1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias...

32
Orientaciones curriculares 2018 Ciencias Naturales 1º a 6º Básico

Transcript of 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias...

Page 1: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

Orientaciones curriculares

2018

Ciencias Naturales

1º a 6º Básico

Page 2: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR
Page 3: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SumarioCIENCIAS NATURALES 1º Y 2º BÁSICO

SALAS PISO 1 Ciudadela �����������������������������������������������������������������������������������8Tierra �������������������������������������������������������������������������������������������9Mecanismos ����������������������������������������������������������������������������10Fluidos ��������������������������������������������������������������������������������������� 11Arte y Ciencia �������������������������������������������������������������������������� 11Nutrición y Vida ���������������������������������������������������������������������12

SALAS PISO 2Minería ���������������������������������������������������������������������������������������12Ponte a Prueba �����������������������������������������������������������������������13Percepción�������������������������������������������������������������������������������13Electromagnetismo ��������������������������������������������������������������13Neurozona �������������������������������������������������������������������������������14

EDIFICIO TÚNELTúnel Universo �����������������������������������������������������������������������14

CIENCIAS NATURALES 3º Y 4º BÁSICO

SALAS PISO 1Ciudadela ���������������������������������������������������������������������������������16Tierra ������������������������������������������������������������������������������������������16Mecanismos ����������������������������������������������������������������������������17Fluidos ���������������������������������������������������������������������������������������18Arte y Ciencia ��������������������������������������������������������������������������18Nutrición y vida ����������������������������������������������������������������������19

SALAS PISO 2Luz ��������������������������������������������������������������������������������������������� 20Ponte a Prueba �����������������������������������������������������������������������21Percepción�������������������������������������������������������������������������������21Energía ������������������������������������������������������������������������������������� 22Electromagnetismo ������������������������������������������������������������� 22Neurozona ������������������������������������������������������������������������������ 23

EDIFICIO TÚNELTúnel Universo ���������������������������������������������������������������������� 24

CIENCIAS NATURALES 5º Y 6º BÁSICO

Fluidos �������������������������������������������������������������������������������������� 26Nutrición y vida ��������������������������������������������������������������������� 26

SALAS PISO 2Energía ��������������������������������������������������������������������������������������27Electromagnetismo ������������������������������������������������������������� 28Minería �������������������������������������������������������������������������������������� 28Neurozona ������������������������������������������������������������������������������ 29

EDIFICIO TÚNELTúnel Universo ���������������������������������������������������������������������� 30

Page 4: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

Orientaciones curriculares

Ciencias Naturales 1º a 6º básico

En este cuadernillo usted encontrará, ordenados por pares de cursos de 1º a 6º básico, los contenidos textuales de las Bases Cu­rriculares de la asignatura de Ciencias Naturales para Educación Básica, en re­lación a nuestras Salas y Módulos interactivos Lo invitamos a conocer y utilizar este documento y promover la exploración autónoma y la interacción de sus estudiantes con cada uno de los módulos nom­brados, los que a través de propuestas lúdicas le ayudarán a ejercitar las ha­bilidades de investigación científica que el currículo promueve�

Edificio Museo

Edificio Túnel

Orientaciones Curriculares

4

Page 5: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

N

Salas 1º Piso

Salas 2º Piso

Edificio Túnel

Ciudadela

Percepción

Nutrición y vida

Energía

Mecanismos

LUZ

Tierra

Ponte a prueba

Fluidos

Electromagnetismo

Neurozona

Túnel Universo

Arte y ciencia

Ciudadela

Ciencias Naturales | 1º a 6º Básico

Page 6: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

Estimado profesor, por motivos de mantención, algunos de los

módulos propuestos podrían estar fuera de piso el día de su visita.

Gracias por su comprensión.

