16 martes

8
eleccionesgenerales2015monito redeprensaINCEPeleccionesgene rales2015monitoredeprensaINC EPeleccionesgenerales2015moni toredeprensaINCEPeleccionesge nerales2015monitoredeprensaI NCEPeleccionesgenerales2015m onitoredeprensaINCEPelecciones generales2015INCEPeleccionesg enerales2015monitoredeprensaI NCEPeleccionesgenerales2015m onitoredeprensaINCEPelecciones generales2015monitoredeprens aINCEPeleccionesgenerales2015 monitoredeprensaINCEPeleccion dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg BITÁCORA ELECTORAL Martes 16 de junio, 2015

description

.

Transcript of 16 martes

  • eleccionesgenerales2015monito

    redeprensaINCEPeleccionesgene

    rales2015monitoredeprensaINC

    EPeleccionesgenerales2015moni

    toredeprensaINCEPeleccionesge

    nerales2015monitoredeprensaI

    NCEPeleccionesgenerales2015m

    onitoredeprensaINCEPelecciones

    generales2015INCEPeleccionesg

    enerales2015monitoredeprensaI

    NCEPeleccionesgenerales2015m

    onitoredeprensaINCEPelecciones

    generales2015monitoredeprens

    aINCEPeleccionesgenerales2015

    monitoredeprensaINCEPeleccion

    dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg

    BITCORA ELECTORAL

    Martes 16 de junio, 2015

  • 1

    EG lanza candidatura de Lpez y Lamport

    Encuentro por Guatemala (EG) present, en un hotel de la zona 4 capitalina, a su binomio presidencial durante su Asamblea Nacional. El empresario Jos ngel Lpez, fue presentado como presidenciable; Peter Lamport, vicepresidenciable, y Nineth Montenegro, diputada al Congreso en primera casilla del Listado Nacional.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    MNR presenta presidenciables

    Rodolfo Anbal Garca, secretario general del Movimiento Nueva Repblica (MNR), y Rafael Maldonado, optarn a los cargos de presidente y vicepresidente de dicha agrupacin poltica para el proceso electoral 2015, luego de la asamblea realizada en el saln Csar Braas de Antigua Guatemala, Sacatepquez.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    MR proclam a sus candidatos a diputados

    El partido Movimiento Reformador (MR) efectu una Asamblea General Extraordinaria ayer por la maana en la zona 9 capitalina. En esta defini los listados de candidatos para diputados nacionales, distritales y al Parlamento Centroamericano (Parlacn).

    Leer noticia completa en Siglo 21

    UCN denuncia ataque armado

    Mario Estrada, candidato a la Presidencia por la Unidad del Cambio Nacional (UCN), denunci ayer en conferencia de prensa un ataque armado en contra de la dirigencia de ese partido en la sede del municipio La Blanca, en San Marcos.

    Leer noticia completa en El Peridico

    Junta Electoral incrementa presupuesto

    El presidente de la Junta Electoral de Guatemala, Fausto Arimany, inform que ayer terminaron de definir el presupuesto con el que contar la entidad en estas elecciones. Este ascender a Q31 millones para la primera vuelta y Q19 millones para la segunda.

    Leer noticia completa en El Peridico

  • 2

    Solicita Q50 millones Fausto Arimany de la Junta Electoral del departamento de Guatemala solicit est maana al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto de Q50 millones para la inversin en las elecciones generales programadas para el 6 de septiembre Q31 millones- y 25 de octubre Q19 millones-.

    Leer noticia completa en La Hora

    Elecciones en departamento costarn Q50 millones Montar la infraestructura en los 17 municipios del departamento de Guatemala para la primera y segunda vuelta electoral tendr un costo de Q50 millones, revel el presidente de la Junta Electoral Departamental, Fausto Arimany.

    Leer noticia completa en Diario de Centro Amrica

    Otras noticias

    Pobladores exigen la curul de Baudilio Hichos

    Residentes de la Comunidad Indgena de Quezaltepeque, Chiquimula, solicitaron al Congreso declarar vacante la curul del diputado de Lder Baudilio Hichos.

    Leer noticia completa en Prensa Libre

    Candidatos ofrecen cambios en los departamentos

    Las giras departamentales de los candidatos a la presidencia del pas continuaron este fin de semana, en ellas, los polticos siguen con sus promesas de cambio a la poblacin.

