120502 Foro Energias Renovables copy

27
El desarrollo de las Energías Marinas en Galicia FORO Las Energías Renovables y la Eficiencia Energética Gregorio Iglesias

Transcript of 120502 Foro Energias Renovables copy

Page 1: 120502 Foro Energias Renovables copy

El desarrollo de las Energías Marinas

en Galicia

FORO Las Energías Renovables y la Eficiencia Energética

Gregorio Iglesias

Page 2: 120502 Foro Energias Renovables copy

1. Introducción a las energías marinas

2. Energía del oleaje

3. Energía maremotriz

4. Conclusiones

Energías Marinas en Galicia

Page 3: 120502 Foro Energias Renovables copy

1. INTRODUCCIÓN  A  LAS  ENERGÍAS  MARINAS

Dependencia  excesiva  de  combusBbles  fósiles  è  efectos  ambientales  adversos

Importancia  de  desarrollar  nuevas  energías  renovables     energías  marinas:  energía  del  oleaje,  energía  maremotriz        

Energías Marinas en Galicia

Page 4: 120502 Foro Energias Renovables copy

1. Introducción a las energías marinas

2. Energía del oleaje o undimotriz

2.1. Potencial en Galicia

2.2. Aspectos tecnológicos. El sistema WaveCat

3. Energía maremotriz

4. Conclusiones

Energías Marinas en Galicia

Page 5: 120502 Foro Energias Renovables copy

Galicia es la región española con mayor potencial undimotriz.

¿Cuáles son las zonas con mayor potencial?

-Datos de boyas

-Modelización numérica

−10 −9.5 −9 −8.5 −8 −7.5 −7

42

42.5

43

43.5

44

44.5

Longitude(º)

Latit

ude(

º)

Cape Finisterre

Cape San Adrián

Ría de A Coruña

Ría de Ribadeo

Cape Estaca de Bares

Ría de Muros

Port

ugal Spain

100 m

1000 m

200 m

BUOY SIMAR

3

7

8 10

1214

15 16

Cape Prior

Cape Corrubedo

Langosteira

Vilán−Sisargas

1

2

13

11

9

6

4

5

Energías Marinas en Galicia 2. Energía del oleaje2.1. Potencial en Galicia

Page 6: 120502 Foro Energias Renovables copy

2. Energía del oleaje

Recurso anual offshore(MWh/m)

Fuente: elaboración propia

Publicado en:Iglesias, G. et al., 2009.Wave energy

potential in Galicia (NW Spain), Renewable Energy 34 (11)

Costa da Morte*Estaca de Bares*

Comparación con otras regiones

Page 7: 120502 Foro Energias Renovables copy

2. Energía del oleaje

Costa da Morte

Energías Marinas en Galicia

Page 8: 120502 Foro Energias Renovables copy

2. Energía del oleaje

Convertidores de Energía del Oleaje => zona costera (prof. <100 m)coste del cable submarinofondeocostes operativos

=> evaluar recurso en zona costera

oleaje se transforma en su propagación hacia la costa(refracción, shoaling, difracción)

=> cálculo mediante modelización numérica

Page 9: 120502 Foro Energias Renovables copy

1. Introducción a las energías marinas

2. Energía del oleaje

2.1. Potencial en Galicia

2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

3. Energía maremotriz

4. Conclusiones

Energías Marinas en Galicia

Page 10: 120502 Foro Energias Renovables copy

         

   pesca  río  *********************  pesca  mar  

   central  hidroeléctrica  ***************  energía  del  oleaje

Varios convertidores de energía del oleaje (WECs) en desarrollo

Entre otros, WaveCat (patente internacional USC)

Energías Marinas en Galicia 2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 11: 120502 Foro Energias Renovables copy

WaveCat:  CONCEPTO

convertidor de energía undimotriz (WEC)

flotante offshore (profundidades > 50 m) mayor recurso energético menor impacto ambiental

fondeo  a  la  gira  

WaveCat  se  manBene

aproado  a  la  mar

 

 

Oleaje  incidente

muerto

Page 12: 120502 Foro Energias Renovables copy

         

 

èRebase  de  las  bordas  interiores                             volumen  de  rebase  

              recogido  en  tanques                

Oleajeincidente

Energías Marinas en Galicia 2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 13: 120502 Foro Energias Renovables copy

       

 

Francobordo  variable  (2)  (4),  tanques  de  agua  a  disBntos  niveles  (5)

 Agua  recogida  en  tanques  (5)  è  desagüe  propulsando  turbina  de  baja  carga  (6)Válvulas  de  regulación  para  mantener  nivel  en  tanques  (descarga  dependiente  de  volumen  de  

rebase)

        turbinas  (6)  è  generadores

 

 

2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 14: 120502 Foro Energias Renovables copy

       

Ventajas respecto a convertidores fijos• Sin obra civil• Impacto ambiental mínimo (menor que un buque fondeado) • Profundidades > 50 m è mayor recurso energético

Ventajas respecto a otros convertidores flotantes Concepto innovador, pero basado en tecnologías muy probadas

