?

— Siempre he pensado quecuando mas emisoras haya lacompetencia es buena, ya quefacilita la selección del oyente. Ami no me proecupa lo que hacenlas demas emisoras, a todos losconsidero amigos míos, aunquealgunos me miran como suenemigo, no quiero presumir deocupar el puesto que estamosocupando. Lo positivo es quesomos y estamos. --

Hace unos meses de que sehabló que la emisora haría un granprograma con músicaeminentemente nuestra i,cuandoentraré en funcionamiento?

— Esperamos sacarlo prontoadelante, si no se ha hecho ha sidolmas por falta de que la gente no seha podido dedicar como se merecea la organización. En este aspectohay un proyecto muy ambicioso,que en su momento oportuno osinformaremos.

1,Algo mas para finalizar?— Nosotros seguiremos

haciendo lo que el pueblo quiere,con un lenguaje agil;-sencillo. Nosomos polémicos y tal como diceun refran preferimos "hacer elamor v no la guerra". Una vez masgracia; a todos nuestros oyentespor la escucha y nosotrosprocuraremos no defraudarles.

GUILLEM COLLFOTOS: ALEXANDRO

ambiente de camaradería yamistad.

En los postres en su parlamentoel alcalde de la ciudad AntonioPons, dijo que era un honor parala ciudad tener juntos al Presidentde la Comunitat Autonóma,Gabriel Canellas y al President delConsell Insular de Mallorca. Estoycontento de que hayarepresentantes de las distintasideologías, ya que entre todospodemos caminar y hacer estaEsparia mejor, termino deseando"Molts d'anys" a todos rospresentes.

Visita del Presidente de la Comunitat Autònomay del President del Consell Insular de Mallorca

GUILLEM COLLFOTOS: PAYERAS

Page 8: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

DIJOUS - 4 DE AGOSTO DE 1983 - PAG.8 •

Bases que han de regir en el Concurso-Oposición convocado para cubrir

una plaza de Bibliotecario de este AyuntandentoPrimera: Objeto de la convocatoria.Es objeto de la presente Convocatoria la prov isión, mediante un

Concurso-Oposición, de una plaza de Bibliotecario, clasificada en laPlantilla de Funcionarios de esta Corporación en el Grupo detración Especial, Subrogado de Técnicos, con un tercio de retribucionesy de dedicación, y dotada con el sueldo correspondiente al índice de pro-porcionalidad 10 (diez), coeficiente 5 (cinco), y demas retribuciones yemolumentos que correspondan de acuerdo con la legislación vigente yacuerdos de este Ayuntamiento.

Segunda: Condiciones de los Aspirantes.Para concurrir al Concurso-Oposición sera necesario reunir los siguien-

tes requisitos:1).- Ser espahol.2).- Tener cumplidos 1-8 afios de edad sin exceder de aquella en que

falten diez para la jubilación forzosa por edad. El exceso del límite maxi-mo de edad expresado podra compensarse con los servicios computablesprestados anteriormente a la Administración Local.

3).- Estar en posesión del título de Licenciado en Filosofia y Letras,en cualquiera de sus especialidades.

4).- No padecer enfermedad o defecto físico alguno que impida el de-sempefio de las correspondientes funciones.

5).- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, delservicio del Estado o de la Administración 1,ocal ni hallarse inhabilitadopara el ejercicio de la función pública.

6).- Carecer de antecedentes penales.Tercera: Plazo de presentación de instancias.Las instancias solicitando tomar parte en el Concurso-Oposición debe-

ran presentarse en el Registro General de este Ayuntamiento en el plazode treinta dias habiles contados a partir del siguiente al en que se publi-que el extracto de la convocatoria en el "Boletín Oficial del Estado".

A las ins-tancias, en las que los aspirantes deberan manifestar que reú-

nen todas y cada una de las condiciones enunciadas en la Base anterior.debera adjuntarse el resguardo justificativo de haber hecho efectiva, enla Depositaría de Fondos de esta Corporacton, la cantidad de mil qui-nientas pesetas en conceptos de derechos de examen. Esta cantidad sólosera devuelta en caso de no adminisión del Aspirante.

Las instancias también podran presentarse en la forma que determinael artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administratiso.

Cuarta: Admisión de los Aspirantes.Transcurrido el plazo dÉpresentación de instancias, la Comisión Muni-

cipal Permanente procedera a aprobar la Relación Prosisional de Aspi-rantes Adrnitidos y Exchridos, que sera hecha pública en el "Boletin Ofi-cial de la Provincia" de Baleares, y en el Tablón de Anuncios de la Cor-porción, concediéndose un plazo de quince dias a efectos de que se for-mulen por los interesados las reclamaciones que se crean oportunas.

Dichas reclamaeiones, si las hubiere, seran aceptadas o rechazadas enla Resolución que se dicte, por la que se aprobara la Relación Definitivade Aspirantes Admitidos y Excluidos que sera hecha pública de la mismaforma que la Relación Provisional.

Quinta: Tribunal Calificador.El Tribunal Calificador estara constituído por:Presidente: El de la Corporación o miembro electivo de la misma en

quien delegue. Vocales: Un representante del Profesorado Oficial desig-nado por el Instituto de Estudios de Administración Local; un represen-tante del Colegio Provincial de Licenciados en Filosofía y Letras; el Se- •cretario de la Corporación. Secretario: El de la Corporación o Funciona-rio de la misma en quien delegue.

El Tribunal quedara integrado ademas por los suplentes respectivosque, simultaneamente con los titulares, habra de designarse para el Secre-tario del Tribunal y vocalías del mismo no delegables.

La designación de los miembros del Tribunal se hara pública en el"Boletin Oficial de la Provincia" de Baleares y en el Tablón de Anunciosde la Corporación.

El Tribunal no podra constituirse ni actuar sin la asistencia de mas dela mitad de sus miembros, titulares y suplentes, indistintamente.

El anuncio de la composición del Tribunal se verificara al menos unmes' antes de la celebración de las pruebas.

Sexta: Orden de actuación de los Aspirantes.Para determinar el orden de actuación de los Aspirantes en aquellos

ejercicios que no se puedan celebrar conjuntamente se realizara un sorteopúblico, cuyo resultado se publicara en el "Boletin Oficial de la Provin-cia de Baleares" y en el Tablón de Anuncios de la Corporación.• Séptima: Fases del Concurso Oposición.