Page 7: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

2018

Orientaciones curriculares

Ciencias Naturales

1º y 2º Básico

Page 8: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

CiudadelaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

2� Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras� • Investiga las

especies• Mirando al infinito• Espejos curvos• Mano de clavos• Suaves, peludos y

punzantes• Microscopios

5� Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables y proponiendo medidas para su cuidado�

6� Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo�

Ciencias Físicas y Químicas

8� Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma­flexible, plástico­impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

• Poleas elásticas• Circo magnético

10� Diseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos�

2º BÁSICO

Ciencias de la vida

2� Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados�

• Investiga las especies

• Suaves, peludos y punzantes

• Microscopios

3� Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat�

4� Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él�

PISO 1

Orientaciones Curriculares

8

Page 9: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

CiudadelaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

2� Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras� • Investiga las

especies• Mirando al infinito• Espejos curvos• Mano de clavos• Suaves, peludos y

punzantes• Microscopios

5� Reconocer y comparar diversas plantas y animales de nuestro país, considerando las características observables y proponiendo medidas para su cuidado�

6� Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo�

Ciencias Físicas y Químicas

8� Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma­flexible, plástico­impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana

• Poleas elásticas• Circo magnético

10� Diseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos�

2º BÁSICO

Ciencias de la vida

2� Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados�

• Investiga las especies

• Suaves, peludos y punzantes

• Microscopios

3� Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat�

4� Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, la humedad y la temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él�

SALA

Tierra CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Explorar y describir los diferentes tipos de materiales en diversos objetos, clasificándolos según sus propiedades (goma­flexible, plástico­impermeable) e identificando su uso en la vida cotidiana • Queda en pie

• Construye y mueve

9� Observar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua�

Ciencias de la Tierra y el Universo

11� Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente� • Rotación de la

Tierra

12� Describir y comunicar los cambios del ciclo de las estaciones y sus efectos en los seres vivos y el ambiente�

PISO 1

9

Ciencias Naturales | 1º y 2º Básico

Page 10: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

MecanismosCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Diseñar instrumentos tecnológicos simples, considerando diversos materiales y sus propiedades para resolver problemas cotidianos�

• Levanta tu peso• Tira la cuerda• Palancas• Mil a uno• Balanza gigante• Reparte tu peso• Bomba hidráulica• Engranaje cónico• Engranaje corona

sin fin• Cadena del grano

Ciencias de la vida

2� Observar y comparar animales de acuerdo a características como tamaño, cubierta corporal, estructuras de desplazamiento y hábitat, entre otras�

• Agarra vuelo

2º BÁSICO

Ciencias de la vida

1� Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras�

PISO 1

Orientaciones Curriculares

10

Page 11: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

FluidosCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

9� Observar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua�

• Torbellinos y turbulencias

2º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

9� Observar y describir, por medio de la investigación experimental, algunas características del agua, como:• escurrir• adaptarse a la forma del recipiente• disolver algunos sólidos, como el azúcar y la sal• ser transparente e inodora• evaporarse y congelarse con los cambios de temperatura10� Identificar y comparar, por medio de la exploración, los estados sólido, líquido y gaseoso del agua�

• Viscosidad• Presión

hidrostática• Torbellinos y

turbulencias• Burbujas gigantes• Burbuja plana• Métete en la

burbuja• Ferro fluidos• Anillos de burbujas• Burbujas de

ascenso lento

Ciencias de la Tierra y el Universo

12� Reconocer y describir algunas características del tiempo atmosférico, como precipitaciones (lluvia, granizo, nieve), viento y temperatura ambiente, entre otras, y sus cambios a lo largo del año�

• Remolino de agua• Tornado

SALA

Arte y CienciaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

6� Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo�

• Fantascopio• Muro de Moire• Kinetoscopio• Taumatropo• La Orquesta• Arpa Láser• Caja de música• Zootropo3D • Reactable• Pintura Virtual

PISO 1

11

Ciencias Naturales | 1º y 2º Básico

Page 12: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

Nutrición y VidaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

7� Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros)�

• ¿Sabes lo que comes?

• ¿Qué te aportan los alimentos?

