13 MArzo 2013 sol

27
Año XLV Edición 9679 Salina Cruz, Oax. Miércoles 13 de marzo de 2013 06 - Ayuntamiento, CEA y CONAGUA trabajan para evitar inundaciones Para alinear a Oaxaca hacia la ruta de integración econó- mica, social y productiva en la zona Sur-Sureste de México, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo formalizó el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumen- tación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, un compromiso histórico sig- nado entre los gobiernos de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, para brindar mayo- res oportunidades de desarro- llo a esta importante zona de la entidad. El propósito de este Acuer- do interestatal -que se llevó a cabo en el Centro de Con- venciones Coatzacoalcos- es conjuntar esfuerzos entre las cuatro entidades federativas para impulsar acciones de infraestructura productiva. 13 - Acuerdo histórico y de profunda responsabilidad gubernamental Firman Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, Acuerdo del Programa Integral de Desarrollo del Istmo Daniel Gurrión entrega becas a estudiantes de nivel básico 09 - Desconocen autoridades volumen de recursos naturales saqueados de los Chimalapas A pesar de las denuncias existentes sobre la tala ilegal en los bosques de los Chimalapas, no se tiene un registro de qué volumen de estos recursos se ex- traen de esta manera, sostuvo el direc- tor de Desarrollo Forestal del Gobierno, Félix Piñeiro Arias. El Consejo Distrital, cuyo pre- sidente consejero es el licenciado Abel sosa Ruiz, invitó a los repre- sentantes de partidos políticos. En el VI Distrito Electoral verifican propaganda para hacer respetar el código electoral 05 - Se reúnen locatarios del mercado 1º de Mayo y edil Gerardo Henestroza Locatarios del mercado 1º de Mayo del puerto de Salina Cruz, se reunieron con el presidente munici- pal Gerardo García Henestroza. Con el anuncio de la creación del parque eólico SEDENA en Ciudad Ixtepec, con capacidad de 44.624 megawas hora (MWh), el Frente de Trabajadores de la Energía de México (FTEM) denunció que a pesar de ser una institución federal. 04 - Reprueba sindicato de electricistas parque eólico Militar en Ixtepec 10 - 07 -

description

Diario de la mañana al servicio de la region

Transcript of 13 MArzo 2013 sol

Page 1: 13 MArzo 2013 sol

Año XLV Edición 9679 Salina Cruz, Oax. Miércoles 13 de marzo de 2013

06 -

Ayuntamiento, CEA y CONAGUA trabajan para evitar inundaciones

Para alinear a Oaxaca hacia la ruta de integración econó-mica, social y productiva en la zona Sur-Sureste de México, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo formalizó el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumen-tación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, un compromiso histórico sig-nado entre los gobiernos de Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, para brindar mayo-res oportunidades de desarro-llo a esta importante zona de la entidad.

El propósito de este Acuer-do interestatal -que se llevó a cabo en el Centro de Con-venciones Coatzacoalcos- es conjuntar esfuerzos entre las cuatro entidades federativas para impulsar acciones de infraestructura productiva.

13 -

Acuerdo histórico y de profunda responsabilidad gubernamental

Firman Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, Acuerdo del Programa Integral de Desarrollo del Istmo

Daniel Gurrión entrega becas a estudiantes de nivel básico

09 -

Desconocen autoridades volumen de recursos naturales saqueados de los Chimalapas

A pesar de las denuncias existentes sobre la tala ilegal en los bosques de los Chimalapas, no se tiene un registro de qué volumen de estos recursos se ex-traen de esta manera, sostuvo el direc-tor de Desarrollo Forestal del Gobierno, Félix Piñeiro Arias.

El Consejo Distrital, cuyo pre-sidente consejero es el licenciado Abel sosa Ruiz, invitó a los repre-sentantes de partidos políticos.

En el VI Distrito Electoral verifican propaganda para hacer respetar el código electoral

05 -

Se reúnen locatarios del mercado 1º de Mayo y edil Gerardo Henestroza

Locatarios del mercado 1º de Mayo del puerto de Salina Cruz, se reunieron con el presidente munici-pal Gerardo García Henestroza.

Con el anuncio de la creación del parque eólico SEDENA en Ciudad Ixtepec, con capacidad de 44.624 megawatts hora (MWh), el Frente de Trabajadores de la Energía de México (FTEM) denunció que a pesar de ser una institución federal.

04 -

Reprueba sindicato de electricistas parque eólico Militar en Ixtepec

10 - 07 -

Page 2: 13 MArzo 2013 sol

02 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo EditorialArrancó la Reforma Educativa en la

ciudad de México, y a través de un acuer-do con la Secretaría de Educación Públi-ca, el gobierno capitalino podrá ingresar de manera formal ya a las escuelas de educación básica.

En el acto, en el que estuvo presente el secretario de la SEP, Emilio Chuaffet, el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mance-ra, indicó que ahora, a diferencia de otros tiempos, participarán en los proyectos de la escuelas de tiempo completo y apoya-rá directamente la entrega de alimentos a los alumnos de primaria.

“Para que a partir del siguiente ciclo escolar se entre a las escuelas por la tar-de y también es muy importante lo que voy a decir, vamos a dar alimentación a los niños de las escuelas de tiempo com-pleto, es un programa en el que también reiteramos el agradecimiento, porque es-tamos convencidos que los niños requie-ren estar alimentados. Estos trabajos los vamos a hacer en conjunto con las autori-dades delegacionales…”

En este marco se presentó la agen-da educativa del Distrito Federal con la que ya, con este acuerdo, manifestaron que implementarán un programa pilo-to que buscará mejorar e incrementar el rendimiento de los alumnos, en materias como Matemáticas, Español y Educación ciudadana.

Aplicarán, además, un proyecto anti-

deserción, con brigadas de apoyo a jó-venes de educación media-superior y se aplicará, entre otras cosas, un esquema para combatir el analfabetismo entre los individuos de quince años o más.

En este marco, el secretario de Edu-cación Pública, Emilio Chuaiffet, llamó a la sociedad a impulsar la Reforma Edu-cativa ya que, dijo, de no hacerlo se per-derá la gran oportunidad de transformar la educación y la gran oportunidad en este siglo 21.

“A los maestros se les da la certeza en su ingreso, promoción y permanencia. La educación de todos es sólo posible por la educación por todos, y que si la sociedad no se mueve y se pone en marcha para organizar una mayor y mejor educación, perderemos una gran oportunidad, qui-zá perderemos la oportunidad del siglo 21”.

El secretario de Educación Pública manifestó que la Reforma Educativa es buena para los maestros ya que se les va a dar certeza y permanencia a través de la evaluación que les hará la SEP, mientras que a los alumnos se les dará la certeza y el derecho de recibir educación con maes-tros calificados y la participación activa de los padres de familia en los Consejos Educativos en todo el país.

Ante estos hechos en que las autori-

dades respectivas están tomando parte activa para aplicarse la Reforma Educa-tiva, solamente nos queda agregar que no entendemos la actitud de los maestros de la Coordinadora y el Sindicato de los Trabajadores de la Educación, al seguirle poniendo trabas a la Reforma Educativa, tratando y en algunos casos, exigiendo que se derogue esta ley, esta reforma que ya ha sido aprobada por la mayoría de los congresos locales, por lo que ya es una Ley Constitucional y no hay de otra sino obedecerla.

Tampoco piensan los líderes magiste-riales que estamos en una nueva era, en nuevo gobierno que ha sabido organizar la unidad nacional en este sentido.

Sabemos, porque ya lo dijeron, que van a efectuar un paro nacional para “exigir” que se eche por tierra la Reforma Educativa, poniendo como pretexto que esa Reforma no es la indicada, sino la que ellos pretenden.

Y si lo que pretenden, sobre todo en Oaxaca, en Michoacán y Guerrero, es pa-ralizar al país, que no se espanten cuan-do venga la acción del gobierno para que entiendan que todos los profesores son empleados, como cualquiera de nosotros.

Lo que deben de hacer es prepararse para las evaluaciones…¡No hay de otra…!

/18Nacional Internacional

Calificación de S&P reflejaconfianza en México: EPN

Fumata negra en El Vaticano; concluye primera votación del cónclave

ARRANCÓ LA REFORMA

/19

Page 3: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 03Salina Cruz

Epigmenio Fidel Bautista RamírezSalina Cruz.-

En la escuela primaria Leona Vicario de este puerto, la Policía de

Tránsito inculcó entre los ni-ños la cultura vial, para que conozcan el significado de los tres colores que muestran los semáforos para cruzar las calles, avenidas y prevenir los accidentes de tránsito.

El jefe operativo de la Po-licía y Tránsito Arnulfo Luis López, recién se hizo cargo de la jefatura en esta plaza, realizó el evento en la expla-nada de la escuela Leona Vi-cario y señaló que una de las prioridades es inculcar a los niños la cultura vial, para que cuiden y vigilen al peatón.

Porque la prioridad como

autoridad de Tránsito es lle-var a todas las escuelas pri-marias la cultura de la pre-vención vial para que sepan el significado de los colores de los semáforos, sepa cómo

cruzar las calles y avenidas, solo así se previenen los ac-cidentes.

Reiteró que no tiene com-promisos absolutamente con nadie, más que con el regla-

mento de Tránsito, mismo que aplicará contra los infrac-tores, porque llegó a Salina Cruz a poner orden y sancio-nar a todos los automovilis-tas que violen el reglamento de Tránsito.

Sostuvo que tiene la enco-mienda de proteger al peatón, por eso en los próximos me-ses estarán llevando platicas y ponencias en las escuelas primarias del puerto de Sali-na Cruz, para concientizar a los niños, sobre cómo deben cruzar las avenidas.

También tiene indica-ciones del comisionado de la Policía y Tránsito César Alfaro Martínez, aplicar se-veramente la ley en contra de aquellos automovilistas o urbanos que sean sorprendi-dos manejando en estado de

ebriedad o bajo el influjo de alguna droga que ponga en riesgo la integridad física de los usuarios.

Sabe que el servicio pú-blico concesionario en su modalidad de urbanos en los últimos años ha cobrado la vida de varias personas, por eso como autoridad, aplicará todo el peso de la ley a aque-llos conductores que priven de la vida a las personas.

Sus funciones como auto-ridad de Tránsito no termina ahí, también realizan labores de inteligencia y de Policía de Investigación para recu-perar vehículos con reporte de robo a través del C-4 de Plataforma México.

Por último, apuntó que en vísperas del próximo ciclo vacacional de Semana Santa 2013, estarán realizando pa-trullajes en las distintas colo-nias, y los destinos sitios tu-rísticos del puerto de Salina Cruz, para detener cualquier vehículo sospechoso, así como para proteger al peatón y a los turistas, concluyó.

Policía de Tránsito inculcan la cultura vial a los niños

Page 4: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Salina Cruz

Las autoridades municipales in-formaron de los avances de la obra y la fecha tentativa de entrega

Salina Cruz.-

Locatarios del mercado 1º de Mayo del puerto de Sa-lina Cruz, se reunieron con

el presidente municipal Gerardo García Henestroza para ver los avances de la obra de rehabilita-ción del mercado.

Acompañado por el regidor de Obras, Neftaly Reyes Perry y del director de Obras Arturo Toledo Méndez, el edil porteño escuchó y atendió las dudas, comentarios y opiniones de los locatarios respec-to a la obra en proceso.

Reconoció el interés y colabo-ración de todos los locatarios de este mercado y especialmente del presidente del comité del merca-do, por el empeño y perseverancia ante las autoridades federales a

través del Programa de competiti-vidad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca), de la Secreta-ría de Economía (SE), el Progra-ma Normal Estatal de la SEDAFPA y gobierno municipal para hacer realidad ese proyecto.

Aseguró que este mercado será el primero en el municipio de Sali-na Cruz que cuente con toda la in-fraestructura nueva y sentará un precedente para que locatarios de otros mercados tengan la iniciativa de gestionar estos programas, pero sobre todo llevar al pie de la letra y cumplir con todos los requisitos que marcan los programas federa-les y estatales.

Gerardo Henestroza dijo que, el motivo de la reunión obedeció a la petición del presidente del co-mité del mercado para aclarar las dudas de los locatarios respecto al proyecto y los tiempos de entrega.

Ante esa solicitud, el director de Obras Arturo Toledo Méndez, aseguró que la obra es un proyecto

que ha sido validado, comproba-do y garantizado, ya que por ser una obra ejecutada con la mezcla de recursos, tiene que estar regido por la Secretaría de Económica y el visto bueno de la Secretaría de la Contraloría del Estado, además de una supervisión externa.

Arturo Toledo dijo que, el com-promiso del gobierno municipal a través de la Dirección de Obras es mantenerse al pendiente de los avances de la obra “para que con-cluya lo antes posible, aunque ya se cuenta con una fecha tentativa de entrega que sería en el mes de abril de este año”.

Indicó que la obra lleva un avance del 65 por ciento y la vali-dación de la obra se dará a conocer por parte del gobierno federal y es-tatal, así como de la empresa que la supervisa.

Los locatarios por su parte,

agradecieron la presencia y res-puesta de las autoridades munici-pales, para aclarar las dudas con relación a la rehabilitación del mercado, que por muchos años había permanecido en el olvido y que sólo en épocas electorales era visitado por diferentes candidatos.

Reconocieron el interés de Ge-rardo García Henestroza, por cum-plir con la promesa de apoyarlos y dar continuidad a este proyecto que es una fuente de trabajo para muchas familias salinacrucenses que se dedican al comercio en el municipio.

Una vez concluida la obra de rehabilitación, el mercado 1º de Mayo contará con todos los servi-cios como drenaje, agua y alum-brado, así como el techado tipo domo de dos naves, piso, locales rehabilitados, pintura y nueva fa-chada.

Se reúnen locatarios del mercado 1º de Mayo y edil Gerardo Henestroza

Page 5: 13 MArzo 2013 sol

Florentino Bohórquez JarquínTehuantepec.-

El Consejo Distrital, cuyo pre-sidente consejero es el licen-ciado Abel sosa Ruiz, invitó

a los representantes de partidos po-líticos hacer un recorrido para verifi-car propagan de imagen de algunos ciudadanos.