Primera: Fase del Concurso.En la fase del Concurso el Tribunal procedera a valorar los méritos

alegados por los Aspirantes, de acuerdo con la siguiente tabla:A): Otras titulaciones universitarias distintas de la de Filosofia y

Letras.- Un Punto Cada Una.B): Diplornas otorgados por las Escuelas Universitarias.- Cero Coma

Cincuenta Puntos Cada Una.C): Titulo de Doctor en Filosofía y Letras.- Dos Puntos.D): Otro titulo de Doctor.- Uno Coma Cincuenta Puntos.E): Examen de Grado de Licenciatura o Tesina, únicamente seran pun-

tuables los correspondientes a Filosofía y Letras.- Cero Coma Cincuen-ta Puntos.

F): Expediente Académico, únicamente se valorara el correspondientea la Licenciatura en Filosofia y Letras.-

Por cada Matricula de Honor.- Cero Coma Treinta Puntos.Por cada Sobresaliente.- Cero Coma Veinte Puntos.Por cada Notable.- Cero Coma Diez Puntos.G): Experiencia en la organización y funcionamiento de Bibliotecas.-

Hasta Dos Puntos.H): Trabajos relacionados con la Licenciatura en Filosofia y Letras

que hayan sido publicados.- Hasta Dos Puntos.1): Título Oficial de Bibliotecario.- Cuatro Puntos. .Cualquier mérito debera ser acreditado fehacientemente por el Aspi-

rante. La relación de méritos que se aleguen debera ser entregada junta-mente con las instancias solicitando tomar parte en el Concurso-Oposición. No sera s - alorado ningún mérito que no haya sido debidamen-te acreditado por el Aspirante al finalizar el plazo de admisión de ins-tancias.

La puntuación global concedida a cada Aspirante en esta fase de Con-curso no podra superar los Diez puntos. Queda a juicio del Tribunal lavaloración concreta de los puntos G y H.

Segunda: Fase de la Oposición.La Fase de Oposición constara de tres ejercicios, obligatorios y elimi-

natorios cada uno de ellos.Primer Ejercicio: Consistire en exponer, por escrito y durante un plazo

máximo de tres horas, un tema de caracter general determinado por elTribunal inmediatamente antes del inicio del ejercicio y que estara rela-cionado con el programa que se adjunta como Anexo a estas Bases, aun-que no se atenga a epigrafe concreto alguno del mismo.

Se valorara fundamentalmente, ademas de los conocimientos expues-tos, la formación general uni n ersitaria, la claridad y orden de ideas, lafacilidad de exposición escrita, la aportación personal del Aspirante y sucapacidad de sintesis. La lectura de este ejercicio por los opositores serapública y tendra lugar en los dias y hora que oportunamente setiale elTribunal.

Segundo Ejercicio: Consistira en exponer, oralmente, en un periodomLximo de sesenta minutos, seis temas estraidos al azar de entre los com-prendidos en el prognuna que se acompafta como Anexo a la presente

Consocatoria, debiendo exponerse uno de cada uno de los seis grupos dematerias en que esta dividido dicho programa. La realización de este ejer-cicio sera publica. Se valoraran los conocimientos sobre los temas ex-puestos. Si una vez desarrollados los dos primeros temas o trancurridosveinte minutos de exposición el Tribunal apreciara deficiencia notoria -en

la actuación del Aspirante, podra invitar a éste a que desista de continuarel ejercicio.

Concluida la exposición de la totalidad de los temas, el Tribunal podradialogar con el Aspirante sobre materias objeto de los mismos y pedirlecualesquiera otras explicaciones complementarias.

El dialogo podra tener una duración maxima de quince minutos.Tercer Ejercicio: Consistira en redactar, por escrito, en un plazo maxi-

mo de dos horas, una memoria científica referida a la Biblioteca PúblicaMunicipal, que debera versar sobre los fondos públicos existentes, estruc-tura actual, planificación futura y estructura que se daria a la misma.

Octava: Comienzo y desarrollo del Concurso-Oposición.El Concurso-Oposición no podra iniciarse, en su fase de Concurso o

los ejercicios de la fase Oposición, hasta transcurridos cuatro meses des-de la fecha en que aparezca publicado el anuncio de la Convocatoria enel "Boletin Oficial del Estado". Quince dias antes, como mínimo, del co-mienzo de las pruebas, se anunciara en el "Boletín de la Provincia" deBaleares, y en el Tablón de Anuncios de la Corporación el día, hora, ylugar en que habra de tener lugar.

Los Aspirantes seran convocados en Ilamamiento único, salvo casos defuerza mayor debidamente justificados y libremente apreciados por el

Tribunal.Novena: Calificación de los Ejercicios.Los ejercicios primero y segundo seran calificados hasta un maximo de

diez puntos, siendo eliminados los opositores que no alcancen un mínimode cinco puntos en cada uno de ellos. El tercer ejercicio sera calificadohasta un maximo de cuatro puntos, debiendo alcanzar cada Aspirante

una puntuación minima de dos puntos.El número de puntos que podran ser otorgados por cada miembro del

Tribunal en la calificación de los ejercicios primero y segundo sera de ce-ro a diez. En el caso del tercer ejercicio la puntuación sera de cero acuatro.

La calificación de cada ejercicio se adoptara sumando todas las pun-tuaciones otorgadas por los distintos miembros del Tribunal y diviendoel total por el número de existentes en aquél, siendo el cociente la califi-cación definitiva.

Las calificaciones de cada ejercicio se haran públicas el mismo dia quese acuerden y seran expuestas en el Tablón de Edictos de la Corporación.

El orden de clasificación definitiva estara determinado por la suma delas puntuaciones obtenidas en el conjunto de los ejercicios, y por la obte-nida en la fase de Concurso.

Décima: Relación cte Aprobados, Presenración de Documentos, yNombramien to.

Terminada la calificación de los ejercicios y otorgadas las puntuacionescorrespondientes al Concurso de Méritos, el Tribunal publicara la Rela-ción de Aprobados por orden de puntuación, y elevara dicha Relación ala Presidencia de la Corporación para que formule la correspondientePropuesta de Nombramiento. Al mismo tiempo remitira a dicha Autori-dad, a los exclusivos efectos de lo previsto en el artículo 11-2 de la Regla-mentación General para el Ingreso en la Función Pública, el Acta de laúltima Sesión en la que habra de figurar, por orden de puntuación, todoslos opositores que habiendo superado todas las pruebas excediesen delnúmero de plazas que se convocan. Los opositores propuestos presenta-ran en la Secretaría de la Corporación, dentro del plazo de treinta díashabiles contados a partir de la publicación de la lista de aprobados, losdocumentos acreditativos de reunir las condiciones que para tomar parteen el Concurso-Oposición se exigen en la Base Segunda.

