1º Básico

7
PRUEBA SEMESTRAL LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 1º BÁSICO (Aporte Escuela Babilonia – Lo Prado) Alumno(a)_________________________________Fecha______ _____ Texto 1: Quijote, el perrito amigo de lo ajeno. Esta es una historia muy particular, de un perrito que en lo ajeno le gustaba escudriñar . Quijote siempre se metía en las mochilas que no le pertenecían, sacando lo que le gustaba y comiendo la colación que a sus compañeros les mandaban. Era tanto lo que día a día a los perritos se les perdía, que en sus casas sus padres se enfurecían, se quejaban y no entendían lo que en la escuela ocurría. Un día sus compañeros, después de tanto pensar, decidieron colocar una trampa, concluyendo que el mejor “remedio” sería un “sándwich” de veneno, pero no para matarlo, sólo para enfermarlo. Así Quijote sin meditarlo, comió el bocado sin dudarlo. Fue tanto el dolor de panza que sintió, que prometió que jamás volvería a tomar cosas ajenas. (Moraleja)

description

guia de primero basico lenguaje

Transcript of 1º Básico

PRUEBA SEMESTRALLENGUAJE Y COMUNICACIÓN

1º BÁSICO(Aporte Escuela Babilonia – Lo Prado)

Alumno(a)_________________________________Fecha___________

Texto 1:

Quijote, el perrito amigo de lo ajeno.

Esta es una historia muy particular, de un perrito que en lo ajeno le gustaba escudriñar. Quijote siempre se metía en las mochilas que no le pertenecían, sacando lo que le gustaba y comiendo la colación que a sus compañeros les mandaban. Era tanto lo que día a día a los perritos se les perdía, que en sus casas sus padres se enfurecían, se quejaban y no entendían lo que en la escuela ocurría.

Un día sus compañeros, después de tanto pensar, decidieron colocar una trampa, concluyendo que el mejor “remedio” sería un “sándwich” de veneno, pero no para matarlo, sólo para enfermarlo.

Así Quijote sin meditarlo, comió el bocado sin dudarlo. Fue tanto el dolor de panza que sintió, que prometió que jamás volvería a tomar cosas ajenas. (Moraleja)

1. ¿Qué animal era Quijote?

a) Un león.b) Un perro. c) Un pajarito.

2. “Comió el bocado sin dudarlo”, la palabra subrayada se puede reemplazar por:

a) Auto. b) Alimento.c) Estómago.

3. Finalmente, Quijote aprendió la lección después que:

a) a él también le robaron.b) sus compañeros se enojaron con él.c) se comió un sándwich envenenado.

4. ¿Qué aprendió Quijote?

a) Que debemos respetar las cosas de otras personas.b) Que si queremos algo debemos sacarlo sin pedirlo.c) Que siempre debemos tomar las cosas ajenas de otros.

5. ¿Para qué le dieron el sándwich de veneno a Quijote?

a) Para sanarlo. b) Para enfermarlo.c) Para que se muriera.

6. ¿Cuál podría ser otro título para este texto?

a) Un amigo triste.b) El perrito ladrón. c) El perrito saltarín.

Texto 2

A V I S O: SE BUSCA

El día 10 de agosto, en la calle Valdivia, se perdio un gatito que responde al nombre de “Ketchup”.

Si lo encuentra, avise al 1° básico de la escuela “Babilonia” ya que la alumna Victoria, que es

su dueña, lo echa mucho de menos.

7. ¿Cómo se llama el gatito?

a) Valdivia. b) Kétchup. c) Victoria.

8. La dueña del gatito es una:

a) Niña. b) Abuelita.c) Mujer adulta.

9. La frase “lo echa mucho de menos” quiere decir:

a) Esta feliz.b) Lo extraña.c) Está de viaje.

10. ¿Por qué el aviso dice: “SE BUSCA”?

a) Porque se busca trabajo.b) Porque se busca a una persona.c) Porque se está buscando un animalito.

11. ¿Para qué otro animalito es común que se haga un aviso como este?

a) Un perrito.b) Un cocodrilo.c) Un elefante.

12. ¿Cuándo se perdió el gatito?

a) 1 de agosto.b) 10 de agostoc) 10 de octubre.

Texto 3:

La ley del Mono

Un mono muy juguetón,que salta de rama en rama,

es amigo del leónallá en la selva africana.

Se sube en todos los troncosque encuentra por su camino

y busca en el horizontea su amigo, el tal felino.

Es muy creído este mono,porque es amigo del rey,

y no quiere respetaren la selva alguna ley.

Pero don león que es muy sabio, conversa con su amigo el mono

para dejar bien en claroque en la selva él es el rey.

13. El mono y el león viven en:

a) La selva. b) El desierto. c) El bosque.

14. Al igual que el león ¿Cómo debes tú arreglar los asuntos con tus compañeros?

a) Jugando. b) Peleando.c) Conversando.

15. La palabra creído se puede reemplazar por:

a) Enojón. b) Amistoso.c) Presumido.

16. La cualidad que mejor define al león es:

a) Juguetón.b) Inteligente. c) desordenado

17. ¿Cuál es el propósito de este texto?

a) Entretener. b) Expresar sentimientos.c) Traspasar de generación en generación historias reales.

18. El mono y el león son:

a) Amigos. b) Rivales.c) Enemigos.

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL INSTRUMENTO1º BASICO

Habilidad evaluada N° de pregunta Clave Puntos

Reflexión sobre el texto

3 C 24 A 29 B 211 A 214 C 217 B 2

Extraer información explícita

1 B 15 B 17 B 112 B 113 A 118 A 1

Extraer información implícita

2 B 36 B 38 A 310 C 315 C 316 B 3

TOTAL PUNTOS 36

Fórmula Puntaje a Nota

PO x 7

PM

Puntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el puntaje máximo que tiene la prueba

Niveles de Desempeño en la asignatura de LENGUAJE Y COMUNICACIÓN1º BÁSICO - PRIMER SEMESTRE

EVALUACIÓN INTERMEDIA POR HABILIDAD NIVEL DE DESEMPEÑOHABILIDAD Nº

preguntasValor

PreguntaPuntaje BAJO MEDIO

BAJOMEDIOALTO

ALTO

Reflexión sobre el texto

6 2 12 0 – 4 6 8– 10 12

Extraer información explícita

6 1 6 0 – 2 3 4 – 5 6

Extraer información Implícita

6 3 18 0 – 6 9 12 - 15 18

Francisco Ochoa Neira