20 filosofos

download 20 filosofos

of 5

description

A continuancion son los 20 filosos mas famosos de la hisotria con su imagen y su informacion de cada uno

Transcript of 20 filosofos

1.Aristoteles.Es uno de los ms grandes filsofos de la antigedad y acaso de la historia de la filosofa occidental. Fue creador de la lgica, precursor de la anatoma y la biologa y un creador de la taxonoma. Est considerado (junto a Platn) como el determinante de gran parte del corpum de creencias centrales del Pensamiento Occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "sentido comn" del hombre occidental), pruebas de ello son la Lgica y el principio de "no contradiccin", hoy sabemos que Aristteles inagur toda una nueva visin del mundo.

2.Platon.filsofo griego, alumno de Scrates y maestro de Aristteles, de familia nobilsima y de la ms alta aristocracia. Platn (junto a Aristteles) es quin determino gran parte del corpum de creencias centrales tanto del Pensamiento Occidental como del hombre corriente (aquello que hoy denominamos "Sntido Comn" del hombre occidental) y pruebas de ello son la nocin de "Verdad" y la divisin entre "doxa" & "episteme", hoy sabemos que Platn combati y popularizo demostro una serie de ideas enfrentadas a filsofos Presocrticos y al de los Sofistas (muy populares en la antigua Grecia). Su influencia como autor y sistematizador ha sido incalculable en toda la historia de la filosofa, de la que se ha dicho con frecuencia que alcanz identidad como disciplina gracias a sus trabajos.

3.Socrates.Filsofo considerado como uno de los ms grandes tanto de la filosofa occidental como universal y como precursor de Platn y Aristteles, siendo los tres representantes fundamentales de la filosofa griega.Fue el verdadero iniciador de la filosofa en cuanto que le dio su objetivo primordial de ser la ciencia que busca en el interior del ser humano. El mtodo de Scrates era dialctico: despus de plantear una proposicin analizaba las preguntas y respuestas suscitadas por la misma.

4.Pitagoras.Filsofo y matemtico, famoso sobre todo por el Teorema de Pitgoras, que en realidad pertenece a la escuela pitagrica y no slo al mismo Pitgoras. Afirmaba que todo es matemticas, y estudi y clasific los nmeros.A su escuela de pensamiento se la conoca como los pitagricos y afirmaban que la estructura del universo era aritmtica y geomtrica. Polticamente apoyaron el partido drico, obteniendo grandes cuotas de poder hasta el Siglo V, en el que fueron perseguidos y donde muchos de sus miembros murieron.

5.Arquimedes.Matemtico y gemetro griego, considerado el ms notable cientfico y matemtico de la antigedad, es recordado por el Principio de Arqumedes y por sus aportes a la cuadratura del crculo, el estudio de la palanca, el tornillo de Arqumedes, la espiral de Arqumedes y otros aportes a la matemtica, la ingeniera y la geometra.Aunque probablemente su contribucin cientfica ms conocida sea el principio de la hidrosttica que lleva su nombre, el Principio de Arqumedes, no fueron menos notables sus disquisiciones acerca de la cuadratura del crculo, el descubrimiento de la relacin aproximada entre la circunferencia y su dimetro, relacin que se designa hoy da con la letra griega (pi).

6.Alejandro Magno.Rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte. Es considerado uno de los lderes militares ms importantes de la Historia, por su conquista del Imperio Aquemnida.Tras la unificacin de mltiples ciudades-estado de la antigua Grecia bajo el dominio de su padre, Filipo II de Macedonia (tarea que el hijo tuvo que repetir dos veces a causa de la rebelin de los griegos del sur tras la muerte de Filipo), Alejandro conquist el Imperio Persa, incluyendo Anatolia, Siria, Fenicia, Judea, Gaza, Egipto, Bactriana y Mesopotamia, y ampli las fronteras de su propio imperio hasta la regin del Punjab.