Quienes tuvieren la condición de Funcionarios Públicos estarén exentosde justificar documentalmente las condiciones y requisitos y ademostra-dos para obtener su anterior nombramiento, debiendo presentar certifica-ción del Ministerio, Corporación Local u Organismo Público del que de-pendan, acreditando su condición y cuantas circunstancias constan en suHoja de Servicios.

Si dentro del plazo indiéado, y salvo casos de fuerza mayor, el Aspi-rante propuesto no presentara su documentación o no reuniera los requi-sitos exigidos, no podra ser nombrado, y quedaran anuladas todas susactuaciones, sin perjuicio de las responsabilidades en que hubiere podidoincurrir por falsedad en la instancia por la que solicitó tomar parte enel Concurso-Oposición. En este caso, la Presidencia de la Corporaciónformulara propuesta a favor del Aspirante siguiente por Orden de pun-tuación total obtenida.

Una vez aprobada la Propuesta de Nombramiento por la ComisiónMunicipal Permanente de esta Corporación, el Aspirante nombrado de-bera tomar posesión en el plazo de treintaldías habiles contados a partirdel siguiente al en que le sea notificado el nombramiento. Si no tomareposesión dentro del plazo indicado, sin causa justificada, quedara en si-tuación de ccsante.

Undecima: Incadencias.El Tribunal queda facultado para resolver las dudas que se le presenten

y tomar los acuerdos necesarios. para el buen orden del Concurso-Oposición en todo lo no previsto en estas Bases.

Amexo

I. Bitthologia

I.- El libro y las bibliotecas en la AntigUedad.

2.- El Ithro y las bibliotecas n)ediesales.

3.- Invención y difusión de la Imprenta.

4.- Introducción y expansión de la Imprenta en pana durante el

siglo XV.5.- El libro y las Biblitoecas durante el Renacimiento (S. XV1).

6.- El libro y las Bibliotecas durante el Barroço (S. XVII).7.- El libro y las Bibliotecas durante la Ilustración (S. XV111).

8.- El libro y las Bibliotecas durante el siglo XIX.

9.- El libro y las Bibliotecas durante el siglo XX.

10.- El movimiento bibliotecario anglosajón su influencia en otros

países.11.- Aparición y desarrollo de las publicaciones periódicas.

12.- La encuadernación del libro. Panorama histórico general. •

13.- La ilustración del libro. Su evolución a través de los siglos.

14. - El futuro del libro y las bibliotecas.

II. Biblioteconomia

I.- La Biblioteconomia y la formación profesional del Bibliotecario

en la actualidad.2.- La organización bibliotecaria espafiola. Los centros de ambito

nacional.3.- Plantficación de servicios bibliotecarios.

4.- Necesidades y criterios para la construcción y equipamiento de

bibliotecas.5.- Constitución del fondo de la biblioteca. Selección y adquisición.

6.- Proceso técnico de libros y publicaciones periódicas en la biblio-

teca.7.- Distintas formas y clases de catalogos en la biblioteca.

8.- Principales sistemas universales de clasificación bibliografica.

9.- Adquisición y tratamiento de materiales no literarios en la biblio-

teca.10.- Función de las Bibliotecas Nacionales. La Biblioteca Nacional de

Madrid.Las Bibliotecas Universitarias. Principales Bibliotecas Universita-

rias en Espafia.Función social en la Biblioteca Pública.

13.- Servicio de Biblioteca Pública.

14.- Servicios Bibliotecarios para nifios en la Biblioteca Pública. La

Biblioteca escolar.15.- Bibliotecas de hospitales. Bibliotecas de prisiones.

111. Bibliografia

I.- Definición y objetivos de la Bibliografia.

2.- Evolución histórica de la Bibliografia.

3.- Estado actual de la Bibliografia en el mundo. Intercambios bi-bliograficos internacionales ISBN, ISBD. Mecanización de los trabajos

bibliograficos.4.- Bibliografias generales y de materias especializadas.

5.- Bibliocrafías nacionales. La Publicación "Bibliografía Espa-

fiola".6.- Los catalogos colectivos.

7.- Bibliografías de publicaciones

8.- El libro infantil. Obras de referencia y bibliografías.

9.- Información bibliografica y orientación del lector. La sección de

referencia, bi.bliografías críticas y guias de lectura.

10.- La propiedad intelectual. Legislación espafiola y convenios inter-

nacionales.11.- La producción del libro en lenguas espafiolas.

IV. Documentación

1.- La Bibliografía especializada. Función y caracteristicas. Clases.

2.- El documento privado y sus clases. Documentos derivados.

3.- Analisis documental. Indización alfabética por materias.

4.- La CDU.5.- El "Thesaurus". Elementos, construcción y mantenimiento de

un "Thesaurus".

6.- La recuperición de la información. Distintos sistemas.

7.- Técnicas de reproducción de documentos. Su aplicación en las

Bibliotecas y Centros de Documentación.

8.- Organizaciones internacionales al servicio de las Bibliotecas y

centros de documentación, IFLA.. F1D.. ISO.

• 9.- UNISIST. NAT1S. Politica de información cientifica en España.

V. Historia de Mallorca

1.- Prehistòria: a).- Els primers pobladors: b).- La cultura preta-

laiótica; c).- La cultura Fases inicials; d).- La cultura talaiò-

tica: Fase de desenvolupament final. . •

2.- De la Dominació romana fins als àrabs: a).- La Conquesta ro-

mana; b).- Poblaciones romanes; c).- La romanització; d).- Els sàn-

dals i els bizantins.3.- La Dominació musulmana (1): a).- Els primers contactes amb

l'Islam tsegle V111); Mallorca dependent de l'Emirat i Califat de

Córdova; c).- Mallorca sota els dominis del regne taifa de Dénia; d).-El regne independent; e).- La "croada" catalano-pisana de 1.1 14-1.1 1 5;

f).- Els almoravids; g).- Els almohades.

4.- La Dominació Musulmana 1111: a).- L'organitzaciO ;Idnunistra-lisa: b).- La població; c).- Els aspectes socio-económics: d).-

tura: El llegat

5.- Conquesta, Repartiment i Repoblació: a).- l'expansió catala-na; b).- Els mòbils de la Conquesta; c).- Els fets de la Conquesta;d).- El repartiment i les seves conseqüencies: e).- La Repoblació.

6.- El Regne de Mallorca: a).- Origen i caracteristiques del Regne

de Mallorca; Institucions politiques i administratives; c).- L'Es-

(eontinua en pã. g siguiente)

Page 9: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

Gost, ex-Portero del Constancia.

