200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

5
 ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI 200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Trabajo Colaborativo Dos TRABAJO COLABORATIVO DOS Nombre de curso: 200611-Pensamiento Lógico y Matemático Temáticas revisadas: lógica proposicional, tablas de verdad en proposiciones compuestas, tautologías y contradicciones, proposiciones categóricas. Objetivo: Con esta actividad se busca que el estudiante conceptualice, analice y argumente de forma adecuada los procedimientos desde la lógica proposicional utilizados para demostrar la veracidad y validez de situaciones específicas del mundo real.. CONSIDERACIONES IMPORTA NTES: An tes de desarrollar la ac tividad, hag a un a lectura com pleta de esta gu í a. Los aportes individuales se deben hacer a través del foro creado para el Trabajo colaborativo dos, el cual se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, estos aportes pueden ser directamente en el foro o pueden adjuntar archivos en Word para la puesta en escena ante los demás compañeros. En este mismo espacio deben subir el producto final en archivo PDF cuyo nombre de archivo debe ser “número grupo colaborativo_colaborativo_ 2”, ejemplo: 38_colaborativo_2  . El producto final debe ser con base a las normas APA y debe contener el desarrollo del ejercicio que fue concertado por los integrantes del grupo en el E-portafolio. Este foro también lo deben utilizar para exponer ante el tutor las dudas e inquietudes que surjan frente al desarrollo de la actividad. El espacio determinado en el Entorno de Evaluación y Seguimiento sólo está creado para que el estudiante pueda ingresar allí y conocer la respectiva valoración y retroalimentación. Fecha m á x im a d e entrega producto final: lunes 05 de mayo de 2014 a las 18:00 horas . (modificación realizada frente a la fecha establecida en la agenda, con el fin de generar un tiempo prudente de trabajo académico por parte de los estudiantes).

Transcript of 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

Page 1: 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

7/18/2019 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/200611-guia-y-rubrica-trabajo-colaborativo-2-56d63aba16a00 1/5

  ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

Guía de Actividades y Rúbrica de EvaluaciónTrabajo Colaborativo Dos

TRABAJO COLABORATIVO DOS

Nombre de curso: 200611-Pensamiento Lógico y Matemático

Temáticas revisadas: lógica proposicional, tablas de verdad en proposiciones compuestas,tautologías y contradicciones, proposiciones categóricas. 

Objetivo:

Con esta actividad se busca que el estudiante conceptualice, analice y argumente deforma adecuada los procedimientos desde la lógica proposicional utilizados para demostrarla veracidad y validez de situaciones específicas del mundo real..

CONSIDERACIONES IMPORTANTES:

An tes de desarrol lar la ac tividad, haga un a lectura com pleta de esta guía.

Los aportes individuales se deben hacer a través del foro creado para el Trabajo colaborativodos, el cual se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo, estos aportes pueden

ser directamente en el foro o pueden adjuntar archivos en Word para la puesta en escenaante los demás compañeros. En este mismo espacio deben subir el producto final en archivoPDF cuyo nombre de archivo debe ser “número grupo colaborativo_colaborativo_ 2”, ejemplo:“38_colaborativo_2 ”. El producto final debe ser con base a las normas APA y debe contener

el desarrollo del ejercicio que fue concertado por los integrantes del grupo en el E-portafolio.Este foro también lo deben utilizar para exponer ante el tutor las dudas e inquietudes que

surjan frente al desarrollo de la actividad.

El espacio determinado en el

Entorno de Evaluación ySeguimiento sólo está creado

para que el estudiante puedaingresar allí y conocer larespectiva valoración yretroalimentación.

Fecha máxima de

entrega pro ducto f inal :lunes 05 de mayo de2014 a las 18:00 horas .(modificación realizada frente a la

fecha establecida en laagenda, con el fin de generar untiempo prudente de trabajoacadémico por parte de los

estudiantes).

Page 2: 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

7/18/2019 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/200611-guia-y-rubrica-trabajo-colaborativo-2-56d63aba16a00 2/5

  ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

Guía de Actividades y Rúbrica de EvaluaciónTrabajo Colaborativo Dos

GUÍA DE ACTIVIDADES 

La guía está dividida en dos fases:

1. Producción individual : esta primera fase consiste en desarrollar los pasos que implicanel desarrollo de aportes propios respecto al aprendizaje basado en problemas (ABP). Elestudiante debe revisar las diferentes referencias bibliográficas del entorno deconocimiento y también ampliar y profundizar su conceptualización en libros, artículosfísicos o en la web que de manera autónoma pueda consultar. Recuerden que en díasanteriores les envié a través del correo institucional el módulo que hace parte del cursoLógica matemática, el cual lo pueden utilizar como apoyo conceptual y operativo en eldesarrollo de la actividad.

