2011-04-01

4
BULLETI ABRIL 2011 FSC-CCOO PV 1 La Local BULLETÍ DEL SECTOR DE L´ADMINISTRACIÓ LOCAL FSC-CCOO PV Campaña contra los recortes salariales. Evitar las prescripciones en personal laboral Página 2 BOMBERS Les Corts aproben la Llei dels SPEIS. Página 4 Sumari: Ayora. El equipo de gobierno no responde. Campaña por los Planes de Igualdad Página 3 Éxito de la manifestación contra los ERE’s en las Administraciones Públicas celebrada el 31 de marzo de 2011 en Alboraia. Más de medio millar de personas, delegados y delegadas de CCOO y UGT, venidos de distintas poblaciones junto con los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento de Alboraia recorrieron las calles de la población para dejar bien claro la oposición sindical a que puedan aplicarse expedientes de regulación de empleo en la administración pública. El intento de limpieza de la actuación negligente por parte del Ayuntamiento mediante el despido masivo de más del 50% de la plantilla de personal laboral sólo puede tener como respuesta la protesta y la movilización. La Consellería de Treball, la Inspección de Trabajo, la autoridad laboral en definitiva no pueden, no deben dar su visto bueno al intento de hacer caer sobre los trabajadores y trabajadoras laborales la mala gestión del Sr. Alcalde. Manuel Álvaro del PP. La decisión de hacer caer sobre las espaldas de empleados y empleadas del ayuntamiento las consecuencias del déficit económico es una decisión de calado, tomada por el PP hace más de tres años, que ha ido tomando cuerpo y que ha aprovechado la excusa de la crisis para intentar quitarse de golpe más de 30 trabajadores y trabajadoras, cuando la propaganda del PP en Alboraia dice que piensan crear más de 2000 empleos. Èxit de la manifestació contra els ERO's en les Administracions Públiques de 31 de març de 2011 a Alboraia. Més de mig miler de persones, delegats i delegades de CCOO i UGT, vinguts de diferents poblacions juntament amb els treballadors i treballadores de l'ajuntament d'Alboraia recórrer els carrers de la població per deixar ben clar l'oposició sindical a que puguin aplicar- expedients de regulació d'ocupació en l'administració pública. L'intent de neteja de l'actuació negligent per part de l'Ajuntament mitjançant l'acomiadament massiu de més del 50% de la plantilla de personal laboral només pot tenir com a resposta la protesta i la mobilització. La Conselleria de Treball, la Inspecció de Treball, l'autoritat laboral en definitiva no poden, no han de donar el seu vistiplau a l'intent de fer caure sobre els treballadors i treballadores laborals la mala gestió de l'alcalde. Manuel Álvaro del PP. La decisió de fer caure sobre les espatlles d'empleats i empleades de l'ajuntament les conseqüències del dèficit econòmic és una decisió de calat, presa pel PP fa més de tres anys, que ha anat prenent cos i que ha aprofitat l'excusa de la crisi per intentar treure's de cop més de 30 treballadors i treballadores, quan la propaganda del PP a Alboraia diu que pensen crear més de 2000 llocs de treball.

description

Boletín del Sector de la Administración Local publicado en el mes de Abril de 2011

Transcript of 2011-04-01

Page 1: 2011-04-01

BULLETI ABRIL 2011

FSC-CCOO PV 1

La LocalBULLETÍ DEL SECTOR DE L´ADMINISTRACIÓ LOCAL FSC-CCOO PV

Campaña contra los recortes salariales. Evitar las prescripciones en personal laboral

Página 2

BOMBERSLes Corts aproben la Llei dels SPEIS.

Página 4

Sumari: Ayora. El equipo de gobierno no responde.

Campaña por los Planes de Igualdad

Página 3

Éxito de la manifestación contra los ERE’s en las Administraciones Públicas celebrada el 31 de marzo de 2011 en Alboraia.Más de medio millar de personas, delegados y delegadas de CCOO y UGT, venidos de distintas poblaciones junto con los trabajadores y trabajadoras del ayuntamiento de Alboraia recorrieron las calles de la población para dejar bien claro la oposición sindical a que puedan aplicarse expedientes de regulación de empleo en la administración pública.

El intento de limpieza de la actuación negligente por parte del Ayuntamiento mediante el despido masivo de más del 50% de la plantilla de personal laboral sólo puede tener como respuesta la protesta y la movilización.

La Consellería de Treball, la Inspección de Trabajo, la autoridad laboral en definitiva no pueden, no deben dar su visto bueno al intento de hacer caer sobre los trabajadores y trabajadoras laborales la mala gestión del Sr. Alcalde. Manuel Álvaro del PP.

