15.- Dibujando Con Pastel

19
Inicio > Técnicas de Dibujo > 15.- Dibujando con pastel En el apartado “Materiales" de “Técnicas de Dibujo” ya tuvimos una información sobre los pasteles, que es un material para la técnica de pintura seca. Se fabrican como barras de sección redonda o cuadrada y también como lápices recubiertos de madera. Para dibujar líneas se utiliza la arista del pastel en barra de sección cuadrada. Para manchas degradadas se pinta con la superficie plana de un lado y luego se funde con los dedos. Como el pastel tiene un gran poder cubriente se pinta claro sobre oscuro. Para corregir se borra fácilmente con un trapo y si hay que borrar pequeños detalles se utiliza la goma maleable y luego se pinta encima. Como no es conveniente mezclarlos mucho se fabrica en una amplísima gama de colores. Combina bien con carboncillo, lápices de carbón blando, sanguina o creta, que se usan para líneas, brillos, puntos etc. Los mejores resultados en pastel se consiguen con papel de color de grano medio o grueso. Los papeles de color claro realzan los brillos y luces. Para este ejercicio he elegido papel Canson Mi-teintes, color 448 Vert océan. La razón es que siendo el color dominante de la obra un color cálido con matices ocres, naranjas y tierras lo conveniente es utilizar un fondo del color complementario que potencie la figura Valero Dibujos y Pinturas Crea un sitio web gratis 15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/ 1 de 19 17/02/2015 16:59

Transcript of 15.- Dibujando Con Pastel

  • Inicio > Tcnicas de Dibujo > 15.- Dibujando con pastel

    En el apartado Materiales" de Tcnicas de Dibujo ya tuvimos una informacin sobre los pasteles, que es un material para latcnica de pintura seca. Se fabrican como barras de seccin redonda o cuadrada y tambin como lpices recubiertos de madera.

    Para dibujar lneas se utiliza la arista del pastel en barra de seccin cuadrada. Para manchas degradadas se pinta con la superficieplana de un lado y luego se funde con los dedos. Como el pastel tiene un gran poder cubriente se pinta claro sobre oscuro.

    Para corregir se borra fcilmente con un trapo y si hay que borrar pequeos detalles se utiliza la goma maleable y luego se pintaencima. Como no es conveniente mezclarlos mucho se fabrica en una amplsima gama de colores. Combina bien con carboncillo,lpices de carbn blando, sanguina o creta, que se usan para lneas, brillos, puntos etc.

    Los mejores resultados en pastel se consiguen con papel de color de grano medio o grueso. Los papeles de color claro realzan losbrillos y luces.

    Para este ejercicio he elegido papel Canson Mi-teintes, color 448 Vert ocan. La razn es que siendo el color dominante de la obra uncolor clido con matices ocres, naranjas y tierras lo conveniente es utilizar un fondo del color complementario que potencie la figura

    ValeroDibujos y Pinturas

    Crea un sitio web gratis

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    1 de 19 17/02/2015 16:59

  • armonizando con ella.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    2 de 19 17/02/2015 16:59

  • Comenzamos haciendo un ligero apunte con una barrita de carboncillo muy fina de entre 2 y 3 mm. de grosor. Este apunte lo nicoque pretende es encajar las lneas principales en el formato del papel, por lo tanto no debe ser un dibujo detallado pues el verdaderodibujo lo haremos con pastel. Ahora slo nos preocupamos de que los ojos nariz y boca del animal mantenga las proporcionescorrectas y estn situados en el centro visual del formato que est algo ms arriba del centro geomtrico como ya vimos en elapartado de Retrato dibujado paso a paso pues lo que vamos a hacer en definitiva es el retrato de un len.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    3 de 19 17/02/2015 16:59

  • Si en el primer paso slo dibujamos unos cortos trazos en este dibujaremos unas ligeras manchas que servirn de orientacin sobrelas zonas oscuras, intermedias y claras del dibujo.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    4 de 19 17/02/2015 16:59

  • Con carboncillo oscurecemos en la parte inferior de la melena y el entorno de la boca, que sern las zonas de sombras profundas; conun tono intermedio de pastel marrn, en las partes de sombras ms claras y dejamos en reserva (el color del papel) las zonas msiluminadas.

    Una vez hecho esto fundimos, con los dedos, tanto los trazos de carbn como los de pastel marrn sin preocuparnos mucho de loscontornos de esos fundidos, simplemente procuramos que desparezcan los trazos anteriores.