2. Producción grupal : la segunda fase corresponde a la producción intelectual que como

grupo lleguen a consolidar con el uso del E-portafolio que encuentran en el entorno deevaluación y seguimiento. El producto grupal debe incluir una reflexión grupal sobre lainterpretación, argumentación y resolución del problema planteado.

 A continuación se presenta la información detallada para desarrollar la actividad:

Fase 1: Producc ión Indiv idual  

 A continuación se plantean tres problemáticas estructuradas, en los cuales deben utilizar losconceptos, propiedades analíticas y gráficas y las operaciones de conjuntos para dar unaadecuada interpretación al enunciado, poder argumentar la estructura de planteamiento del

problema y la resolución de cada situación. Los problemas son:

1. Represente simbólicamente (utilizando los conectivos lógicos) cada razonamiento y hacerla respectiva tabla de verdad:

a. Si el ratón se come el queso entonces el gato atrapa al ratón. Pero el ratón no secome el queso. Por tanto, el gato no atrapa al ratón.

b. Si el ratón se come el queso entonces el gato atrapa al ratón. Pero el gato no atrapa alratón. Por tanto, el ratón no se come el queso.

c. Si el asalto ocurrió después de las 4 de la mañana, pero antes de las 5, entonces losguardianes se habían quedado dormidos. Si ocurrió a una hora diferente entonces losguardianes son cómplices necesario; en tal circunstancia, hay personas externasinvolucradas. Por tanto, si los guardias no se quedaron dormidos, el asalto involucra a

 personas externas.

d. Si resuelvo un ejercicio sin quejarme, entonces lo puedo entender. Yo no puedoentender ejercicios de los cuales no tengo un ejemplo resuelto previamente. Losejercicios que puedo entender no me producen dolor de cabeza. Este ejercicio tiene unejemplo previamente resuelto. Por lo tanto, resuelvo este ejercicio sin quejarme perome produce dolor de cabeza.

Page 3: 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

7/18/2019 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/200611-guia-y-rubrica-trabajo-colaborativo-2-56d63aba16a00 3/5

  ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

Guía de Actividades y Rúbrica de EvaluaciónTrabajo Colaborativo Dos

e. La convivencia social se deteriorará sensiblemente. Las razones son claras: no hayduda de que si hay alza general de salarios no se podrá contener el desempleo, y sihay paro general no se alcanzarán las metas de producción. Sin embargo, las másrecientes intervenciones del ministro de Hacienda y de los sindicalistas indican quehabrá alza general de salarios, pero insuficiente para evitar el paro general. Pero sealcanzarán las metas de producción. Lamentablemente, si no puede contenerse eldesempleo, o si hay alza general de salarios, la convivencia social se deteriorarásensiblemente.

2. Decidir utilizando las tablas de verdad si este argumento es o no válido:

Si usted es autosuficiente entonces sus acciones no están determinadas por eventos previos.En estas circunstancias, sus acciones no son predecibles y no es posible anticipar las

consecuencias de ellas. En consecuencia, si usted es autosuficiente, las consecuencias de

sus acciones no se pueden anticipar.

3. Identifica en el siguiente silogismo las diferentes proposiciones categóricas, y proponeruna representación mediante diagramas de Venn de las diferentes relaciones entre lasclases implicadas, según las proposiciones categóricas:

Ningún estudiante es perezosoTodos los amantes del conocimiento son estudiantesLuego, ningún amante del conocimiento es perezoso

El estudiante en su aporte individual debe tomar en consideración los siguientes pasos:

Paso1: Lectura y análisis del escenario. El estudiante debe realizar una lectura clara yreflexiva de los enunciados para identificar las temáticas que se aplicarán en el desarrollode la resolución de los mismos.

Paso 2: Clarificación de los términos y conceptos confusos. El segundo paso consiste enenfrentarse a este problema consiste en identificar las incertidumbres o faltas de claridaddel texto, si se diera el caso. El objetivo es facilitar al grupo la comprensión del contenido dela información por medio de aportes significativos que permitan dar claridad a lo que seexpresa en el enunciado. Tres actividades tienen lugar durante el desarrollo de este

segundo paso:

   Asegurar que todos los miembros comprenden la terminología. Si hayconceptos que no son claros, deben aclarar sus inquietudes remitiéndose a labibliografía sugerida.

   Asegurar que todos los miembros ven la situación descrita de la mismaforma sin ambigüedades.

   Asegurar que todos los miembros están de acuerdo sobre los aspectos queexisten más allá de los límites del problema.