Con la finalidad de dar cumpli-miento a indicaciones del director general del IEEPCO, para abocarse como consejo a realizar recorridos a los distintos municipios de este VI Distrito Electoral y verificar en don-de hay propaganda que se plasme, se lea y se observe donde algún ciu-dadano está promoviendo su ima-gen personal.

Señaló el consejero presidente que todavía se estaba encontrando ayer mismo esto, principalmente en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Salina Cruz, al fina-lizar dijo van a evaluar y levantar la

constancia del recorrido e informar a la dirección general del instituto lo que se encontró.

Esto para dar cumplimiento a las indicaciones para que se respete el contenido del Código Electoral, Sosa Ruiz recordó que el Consejo general emitió un exhorto a todos los ciu-dadanos que se encuentren en esta situación, de que se abstengan de es-tarse promoviendo públicamente y que les otorgó un plazo, el cual ven-ció el día 4 de marzo de este 2013, para que pudieran acatar la dispo-sición de la máxima autoridad en el Estado que es el Consejo General.

Se desconoce hasta el momen-to cual será el tipo de sanción que impondrán a quien haya incurrido en desacato, quizás podrá ser una multa o hasta la pérdida de registro, solamente el Consejo General o la dirección podrá determinarlo.

El concejero señaló que lo único que se hacia es ver si se atendió el ex-horto por parte de estos ciudadanos

y será el mismo Consejo General o la Dirección General Ejecutiva, quien determine lo procedente.

Ellos nada más cumplen con el recorrido, tomar graficas y fotogra-fías bien refenciadas y remitirlas a la ciudad de Oaxaca.

Asimismo, dijo respeto a si ya se tienen los consejos municipales y comentó, que la convocatoria mar-caba como fecha límite para que fue-ran nombrados los integrantes de los consejos el día 28 de febrero, acordó el Consejo General ampliar el plazo

para el día 12 de marzo. Pero el acuerdo dice: para que se

nombren a los que integren a los con-sejos municipales, desde esta pers-pectiva tenía hasta ayer, para poder nombrar la instalación del consejo municipal, faltan algunos días más, falta que notifiquen el acuerdo; las propuestas ya se enviaron a Oaxaca de los probables domicilios suscepti-bles para instalar los consejos, espe-ran indicaciones si esos locales fue-ron aprobados y llevar a cabo esta instalación.

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 05Tehuantepec

En el VI Distrito Electoral verifican propaganda para hacer respetar el código electoral

Page 6: 13 MArzo 2013 sol

Juchitán.-

Con la finalidad de disminuir los riesgos que pudiera sig-nificar el río Los Perros en la

próxima temporada de lluvias, per-sonal de la Dirección de Proyectos Estratégicos del Ayuntamiento ju-chiteco, en coordinación con traba-jadores de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) recorrieron el afluente para establecer las accio-nes a realizar ante el deterioro de sus bordos y la acumulación de basura en la zona de la desembocadura.

El residente general de la CONA-GUA, Nelson Henestrosa Zárate in-formó que el recorrido partió desde las afueras de la población de Santa María Xadani hasta dos kilómetros previos a la desembocadura con la laguna superior, incluyendo la revi-sión de la zona del puente “Chaparro”.

En un primer diagnóstico el fun-cionario federal señaló que se re-quiere de trabajos de desazolve en esa parte baja, para disminuir el riesgo de inundación de los asenta-mientos humanos en la ribera del río Los Perros, ya que el agua no desem-boca a la laguna por estar obstruido su paso por árboles y maleza, lirios acuáticos, además de la acumula-ción de basura, generada en las po-blaciones.

“Acordamos una reunión para el próximo jueves 21 de marzo, ahí se tomarán las decisiones económicas

o los tramos a reparar, en base al recurso con que se cuente, pero eso lo decidirá la Dirección General del Organismo de Cuencas del Pacífico Sur”, expresó.

Por su parte, el director de Pro-yectos Estratégicos, Tomás Chiñas Santiago agregó que se busca tam-bién solucionar el problema de los escurrimientos de agua pluvial de las secciones Quinta y Sexta.

Confirmó la próxima reunión a realizarse en Santa María Xadani, en donde estará presente el director del Organismo de Cuencas del Pacífico Sur, Álvaro Demetrio Jarquín Rojas, quien dará a conocer las acciones a realizar.

“Ese día nos van anunciar cuales son las metas, los trabajos y la inver-sión que tengan que hacer”, puntua-lizó.

Chiñas Santiago subrayó que des-de el inicio de esta administración se ha gestionado recursos en diversas estancias de gobierno para hacer las obras necesarias de infraestructura hidráulica y se puedan concretar ac-ciones que contribuyan a mejorar la situación que viven en la temporada de lluvias las familias que habitan zonas riesgosas.

Los trabajos se reanudarán este día miércoles recorriendo el afluen-te hacia la zona norte, empezando desde la colonia 15 de Septiembre en esta ciudad, posteriormente en la población de El Espinal, Ixtaltepec, Ixtepec y Chihuitán.

06 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo JuchitánAyuntamiento, CEA y CONAGUA trabajan para evitar inundaciones

Page 7: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 07Juchitán

Juchitán.-

El reto fundamental del gobier-no municipal ha sido siempre impulsar la educación y valo-

res en la niñez juchiteca para confor-mar una sociedad sana, dijo la regi-dora de Educación, Sodelva Yolanda Pineda Rueda en el encuentro que tuvo con los alumnos beneficiados de este programa de estímulos a la educación básica.

Un total de mil 77 becas de 400 pesos cada una, fueron entregadas a mismo número de estudiantes del municipio con el propósito de apoyar la economía familiar y que los jóvenes no abandonen sus estudios.

Con los apoyos económicos otorgados por el ayuntamiento que preside el doctor, Daniel Gu-rrión Matías, los alumnos podrán utilizar el recurso en la compra de útiles escolares o alimentos, de manera que puedan contar con las condiciones necesarias para obtener una educación de calidad.

Durante la entrega, la titular

de esta regiduría, resaltó el esfuerzo que realiza esta administración para apoyar a mil 77 menores con una beca económica que hacen un monto total de 433 mil 200 pesos con recur-sos propios.

Precisó que las becas entregadas pretenden cubrir las necesidades de los niños en su preparación académi-ca, ante el esfuerzo que diariamente realizan los padres de familia por hacer de ellos unas personas prepa-radas, de ahí que invitara a los niños a provechar al máximo los beneficios que se les otorgan.

Daniel Gurrión entrega becas a estudiantes de nivel básico

Page 8: 13 MArzo 2013 sol

08 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Juchitán

Dioscelina Trujillo MartínezJuchitán.-

Ante el aumento de las ex-torsiones telefónicas en la región las autoridades de

la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, reco-noce al menos 20 formas de extor-sión telefónica por lo que pide aten-der información que le advierte de las modalidades, y le indica cómo actuar ante hechos de este tipo.

De acuerdo a lo que expresa el boletín correspondiente señala que el objetivo es evitar que más ciuda-danos sean embaucados por redes delictivas, entre las formas más fre-cuentes de extorsiones se encuen-tran boletos de rifas, detección de sus familiares, amenaza de grupos delictivos, detención de familiares en el extranjero, prestamos de dine-ro de amigos y familiares, juegos de fortuna, oportunidades de trabajo, a nombre de bancos o instituciones

de préstamos, entre otras.Es indispensable que en la fa-

milia se tenga información acerca de lo más usual y que es el actuar

de la delincuencia organizada que escogen a su víctima, le llaman a su número celular, le dicen que se trata de un grupo delictivo, que no

haga nada y no llame a nadie, que únicamente le conteste el teléfono a ellos, que todo es un plan y está involucrada gente del gobierno e instituciones privadas. Ensegui-da le ordenan dirigirse a un hotel, motel, campo deportivo o parque, donde deberán permanecer hasta que ellos lo indiquen, una vez que la víctima sale, llaman a su familiar y le exigen de 10 a 100 mil pesos ha-ciéndole creer que fue secuestrada.

Han emitido las autoridades las siguientes recomendaciones que las personas adultas mayores, personal de servicio, y niños que se encuen-tre en casa, no contesten el teléfono, además no debe proporcionar in-formación personal de ningún tipo; establezca que la persona a la que buscan no puede tomar la llama-da, que dejen recado o un número donde comunicarse más tarde, si desconoce el número que propor-cionan no es recomendable devol-ver la llamada.

Y por supuesto informe a toda la familia los riesgos de proporcionar información personal, y tenga ac-tualizados los números telefónicos de sus familiares más cercanos y así poder evitar que sigan aumentando los índices de extorsiones telefóni-cas en el Istmo.

En aumento extorsiones telefónicas en el Istmo

José Luis LópezDioscelina Trujillo MartínezJuchitán.-

El pasado 10 de marzo dio inició la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica

Canina y Felina y finalizará el día 16 con el objetivo de aplicar 51 mil dosis para proteger al 100 por cien-to de la meta anual de estos anima-les de compañía, así lo informó el jefe Jurisdiccional, Carlos Cruz Pérez.

Dijo que al hablar de esta estra-tegia, representa un motivo de or-gullo para la Secretaría de Salud, ya que es una jornada orientada a la protección de los perros y ga-tos, que en los tiempos actuales se consideran un miembro más de la familia.

En el marco de la Semana de Vacunación, el Centro de Salud de Matías Romero en coordinación con el Ayuntamiento Municipal, realizaron una Jornada de esterili-

zación canina y felina del 4 al 8 de marzo, en la cual se realizaron 136 intervenciones, entre ellos 88 hem-bras caninas, 25 machos caninos, 15 hembras felinas y 8 machos fe-linos.

De igual forma, del 19 al 22 de marzo se realizará una jornada de esterilización de forma gratuita en coordinación con el gobierno mu-nicipal de El Espinal y personal ve-terinario de los SSO.

Detalló que uno de los princi-pales objetivos ante las campañas de esterilización es fomentar la posesión responsable de animales de compañía, haciendo conciencia entre los dueños sobre la necesidad de esterilizar a los animales para evitar la sobrepoblación.

Destacó los últimos casos de rabia humana registrados en la Ju-risdicción Sanitaria número 2 en la región del Istmo, se presentaron en 1990 debido a una agresión por perro en la localidad de San Blas

Atempa, y en 1997 por una agre-sión por murciélago en la localidad de Las Pajimas del Municipio de Magdalena Tequisistlán.

Finalmente, Cruz Pérez recordó

a la población que al vacunar y es-terilizar a los perros y gatos se pro-tege a la familia.

Realizan vacunación de perros y gatos en la región

Page 9: 13 MArzo 2013 sol

PROCESOOaxaca.-

A pesar de la “gran respuesta ciudadana”, el alcalde de esta capital, el panista Luis Ugartechea Begué, suspendió la consulta

pública sobre la campaña “Quiero mi ciudad sin bloqueos”, luego de que la Coordinadora de Estu-diantes Normalistas (CENEO) amenazó con tomar represalias en su contra.

El funcionario municipal pretendía con dicha campaña que arrancó el pasado lunes 11, recolectar firmas para anexarlas a las denuncias que interpu-so el ayuntamiento ante las procuradurías General de la República (PGR) y de Justicia del estado (PGJ) por ataques a las vías de comunicación.

La ciudad de Oaxaca se convirtió en el principal “manifestódromo” del país al contabilizar en 2012 al menos 357 bloqueos, marchas, plantones y tomas de oficinas.

Con el cierre de los principales accesos de la capital y de buena parte del territorio estatal y de la toma de oficinas y centros comerciales, se parali-zaron las acciones gubernamentales y la economía estatal.

Según datos de la policía vial del municipio de Oaxaca de Juárez, sólo en junio pasado se realiza-ron 119 marchas y bloqueos.

Mientras que en enero se reportaron 31 mani-festaciones, 26 en febrero, 29 en marzo, 22 en abril, 23 en mayo, 16 en julio, 8 en agosto, 24 en septiem-bre, 25 en octubre, 21 en noviembre y 13 en diciem-

bre, que en suma dan 226 marchas y 131 bloqueos, es decir 357 protestas.

En tanto, en 2011, según cifras gubernamenta-les, se registraron 247 bloqueos carreteros y 172 marchas, es decir, 419 protestas.

Es importante mencionar que los maestros de la Sección 22 del SNTE ocupan el primer lugar entre los protagonistas de las movilizaciones.

Detrás está la Coordinadora Estudiantil Norma-

lista del Estado de Oaxaca, el Sindicato de Trabaja-dores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Sindicato de Emplea-dos del Poder Judicial del Gobierno del Estado y el Sindicato de Burócratas, así como los jóvenes del Movimiento #YoSoy132.

Mientras que de las organizaciones sociales e indígenas destacan el Frente Popular Revoluciona-rio, Movimiento Unificador de Lucha Triqui, todas las fracciones de los que integraron el movimiento de desplazados de San Juan Copala y la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui.

En este contexto, menos de 24 horas de que el gobierno local iniciará la campaña “Quiero mi ciu-dad sin bloqueos”, se anunció la suspensión de este ejercicio ciudadano.

El alcalde Ugartechea Begué expresó: “Creo en el derecho a la libre manifestación, pero

no avalo la afectación a terceras personas porque se daña a la ciudad y a quienes habitan en ella”.

Luego procedió a firmar uno de los libros para la recolección de firmas que se colocaron en el Pa-lacio Municipal, en el jardín Sócrates, en la Recau-dación de Rentas, en las oficinas de la Contraloría Municipal y en las direcciones de Turismo y De-sarrollo Económico, Ordenamiento Urbano, Medio Ambiente Sustentable, Desarrollo Social, Obras Pú-blicas y en la Policía Vial.

Con el argumento de que se reorganizará la lo-gística para continuar recabando firmas, sus pro-motores suspendieron inesperadamente la campaña.

Los inconformes habrían retenido al menos una decena de vehículos que ingresaron a las instalaciones de la escuela normal ubicada en la zona norte de la capital

Milenio / Oaxaca.-

La Procuraduría General de Justi-cia de Oaxaca (PGJO), integró al menos tres averiguaciones previas

por la retención de camionetas, camiones de transporte y secuestro de operadores por parte de estudiantes de las 11 norma-les regionales.