La decisión de hacer caer sobre las espaldas de empleados y empleadas del ayuntamiento las consecuencias del déficit económico es una decisión de calado, tomada por el PP hace más de tres años, que ha ido tomando cuerpo y que ha aprovechado la excusa de la crisis para intentar quitarse de golpe más de 30 trabajadores y trabajadoras, cuando la propaganda del PP en Alboraia dice que piensan crear más de 2000 empleos.

Èxit de la manifestació contra els ERO's en les Administracions Públiques de 31 de març de 2011 a Alboraia. Més de mig miler de persones, delegats i delegades de CCOO i UGT, vinguts de diferents poblacions juntament amb els treballadors i treballadores de l'ajuntament d'Alboraia recórrer els carrers de la població per deixar ben clar l'oposició sindical a que puguin aplicar- expedients de regulació d'ocupació en l'administració pública.

L'intent de neteja de l'actuació negligent per part de l'Ajuntament mitjançant l'acomiadament massiu de més del 50% de la plantilla de personal laboral només pot tenir com a resposta la protesta i la mobilització.

La Conselleria de Treball, la Inspecció de Treball, l'autoritat laboral en definitiva no poden, no han de donar el seu vistiplau a l'intent de fer caure sobre els treballadors i treballadores laborals la mala gestió de l'alcalde. Manuel Álvaro del PP.

La decisió de fer caure sobre les espatlles d'empleats i empleades de l'ajuntament les conseqüències del dèficit econòmic és una decisió de calat, presa pel PP fa més de tres anys, que ha anat prenent cos i que ha aprofitat l'excusa de la crisi per intentar treure's de cop més de 30 treballadors i treballadores, quan la propaganda del PP a Alboraia diu que pensen crear més de 2000 llocs de treball.

Page 2: 2011-04-01

BULLETI ABRIL 2011

2 FSC-CCOO PV

FRENTE A LOS RECORTES SALARIALES

CCOO SIGUE DEFENDIENDO TUS DERECHOS

CCOO PROMUEVE LA ADOPCIÓN DE ACUERDOS EN TODAS LAS CORPORACIONES

LOS OBJETIVOS SON:

EVITAR LA PRESCRIPCIÓN DE LOS DERECHOS DEL PERSONAL LABORAL

CONSEGUIRLO CON EL MÍNIMO COSTE PARA EL PERSONAL Y PARA LAS ARCAS PÚBLICAS

NO INCREMENTAR LA LITIGIOSIDAD EN LAS ADMINISTRACIONES

En el mes de julio de 2011, se cumplirá un año de la aplicación del tijeretazo a las retribuciones del personal de las administraciones públicas. Las administraciones, procedieron a la aplicación de las medidas impuestas por el RD 8/2010 en cuanto a la reducción salarial tanto al personal funcionario como al personal laboral a su servicio.

CCOO, como organización sindical más representativa procedió a recurrir en los Tribunales esta aplicación, cuestionando la posible inconstitucionalidad de la referida norma.

CCOO ha optado por presentar recursos jurídicos colectivos con el objetivo de defender los derechos de trabajadores y trabajadoras de la Administración, intentando evitar un aumento de la litigiosidad innecesario, y evitando un

incremento del gasto de las Corporaciones para la defensa jurídica ante recursos individuales como efecto directo.

Actualmente, como consecuencia de estas actuaciones emprendidas, ha sido remitida para su pronunciamiento por el Tribunal Constitucional, cuestión de constitucionalidad del RDL 8/2010 y los recortes salariales, desde distintos ámbitos judiciales, entre otros, juzgado contencioso- administrativo 2 de Badajoz por los recortes realizados en una Administración local, y también desde la Audiencia nacional por el recorte aplicado en la Fabrica Nacional de Moneda y Timbre y en Radio Televisión Andalucía entre otros, por el TSJ de Andalucía,etc..

Visto que la situación de legalidad o ilegalidad de los recortes efectuados, depende del pronunciamiento que en su momento realice el Tribunal Constitucional respecto a la normativa que origino las actuaciones, CCOO está promoviendo acuerdos en las Corporaciones Locales para que si a resultas de la resolución que se dicte por el Tribunal Constitucional ante la cuestión de constitucionalidad planteada, esta fuera positiva, se garantice la percepción de los descuentos efectuados en las retribuciones del personal laboral, más allá del año de prescripción de las demandas económicas.

El compromiso busca que si el alto Tribunal declarara inconstitucional, en lo que se refiere a las reducciones

retributivas que contiene, el RDL 8/2010 de 20 de mayo , las corporaciones procedan a la restitución de las cantidades deducidas a cada trabajador en aplicación de este RDL, en los términos de la normativa vigente , independientemente de que se haya realizado reclamación individual o no, por las personas afectadas.