Page 4: 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

7/18/2019 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/200611-guia-y-rubrica-trabajo-colaborativo-2-56d63aba16a00 4/5

  ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

Guía de Actividades y Rúbrica de EvaluaciónTrabajo Colaborativo Dos

Paso 3: Determinar el problema. El grupo colaborativo debe ponerse de acuerdo sobrequé situaciones de cada enunciado requieren explicación y de las relaciones existentesentre ellas, para ello realizará una lista de todas las ideas que les permitan ayudar en laresolución del problema, puede entonces utilizar algún instrumento como cuadro sinóptico omentefacto entre otros, a fin de determinar la estructura del problema.

Paso 4:  Análisis del problema: Una vez leído el texto e intentado ver el problema tanampliamente como sea posible se tratará de evocar toda clase de ideas y asunciones. Esasideas sobre cómo el problema está estructurado se basará en los conocimientos previos opuede ser un resultado de pensar lógicamente sobre el problema. Cada integrante debeexpresar mediante una lluvia de ideas que consignará en el foro creado para este trabajocolaborativo uno. El producto final de este paso es la lista de alternativas de solución.

Fase 2: Producc ión Grupal  

El grupo debe elegir la opción más viable de la lluvia de ideas utilizando el E-portafolio delTrabajo colaborativo dos, con el fin de que allí se pueda evidenciar la interacción de quieneshan realizados sus aportes individuales. Para llevar a cabo esta interacción en el E-portafoliodeben tomar como derrotero la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que debemos hacer? 

Como producto final, ustedes deben a través de tablas de verdad y en particular para lasproposiciones categóricas usar diagramas de Venn para la respectiva representación en lalógica relacional propuesta en el ejercicio, estableciendo toda clase de relaciones deinclusión, exclusión, intersección y conjunción entre estos conceptos y entre otros quea bien consideren pertinentes para representar dicha lógica relacional y proposicional.

El equipo presentará un producto final en PDF, en el cual se muestren los rocedimientosque sustenten la respuesta al problema planteado, inferencias o aquello que seaconveniente en relación a la solución del problema. 

¡E X I T O S E N L A A C T I V I D A D !  

Page 5: 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

7/18/2019 200611 Guia y Rubrica Trabajo Colaborativo 2

http://slidepdf.com/reader/full/200611-guia-y-rubrica-trabajo-colaborativo-2-56d63aba16a00 5/5

  ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍAS E INGENIERÍAS ECBTI200611 PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO

Guía de Actividades y Rúbrica de EvaluaciónTrabajo Colaborativo Dos

Itemevaluado

Valoración baja Valoración media Valoración alta Máximopuntaje

1. Uso deespaciospara la

actividad

El estudiante noparticipó enninguno de los

espaciosseñalados para lainteracción en eldesarrollo de laactividad(Puntos = 0)

El estudiante hizouso del foro para suparticipación

individual, pero nose evidencia laparticipación en elE-portafolio para lainteracción del grupo(Puntos = 4)

El estudiante hizo uso delforo para su participaciónindividual, y se evidencia

la adecuada participaciónen el E-portafolio para lainteracción del grupo(Puntos = 8)

8

2. Aporteindividualdelestudianteen el foro

El estudiantenunca participó delforo del trabajocolaborativo 2(Puntos = 0)

Se encuentrapublicado el aporteindividual delestudiante. Pero laparticipación nocumple con los

lineamientos dadosen la guía(Puntos = 20)

Se encuentran publicadosde manera oportuna losaportes individuales delestudiante, cumpliendocon los lineamientosdispuestos para la

participación en foros(Puntos = 45)

45

3. Análisis delapertinenciade lostemas delcurso

No se presenta unanálisis pertinentedel núcleo temático(Puntos = 0)

El análisispresentado respectoa la temáticautilizada para eldesarrollo de losprocesos en laresolución de losproblemas nocumple con los

parámetrosestablecidos paradicho fin(Puntos = 20)

Se presenta un adecuadoanálisis de la temáticautilizada para el desarrollode los procesos en laresolución de losproblemas, cumpliendocon los parámetrospertinentes(Puntos = 45)

45

4. Formatodelarchivo,nombredel archivoyreferencias

El nombre delarchivo individual ygrupal no cumplencon los parámetrosestablecidos en laguía. El formato delarchivo grupal noes PDF. El archivo

no tienereferencias(Puntos = 0)

Se encuentranpublicados demanera oportuna losarchivos del aporteindividual y grupal,pero no se cumplencon los parámetrosespecificados para

el nombre delarchivo, formato delarchivo y manejo delas referenciasbibliográficas(Puntos = 1)

Se encuentran publicadosde manera oportuna losarchivos del aporteindividual y grupal, ycumplen con losparámetros especificadospara el nombre delarchivo, formato del

archivo y manejo de lasreferencias bibliográficassegún las normas APA(Puntos = 2)

2

MÁXIMO PUNTAJE POSIBLE 100