DEPORTES

DIJOUS - 4 DE AGOSTO DE 1983 - PAG.9

Pedro Gost, toda una vida dedicada al deporteSe retira de la prctica activa del fútbol

El "Dijous Bo", recibirá el escudo de oro del ConstanciaPedio Gost, es una persona

de conocida en el mundillo futbo-listico de la isla, e incluso fuera,sus muchos ailos dedicados a lapfactica del futbol han hecho quesea un portero legendario. Recuer-do en estos momentos cuando loscompafieros de prensa de Zamorame pidieron si Gost tenia m-asde cuarenta afios La verdad es quque Gost, cuenta en la actualidadcon 37 afios a punto de cumplirsus 38.

Nacio en la vecina villa de SaPobla, se hizo en los equipos ba-lugrafias, en los infantiles, luegopasó al Juvenil, estuvo trest,emporadas, jugo dos arios enel equipo de tercera cuandotodavia era juvenil, cuando con-taba con 20 arios estuvo defen-diendo la camisola del Mallorca,en el cuadro del Luis Sitjar,estuvo cinco temporadas, jugan-do en primera división, estuvo 3temporadas en el Celta de Vigo,en primera división, luego regre-só a-Mallorca y estuvo 3 tempora-

das en el Constancia en la épocade Jaime Moyer, luego regresóde nuevo a Sa Pobla, estuvocuatro temporadas en el Poblen-se y de nuevo volvió a Inca, jugan-do las. dos útlimas temporadascomo titular indiscutible, siendoel pasado afio el port,ero menosbatido de la tercera división en to-dos los grupos. Mas de veinteafios dedicados a la practica delfutbol y ha decidido retirarse.

Nos lo encontramos en lasgradas del "Nou Camp" se mos-traba un tanto serio y a pesarde sus arios estaba un tanto emo-cionado, nos decia "ahora pagaríatener unos afios menos y volver avestinne de corto y jugar, cuanoenvidio ahora a mis ex-compafie-ros".

A pèsar de haber tenidodiversas proposiciones y de queen un principio Gost, podríadefender la camisola. del Esta-dio Balear, no jugara, adem-asha rehusado proposiciones de dis-tintos clubs, como Manacor, Mu-

rense, Calvia, Xilvar. Gost, nodecia, creo que todavía me en-cuentro en excelente forma, yaque no a diario y podría jugar al-guna temporada mas, pero he de-cidido retirarme yo, antes deque me retiren porque no sirvo.

Con él mantuvimos esta en-trevista.

4Como definirias tu ca-rrera deportiva?

- He tenido mucha suerte, entodos los equipos que he jugado,me he encontrado como en mipropia casa y no he tenido mu-chos problemas, he jugado enla epoca de oro del Mallorca, enel Celta en primera división, ytambién en el Constancia yPoblense, me han tratado muybien. en Inca, nie encuentrocomo en Sa Pobla, ya que cuen-to con muchisimos amigos.

4Cual es la mejor virtud deGost?• - Cuando salgo al campo in-tento hacerlo lo mejor posible,he intentado siempre defenderlo mejor que sabia mi porteria.

i,Defecto?- Tal vez soy un p.oco im-

pulsivo, aunque al cabo de pocotiempo lo olvido y es pedirperdon a los compafieros deequipo.

Sabemos que tienes el titulode entrenador regional, has deci-dido seguir en activo en el fut-bol?

- Efectivamente tengo elcarnet de entrenador regional ypodría entrgnar a cualquier equi-po de la tercera dwisión balear,pero de momento me interesacomenzar con un arnateur o juve-nil.

41-las pensado en ser entrena-dor nacional?

- Tal vez si tengo tiempo.Ya que ahora no tendré que es-tar tan atado con los entrena-mientos estudiaré y si creo . queestoy preparado acudiré alcursillo para sacarme el titulonacional, pero de niomento a noser que salga alguna oferta muyimportante, yo no quiero mo-verme de la isla. Aqui hay muchosclubs y puedo entrenar a alguno,ya que no puedo estar sin elfutbol.

,Como ves el Constancia?- Lo veo bien, el equipo

practicamente es el mismo que elpasado afio, creo que es el favoritopara el liderato, no debe pasarapuros.

4Qué impresión te merecen losporteros del equipo?

- Creo que con el fichaje deBennaçsar, el Constancia ha salidoganando, ya. que es un buen por-tero y adernas es mas joven queyo, Borras, es un joven con mu-cho porvenir, ya lo demostró enla fase de ascenso y Miguel, elúltimo fichaje, creo que puedeser útil al equipo.

Gost, durante cinco tempora-das estuvo defendiendo los colo-res mallorquinistas, i,quéimpresión le meece el nuevo Ma-llorca?

Yo soy ante todo mallorqui-nista, pienso y actuo como ma-llorquin, me gustaría que el Ma-llorca pudiera jugar muchos afiosen la primera división, creo queahora el equipo ha encontradoel buen camino.

¿Que ha significado para Gost,

este homenaje que se le prepara?- Ha sido la alegría mas gran-

de que se me podia dar. He jugadovarios afios en el Poblense y no mehan dicho nada en este aspecto ysin embargo la directiva del Cons-tancia lo ha preparado. La direc-tiva del Constancia, la componenunos hombres que ademas de serauténticos caballeros del deporteson amigos.

Cada afio por el "Dijous Bo"acude un equipo de primeradivisión al "Nou Camp" en los pa-sados afios vinieron el At. Madrid,Valencia, Espahol, se habla de laposibilidad del Mallorca, i,le gus-taría a Gost el equipo palme-sano en su homenaje?

- Para mi, sin duda sería im-portante, estaría muy contento,ya que como he dicho ante todosoy mallorquinista y me une una.buena amistad con Contesti, al

que considero un buen presidente.mas?

- Si, yo deseo lo mejor paralos equipos islefios, desearía comohe dicho que el Mallorca pudiesejugar muchos aríos en primera,que el Poblense se mantuviese enla segunda B y que el Constancia,ascendiera, senti una gran desilu-sión retirarme sin conseguir elascenso.

Hasta aquí nuestra charla conPedro Gost, que el próximo mesde noviembre jugara media partedefendiendo por ultima vez loscolores del Constancia y recibirala insignia de oro del club.

Le deseamos toda clase de suer-te en esta nueva faceta que comoentrenador quiere comenzar.

Guillem CollFotos: Payeras.

colz

(viene de la pagina anterior)

tructura social, d) — Les bases económiques: e).- -- E1 desenvolupamentcultural: f) — Reincorporació - a la Corona d'Arago.

7.— La Crisi de la Baisa Edat Mitjana: a).— La crisi politica: ElCompromis de (asp; b).— La crisi económica: El deute ptiblic; cl.— Lescatàstrofes demogràfiques i llurs repercusions: d).— El problema delsjueus; e).— El problema camperol: La resolta dels forans.