7.Homero.Poeta y rapsoda griego antiguo al que tradicionalmente se le atribuye la autora de las principales poesas picas griegas la Ilada y la Odisea. Desde el periodo helenstico se ha cuestionado si el autor de ambas obras picas fue la misma persona; sin embargo, anteriormente no slo no existan estas dudas sino que la Ilada y la Odisea eran considerados relatos histricos reales.No cabe duda que es el pilar sobre el que se apoya la pica grecolatina y, por ende, la literatura occidental

8.Tales de Mileto.Fue el iniciador de la indagacin racional sobre el universo. Se le considera el primer filsofo de la historia, y el fundador de la escuela jonia de filosofa, segn el testimonio de Aristteles. Fue el primero y ms famoso de los Siete Sabios de Grecia (el sabio astrnomo) y tuvo como discpulo y protegido a Pitgoras. Es aparte uno de los ms grandes astrnomos y matemticos de su poca, a tal punto que era una lectura obligatoria para cualquier matemtico en la Edad Media y contempornea. Sus estudios abarcaron profundamente el rea de la Geometra, lgebra lineal, Geometra del espacio y algunas ramas de la Fsica, tales como la Esttica, Dinmica y ptica. Su vida est envuelta en un halo de leyenda. Fue el primer filsofo jnico.

9.Hipocrates.Es citado tradicionalmente y, segn algunos, con dudoso fundamento, como el padre de la medicina moderna occidental. Su importancia procede de sus aportes y tambin de haber fundado la escuela que lleva su nombre con recopilacin de los conocimientos previos.Dej una obra compuesta por 70 escritos que fue recogida por sus discpulos en el Corpus hippocraticum.Fue autor de Tratado del pronstico y de Aforismos, entre otras obras. Padre indiscutido de la medicina moderna,

10.Miron - discobolo.Gran escultor y broncista de mediados del siglo V a. C. y uno de los ms conocidos autores del arte griego, cuyas aportaciones escultricas supusieron la transicin al periodo clsico.El viajero Pausanias destac esculturas de Mirn que permanecan in situ en el siglo II. Quionis, un vencedor olmpico del siglo VII de Esparta era conmemorado a travs de un bronce idealizado obra de Mirn.Trabaj fundamentalmente con el bronce y aunque hizo algunas estatuas de dioses y hroes, su fama descansa principalmente en sus representaciones de atletas, en los que hizo una revolucin,

11.Herodoto.Historiador y geografo, se le considera el padre de la historiografa por su famosa obra (histriai), literalmente investigaciones, exploracion, escrita hacia el ao 444 a. C. en Panhellen (colonia turia que ayud a fundar). Historiae o Los nueve libros de historia es considerada una fuente importantsima por los historiadores debido a su gran veracidad, por ser la primera descripcin del mundo antiguo a gran escala y ser a su vez la primera en prosa griega

12.Sofocles.Poeta trgico, autor de obras como Antgona o Edipo Rey, se sita, junto con Esquilo y Eurpides, entre las figuras ms destacadas de la tragedia griega. De toda su produccin literaria slo se conservan siete tragedias completas, las que son de importancia capital para el gnero.A Sfocles se deben la introduccin de un tercer actor en la escena, lo que daba mayor juego al dilogo, y el hecho de dotar de complejidad psicolgica al hroe de la obra. En Antgona opone dos leyes: la de la ciudad y la de la sangre; Antgona quiere dar sepultura a su hermano muerto, que se haba levantado contra la ciudad, ante la oposicin del tirano Creonte, quien al negarle sepultura pretende dar ejemplo a la ciudad.

13.Esopo.Famoso escritor de fbulas del cual se sabe poco, se dice que provena de Tracia; ya en la poca clsica su figura real se vio rodeada de elementos legendarios e incluso se ha puesto en duda su existencia por algunos historiadores. Sus fbulas se utilizaban como libros de texto en las escuelas y Platn dice que Scrates se saba de memoria los aplogos de Esopo.

