16.- Líquidos y Electrolitos

download 16.- Líquidos y Electrolitos

of 4

description

liquidos y elecrolitos..

Transcript of 16.- Líquidos y Electrolitos

LQUIDOS Y ELECTROLITOS

|LQUIDOS Y ELECTROLITOS

RNs que requieran manejo de lquidos intravenosos y electrolitos deben ser atendidos en el Nivel II y Nivel III.

REQUERIMIENTOS HDRICOS

- Para el clculo de lquidos se requiere de tomar en cuenta los siguientes aspectos:

1.- Prdidas insensibles de agua

Respiratorias, cutneas y sudor

RNT: 20 50 cc/kg/da

RNPR: 60 100 cc/kg/da

2.- Orina: 1 a 3 cc/kg/hora = 50 70 cc/kg/da

3.- Heces: 5 a 10 cc/kg/da

3.- Agua necesaria para el crecimiento: 10 cc/kg/da

4.- Prdidas patolgicas

Factores ambientales: 30% - 50%

Se sobrepasa el ambiente trmico neutro

Incubadora /cuna de calor radiante

Fototerapia

Factores neonatales que aumentan los requerimientos

Vmito, diarrea, dificultad respiratoria, hipertermia, diuresis osmtica (glucosuria), prematurez extrema, sepsis, enterocolitis necrotizante, problemas endcrinos, insuficiencia renal aguda, drenajes (derrame pleural, ascitis), mayor actividad motora, llanto persistente.

Factores neonatales que disminuyen los requerimientos: 20% - 40%

Severa depresin o asfixia (encefalopata hipxica isqumica), insuficiencia cardiaca congestiva, uso de ventilador mecnico con humidificador, oxgeno humidificado por hood.

- Los requerimientos en RNT y RNPR, se indican a continuacin:

Requerimiento de lquidos segn peso y edad postnatal en RN sanos.

PESO AL NACER (gramos)EDAD POSTNATAL (das)

1-2 das3-4 das5-6 das7-9 das

LQUIDOS TOTALES (cc/kg/da)

< 1000100110 120130 140150

1001 150080 - 9090 100110 130150

1501 - 250080 - 90100 - 110120 - 130140

> 250080 - 90100 - 110120 130140

Tomado de: Organizacin Panamericana de la Salud. Organizacin Mundial de la Salud. Atencin Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Manejo de lquidos y electrolitos. En: Neonatologa. Manejo integral del recin nacido grave. Primera versin. Draft para discusin. Washington, D.C.: OMS/OPS, AIEPI; 2005. Pp. 108.

Requerimiento de lquidos segn peso en RN de terapia intensiva neonatal

PESO AL NACER

(gramos)LQUIDOS TOTALES

(cc/kg/da)

< 750150 200

750 1000120 160

1001 - 150080 150

> 250070 - 130

Tomado de: Organizacin Panamericana de la Salud. Organizacin Mundial de la Salud. Atencin Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Manejo de lquidos y electrolitos. En: Neonatologa. Manejo integral del recin nacido grave. Primera versin. Draft para discusin. Washington, D.C.: OMS/OPS, AIEPI; 2005. Pp. 108.

Si se producen prdidas por drenajes, vmito, diarrea reponer cc por cc con solucin salina normal (0.9%).

REQUERIMIENTOS DE ELECTROLITOS

La adicin de electrolitos (Na y K) a los lquidos intravenosos se har a las 48 horas en el/a RNT y 72 horas en el/a RNPR.

Necesidades diarias de electrolitos

Sodio 2 - 3 mEq/kg/da

Potasio1 - 4 mEq/kg/da

Cloro 1 - 5 mEq/kg/da

Calcio3 - 4 mEq/kg/da

Fsforo1 - 2 mmol/kg/da

Magnesio0.3 0.5 mEq/kg/da

Los/as RNPR pueden requerir de 3 a 4 mEq/kg/da de sodio, incluso dosis ms elevadas si son muy inmaduros/as.

REQUERIMIENTOS ENERGTICOS

Requerimientos diarios

Metabolismo basal (reposo)35 50 kcal/kg/da

Metabolismo de alimentos8 kcal/kg/da

Actividad15 kcal/kg/da

Termorregulacin10 kcal/kg/da

Prdidas fecales12 kcal/kg/da

Crecimiento25-35 kcal/kg/da

Aportes energticos diarios segn las variaciones de peso.

< 75 kcal/kg/daDisminucin de peso

100 kcal/kg/daMantener peso

RNT: 120 - 130 kcal/kg/daAumentar de peso

RNAPT: 120 - 160 kcal/kg/da

CONTROL DE LQUIDOS Y ELECTROLITOS

Valorar el peso diariamente. Tomar en cuenta la prdida del 5%- 10% de peso en RNT y 10% - 20% en RNPR, en los primeros 10 das de vida.

Medir la diuresis horaria y volumen urinario.

Medir densidad urinaria; normal = 1.008 1.020.

Vigilar los electrolitos en sangre; en especial el sodio en el RNPR.

Medir glucosa PRN.

Medir creatinina en sangre, a partir de las 24 horas de vida.

Realizar balance hdrico diario.

Balance hdrico basal:

(+) Entradas: agua de oxidacin (produccin interna): 10-20 cc/kg/da

( -) Prdidas insensibles: respiratorias, cutneas, sudor, orina, heces:120 cc/kg/da

= Necesidades promedio para mantenimiento: 100 cc/kg/da

BIBLIOGRAFA

1. Albornoz A, Caiza ME, Duchicela S, Gonzlez A, Gonzlez S, Len L. Rosero A. Neonatologa. Diagnstico y Tratamiento. Quito. Colegio Mdico de Pichincha; 2002. Pp. 273 - 276

2. Arvalo M. Manejo de lquidos y electrolticos. En. Starck C, Montes H. Manual de Protocolos en Neonatologa. Colombia: Fundacin CIRENA; 1996. Pp. 367 370.

3. Flores G. Nutricin Neonatal. Plan de Educacin Continua del Servicio de Neonatologa del Hospital Puerto Montt, Chile. [Sitio en Internet]. Disponible en: http://www.geocities.com/medicos76/nutricionneonatal.html4. Organizacin Panamericana de la Salud. Organizacin Mundial de la Salud. Atencin Integrada de Enfermedades Prevalentes de la Infancia. Manejo de lquidos y electrolitos. En: Neonatologa. Manejo integral del recin nacido grave. Primera versin. Draft para discusin. Washington, D.C.: OMS/OPS, AIEPI; 2005. Pp. 108 109.

5. Peguero G, Salmern F, Castillo F. Alimentacin parenteral, lquidos y electrlitos. Captulo 3. En: Moro. M (coordinador). Protocolos Diagnstico y Teraputicos de Neonatologa en Pediatra. Espaa: Asociacin Espaola de Pediatra. [Sitio en Internet]. Disponible en: http://www. aibarra.org/Apuntes/Materno-Infantil/Neonatologa(completo).pdf