Los inconformes habrían retenido al menos una decena de vehículos comercia-les distribuidores de alimentos y bebidas que ingresaron a las instalaciones de la escuela normal ubicada en la zona norte de la capital, para presionar la instalación de una mesa de diálogo que exigen sea presidida por el gobernador Gabino Cué.

Los estudiantes piden en su pliego petitorio de 20 puntos entregados a las autoridades la entrega y liberación de unas 920 plazas automáticas de docentes, además de materiales, equipo y recursos para mejorar sus aulas.

La PGJ reportó que se integraron cin-co averiguaciones previas por los delitos de despojo, robo y privación ilegal de la libertad.

Una de las denuncias fue interpuesta por la familia de un trabajador retenido de la empresa Teléfonos de México (Tel-mex), ante el agente del Ministerio Pú-blico ubicado en el hospital de la Cruz Roja.

Una más fue presentada por la em-presa PEPSI, a través de su apoderado legal en el Ministerio Público ubicado en el hospital Civil por el robo y saqueo de una de sus unidades.

Y una tercera averiguación fue inte-grada por la emisora 89.7 de FM, ante la toma de sus instalaciones, ubicadas en la calle de Jazmines de la Colonia Reforma.

En Oaxaca hay un clamor popular para empezar aplicar mano dura en con-tra de las marchas, bloqueos y cierre de carreteras que protagonizan no sólo con-tra los profesores de la Sección 22, los normalistas, sino también en contra to-dos los grupos de presión que secuestran y toman como rehén la ciudad y lastiman la economía y la imagen turística de la ca-pital.

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 09RegionesIntegra PGJ de Oaxaca averiguaciones por retención de camiones por normalistas

Amenazas frenan campaña contra marchas y bloqueos en Oaxaca

Oaxaca.-

A pesar de las denuncias existentes sobre la tala ilegal en los bosques de

los Chimalapas, no se tiene un registro de qué volumen de es-tos recursos se extraen de esta manera, sostuvo el director de Desarrollo Forestal del Gobier-no, Félix Piñeiro Arias.

“Es difícil conocerlo” dijo argumentando que por ser una actividad ilícita no se puede

conocer el porcentaje, en tanto admitió que esta zona tiene una connotación especial por el pro-blema que impera con el vecino Estado de Chiapas.

Por sus condiciones, aseguró el funcionario que se ha empren-dido junto con autoridades esta-tales y municipales una serie de acciones directas a favor de San Miguel y Santa María Chimalapas.

Recientemente, explicó se hizo una asignación de recur-sos con millón y medio de pesos

para aprovechamiento, limpia de caminos, para producción forestal y aprovechamiento de resina, sostuvo.

Sobre esta línea agregó que el Gobierno del Estado ha deli-mitado una serie de estrategias a seguir que están definidas den-tro del plan estatal de desarrollo del Gobierno del Estado y lo que se busca “es implementar el ma-nejo sustentable de los recursos”.

Desconocen autoridades volumen de recursos naturales saqueados de los Chimalapas

Page 10: 13 MArzo 2013 sol

10 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Regiones

Martín VargasCiudad Ixtepec.-

Con el anuncio de la creación del parque eólico SEDENA en Ciudad Ixtepec, con capacidad

de 44.624 megawatts hora (MWh), el Frente de Trabajadores de la Energía de México (FTEM) denunció que a pesar de ser una institución federal, por el tipo de contrato se violentaría la Constitución Mexicana.

La FTEM, afiliada a la Federa-ción Sindical Mundial (FSM) calificó como ilegal el aprovechamiento eóli-co por parte de la Secretaría de la De-fensa Nacional, ya que “la SEDENA sigue la misma política de estados y municipios y operará con base en un permiso privado de generación obsequiado por el Banco Mundial (BM), a través de la Comisión Regu-ladora de Energía (CRE).

Según las mismas fuentes infor-mativas de la SEDENA, el parque eólico Militar producirá el 29 por ciento del total de su consumo de energía eléctrica, con la construcción

de un parque eólico, con cinco aero-generadores, en la Base Aérea Mili-tar número 2 ubicada en Ixtepec, con un costo de a 512.5 millones de pe-sos, con ello la dependencia dejará de comprar paulatinamente la ener-gía eléctrica a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En ese sentido la vocería de la FTEM a través de su mensaje a los medios expresó, “la interconexión eléctrica del parque eólico Militar con las líneas de transmisión de la CFE, en la Subestación Ixtepec, se hará mediante un convenio de cola-boración con la empresa Macquarie Infraestructura, para transportar el fluido eléctrico a los puntos de con-sumo de unidades, dependencias e instalaciones de la SEDENA”.

“Por lo que la SEDENA debe-rá obtener un Permiso Privado de generación para operar el parque eólico militar, un permiso de gene-ración, así como los contratos de in-terconexión y distribución; también los requeridos para asegurar los de-rechos de vía y pagos con los dueños

de los predios afectados, y los estu-dios ambientales del proyecto.

En el comunicado la FTEM refie-re que sería la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la que tiene que emitir dicho permiso “para generar energía eléctrica en la modalidad de autoabastecimiento (AUT).

Para finalizar subraya que, “fin-gen desconocer lo indicado por la Ley del Servicio Público de Energía

Eléctrica (LSPEE), omiten el proceso nacionalizador, se basan en lo dis-puesto por el Tratado de Libre Co-mercio con Norteamérica (TLCAN) que sustituyó a la Constitución Po-lítica, con argumentos de supuestos menores costos y modas verdes no sólo se sustraen a la CFE sino que ac-túan en su contra, promoviendo su propia destrucción”.

Reprueba sindicato de electricistas parque eólico Militar en Ixtepec

Preocupa a vecinoshundimientos en laavenida Ferrocarril

Martín VargasCiudad Ixtepec.-

La escasa lluvia regis-trada en días pasados bastó para colapsar el

drenaje que brinda servicio al mercado municipal de Ciudad Ixtepec, provocando el derramamiento de aguas negras en la zona comercial, por lo que el ayuntamien-to determinó como medida provisional crear una línea alterna, de manera que se evite propagar la contami-nación en la zona.

En tanto 200 metros de la avenida Ferrocarril se man-tendrá cerrada, de la calle 16 de Septiembre a la Guada-lupe Victoria, por lo menos

una semana, en lo que se concluye la obra auxiliar del drenaje, advirtió el regidor de Planeación y Desarrollo, Raymundo Jiménez Anto-nio.

Por su parte, el regidor de Obras Públicas de Ixtepec, Arnulfo Enríquez Quevedo, señaló que en general es ur-gente el mantenimiento al Mercado Benito Juárez, ya que desde hace décadas no

se realiza un trabajo de fon-do, en ese sentido dijo que se espera llegar a un acuer-do con los locatarios lo antes posible, de manera que se puedan emprender los tra-bajos de drenaje, agua, luz e instalaciones de gas.

Respecto a la preocupa-ción del hundimiento en la avenida ferrocarril de la ca-lle Joaquín Amaro a las calle San Pedro, expresó que se

debe a la profundidad del drenaje y de la irrespon-sabilidad de los contratis-tas que realizaron la obra

en su momento, ya que de no realizarse una compacta-ción adecuada el pavimento se hundirá constantemente, como es el caso, ya que se trata de un terreno expansivo.

Y es que en entrevista con los vecinos, recordaron que en la temporada de lluvia pasada, de un momento a otro, una parte del pavimen-

to en la avenida Ferrocarril esquina 16 de Septiembre, se hundió por más de 2 metros, debió a un deslave interno causado aparentemente por la fractura de la línea auxiliar en el sistema subterráneo de la ciudad, en ese entonces se temía que el hundimiento se propagara 20 metros más a lo largo, por lo que se evitó el tránsito de vehículos en la zona, justo en frente del mercado municipal Benito Juárez.

Colapsa drenaje en zona comercial de Ixtepec

Page 11: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 11Regiones

Javier Cruz Gutiérrez.-

Al investigar nuestra socie-dad nos damos cuenta que la realidad cambia constan-

temente, nuestra realidad cambia porque es producto de la historia y la historia es movimiento social, solamente cuando se conserva la unidad social, la identidad origi-nal y colectiva entre toda la gente, se reproduce la cultura al interior de una comunidad y se mantiene arraigada todos los conocimientos y tradiciones del pasado, para que nos permita conocer y fortalecer nuestra identidad.

El café es un sustento que tiene el ser humano, ya que a diario tie-ne que estar puesto sobre la mesa, a principios del pasado siglo, los mixes comenzaron a sembrar las plantillas del café criollo, cuando limpiaban sus cafetales algunos regresaban con piquete de víbora venenosa, las plantillas del café lo sembraban en las montañas vírge-nes como en San Juan Viejo, Arroyo Cuchara y Zacatal, cuando cosecha-ban sus café lo llevaban a vender en bestias mulares a Matías Romero, en ese lugar había un gringo que se llamaba Fat.

Este señor compraba el café y lo pagaba de inmediato, después re-gresaban los cafeticultores con sus mercancías de primera necesidad para el consumo familiar. En las dé-cadas de los 60´s y 70´s, comenza-ron a llegar los comerciantes que lo pesaban con las romanas, algunos cafeticultores traían a vender su café bola y pergamino seco a los co-merciantes coyotes de esta región, como los mixes de aquellos tiempos no sabían leer ni escribir, los com-pradores les decían, ¡mira aquí está el peso completo de tu café y ten tu paga!

El café lo traían en sus bestias mulares como el macho, habían al-gunos comerciantes que lo manda-ba a levantar las cargas en las mon-tañas, donde estaba los cafetales,

comenzaban a cortar el café madu-ro pasando la fiesta de San Martín Caballero, que lo festejan el día 11 de noviembre, lo iban a levantar los arrieros, a las personas que le pegaban la carga en la espalda de las bestias mulares se les llamaban arrieros, era un trabajo que ellos te-nían por esas décadas.

Después los cafeticultores co-menzaron a darse cuenta de la devaluación, empezaron los go-biernos hablando de Echeverría Ál-varez para acá, de esa devaluación, de los préstamos, pues el café cayó demasiado de precio y el gobierno no pudo sostenerlos en darles un apoyo económico a estas personas.

En 1985, a los cafetales se les co-menzaron a caer las hojas y a secar-se las plantas porque les cayeron la

plaga de la roya amarilla, también a las semillas del café bola se llenaron de brocas y ya no hubo producción, pues lo que hicieron algunos cafeti-cultores convirtieron en potrero sus cafetales, derribaron las montañas, quemaron el monte seco y comen-zaron a sembrar el zacate.

De esa manera la producción del café cayó por completo en una crisis de la que no se ha podido recuperar, y por una equivocada política gu-bernamental que impide la entrega de apoyo suficiente y a tiempo a los cafeticultores, la mayoría de la cali-dad de grano y este han provocado que al mismo tiempo se reducen las tierras dedicado a este gran cultivo, se incremente el número de perso-nas que dependía de ello.

Este fenómeno explica, se debe a

que no hay más tierras que repartir, ya que debido a la pobreza que al-gunos cafeticultores se encuentran estos se ven obligados vender algu-nas hectáreas de sus tierras o se van a trabajar a las maquiladoras al nor-te y ya no regresan, en consecuen-cia nos encontramos en las peores condiciones de vida en nuestra re-gión, debido a la escasez de fuente de empleo y de una infraestructura económica que permita ascender a mejores niveles de vida, observa-mos constantes migraciones hacia diferentes puntos de la república mexicana en busca de empleo, todo esto se vive en la vida de los cafe-ticultores quienes realizaban una actividad ancestral y que viene de herencia.

San Juan Guichicovi¡Tierra Mixe!

Page 12: 13 MArzo 2013 sol

12 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Regiones

pagina3.mx/ Pedro Matías Oaxaca.-

El jefe de Gestión Am-biental de la Divi-sión de Distribución

Sureste de la CFE, Arturo López Islas, reveló que la construcción de una subes-tación eléctrica en la playa de Cacaluta es a solicitud del Fondo Nacional de Fo-mento al Turismo que pre-vé construir un desarrollo turístico en una zona prote-gida de Oaxaca.

La información del pro-yecto denominado “De-sarrollo Playa Cacalutla, Órgano y Maguey”, que prevé la construcción de 4 mil 508 cuartos de hotel en una zona de humedales de importancia internacional integrada al catálogo mun-dial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), alertó a los diputados de la LXI le-gislatura local.

La Comisión Permanen-te de Ecología propuso que el pleno de la LXI Legisla-

tura apruebe un punto de acuerdo para solicitar al go-bernador Gabino Cué Mon-teagudo realice la primera “consulta ciudadana” con el fin de establecer los cri-terios en que se deba o no realizar la construcción de una subestación eléctrica en la Bahía de Cacaluta, Hua-tulco.

En la sede del Poder Le-gislativo, los integrantes de esa Comisión también acor-daron efectuar una reunión con autoridades municipa-les, ejidales y comunales, así como con miembros de la sociedad civil de Huatulco.

El diputado local Flavio Sosa Villavicencio alertó so-bre la intención de Fonatur de construir un desarrollo turístico en playas de Oaxa-ca que forman parte de una zona de humedales de importancia internacional integrada al catálogo mun-dial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El legislador calificó como un “crimen ambien-

tal” el proyecto que prevé construir 4 mil 508 cuartos de hotel en las playas Caca-luta, El Órgano y Maguey, que forman parte de la zona costera de Huatulco integra-da en noviembre de 2003 a la lista de sitios protegidos por la Convención Relativa a los Humedales de Impor-tancia Internacional (Con-vención de Ramsar) de la UNESCO.

Durante una reunión que sostuvieron integran-tes de la Comisión de Eco-logía con diversos funcio-narios federales y estatales para conocer acerca de una subestación eléctrica que la Comisión Federal de Elec-tricidad (CFE) construye en Cacaluta, en terrenos ale-daños al Parque Nacional Huatulco, obra que había sido denunciada como de graves efectos dañinos al ecosistema, el diputado del PT, preguntó:

“¿Cuál es el objetivo? Acabar con el humedal de Cacaluta para construir una zona hotelera; mi pregunta es si SEMARNAT y PROFE-

PA van a permitir que este crimen se consume”.