    Con la barra de carboncillo o si se prefiere con un lpiz carbn, acentuamos la sombra de la boca y fosas nasales. Seguimosdefiniendo el dibujo de los ojos, prpados, pupila y sombras. Y finalizamos dibujando con un lpiz pastel verde claro, o una barramuy afilada, el iris de los ojos y rematamos realzando los brillos con lpiz pastel blanco.

    Con esto ya hemos conseguido una valoracin aproximada de la obra (efecto claroscuro) y avanzado algo sobre lo que ser laexpresin del animal retratado que bsicamente se concentra en la mirada ya que manteniendo la mandbulas cerradas simplementenos observa expectante pero sin agresividad.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    5 de 19 17/02/2015 16:59

  • Tal como hago con los dibujos en general y especialmente con los retratos de personas, tambin en este empiezo por la parte ms

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    6 de 19 17/02/2015 16:59

  • difcil de la obra que son los ojos y su entorno.

    Con pastel marrn un par de tonos ms bajo (ms oscuro) que el usado anteriormente acento las sombras profundas en la frente, ejey laterales de la nariz y prpados y lo fundo muy suavemente para que el pastel no pierda demasiada luminosidad al mezclarse conlos cortos trazos de carbn. Cuanto ms fundido menos luminoso.

    Con lpiz negro redibujo los ojos acentuando su negritud especialmente de las pupilas y con un lpiz pastel de un color beige muyclaro dibujo la parte casi blanca bajo los prpados inferiores. Aunque en la foto parezca blanco en el dibujo real no lo es.

    Finalmente con una barra afilada o con un lpiz pastel cubro con trazos muy cortos de color naranja las zonas de papel que quedaronen reserva sin manchar, y sobre esta capa superpongo otra de trazos igualmente cortos y finos de color ocre claro dejando querespire (es decir sin cubrir totalmente para que se pueda ver) la capa subyacente de naranja. Estos trazos cortos no deben fundirseni difuminarse, deben quedar a trazos de lpiz visto. Lo que se pretende con estos trazos cortos y finos es reproducir el pelaje cortode la cara del len.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    7 de 19 17/02/2015 16:59

  • Con estos tonos marrn oscuro, naranja y ocre claro queda modelado el entorno de los ojos y principio de la nariz adquiriendo yavolumen.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    8 de 19 17/02/2015 16:59

  • Siguiendo el mismo procedimiento avanzamos en el modelado de la nariz Primero los tonos ms oscuros y sobre estos los ms claros.Los trazos de esta mitad inferior de la nariz, la caa nasal, deben ser muy cortos pues en esta zona es donde el pelo es ms ralo, de

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    9 de 19 17/02/2015 16:59

  • hecho debera ser como un moteado de los diferentes colores ya utilizados en el paso anterior

    Definimos la lnea de contorno de la trufa, que se encuentra al final de la caa nasal, procurando que quede simtrica con relacin aleje vertical imaginario que pasa por el centro de la cara. Como se puede observar su forma es de tringulo invertido y su centro essonrosado contrastando con el negro de las fosas nasales.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    10 de 19 17/02/2015 16:59

  • Terminamos la boca con el dibujo de los labios, no tienen que ser estrictamente simtricos pero tampoco demasiado dispares. En esta

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    11 de 19 17/02/2015 16:59

  • zona predominan los pelos ms claros, aunque las races de los bigotes alineadas en cuatro filas horizontales paralelas son msoscuras. El pelo es ms largo que en la nariz aunque tambin debe dibujarse con trazos cortos. Los bigotes y los pelos de la barba losdejamos para ms adelante ya que deben dibujarse sobre la melena an no dibujada.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    12 de 19 17/02/2015 16:59

  • Ahora trabajamos sobre las manchas de sombras medias que hicimos en el segundo paso que nos servirn de gua para dibujar la

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    13 de 19 17/02/2015 16:59

  • melena.

    Como siempre dibujaremos de oscuro a claro. Comenzamos acentuando con carboncillo las sombras ms oscuras tanto en la partems baja de la melena como en las puntas del pelaje en la parte ms alta. Con marrn oscurecemos el entorno de la cara. Sobre estecolor y expandiendo hacia afuera en todas las direcciones superponemos otra capa de color anaranjado dejando siempre respirar alcolor inferior. Y para las zonas ms iluminadas utilizamos un amarillo medio. Todas estas capas de diferentes colores se hacen conrayados de las barras de pastel siguiendo la direccin que llevan las masas y mechones de la melena. En esta fase puede apreciarse lapotencia luminosa del pastel en estado puro, o sea sin mezclas ni difuminado ni fundidos.