8.— La Crisi politica. econòmica i social Jels Segles XVI i XVII:a).— La nova estructura política dins la monarquia hispànica dels Aus-tries; b).— 1.a Germania i les seses conseqüencies; La pirateria;d).— Els bandejats.

9.— El Segle XVIII: a).— La Guerra de Successió; b).—• El Decretde Nova Planta.

10.— La Crisi de l'Antic Règim; De les Corts de Cadis a la Restaura-ció: a).— Els primers anys del segle XIX i la guerra contra el francès(1800-1814); b).— Absolutisme i liberalisme durant cl regnat de FerranVII (1814-1833); c).— Liberalisme i centralisme durant el regnat de Isabel11 (1833-1868); d).— La revolució de setembre i el sexenni revolucionari(1868-1873); e).— Aspectes económics i socials del periode; f).— Origensdel Moviment obrer; g).— La cultura.

11.— De la Restauració Borbònica a la Segona República: a).— LaRestauració Borbónica i els darrers anys del segle XIX; b).— De la criside 1898 a la crisi de lp monarquia (1898-1931); c).— L'evolució socio-económica; d).— El moviment obrer; e).— La cul(ura.

12.— La Segona República: a).— La crisi econòmica; b).— El procésdemocràtic; c).— El moviment obrer; d).— El projecte d'Estatut d'Auto-nomia.

13.— La Guerra Civil: a).— L'alçamen(; b).— Desembarcament de lestropes republicanes a Porto Cristo; c).— Els Italians; d).— Mallorca, ba-se aeronaval; e).— La repressió política i cultural.

14.— El Franquisme: a).— La situació econòmica i social fins a l'arri-bada del turisme massiu; b).— La inmigració; c).— La situació política:Poder i Oposició; d).— El moviment obrer; e).— La cultura.

15.— El Postfranquisme; La Problemàtica actual: a).— L'organitzaciódels Partits Politics; b).— Les eleccions generals, municipals i pre-autonómiues: 1977-1979; c).— La Constitució; d).— El camí cap a l'Es-tatut d'Autonomia; e).— El cami cap a una normalització cultural; e).—Les eleccions generals, municipals i autonomiques: 1982-1983.

VI. Literatura Catalana

I.— La creació del català literari: Ramón Llull.2.— Les quatre grans cròniques.3.— Les novelles cavalleresques: Curial e Güelfa i Tirant lo Blanc.4.— La poesia al segle XV: Jordi de Sant Jordi i Ausias March.5.— El segle XVIII: El neoclassicisme. Joan Ramis. Els entremesos.6.— Romanticisme i Renaixença. La Renaixença a Mallorca: Marian

Aguiló i Pons i Gallarza.7.— El Costumisme. Pere d'Alcantara Penya, Bartoméu Ferrà, Ga-

briel Maura, Ruiz i Pablo.8.— Realisme i Naturalisme: Joan Rosselló de Son Forteza i Salvador

Galmés.9.— Folklore i Lexicografia: Antoni Maria Alcover i Francesc de

Borja Moll.10.— Miquel Costa i Llobera.11.— Joan Alcover.12.— Els grans intellectuals Miquel dels Sants Oliver i Gabriel Alomar.13.— L'Escola Mallorquina (Primera Generació): Miquel Ferrà, Maria

Anionia Salsà i Llorenç Riber.14.— La Segona Generació de l'Escola Mallorquina: Guillem Colorn,

Miquel Forteza, Pons i Marquès.15.— El món nos -ellistic d'En Llorenç Villalonga.16.— La generació de 1936: Bartomeu Rosselló-Pórcel, Miquel Dolç,

Marià Villangórnez, Llorenç Moyà.1 7 _— La generació de 1950: Josep M Llonipar. Blai Bonet, Jaume

Vidal Alcover.18.— Les darreres promocions: Poesia, Novella i Teatre a Les Illes.

Page 10: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

Atendiendo una solicitud de la Peña "Blanc Negre"

Pablo Porta, presidente de laFederación Espafiola de Fútbol,el día 30 de Agosto en Inca

• Un momento de la informal "rueda de prensa.

El domingo torneo PAYERAS

"Manacor Comarcal"

Porto Cristo Constancia

• DIJOUS - 4 DE AGOSTO DE 1983 PAG.18

DEPORTES

Constancia, 1 - Poblense, 2

El trofeo de las fiestaspara los "poblers"

El poblense venció a domicilioal Constancia, por dos goles a uno,en el partido amistoso jugado elpasado domingo en el "NouCamp" inquense, incluido dentrode los actos deportivos de lasfiestas patronales de nuestraciudad. Al descanso se Ilegó conempate a un gol.

CONSTANCIA: Borras,Capó, Jaume, Sebastia, Ballester,Ferrer, Ramos, Matias, Gual, Olivay López Diaz.

POBLENSE: Mesquida, Santi,Comas, Gaspar, Salas, Bonet,Moranta, Varela, Mayrata,Rosselló y Carlos.

En la segunda parte, ambosequipos realizaron muchísimoscambios.

Cuidó de dirigir el encuentro elcolegiado balear serior CollHomar, muy deficiente, perjudicóa ambos equipos.

Los goles:1-0 minuto 18. Falta contra el

poblense botada por Ferrer, chnexcelente remate de cabeza deRamos que inaugura el marcador.

1-1 minuto 43, fallo de Borràsen su salida y Rosselló de cabezaempata. Con este resultado seIlegaría al descanso.

2-1. Minuto 70 penalty rigurosocontra el Constancia , por derribode Soria, que se encarga detransformar Tomás, engariando aBennassar que había salido en lasegunda parte por Borras.

COMENTARIO

Clasico partido depretemporada donde ambosequipos quisieiron ver en acción atodos sus efectivos y, lógicamente,no pudo sacarse una idea exacta

Dentro de los actos de lasfiestas pationales de Inca, elConstanciaa el pasado domingo seenfrentó en Inca ante el Poblense,perdiendo ante el conjuntoblaugrana por 1-2.

Los inquenses Ilevan solamenteuna semana de entrenamiento ylógicamente debido a los muchoscamblos no se puede hacer unavaloración exacta del equipo. Noobstante hay que seiíalar que elonce inicial blanco no varlaramucho con relación al conjuntode la pasada temporada y es facilsuponer que sera uno de loscandidatos al liderato, aunnue nose puede confiar lo mas minimo,sino al contrario.