En la reunión, el funcio-nario de la CFE, Arturo Ló-pez Islas, dijo que la cons-trucción de la subestación eléctrica se debe a una soli-citud que FONATUR le for-muló desde 2008, en el pe-riodo de Ulises Ruiz Ortiz, para dotar de electricidad al proyecto “Desarrollo Playa Cacalutla, Órgano y Ma-guey”, que prevé la cons-trucción de 4 mil 508 cuar-tos de hotel en esos sitios.

Desde el 2008 organiza-ciones ecologistas habían alertado sobre un proyecto turístico, sin embargo, se desconocía en forma oficial, hasta que el funcionario de la CFE confirmó el mega-proyecto y sus dimensiones.

En ese sentido, Flavio Sosa destacó como muy re-levante el impacto ambien-tal de un proyecto de ese tipo, lo que calificó como “un crimen ambiental en marcha” que atenta contra la Convención de Ramsar, contra la preservación de especies animales y vegeta-les en esa zona, la laguna El Zanate y todo el ecosistema de esa región.

“Yo no me opongo al desarrollo, por supuesto que no me opongo a que las playas sean explotadas con fines turísticos, pero tiene que ser un desarrollo en armonía con la naturale-za, tenemos que apostarle al desarrollo sustentable”, destacó Flavio Sosa al ad-vertir sobre problemas ya existentes en la zona turís-tica, como falta de agua y contaminación por basura, que se agudizarían con el nuevo proyecto.

En su participación, el di-rector del Parque Nacional Huatulco, Omar Gordillo,

confirmó que la subestación eléctrica está dentro del hu-medal protegido como sitio Ramsar, y dio a conocer que cuando se le solicitó opinión técnica sobre esa obra, él la emitió en sentido negativo por los daños que puede ocasionar al sistema de hu-medales.

Tras la revelación del funcionario de CFE, la Co-misión de Ecología del Congreso local resolvió re-unirse con representantes de FONATUR para conocer de cerca el proyecto y saber si se ha previsto el impac-to ambiental, y analizar la posibilidad de realizar una consulta pública sobre el tema.

En reunión de trabajo en-cabezada por la presidenta de la Comisión, Aleyda Se-rrano Rosado, también par-ticiparon David Domingo Rafael Pérez, encargado de despacho de la Delegación de SEMARNAT en Oaxaca; Elena Iturribarría, directora del Instituto Estatal de Eco-logía, y la delegada de la PROFEPA en Oaxaca, Laura Aguilar Chagoya.

Los legisladores locales acordaron realizar una su-pervisión en la zona donde la CFE realiza los trabajos, con el propósito de cono-cer a fondo el impacto am-biental que está teniendo la construcción de la subesta-ción eléctrica.

De igual forma, solici-tarán a las diferentes de-pendencias del ramo, la información sobre las es-pecificaciones de la obra, pero principalmente al Fon-do Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), cuyo delegado en Huatulco no ha acudido a los llamados para explicar las características de la obra, ni ha integrado la información al respecto.

La perredista Serrano Toledo indicó que la “con-sulta ciudadana” es una he-rramienta legal en Oaxaca, especialmente tratándose de estos temas en un Estado sumamente rico en biodi-versidad, pero también por el desarrollo turístico en la entidad.

Alertan sobre “crimen ambiental” si autorizan proyecto turístico en zona protegida de Huatulco

Page 13: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 13Estado

Coatzacoalcos, Veracruz.-

Para alinear a Oaxaca hacia la ruta de integración económica, social y productiva en la zona

Sur-Sureste de México, el Goberna-dor Gabino Cué Monteagudo forma-lizó el Acuerdo de Intención para la Elaboración e Instrumentación del Programa Integral para el Desarrollo del Istmo, un compromiso histórico signado entre los gobiernos de Oaxa-ca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, para brindar mayores oportunidades de desarrollo a esta importante zona de la entidad.

El propósito de este Acuerdo in-terestatal -que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Coatzacoal-cos- es conjuntar esfuerzos entre las cuatro entidades federativas para impulsar acciones de infraestructu-ra productiva, social y comunicacio-nes, a través de la construcción de un corredor transístmico del Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, al puerto de Coatzacoalcos, que redundará en el desarrollo regional de esta zona de la República Mexicana, la cual repre-senta un alto potencial para la inver-sión pública y privada.

El Acuerdo fue suscrito por los go-bernadores de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, así como por los estados de Chiapas, a través del Se-cretario de Gobierno, Noé Castañón León, y de Tabasco, por el Secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Rodríguez Rosario.

En su oportunidad, el jefe del Po-der Ejecutivo del Estado de Oaxaca presentó un diagnóstico de las bonda-des que ofrece la región del Istmo de Tehuantepec, así como un portafolio de negocios para generar inversiones, empleo y derrama económica, amén de dar a conocer obras y acciones de infraestructura en esta zona a lo largo de 27 meses de administración.

Ponderó que la operación de un puente terrestre ferroviario de 303 kilómetros, aminoraría diez días el viaje de buques y contenedores hacia Indonesia, así como otros países asiá-ticos y europeos. Esto representaría un ahorro a los empresarios, calcula-do en dos mil millones de dólares en traslado, ya que el Istmo, se ubica 8 mil kilómetros más cerca que el Ca-nal de Panamá, el referente de tras-lado transoceánico más inmediato en

América Latina. Para la operación del Corredor

se requiere una inversión de 10 mil millones de pesos, recurso de origen federal que de acuerdo a los estudios realizados se recuperaría en dos años, si trasladara tres millones de contene-dores al año. “Este es el proyecto de traslado más rentable social y finan-cieramente de la administración de Gabino Cue, Javier Duarte y Enrique Peña Nieto”, sostuvo de su lado el presidente municipal de Coatzacoal-cos, Marco César Theurel Cotero.

El Gobernador Gabino Cué reco-noció que en la zona oaxaqueña del Istmo de Tehuantepec se concentran fuertes expresiones de pobreza, altos niveles de desempleo, escasez de ser-vicios básicos e infraestructura pro-ductiva, así como elevadas tasas de mortalidad infantil y desnutrición.

Por ello, estas problemáticas de-mandan la articulación del potencial y la iniciativa de los tres órdenes de gobierno, incorporando la participa-ción de los sectores social y privado, a fin de garantizar el diseño e instru-mentación de una política de desa-rrollo eficaz y pertinente, fundado en los principios de equidad, sustenta-bilidad y eficiencia, añadió.

El gobernante oaxaqueño expu-so ante los representantes de las tres entidades vecinas, que solo se podrá elevar el nivel de vida de la población, cuando cada comunidad disponga de los servicios y el equipamiento bá-sico –caminos, agua potable, drenaje, escuelas, clínicas y vivienda– que po-sibiliten el desarrollo integral de las familias.

GOBIERNO DE OAXACA INVIERTE EN MEJORAMIENTO

A LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN LA ZONA TRANSÍSTMICA

A este respecto, Gabino Cué des-tacó que en materia de infraestructu-ra, Oaxaca no parte de cero, toda vez que se trabaja en la construcción de modernas vías de comunicación que harán más ágil y seguro el traslado entre nuestra la capital oaxaqueña, Oaxaca de Juárez y el Istmo de Te-huantepec para integrarla al sureste del país.

Asimismo, este circuito será for-talecido con la modernización de la carretera que actualmente enlaza los puertos de Salina Cruz y Coatzacoal-

cos, buscando que la transportación de mercancías se realice en forma rá-pida, más segura y a mayor escala.

Estas obras de gran calado y efec-to detonador abrirán sendas oportu-nidades de inversión para capitalizar las ventajas que el Istmo ofrece para la manufactura intensiva, el comercio de mercancías a escala intercontinen-tal e interoceánica, y desde luego, para la generación de más corrientes turísticas.

Por estas razones, Gabino Cué destacó la importancia de convertir a la infraestructura en poderosa herra-mienta de transformación, que per-mita cerrar la brecha de desigualdad entre las regiones del país, reactivar la dinámica económica de la región, estimular la generación de empleos, y desde luego, proporcionar a las co-munidades los servicios que mejoren y dignifiquen su calidad de vida.

“Tengamos muy presente que el importante potencial productivo del Istmo, sólo será capitalizable y gene-rador de riqueza social, cuando con-temos con las vías de comunicación que integren social y productivamen-te a todas las entidades que la con-forman”, expresó ante legisladores y autoridades municipales de Vera-cruz, Chiapas y Tabasco.

Al final de su alocución, el manda-tario oaxaqueño reconoció los lazos de cooperación que ahora estrechan la relación entre las cuatro entida-des del sur-sureste para impulsar un programa de infraestructura pública eficiente, transparente y con profun-do sentido humano, que entrevere la modernidad con el respeto escrupu-loso de la herencia cultural, y en plena ar-monía con la preservación del patrimonio ecológico.

EL SISTEMA MULTIMODAL DE TRANSPORTE, COLUMNA VERTEBRAL DEL

CORREDOR TRANSÍSTMICO: JAVIER DUARTE

En tanto, el Gobernador de Vera-cruz, Javier Duarte de Ochoa, afirmó que el Acuerdo de In-tención para la Elaboración e Instrumentación del Progra-ma Integral para el Desarro-llo del Istmo tiene el objetivo de desarrollar y beneficiar a los sectores más vulnerables de esta zona, generando 150 mil empleos directos en solo 6 años.

“La columna vertebral de este corredor transístmico, será el siste-ma multimodal de transporte entre una costa y otra, pero la proyección va más allá porque toma en cuenta el amplio panorama de posibilidades de la rica región en que se ubicará”, añadió el gobernante veracruzano.

Adelantó que en busca de estos objetivos, se integrarán equipos per-manentes de trabajo, designando un coordinador por cada uno de los cua-tro estados, quienes abordarán seis ejes fundamentales: infraestructu-ra, desarrollo económico y turismo, medio ambiente, trabajo, desarro-llo social y desarrollo agropecuario “, aspectos que generarán grandes cambios de vida en quienes más lo necesitan”.

Cabe señalar que la región del Ist-mo de Tehuantepec se erige como uno de los polos de generación, refinación y distribución de hidrocarburos más importantes del país, y desde luego, como un referente contemporáneo de generación de energía eólica.

Posee además los importantes puertos de altura en Coatzacoalcos y Salina Cruz; las refinerías “General Lázaro Cárdenas” y “Antonio Do-valí”, además de instalaciones aero-portuarias de Minatitlán y Ciudad Ixtepec, así como el Ferrocarril Tran-sístmico, inaugurado por el Presiden-te Porfirio Díaz, en el año de 1907.

Es considerada de las más impor-tantes de México y el mundo, merced a sus ventajas geoestratégicas para el desarrollo del comercio global, acti-vidad turística y el despegue indus-trial, agroindustrial y la política ener-gética del país.

Sin embargo, su potencial produc-tivo sólo será capitalizable y genera-dor de riqueza social, cuando existan las vías de comunicación que integren social y productivamente a todas las entidades que la conforman.

Acuerdo histórico y de profunda responsabilidad gubernamentalFirman Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco, Acuerdo del Programa Integral de Desarrollo del Istmo

Page 14: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 15Estado

Del 19 al 21 del próximo mes de abril se realizará este encuentro en el que participarán creadores y artistas del país y del extranjero

Se vinculará el desarrollo cultu-ral con la atracción de turistas a la entidad: SECULTA

Oaxaca.-

En un esfuerzo interinstitu-cional, el Gobierno del Es-tado a través del Centro de

Diseño de Oaxaca y la Secretaría de las Culturas y Artes de la entidad (SECULTA), realizará del 19 al 21 de abril próximo, el Primer Festi-val Internacional de Diseño y Artes Digitales “Proyecta Oaxaca” 2013, que se realizará en el Jardín Etno-botánico de la capital oaxaqueña, con el fin de brindar un espacio pa-ra la formación profesional de los jóvenes creadores del país.

Durante una conferencia de prensa en la que se dieron a cono-cer las actividades de este encuen-tro, el encargado del despacho de la SECULTA, Emilio de Leo Blan-co señaló que el festival “Proyecta Oaxaca”, responde a las líneas es-tratégicas trasversales de la admi-nistración del Gobernador Gabino Cué Monteagudo para vincular el desarrollo cultural con la promo-ción turística de la entidad a través de la arquitectura, el diseño y las nuevas tecnologías.

Indicó que mediante estas ac-tividades se construye una oferta

cultural para la atracción de visi-tantes a la entidad durante tempo-radas de menor afluencia turística y con promover, en forma simul-tánea, la realización de proyectos para el fortalecimiento académico de estudiantes en la materia, a las que también puede asistir el públi-co en general.

En tanto la directora general del Centro de Diseño de Oaxaca, Lizeth Galván Cortés, señaló que Oaxaca cuenta con un “escenario natural” para la realización de es-tas actividades por lo que proyec-tará a la entidad como un estado vanguardista en este tipo de en-cuentros, en los que interactuará el diseño, el arte, la arquitectura, el patrimonio cultural, la memoria histórica, la identidad y la creativi-dad.

En Proyecta Oaxaca 2013 par-ticiparán creadores y artistas del país y del extranjero, quienes com-partirán sus trabajos y conocimien-

tos ante los asistentes, principal-mente a los estudiantes de diseño y artes visuales.

Explicó que el acceso al festival será gratuito y se estima que con el arribo de visitantes se pueda lo-grar una importante derrama eco-nómica para la capital del Estado.

En su oportunidad el subsecre-tario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Gabriel Antonio Pedro Reyes, dijo que la promoción del Festival se llevará a varios ámbitos del país, como el próximo Tianguis Turístico México 2013 que se reali-zará del 17 al 20 de marzo en Pue-bla con operadores turísticos de la Ciudad de México, Estado de Mé-xico, Veracruz y del propio estado poblano.

Indicó que en forma simultánea se reforzará esta promoción en el programa “Atrévete a ser turista en tu estado” para que puedan asistir visitantes del interior del Estado,

además de las invitaciones que se giran a nivel internacional.

Además se brindarán precios especiales en hoteles y restauran-tes para los asistentes al festival.

