1.3.2

7
ÁNGULOS Y SU MEDIDA: “TRAZO CON REGLA Y COMPÁSMORALES SÁNCHEZ ESTEFANY SARAHY. “ÚNICO”. 1.3.2. Elabore una presentación con base en SEP (2007). Matemáticas II, 2º Grado. Volumen 1, Telesecundaria, págs. 56-61 y 77-81.

Transcript of 1.3.2

ÁNGULOS Y SU MEDIDA:

“TRAZO CON REGLA Y COMPÁS”

MORALES SÁNCHEZ ESTEFANY SARAHY. 1° “ÚNICO”.

1.3.2. Elabore una presentación con base en SEP (2007). Matemáticas II, 2º Grado. Volumen 1, Telesecundaria, págs. 56-

61 y 77-81.

ÁNGULOS Y SUS ELEMENTOS.

Ángulo: Apertura formada por el trazos de dos líneas rectas a

partir de un mismo punto; el punto que comparten ambas

rectas se llama vértice del ángulo y las dos líneas rectas son los lados del ángulo.

Se llama tamaño del ángulo a la amplitud del

giro que permite

llevar un lado de un ángulo

hasta que coincide con el

otro lado.

¿CÓMO EXPRESAR EL TAMAÑO DE UN ÁNGULO?

La unidad que sirve para medir el tamaño de los ángulos es el grado. Imaginemos que el ángulo de una vuelta completa se divide en 360 partes. El tamaño de una de esas partes es “un

grado” y se escribe 1°.

1.Coloca el centro de tu

transportador sobre el vértice del

ángulo.2. Haz coincidir

el lado recto del transportador con el lado

inicial del ángulo.3. Lee la medida que

indica el otro lado del ángulo.

¿CÓMO USAR EL TRANSPORTADOR?

1.Traza una línea recta a partir de un punto. Este punto será el vértice del

ángulo.

2.Coloca el centro del transportador sobre

el vértice del ángulo, de manera que la marca

0°quede sobre uno de sus lados.

3.Marca un punto donde quieras, según el tamaño del ángulo que desees.

4.Une con una línea recta el punto que marcaste y el

vértice del ángulo.

¿CÓMO TRAZAR UN ÁNGULO?

CONCLUSIÓN  

El ángulo es la apertura formada por el trazo de dos líneas desde un mismo

punto, a este punto se le conoce como vértice del ángulo. El instrumento de

medida utilizado para trazar y medir el ángulo es el transportador, que tiene

como unidad de medida el grado que se expresa 1º.