El domingo el cuadro de JuanCompany, ri s enfrentara en PortoCristo ante el conjunto porterio eneste toreno triangular de"Manacor Comarcal" en la que

del valor de ambos equipos.En la primera parte dominó con

mayor insistencia el cuadrolocal, que hizo méritos para

retirarse a los vestuarios • conventaja, cosa que estuvo a puntode conseguir, pues el Poblensemarcó el gol del empate a dosminutos del final de la primeraparte. Ademas del gol de Ramis,hubo una excelente ocasión deMatias, minuto 28, que lacobertura visitante salvó inex-tremis.

En este primer tiempo vimos aun Constancia con mas garra, anteun Poblense inoperante, muyagazapado.

En la continuación secambiaron las tornas; el Poblensesalió con mas iniciativa de suslíneas, jugaron con mas titulares,recogiendo su fruto de cara almarco por mediación de unrigurostsimo penalty que elpúblico no dejó de protestar.

Hay que sear citie el empatea un gol hubiera sido mucho masjusto que esta victoria mínimavisitante, si nos atenemos a losméritos de ambos equipos, aunqueeste triunfo mínimo tam biénpuede considerarse como bueno.

Al final del encuentro elconcejal inquense Juan Figuerola,

•hizo entrega de un trofeo alcapitan del Poblense Pons. Estetrofeo lo otorga anualmente elayuntamiento con motivo de lasfiestas patronales.

Todavía es pronto para haceruna valoración mínimamenteobjetiva de cualquiera de los dosequipos pues el corto tiempo depreparación con que cuentan nolo permite.

GUILLEM COLL

participaran el Manacor, PortoCristo y Constancia.

El equipo de Inca es muysuperior al equipo del Porto Cristoy por lo tanto hay que esperar queen este encuentro consiga anotarseel triunfo, para en el encuentro ajugar ocho días después contra elManacor pueda alzarse con eltítulo de vencedor de este tomeo.

La plantilla a las órdenes deJu an Company, sigue supreparación de esta pretemporadacon ilusión y ganas.

En este encuentro JuanCompany, alineara a la totalidadde hombres disponibles, ya quequiere verlos todos en acción.

Esperemos que los inquensesconsigan un buen resultado eneste encuentro. Y se anoten elprimer triunfo de lapre-temporada.

GUILLEM COLL

El pasado mi&coles, dia 27, losanimosos y entusiastas chicos dela Peña Blanc i Negre, cambiaronde sede social, pasando de suubicación en la Gran Vía deColón, a la calle Miguel Servet, ymas concretamente en laHeladería Las Palmeras, local quese inau guraba precisamenteaquella misma noche.

Con tal motivo, los chicos de laprensa, previamente convocadospor el presidente de la peria,Antonio Martorell, hicieron actode presencia. Igualmente l'amoPep de can Payeras, maquinafotografica al hombro, sacó eltestimonio grafico delacontecimiento. El alcaldepresidente del consistorio de Inca,el es ti mado A ntonio Pons,acompariado de su distinguidaesposa, no faltó a la cita, nofaltaría mas, como es norma,nuestra primera autoridadcorresponde con su presencia entodas aquellas manifestaciones en

que se les cursa invitación.Antonio Martorell, preside. nte

de la peria, y Jorge Cerda,presidente del C.D. Constancia,improvisaron una rueda de prensa,en la que se informó de proximosacontecimientos, importantes parala futura trayectoria del clubinquense. De todas formas, hoytan solo les informaremos de unsolo apartado, y este no es otroque el referente a la confirmaciónde la próxima Ilegada a nuestraciudad, para presidir la cena anualy entrega de trofeos de la PeñaBlanc y Negre, de don PabloPorta, presidente de la Federación

Esp aii o 1 a de Fútbol. Queatendiendo una solicitud de laPeña Blanc y Negre, se desplazaraa la isla el próximo día 30 delactual, para presidir los actosprogramados por esta petia conmotivo de la ceni anteriormenteapuntada.

Otro éxito de Antonio Martorelv Cia, un grupo de buenos

--.-aficionados predispuestos siemprea luchar "Contra viento y marea"en favor del C.D. Constancia. Unoespera que su entusiasmo obraragrandes sorpresas en esta recieniniciada campaiía de captación desocios del Constancia, y de la cualson los maximos responsables.

La velada, transcurriódebatiéndose puntos muyinteresantes de cara al porvenir delConstancia y de tan pujante peria.Una peria modélica y digna de serimitada por muchos ciudadanosque dicen sentir los coloresgloriosos del C.D. Constancia.

En otra ocasión, lesinformaremos mas ampliamentede los suerios y realidades de estaperia, i,única? del C.D.Constancia. -

Enhorabuena muchachos, y aseguir luchando por nuestroConstancia.

ANDRES QUETGLASFOTOS: PAYERAS

Page 11: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

El club Voluntad, campeón dela liga de sordomudos

FOTOS: PAYERAS

Unión Petanca inca,club campeón, del torneoSan Abdón

DEPORTES

DIJOUS - 4 DE AGOSTO DE 1983 - PAG.11

José Juan ganador delXLIII circuito "PedroBestard"

El viernes se celebró eltradicional cir_cuito ciclista "PedroBestard, por las calles de BisbeLlompart, Es tren, Avinguda deSes Germanies, Santo Domingo yJaume Armengol, el circuito fueseguido con interés por muchopúblico. En el presente ano serealizaron las carreras de alevines,veteranos, aficionados y juveniles,no se celebró la carrera en lacategoría de cadetes ya que aúltima hora por dificultadessurgidas se suspendió.

Prirnero se corrió la prueba enla categoría de alevines, con unrecorrido de 5,5 kms. Esta fue laclasificación:

1.- Juan A. Figuerola 10 162.- Jaime Rigo 10 183.- Jaime Perello 10 184.- Bartolomé Amengual 10 205.- Angel Gomila 10 236.- Javier Soria 10 247.- Pedro Canals 11 42Tras la categoría de alevines, se

corrió la prueba para corredoresveteranos, con un recorrido de 33kms y la clasificación fue comosigue:

1.- Jaime Fullana 52 452.- Juan Gelabert 52 543.- Antonio Jiménez 54 354.- Lorenzo Bover 54 38

En la noche del pasado viernestuvo lugar una cena decompaiíerismo en un bar denuestra ciudad, organizado por elequipo Club D. Voluntad desordomudos.

A la misma asistió don AntonioPons, alcalde de la ciudad y todoslos componentes del equipo.Después de la cena tuvo lugar elreparto de trofeos. Loscomponentes del equipoVoluntad, entregaron una placa alalcalde.

La liga de futbito desordomudos ha quedado de lasiguiente manera.

1.- Voluntad 29 puntos.

