2 (1)

2
2.1 generalidades De a acuerdo a los alcances del presente estudio , orientado principalmente a determinar las condiciones físicas de seguridad de la obra de embalse proyectada en los aspectos geomororfologicos , glaciológicos , laguna glaciares y la incidencia que estos pueden tener en los procesos geodinámicas de carácter externo , se ha desarrollado la geología parcial de la subcuenta yanayacu a lo largo de todo el ámbito de la influencia del proyecto , siendo importante la litología de las formaciones aflorantes . Estratigráficamente se presentan rocas sedimentarias, intrusivas y materiales cuaternarios que recubren las anteriores formaciones. Las edades de las rocas identificadas están comprendidas entre jurasico superior y cuaternario reciente. es necesario mencionar que los efectos de una mejor interpretación y según el estudio, la presencia de un potente paquete conglemeradico que aflora predominante en el área estudiada, entre la falla regional de la cordillera blanca y la falla de contacto que atraviesa transversalmente la parte posteriormente de la laguna querocha , lo ha identificado como “ formación lloclla “ 2.2.4 ROCAS INTRUSIVAS BATOLITO DE LA CORDILLERA BLANCA Este complejo plut6nico que conforma el cuerpo principal de la cordillera, consiste de una Granodiorita leucacrata de grano grueso que en los sectores donde contacta con la formación Chicama, pasa gradualmente a una Anfibolita par la contaminación del magma, con el , material derivado de esta formación. Se considera como emplazado en el CretaceoTerciario En el Área de estudio, el borde occidental del intrusiva esta limitado par una falla de contacto con la formación Lloclla, que con un rumba NW-SE atraviesa la parte posterior del espejo de agua de la Laguna Querococha; hacia el Noreste de esta Ultima, cortando la quebrada Yanamarey a los ± 4,285 msnm y con una dirección casi W-E, el contacto bastante discontinua con la formaci6n Chicama, se dirige hacia la parte alta del tinel de Cahuish (carretera Catac.-

Transcript of 2 (1)

Page 1: 2 (1)

2.1 generalidades

De a acuerdo a los alcances del presente estudio , orientado principalmente a determinar las condiciones físicas de seguridad de la obra de embalse proyectada en los aspectos geomororfologicos , glaciológicos , laguna glaciares y la incidencia que estos pueden tener en los procesos geodinámicas de carácter externo , se ha desarrollado la geología parcial de la subcuenta yanayacu a lo largo de todo el ámbito de la influencia del proyecto , siendo importante la litología de las formaciones aflorantes .

Estratigráficamente se presentan rocas sedimentarias, intrusivas y materiales cuaternarios que recubren las anteriores formaciones. Las edades de las rocas identificadas están comprendidas entre jurasico superior y cuaternario reciente. es necesario mencionar que los efectos de una mejor interpretación y según el estudio, la presencia de un potente paquete conglemeradico que aflora predominante en el área estudiada, entre la falla regional de la cordillera blanca y la falla de contacto que atraviesa transversalmente la parte posteriormente de la laguna querocha , lo ha identificado como “ formación lloclla “

2.2.4 ROCAS INTRUSIVAS

BATOLITO DE LA CORDILLERA BLANCA

Este complejo plut6nico que conforma el cuerpo principal de la cordillera, consiste de una Granodiorita leucacrata de grano grueso que en los sectores donde contacta con la formación Chicama, pasa gradualmente a una Anfibolita par la contaminación del magma, con el , material derivado de esta formación. Se considera como emplazado en el CretaceoTerciario

En el Área de estudio, el borde occidental del intrusiva esta limitado par una falla de contacto con la formación Lloclla, que con un rumba NW-SE atraviesa la parte posterior del espejo de agua de la Laguna Querococha; hacia el Noreste de esta Ultima, cortando la quebrada Yanamarey a los ± 4,285 msnm y con una dirección casi W-E, el contacto bastante discontinua con la formaci6n Chicama, se dirige hacia la parte alta del tinel de Cahuish (carretera Catac.-Chavin a los 4,477 msnm, Haciendo un enfoque global en torno a la distribución de las formaciones descritas y que se presentan a lo largo del rio Yanayacu y quebrada Querococha (ver mapa Geol.), podemos concluir que estas se presentan en franjas transversales al cauce y en forma sucesiva, de la siguiente manera:

Entre la desembocadura del rio Yanamarey y la falla regional Cordillera Blanca, en su totalidad corresponde a depósitos del cuaternario.

El miembro Superior de la Formación Lloclla constituye un bloque limitado al Oeste por la falla regional Cordillera Blanca y al este por la falla de contacto con el intrusivo que es la que atraviesa la parte posterior de la laguna de Querococha.

La roca intrusiva aflora al Este de la Última falla antes indicada hasta el contacto con la Formacicin Chicama.

Page 2: 2 (1)

La formación Chicama que sobreyace al intrusivo, conforma el extremo Noreste y parte alta de la cuenca, a la vez constituye la rota base de los glaciares de los grupos Pucarajo (o Pucaraju), y Yanamarey

Finalmente dentro de este aspecto, debemos mencionar como algo resaltante que, la zona posterior y alta de la laguna Querococha, geológicamente está constituida predominantemente por las Granodioritas del intrusivo batolitico y las rocas metamorfizadas de La formación Chicama, sobre las cuales se emplazan 11 de las 15 lagunas que pertenecen a la quebrada Querococha, así como también las quebradas Yanama- reychic Urush (pequeña tributaria de esta ultima), y Conde que discurren por cauces encajonados y en su mayor parte relativamente es-trechos y de flancos abruptos, pero par la constitución de la roca, los taludes son estables y no representan peligro alguno para el desarrollo del proyecto