En su intervención el director Creativo de “Proyecta Oaxaca” 2013, Manuel Alcalá, explicó el programa en que se desarrollarán estas actividades, a las cuales el pú-blico en general tendrá acceso libre sin ningún costo para que puedan disfrutar de este encuentro.

Se ofrecerán, con la participa-ción de seis invitados nacionales y dos internacionales, conferencias y talleres en actividades que se desa-rrollarán a partir de las 20:00 horas.

El público asistente presencia-rá mezclas de distintas técnicas de proyección únicas en el mundo en-tre ellas animación, documentales y formas interactivas en superficies y espacios del Jardín Etnobotánico de Oaxaca.

Explicó que en los espacios abiertos se presentarán piezas de diseño y artes digitales con pro-yección en mapping, así como los trabajos de creadores, diseñadores y artistas reconocidos como Mr, Kone, Ximena Cuevas, Leslie Gar-cía, doctora Lakra y Héctor Ayuso.

También se mostrará la creati-vidad de los colectivos artísticos COCOLAB, Luz y Fuerza y la com-pañía visual ANTI VI, esta última con muestras de luz proyectada en espacios únicos. Para mayor in-formación, los interesados podrán consultar la página electrónica www.proyecta.cdo.gob.mx

En abril, el Primer Festival Internacional de Diseñoy Artes Digitales “Proyecta Oaxaca” 2013

Page 15: 13 MArzo 2013 sol

VILCABAMBA- Longevidad

Ecuador, que está situado cerca del extre-mo norte de América del Sur, limita con el Océano Pacífico por el oeste, con Perú

por el este y el sur, y con Colombia, su capital, Quito, está situado justo debajo del ecuador, por una serpenteante carretera se llega a Vil-cabamba que ha sido estudiada y reestudiada, desde que el censo de 1940 reveló unos cuantos hechos sorprendentes sobre la larga vida de los habitantes del valle.

El 18 por ciento de la población tenía más de 65 años, comparado con un 4 por ciento en el resto de Ecuador y un 9 por ciento de los Esta-dos Unidos.

El 11 por ciento tenía más de 70 años y nue-ve personas habían llegado a tener más de 100 años y menos de 130 años.

En 1969, el doctor Miguel Salvador , presi-dente de la Sociedad de Cardiólogos de Ecua-dor y un equipo médico fueron a Vilcabamba en comisión oficial para examinar cuidadosa-mente a 626 longevos o personas muy ancianas.

El equipo médico encontró hombres de 90 años que todavía labraban el campo codo con codo con hombres mucho más jóvenes y muje-res de 100 años y más que aún recogían hebras de lana de ovejas o trabajaban en la panadería local y otros viejos pisando el barro para hacer adobe, material con el que se hacen las casas en Vilcabamba.

Con enorme sorpresa el equipo médico se encontró con una ausencia casi total de enfer-medades serias y especialmente del corazón, Vilcabamba es conocida popularmente como “la isla de la inmunidad” o “la isla dela salud y la longevidad”.

En la lengua de los indios Shuara, que fueron los primeros habitantes del valle, Vilca significa “sagrado” y bamba “valle”, el cual está rodea-do de picos de gran altura como el Mondango, de 2 mil 500 metros de altura, que literalmente significa “altar de los Incas”.

Dos ríos torrenciales, el Vilcabamba y el Chamba, cruzan el valle de extremo a extremo. El docto Davies describe Vilcabamba como un lugar de tranquilidad absoluta, la temperatura

no varía nunca de los 35 grados centígrados, el viento siempre sopla en la misma dirección y cada año el valle recibe siempre la misma can-tidad de sol.

Debido a su altitud, en Vilcabamba no hay serpientes, ni arañas, ni mosquitos. En su lugar

hay, lo que el director de cine Gene Ayers ha descrito así “una variedad caleidoscópica de flores, frutas, verduras, luciérnagas, animales domésticos y cantos de pajaritos”

Lo que más asombro causa es que hasta los más viejos centenarios beben cada día de dos a cuatro tazones de un ron hecho en el país a base de azúcar sin refinar.

Fuman de 40 a 60 cigarrillos diarios, el tabaco es local y los cigarrillos los hacen con hojas de maíz y de papel higiénico importado de Loja.

Una señora de 104 años decía que no tomaba ron ni fumaba, pero que no podía pasar el día sin tomarse sus cinco tazas de café diario.

Todos los habitantes de Vilcabamba tienen sus quehaceres diarios, desherbar los campos, alimentar a las gallinas, chafar el grano, moler el maíz, hacer ladrillos, llevar a pastar a los re-baños y otros trabajos.

Aunque nadie ha descubierto los motivos por los que la gente de Vilcabamba viven mu-cho tiempo, lo cierto es que los habitantes di-cen que ¿para qué vivir tanto tiempo? y a veces causan risas cuando contestan que “le gustaría vivir menos años” y agregan “como unos cien años, nada más”.

En Vilcabamba todo es baratísimo, pero si usted quiere ir es mejor no llevar mucho dine-ro, porque ahí no podrá comprar ningún lujo, porque no lo hay.

16 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Opinión

ALGO PARA COMENTAR Emilio Velázquez Toledo

Page 16: 13 MArzo 2013 sol

Lucio Silva Díaz

Lástima Margarito, pe-ro la sociedad militan-te del partido de “Los

hijos de Zapata” del territo-rio de “El nunca jamás”, el dueño de las villas nuevas lo ve y no lo cree, el poder que tuvo se le escapa de las manos, no cabe duda mi abuelita tiene razón y más “recuerda con la vara que midas serás medido” y “a cada santo le llega su feria”, caray hace años Margarito le dijo a un bolillo los que hoy le aplauden mañana le gritarán, y bueno, en esta vi-da todo tiene su precio y los errores políticos se pagan, el pueblo perdona pero no ol-vida.

Bueno una vez más la so-ciedad del núcleo cementero de Lagunas del 18 al 21 de marzo vivirá su “XVII Se-mana de La Cooperación”, 13 grupos cooperativistas demostrarán su unidad y or-ganización, como todos los años esta fiesta inicia con el recorrido del fuego coopera-tivo que inicia hoy en la ciu-dad y puerto de Salina Cruz, visitando Tehuantepec, Ju-chitán, Matías Romero, El Barrio de la Soledad, el lunes 18 hará su arribo a Lagunas, Oaxaca a las 17:00 horas, donde será recibido el fuego cooperativo por el director general de La Cruz Azul,

SCL licenciado Guillermo Álvarez Cuevas, quien lo en-tregará a los socios jubilados que lo trasladarán al estadio Cruz Azul.

En tanto el licenciado Ál-varez Cuevas acompañado del ingeniero Pablo Resén-diz García gerente general de planta, así como de Mag-dalena Gómez de Resén-diz, vicepresidenta del pa-tronato Pro Comunidades, el ingeniero José Morelos González gerente regional del Club Deportivo Social y Cultural Cruz Azul, AC, así como integrantes de los H. Consejos de Administra-ción y Vigilancia e invitados darán el banderazo a los ca-rros alegóricos, ojalá y usted pueda estar presente en este carnaval industrial y admire la fuerza de la unidad de La Cruz Azul, SCL este día 18 de marzo, los eventos fina-lizarán a las 20:00 horas con la quema de fuegos pirotéc-nicos en el estado de béisbol.

Por El Barrio de la So-ledad, Martha Cabrera de Jesús, presidenta del DIF municipal está invitando a la sociedad femenil barreña al festejo del Día Interna-cional de La Mujer, la fiesta iniciará a las 9:00 horas, la cita es este sábado en el par-que municipal Benito Juárez García, habrá conferencias, los temas violencia psicoló-gica, violencia intrafamiliar,

prevención de enfermeda-des, las mujeres disfrutarán ese día, estará presente el grupo folklórico represen-tativo de la guelaguetza de la ciudad de Espinal y claro las bandas infantiles de esta villa y Martha Cabrera de Jesús entregará a las mujeres que asistan un boletito, pues habrá una rifa, y claro, los re-galos son llamativos.

Y bien la sociedad des-pués de varios días de disfru-tar la feria ya tiene sus calles libres, los comerciantes ya se fueron y claro las ganancias se repartieron en el comercio de este centro ferrocarrilero, ahora hasta Agosto, claro que esta fiesta es pequeña, pues sólo en Santo Domingo Petapa es grande.

Caray a Margarito se le había olvidado comentarle que ahora el gobierno chia-paneco dice que su territorio llega hasta San Juan Guichi-covi y que los chimalapas también es suyo, la verdad a “El Tecolote” le da risa, pues el gobernador chiapaneco se pasa de indígena, pero bue-no “no tiene la culpa el indio si no quien lo hizo compa-dre”.

Falleció un gran líder fe-rrocarrilero, un hombre del riel el cual siempre se do-blaba pero jamás se quebró, sólo la parca la gran reina del universo logró eso y bueno Adolfo Flores Neri falleció en su domicilio, como mu-chos personajes olvidados por sus descendientes que se olvidaron de sus raíces, la grey ferrocarrilera, no solo de Matías Romero, siempre recordará a su líder.

Fíjese que este Pedro na-vajas está de acuerdo con mi tocaya Lucía Lagunes Huer-ta, porque festejar sólo el 8 de marzo a la lucha de las mujeres, porque no hacerlo los 365 días y esto se hace nada más que pocos leen los diarios, siempre habrá algo que comentar pues al hablar de una mujer se habla de to-das, el problema es que la mayoría de las ocasiones se dicen cosas que nadie qui-siera se conocieran, pero que ahí están una mujer que ven-

de a sus hijos, los explota, una mujer es detenida por agresiva, acusada de robo, asaltante, ebria conducto-ra , porque no por acoso sexual y hasta violación y esto se debe a que la mujer está equivocando el camino social, cultural y de buenas costumbres y en Oaxaca las cosas van de mal en peor, hoy vemos a jóvenes muje-res estudiantes tomando en tugurios, esto bajo la estig-ma moral, en fin amigos y amigas si usted tiene otra opinión aquí le anotamos nuestro correo [email protected]

Caray, a “El Tecolote” se le había olvidado felicitar al compaito vecino de Mogo-ñe de San Juan Guichicovi, Javier Cruz Gutiérrez quien está escribiendo historias increíbles, que suceden u ocurrieron en este territorio mixe. ¡Ah! y por favor no se equivoque deje de andar con la marca equivocada pues en El Sol del Istmo sólo es-criben los pequeños pero gi-gantes quijotes de la pluma.

Pues ahí tiene que El Car-tero se enteró que hoy en el Congreso Estatal los legisla-dores festejarán el Día Inter-nacional de La Mujer y en-tregarán reconocimientos a mujeres distinguidas por su trabajo político, social entre estas la licenciada Lilia del Carmen García Perea quien según su curriculum ha ocu-pado cargos en el gobierno estatal y en sectores políticos.

Y bueno, Lilia del Car-men García Perea ha sido suplente a la diputación lo-cal oficial del Registro Civil

y dirigente municipal de la CNOP y hoy solicitante de la precandidatura a “La Casa de Los Pleitos” de Matías Romero por esto y por otras cosas hoy le será entregado un reconocimiento a su ca-rrera política y bueno ahora pasemos al mundo de las gráficas.

Remolino político, social y policiaco

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 17Opinión

El próximo lunes inicia la “XVII Semana de La Cooperación”, la so-ciedad cementera disfrutara un festival artístico, cultural al inau-gurarse la “Expo 2013” donde artistas del pincel pintaran bonitos paisajes como este y claro habrá más sorpresas, ya que estudiantes del CECA participaran en bonitos cuadros artísticos, habrá confer-encias y otros eventos artísticos que podrá disfrutar del 18 al 21 de marzo fecha en que entrara la primavera, qué les parece.

La sociedad barreña está emo-cionada y todavía saborea el logro obtenido por Javier Rueda Valdiviezo a quien La Comisión Nacional del Insti-tuto Mexicano de Evaluación y Consultoría Política de la universidad pontificia de sala-manca España, después de evaluar el trabajo político, so-cial, cultural, deportivo y cali-dad administrativa entrego el “Tlatoni 2013” a Javier Rueda Valdiviezo distinguiéndolo como el mejor ejecutivo mu-nicipal del XXIV Distrito y bien amigos hoy es miércoles 13 y el cambio climático sigue af-ectando la región, hoy se es-pera lluvia y mas frío así que abríguese y tome vitamina “C”, así no se enfermara ah vivos-ritas.

Pues ahí tiene que los lideres políticos del XXIV Distrito, incluyendo a los lideres de la zona selvática de los Chimalapas, acompañaron al ingeniero David Martínez Carrasco a entregar los documentos y requisitos que indica la convocatoria de la Comisión Estatal de procesos internos del Partido Revolucionario Institucional, siendo recibida la documentación por los representantes de la comisión licenciado Héctor Filiberto Gómez Núñez y el ministro Elías Cortes López así que ahora esperar la precampaña donde David Martínez Carrasco dará a conocer las propuestas a favor de la sociedad de esta Zona Norte del Istmo.

Page 17: 13 MArzo 2013 sol

18 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Nacional

NotimexCiudad de México.-

El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la calificación

positiva de Standard & Poors (S&P) a México refle-ja la confianza que hay en el país, “el clima político que se advierte hacia afuera, que se está proyectando”.

Ello “sin duda hará posi-ble que se emprendan varios cambios y transformacio-nes”, agregó en entrevista al término del arranque de los Foros de Consulta Ciu-dadana para la elaboración del Plan Nacional de Desa-rrollo.

Este martes S&P revi-só la perspectiva de las ca-lificaciones soberanas de largo plazo de México de estable a positiva, debido a la mayor probabilidad de aprobación de políticas que

fortalezcan más el margen de maniobra fiscal del país y el crecimiento de mediano plazo.

En cuanto a la delincuen-cia en el país, recordó que se comprometió a que se tendrían mejores resultados de manera sensible en un mediano plazo, por lo que se está desplegando una estrategia para combatir y prevenir.

“Todas las acciones están encaminadas para reducir la violencia, creo que darán frutos mayores en un me-diano plazo”, subrayó.