    Leer noticia completa en Prensa Libre

    Partidos celebran asambleas nacionales

    Los partidos Encuentro por Guatemala (EG), Movimiento Reformador (MR), y el Movimiento Nueva Repblica (MNR), celebraron este domingo sus asambleas nacionales donde proclamaron binomios presidenciales y candidatos a diputados.

  • 3

    Leer noticia completa en Prensa Libre

    Solicitan evitar inscribir a candidatos cuestionables Las 17 organizaciones que conforman el Foro Guatemala, junto con otros miembros de diferentes sectores, acudieron ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para presentar al pleno de magistrados una serie de peticiones.

    Leer noticia completa en El Peridico

    Pretenden frenar reeleccin de diputados al Congreso El Grupo G-48, conformado por la comunidad de escritores, intelectuales y acadmicos, present ante la Corte de Constitucionalidad un amparo en contra del Congreso, por la supuesta violacin al Artculo 171 en su literal D, de la Constitucin Poltica.

    Leer noticia completa en El Peridico

    Asamblea de OEA apoya elecciones de septiembre en Guatemala La Asamblea General de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) mostr hoy su apoyo a la celebracin de elecciones en septiembre en Guatemala, en un momento de crisis poltica y protestas sociales en el pas y peticiones de retraso de los comicios.

    Leer noticia completa en El Peridico

    Solicitan al TSE no inscribir candidatos corruptos Con el respaldo de 2 mil 500 firmas organizaciones sociales entregaron hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE), una solicitud para que se no se inscriba a candidatos sealados de hechos ilcitos y corrupcin.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    Argentina pide en OEA resolucin de apoyo a Guatemala El canciller de Argentina, Hctor Timerman, propuso hoy en la Asamblea General de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) emitir una resolucin de apoyo a las elecciones generales en Guatemala, ante la crisis poltica que atraviesa el pas por los casos de corrupcin que involucran a funcionarios de Gobierno.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    OEA aprueba resolucin de apoyo a elecciones en Guatemala La Asamblea General de la Organizacin de Estados Americanos (OEA) aprob este lunes una resolucin de condena a cualquier ruptura del orden constitucional en Guatemala y en apoyo a la celebracin de elecciones generales programadas para septiembre de 2015.

  • 4

    Leer noticia completa en La Hora

    Piden al TSE no inscribir a candidatos con vnculos ilcitos Las organizaciones que conforman el Foro Guatemala a travs de una carta pidieron al Registro de Ciudadanos del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no permita la inscripcin de candidatos a un cargo de eleccin popular si estos tienen vnculos con actividades ilcitas y de corrupcin, en cumplimiento a la Constitucin que requiere que un aspirante debe tener mritos de idoneidad, honorabilidad y honradez.

    Leer noticia completa en La Hora

    Presentan amparo contra el Congreso Un grupo de abogados interpuso un amparo contra los 158 diputados del Congreso, por supuestamente violar el Artculo 171, literal D, de la Constitucin, que ordena al Legislativo aprobar o improbar el Presupuesto General de la Nacin.

    Leer noticia completa en La Hora

    App permitir conocer planes de candidatos Poltico OAC es una nueva aplicacin gratuita para celulares que permite conocer los planes de gobierno y perfiles de cada candidato a las prximas elecciones generales. Tambin da a conocer las ltimas noticias relacionadas con los partidos polticos, interactuar con encuestas digitales, subir memes y jugar con una trivia histrica.

    Leer noticia completa en Siglo 21

    Promesas y discursos contra la corrupcin destacan en las giras de los polticos 1. Baldizn insiste en el combate a la corrupcin. El candidato a la Presidencia por Libertad Democrtica Renovada (Lider), Manuel Baldizn, durante el fin de semana realiz una gira de trabajo en Purulh, Baja Verapaz; Fray Bartolom de las Casas y San Juan Chamelco, Alta Verapaz; Cuilapa y Taxisco, Santa Rosa; Mataquescuintla, Jalapa y Conguaco, Jutiapa.

    Leer noticia completa en La Hora

    Piden no inscribir a candidatos sealados por corrupcin Representantes de organizaciones que forman parte del Foro Guatemala solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) no inscribir a candidatos a puestos pblicos que tengan sealamientos de estar involucrados en actividades ilcitas.

