2012 Estudio Cc Mitgef14b

download 2012 Estudio Cc Mitgef14b

of 23

description

Ecologia

Transcript of 2012 Estudio Cc Mitgef14b

  • Creara International 4031 University Drive, Suite 200, Fairfax, VA 22030, USA

    Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo Emisiones de GEI en el sector de la construccin y subsectores

    Presentacin de resultados

    Febrero del 2013

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Requerimientos del estudio

  • 23 Construccin

    236 Edificacin

    2361 Edificacin residencial

    2362 Edificacin no residencial

    238 Trabajos especializados para la construccin

    2381 Cimentaciones, montaje de estructuras prefabricadas y trabajos en exteriores

    2382 Instalaciones y equipamiento en construcciones

    2383 Trabajos de acabados en edificaciones

    2389 Otros trabajos especializados para la construccin

    237 Construccin de obras de ingeniera civil

    2371 Construccin de obras para el suministro de agua, petrleo, gas, energa elctrica y telecom.

    2372 Divisin de terrenos y construccin de obras de urbanizacin

    2373 Construccin de vas de comunicacin

    2379 Otras construcciones de ingeniera civil

    Fuente: Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI) - Sistema de Clasificacin Industrial de Amrica del Norte (SCIAN)

    Mxico GEI sector de la construccin y subsectores

  • Alcance del estudio

    Cemento Acero Construccin

    Alcance 1

    Alcance 2

    Alcance 3

    Fuen

    tes

    de e

    mis

    in

    Sector por cdigo SCIAN

    ALCANCE

    32731 33111

    23

    Mxico GEI sector de la construccin y subsectores

    INDICATIVO UNICAMENTE

  • Etapas del estudio Mxico GEI sector de la construccin y subsectores

  • Combus:bles usados

    Coque de carbn. Coque de petrleo. Gas licuado. Diesel. Combustleo. Gas seco.

    Alcance 1

    Electricidad 125,800 GWh en 10 aos En 2008, la construccin, el cemento y el acero usados requirieron 21.70 PJ, o sea 5.65% del total consumido por el sector industrial.

    Alcance 2

    Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Algunos resultados

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores

    *Productos de acero vendidos al sector de la construccin.

    DiagnsKco de emisiones

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Proyecciones

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Proyecciones , lnea base

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector de la construccin

    Maquinaria de construccin mas eficiente

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector de la construccin

    Maquinaria de construccin mas eficiente

    Factibilidad

    Reemplazo directo

    Utilizacin de programas probados de incentivos (FIDE)

    Potencial

    Reduccin de consumo de combustibles (diesel).

    Todas las unidades nuevas y reemplazos.

    Barreras

    Riesgo a la inversin.

    Falta de informacin.

    Falta de presiones externas.

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector del cemento

    Cem-1-MCO: Uso de combustibles alternativos Cem-2-MCO: Reduccin del contenido de clnker en el cemento

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector del cemento

    Cem-1-MCO: Uso de combustibles alternativos

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Factibilidad.

    Demostrada. 2 millones de llantas procesadas en 2005.

    Otros residuos factibles.

    Potencial.

    Cerca de 35 mil toneladas de residuos generadas en 2008.

    Barreras.

    Disponibilidad de residuos clasificados.

    Sector del cemento

    Cem-1-MCO: Uso de combustibles alternativos

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector del cemento

    Cem-2-MCO: Reduccin del contenido de clnker en el cemento

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Factibilidad.

    Demostrada. No representa cambio de paradigma en la fabricacin.

    Potencial.

    Mercado de cementos adicionados.

    Barreras.

    Desconocimiento del mercado.

    Fuera de usos y costumbres.

    Sector del cemento

    Cem-2-MCO: Reduccin del contenido de clnker en el cemento

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector del acero

    Sid-2-MCO: Aumento de reciclaje de chatarra en proceso HAE Sid-3-MCO: Utilizacin de carbn vegetal en altos hornos

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector del acero

    Sid-2-MCO: Aumento de reciclaje de chatarra en proceso HAE

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Factibilidad.

    Tcnicamente factible.

    Potencial.

    Reemplazo de 34 M ton de acero con chatarra de exportacin.

    Cerca de 21 millones de CO2 evitadas al horizonte 2030

    Barreras.

    Muy baja disponibilidad de materia prima.

    Importaciones a menores costos.

    Sector del acero

    Sid-2-MCO: Aumento de reciclaje de chatarra en proceso HAE

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Sector del acero

    Sid-3-MCO: Utilizacin de carbn vegetal en altos hornos

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Medidas de miKgacin

    Factibilidad.

    Tcnicamente factible.

    Potencial.

    Medida de gran impacto, reduccin de emisiones de 85%.

    Barreras.

    La industria del carbn vegetal en Mxico est en sus inicios.

    No hay capacidad de produccin industrial

    Sector del acero

    Sid-3-MCO: Utilizacin de carbn vegetal en altos hornos

  • Mxico GEI sector de la construccin y subsectores Potencial de miKgacin

  • Preguntas Solicitud de detalles de clculo