Al preguntarle sobre su visita al Vaticano, el presi-dente dijo que espera estar allá en el encuentro en el que jefes de Estado presen-cien nuevamente la asun-ción del papa.

Por último, refrendó que México tiene que escuchar-se, hacerse sentir, asumir una actitud de mayor coo-peración con los países her-manos, especialmente de las regiones de las que es parte y “queremos mostrar nuestra adhesión y mayor cooperación para con estos países”.

Calificación de S&P refleja confianza en México: EPN Una adolescente de 15 años de edad, al

parecer embarazada, se colgó en las escaleras; el cadáver fue encontrado por su madre y padre

Excélsior/Puebla.-

En una escuela de la Ciudad de Puebla, localizada en la unidad habitacional de La Ciénega, sucedió otro suicidio.

Una adolescente de 15 años de edad, al pare-cer embarazada, se colgó en las escaleras. El cadáver fue encontrado por su madre y pa-dre, quienes viven en plantel, pues trabajan como conserjes.

El cuerpo fue encontrado minutos antes de las 7:00 horas, según cuentan vecinas de la zona, quienes relataron que escucharon los gritos de la mujer y creyeron que era golpea-da por su marido, por lo que acudieron en su auxilio.

“Entonces, va mi hija y mi esposo. Mi espo-so se adelantó, vamos tras de él y a la mucha-chita ya la había bajado su mamá de la escale-ra. Como loca su mamacita linda. Llamamos muchas veces a la Cruz Roja y nunca llegó, cuando ya vino la niña ya estaba muerta. Le echamos alcohol, cebollita en la nuca...La úl-tima vez que hicimos una reunión en la casa, vino ella. Hicimos una pachanguita. Tenía 15 años. Era alegre y todo, pero seria. Yo la vi ayer por última vez. Me saludó. Buenas tar-des. La vi con su novio”, detallaron.

Las clases fueron suspendidas en la es-cuela Vicente Lombardo Toledano, donde las maestras mostraron hermetismo para hablar sobre el tema, sobre todo porque la menor de edad era también su alumna.

En 2012, Puebla sumó 244 suicidios. En la actualidad, el Centro Emergencia y Respuesta Inmediata (CERI) recibe dos o tres llamadas diarias de personas con intenciones de qui-tarse la vida. A la fecha, la entidad mantiene la misma tendencia. Tan sólo este martes acu-muló otros dos casos.

Adolescenteembarazada se suicida en escuela de Puebla

Page 18: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 19Internacional

La chimenea ubicada en la Capilla Sixtina arroja humo negro, lo que indica que los cardenales todavía no han elegido al sucesor de Bene-dicto XVI; hoy se reanudará la elección papal con dos votaciones por la mañana y dos por la tarde

ExcélsiorCiudad del Vaticano.-

El primer día del cónclave papal con-cluyó con ‘fumata’

negra, lo que indica que los cardenales todavía no han elegido al sucesor de Bene-dicto XVI.

Pese a la lluvia y las bajas temperaturas que ayer se registraron en El Vaticano, miles de fieles aguardaron atentos en la plaza de San Pedro a que la chimenea de la Capilla Sixtina despidie-ra la primera bocanada de humo.

Las previsiones sobre el arranque de la elección papal indicaban que no ha-bría Papa electo, pues era

improbable que alguno de los cardenales lograra dos tercios de los votos.

Hoy se celebrarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.

Las ‘fumatas’ se produ-cirán al final de la maña-na, tras las dos votaciones -siempre que no haya sido elegido el Papa en el pri-mer escrutinio- y de la tar-de, también siempre que no haya sido elegido en la primera votación de la tar-de, según el itinerario di-fundido por la Santa Sede.

Fumata negra en El Vaticano; concluye primera votación del cónclave

El gobierno venezolano la expulsión de EU de dos diplomáticos venezolanos en represalia por una medida similar de las autoridades de Caracas

APCaracas.-

El gobierno venezolano rechazó el martes la expulsión de Estados Unidos de dos diplomáticos venezolanos en represalia

por una medida similar de las autoridades de Caracas y afirmó que esos “dignos” funciona-rios a diferencia de los estadunidenses no es-taban en actividades desestabilizadoras en ese país.

“El gobierno bolivariano toma ese gesto como una retaliación, como represalia... porque no se corresponde con el principio de reciproci-dad que alegaron en la nota que le entregaron a nuestro agregado comercial en Washington”, dijo el canciller venezolano Elías Jaua en decla-raciones difundidas por la televisión estatal.

El gobierno del Presidente Barack Obama ex-pulsó la semana pasada a dos diplomáticos ve-nezolanos en represalia por una medida similar de las autoridades de Caracas, lo que complicó las gestiones para mejorar las relaciones con ese país tras la muerte de Hugo Chávez.

El segundo secretario de la embajada vene-zolana, Orlando José Montañez, y el funciona-rio consular en Nueva York, Víctor Camacaro

fueron declarados “personas non gratas” y via-jaron a Venezuela el domingo pasado, se con-firmó.

La medida fue una represalia por la expul-sión de dos agregados militares estaduniden-ses, una medida que fue informada antes de anunciar la muerte de Chávez el 5 de marzo.

“En primer lugar ninguno de los dignos fun-cionarios consulares y diplomáticos que fueron expulsados de los Estados Unidos de Nortea-mérica estaba contactando a oficiales del ejérci-to norteamericano para que le dieran un golpe de estado al Presidente Obama, cosa que si es-taban haciendo los agregados militares que fue-ron expulsado de Venezuela”, acotó Jaua.

Insistió en que los agregados militares esta-dunidense estaban “contactando a oficiales de la fuerza armada para participar de un proceso de desestabilización. Por eso el principio de re-

ciprocidad que ellos están alegando no se apli-ca en este momento”

“Lo asumimos simplemente como un acto de retaliación, pero ratificamos nuestra deci-sión como gobierno bolivariano de preservar uno de los legados más importantes, quizás el más importante que nos deja el comandante Presidente Hugo Chávez, nuestra independen-cia”, agregó.

Este incidente fue el más reciente impasse en las relaciones entre Estados Unidos y Venezue-la que se mantienen sin embajador desde hace más de dos años.

Caracas y Washington han mantenido ten-sas relaciones diplomáticas desde que Chávez asumió el gobierno en 1999, pero las frecuentes fricciones no han afectado los estrechos lazos comerciales que tienen ambos países, aunque Estados Unidos sigue siendo uno de los mayo-res mercados para el petróleo venezolano.

Chávez, que a menudo se refería a Estados Unidos como el Imperio, acusó en varias oca-siones a Washington de estar detrás de des-órdenes y su salida del poder por dos días en abril de 2002. Funcionarios estadunidenses han rechazado esos señalamientos.

Las finanzas del gobierno venezolano de-penden en gran medida de la venta de petróleo a Estados Unidos y Venezuela también importa grandes cantidades de bienes de consumo de ese país.

No se espera, sin embargo, un cambio en la política exterior venezolana de resultar gana-dor el presidente encargado Nicolás Maduro, en los próximos comicios presidenciales del 14 de abril. Maduro como vicepresidente fue de-signado por el propio Chávez como su sucesor y es el favorito para salir victorioso.

Expulsa EU a diplomáticos venezolanos en represalia por medida similar

Page 19: 13 MArzo 2013 sol

El grito de Con los terroristas es del tema “Maldades”, incluido en el disco “The Bad Boy” del año 2006, así como en algunos otras composicio-nes del reggaetonero boricua

Ciudad de México.-

Todo el mundo ha escuchado y muchos otros han bailado el ritmo viral: Harlem Shake.

Lo que pocos saben, es que la voz que grita “con los terroristas” es del ex rapero y reggaeto-nero Héctor Delgado quien ha vuelto accidental-mente a la fama.

Según fuentes periodísticas, el ex reggaetone-ro podría iniciar un proceso legal en contra del norteamericano Harry Rodrigues, Dj Baauer, por haber ocupado su voz sin consentimiento previo. Hasta el momento Baauer no ha hecho declara-ciones al respecto.

La canción es una remezcla de varios ritmos que produjo el Dj estadunidense. El grito de “Con los terroristas” es del tema “Maldades”, incluido en el disco “The Bad Boy” del año 2006, así como en algunos otras composiciones del reggaetonero boricua.

Sólo treinta segundos del tema de Baauer han bastado para que miles de personas en todo el mundo se hayan grabado bailando este “meme”.

Héctor Delgado lleva casi cinco años de retiro predicando como pastor evangélico.

20 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo

AgenciasMadrid.-

Ni los años, ni la enfermedad, ni la maternidad, ni tristes episodios como el fallecimiento de su madre

fueron capaces de aplacar el lado “salva-je” de Thalía, quien pese a ofrecer su lado más “intenso” en su último disco, “Habí-tame siempre” (Sony Music), asegura que “siempre” será “la hembra sandunguera”.

El undécimo disco de estudio de su ca-rrera, que se publica ahora en España, lle-ga después de “Lunada” (2008), el álbum menos exitoso de su carrera -cuando esta-ba “sin disquera” y postrada en una cama por una extraña enfermedad-, y “Primera línea” (2010), un acústico que se convirtió por contra en el más vendido.

Esa oscilación entre momentos altos y bajos parece una constante en su vida. “En estos tres últimos años viví muchas expe-riencias maravillosas, como el nacimiento de mi hijo, y otras muy tristes, como la pérdida de mi madre”, explicó la mexica-na, que sintió la necesidad de guardarse un poco y “mudar la piel”.

Como resultado del proceso, surgió “Habítame siempre”, “un disco muy in-tenso en felicidad y en tristeza”, compues-to por temas inéditos como “Manías”, el single, y clásicos como “Bésame mucho” o “Tómame o déjame”, con una instrumen-tación poderosa que a veces le hizo difícil reprimir las lágrimas.

“En algunas canciones era casi imposi-ble terminar o pasar de cierta frase por el sentimentalismo o por los arreglos”, recor-dó Thalía sobre la grabación, en la que pri-mó las técnicas tradicionales con los músi-cos, “el sudor del estudio” -dijo- frente al abuso de lo digital.

Contó además con un importante plan-tel de estrellas, como Michael Bublé (que

le devolvió así el favor de su colaboración previa en el disco navideño del canadien-se) y Robbie Williams, interpretando en español «Muñequita linda (Te quiero, di-jiste)».

“Fue destino que pasara este dueto”, comentó sobre uno de los momentos “más chistosos” del proceso, ya que el día que debían grabar el tema, Williams tuvo que abandonar precipitadamente el estudio tras recibir la llamada de su mujer, que es-taba a punto de alumbrar a su primer hijo.

Por si no fuesen suficientes bazas, pro-fesionales de la talla de Humberto Gatica, Armando Ávila y Walter Afanasieff se en-cargaron de la producción bajo la batuta de Tommy Mottola, el que durante años fuese máximo mandatario de Sony, ex ma-rido de Mariah Carey y actual esposo de Thalía.

“Él creó algunas de las carreras más grandes, desde todo el movimiento latino, con Shakira, Ricky Martin, Jennifer López y Mark Anthony, hasta Destiny’s Child, Celine Dion, Michael Jackson... Sería ridí-culo si yo no escuchara a un tipo con un colmillo así”, dijo sobre cómo fue trabajar codo con codo con su pareja.

Tras el éxito de “Primera fila”, cuyo to-que acústico tanto disfrutó, Thalía se de-claró “en un camino nuevo”, dispuesta en cualquier caso a seguir “arrasando”, por hacer un juego de palabras con otro de sus viejos éxitos, de los que no reniega.

“Thalía está constituida por el roman-ticismo, pero también por el lado salvaje, ‘sexy’ y arrasador”, afirmó esta mujer de 41 años, que declara que “siempre” será la “hembra sandunguera” y que prepara ya su nueva gira por teatros y plazas emble-máticas del continente americano.

Thalía es una cantante indomable

Ex reggaetonero demandará a creador de Harlem Shake

Page 20: 13 MArzo 2013 sol

Horóscopos

n

La sexyEn el trabajo, arreglarás los problemas que vayan saliendo si te enfrentas a ellos con la cabeza fría, bus-cando soluciones antes que culpables e intentando mi-rar con los ojos de la justicia.

Los sueños están bien siempre y cuando los uses como plataforma para llegar a un lugar mejor, pero quedarte sólo soñando lo único que va a hacer es lle-varte directo al fracaso.

En el trabajo, puede ser que tengas una racha de mala suerte el día de hoy, o que las cosas no te estén saliendo bien de un tiempo a esta parte. Analiza qué es lo que estás haciendo mal.

En el trabajo, tienes la inteligencia necesaria para llegar muy lejos, sólo tienes que creer en tus capacida-des. Subir puede ser aterrador, porque uno nunca sabe qué hay más arriba.

En el trabajo, por más inteligente que seas, no llega-rás muy lejos si no le pones un poco de más constancia a tus actos. No siempre se trata de genialidad, el traba-jo duro también es importante para alcanzar el éxito.

En el área laboral, hay que esforzarse un poco más en el trabajo en equipo, porque más allá de que te agra-den o no tus compañeros, la meta en común deberá unirlos.

En el trabajo, tendrás los pies bien plantados en el suelo y esa es una excelente noticia. Es bueno ser idea-lista, pero también hay que entender que el mundo es como es y no va a cambiar sólo porque tú lo deseas.

En el trabajo, sería buena idea que aprovecharas esos pequeños obstáculos que se presentarán para aprender más sobre tu profesión, es en los momentos de crisis cuando más podrás instruirte.

En el trabajo, tienes la fuerza suficiente para resol-ver los problemas que vayan apareciendo. Eres inteli-gente y sabes encontrar soluciones creativas a inconve-nientes inusuales.

En el trabajo, para que las cosas mejoren, antes tie-nen que empeorar, y ahora que está todo tan difícil ha-brá que tomarlo con filosofía, porque después de este último episodio todo va a mejorar.

En el trabajo, no todos pueden funcionar al mismo ritmo que tú, y la tolerancia con los que tienen difi-cultades es una muestra de sabiduría. En vez de im-pacientarte con el que va más lento, enséñale a correr.

En el trabajo, algunas situaciones no están del todo bien, y es necesario que hagas uso de toda tu pacien-cia, porque continuarán así por un tiempo. Todos los procesos llevan su tiempo.