Los acuerdos que se alcancen en esta materia deberán darse traslado al Pleno de cada Corporación, para su aprobación.

Y tras su aprobación por el Pleno, debe darse traslado a la Autoridad Laboral competente, para el deposito, registro y publicación del mismo en el Boletín Oficial.

Los modelos para la negociación y la firma del Acuerdo están a disposición de los delegados y delegadas de CCOO.

El procedimiento pasa por ganar el acuerdo y la confianza del Comité de Empresa y posteriormente del Ayuntamiento.

Una vez acordado con el ayuntamiento debe remitirse para su aprobación al Pleno de la Corporación y después a la autoridad laboral para registro y publicación.

Si no prospera esta opción deben presentarse peticiones colectivas firmadas individualmente por los afectados y afectadas.

Esto no afecta al personal funcionario pues la prescripción de deuda económica es de cuatro años.

Page 3: 2011-04-01

BULLETI ABRIL 2011

FSC-CCOO PV 3

Durante los días 14, 15 y 16 de marzo se produjeron concentraciones ante la puerta del Consistorio y se han repartido miles de hojas informativas a los ciudadanos y ciudadanas de Ayora.

La actitud autoritaria del Concejal de Personal, José Martínez Ovejero, ha hecho imposible durante años poder establecer un marco de

negociación normal en este ayuntamiento. Ello ha obligado a llevar ante los tribunales las decisiones municipales por ilegales, tanto en materia de contrataciones como aprobación de presupuestos, modificaciones en la plantilla, bases de convocatoria de oposiciones entre otras.

La gota que colmó el vaso de la paciencia de l@s trabajadores y trabajadoras, fue la orden de recortar a algún@s emplead@s el habitual descanso del almuerzo de 30 a 15 minutos y aplicándolo con efecto retroactivo al 01-01-2010.

El Sr Ovejero ha actuado como lo hace habitualmente, de forma unilateral y con el “ordeno y mando”

Esta orden del Sr Ovejero es claramente discriminatoria y humillante para las víctimas, y además ilegal. Cualquier modificación que afecte a las condiciones de trabajo del personal deben de ir precedidas de un periodo de consultas y negociación con los trabajadores y sus representantes (Art. 37 del EBEP)

El dialogo, la buena fe y el respeto mutuo, tienen que tutelar la relación entre la empresa y l@s emplea@s. Que se cumplan estos Principios

básicos es lo que reclaman l@s emplead@s del Ayuntamiento.

El Sr. Ovejero no quiere asumir que el ayuntamiento no es su cortijo, que hay unas normas que cumplir, que no se puede hacer contrataciones a dedo, que l@s trabajador@s no son cosas a las que utilizar según su capricho.

En este marco, el 89% de l@s trabajadores y trabajadoras solicitaron del Sr. Alcalde un cambio de interlocutor o que asumiera él directamente la negociación. Algo que no se ha producido aún.

Por ello las acciones de protesta continuarán con cuantas acciones decidan los representantes legales de los trabajadores y trabajadoras, así como mediante las denuncias ante instancias judiciales de todas aquellas decisiones adoptadas por el ayuntamiento sin contar con la participación obligatoria de los delegados y delegadas.

La vulneración continuada de la Ley por parte del equipo de gobierno municipal sólo puede tener una respuesta: La actitud firme y el compromiso de todos y todas para conseguir cambiar esta situación y garantizar con ello que se instale en el ayuntamiento la normalidad laboral que existe en otros ayuntamientos.

Las primeras protestas del personal no hacen cambiar de actitud al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ayora.

CAMPAÑA PARA EL IMPULSO DE PLANES DE IGUALDAD EN LOS AYUNTAMIENTOS

Tras la finalización de la primera fase de la campaña para el impulso de Planes de Igualdad en los Ayuntamientos me pongo en contacto con vosotr@s para informaros del resultado obtenido.

Se han presentado un total de 118 solicitudes en otros tantos Ayuntamientos y alguna Mancomunidad.

El desglose por territorios ha sido:

1.- La Ribera-La Sabor............47 solicitudes

2.-Comarques Nord.................26 solicitudes

3.-Comarques Sud..................17 solicitudes

4.-Comarques Centrals...........12 solicitudes

5.-L’ Horta y Foia de Bunyol. ..10 solicitudes

6.-Camp de Turia..................... 6 solicitudes

6.-Camp de Morvedre...............0 solicitudes.