    Leer noticia completa en La Hora

  • 5

    OEA apoya el proceso electoral en el pas La Organizacin de Estados Americanos (OEA) aprob ayer, por unanimidad, la resolucin presentada por el canciller de Argentina, Hctor Timerman, que rechaza cualquier amenaza de ruptura del orden constitucional en Guatemala y pide que las elecciones generales se efecten el 6 septiembre, tal como fue establecido por el Tribunal Supremo Electoral.

    Leer noticia completa en Diario de Centroamrica

    Columnas de Opinin

    El TSE confronta otra peticin legal (Editorial)

    Debemos iniciar este comentario recordando que las leyes, en la mayora de los casos, no tienen motivo de crtica, con excepcin de cuando son el resultado de una intencin de beneficiar a alguien o a un grupo especfico. Son los funcionarios judiciales quienes, con sus interpretaciones, muchas veces antojadizas, daan al sistema jurdico.

    Leer columna completa en Prensa Libre

    Reflexiones sobre el voto (Pedro Trujillo) En ocasiones se ven manifestaciones otras, criminales bloqueos en las que ciertos grupos reclaman derechos como salud, educacin, seguridad, justicia y otros. No hay que profundizar mucho para comprender que la implementacin de los mismos no es gratuita como algunos corean gritonamente, sino que tiene un costo al que es necesario hacer frente, cualquiera que sea el sistema.

    Leer columna completa en Prensa Libre

    Voto nulo (Franco Martnez Montt) Ha tomado un auge poltico y jurdico en la ciudadana (sobre todo en la juventud combativa en contra de la corrupcin sistmica, a favor de las reformas a la LEPP y de la renuncia de OPM), la discusin en torno al voto nulo en las elecciones 2015 (reprogramacin o no realizacin si se dan triquiuelas pactadas para no cambiar), y me parece oportuno reflexionar sobre un par de cuestiones.

    Leer columna completa en Prensa Libre

    Debate y competencia electorales (Editorial) El debate constructivo y la competencia leal y en igualdad de condiciones son los elementos clave para que unas elecciones sean justas y transparentes. En funcin de un debate constructivo, a mediados de la semana pasada, en un hotel capitalino

  • 6

    representantes de una veintena de partidos polticos que compiten en las elecciones generales (presidenciales, legislativas y edilicias), que se celebrarn el 6 de septiembre de 2015, firmaron un pacto de no agresin, a instancias del Tribunal Supremo Electoral (TSE), cuya finalidad es garantizar una campaa electoral transparente, limpia, pacfica y honesta.

    Leer columna completa en El Peridico

    Comits Cvicos Electorales (Mario Fuentes Destarac) Los Comits Cvicos Electorales (CCE), conforme la Ley Electoral y de Partidos Polticos, son organizaciones polticas, de carcter temporal, que pueden postular candidatos a cargos de eleccin popular, exclusivamente para integrar corporaciones municipales; y, asimismo, cumplen la funcin de representar corrientes de opinin pblica, en procesos electorales correspondientes a gobiernos municipales.

    Leer columna completa en El Peridico

    A qu le teme Baldizn? (Edgar Gutirrez) La eventual renuncia o destitucin del presidente Otto Prez sera un triunfo de la ciudadana. Pero es una incgnita si resulta suficiente para que regresen a sus casas todos los indignados con la tranquilidad de que han propinado una buena leccin a los gobernantes y que los prximos aprendern la leccin. Como la corrupcin no es monopolio del Gobierno Central y en el Congreso hay muchos cmplices, beneficiarios y aliados, es probable que la protesta se enfile hacia all.

    Leer columna completa en El Peridico

    Rumbo a los comicios (Editorial) El tiempo pasa inexorablemente y el proceso electoral se mantiene en medio de la indiferencia de algunos sectores y la complaciente participacin de otros, pero con la absoluta certeza de que el resultado ser exactamente ms de lo mismo. No habr ninguna modificacin a las reglas de juego porque el sistema est blindado para evitar interferencias de quienes pretendan reformas para contener los vicios de nuestra falsa democracia.

    Leer columna completa en La Hora

    Candidaturas inviables (Walter del Cid) Maana se cumplen 2 meses del destape de la defraudacin aduanera. El caso conocido como La Lnea fue develado por la Comisin Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Pblico (MP). En estas ltimas 9 semanas otros acontecimientos relevantes se producen.

    Leer columna completa en Diario de Centro Amrica