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 21

Page 21: 13 MArzo 2013 sol

NotimexBuenos Aires.-

Los escritores mexica-nos Laura Esquivel y Juan Villoro serán

algunas de las figuras invi-tadas a la Feria Internacio-nal del Libro de Buenos Ai-res que se realizará en esta capital del 25 de abril al 13 de mayo.

La cita literaria más im-portante de Sudamérica contará también con la pre-sencia del Premio Nobel de Literatura 2003, John Coet-zee y de los reconocidos autores españoles Arturo Pérez-Reverte, Rosa Mon-tero y Javier Cercas.

Entre los escritores con-firmados también destaca la colombiana Laura Res-trepo, el cubano Leonardo Padura (ganador del Pre-mio Nacional de Literatura de Cuba) y el ruso Vladimir Sorokin.

Las letras mexicanas siempre han tenido una fuerte presencia en esta Feria, con personalidades como Carlos Monsiváis y Carlos Fuentes, quien el año pasado vino a Buenos Aires poco antes de morir y fue la figura principal del encuentro.

En esta ocasión, esta-rá por primera vez Esqui-vel, autora del best-seller “Como agua para chocola-te”, novela intemporal que ha sido traducida a 30 idio-mas y de Tan veloz como el deseo y Malinche.

Villoro, periodista y autor, entre otras muchas obras, del libro de cuentos “Los culpables”, ya ha sido invitado de honor en otras ocasiones en este encuen-tro literario, pero su figura siempre es convocante.

La 39 edición de la Feria, que tendrá como lema Los libros como puentes, traerá algunas novedades, ya que por primera vez habrá una ciudad invitada, Amster-dam, y contará con su pro-pio espacio para promover la literatura holandesa.

Serán Esquivel y Villoro, figuras de Feria del Libro de Buenos Aires

22 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Arte y Cultura

Page 22: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 23Deportes

Lionel Messi (2)

David Villa y Jordi Alba sellaron la victoria blaugrana, para darle la vuelta en el global al AC Milan (4-2) y avan-zar a cuartos de final

El UniversalBarcelona.-

FC Barcelona logró una épica remonta-da ante AC Milan al

golearlos 4-0 en el Camp Nou, con un par de ano-taciones de Messi (minuto cinco y minuto 39) y la rú-brica de David Villa (minu-to 55) y Jordi Alba (minuto 92), tras dejar el 4-2 global y el pase a los cuartos de final de la Champions.

Los blaugrana llegaron a su campo con el 0-2 ob-tenido en San Siro, por lo que desde el arranque fue-ron un vendaval que su-peró a unos rossoneri que mostraron gran nerviosis-mo.

Arranque ciclónico del Barcelona, que metió al Milan en su propio campo hasta que, al minuto cinco, Messi abrió el marcador

con un disparo al ángu-lo superior derecho de la portería de Abiatti desde la frontal del área, para cul-minar una buena jugada colectiva en la que inter-vinieron Iniesta, Busquets, Xavi y ‘La Pulga’.

Los blaugranas no ba-jaron el ritmo y al minu-to 13 pusieron en peligro en la portería italiana con un disparo de Iniesta que Abbiati desvió al trave-saño y en el rebote, Messi no aprovechó y su remate pasó desviado.

Abbiati comenzó a co-brar notoriedad en el parti-

do, pues al minuto 16, Xavi Hernández sacó un gran remate desde las afueras del área, pero el portero italiano desvió a tiro de es-quina.

Milan aguantaba los embates culés y trataba de crear peligro con El Shaa-rawy, aunque la más peli-grosa la tuvieron al minuto 38, cuando Niang escapó, tras un error de Masche-rano, para meterse al área frente a frente con Valdés, pero su remate pegó en el poste y se perdió la opción.

En respuesta, un minu-to después, Messi anotó el

segundo, tras recibir el ba-lón de Iniesta en las afue-ras del área para, ante la marca de Mexes, sacar un disparo que entró pegado al poste izquierdo, ante la estirada de Abbiati. Se cumplió la máxima: el que perdona, pierde.

El tercer tanto cayó al minuto 55, cuando Xavi Hernández filtró el balón para David Villa, quien re-cibió en el área, cargado a la derecha, después de que Constant fallara en la ba-rrida, y definió con un dis-paro cruzado que superó

de nueva cuenta a Abiatti.El partido se volvió ten-

so, pues Milan estaba nece-sitado de un gol para avan-zar y el Barcelona quería uno más para asegurar su pase, por lo que cada vez que el balón estaba cerca de alguna de las áreas cre-cía la expectación.

Pese al dominio culé, AC Milan puso gran peli-gro en una jugada al minu-to 82 que inició Bojan, para sacar un centro peligroso que Robinho intentó rema-tar, pero se encontró con la barrida de Jordi Alba.

El final transcurrió con el control de pelota de los blaugrana, ante un Milan que mostró ganas, pero no talento para concretar, por lo que se llevaron un cuar-to tanto, anotado por Jordi Alba, quien definió cruza-do tras recibir un pase de Alexis Sánchez para sellar el contragolpe y la elimi-natoria.

Fue un 4-0 rotundo, para que Barcelona se lle-vara la victoria global so-bre el AC Milan con un 4-2, para avanzar a cuar-tos de final de la Liga de Campeones.

Épica remontada del Barcelona ante Milan

José Manuel de la Torre asegura que no tiene pro-blemas con el delantero de la Real Sociedad, pero su regreso al Tri ‘dependerá de su actitud’

El Universal/Ciudad de México.-

El estratega de la se-lección mexicana, José Manuel ‘Che-

po’ de la Torre, aseguró que no tiene ningún pro-blema con el delantero de la Real Sociedad, Carlos Vela, quien ha pedido en las recientes ocasiones no ser convocado, aunque ad-virtió que su regreso al Tri depende de su actitud.

“Con Vela no tengo problema alguno, todo de-penderá de su actitud para

volver a ser convocado. En esta selección todos tienen las puertas abiertas, sólo depende de la forma en como estén rindiendo en su equipo”, dijo el ‘Chepo’ en un evento de presentación del duelo ante Perú, el 17 de abril.

El ‘Bombardero’ no fue llamado para los duelos

ante Honduras y Estados Unidos, a disputarse el 22 y 26 de marzo, respecti-vamente, sin embargo, la buena temporada que ha tenido con el equipo donos-tiarra aumenta la expectati-va sobre su regreso al Tri.

En otro tema, el ‘Chepo’ destacó la mancuerna for-mada por Oribe Peralta y Javier ‘Chicharito’ Hernán-

dez, en la que confía para darle a la selección mexica-na los goles que les faltaron ante Jamaica.

“Hernández y Peralta no tienen problema algu-no para jugar juntos. El de alinear a ambos dependerá del tipo de rival al que nos enfrentemos, pero si por mí fuera ambos jugarían todo el tiempo juntos”, concluyó De la Torre, quien aseguró que a los elementos sub-20 los tiene contemplados, aunque sin precipitarse.

"Chepo" pide a Vela cambio de actitud

Page 23: 13 MArzo 2013 sol

24 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Seguridad

La maquinaria con reporte de robo fue encontrada en el corralón de “Grúas y Maniobras del Istmo” ubicada en el Barrio Santa Cruz de Tehuantepec, elementos de la Policía Federal ni se enteraron del traslado del remolque

Carlos DomínguezTehuantepec.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigacio-nes comisionados en

esta región del Istmo, indagan a un ex agente de esa corpora-ción, el cual presuntamente se

encuentra relacionado en un legajo de investigación iniciada en esta ciudad por el robo de un generador en perjuicio del empresario Jorge Fernández.

A pesar del hermetismo con que se maneja la información, se logró establecer que elemen-tos de la AEI tuvieron conoci-miento de que en la Ciudad de Juchitán, precisamente entre Juchitán y El Espinal, sujetos a bordo de camionetas y dotados de armas de fuego penetraron hasta la propiedad del empre-sario y de manera violenta se llevaron un generador de ener-gía eléctrica la cual se encontra-ba en un remolque.

Tras tomar la maquinaria valuada en más de 150 mil pe-sos, los sujetos desaparecie-ron del lugar. Al momento de conocer de los hechos, fueron alertadas las corporaciones po-liciacas mismas que buscaron la maquinaria sin resultados positivos.

Como se trataba de un robo, el hecho se hizo del conoci-miento de la Procuraduría de Justicia y tras una rápida inves-tigación, agentes estatales de investigación lograron estable-cer que la maquinaria se encon-traba a un costado de la carrete-ra federal, tramo Tehuantepec – Salina Cruz, precisamente en el encierro de “Grúas y Manio-bras del Istmo”, ubicada en el Barrio Santa Cruz Tagolaba de esta ciudad.

Fuentes extraoficiales seña-lan que el ex agente de la AEI el cual es investigado, fue iden-tificado como Luis Manuel Bár-cenas Ramírez de 38 años de edad, vecino en el Fracciona-miento La Planta de la Ciudad de Juchitán, Oaxaca, y al cual le ejecutaron una orden de rea-prehensión el pasado 9 del pre-sente por el delito de lesiones

Se estableció que las inves-tigaciones continúan para dar con la identidad de todos delin-cuentes y para saber cómo pasó el remolque sin que elementos de la policía de caminos no se enterara del paso de la maqui-naria presuntamente robada.

Edna Rosa Reséndiz SalinasSalina Cruz.-

Al parecer, influida por los efectos del alcohol que ingirió, conocida mujer

de la colonia La Soledad fue de-tenida por elementos de la Poli-cía Municipal cuando se encon-traba alterando el orden público del centro de la ciudad.

Eran las 22:00 horas aproxi-madamente, cuando la hoy de-tenida de nombre Penélope Her-nández, de 27 años de edad, con domicilio partículas en la calle Venustiano Carranza de la co-lonia La Soledad, se encontraba armando tremendo escándalo en completo estado de ebriedad so-bre la avenida 5 de Mayo y calle Frontera del centro de la ciudad.

Vecinos del lugar al notar la negativa acción de la ebria mu-jer, solicitaron vía telefónica el apoyo de la Policía Municipal, quienes de inmediato se trasla-daron al Barrio las Hormigas, realizando la detención de Pené-lope Hernández, quien todavía trató de resistirse al arresto, sien-do subida a la patrulla y trasla-dada a la comisaria municipal donde fue puesta tras las rejas, hasta en tanto se le pase los efec-tos del alcohol y responsa por los hechos que se le imputan.

Ex agente de la AEI relacionado por el robo de un generador

Fue detenida por escandalizar en la vía publica

Edna Rosa Reséndiz SalinasSalina Cruz.-

Una de las causas por las que han sucedido un sin fi de accidentes es por con-

ductores ebrios y al parecer esto fue lo que sucedió en este caso, en donde a punto estuvo un taxista de provocar un accidente.

Adrian Córdova Flores, de 33

años de edad, con domicilio parti-cular en la calle Oleoducto de la co-lonia Vicente Guerrero, es el ebrio taxista que aproximadamente a las 23:00 horas de ayer conducía en completo estado de ebriedad.

Por lo anterior policías munici-pales a bordo de una patrulla que

se encontraban realizando un re-corrido de seguridad y vigilancia, se percataron que un individuo de nombre Adrian Córdova se encon-traba conduciendo su vehículo en completo estado de ebriedad, zig-zagueando por las principales ca-lles de la ciudad y a punto estuvo

de impactarse contra otro vehícu-lo, por lo que los policías optaron por realizar su arresto.

El imputado fue trasladado a bordo de una patrulla a la comi-saria municipal donde fue puesto tras las rejas hasta que responda por el delito cometido. Mientras que la unidad de motor fue trasla-dada al corralón a disposición de Tránsito del Estado.

Taxista estuvo de ocasionar un accidente

Page 24: 13 MArzo 2013 sol

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 25Seguridad Tanto el chofer y pasajeros del taxi resultaron lesionados

Roberto Blas Torres/Juchitán.-

El exceso de velocidad fue la causa de un choque por al-cance ocurrido sobre el tra-

mo carretero Juchitán – La Ventosa arrojando un saldo de cinco perso-nas lesionadas y cuantiosos daños materiales.

Los hechos ocurrieron sobre el tramo antes mencionado, a la al-

tura de la colonia Los Pinos, en donde el taxistas del Sitio 17 de Noviembre, de la población de La Ventosa con placas de circula-ción 99-89-SJF, tripulado por Hei-di Orozco López con domicilio en la calle Miguel Hidalgo se distrajo al ver a unos trabajadores, éste no guardó la distancia correspondien-te impactándose contra el automó-vil tipo Jetta, con placas de circula-

ción TKN-54-75 del Estado, el cual era conducido por Jesús López Sánchez vecino de la población de La Ventosa.

Debido al fuerte impacto los pasajeros del taxi resultaron le-sionados, quienes responden a los nombres de María Santos Santia-go Toledo, Alicia Toledo López y María Blas Orozco y una menor de edad, todas ellas originarias de la

población de La Ventosa.Las lesionadas fueron atendi-

dos por la ambulancia Emer–Me-dic, quien trasladó a las lesionadas al hospital general de esta ciudad, minutos después arribaron ele-mentos de la Policía Federal, los cuales tomaron conocimiento de lo sucedido, en donde afortunada-mente no hubo pérdidas humanas que lamentar.

Fuerte choque por alcance

Carlos Domínguez/Tehuantepec.-

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones comisionados en la comandancia local bajo la supervisión del subdirector ope-rativo, Carlos Roberto Peralta Martínez, aseguraron el día de ayer

en el Fraccionamiento La Noria, un vehículo que contaba con reporte de robo.

Se informó que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones circulaban sobre la carretera federal tramo Tehuantepec – Salina Cruz con dirección al Fraccionamiento La Noria, cuando de pronto los rebasó un vehículo de motor de la marca Honda tipo Civic, de color blanco, con placas de circulación 799 - XXN del Distrito Federal que se desplazaba a exceso de velocidad.

Al ver que el vehículo tenía vidrios obscuros, y debido a las diversas denuncias que existe en la Subprocuraduría Regional de Justicia por el delito de robo de vehículo, lo siguieron dándole alcance antes de llegar al Fraccionamiento La Noria de esta ciudad.