5.- Rafael Ferriol 54 436.- Mateo Garcias 54 437.- Gabriel Abraham 54 448.- Ramón Ros 54 459.- Miguel Alarcón 54 4510.- Bartolomé Contestí 54 48.Sin ciuda la prueba estelar era la

carrera en la que tomaron partelos corredores aficionados yjuveniles en un recorrido de 66kilómetros. Tomaron parte en la-salida 36 corredores y terminaronla prueba 21.

Estos fueron los diez primerosclasificacios:

1.- José Juan 1 38 002.- V. Bermejo 1 38 123.- Francisco Piiía 1 38 154.- Juan Caldentey 1 38 465.- Jaime Salva 1 39 166.- Juan Gomila 1 39 417.- Rafael Cerda 1 39 438.- Serafín Riera 1 39 499.- Antonio Serra 1 39 52.10.- Tolo Munar 1 39 59En la plaza España con la

presencia de numeroso públic()se procedió a la entrega depremlos.

Una vez mas el ciclismo fue sinduda un auténtico plato fuerte denuestras fiestas.

GUILLEM COLLFOTOS: PAYERAS

2.- Es Cos 27 puntos.3.- Altura 23 puntos.4.- Amics 18 puntos.5.- Carrozas 15 puntos.6.- Binissalem 15 puntos.7.- C. Janer 13 puntos.8.- Ferr. Coll 13 puntos.9.- Libertad 12puntos.10.- Sport Inca 11 puntos.Ahora estan trabajando con

vistas a realizar los sordomudos deBaleares unos torneos en los quepuedan participar los sordomudosde Alicante, Castellón y Valencia.

Nuestra felicitación.

GUILLEM COLLFOTOS: PAYERAS

En la final,venció 4-3 aConstruccionesGallego

Finalizó el pasado jueves, dia28, el I Torneo de futbol de Em-presa" Bartolomé Duran".

Las distintas eliminatorias, de-terrninaron que Pref. Inca y Cons-trucciones Gallego, fueran losequipos que por derecho propiodisputaran este finalisisrna. Co-rrespondiendo el titulo. final alequipo de Pref. Inca, que trasun encuentro disputadisimologro imponerse po r cuatro tan-tos a tres. Un resultado que de-muestra por si solo la gran igual-dad de fuerzas entre unootro conjunto.

Dos equipos, que de princi-pio a fin desplegaron un futbolpreciosista y erizado de buenfutbol, lo que motivó un gran in-terés por parte del numerosopublico que hizo acto de presen-cia en las instalaciones del Cam-po Municipal de Deportes de In-ca para ser testigos presencial detan interesante confrontación.

Las alternativas de uno y otroequipo en el marcador se man-tuvieron a lo largo de los no-venta minutos, hasta tal puntoque uno u otro pudo habersealzado con el triunfo final.

En los primeros compases delencuentro, el equipo de Pref.Inca impuso su ley, logrando unaventaja de dos tantos a cero. Unavez consumado este resultadose registra tina impresionante reac-ción de Construcciones Gallego,logrando un tanteo favorable detres tantos a dos, es decir, se ha-bia logrado superar el tanteo ad-verso.

Este resultado, un tanto, nodesanimó a los chicos de Pref,Inca, que poniendo fuerza, cora-je, entsiasind y porque no decirlo,practicando fútbol, logran batirpor dos veces mas el portal de Fe-rrer, quedando el tanteo final eneste 4- 3.

Asi pues, justo y brillante cam-peon, este equipo de Pref, Inca,Y no menos brillante Subcarn-peón, este equipo de Construc-'ciones Gallego.

Las alineaciones presentadaspor ambos equipos, son lassigueintes:

PREF INCA.• Truyols; Coll,Martorell, Vallés, Matas, Perelló,Ramis, Campins, Pedro, Antichy Gori. (Oliver y Amengual).

CONSTRUCCIONES GA-LLEGO.- Ferrer; Ramón I, An-gel, Coll, Ramón II, Borras, Ba-tanas, Pablo, Galvez, Guillermo(Ferrer y Amadeo).

Para finalizar esta breve notade esta finalisima del I TorneoBmé Duran, diré que el Bar Cris-tal lograría la tercera plaza de latabla clasificatoria y que GloriaMalloria, seria el cuarto clasifi-cado.

A todos los componentes deestos cuatro equipos, vaya mimas sincera felicitación.

ANDRES QUETGLAS

Petanca

Tras las disputadisimas yrenidas jornadas, la tripleta for-mada por Antonio Martinez, JuanDiana y Francisco Bujalante delclub Unión Petanca Inca, logra-rón el titulo de tripleta campeonade este interesante tomeo dispu-tado en Inca con motivo de lasFiestas Patronales, y en el queparticiparon los clubs de Inca,Unión Petanca Inca, Club PetancaInca, Ses Forques y Club Vivien-das San Abdón.

La calidad, de sobras cono-cida de los jugadores locales, hasido un factor importantisimo ala hora de cotejar posibilidades,y comprobar como se esperaba,renida competencia para alzarsecon el triunfo final.

Las jomadas eliminatorias hanvenido deparando algunas sorpre-sas, sin embargo, al final, los quemejor han jugado y mejor les hasalido las cosas, se encuentran eneste cuadro de honor que segui-damente les detallamos.

lo. Antonio Martinez, JuanDiana y Fco. Bujalance (Tripletacampeona).

2o. Santos Hemandez, Sebas-tián Saurina y Miguel Zoilo (UPI)

3o. Eugenio Sanchez, CristobalLorite y Amadeo Femando (UPI).

4o. Miguel Pujadas, Maginy Aurelio Izquierdo (CPI).

5o. Lorenzo Gomez, AngelRoca, y Antonio Guerrero (UPI).

6o. Juan Saurina, Miguel Cer-dó, Bartolomé Aloy (CPI).

70. Jose Forteza, Jaime Vidal,Andrés Alberola (CPI).

80. Rafael Borras, Juan Borr-asy Bartolomé .Amengual (CP SesForques).

El acto de entrega de trofeosfue muy animado, y en estos mo-mentos ya se espera con ilusión elpróximo campeonato o tomeolocal, que se celebrara con motivode la diada del Dijous Bo.

Desde estas columnas, vaya mifelicitación y enhorabuena a todoslos clubs y jugadores participan-tes en este interesantisimo torneolocal, organizado y disputado conmotivo de las Fiestas Patronales.

ANDRES QUETGLAS

Pref. Inca, brillante vencedor del

"I Torneo Bartolomé Durân"

CONDUÇTORES • Recuerden que en el casco urbano la velocldad maxlm• es de

40 kllometros/hora.

• Que esta prohibido invadir las aceras y aparcar en ellas.

