2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE Nº 09 - PARTE II

download 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE Nº 09 - PARTE II

of 61

Transcript of 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE Nº 09 - PARTE II

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    1/61

    Ing. Jos Manuel Garca PantigozoSEMESTRE 2013 II

    [email protected]

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    2/61

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    3/61

    JUSTO A TIEMPO(Just in Time JIT)

    Prc tica L ogs tica d e Clase Mundial

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    4/61

    DEL PUSH AL PULL

    PUSH: Sistema de empuje deinventarios. Produccin desde elproveedor.

    PULL: Sistema Halar.Programacin en reversa, es decir desdeel objetivo: EL CLIENTE

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    5/61

    ESQUEMA PUSH (EMPUJE)

    Intercambio meramente

    transaccional ProductoresCliente o

    ConsumidorFinalProdu ccin s in tener en c uentalas necesidades d el cl iente

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    6/61

    ESQUEMA PULL (HALA R)

    ProductoresCliente o

    ConsumidorFinal

    CRM, Productosy Servicios

    Intercambio msRelacional

    Satisfaccin deNecesidades

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    7/61

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    8/61

    J IT = ECR(Efficient Consum erResponse)

    El JIT y ECR (Respuesta Eficiente alConsumidor) son dos conceptos que no

    so n ais lado s . Tienen que ir de la mano para que lagestin en la cadena de suministro tengaxito.

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    9/61

    QUE IMPLICA J IT=ECR PA RALA S EMPRESAS ?

    AdversariosPoder relativoIntegracin verticalNegociacin deprecios

    Compaas aisladasFocalizacin interna

    ANTESSocios de negociosGana, Gana, Gana

    Integracin virtualPlaneamiento a largoplazo

    Cadena integradaFocalizacin en elconsumidor

    HOY CON JIT=ECR

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    10/61

    PA RA LA LOGSTICA EN L ACA DENA DE SUMINISTRO ECR =

    JITJ.I.T

    Produccin de pequeoslotes.Minimiza la variabilidadde la demanda.Produccin mixta delotes.

    Proveedoresespecializados.Inventario mnimo.

    E.C.R.Ordenes pequeas frecuentes.Comunicacin de lademanda POS (Point ofSales).Despachos consoli-dados de cargas

    mixtas.Pocos pero grandesproveedores.Elimina pasos en elproceso de compras.

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    11/61

    CLA SES DE JUSTO A TIEMPO

    En trminos generales se podranclasificar dos tipos de JIT:

    i. JIT internoii. JIT externo

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    12/61

    J IT INTERNO

    Es el que se utiliza al interior de laempresa (operaciones bajo tech o )

    Se requiere de informacin ysincronizacin entre las etapas delproceso productivo .

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    13/61

    J IT INTERNO

    Cada etapa slo producir la cantidad exacta que necesite la siguiente etapa, enel t iempo requerido y con lasespecificacion es p recisas .

    La transferencia de la informacin en elJIT interno, se hace a travs del llamadosistema Kanban o de arrastre .

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    14/61

    QU ES K A NB A N?

    Es un sistema de produccin que fuedesarrollado por la compaa Toyota en1950 para administrar el flujo en la lnea de

    materiales.Kanban es una palabra Japonesa quesignifica etiqueta de instrucciones (Kan=etiqueta, Ban=instrucciones ).

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    15/61

    QU ES K A NB A N?

    El kanban es una etiqueta que se coloca acada caja o contenedor de partes; estacaja o contenedor se enva a la etapaprevia y all se siguen estrictamente lasinstrucciones que trae el kanban.

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    16/61

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    17/61

    Prod uc cin K anb an

    El kanban en trminos generales es unaetiqueta que sirve como orden detrabajo para:

    Saber q use va a p ro duc ir. Cun to se va p ro ducir . Cm o se va a pro du cir.

    Cm o se va a transp or tar. Entre o tra info rm acin .

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    18/61

    QU FUNCIONES CUMPLEEL KA NBA N?

    Principalmente la utilizacin del kanbanpermite el mejoramiento de dos aspectos:

    a) La Prod uc cinb) Los Procesos

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    19/61

    Contro l de Prod uc cinEs decir, producir lo justo, con losmateriales justos (con el mnimo dedesperdicios), con el trabajo y mano de obra justos, y en el tiempo justo. De ah quekanban y JIT van siempre de la mano.