14.Safo.No existen muchos datos sobre ella, y slo se conocen algunos poemas y fragmentos extrados de citas tardas y de papiros. El contenido amoroso de sus poemas propici toda clase de habladuras y rumores sobre su vida. Sus poemas se recitaban y conocan en la Atenas del s. V a. C. Ms tarde, en Roma, los poetas latinos alaban sus poemas. All haba bustos de la poetisa. Ha sido probablemente la poetisa ms traducida y ms imitada de la antigedad clsica.Safo y su compatriota Alceo son considerados los poetas ms sobresalientes de la poesa lrica griega arcaica, de la que Terpandro y Arin son precedentes.

15.Parmenides.Filsofo griego, es considerado por muchos eruditos como el miembro ms importante de la escuela eletica, e incluso de todos los Filsofos presocrticos. Platn, por medio de los personajes de sus dilogos, lo llama "el grande" (Sofista 237 a), "padre" (241 d), hace decir a Scrates que Parmnides es "venerable y temible a la vez, se me revel en l una magnfica y muy poco frecuente profundidad de espritu" (Teeteto 183 e). Aristteles reconoce, en la Metafsica y en la Fsica que Parmnides tiene una posicin especial dentro de los primeros filsofos, y no le da el nombre de "fisilogo" -como hace con el resto- puesto que su pensamiento torna imposible el saber acerca de la .

16.Pericles.Fue un importante e influyente poltico y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad (en concreto, entre las guerras Mdicas y las del Peloponeso). Fue el principal estratega de Grecia. Gran dirigente, un hombre honesto y virtuoso. Llamado el Olmpico, por su imponente voz, aunque algunos autores afirman que este sobrenombre le vino de un bulto que al parecer tena en la parte superior de la cabeza, accidente de su parto, que se asemejaba al famoso monte.

17.Euripides.Es uno de los tres grandes poetas trgicos griegos antiguos, junto con Esquilo y Sfocles.Se cree que escribi 92 tragedias, conocidas por los ttulos o por fragmentos, pero se conservan slo 19 de ellas, de las que una de ellas, Reso, se considera apcrifa. Su concepcin trgica est muy alejada de la de Esquilo y Sfocles. Sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitologa de un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C. de Atenas, pero aplicables al tiempo en que escribi, sobre todo a las crueldades de la guerra.

18.Heraclito.Filosofo griego, netamente aforstico. Su estilo remite a las sentencias del Orculo de Delfos y reproduce la realidad ambigua y confusa que explica, usando el oxmoron y la anttesis para dar idea de la misma. Digenes Laercio le atribuye un libro titulado Sobre la naturaleza, que estaba dividido en tres secciones: "Cosmolgica", "Poltica" y "Teolgica". No se posee mayor certeza sobre este libro. I. Bywater ha hecho un reacomodo de los fragmentos conforme a la indicacin de Laercio, traducida al espaol por Jos Gaos.

19.Esquilo.Dramaturgo griego. Predecesor de Sfocles y Eurpides, es considerado como el creador de la tragedia griega.El sufrimiento humano es el tema principal en el teatro esquileo, un sufrimiento que lleva al personaje al conocimiento (recordar la mxima del pathei mathos, el conocimiento a travs del sufrimiento) y que no est reido con una fuerte creencia en la justicia final de los dioses. En su produccin el sufrimiento humano tiene siempre causa directa o indirecta en una accin malvada o insensata que conduce a la desgracia de los protagonistas pero que puede haber sido heredada por los mismos.

20.Aristofanes.Vivi durante la Guerra del Peloponeso, poca que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, tambin fue contemporneo del resurgimiento de la hegemona ateniense a comienzos del siglo IV a. C.Leyendo a Aristfanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideolgicas (polticas, filosficas, econmicas y literarias) en la Atenas de aquella poca.