(catamarán, turbinas...)Ausencia de piezas mecánicas complejas (como articulaciones puestas en

movimiento al paso de cada ola)

èMantenimiento simpleèFiabilidad

èViabilidad económica

   

2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 15: 120502 Foro Energias Renovables copy

       

Parque de WaveCats cables submarinos que conectan cada unidad a un hub en el lecho

marino, y el hub a la red eléctrica terrestre

Selección de ubicaciones potencial energético navegación pesca reservas marinas lecho marino (pendiente, nza.) red eléctrica terrestre      

2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 16: 120502 Foro Energias Renovables copy

       

Proyecto  de  invesBgación  en  marcha:

1.  Modelización  _sica   Ensayos  en  canal  de  oleaje   Ensayos  en  tanque  de  oleaje*   è  EsBmación  de  eficiencia   è  Datos  para  calibración  y  validación  del  modelo  numérico

2.  Modelización  numérica   Código  volúmenes  finitos  (VoF)  (CFX)   Ecuaciones  RANS  (Reynolds-­‐Averaged  Navier  Stokes)    Para  próximos  proyectos*:

3.  Diseño  de  detalle

4.  Demostrador     ensayos  en  la  mar

2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 17: 120502 Foro Energias Renovables copy

3.  WAVECAT:  ENSAYOS  2DMODELIZACIÓN  FÍSICACanal  de  oleaje  USC  (Escuela  Politécnica  Superior)Longitud  =  20  m  Sección  transversal  0.65  m  ×  0.90  m  

Generación  de  oleaje:  pala  Bpo  pistón,  oleaje  regular  e  irregular,  absorción  acBva  de  oleaje  reflejado  (AWACS),  sistema  reversible  de  generación  de  corriente  corrientes

2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 18: 120502 Foro Energias Renovables copy

3.  WAVECAT:  ENSAYOS  2D2. Energía del oleaje2.2. Aspectos tecnológicos. Patente WaveCat

Page 19: 120502 Foro Energias Renovables copy

1. Introducción a las energías marinas

2. Energía del oleaje

2.1. Evaluación del recurso

2.2. El convertidor WaveCat

3. Energía maremotriz

4. Conclusiones

Energías Marinas en Galicia

Page 20: 120502 Foro Energias Renovables copy

3. Energía maremotriz

3.1. Introducción

3.2. Modelización numérica

3.3. Recurso energético

3.4. Posibles localizaciones

3.5. Tecnologías

Energías Marinas en Galicia

Page 21: 120502 Foro Energias Renovables copy

Energía de las corrientes de marea

Ventajas

Recurso altamente predecible

Ausencia de velocidades extremas

Desventajas

Operación submarina

Criterio de selección de zonas:

velocidad máxima >1.5 ms-1

calado

Sólo zonas concretas en rías o estuarios

3. Energía maremotriz3.1. Introducción

Page 22: 120502 Foro Energias Renovables copy

3. Energía maremotriz3.1. Introducción

Ejemplo: investigación de recurso y posibles localizaciones de plantas maremotrices en la Ría de Muros

Page 23: 120502 Foro Energias Renovables copy

* Sistemas rotativos

Varía:

Número de palas

Eje vertical u horizontal

En flujo libre o parcialmente confinado

* Sistemas reciprocantes

Hydrofoils oscilantes

Ventaja respecto a turbinas:

Permiten instalación en aguas someras

Estuario del Humber, 5 m profundidad (2008)

3. Energía maremotriz3.5. Tecnologías

Page 24: 120502 Foro Energias Renovables copy

1. Introducción a las energías marinas

2. Energía del oleaje

3. Energía maremotriz

4. Conclusiones

Energías Marinas en Galicia

Page 25: 120502 Foro Energias Renovables copy

Energías Marinas en Galicia 4. Conclusiones

4.1. Energía del oleaje  

• Importancia  de  desarrollar  nuevas  fuentes  de  energía  renovables• Energía  del  oleaje  

Recurso  muy  abundante  en  GaliciaCosta  da  Morte,  Estaca  de  BaresZonas  de  concentración  de  energía  ==>  plantas  de  energía  maremotrizDeterminación  mediante  modelización  numérica  Reto  tecnológico:  varios  converBdores  en  fase  de  desarrollo

• WaveCat:  converBdor  de  energía  del  oleaje,  patente  USCConverBdor  flotanteProfundidades  >  50  mMínimo  impacto  ambiental

• Desarrollo  en  marcha:Modelización  _sica:  canal  de  oleaje  USC,  modelos  A  (2D)  y  (3D);  tanque  de  oleajeModelización  numérica:  código  VoF,  ecuaciones  RANS

Page 26: 120502 Foro Energias Renovables copy

Energías Marinas en Galicia

4. Conclusiones

4.2. Energía maremotriz1. Recurso en ciertas zonas

Dos condiciones principales:

* velocidad de corriente

* calado

II. Evaluación del potencial mediante modelización numérica, con base en medidas de campo (ej.: Ría de Muros)

III. Diversas soluciones tecnológicas en desarrollo

Page 27: 120502 Foro Energias Renovables copy

GRACIAS  POR  SU  ATENCIÓN  !