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    20/61

    Control de Proc eso sAl controlar la produccin se podrn optimizartodos los procesos de la empresa

    Redu cc in del papeleo y de los trm ites Redu ccin d e los n iveles d e inv entar ios

    Optim izacin d e la dis tr ibu cin de laplanta

    Priorizacin en las rden es d e

    produccin Entre otras

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    21/61

    Contro l de Proc eso s: Distr ibu cinTp ic a de Plan tas y Procesos

    Recepcine

    Inspeccin

    MateriaPrima y/oAccesorios

    yBodegage

    Produccin

    ProductoTerminado

    yBodegage

    Inspeccin,Empaque

    yDespacho

    P r o v e e

    d o r e s

    C l i e n

    t e s

    rea Administrativa

    Compras Control

    ProduccinBodegage y

    Controlde Inventarios Despachos

    Flujo Fsico de MaterialesFlujo de Informacin

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    22/61

    Contro l de Proc eso s: Distr ibu cinSimplif icada de Plantas y Procesos

    Recepcine

    Inspeccin

    MateriaPrima y/o

    Accesoriosy

    Bodegage

    Produccin

    ProductoTerminado

    yBodegage

    Inspeccin,Empaque

    yDespacho

    P r o v e e

    d o r e s

    C l i e n

    t e s

    rea Administrativa

    Compras Control

    ProduccinBodegage y

    Controlde Inventarios Despachos

    Flujo Fsico de MaterialesFlujo de Informacin

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    23/61

    Supplier Manufacturing plant Distribution center Retailer

    Rawmaterials

    Work inprocess

    Finishedgoods

    Contro l de Proc eso s: Distr ibu cinTp ic a de Plan tas y Procesos

    Distribu cin L ineal

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    24/61

    Contro l de Proc eso s:A NTES (s in J IT) vs HOY (con J IT)

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    25/61

    Con tro l d e Proc esos : Mo vim iento Tp ico deMateriales dentro de la Em presa

    EntradaVehculos

    Puerto deRecepcin

    ControlCalidad Materia

    Prima

    AlmacenajeMateria

    Prima

    Centro deTrabajo

    Otros Centrosde Trabajo Empaque

    AlmacenajeProducto

    Terminado

    Embarque Puerto deDespachoSalida

    Vehculos

    Tpicas locaciones desde/hacia la cual el material es movido:

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    26/61

    Control de Procesos : Movim iento Simplif icado deMateriales d entro de la Em presa

    EntradaVehculos

    Puerto deRecepcin

    ControlCalidad Materia

    Prima

    AlmacenajeMateria

    Prima

    Centro deTrabajo

    Otros Centrosde Trabajo Empaque

    AlmacenajeProducto

    Terminado

    Embarque Puerto deDespachoSalida

    Vehculos

    Tpicas locaciones desde/hacia la cual el material es movido:

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    27/61

    Control de Procesos: Distribucin en U

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    28/61

    CMO SE IMPLEMENTAUN SISTEMA K A NBA N?

    Adems del compromiso y conocimiento delsistema por parte de los administradores y

    trabajadores de la empresa, se deben teneren cuenta los siguientes aspectos paraimplementar un sistema kanban:

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    29/61

    IMPLEMENTA CIN K A NB A N

    Desarrollar un sistema deprogramacin de la produccin(planeacin de la produccin)

    Establecer una ruta ptima de flujo demateriales (distribucin de plantas)

    Produccin en lotes pequeos Excelente comunicacin entre todoslos departamentos de la compaa

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    30/61

    CONTENIDO DE UNA TARJETAKANBAN

    Nmero de la tarjeta kanban Nmero de la parte del componente Descripcin del componente Cantidad requerida Punto de reorden Locacin en la cual debe seralmacenado el componente cuandosea terminado

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    31/61

    CONTENIDO DE UNA TARJETAKANBAN

    Locacin del prximo proceso Locacin del proceso anterior Tipo y capacidad del contenedor Nmero de contenedores entregados Medio de transporte

    Entre otra informacin

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    32/61

    CONTENIDO DE UNA TARJETAKANBAN

    Kanban Nro. 5670Parte Nro. 640x

    Descripcin

    Cilindros deacero; 5 cm de

    dimetro; 20 cmde longitud

    Cantidad 80 unidadesPto. Reorden 20 unidadesLocacin de Almacenaje Contenedor rojoPrxima Locacin TroqueladoAnterior Locacin Corte

    Contenedor Rectangular de

    madera de 60unidades

    Cant. ContenedoresEntregados 25

    Transporte Cargador

    KANBAN DEPRODUCCIN

    KANBANINTEGRADO

    KANBAN DETRANSPORTE

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    33/61

    J IT EXTERNO

    Es el que se desenvuelve por fuera de laempresa, tanto con los proveedorescomo con los clientes finales.Antes de educar a los proveedores y a losclientes, se debe tener la empresacompletamente organizada al interior deella para poder vender la filosofa JIT de

    la manera ms adecuada.

