13. Ojo Rojo Maquetada

download 13. Ojo Rojo Maquetada

of 3

Transcript of 13. Ojo Rojo Maquetada

  • 7/22/2019 13. Ojo Rojo Maquetada

    1/3

    FICHASDECONSULTARAPIDA

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y ComunitariaSNDROME DEL OJO ROJO

    SNDROME DEL OJO ROJO

    El sndrome del ojo rojo es el motivo de consulta oftalmolgica ms frecuente en

    Atencin Primaria.En nuestra consulta nos tendremos que valer de la anamnesis y de la exploracin

    macroscpica para identificar aquel ojo rojo con clnica de alarma y que por tanto,

    habr que derivar al oftalmlogo de manera preferente.

    Lo signos de alarma ante conjuntivitis son:

    1. Disminucin de la agudeza visual.

    2. Dolor ocular.

    3. Anomalas pupilares, tanto en forma como en los reflejos.

    4. Alteracin de la trasparencia de la crnea y/o de la cmara anterior.5. Falta de respuesta al tratamiento en 48-72 horas.

    DIAGNOSTICO DIFERENCIAL OJO ROJO POR ANMNESIS Y EXPLORACIN

    MACROSCPICA OCULAR.

    Conjuntivitis

    Aguda

    Uvetis

    anterior

    aguda

    Glaucoma

    agudo

    Queratitis

    infecciosa

    Hiposfagmia Epiescleritis

    Hiperemia Perifrica Ciliar Mixto Ciliar

    Perilesional

    Sectorial Sectorial

    Dolor No + +++ ++ No No

    Disminucin

    AV

    No +/++ +++ + No No

    Secrecin S No No No No No

    Reflejo

    Pupilar

    Normal Pupila

    lenta

    Midriasis Normal Normal Normal

    PIO Normal Variable Alta Normal Normal Normal

  • 7/22/2019 13. Ojo Rojo Maquetada

    2/3

    FICHASDECONSULTARAPIDA

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y ComunitariaSNDROME DEL OJO ROJO

    TRATAMIENTO:

    1. Conjuntivitis Aguda:

    La etiologa es casi siempre vrica

    Lavados de ojos con suero fisiolgico fro.

    Administrar antibitico tpico. El objetivo es evitar la sobreinfeccin bacteriana de las

    secreciones oculares y evitar complicaciones como la queratitis infecciosa bacteriana.

    De primera eleccin los antibiticos clsicos que no son txicos al epitelio corneal:

    - Eritromicina pomada (1aplicacin/8h.). De eleccin en nios.

    - Cloranfenicol colirio ( 1 gota/8h)

    - Aureomicina colirio (1 gota/8h).

    La administracin durar entre 1-2 semanas y nunca menos de 5 das.

    Se han de reservar los antibiticos de nueva generacin como los aminoglucsidos y

    quinolonas.

    Si hay mucha sensacin de cuerpo extrao, se puede aadir un colirio antiinflamatorio

    tpico. No prescribir corticoides tpicos.

    Ante conjuntivitis alrgica iniciamos tratamiento con antihistamnicos tpicos, si el

    cuadro forma parte de un cuadro de atopia mas generalizado recetamos

    antihistamnicos sistmicos. Los corticoides tpicos se indican en casos refractarios y

    est reservado su uso al especialista en oftalmologa.

    2. Uvetis.

    Ante sospecha de uvetis el paciente debe ser derivado al especialista en oftalmologa

    y el tratamiento se basa en corticoides tpicos y midriticos.

    3. Glaucoma Agudo.

    Se deriva rpidamente al oftalmlogo.

    4. Queratitis.

    Nos encontramos ante tres tipos de queratitis.- Queratitis actnica, antecedente de exposicin de crnea a irradiacin ultravioleta

    (soldaduras, exposicin solar). El dolor despierta al paciente por la noche, se usa

    anestsico tpico y fluorescena para realizar la exploracin. Como tratamiento

    utilizaremos ciclopjico 1%, 1 aplicacin /8h, profilaxis de queratitis infecciosa con

    pomada antibitica no txica para el epitelio, tipo eritromicina o cloranfenicol cada 8

    horas, analgesia va oral si procede.

    - Queratoconjuntivitis herptica. Si estamos seguros que se trata de una queratitis por

    herpes simple, porque ha habido antecedentes, podemos comenzar el tratamiento

  • 7/22/2019 13. Ojo Rojo Maquetada

    3/3

    FICHASDECONSULTARAPIDA

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y ComunitariaSNDROME DEL OJO ROJO

    tpico: aciclovir pomada ocular 5 veces al da, cloranfenicol o eritromicina 1 aplicacin

    cada 8 horas para prevenir sobreinfeccin bacteriana, y tropicamida 1g/8h (midritico).

    Es importante derivar al oftalmlogo para evaluacin completa.

    - Queratitis infecciosa. Afecta a portadores de lentes de contacto, derivacin urgente a

    oftalmlogo. En caso de tener que iniciar el tratamiento desde primaria por

    imposibilidad de derivar el enfermo, se prescribe un antibitico de amplio espectro tipo

    quinolona a latas dosis (1 gota de colirio cada hora). Por supuesto evitar uso de lentes

    de contacto hasta resolucin completa del cuadro.

    5. Hiposfagmia.

    Es una hemorragia subconjuntival. Una vez descartada la crisis hipertensiva, hay que

    explicar al paciente que no constituye ningn problema amenazador y que en el plazode un mes se resolver. Lo ms habitual es no realizar pruebas complementarias.

    Solicitar pruebas de coagulacin nicamente ante en casos de repeticin.

    6. Epiescleritis.

    Afecta a mujeres en edad media, es una inflamacin idioptica de los vasos

    superficiales de la esclera. Se autolimita en 3-6 semanas, no se indica AINE tpico

    pues no ha demostrado ser eficaz. Ojo si diagnosticamos escleritis anterior pues

    frecuentemente se relaciona con enfermedades sistmicas.

    BIBLIOGRAFIA:

    1. Baget i Bernldiz M, Fontoba i Poveda, B. Gua de oftalmologa para mdicosde familia. 2005 SCMFiC.

    2. Patologa ocular, Gua de actuacin clnica en Atencin Primaria.http://www.san.gva.es/docs/dac/guiasap028ocular.pdf

    3. Gua de Actuacin en Atencin Primaria, SEMFYC, tercera edicin, 2008.4. Gua conjuntivitis de Fisterra.

    http://www.fisterra.com/guias2/conjuntivitis.asp 5. Gerhard K. Lang. Oftalmologa, texto y atlas en color. Masson SA.

    AUTORES: Carlos Castaeda Zapico, Enrique Soler Bahilo

    CENTRO DE TRABAJO:Centro de Salud El Pilar de Villarreal.

    PERSONA DESIGNADA PARA MANTENER EL CORREO:

    Carlos Castaeda Zapico, e-mail: [email protected]

    FUENTE DE FINANCIACIN: Ninguna

    PALABRAS CLAVE: glaucoma, queratitis, uveitis