• Descubre tu cocina• ¡A almorzar!• Descubre el

alimento• Dale pedales• Tu esqueleto en el

espejo• Chutea la pelota

2º básico

Ciencias de la vida

7� Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos� • Dale pedales

• Tu esqueleto en el espejo

• Chutea la pelota8� Explicar la importancia de la actividad física para el desarrollo de los músculos y el fortalecimiento del corazón, proponiendo formas de ejercitarla e incorporarla en sus hábitos diarios�

SALA

MineríaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

6� Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo�

• Seguridad en la mina

7� Describir, dar ejemplos y practicar hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades (actividad física, aseo del cuerpo, lavado de alimentos y alimentación saludable, entre otros)�

• Esquicios: equipamiento y vestuario para trabajos en una mina

PISO 1

PISO 2

Orientaciones Curriculares

12

Page 13: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

Ponte a PruebaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

6� Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo�

• Perro guardián• Dibujando al revés• Destreza manual• Laberinto móvil• Estrella• Sonido estéreo• Viendo todo al

revés• Tiempo de

reacción• Espejos

SALA

PercepciónCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la vida

6� Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos, proponiendo medidas para protegerlos y para prevenir situaciones de riesgo�

• Cubos de Necker• Ilusiones de la

visión• Contraste de

colores• Gato de Cheshire• Espirales• Torbellino• Mira la culebra• Caras en relieve• Circo de zootropo• Visión

estereoscópica

SALA

ElectromagnetismoCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

9� Observar y describir los cambios que se producen en los materiales al aplicarles fuerza, luz, calor y agua�

• Esfera plasma• Tubo de plasma• Mesa de plasma

PISO 2

13

Ciencias Naturales | 1º y 2º Básico

Page 14: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

NeurozonaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

2º BÁSICO

Ciencias de la vida

7� Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos�

• Respuesta automática

TÚNEL

UniversoCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

1º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

11� Describir y registrar el ciclo diario y las diferencias entre el día y la noche, a partir de la observación del Sol, la Luna, las estrellas y la luminosidad del cielo, entre otras, y sus efectos en los seres vivos y el ambiente�

• Eclípsate• Tipos de estrellas• Cosmo­visión

PISO 2

EDIFICIO TÚNEL

Orientaciones Curriculares

14

Page 15: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

2018

Orientaciones curriculares

Ciencias Naturales

3º y 4º Básico

Page 16: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

CiudadelaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras� • Mirando al infinito

• Toca el auto• Espejos curvos

9� Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores�

SALA

TierraCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

11� Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros� • Rotación de la tierra

12� Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra�

4º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

15� Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura�

• Viaje al centro de la tierra

• Continentes errantes• Alerta de tsunami• Queda en pie• Construye y mueve • La pluma del Caulle y

volcanismo• ¿Cómo se forman las

montañas?• Pliegues montañosos

16� Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)�

17� Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva

PISO 1

Orientaciones Curriculares

16

Page 17: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

CiudadelaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras� • Mirando al infinito

• Toca el auto• Espejos curvos

9� Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores�

SALA

TierraCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

11� Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros� • Rotación de la tierra

12� Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra�

4º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

15� Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura�

• Viaje al centro de la tierra

• Continentes errantes• Alerta de tsunami• Queda en pie• Construye y mueve • La pluma del Caulle y

volcanismo• ¿Cómo se forman las

montañas?• Pliegues montañosos

16� Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)�

17� Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva

SALA

MecanismosCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

4º BÁSICO

Ciencias de la vida

5� Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones, como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur)

• Agarra vuelo

Ciencias Físicas y Químicas

10� Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir y cambiar de forma y volumen, entre otros�

• Péndulos resonantes• Levanta tu peso• Tira la cuerda• Palancas• Mil a uno• Balanza gigante• Subiendo la montaña• Silla de momento

angular• Paraguas giratorio• Bomba hidráulica• Cadena caprichosa• Inercia rotacional

11� Medir la masa, el volumen y la temperatura de la materia (en estados sólido, líquido y gaseoso), utilizando instrumentos y unidades de medida apropiados�

12� Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros�

13� Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos en situaciones concretas:• fuerza de roce (arrastrando objetos)• peso (fuerza de gravedad)• fuerza magnética (en imanes)