Al marcarle el alto al conductor se detuvo, por lo que los agentes des-cendieron de su unidad y le solicitaron que se identificara, además que mostrara los documentos que ampararan la propiedad del vehículo.

El conductor en respuesta al cuestionamiento de los agentes, aseguró que no contaba documento alguno, por lo que la policía procedió al ase-guramiento de la unidad de motor, misma que al solicitar informes a la

base de datos de la Procuraduría de Justicia, arrojó que dicho vehículo se encontraba relacionado en el expediente número 654/2007del Juez Primero de lo Civil, por robo de vehículo.

El conductor de la unidad fue invitado a trasladarse a la comandancia local de la Agencia Estatal de Investigaciones a fin de ser presentado y declare como obtuvo la unidad de motor.

En tanto el vehículo Marca Honda tipo Civic, Modelo 2006, de color blanco con placas de circulación 799-XXN del Distrito Federal, fue pues-to a disposición del fiscal en turno adscrito a la Subprocuraduría Regio-nal del Istmo para que deslinde responsabilidades.

AEI asegura un vehículo con reporte de robo en Tehuantepec

Page 25: 13 MArzo 2013 sol

26 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Seguridad

Fotos por Willy PeñaJuchitán.-

Luego de acciones de espionaje sobre un conocido profesionista y empresa-rio de la Ciudad de Juchitán de Zara-

goza Oaxaca, sujetos fuertemente armados, oriundos del vecino Estado de Veracruz, lo secuestraron la tarde-noche del día viernes 8 de febrero del 2013 cuando viajaba a bordo de su unidad de motor en una de las princi-pales calles de esa ciudad; tras intenso trabajo de investigación por parte de la Procuradu-ría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, a un mes de los hechos, los inculpa-dos fueron puestos en prisión.

Hechos:

La víctima, una vez secuestrada fue trasla-dada a un paraje en donde lo mantuvieron en cautiverio por un mes hasta que sobrevino el pago de su rescate. Desde la fecha del secues-tro hasta el día de su liberación, sus captores realizaron una serie de llamadas a los fami-liares con el fin de negociar su liberación, ne-gociación que culminó el 7 de marzo próximo pasado, en que a petición de los captores se pagó la cantidad de un millón de pesos para la liberación del profesionista.

Detenidos 2 de los captores con casi medio mdp:

A partir del pago del rescate, personal de la PGJE de Oaxaca comisionados para la aten-ción del evento, en coordinación con elemen-tos del Ejército Mexicano dependientes de la 46ª Zona Militar con sede en Ixtepec, imple-mentaron un operativo policial militar para dar seguimiento al pago realizado en inme-diaciones de la carretera Transísmica tramo La Ventosa-Matías Romero, lográndose en el punto de revisión militar “Las Malvinas”, Municipio de San Juan Guichicovi, la deten-ción de dos sujetos que dijeron responder a los nombres de Abraham Trujillo Cruz y Luis Argeo Antonio Fernández, de 41 y 35 años de edad, respectivamente.

Dicha detención tuvo lugar el 6 de marzo del año en curso, aproximadamente a las 23:30 horas cuando viajaban a bordo de un vehícu-lo marca Chevrolet tipo Aveo con placas de circulación de Estado de Veracruz, asegurán-doseles la cantidad de 474 mil 270 pesos, por tal motivo fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de Federación

con sede en Matías Romero, Oaxaca, como probables responsables en la comisión del delito de operaciones con recursos de proce-dencia ilícita y posteriormente fueron consig-nados al Juez de Distrito en turno con sede en Salina Cruz Oaxaca.

Detención del resto de la banda en el mismo punto de revisión

Posteriormente, el 8 de marzo de los co-rrientes, aproximadamente a las 15:00 horas, en el citado punto de revisión militar fue-ron asegurados los sujetos de nombres: Víc-tor Alfonso Bolaños Ríos y Jairo Ursua Gil, cuando circulaban a bordo del vehículo de motor CROS FOX color blanco, placas de cir-culación YGT-4311 del Estado de Veracruz, a bordo trasladaban la cantidad de 157 mil 400 pesos-parte del rescate- además llevaban con-sigo armas ilícitas, por lo cual fueron puestos a disposición del Fiscal en Jefe del Ministe-rio Público en la Ciudad de Matías Romero, Oaxaca.

De esta manera quedó establecido que las sumas aseguradas a los señalados en las dos detenciones, era parte del monto que fue ero-gado por los familiares de la víctima como pago del rescate.

Coordinación entre instancias llevo a resultado exitoso

En la detención y posterior comunicación de imputación a los delincuentes quedó de manifiesto la coordinación entre la PGJE de Oaxaca, PGR y Ejército Mexicano, pues en la investigación que sirvió como base para la

posterior captura de los delincuentes, inter-vino personal de las oficinas centrales de la PGJE y de la Subprocuraduría Regional del Istmo, quienes se coordinaron con personal del Ejército y de la PGR, lo que derivo en el éxito de la operación.

Una vez que los delincuentes fueron cap-turados, el fiscal del caso solicitó al Juez de Garantía en turno de la Ciudad de Juchitán, la orden de aprehensión en contra de Abra-ham Cruz Trujillo, Luis Argeo Antonio Fer-nández, Víctor Alfonso Bolaños Ríos y Jairo Ursua Gil, como probables responsables en la comisión del delito de secuestro agravado.

Finalmente, la noche del domingo 10 de marzo, fueron ejecutadas las cuatro ordenes oportunamente libradas por el Juez de Ga-rantía, por ese motivo en la noche de la mis-ma fecha fueron puestos a disposición del juez de la causa: Abraham Cruz Trujillo, Luis Argeo Antonio Fernández, Víctor Alfonso Bolaños Ríos y Jairo Ursua Gil, como proba-bles responsables en la comisión del delito de secuestro agravado, a quienes el fiscal, les co-municó la imputación respectiva por hechos acaecidos el 8 de febrero próximo pasado por la privación de la libertad del citado profe-sionista.

Al percatarse los imputados de la fortaleza de evidencias con que cuenta la fiscalía en el caso que se investiga, al ser cuestionados por el juez de la causa manifestaron reservarse el derecho a declarar hasta que lo consideren oportuno; por lo anterior y siguiendo el cur-so del proceso, se señalaron las 10:00 horas del día 15 de marzo para resolver la situación jurídica de este grupo de sujetos oriundos del Estado de Veracruz.

Detiene PGJE a secuestradores

Page 26: 13 MArzo 2013 sol

Tuxtepec.-

La tarde de ayer se registran distur-bios en la ciudad

al chocar estudiantes y camioneros con saldo de automotor incendiado y colegial herido.

La trifulca ocurrió fren-te a Cervecera del Trópico donde un coche fue incen-

diado. En otro enfrenta-miento un colegial fue he-rido por un camionero. La Policía Municipal capturó al agresor.

Por otra parte, estudian-

tes se dirigen a los puentes carreteros para bloquear-los. En tanto, presuntos integrantes de la CNPR y

un doctor apellidado Amo-roso, supuesto director del hospital regional, intentan arrollar a los estudiantes,

quienes han puesto barri-cadas en distintos puntos de la ciudad, denuncian usua-rios de las redes sociales.

Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] Sol del Istmo 27SeguridadDisturbios en Tuxtepec tras chocar estudiantes y camioneros

Oaxaca.-

Sergio Adrián Tavares Vargas y Antonino Chazares Montalvo

fueron detenidos por ele-mentos de la Policía Estatal como presuntos responsa-bles de robo y lesiones, res-pectivamente, ambos fue-ron puestos a disposición de la Agencia del Ministe-rio Público.

La primera intervención ocurrió cuando policías es-tatales de Pinotepa Nacio-

nal, realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal Pinotepa - Acapulco, ya que a la altura del kilóme-tro 242 fueron alertados so-bre la presencia de un indi-viduo que había ingresado al Rancho “Lo de Riaño” y se encontraba desmante-lando un tractor.

De este modo y con au-torización de los dueños, los uniformados ingresaron

a dicha propiedad para co-rroborar que Sergio Adrián Tavares Vargas de 40 años, había cortado diversas pie-zas del citado tractor, ade-más de haber localizado en su unidad de motor -ca-mioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up color blanco, con placas de circulación HB-70389 del Estado de Guerrero- un tanque de gas y uno de oxígeno con sus

respectivas mangueras; así como un soplete.

En tanto, la Comandan-cia del 2° Sector de Seguri-dad Regional, ubicado en San Juan Bautista Cuicat-lán, reportó la detención de Antonino Chazares Mon-talvo de 38 años de edad.

Lo anterior, debido a que dicho sujeto es seña-lado como presunto res-ponsable de haber causa-

do heridas múltiples con un machete, a un vecino de San Antonio Eloxochit-lan, Teotitlán; quien por la gravedad de sus lesiones fue trasladado de emergen-cia al hospital del IMSS de Huautla de Jiménez para su atención médica.

De este modo, ambos sujetos detenidos fueron trasladados ante la autori-dad correspondiente, para que de acuerdo a las facul-tades legales se determine lo procedente en cada caso.

A disposición del MP, dos sujetos detenidos por la Policía Estatal

Lucio Silva DíazMatías Romero.-

Tore Knape Macías, delegado de Protección Civil regional Zona Norte del Istmo a las

09:20 horas al registrarse un llama-do de auxilio al 066 señalando que una niña había sido levantada por sujetos que viajaban en un auto de color rojo con vidrios polarizados, al ser avisada la señora Teresa Jiménez Flores quien tiene su domicilio en Buenavista Petapa cundió la alarma en este núcleo campesino.

Debido a lo anterior los cuerpos

de seguridad de la Policía Estatal, Policía Municipal de Santa María Petapa y de El Barrio de la Soledad acordonaron las entradas y salidas de esta villa, en tanto la Policía de Vialidad y Tránsito acordonó las entradas y salidas de Matías Ro-mero.

Por otro lado la Policía Federal Ministerial se integró al operati-

vo, por su parte la Policía Federal Sector Caminos estación Matías Romero y Palomares acordonaron la carretera Transístmica en los puntos El Mezquite, Matías Rome-ro, Palomares, en tanto la Policía Estatal Preventiva y PABIC peina-ron la zona estableciéndose que la pequeña había sido recogida por unos familiares que la tenían en su

domicilio en Lagunas.De cualquier manera, señaló

Tore Knape Macías, esta moviliza-ción policiaca demuestra la capaci-dad de reacción de los cuerpos de seguridad comisionados en este XXIV Distrito y que los operado-res del 066 están en máxima alerta para poner en acción a los grupos policíacos que no permitirán se dañe a la sociedad de esta región.

Por lo que se invita a los contri-buyentes que se sientan amenaza-dos por la delincuencia no duden y marquen el 066 que apretará el botón rojo.

Falso levantón moviliza cuerpos de seguridad

Page 27: 13 MArzo 2013 sol

Roger F. Vásquez ToledoSalina Cruz.-

Un motociclista fue atrope-llado por un carro parti-cular, afortunadamente el

protagonista solicitó el apoyo de los paramédicos y se hizo respon-sable de los daños.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal quienes aban-deraron para evitar otro accidente, al lugar acudieron paramédicos de la Cruz Roja quienes le bridaron los primeros auxilios a Jony Alberto Domínguez, de 30 años aproxima-damente, vecino de Barrio Nuevo quien se negó a ser llevado a una clínica para su valoración médica.

Cabe mencionar que Óscar Ve-lásquez García, de 60 años de edad aproximadamente, conducía su au-tomóvil tipo Tsuru de color guinda con placas de circulación TKF 11-62 del Estado, manifestó que él se

encontraba estacionado sobre la avenida Ferrocarril de la colonia Morelos, pero al incorporarse a la calle Constancia quiso ganarle al motociclista, desafortunadamente

se impactó contra su carro salien-do lesionado.

Debido a lo anterior fue que de inmediato se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes acudieron para brindarle los primeros auxilios, a Jony Al-berto Domínguez quien se negó ser trasladado a una clínica para su valoración médica.

Además al lugar arribo un agen-te de Tránsito Estatal quien tomó conocimiento de los hechos, afor-tunadamente el protagonista no se negó a pagar los daños de la moto, mientras que el perito de Tránsito del Estatal levantó una infracción a ambos conductores, el protago-nista por corte de circulación y al motociclista por traer su licencia vencida desde hace más de cuatro años.

28 Miércoles 13 de marzo de 2013 / [email protected] El Sol del Istmo Seguridad

Arrollan a motociclista

El joven fue puesto a disposición del Ministerio Público

Rafael de Paz MoralesMatías Romero.-

Jesús López Sánchez de 20 años de edad, es el nombre del joven que fue detenido por la Policía

Municipal al mando del comandante, Gonzalo Gutiérrez Vivas, ya que pre-suntamente bajo los efectos del alcohol intentaba machetear a su amasia.

Los hechos, según el reporte policia-co sucedieron a las 01:30 de la madru-gada, cuando una llamada anónima reportaba que en la calle Corregidora número 404, entre las calles Industria y Allende había una fuerte riña entre una pareja, por lo que al constituirse los efectivos municipales al lugar de los hechos notaron que en la segunda planta de la construcción, en un cuarto por una ventana abierta, como un jo-ven golpeaba a la señora Matilde Ca-rrasco Ramírez de 40 años de edad, la cual gritaba pidiendo auxilio al ver su vida en peligro y con quien sostiene una relación sentimental.

Como la puerta estaba cerrada, el agresor golpeaba más a su pareja al notar la presencia policiaca, pero de alguna manera la indefensa mujer lo-gró aventar las llaves del cuarto por la ventana abierta y de esta manera los policías pudieron ingresar y sometie-ron al agresivo sujeto a petición de la ofendida.

El detenido dijo tener su domicilio en la calle Palma Final sin número de la colonia Lázaro Cárdenas, por lo que fue puesto a disposición de la autori-dad competente en calidad de deteni-do junto con el arma corto contundente (machete), para que sea esta instancia la que determine su situación legal por intento de homicidio en grado de ten-tativa.

Fue detenido cuando intentaba macheteara su amante