20111118-P11

1
Viernes 18 Noviembre 2011 DEPOR 11 DEPORTIVO ROBERTO BERDINI que transmitir al futbolista, que es el eje sobre el que ha de girar todo”, comenta Lavandeira en su prólogo. No ofrecen recetas mágicas y la pretensión es que cada perso- na que lea el libro sea capaz de adecuar sus propios pensamien- tos a los que están plasmados sobre el papel. Que extraiga con- clusiones y aproveche las herra- mientas que se le proporcionan. La experiencia de Juan Carlos Valerón sobre los terrenos de jue- go está fuera de toda duda. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de jugar al lado de jugadores de talla mundial; caso de Mauro Silva (sobre el que Va- lerón cuenta una anécdota en el libro), Diego Tristán, Makaay, Djalminha... Además, sabe lo que es tra- bajar a las órdenes de muchos y variados entrenadores, de los que pudo extraer una extensa in- formación. “Aquí estoy exponiendo mis ideas personales (...) pero nunca os las toméis de forma categóri- ca, sino como una invitación a la reflexión y a la crítica”, dice el de Arguineguín en el libro. Durante la entrevista que este diario le rea- lizó el pasado lunes y que salió publicada ayer en DEPOR Sport, el ‘Flaco’ insistió en la idea que sus pensamientos no sean un dogma debido a su notoriedad y fama. Javi y yo hablamos mucho de fútbol, congeniamos en lo básico de nuestros principios y por ello, muchas de estas ideas que voy a exponer, se verán reflejadas en el transcurrir del libro”, expone Valerón. En definitiva, en ‘El Entrena- miento del Fútbol Ofensivo’ el lec- tor podrá encontrar un manual de apoyo para los entranamientos y, además, una vía de ayuda para entender la forma de ver el fútbol de una figura mundial. n El entrenamiento del fútbol ofensivo Juan Carlos Valerón A continuación, extractamos varias de las muchas frases de Juan Carlos Valerón que el libro ‘El Entrenamiento de Fútbol Ofensivo’ ofrece. Salen de su propio pensamiento, sin intermediarios y representan el sentir futbolístico de uno de los jugadores más queridos (cuando no el que más) de la plantilla del Deportivo. Valen su peso en oro y están forjadas en base a su amplísima experiencia en los terrenos de juego. Con todo, el ‘Flaco’ insiste en que cada uno debe sacar de ellas sus propias conclusiones. “La mayoría de la gente relaciona talento con jugador de corte técnico y no siempre es así” “Un aspecto que determina el fluir colectivo es el talento, pero no sólo el talento técnico, sino el talento interpretativo” “El orden está ligado a la coherencia. Estudia bien las posibilidades que te ofrece tu plantilla y luego decide la mecánica del juego” “El jugador talentoso es aquel capaz de desarrollar sus virtudes de una manera efectiva a nivel individual y grupal” “La confección de un sistema de juego consiste en organizar un conjunto de jugadores con un único fin, que hablen el mismo idioma” “El orden no es un laberinto por el que moverse, sin posibilidad de cambio, sino todo lo contrario” “El salto profesional de un jugador debe ser natural, nunca por necesidad” “El talento es saber estar dentro y fuera de un terreno de juego” “Aquí estoy exponiendo mis ideas personales (…) pero nunca os las toméis de forma categórica, sino como una invitación a la reflexión y a la crítica” “Javi y yo hablamos mucho de fútbol, congeniamos en lo básico”, asegura Valerón

description

w

Transcript of 20111118-P11

  • Viernes 18 Noviembre 2011 depor 11deportivo

    roberto berdiniJuan Carlos Valern y Javi Lavandeira presentarn el libro el prximo da 28 del presente mes

    que transmitir al futbolista, que es el eje sobre el que ha de girar todo, comenta Lavandeira en su prlogo.

    no ofrecen recetas mgicas y la pretensin es que cada perso-na que lea el libro sea capaz de adecuar sus propios pensamien-tos a los que estn plasmados sobre el papel. Que extraiga con-clusiones y aproveche las herra-mientas que se le proporcionan.

    La experiencia de Juan Carlos Valern sobre los terrenos de jue-go est fuera de toda duda. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de jugar al lado de jugadores de talla mundial; caso

    de Mauro Silva (sobre el que Va-lern cuenta una ancdota en el libro), Diego Tristn, Makaay, Djalminha...

    Adems, sabe lo que es tra-bajar a las rdenes de muchos y variados entrenadores, de los que pudo extraer una extensa in-formacin.

    Aqu estoy exponiendo mis ideas personales (...) pero nunca os las tomis de forma categri-ca, sino como una invitacin a la reflexin y a la crtica, dice el de Arguinegun en el libro. durante la entrevista que este diario le rea-liz el pasado lunes y que sali publicada ayer en dePor Sport, el Flaco insisti en la idea que sus pensamientos no sean un dogma debido a su notoriedad y fama.

    Javi y yo hablamos mucho de ftbol, congeniamos en lo bsico de nuestros principios y por ello, muchas de estas ideas que voy a exponer, se vern reflejadas en

    el transcurrir del libro, expone Valern.

    en definitiva, en el entrena-miento del Ftbol ofensivo el lec-tor podr encontrar un manual de apoyo para los entranamientos y, adems, una va de ayuda para entender la forma de ver el ftbol de una figura mundial. n

    El entrenamiento del ftbol ofensivo

    Juan Carlos Valern

    A continuacin, extractamos varias de las muchas frases de Juan Carlos Valern que el libro El Entrenamiento de Ftbol Ofensivo ofrece. Salen de su propio pensamiento, sin intermediarios y

    representan el sentir futbolstico de uno de los jugadores ms queridos (cuando no el que ms) de la plantilla del Deportivo. Valen su peso en oro y estn forjadas en base a su amplsima experiencia en los

    terrenos de juego. Con todo, el Flaco insiste en que cada uno debe sacar de ellas sus propias conclusiones.

    La mayora de la gente relaciona talento con jugador de corte tcnico y no siempre es as

    Un aspecto que determina el fluir colectivo es el talento, pero no slo el talento tcnico, sino

    el talento interpretativo

    El orden est ligado a la coherencia. Estudia bien las posibilidades que te ofrece tu plantilla

    y luego decide la mecnica del juego

    El jugador talentoso es aquel capaz de desarrollar sus virtudes de una manera

    efectiva a nivel individual y grupal

    La confeccin de un sistema de juego consiste en organizar un conjunto de jugadores con un

    nico fin, que hablen el mismo idioma

    El orden no es un laberinto por el que moverse, sin posibilidad de cambio, sino todo

    lo contrario

    El salto profesional de un jugador debe ser natural, nunca por necesidad

    El talento es saber estar dentro y fuera de un terreno de juego

    Aqu estoy exponiendo mis ideas personales () pero nunca os las tomis de forma categrica, sino

    como una invitacin a la reflexin y a la crtica

    Javi y yo hablamos mucho de ftbol, congeniamos en lo

    bsico, asegura Valern