2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

22
carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma) 1 ROMA

Transcript of 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

Page 1: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

1

ROMA

Page 2: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

2

•Escultura etrusca del siglo VI-VII, los niños son posteriores.

•AB URBS CONDITA: 21-4-753 a. C.

ROMA: RUMON: RÍO REMO

LUPUSLUPALUPANARMANCEBÍAPROSTÍBULOPROSTITUIRE

Page 3: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

3

Fundada en el lugar que fueron hal lados, el Monte Palatino, junto al Tíber

Page 4: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

4

Primer estadio: Roma Quadrata,

Rodeada por una mural la que del imita EL POMERIUM.

Roma sólo existía dentro del Pomerium o “detrás del muro”

Page 5: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

5

Segundo estadio: fusión de las tribus latinas sabinos (rey sabino: Tito Tacio)

Se crea el Septimontium formado por el Cermal, Velabrum, el Velio, el Fragutal, Oppius y Cispius- las tres cimas del Esquilino- y el Subura, en el valle situado entre el Esquilino y el Quirinal.

Page 6: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

6

Ισλα τιβερινα

Page 7: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

7

(III) Tercera fase: La Ciudad de las Cuatro Regiones. Incorporan al Septimontium los núcleos de Quirinal y el Capitolino. Amplíación de sus murallas y el radio del Pomerium

Page 8: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

8

(III) Tercera fase II: Ciudad de las Cuatro Regiones, y en esa ampliación de Roma se lleva a cabo la construcción del primer foro romano

Page 9: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

9

(III) La Ciudad serviana, el rey Servio Tulio mantuvo el Pomerium pero amplió su muralla para incluir el monte Aventino. Corresponde a la tercera etapa o fase de Roma

Page 10: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

10

REYES DE ROMA

ORIGEN LATINO- SABINOS

•ROMULO Y TITO TACIO : un romano y un sabino•NUMA POMPILIO : leyes religiosas y templos •TULIO HOSTILIO : guerra contra Alba Longa •ANCO MARCIO: guerra contra Alba

ORIGEN ETRUSCO

•TARQUINO PRISCO : urbanismo•SERVIO TULIO :muralla, división en clases, Cloaca Máxima •TARQUINIO EL SOBERBIO: revolución romana de Brutus y Colatino

Page 11: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

11

.

Sobre qué tipo de romano se erige esta monarquía?

El romano es: UN CAMPESINO

Espíritu práctico

Vida sencilla

Testarudo Y perseverante

Dado a la superstición

Amor por su tierra

Defiende sus intereses

Leguleyo y cáustico

Page 12: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

12

No es art istaEl arte es lujo Soldado endurecido

Derecho romanoSátira

Religión Escrupulosa

Práctica

Page 13: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

13

RÓMULO

Divide en pueblo en dos facciones:

Senado: 100 patricios; libres ricos.

Plebs: ciudadanos libres, no ricos

A la muerte de Rómulo se le venera como al dios Quirino que da nombre a los patricios: quirites y al monte _Quirinal.

Page 14: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

14

A Rómulo, también se le atribuye la fundación de Roma en el 21 de abril del 753 a.C.

1. Reinó junto al sabino Tito Tacio, que fue asesinado.

2. Población: los romanos aceptaron a los expulsados por crímenes de sangre de otras poblaciones.

3. creación del Septimontium: unión con los sabinos.

4. Cada tribu elegiría una vez cada uno: sabinos, después un latino.

ROMULOLATINO

TITO TACIOSABINO

Page 15: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

15

LIBRES

NO LIBRES: SERVI : COSAS

Privilegiados. PATRICIOS

No privilegiados PLEBEYOSClientesLibertos

Page 16: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

16

ORGANIZACIÓN FAMILIAR - en GENS = familiae = pater familias

El pater familia de la rama más antigua es el jefe de TODA LA GENS

Funciones:

1. Reparte las posesiones de la gens, entre las familias.

2. En esa propiedad indivisa y comunal se crían rebaños comunes

3. La gens es un pequeño estado autónomo, con legislación propia.

Page 17: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

17

LA GENTES estaban agrupada en

TRES TRIBUS, (Tites, Ramnes, Luceres) entonces se les llaman POPULUS:

Y el POPULUS es el conjunto de ciudadanos legalmente reunidos y armados, opuesto a la Multitudo (masa sin coherencia)

Page 18: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

18

LOS PLEBEYOS

Origen: •latinos vencidos trabajando sus propias tierras•No tienen posibilidad de acceso politico-social

•ni a la Asamblea del pueblo•ni a Colegios Sacerdotales

SON ESPECTADORES DE LA VIDA PÚBLICA

Page 19: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

19

Desde el punto de vista social :

1. NO TIENEN NINGÚN DERECHO

2. NO ESTÁN ORGANIZADOS

3. NO TIENEN FAMILIA LEGAL

4. NO TIENEN CULTOS FAMILIARES

5. NO EXITEN SUS MATRIMONIOS

Page 20: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

20

CLIENTES O PARÁSITOS : VIVEN A COSTA DEL DOMINUS

• Vinculados jurídicamente a los patricios, pueden ser extranjeros que acepte esa situación por interés (ius patronatus).

• No lo pueden traicionar.• Están asociados al culto gentilicio, es decir, el de la familia• llevan el nombre de la gens, como si fuesen familia• Depende para todo del pater-patronus• deben visitarlo cada día • Porqur esperan recibir alguna dádiv: dinero, comida, cargos o encargos

EL PATRONUS 1. LOS DEFIENDE EN CASO DE JUICIO2. PUEDE DARLES TIERRAS3. LOS UTILIZA PARA ASESINAR A LOS LÍDERES DE LOS MOVIMIENTOS

POPULARES (LOS HERMANOS GRACO)4. PROMOVER ALBOROTOS5. VOTAR SEGÚN EL INTERÉS DEL PATRONUS

Page 21: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

21

ESCLAVOS:

ORIGEN a) NACIMIENTO o esclavo doméstico, para ser vendido o para trabajar en la unidad de producción del dominus

b) GUERRA c) CAPITIS DEMINUTIO MAXIMA

SU SUERTE DEPENDE del amo del estado

MANUMISSIO: 1.- por testamento 2.- inscripción en el censo como suis iuris 3.- por decisión judicial

•Cuando su amo lo manumite pasa a ser su patronus y él, su liberto, quien debe tomar el PRAENOMEN, NOMEN DE SU AMO, y de cognomen el de esclavo•ESCLAVOS FAMOSOS: •LUCIO LIVIO ANDRONICO (su amo fue Lucio Livio (de la gens livia) Salinator•PUBLIO TERENCIO AFER (bereber comprat per Publio Terencio Lucano

Page 22: 2. roma -romulo-remo2-clases sociales b

carmebonilla - iestorredelpalau - 2008-09 (Roma)

22

SENATUSQUE POPULUS ROMANUS: S.Q.P.R.

EL PUEBLO Y EL SENADO

EN ARMAS

La división de clases provocó desigualdades que acabaron en luchas entre la plebs y el patriciado reivindicando sus derechos civiles