2. economia

12
LA SEGUNDA REPÚBLICA ECONOMIA (1931-1936) HISTORIA ALICIA SANTIAGO TAMAME

Transcript of 2. economia

Page 1: 2. economia

LA SEGUNDA REPÚBLICA ECONOMIA

(1931-1936)

HISTORIAALICIA SANTIAGO TAMAME

Page 2: 2. economia

DEMOGRAFIA 1931 – 1935:

Baja la natalidadBaja la mortalidadCrecimiento Natural = aumenta un 3,8 %ºAumenta la población urbanaDesciende las migraciones

Page 3: 2. economia
Page 4: 2. economia
Page 5: 2. economia
Page 6: 2. economia

ECONOMIA El sector primario sigue siendo importante,

especialmente el agrario. Económicamente es una etapa de crisis por la

depresión del 1929 en USAEspaña: Bajan las exportaciones de productos agrícolas y

minerales Bajan las inversiones extranjeras

Page 7: 2. economia

ECONOMIA Disminuye la emigración exterior que

compensaba el exceso de mano de obra interior.

Vuelven algunos emigrantes = aumento del paro

Industria catalana no sufre mucho la crisis porque la mayoría de su producción va destinada al mercado interior, pero hay un descenso en la producción

Page 8: 2. economia

ECONOMIA

A principios de los años 30:

Buenas cosechasAumento de sueldosBeneficio para el sector textil

Page 9: 2. economia

ECONOMIA

Bienio 34/36 :

Bajada de los salarios agrícolasCrisis en el sector de la construcción porque las

obras públicas iniciadas en la Dictadura se paran.Aumento del paro en más de un 30 %Protestas de los sindicatos, como la CNTAmbiente crispado por el malestar general,

aumentan los conflictos laborales

Page 10: 2. economia

ECONOMIA En los años 30 los desequilibrios de la sociedad

española en la distribución de la riqueza siguen siendo evidentes.

Alto índice de analfabetismo (33 %)

Los caciques controlaban el campo

Page 11: 2. economia

ECONOMIA La Segunda República dio esperanzas a los

sectores más desfavorecidos, que creían en el nuevo gobierno, pero al no mejorar la situación la población se radicaliza cada vez más.

Page 12: 2. economia

ECONOMIA Los sectores más conservadores tenían miedo de

las reformas que querían realizar los republicanos.

Mientras en Europa se coartan las libertades por el fascismo, el nazismo y el comunismo