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    34/61

    Despacho aclientes en forma

    JIT (CRM)

    Produccin o ensamble

    en forma JIT

    Recepcin

    Materia Primaen forma JIT

    ProgramarProduccin

    Sis tem a JIT Ex terno

    Compras JIT (Proveedores)

    JIT Externo

    JIT Int erno

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    35/61

    Requiere principalmente de:

    Vncu lo s Fuertes con lo sproveedoresVncu lo s Fuertes c on los c lientes

    Sis tem a JIT Ex terno

    Vncu los con los Pro veedores

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    36/61

    Vncu los con lo s Pro veedores(Sis tem a J IT Ex terno)

    Las buenas relaciones con los proveedorescontribuyen a la reduccin de costos ymejoran la calidad de las materias primasadquiridas (proveedores certificados)

    Vncu los con lo s Pro veedores

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    37/61

    En la aplicacin JIT se deben haceralgunos cambios tanto adminis t ra t ivos como operativos , para que los suministrosde materia prima y las relaciones con losproveedores sean exitosas

    V cu os co os o veedo es(Sis tem a J IT Externo )

    ProductorProveedor

    Cooperacin

    Vncu los con lo s Pro veedores

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    38/61

    Proveedor con productos de alta ro tacinProveedor con alto volumen de ventasExcelente niv el de servicio

    Manejo de empaques con cdigo debarrasCapacidad de compromiso del proveedor

    con el tiempo de respuesta de los pedidos

    (Sis tem a J IT Externo)

    Vncu los con lo s Pro veedores

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    39/61

    Proveedor dispuesto a asumir los costoslogsticosProveedo res cert if icado sEstablecer contratos a largo plazo con

    unos poc os p roveedores cuidadosamenteseleccionados, lo cual implica: msfiabilidad en las entregas, mayores

    oportunidades de inversin, materia primade mejor calidad, menor costo, entre otras

    (Sis tem a J IT Externo)

    Vncu los con lo s Pro veedores

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    40/61

    Proveedor con alto porcentaje deentregas perfectas (cantidad requerida,referencias precisas y a tiempo)

    Manejo mnimo de papeleoRelacin de cooperacin no de

    adversidadQue la unidad mnima de despacho

    (UMD) sea el empaque original

    (Sis tem a J IT Externo)

    Vncu los con los Pro veedores

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    41/61

    Cuando se tienen las condicionesanteriores entre el proveedor y laempresa, los ahorros y las ventajaspueden ser grandes para am bo s agentescomerciales.

    Vncu los con lo s Pro veedores(Sis tem a J IT Ex terno)

    Vncu los con lo s Clien tes

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    42/61

    Crear vnculos fuertes con los clientesprincipales es quiz el es lab n m s fu erte d ela cadena de suministro que va desde eproveedor de nuestro proveedor hasta elcliente de nuestro cliente.

    Vncu los con lo s Clien tes(Sis tem a J IT Ex terno)

    ClienteProductor

    Productos y

    Servicios

    SatisfaccinNecesidades

    CRM

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    43/61

    A DMINISTRA CINDELA S

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    44/61

    A DMINISTRA CIN DE LA SRELA CIONES CON EL CLIENTE:

    CRMBsicamente la estrategia CRM se centraen conocer del cliente:

    Qu le gustaCmo le gustaCundo lo necesita

    Qu cantidad necesita

    A DMINISTRA CIN DE L A S

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    45/61

    Escuchar y responderoportunamente todas sus quejas

    y/o reclamosCumplirle todo lo que se lepromete

    Construir relaciones rentables yduraderas

    RELA CIONES CON EL CLIENTE:CRM

    l d l d

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    46/61

    Evo luc in del MercadoANTES HOY (con JIT y CRM)

    Es Transaccional. Es Relacional.Rentabilidad en la transaccin. Rentabilidad en la relacin.nfasis en la adquisicin. nfasis en el Ciclo de Vida del

    Cliente.Visin parcial del Cliente. Visin holstica del Cliente.