14� Diseñar y construir objetos tecnológicos que usen la fuerza, para resolver problemas cotidianos�

PISO 1

17

Ciencias Naturales | 3º y 4º Básico

Page 18: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

FluidosCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

9� Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores�

• Burbujas gigantes• Burbuja plana• Métete en la burbuja

4º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir y cambiar de forma y volumen, entre otros�

• Viscosidad• Torbellinos y

turbulencias• Burbujas gigantes• Burbuja plana• Métete en la burbuja• Ferro fluidos• Burbujas de ascenso

lento• Tornado

12� Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros�

SALA

Arte y CienciaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad�

• Barras cantantes• La Orquesta• Arpa Láser• Caja de música• Viendo las ondas• Reactable

PISO 1

Orientaciones Curriculares

18

Page 19: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

Nutrición y vidaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias de la vida

6� Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud, y proponer hábitos alimenticios saludables�

• ¿Sabes lo que comes?• ¿Qué te aportan los

alimentos?• Descubre tu cocina• ¡A almorzar!• Descubre el alimento• Tótems

4º básico

Ciencias de la vida

5� Identificar y describir, usando modelos, estructuras del sistema esquelético y algunas de sus funciones, como protección (costillas y cráneo), soporte (vértebras y columna vertebral) y movimiento (pelvis y fémur)�

• Dale pedales• Tu esqueleto en el

espejo• Chutea la pelota6� Explicar, con apoyo de

modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la actividad física para el sistema músculo­esquelético�

PISO 1

19

Ciencias Naturales | 3º y 4º Básico

Page 20: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

LuzCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras�

• Mirando al infinito• Espacio euclidiano• Multiplica la simetría• Espejo anti gravedad• Entra, obsérvate y

mira• Poliedros virtuales• Torrente láser• Toca el resorte• Espejo con motor• Lupa gigante• Mirándose uno al otro• Mezcla de colores• Espectro visible• Isla de luz• Estrella láser• Tómbola mágica• Mesa láser

9� Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores�

Ciencias de la Tierra y el Universo

11� Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros�

• Líneas espectrales

PISO 2

Orientaciones Curriculares

20

Page 21: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

Ponte a PruebaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad�

• Pipas de pan• Piano Circular• Sonido Estéreo

4º BÁSICO

Ciencias de la vida

7� Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro)�

• Mira tu pupila• En puntillas• Piano circular• Dibujando al revés• Destreza manual• Laberinto móvil• Estrella• Viendo todo al revés• Tiempo de reacción• Reparte tu peso

Ciencias Físicas y Químicas

12� Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros�

• En puntillas• Piano circular• Destreza manual• Laberinto móvil• Estrella• Tiempo de reacción

SALA

PercepciónCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

9� Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores�

• Contraste de colores• Visión estereoscópica

10� Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido; por ejemplo: viaja en todas las direcciones, se absorbe o se refleja, se transmite por medio de distintos materiales, tiene tono e intensidad�

• Sonido Estéreo

PISO 2

21

Ciencias Naturales | 3º y 4º Básico

Page 22: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

EnergíaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz, como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras�

• Control SIC Chile• Casa solar• Micromundo solar• Eficiencia energética

4º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

12� Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas sobre objetos, considerando cambios en la forma, rapidez y dirección del movimiento, entre otros�

• Generador humano• Ilumina el cuerno• Engranaje gigante• Escultura

audiocinética• Grano de polen

13� Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos en situaciones concretas:• fuerza de roce (arrastrando objetos)• peso (fuerza de gravedad)• fuerza magnética (en imanes)

14� Diseñar y construir objetos tecnológicos que usen la fuerza, para resolver problemas cotidianos�

SALA

ElectromagnetismoCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

4º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) en relación con criterios como la capacidad de fluir y cambiar de forma y volumen, entre otros�

• Esfera y tubo de plasma

• Mesa de plasma

13� Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos en situaciones concretas:• fuerza de roce (arrastrando objetos)• peso (fuerza de gravedad)• fuerza magnética (en imanes)