    Finalmente para dibujar los pelos de la barba, con un color gris claro de un lpiz pastel o barra con la punta afilada o utilizando unaarista de un trozo pequeo de una barra de seccin cuadrada de pastel, hacemos trazos de diferentes longitudes, direcciones ycurvaturas. Dejamos entrever el color oscuro del fondo para que se aprecie la separacin entre los pelos y realzamos con blanco losbrillos de los pelos anteriormente dibujados con gris. No olvidemos oscurecer la parte en la que se proyecta la sombra del labiosuperior.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    14 de 19 17/02/2015 16:59

  • En esta fase, ya cercana al final de la obra, fundimos muy suavemente con los dedos los rayados de diferentes colores y tonospracticados en el paso anterior. Esa suavidad pretende que los diferentes colores no se mezclen demasiado para que se mantenga los

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    15 de 19 17/02/2015 16:59

  • distintos tonos bien separados y adems para que el pastel no pierda luminosidad y frescura. Esta fase intermedia puede apreciarse enla parte derecha de la melena que an no est acabada.

    En el lado izquierdo, segn se ve la obra, y con barras bien afiladas dibujamos trazos curvados de distintos tonos y colores, siemprede oscuro a claro. Los tonos oscuros para simular el espacio entre mechones y los claros para realzar los brillos. Conforme nosacercamos a las puntas de los mechones el pelo debe ser menos denso de forma que se aprecie la separacin entre las puntas yconsecuentemente se vea ms fondo, verde en la parte superior y negro en la inferior.

    Excepto en los extremos el pelo en general debe tratarse como masas de color, no hay que caer en la tentacin propia de principiantesde pintar el pelo, o el cabello en caso de las personas, como un conjunto de pelos individuales porque aunque sepamos que el pelo esas en la realidad se aprecia como una masa.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    16 de 19 17/02/2015 16:59

  • Finalmente para terminar este paso, dibujamos los bigotes de este lado, que son largos, bien diferenciados, con una ligera inclinacinhacia abajo y de forma irregular, no se deben dibujar como una simple raya tiesa sino con ligeras curvas en su trazo.

    Todos los trazos que se han dibujado en esta etapa pueden dibujarse tambin con lpices pastel en lugar de barras muy afiladas. Tienela ventaja de que el lpiz es ms fcil de afilar que la barra, que adems tiene el inconveniente de que se desgasta antes que el lpiz,pero los lpices tienen el pequeo inconveniente de que si no son de muy buena calidad pueden contener ms cera de lo convenientelo que hace que el pigmento se adhiera peor sobre las capas del pastel en barra.

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    17 de 19 17/02/2015 16:59

  • En esta ltimo paso y siguiendo el mismo procedimiento explicado en el paso anterior hacemos el lado derecho de la melena.Debemos procurar que tanto los tonos, colores, trazos y estilo sean coherentes con lo aplicado en el lado izquierdo desde el punto de

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    18 de 19 17/02/2015 16:59

  • vista de ejecucin tcnica, pero tambin debemos conseguir que no sean una repeticin simtrica entre s, cada lado debe presentarsus propias caractersticas en cuanto a formas, modelado (sombras y luces) y contornos.

    Bueno, creo que la obra ya est terminada y no debemos torturar ms el acabado por que corremos el riesgo de embarrarla que esmuy alto cuando se trata de la tcnica del pastel en la que no conviene hacer demasiadas correcciones.

    No quiero terminar este ejercicio sin advertir que los dibujos a pastel no deben fijarse, porque el fijador hace que el pastel pierda suluminosidad, opacidad y su capacidad de adherencia al soporte que ya de por s no es demasiada.

    Como se puede ver aunque la tcnica del pastel normalmente se considera dibujo (esta es una vieja discusin) tambin puedeconseguirse calidades pictricas. La produccin de verdaderos maestros pastelistas alcanza esta categora sin ninguna duda, como yademostraron Quentin de La Tour, Jean Baptiste Chardin, douard Manet o Edgar Degas.

    Y esto ha sido todo, espero que haya servido de ayuda a los que comienzan a trabajar esta tcnica.

    Buscar en el sitio

    2013 Todos los derechos reservados.

    Inicio Mapa del sitio RSS Imprimir

    15.- Dibujando con pastel :: Valero http://valero7.webnode.es/tecnicas/dibujando-con-pastel/

    19 de 19 17/02/2015 16:59