Vaya por delante el reconocimiento a las personas que han abordado esta tarea con interés y dedicación y que  a pesar de la urgencia que imponen otras tareas de gran trascendencia como las elecciones sindicales, le han hecho  sitio en sus prioridades.

A fecha de hoy, y a resultas de la gestión realizada poseemos información que desconocíamos sobre la existencia de planes de igualdad en proceso de elaboración en cerca de 20 Ayuntamientos y Entidades Locales. Asimismo ya ha habido 5 de ellos que han manifestado interés en recibir más información para iniciar su elaboración, constituyendo la Comisión de Igualdad. Todos estos datos tienen carácter provisional .

En breve plazo, volveré a ponerme en contacto con vosotr@s para proponeros pautas coordinadas que permitan la continuidad de esta campaña. No hay problema en enviar a partir de ahora las  solicitudes que queden pendientes.

No obstante, es necesario que informéis a esta Secretaría  de cualquier respuesta  que se produzca en alguno de vuestros Ayuntamientos así como en caso de precisar cualquier apoyo, asesoramiento o documentación.

Un saludo.

Mar Vicent García

Secretaria de la Mujer CCOO FSC-PV

[email protected] PODEMOS HACERLO !

Page 4: 2011-04-01

4 LaLocal FSC-CCOO PV

En la sessió de la comissió on es van debatre les esmenes ja es va poder comprovar que la majoria del PP no va voler sortir del guió. No hi havia acceptat algunes de les esmenes de CCOO a la Mesa General i no les anaven a acceptar en Corts.

Nosaltres havíem traslladat algunes esmenes als grups polítics de l'oposició esperant que hi hagués més cintura per part del Grup Popular i que admetessen alguna, encara que fos simbòlica, del tipus "es realitzaran els estudis necessaris per a estudiar la viabilitat d'un Cos Únic de Bombers" , però no ha estat possible. Menys encara anaven a acceptar les esmenes que requerien l'establiment d'unes dotacions mínimes garantides per llei, o la ràtio que hauria de respectar per nombre d'habitants i

territori. Molt menys les que requerien el finançament al menys del 51% dels serveis de bombers, cosa que segons ells significava materialitzar el Cos únic de Bombers sense anomenarlo.

No obstant això, nosaltres hem treballat perquè la llei eixca amb el més ampli consens, una cosa que s'ha aconseguit amb el suport del PSPV-PSOE, Compromís (Bloc-Iniciativa-Verds) i l'abstenció d'Esquerra Unida.

També ha quedat clar que només hi ha un camí perquè les coses arriben a bon port, lluny d'estranyes maniobres, i és el de la negociació legítima amb els sindicats que estem legitimats per a això: UGT, CCOO i CSIF. I aquest és el que caldrà seguir

per a desenvolupar la Llei, perquè ara tocarà parlar de tots els decrets i ordres que han d'acabar donant cos a la llei que avui ha vist la llum.

Molta feina ens queda per davant. Hi ha aspectes de la llei que s'han d'aplicar després de la seva publicació i altres que requeriran d'un temps.

BULLETI ABRIL 2011

(23-03-2011- Bombers)

"LES CORTS" HAN APROBAT LA LLEI DELS SPEIS

SI NO ESTÀS CONNECTAT/DA NO ESTÀS A LA ÚLTIMA!!

Cada dia més, es fa imprescindible garantir la comunicació, la informació immediata, la interacció, la consulta en el moment, o gairebé. Això avui ho comença a fer possible la connexió informàtica.

Aquells i aquelles que heu facilitat la vostra adreça de correu electrònic rebeu tots els dilluns a la tarda informació actualitzada de borses de treball, oposicions, contractacions, en fi el "INFO-SALpv". I una volta al mes el butlletí de "La Local".

Aquells i aquelles que formeu part del col.lectiu de bombers o policia, també rebeu, a més, informació via correu electrònic específica puntualment.

Si no és el teu cas, si no reps informació via correu electrònic NO ESTÀS A LA ÚLTIMA.

O bé no ens ho has donat, o no vols donar-lo. Si vols rebre tota la informació i poder consultar directament només has d'enviar el teu nom complet i el teu correu electrònic al correu [email protected] o [email protected]

Si a més ets del col.lectiu de bombers o policies fes-ho constar també.

La informació que emetem és substanciosa, interessant i important de vegades per al teu treball, la teva salut, la teva formació, la teva carrera ...........

No deixes de mantenir actualitzada la teva adreça de correu. Si veus

que no reps res, entra en contacte amb nosaltres actualitza les dades.

No reenvies la informació a altres afiliats / des ja que també la han de rebre directament i així evitem inundar bústies, col.lapsar la xarxa i fer inútil la remissió d'informació.

Gràcies, esperem les teues notícies.