• Corriente e imanes• Campo magnético• Péndulo caótico• Imanes gigantes• Memoria magnética• Disco magnético• Péndulo magnético• Inducción magnética• Péndulo

electromagnético

PISO 2

Orientaciones Curriculares

22

Page 23: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

NeurozonaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

4º básico

Ciencias de la vida

2� Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hojas, hibernación, entre otras�6� Explicar, con apoyo de modelos, el movimiento del cuerpo, considerando la acción coordinada de músculos, huesos, tendones y articulación (ejemplo: brazo y pierna), y describir los beneficios de la actividad física para el sistema músculo­esquelético�7� Identificar estructuras del sistema nervioso y describir algunas de sus funciones, como conducción de información (médula espinal y nervios) y elaboración y control (cerebro)�

• Dame un impulso• Respuesta

automática• Zoom a la

conexión• Ojo con el

movimiento• A prueba de todo• Cambio de

conducta• Cerebro predictor• No la dejes caer• Mi cerebro en el

tiempo• No lo olvides• Desafío sensorial• Anti­taca• Código enigma• Memorice• Emocionados• Unidos por las

neuronas• Enfrentando el

medio

PISO 2

23

Ciencias Naturales | 3º y 4º Básico

Page 24: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

TÚNEL

UniversoCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

3º básico

Ciencias de la Tierra y el Universo

11� Describir las características de algunos de los componentes del Sistema Solar (Sol, planetas, lunas, cometas y asteroides) en relación con su tamaño, localización, apariencia y distancia relativa a la Tierra, entre otros�12� Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra�13� Diseñar y construir modelos tecnológicos para explicar eventos del Sistema Solar, como la sucesión de las fases de la Luna y los eclipses de Luna y de Sol, entre otros�

• Eclípsate• Astrocleta• A escala planetaria• Viaje

interplanetario• Camino de luz• La vida del Sol• Universo gigante• Barriendo el

espectro• Pequeños gigantes• Tornaplaneta• Poder de

resolución• Ojos en el cielo• Móvil Solar• Repertorio lunar• Descifrando con

colores• Huellas en la luz

Ciencias Físicas y Químicas

9� Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores�

4º básico

Ciencias Físicas y Químicas

13� Identificar, por medio de la investigación experimental, diferentes tipos de fuerzas y sus efectos en situaciones concretas:• fuerza de roce (arrastrando objetos)• peso (fuerza de gravedad)• fuerza magnética (en imanes)15� Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura�

• Viaje interplanetario

• Gravitando• Sin escape• Tornaplaneta

EDIFICIO TÚNEL

Orientaciones Curriculares

24

Page 25: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

2018

Orientaciones curriculares

Ciencias Naturales

5º y 6º Básico

Page 26: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

TierraCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

6º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Demostrar, por medio de la investigación experimental, que el calor fluye de un objeto caliente a uno frío hasta que ambos alcanzan la misma temperatura�

• Viaje al centro de la Tierra Encuentro de placas

• Continentes errantes• La pluma del Caulle

y volcanismo

12� Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso�

Ciencias de la Tierra y el Universo

16� Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos, y proponer medidas de protección de dichas capas�

• Viaje al centro de la tierra

• ¿Cómo se forman las montañas?

• Pliegues montañosos

SALA

FluidosCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

13� Analizar y describir las características de los océanos y lagos:• variación de temperatura, luminosidad y

presión en relación con la profundidad• diversidad de flora y fauna• movimiento de las aguas, como olas,

mareas, corrientes�

• Remolino de agua• Pared de flujos• Levitador• Presión hidrostática• Ferrofluidos14� Investigar y explicar efectos positivos

y negativos de la actividad humana en océanos, lagos, ríos, glaciares, entre otros, proponiendo acciones de protección de las reservas hídricas en Chile y comunicando sus resultados�

SALA

Nutrición y vidaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias de la vida

5� Analizar el consumo de alimento diario (variedad, tamaño y frecuencia de porciones), reconociendo los alimentos para el crecimiento, la reparación, el desarrollo y el movimiento del cuerpo�

• ¿Sabes lo que comes?