• Tampoco puede pararse ni aparcar en doble fila. La comodidad

de unm poco nunca debe ser a costa del oacrIficlo de los demas.

• No util,ce el claxon, salvo en caso necesarío, y ebrnine el ruido del

tubo de escapc de su c«he o de su moto.

• La Polida Municipal dispone de medios para medir las in -fracciones y tiene el deber de atajarlas.

• La buena voluntad y colaboración de los ciudadanos puede propor-

cionamos una Inca màs cómoda y menos ruidosa.

• Conductor, cludadance Respete siempre los pasos peatonales y

evite las multas en materia de traflco. AYUDEMOS TODOS A CONSEGUIR UNA CIUDAD MAS TRANQUILA Y UN TRAFICO MEJOR

Page 12: trnibdigital.uib.cat/.../Dijous_1983_mes08_n0463.pdf · 2014-06-01 · trn t n, t ln r nrf. dr, l tndr n trr , l d l Ft Ptrnl d n. ntr l pbl l l d h rrb pb d td ll, l nv l plt nr

el aspecto de trafico que seproducirían en la ciudad y quedebido su interés para nuestroslectores publicamos acontinuación:

PRIMERO

En el trazado actual existe unaevidente potenciación decanalizaci ón de trabico hacia laconfluenci de las calles Comerç,Jaime Armengol, ObispoLlompart, motivada por la formaque estan seiializadas lasdirecciones en la zona del nucleocentral de la ciudad.

SEGUNDO

Esta circunstancia provoca queen la confluencia anteriormentedicha .el tiempo cie espera esbastante considerable al haber

perjudicar el resto de direccionesadyacen tes.

CUARTO

Partiendo de estas premisas sepresenta la solución que seadjunta que consiste en canalizarel trafico de la calle GeneralLuque procedente de Cristo Rey ycarretera de Palma por la calleGeneral Luque hasta calle JaimeArmengol logrando una mejorfluidez y potenciando que eltrafico que tenga que atravesar elcasco discurra con mejor facilidadal poder ir hacia la calle Murta yseguir por el mercado. Parte deeste trafico en la actualidad pasapor Obispo Llompart y calleMayor, logrando con estamodificación una disminución delmismo por la calle Mayor.

Girar el sentido de dirección de

AYERASFOTO

CINE

REPOÚTAJES

OBISPO LLOMPART, 50 INCA

TEL. 50 0!,?. 87 MALLORCA

YUAN HSIA0 TIENG YUAN LUNG CFR.KWAN CHUN PU

TA0 MIN MING

EL VIEJO MAESTRODIRECTOR:KWAN CHING LIANG

14 anos DEL KUNG-FU

El trMico, ese viejo y constante problemaImportantes cambios de circulación

El trafico que duda cabe, desdehace muchos anos es un viejo yconstante problema, se haintentado paliarlo con lacolocación en los cruces en elcentro de la ciudad de sernaforos,ademis ahora se estan imponiendouna serie de sanciones a losconductores por infracción demanera especial por aparcamiento.Es urgent la construcción deunos aparcamientos subterraneosque se construiran en la plazaMallorca y la creación de una zonaazul en el centro de la ciudad.

El responsable de la comisiónde trafico Ramon Boix, reunió alos representantes de los mediosinformativos de la ciudad y lesinformó a una serie de cambios en

semaforos, ademas del problemaprovocado por el trafico queafluye a esta zona que-viene de lacalle Santo Domingo.

TERCERO

La solución que se plantea tienecomo objetivo el reparto detrafico, por diversas calles, no laaglutinación a una callepreferente, es evidente que elnucleo central tiene un traficopreferente longitudinal con dosdirecciones mayoritarias que sonla dirección Cristo Rey hacia lacarretera Alcudia y la inversa, porello al ser estas direccionespreferentes, el estudio estaenfocado a facilitarlas, sin

la calle Santo Domingo después decalle Garroves canalizando lamayoría de trafico de la barriadade Cristo Rey que va desde elcentro a esta dirección por la calleGermanias, trafico bastanteconsiderable, eliminando así unacceso mas de dirección a laconfluencia de las calles Comerç,Jaime Armengol y ObispoLlompart.

Dejar la calle Ramón Llull de

una sola direccion hacia GeneraiLuque, esta reforma dara elbeneficio de también eliminartrafico a la mencionada

confluencia, potenciando la GranVía Colón v la calle Murta paratodo el trafico provinente delbarrio des Blanqué queobligatoriamente tenía quediscurrir por la calle SantoDomingo para atravesar.

Dejar la calle Obispo Llompartde una sola dirección de bajadalogrando asi que la mencionadaconfluencia de la calle Jaime

Armengol solamente se tendríanque esperar tres tiemposreduciendo considerablemente lasesperas en el semaforo.

QUINTO

Esta reforma implicaria unostrastornos evidentes al principiodebido a la costumbre de losconductores, si bien creemos quese tendría que intentar avisando almaximo y a pesar de estasmolestias iniciales podría dar en elfuturo una mayor tluidez.

Una foto un tema

Los tres parlamentarios inquenses

Estos son los tresparlamentarios inquenses quesalieron elegidos en las eleccionesdel 8M, de tres partidos biendistintos, Jaime Llompart de AP,Andres París del PSOE y CristobalSoler del PDP. Llompart y Soler alformar parte de la candidatura deAP, por coalicion de sus partidosestan ocupando los cargos deConseller de Hacienda y Conseller

eclx,

-7

-

de Gobernacion.Pero los tres que duda cabe,

aunque por razones políticas nopuedan estar de acuerdo en unacosa si que estan de acuerdo esque son "inqueros" y quieren yles interesa todo lo que hacerelación a nuestra ciudad.

En el restaurante del Puig deSanta Magdalena, nuestrocompanero grafico José Busquets,ca esta excelente instantanea.

,Ooc, do Cheeth ond Chony'Esta yes enrrrollodisirnos y mas - sonoos"

que el pecho de un gorila en

OntO4048 tiOiEl Mundial de la risa!

COMO F101AS 110

Protogonuodo por CHEECH MARINy THOMAS CHONG

Acnto por THOMAS CHONG g CHEECH MARIN

lor As000do PETER MAC GREGOR SCOTTNoducdo por HOWARD BROWN

Dirigida por THOMAS CHONG

Hay una canción que dice "treseran tres y ninguno....".

Mucho esperan los inquenses denuestros representantes, dos en elGobierno y uno en la oposición.Esperemos que por muchos anospuedan estar entre nosotros conmotivo de las fiestas y que graciasa su colaboración se puedansolucionar muchos problemas.

Esta semana en

NUEVO NOVEDADES- REFRIGERADO