    Es ms tener el 10 del 100% Es ms tener el 100 del 10%La base es la Segmentacin La base es la Individualizacin

    Es masivo: maneja unapoblacin con un productogenrico

    Es uno a uno: se manejanproductos personalizados (segnla necesidad de cada cliente ogrupos homogneos)

    No le importa el tipo de cliente,slo le importa vender Ms exigente en la adquisicindel cliente

    RazonesparaIm plem entarCRM

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    47/61

    Razones para Im p lem entar CRM1. Competencia

    2. Retencin de Clientes3. Aprovechamiento Tecnolgico4. Necesidad de Automatizar los Flujos de

    Trabajo (Genera mejores niveles de servicio)5. Beneficio

    Aumento del nmero clientes Aumento del Valor de los clientes actuales Retencin de los clientes ms rentables

    Neces idadesdelos Clien tes y

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    48/61

    Neces idades de los Clien tes yExigenc ias del Mercado

    Conocimientode los clientes

    Nivel deInteraccin

    Masivo

    Interactivo

    AltoBajo

    CRM

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    49/61

    LOS CLIENTES EN EL J IT

    Es de vital importancia que se incluyanlos clientes en las aplicaciones JIT, ya quesu participacin puede llegar a disminuiralgunos costos superfluos e incluso evitar

    posibles trastornos en la planificacin dela produccin. De ah que la func in m simportante de la creacin de relacionesfuerte con los clientes en la filosofa JIT,es la educacin.

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    50/61

    El cliente debe comenzar a enterarse deque si elabora un plan serio de pedidoscon un t iem po p revio pre-establecido y no

    lo cambia de un m om ento a ot ro , podr

    tener una alta seguridad de que se lecum plirn todos sus pedidos a tiempo.

    LOS CLIENTES EN EL J IT

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    51/61

    A LGUNOSCASOSPRCTICOS

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    52/61

    A LGUNOS CASOS PRCTICOS

    Caso Prc tico deJ IT:Com paa

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    53/61

    Caso Prc tico de J IT: Com paaToyota

    Quh ic ieron en la To yota?Establecieron un convenio desuministro puntual con cada

    proveedor, en intercambio por lalealtad continuadaRedujeron inventarios en ms de un

    70%Acortaron reas y distancias deproceso en ms del 50%

    Caso Prc tico deJ IT:Com paa

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    54/61

    Caso Prc tico de J IT: Com paaToyota

    Hoy, cada proveedor sabe exactamente cun tas piezas debe entregar, en qu

    punto de la fbrica y a q uhora , (en ciertoscasos ms de una entrega diaria y hastauna por hora). Se han eliminado losalmacenes y reas de recibo en sumayora.

    Caso Prc tico deJ IT:Com paa

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    55/61

    Caso Prc tico de J IT: Com paaToyota

    Al reducirse la cantidad de materiales enstock, las reas se redujeron

    substancialmente as como las distanciasa recorrer por cada persona en el proceso.El manejo de materiales es mnimo.

    Caso Prc tico deJ IT:Com paa

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    56/61

    Caso Prc tico de J IT: Com paaToyota

    Pero aun despus de tantos aos deaplicar esta filosofa en su compaa,

    TOYOTA admite que todava no domina

    bien este arte.

    Uno se pregunta: Por qupasa eso? La respuesta es simple

    Caso Prc tico deJ IT:Com paa

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    57/61

    Caso Prc tico de J IT: Com paaToyota

    " Nosotros en TOYOTA pensam os que nuncaestamos en JIT perfecto , s iem pre es tam osbuscando a lgo mejorar . "Nosotros siempre

    estamos trabajando para lograr la verdaderameta del JIT, Mejorar, Mejorar, Mejorar....., dice Lewis gerente de asistencia tcnica deTOYOTA en su planta de Freemont, California,Estados Unidos.

    Caso Prc tic o de J IT:

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    58/61

    Com paa General Moto rs

    En 1993 la planta de General Motors enSaginaw, Michigan estaba en peligro decerrar sus puertas a causa de la

    bajaproduct ividad: los empleados se quejabandel carcter tedioso y repetitivo de sustareas.

    Caso Prc tico de J IT:

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    59/61

    La filosofa JIT fue la gua para lasactividades de reforma; los resultados

    fueron sorprendentes. La moral se elev porque lo s n uevo s m to dos d e trabajo fu eronelabo rado s, en gran p arte, po r los pro piostrabajadores.

    Com paa General Moto rs

    Caso Prc tico de J IT:

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    60/61

    En 1995 , la productividad se aument en14% , respecto a los indicadores anteriores.

    La proporcin de piezas defectuosas seredujo en 58 %

    La empresa gan un contrato con TOYOTA para abastecer a la planta de sta enGeorgetown, Kentucky.

    Com paa General Motors

    A LGUNOS CASOS PRCTICOS DE

  • 8/14/2019 2013 II - GERENCIA EMPRESARIAL - CLASE N 09 - PARTE II

    61/61

    JIT

    http://www.walmart.com/catalog/catalog.gsp?cat=104269&path=0%3A115513http://localhost/var/www/http://www.walmart.com/catalog/catalog.gsp?cat=104269&path=0%3A115513http://www.walmart.com/catalog/catalog.gsp?cat=104269&path=0%3A115513