• ¿Qué te aportan los alimentos?

• Descubre tu cocina• ¡A almorzar!• Descubre el alimento• Tótems

PISO 1

Orientaciones Curriculares

26

Page 27: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

Sala

EnergíaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Reconocer los cambios que experimenta la energía eléctrica al pasar de una forma a otra (eléctrica a calórica, sonora, lumínica, etc�) e investigar los principales aportes de científicos en su estudio a lo largo del tiempo�

• Generador humano

• Corriente alterna• Eficiencia

energética• Energiza la casa• Ilumina el cuerno• Control SIC Chile• Casa solar• Micromundo solar• Ciudad eólica

9� Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y pila), usarlo para resolver problemas cotidianos y explicar su funcionamiento�

10� Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios�

11� Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para promover su ahorro y su uso responsable�

6º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

11� Clasificar los recursos naturales energéticos en no renovables y renovables y proponer medidas para el uso responsable de la energía�

9� Investigar en forma experimental la transformación de la energía de una forma a otra, dando ejemplos y comunicando sus conclusiones�

PISO 2

27

Ciencias Naturales | 5º y 6º Básico

Page 28: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

ElectromagnetismoCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

8� Reconocer los cambios que experimenta la energía eléctrica al pasar de una forma a otra (eléctrica a calórica, sonora, lumínica, etc�) e investigar los principales aportes de científicos en su estudio a lo largo del tiempo�

• Generador de Van Der Graaff

• Van Der Graaff• Generador de

Wimshurst• Esfera y tubo de

plasma• Descarga trepadora• Dedos en el

enchufe• Sintiendo el

electromagnetismo• Péndulo

electromagnético • Transformador• Motor paso a paso• Señal

electromagnética

9� Construir un circuito eléctrico simple (cable, ampolleta, interruptor y pila), usarlo para resolver problemas cotidianos y explicar su funcionamiento�

10� Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios�

11� Explicar la importancia de la energía eléctrica en la vida cotidiana y proponer medidas para su ahorro y uso responsable�

6º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

12� Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso�

• Esfera y Tubo de plasma13� Demostrar, mediante la investigación

experimental, los cambios de estado de la materia: fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación�

SALA

MineríaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias Físicas y Químicas

10� Observar y distinguir, por medio de la investigación experimental, los materiales conductores (cobre y aluminio) y aisladores (plásticos y goma) de electricidad, relacionándolos con la manipulación segura de artefactos tecnológicos y circuitos eléctricos domiciliarios�

• El genio del cobre

6º BÁSICO

13� Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación�

• Proceso productivo del cobre

• ¿Quién sabe más de minería?

• Buscando el tesoro de Chile / Chile país minero / Aprendiendo del sondaje

PISO 2

Orientaciones Curriculares

28

Page 29: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

SALA

NeurozonaCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias de la vida

1� Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas�

• Dame un impulso• Respuesta

automática• Zoom a la conexión• Ojo con el

movimiento• A prueba de todo• Cambio de

conducta• Cerebro predictor• No la dejes caer• Mi cerebro en el

tiempo• No lo olvides• Desafío sensorial• Anti­taca• Código enigma• Memorice• Emocionados• Unidos por las

neuronas• Enfrentando el

medio

PISO 2

29

Ciencias Naturales | 5º y 6º Básico

Page 30: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

TÚNEL

UniversoCURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR MÓDULOS

5º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

12� Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas subterráneas, nubes, vapor de agua, etc�, y comparar sus volúmenes, reconociendo la escasez relativa de agua dulce�

• Tornaplaneta

6º BÁSICO

Ciencias de la Tierra y el Universo

16� Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas�

EDIFICIO TÚNEL

Orientaciones Curriculares

30

Page 31: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR
Page 32: 1º a 6º Básico Ciencias Naturales 1b-6b_2018_Final... · Ponte a Prueba ... PISO 1 11 Ciencias Naturales y sico. SALA Nutrición y Vida CURSO EJE TEMÁTICO CONTENIDO CURRICULAR

Orientaciones curriculares