20 rubrica organizacion_de_una_expo

3
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL N0. 110 RUBRICA INDUSTRIAL N0. 110 RUBRICA B RICA NOMBRE DEL CURSO: LENGUA EXTRANJERA INGLES III CLAVE DEL CURSO : III BIMESTRE FASE(S) EN LA QUE SE EJERCICIO : ORGANIZACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN. FASE ESPECÍFICA QUE SE EVALÚA: FECHA LIMITE DE ENTREGA : 20 DE FEBRERO DEL 2015 FECHA REAL DE ENTREGA : NOMBRE DEL ALUMNO: SILVESTRE, DANIELA, GERARDO ASPECTOS A EVALUAR Competente sobresaliente (10) Competente avanzado (9) Competente intermedio (8) Competente básico (7) No aprobado (6) Preparación Dispone del material necesario a tiempo y está * Dispone del material necesario y está listo para * Casi siempre dispone del material necesario, pero * Olvido el material necesario o no está listo * No trae material y no trabaja * Trabajo en equipo Casi siempre escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Trata de mantener la unión de los Usualmente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. No causa "problemas" en el equipo. A veces escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces no es un buen miembro del equipo. Raramente escucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentement e no es un No escucha ni comparte con el equipo Calidad del trabajo Proporciona trabajo de la más alta calidad Proporciona trabajo de calidad Proporciona trabajo que, ocasionalmente, necesita ser comprobado o rehecho por otros miembros del Proporciona trabajo que, por lo general, necesita ser comprobado o rehecho por No entrega trabajo Exhibición Cada elemento en la exhibición tenía su función y claramente servía para ilustrar algún aspecto del Cada elemento tenía su función y claramente servía para ilustrar algún aspecto del tema. La mayoría de los objetos fueron diseñados con Cada elemento tenía su función y servía para ilustrar algún aspecto del tema. La mayoría de los objetos fueron diseñados correctamente. Algunos elementos tenían su función y servían para ilustrar algún aspecto del tema. Algunos de La exposición parecía incompleta o caótica sin un plan claro. Muchos elementos estaban ausentes o

Transcript of 20 rubrica organizacion_de_una_expo

Page 1: 20 rubrica organizacion_de_una_expo

ESCUELA SECUNDARIA TECNICAESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL N0. 110 RUBRICAINDUSTRIAL N0. 110 RUBRICA

RÚRÚBBRICARICANOMBRE DEL CURSO: LENGUA EXTRANJERA INGLES III

CLAVE DEL CURSO : III BIMESTREFASE(S) EN LA QUE SE

UTILIZA LA RÚBRICA :

EJERCICIO : ORGANIZACIÓN DE UNA EXPOSICIÓN. FASE ESPECÍFICA QUE

SE EVALÚA:FECHA LIMITE DE

ENTREGA :20 DE FEBRERO DEL 2015 FECHA REAL DE

ENTREGA :NOMBRE DEL ALUMNO: SILVESTRE, DANIELA, GERARDO

ASPECTOSA EVALUAR

Competentesobresaliente (10)

Competenteavanzado (9)

Competenteintermedio (8)

Competentebásico (7) No aprobado (6)

Preparación Dispone del material necesario a tiempo y está listo para trabajar

* Dispone del material necesario y está listo para trabajar.

* Casi siempre dispone del material necesario, pero necesita instalarse y se pone a trabajar.

* Olvido el material necesario o no está listo para trabajar.

* No trae material y no trabaja

*

Trabajo en equipo Casi siempreescucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Trata de mantener la unión de los miembros trabajando enequipo.

Usualmente escucha,comparte y apoya el esfuerzo de otros. No causa "problemas" en el equipo.

A veces escucha,comparte y apoya el esfuerzo de otros, pero algunas veces no es un buen miembro del equipo.

Raramenteescucha, comparte y apoya el esfuerzo de otros. Frecuentemente no es un buen miembro del equipo.

No escucha nicomparte con el equipo

Calidad del trabajo Proporciona trabajode la más alta calidad

Proporciona trabajo decalidad

Proporciona trabajo que,ocasionalmente, necesita ser comprobado o rehecho por otros miembros delequipo para asegurar su calidad.

Proporcionatrabajo que, por lo general, necesita ser comprobado o rehecho por otros para asegurar su calidad.

No entrega trabajo

Exhibición Cada elemento en laexhibición tenía su función y claramente servía para ilustrar algún aspecto del tema. Todos los objetos fueron diseñados con creatividad y correctamente.

Cada elemento teníasu función yclaramente servía para ilustrar algún aspecto del tema. La mayoría de los objetos fueron diseñados concreatividad y correctamente

Cada elemento tenía sufunción y servía para ilustrar algún aspectodel tema. La mayoría de los objetos fueron diseñados correctamente.

Algunoselementos tenían su función y servían para ilustrar algún aspecto del tema. Algunos de los objetos fueron diseñados correctamente.

La exposiciónparecía incompleta o caótica sin un plan claro. Muchos elementos estaban ausentes o eran incorrectos.

Page 2: 20 rubrica organizacion_de_una_expo

UNIVUNIVEERRSSIDADIDAD ESTESTAATTALAL DEDE SSONORAONORARÚRÚBBRICARICA

SUBTOTAL POR ESCALA DE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN FINAL DELEJERCICIO

FECHA DE LAEVALUACIÓN

NOMBRE Y FIRMA DELEVALUADOR

OBSERVACIONES

INSTRUCCIONES:

Fase(s) en la que se utiliza la rúbrica.- Fase o fases de la secuencia didáctica a la que corresponde el ejercicio.

Ejercicio.- Ejercicio realizado (especificar a detalle la realización del ejercicio solicitado, de manera que permita al evaluador tomar decisiones).

Fase específica que se evalúa.- Fase que se evalúa en el momento de la utilización de la rúbrica.

Fecha Límite.- Fecha límite de entrega del trabajo. Si es ejercicio en el aula y coevaluación se sugiere especificar fecha y hora.

Fecha Real de Entrega.- Fecha en la que el estudiante entregó su ejercicio o actividad.

Nombre del Alumno.- Alumno que realizó el ejercicio.

Aspectos a evaluar.- Aspectos a evaluar dependiendo del ejercicio.

Escala de evaluación:

Competente básico.- Realiza un desempeño mínimo aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, bajo

supervisión. Competente intermedio.- Realiza un desempeño aceptable de los saberes señalados en las rúbricas, con

independencia.

Competente avanzado.- Realiza un desempeño de excelencia en la mayor parte de los saberes señalados en las rúbricas de cada curso,

mostrando independencia en su desarrollo.

Competente sobresaliente.- Considera un nivel de excelencia en el que se logran los estándares de desempeño de todos los saberes, de

acuerdo a lo señalado en las rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo y apoyando a otros en el logro de los mismos.

Marcar con una “X” lo logrado por el estudiante en cada aspecto a evaluar.

La evaluación final del ejercicio, se obtiene por promedio aritmético simple, con los siguientes pasos:

Obtener la suma por cada escala de evaluación después de multiplicar por el valor indicado.

Obtener la suma total de las escalas de evaluación y dividirla entre el número de aspectos a evaluar.

Los aspectos a evaluar pueden ser ponderados.